Contabilidad y administración
Documentos 151 - 200 de 292
- 
											![LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CONTABILIDAD I]()  LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CONTABILIDAD Ijose solhunPROGRAMA DE FORMACIÓN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CONTABILIDAD I Tarea 1 Lic. Margarita Hernández E. Actividad No 1 1. ¿A quién se le atribuye haber establecido las bases de la contabilidad y por qué? Se atribuye a Luca Pacioli en 1494 por medio un documento titulado summa arithmetica , 
- 
											PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONTABILIDAD GERENCIALNayderUNIVERSIDAD RAFAEL NUÑEZ PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONTABILIDAD GERENCIAL 1. EXPONGA CADA UNO DE LOS PASOS DE LA METODOLOGIA PARA TOMAR DECISIONES? 2. QUE TIPO DE HERRAMIENTA ES EL ANALISIS MARGINAL PARA LATOMA DE DECISIONES A CORTO PLAZO? 3. POR QUE ES IMPORTANTE QUE VENTAS Y PRODUCCION SE COMUNIQUEN PARA 
- 
											![CONTABILIDAD 3.3 ADMINISTRACIÒN FUNDAMENTOS DE LA ECONOMIA]()  CONTABILIDAD 3.3 ADMINISTRACIÒN FUNDAMENTOS DE LA ECONOMIAgaquejadaTEMAS 1. FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÌA 2.2 CONTABILIDAD 3.3 ADMINISTRACIÒN 1. FUNDAMENTOS DE LA ECONOMIA Sabemos que es toda actividad, que va directamente relacionada con la forma de mantenerse en un mercado determinado, estableciendo controles y estrategias para la estabilidad de esta. Que es de mucha importancia a la hora 
- 
											Administracion en redes. Administración de la contabilidadKYD1313En la actualidad, la infraestructura de red es una parte muy importante para la mayoría de las empresas se vive en una sociedad que depende de los Sistemas de Información (SI)Los cuales se encuentran tanto en la parte interna de cualquier organización(toma de decisiones) como hacia el exterior , (internet) 
- 
											Nombre del curso: Contabilidad y Administración Financierasheiki1983Nombre: Matricula: Nombre del curso: Contabilidad y Administración Financiera Nombre Del Profesor: Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1: Análisis del caso Fecha: 26/02/2015 Bibliografía: Texto rescatado de: http://www.oem.com.mx/oem/notas/n540334.htm 26 de Febrero de 2015. Texto rescatado de: http://sistemasdecostos.bligoo.com.mx/sistema-de-costos-por-proceso#.VO_P2WcU9es 26 de febrero de 2015 Contabilidad Administrativa: David Noel Ramírez Padilla., Editorial Mc Graw 
- 
											![Contabilidad y Administración Financiera.Solución al caso]()  Contabilidad y Administración Financiera.Solución al casoRoxbre36Maestría. Logo_pdf2 Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Contabilidad y Administración Financiera. Nombre del profesor: Modulo: II Actividad: Solución al caso Fecha: 26 de octubre de 2014. Referencias Bibliográficas: Bibliografía gestiopolis. (s.f.). Obtenido de http://www.gestiopolis.com/canales/financiera/articulos/no12/costosrelac.htm quiminet. (s.f.). Obtenido de http://www.quiminet.com/empresas/empresas-industriales-2735630.htm Salas. (s.f.). universidad veracruzana. Obtenido de http://www.uv.mx/personal/alsalas/files/2013/02/CLASIFICACION-DE-LOS-COSTOS.pdf Fayol, H. (s.f.). Proceso 
- 
											![Administracion y contabilidad por: Carlos A. Robles Beltran]()  Administracion y contabilidad por: Carlos A. Robles BeltranCarlos BeltránUNIVERSIDAD HUMANITAS LIC. ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD POR: CARLOS A. ROBLES BELTRAN 1. ¿Cómo definiría usted la administración? ¿Difiere su definición de la expuesta en el libro? Explique. Para mi administración es aquella ciencia y arte que se realiza para llevar a cabo una serie de procedimientos para llegar a una 
- 
											![Funciones y relaciones en la administración y contabilidad]()  Funciones y relaciones en la administración y contabilidadanibalesTabla de contenido 1. INTRODUCCION 1 1.1 OBJETIVOS 1 1.2 FUNCION 1 1.2 EVALUACION DE UNA FUNCION 1 2 1.3 FUNCION INYECTIVA 2 1.3 FUNCION SOBREYECTIVA 2 1.4. FUNCION BIYECTIVA 3 1.5. FUNSION INVERSA 3 1.6. FUNSION VALOR ABSOLUTO 3 2. EJERCICIOS 4 3. CONCLUCIONES 6 1. INTRODUCCION El presente 
- 
