Cálculo diferencial
Documentos 101 - 150 de 718
- 
											Calculo Diferencialfer1020COMPETENCIAS ESPECIFICAS A DESARROLLAR: Identificar y graficar los números reales en la recta numérica. Comprender e identificar intervalos abiertos y cerrados mediante desigualdades. Comprender el concepto de valor absoluto e identificar sus propiedades. Comprender las propiedades de los números reales para resolver desigualdades de primer y segundo grado con una 
- 
											CALCULO DIFERENCIALdannyjachoCALCULO DIFERENCIAL PRESENTADO A: TUTOR: OSCAR DIONISIO CARRILLO RIVEROS PRESENTADO POR: ALVARO ARTEAGA JACOME UNAD 25 DE FEBRERO DE 2015 INTRODUCCION En la actualidad el Cálculo se aplica al estudio de problemas de diversas áreas de la actividad humana y de la naturaleza: la economía, la industria, la física, la 
- 
											Calculo DiferenciallidazambranoINTRODUCCION En el siguiente trabajo doy a conocer parte de mi vida, el tema que tratare es mi trabajo, el cual hace parte de mi diario vivir, en el doy a conocer mis cualidades que considero me hacen ser una persona competente en el tema de mi mayor interés el 
- 
											![CALCULO DIFERENCIAL]()  CALCULO DIFERENCIALchemaq117CALCULO DIFERENCIAL INGENIERIA INDUSTRIAL PRACTICA 1 ECUACIONES DE PRIMERO Y SEGUNDO GRADO Resuelve las siguientes ecuaciones en tu cuaderno en base a los videos de ecuaciones lineales y cuadráticas 1.6 de esta sección, al finalizar toma fotografía de tu cuaderno y anexa la imagen a este documento conviértela a PDF 
- 
											Calculo DiferencialITM.IMCálculo diferencial El cálculo diferencial es una parte importante del análisis matemático y dentro del mismo del cálculo infinitesimal. Consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las funciones o campos objetos del análisis. El principal objeto de estudio en el cálculo 
- 
											![Calculo Diferencial]()  Calculo DiferencialValentin ManoatlEscuela Superior Abierta y a Distancia ESAD 2do Cuatrimestre Ing. Telemática Calculo Diferencial Prof. Lilia Angélica del Campo Mendoza AL11513650 Grupo: CDI-1103-062 Unida 1 Función Definida por Secciones Función definida por partes (Función definida por secciones, tramos o pedazos) Son funciones definidas por distintos criterios, según los intervalos que se 
- 
											Calculo DiferencialadidasDensidad Densidad Un número real es un número que existe en la realidad, lo que significa que cada punto en la recta numérica real representa un número real. Puede ser un número racional o irracional, un número entero o trascendental, de cualquier tipo. Existe una serie de propiedades de los 
- 
											![CALCULO DIFERENCIAL]()  CALCULO DIFERENCIALJulian RodríguezCALCULO DIFERENCIAL Paso 4 – desarrollo del trabajo colaborativo Presentado a: Patricia Beltrán Presentado por: Julian Camilo Rodriguez Meneses Código: 1.110.580.513 Grupo: 100410_197 Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD 2018 Estudiante 4: Julian Camilo Rodriguez Meneses Ejercicios Fase 1 Principio de sustitución 
- 
											![Calculo diferencial]()  Calculo diferencialDanna SierraReconocimiento del curso Danna Katheryne Sierra Quimbayo Cod: 99083011579 Grupo: 90006_204 Tutor: Patricia Beltran Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Calculo diferencial Purificación – Tolima 06 de Septiembre de 2017 1. Introducción. Las funciones son una relación entre 2 conjuntos cada 
- 
											Calculo DiferencialsagitaireINTERVALOS – DESIGUALDADES – INECUACIONES INTERVALOS EN LA RECTA REAL Dados dos números cualesquiera a y b, tales que a < b de la recta real, se define intervalo de extremos a y b al conjunto de los números reales comprendidos entre a y b. El segmento se llama intervalo. 