											![CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Módulo 1: Tema 3]()  CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Módulo 1: Tema 3shululu2CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Módulo 1: Tema 3 Planteamiento del proyecto PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La empresa elegida para hacer este análisis es una empresa cuya funcion principal es la manufactura. Su nombre es HCP Packaging México, S.A. de C.V., una organización global, con presencia en muchos países, dedicada principalmente a 
- 
											![Origen y Evolución de la Contabilidad y la Administración]()  Origen y Evolución de la Contabilidad y la Administraciónanifidela Origen y Evolución de la Contabilidad y la Administración. Enero 2016 Índice. Pág. Introducción.................................................................................................. 4  Origen y evolución de la contabilidad.............................................. 5  Edad antigua..................................................................................... 6  Mesopotamia.................................................................................... 6  Babilonia.......................................................................................... 7  Egipto............................................................................................... 7  Grecia............................................................................................... 8  Roma................................................................................................ 9  Edad media...................................................................................... 10  Europa del 
- 
											Contabilidad Y Administración Disciplinas Complementarias"rodrigo120190CUADRO COMPARATIVO: : Contabilidad Administrativa Contabilidad Financiera Características: Usuarios: Utilidad: Está orientada a los aspectos administrativos de la empresa y sus informes son de uso estrictamente interno. La información sirve de apoyo al establecimiento de las políticas, los objetivos, las metas y los planes, colaborando con la dirección y conducción 
- 
											![Contabilidad Industrial “Teorías de la Administración”]()  Contabilidad Industrial “Teorías de la Administración”axel daltonResultado de imagen para casa abierta al tiempo Resultado de imagen para uam azcapotzalco Universidad Autónoma Metropolitana Contabilidad Industrial “Teorías de la Administración” Profesor: Merchand Rojas José Francisco Alumno: Molina Jiménez Edgar Axel Fecha de entrega: lunes 7 de septiembre del 2020 Principales Exponentes de las Teorías de Administración Frederick 
- 
											![BIKOR S.A. de C.V. Contabilidad y administración financiera]()  BIKOR S.A. de C.V. Contabilidad y administración financierajosue cruz martinezNombre: Jose Fidel Cruz Martinez Matrícula: 2884421 Nombre del curso: Contabilidad y administración financiera Nombre del profesor: Amanda Villalobos Módulo: 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 15 de Febrero del 2018 Bibliografía: http://www.facetvirtual.unt.edu.ar/pluginfile.php/28090/mod_resource/content/0/CONTABILIDAD_hongren_harrison_oliver_2010-pdf_smallpdf.com_.pdf http://www.facetvirtual.unt.edu.ar/pluginfile.php/28090/mod_resource/content/0/CONTABILIDAD_hongren_harrison_oliver_2010-pdf_smallpdf.com_.pdf http://imcp.org.mx/publicaciones/alto-nivel-outsourcing-ya-sera-paraiso-las-empresas-23-marzo-2017/ BIKOR S.A. de C.V. que es una empresa familiar dedicada a la salud porcícola con más 
- 
											![Nombre del curso: Contabilidad y Administración financiera.]()  Nombre del curso: Contabilidad y Administración financiera.Migue1968Nombre(s): Higinio Bastián Méndez Matrícula: 2849966 Nombre del curso: Contabilidad y Administración financiera Nombre del profesor: Mtro. José Ángel Hernández Rosales Fecha: 16 de febrero de 2017 Caso: ¿Es rentable la diversificación? Antecedentes del caso: La empresa BIKOR, S.A. de C.V. se fundó en el año de 1965, comercializando productos 
- 
											![Contabilidad y Administración Financiera Conceptos básicos]()  Contabilidad y Administración Financiera Conceptos básicosjacd84Contabilidad y Administración Financiera Conceptos básicos Activos Son bienes y valores que posee un individuo o empresa que están traducidos en un valor monetario. Por ejemplo, en una escuela, los pagos por concepto de colegiatura son sus activos. Pasivos Son las obligaciones monetarias que tiene una empresa, en este caso 
- 
											![Ejercicio contabilidad tema 1 1º administración y finanzas]()  Ejercicio contabilidad tema 1 1º administración y finanzasCorina Hernandez FuentesTarea piac01 Actividad 1. Empresa de producción de CUAJADAS Coste de materias primas…………………………60.000€ Existencias medias en almacen…………………6.000€ Coste de producción………………………………...280.000€ Existencias medias de productos en curso…40.000€ Coste de ventas…………………………………………380.000€ Existencias medias de productos terminados..47.500€ Ventas a precio de venta…………………………...490.000€ Saldo medio de clientes……………………………...61.250€ a.Definir el periodo medio de maduración. El 
- 
											![EXAMEN FINAL CONTABILIDAD PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS]()  EXAMEN FINAL CONTABILIDAD PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESASDiego22LopezEXAMEN FINAL CONTABILIDAD LINA YURANI ALVAREZ HERNANDEZ ID 000568209 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS ________________ EXAMEN FINAL BALANCE GENERAL ACTIVOS No Cuenta Nombre de Cuenta Valor 1110 Bancos $ 194.360.000 1435 Inventarios $ 80.000.000 151605 Edificio $ 50.000.000 1520 Maquinaria $ 20.000.000 154005 Vehículos $ 50.000.000 
- 
											![Analisis caso bikor Contabilidad y administración financiera]()  Analisis caso bikor Contabilidad y administración financieradavdtecProfesional Reporte Nombres: Alma Zuleth Chávez García David Rivera García Leslie Adriana Terreros Madrid Dulce Amairani Vargas Valencia Matrículas: AL02788528 AL02787982 AL02786464 AL02792188 Nombre del curso: Contabilidad y administración financiera Nombre del profesor: Módulo: Módulo 1 Actividad: Análisis del caso Fecha: 12/10/15 Bibliografía: - INTRODUCCIÓN Es muy importante que las 
- 
											![Caso eztravaganzza. Contabilidad y administración financiera]()  Caso eztravaganzza. Contabilidad y administración financieraaramcruzMaestría Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Contabilidad y administración financiera Nombre del profesor: Módulo: 1. Contabilidad financiera de costos Actividad: Evidencia 1 Fecha: 23 de Octubre del 2016 Bibliografía: Objetivo: Comprender y aplicar las herramientas vistas en clase, hacer uso práctico de las mismas y aprender a analizar problemas 
- 
											![Contabilidad y administración financiera.Aportación inicial]()  Contabilidad y administración financiera.Aportación inicialanaosrioNombre: Ana Karen Valdez Osorio Matrícula: 2820290 Nombre del curso: Contabilidad y administración financiera Nombre del profesor: Fabiola ponce duran Módulo: 2 Actividad: Tarea 1. Aportación inicial Fecha: 11 de octubre de 2016 Bibliografía en formato APA: López Francisco, 2009: La empresa explicada de forma sencilla 1ª edición, Libros de 
- 
											![Contabilidad y Administración Financiera , empresa BIKOR S.A]()  Contabilidad y Administración Financiera , empresa BIKOR S.AArael GarciaMaestría Reporte para casos Ingeniero Jesam Arael Baños García Matricula: A0L2914087 Curso: Contabilidad y Administración Financiera Profesor: Luz Elena González Rubio Fecha: 22 de febrero de 2019 ¿Es rentable la diversificación? La empresa BIKOR S.A, de C.V fué fundad en el año de 1965 y tiene como objetivo, la comercialización 
- 
											![Contabilidad financiera básica , administración de empresas]()  Contabilidad financiera básica , administración de empresasjlagoscImagen que contiene cuchillo, tabla, dibujo Descripción generada automáticamente ________________ FASE 1 - CONTEXTUALIZACIÓN Y CONOCIMIENTOS BÁSICOS CONTABLES LAGOS CASTRO JESSIKA YURANY CONTABILIDAD FINANCIERA BÁSICA ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2022 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO GENERAL 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5 EVIDENCIA PRESENTACION PERSONAL. 6 ELECCION DEL ROL 7 ANALISIS DEL VIDEO 8 
- 
											![Contabilidad y Administración financiera Análisis del Caso.]()  Contabilidad y Administración financiera Análisis del Caso.Memo OrtegaMaestría Nombre: Guillermo Ortega Rodríguez Matrícula: Al02780968 Nombre del curso: Contabilidad y Administración financiera Nombre del profesor: Juan José Medina Ortiz Módulo: 1 Tema 4 Actividad: Evidencia 1, Análisis del Caso Fecha: 16 de Octubre del 2015 Bibliografía: * Garcia, F. (2010). Clasificación de Empresas por su actividad o giro. 