- 
											CALCULO DIFERENCIALlandeta2012Diagrama de arbol Para la construcción de un diagrama en árbol se partirá poniendo una rama para cada una de las posibilidades, acompañada de su probabilidad. En el final de cada rama parcial se constituye a su vez, un nudo del cual parten nuevas ramas, según las posibilidades del siguiente 
- 
											CALCULO DIFERENCIALgtruebalLICENCIATURA EN MATEMÁTICAS CALCULO DIFERENCIAL ACTIVIDAD UNO FUNCIONES. Guadalupe Trueba Luna AL12514703 • Una tortillería permanece abierta de 9:00 am a 5:00 pm. Cada hora se venden 30 kilos de tortillas 1.- La tortillería permanece abierta 8 horas. 2.- Por cada hora se vende 30 kilos de tortillas. 3.- formule 
- 
											Calculo Diferencialromelghcampeche1.2. Los números reales Los números naturales, los números enteros, los racionales e irracionales forman el conjunto de los números Reales y se denotan con el símbolo R. Esto es: Con el siguiente diagrama de Venn- Euler, se ilustran las relaciones que guardan entre sí los conjuntos: Los números Naturales 
- 
											Calculo DiferenciallonchHISTORIA DEL CALCULO El algebra surge con la necesidad de poder resolver problemas que se les presentaban a las personas en la vida diaria. El algebra tuvo un origen bastante complicado, en cuanto a la elaboración de las reglas con las que actualmente se cuentan, puesto que se tuvieron que 
- 
											Calculo Diferencialrocaquema4.4 Cálculo de volúmenes. Volúmenes de sólidos obtenidos por revolución Cuando una región en el plano rota alrededor de una línea recta tal que a lo suma esta línea es frontera de la región ( no la intersecta) se produce un sólido tridimensional que se llama sólido de revolución . 
- 
											Calculo DiferencialdavidwallaceReflexión 1: Si tenemos que y = ƒ(x) Podemos decir que la función ƒ es una regla de correspondencia que asigna a cada elemento del conjunto de x, al menos un elemento del conjunto de y. Al conjunto completo de elementos de x, se le llama domino (D) y a 
- 
											Calculo Diferencialmiguelinho27TRABAJO COLABORATIVO 1 FISICA MODERNA PRESENTADO POR Miguel Antonio redondo de lima TUTOR VICTOR BOHORQUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) COLOMBIA INTRODUCCION Las grandes transformaciones en el estilo de vida actual en nuestra sociedad son el resultado de descubrimientos sucesivos y relacionados que han convergido en el desarrollo 
- 
											![Calculo Diferencial]()  Calculo DiferencialJairo Alberto Martinez GamarraCalculo Diferencial Trabajo Colaborativo: Unidad No.1 Elaborado Por: Fredy Cárdenas Parra Código: 1053783993 Tutor: Zurisaddai de la Cruz Severiche Maury Directora del Curso Grupo: 269 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD- 14 de Marzo de 2016 Problema No.1: Sergio ingresa a una dieta para subir de peso, esta dieta, 
- 
											Calculo Diferencialyara01011.-Introducción al Cálculo Integral El cálculo integral, es una rama de las matemáticas en el proceso de integración o anti derivación. Fue usado por primera vez por científicos como Arquímedes, René Descartes, Isaac Newton, Gottfried Leibniz e Isaac Barrow. Los trabajos de este último y los aportes de Newton generaron 
- 
											Calculo DiferencialGeraCR7FUNCIONES SECCIONADAS Y= 〈█(-8;x<-3@2x;x ε [-3,3]@7;x>3)〉 Solucion: En este tipo de funciones seccionadas, el dominio esta determinado por la unión de todos los subintervalos que pertenecen a cada una de las secciones, de las cuales se tiene lo siguiente: La primera y la tercera sección son funciones constantes, las cuales 
- 