- 
											![LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CONTABILIDAD II]()  LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CONTABILIDAD II995069LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CONTABILIDAD II LABORATORIO No. 1 APERTURA DE SOCIEDADES VALOR (1 PUNTO) NOMBRE DEL ALUMNO:_____________________________________________________ Instrucciones generales: Utilizando cuadernillos de contabilidad de dos columnas, elabore los registros correspondientes, según cada caso. Debe dejar evidencia de los cálculos realizados. Puntuación: 1. Jaime, Julia y Carmen constituyen 
- 
											Administracion y contabilidad. Funciones de la administraciónjairo.dcmJairo Damian Chow Morales Ingeniería Mecatrónica 2° “B” ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD Contenido Funciones de la administración 1 1. Planeación 3 2. Organización 4 3. Dirección 5 4. Coordinación 5 5. Control 6 Relación Entre La Administración Y Otras Ciencias 7 Matemática 7 Contabilidad 7 Economía 7 Estadística 7 Psicología 
- 
											![Contabilidad y administración financiera. Propuesta solución]()  Contabilidad y administración financiera. Propuesta soluciónMenu FashionistaFormato Planteamiento del proyecto PN05007 Nombre: Saúl Araoz Medina Erika Ma. Ibarra Caballero Mónica Olavarría González Omar Alfonso Ramírez Reyes Matrícula: 2773991 2778420 27706903 2781745 Nombre del curso: Contabilidad y administración financiera Nombre del profesor: Dr. Jesús Manuel Meza Valdez Módulo: 2 Actividad: Tarea 3. Propuesta solución Fecha: 25 de 
- 
											Importancia De La Contabilidad En La Administracion De Carterasoniayamileth15IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA CARTERA. SONIA YAMILETH MARIN LONDOÑO TUTORA ROSMERY DEL PILAR RODRÍGUEZ MORA CONTADOR PUBLICO SENA ADMINISTRACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA CARTERA DE CRÉDITO 11 DE FEBRERO 2013 CONTENIDO: 1- La Contabilidad. 2- Importancia de la Contabilidad en la administración Cartera de crédito 
- 
											![Aporte administracion y contabilidad al desarrollo de colombia]()  Aporte administracion y contabilidad al desarrollo de colombiaLaura23230Aporte de la administración y la contaduría al desarrollo social del país Para contextualizar la situación social actual de Colombia, es importante hacer énfasis en sus problemas, tales como que es uno de los países con más altos niveles de inequidad y corrupción en el mundo ,estos hechos representan uno 
- 
											![Facultad de: Negocios Escuela de: Administración y Contabilidad]()  Facultad de: Negocios Escuela de: Administración y ContabilidadContadorst94UNIVERSIDAD CATÓLICA TECNOLÓGICA DEL CIBAO UCATECI Facultad de: Negocios Escuela de: Administración y Contabilidad I. Datos Generales 1. Asignatura : Administración del Personal I 2. Clave : ADM-012 3. Pre-Requisito : CON-006 4. Créditos : 03 5. Distribución horaria : 03 (Teórica: 03, Práctica: 00) 6. Duración : 12 semanas 
- 
											![Contabilidad y Administración Financiera Módulo: 1 - Tema 1 y 2]()  Contabilidad y Administración Financiera Módulo: 1 - Tema 1 y 2jaqm0980Alejandra Fabiola Zapata Yañez APORTACION INICIAL AL CASO Nombre: Alejandra Fabiola Zapata Yáñez Matrícula: al02793942 Profesora: Diana C. Morales Ocaña Nombre del curso: Contabilidad y Administración Financiera Módulo: 1 - Tema 1 y 2 Actividad: Tarea 1: Aportación inicial del caso Caso: Boutique Eztravaganzza ¿Conviene crecer? Fecha: 17 de febrero 
- 
											![Administración y dirección de empresas. Contabilidad Financiera]()  Administración y dirección de empresas. Contabilidad FinancieraSteve UrquijoCaso Practico, Unidad 3 Jefferson Stiven Giraldo Aguirre Estudiante Corporación universitaria Asturias Administración y dirección de empresas Contabilidad Financiera Bogotá D.C 29/04/2021 Tabla De Contenido 1. Tabla de contenido………………………………………………………………... 2 2. Introducción………………………………………………………………………. 3 3. Enunciado……………………………………………………...…………………. 4,5 4. Conclusión………………………………………………………………………. 5. Referencias bibliográficas……………………………………………………….... 6 Introducción Esta actividad tiene como objetivo dar solución 
- 
											![Contabilidad General Administración Salud Ocupacional I semestre]()  Contabilidad General Administración Salud Ocupacional I semestrePaulaPAPRResultado de imagen para LOGO DE UNIMINUTO Contabilidad General Administración Salud Ocupacional I semestre Nombre del tema Pasivos, patrimonio y nomina Presenta Jesús Andrés Bahena Herrera ID: 679915 Paula Andrea Prieto Ramos ID: 674696 Jheraidy García Tovar ID: 659997 Nelson Fabian Triviño Triviño ID: 676861 Docente Pablo Tulio Calderón Urriago 
- 
											![Administración y Dirección De Empresas. Contabilidad Financiera]()  Administración y Dirección De Empresas. Contabilidad Financieratomas1023CASO PRÁCTICO UNIDAD 1 Elaborado por: Tomas soto Vélez Profesor: Martha Lucia Olmos Mora Corporación Universitaria Uniasturias. Administración y Dirección De Empresas. Contabilidad Financiera Medellín – Antioquia Octubre 2019 Introducción Con las preguntas las preguntas dinamizadoras daremos a conocer, cual es el concepto de una empresa conocer si una empresa 
- 
											![Contabilidad y Administración Financiera Actividad: Reporte Final]()  Contabilidad y Administración Financiera Actividad: Reporte FinalraizakMaestría Reporte Final Nombre(S): Daniel Antonio Pérez Ruiz Matrícula(s): 2750855 Nombre del curso: Contabilidad y Administración Financiera Nombre del profesor: Francisco Mantle Peralta Rosado Módulo: 4 Actividad: Reporte Final Fecha: 4 de Noviembre de 2014 Bibliografía: Sánchez Peinado, L.; Menguzzato Boulardm, M.. (2006). Un modelo simultáneo para las decisiones clave 
- 
											Como Se Relaciona La Contabilidad, La Administracion Y Las EmpresagloriacofflesACTIVIDAD 1 PREGUNTAS: 1. ¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas? R/: La contabilidad es de suma importancia para las empresas puesto que permite mantener el orden en todas las operaciones de la misma, además de esto permite conocer el estado real de la empresa en un 
- 
											![Práctica contabilidad. Evaluación y Administración de Proyectos]()  Práctica contabilidad. Evaluación y Administración de ProyectosDavid CooperPLAN DE CURSO DATOS GENERALES DEL CURSO MATERIA: Evaluación y Administración de Proyectos GRUPO: 1 NOMBRE DEL PROFESOR: Marco Antonio López García HORARIO DE ASESORIA: Previo acuerdo LUGAR: Sala de profesores FECHA: AGO-DIC CLAVE: IN3011 AULA: 125 PROFESOR: Asignatura TELÉFONO: 722-2958280 e-mail: marcoantoniolopez37@gmail.com POLÍTICAS GENERALES 1. Tolerancia máxima de ingreso 
- 
											![Actividad Fundamentos de administracion. Conceptos de contabilidad]()  Actividad Fundamentos de administracion. Conceptos de contabilidaddianina29UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION ACTIVIDAD 1 “Conceptos de contabilidad” Alumno: Diana Gabriela Peña Trinidad Matrícula: ES1521204706 d Conceptos de contabilidad En este glosario se concentrar diversos conceptos relevantes dentro de la contabilidad, los cuales fueron extraídos principalmente de tres libros: “contabilidad administrativa” de Garrison 
- 
											RELACION DE LA CONTABILIDAD CON LA ADMINISTRACION Y LA ESTADÍSTICAmirsiESTADÍSTICA Es una rama de las matemáticas que se ocupa de reunir, organizar y analizar datos numéricos y que ayuda a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones, tiene como finalidad facilitar la solución de problemas en los cuales necesitamos conocer algunas características sobre el 
- 
											![Contabilidad y administración financiera GRUPO BIMBO S.A.B. de C.V]()  Contabilidad y administración financiera GRUPO BIMBO S.A.B. de C.VArturo AguirreMaestría en Administración de Negocios Integrantes del equipo: Jesús Arturo Aguirre Reséndiz 2983990 Marco Antonio Olivares García 2813985 Fernanda Flores Maldonado 2984855 Profesor: Emilio Astiac Morales Materia: Contabilidad y Administración Financiera 13 de octubre del 2020 Evidencia 1, Análisis del desempeño financiero (BIMBO) 1. Selecciona una empresa que cotice en 
- 
											![Gestión y Administración de PyME. Introducción a la Contabilidad]()  Gestión y Administración de PyME. Introducción a la ContabilidadSalvador PeñaArchivo:UnADM.png Universidad Abierta y a Distancia de México Gestión y Administración de PyME. Introducción a la Contabilidad Unidad 2. Evidencia de aprendizaje. Balanza de comprobación Juan Salvador Peña Manrique ES231111370 María Luisa Rodríguez Gutiérrez 14 de Junio del 2023 Introducción. Realmente se realizara todo un ejercicio, de un periodo determinado, 
- 
											Contabilidad, administracion y economia: su relacion epistemologicamarthinnLa Contabilidad Relación con otras disciplinas • La Administración, mediante los procedimientos que sugiere la buena gerencia de las empresas, establece que uno de los objetivos de la contabilidad debe ser suministrar información para maximizar el aprovechamiento de los recursos mediante la adecuada distribución de los mismos con la mejor 
- 
											![INFORME DE PRACTICAS ESTUDIANTILES DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN]()  INFORME DE PRACTICAS ESTUDIANTILES DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓNob1kenobiCOLEGIO NACIONAL DE BACHILLERATO https://lh4.googleusercontent.com/-9c9GnP-v-IY/UZKxez5uGWI/AAAAAAAAACc/Kv1Kvjg05s4/w363-h364-no/escudo%2Bcol.%2BSara.bmp “SARA SERRANO DE MARIDUEÑA” Tecnico polivalente en Contabilidad y Administración Jornada matutina Huaquillas – El Oro - Ecuador COLEGIO DE BACHILLERES https://lh4.googleusercontent.com/-9c9GnP-v-IY/UZKxez5uGWI/AAAAAAAAACc/Kv1Kvjg05s4/w363-h364-no/escudo%2Bcol.%2BSara.bmp http://m.c.lnkd.licdn.com/mpr/pub/image-CbRM0Qi2fkVMHCv-WgMEyF1sZWBZyElzC_ZXy9k3ZtboLvjzCbRXHj22Z3uEyR3Lfd7g/sara-serrano-de-maridue%C3%B1a.jpg “SARA SERRANO DE MARIDUEÑA” DATOS PERSONALES INFORME DE PRACTICAS ESTUDIANTILES DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN ESTUDIANTES PARTICIPANTES: * Rebeca Elizabeth Cuenca Infante TUTOR: 
- 
											![Semana 1. Fundamentos de la administración y contabilidad de costos]()  Semana 1. Fundamentos de la administración y contabilidad de costosGeovanni CuellarContabilidad de Costos Semana 1. Fundamentos de la administración y contabilidad de costos Introducción En un sentido general, la contabilidad de costos es la técnica empleada para recoger, registrar y reportar la información relacionada con los costos y, con base en dicha información, decidir de manera óptima y adecuada relacionada 
- 
											![Gestión y Administración de PyMes. Introducción a la Contabilidad]()  Gestión y Administración de PyMes. Introducción a la ContabilidadVicktor1125Imagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente Universidad Abierta y a Distancia de México. Gestión y Administración de PyMes. Introducción a la Contabilidad U1. Actividad 1. Conceptos contables Imagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente Introducción. La contabilidad se debe de saber que es fundamental para el buen funcionamiento de 
- 
											![CONTABILIDAD PARA LA ADMINISTRACIÓN, Ejercicios de Contabilidad s/r]()  CONTABILIDAD PARA LA ADMINISTRACIÓN, Ejercicios de Contabilidad s/rYoed Moraleshttp://www.bienestararmada.cl/prontus_bienestar/site/artic/20120124/imag/foto_0120120124103713.jpg CURSO: CONTABILIDAD PARA LA ADMINISTRACIÓN Ejercicios de Contabilidad Fecha: 1. Supongamos la situación inicial de una empresa representada por el siguiente inventario patrimonial: Caja : $5.000 Bancos : $10.000 Mercadería : $8.000 Clientes : $35.800 Letras por cobrar : $18.000 Cuentas por pagar : $9.000 Crédito Largo Plazo : 
- 
											Contabilidad Y Administracion Financiera. Planteamiento Del Proyectopsainjua1. Tema del proyecto Análisis de la contabilidad administrativa y financiera para la toma de decisiones en Promotora Ambiental S.A.B. de C.V. 2. Introducción Una empresa es creada por un fin obtener un beneficio económico, todo negocio desea tener utilidades, satisfaciendo las necesidades de los clientes, la cual en éste 
- 
											RELACION DE LA CONTABILIDAD CON LA ADMINISTRACIÓN Y LA ESTADÍSTICAusbtexRELACION DE LA CONTABILIDAD CON LA ADMINISTRACIÓN Y LA ESTADÍSTICA INDICE DESCRIPICION PAG Contabilidad 2 Administración 2 Estadística 2 Relación de la Contabilidad con la Administración y la Estadística 3 Contabilidad Administrativa 3 Métodos Estadísticos 4 Aplicación de la Estadística con la Administración y la Contabilidad 4 - 13 Conclusión 
- 
											![Contabilidad y Administración Financiera.Caso Boutique Eztravaganzza]()  Contabilidad y Administración Financiera.Caso Boutique Eztravaganzzaraulgtz18Maestría Logo_pdf2 Boutique Eztravaganzza Nombre: Juan Carlos Ortiz Prieto José Raúl Gutiérrez Bustillos Matrícula: 2741593 2733700 Nombre del curso: Contabilidad y Administración Financiera Nombre del profesor PhD. Omar Nieto Módulo: 1 Actividad: Tarea 2 (costos) Caso Boutique Eztravaganzza Fecha: 1/07/2014 Bibliografía: Guajardo, G. (2010) LS- eBook Contabilidad Financiera (5ª ed). 
- 
											![Administración y Contabilidad Pública . Conclusión del presupuesto]()  Administración y Contabilidad Pública . Conclusión del presupuestoRaúl AndradeLicenciatura en contador público Administración y Contabilidad Pública Conclusión del presupuesto Tema Raúl López Andrade Nombre Fundamentos De Contabilidad Financiera Catedrático: Lic. Sergio Israel González Macedo Grupo A Vespertino ________________ Septiembre Conclusión El presupuesto es una parte esencial de la contabilidad, también se puede denominar una técnica de una buena 
- 
											![Contabilidad y Administración Financiera Grupo Herdez S.A.B. de C.V.]()  Contabilidad y Administración Financiera Grupo Herdez S.A.B. de C.V.csalinas148Inicio Nombre: Raúl Gutiérrez Salinas Samantha Barrios García Jesús Enrique Maravillas López Carlos Arturo Tijerina González Carlos Adrián Salinas Chavero Matricula: AL02906574 AL02904115 AL02904121 AL02904050 AL02898456 Nombre del curso: Contabilidad y Administración Financiera Nombre del profesor: Roberto Mosivais Cuevas Módulo: 1. Contabilidad financiera y de costos. Actividad: 2. Planteamiento del 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											