											Calculo DiferencialjefegutierrezUnidad 2 FUNCIONES 2.1 CONCEPTO DE VARIABLE, FUNCION, CODOMINIO Y RECORRIDO DE UNA FUNCION VARIABLE Del latín variabĭlis, una variable es aquello que varía o puede variar. Se trata de algo inestable, inconstante y mudable. En otras palabras, una variable es un símbolo que representa un elemento no especificado de 
- 
											Calculo Diferencialedu14Conceptos de crecimiento y tasa de cambio, derivada de una función La derivada de una función es un vector que apunta hacia la dirección donde la función ve un mayor incremento en su valor. A la luz de la afirmación anterior se puede concluir que la derivada de la función 
- 
											![Calculo Diferencial]()  Calculo DiferencialCAMILA JULIANA FLOREZ RODRIGUEZUnidad 1: Tarea 1 – Funciones y Sucesiones Grupo 671 Presentado por: Hannselt Roberto Garzón Alfonso Oscar Alberto Miranda Orosman Rodríguez Ascanio Antonio Ustate Presentado a: Juan Gabriel Cabrera Tutor Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Programa Ingeniería Industrial Calculo Diferencial 100410 CEAD Bucaramanga Febrero 2020 Introducción En el 
- 
											![CALCULO DIFERENCIAL]()  CALCULO DIFERENCIALDante081logo nuevobaja.png SEV_horizontal.jpg TEMA: NUMEROS REALES UNIDAD: logo nuevobaja.png I CARRERA: INGENIERIA MECANICA ALUMNO: PALACIOS MINA GERADO DOCENTE: MTRA. ELENA G. GONZALES PEÑA MATERIA: CALCULO DIFERENCIAL SEMESTRE: 1º SEMESTRE FECHA DE ENTREGA: 29-AGOSTO-2019 ________________ Índice… Introducción………. 3 1.1 Los números reales…………. 4 1.2 Axiomas de los números………… 5 1.3 Intervalos 
- 
											Calculo DiferencialdaymiforeverLa característica más sobresaliente de esta asignatura es que en ella se estudian los conceptos sobre los que se construye todo el Cálculo: números reales, variable, función y límite. Utilizando estos tres conceptos se establece uno de los esenciales del Cálculo: la derivada, concepto que permite analizar razones de cambio 
- 
											![CALCULO DIFERENCIAL]()  CALCULO DIFERENCIALVanessa RamirezUNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA CALCULO DIFERENCIAL VANESSA ALEXANDRA RAMIREZ RAMIREZ 2904118 03/08/2021 LA HISTORIA DEL CALCULO Solemos creer que el cálculo existe gracias a los matemáticos europeos del siglo XVII, del cual se podría decir que el trabajo más importante para la realización de este mismo fue realizado por Isaac 
- 
											![Calculo diferencial]()  Calculo diferencialJose Pineda GarciaUnidad 1 Etapa de contextualización actividad entregable 1 Autores Jose Fernando pineda Garcia Deivid sebastian pulido gutierrez Fundación Universitaria Compensar Calculo diferencial Cesar Humberto parada Vergara 2022 1. ¿Como se sintieron al trabajar sin ninguna información sobre el contenedor, y como cambio sus planes al dar las nuevas instrucciones respecto 
- 
											Calculo DiferencialmaryuridaTRABAJO COLABORATIVO No. 2 TALLER: FASE 1 Resuelva los siguientes límites: 1. 〖lim〗┬(n→-1) (√(5+n)-2)/(n+1) Solución: lim┬(n→-1) (√(5+1)-2)/(1+1) = 0/0 indeterminación,luego: Multiplicación por conjugado lim┬(n→-1) (√(5+n)-2)/(n+1).(√(5+n)+2)/(√(5+n)+2) lim┬(n→-1) (5+n-4)/((n+1)(√(5+n)+2)) lim┬(n→-1) (5+(-1)-4)/((1+1)(√(5+1)+2)) lim┬(n→-1) 1/((√4+2)) lim┬(n→-1) 1/4 por tanto: lim┬(n→-1) (√(5+n)-2)/(n+1)=1/4 2. 〖lim〗┬(a→Π) 2Cos2a-4Sen3a Solución: lim┬(a→Π) 2Cos2π - 4Sen3π lim┬(a→Π) 2Cos2π - 4Sen3π 3. 
- 
											CALCULO DIFERENCIALgenius_PIFProblema 1. De las siguientes gráficas escribe cuál si y cuál no es función y porqué: a) b) c) Problema 2. Para cada uno de las relaciones que se te dan, escribe si es una función o no y porqué: a) f = {(1,1), (2,2), (3,3),(4,4)} Respuesta: Si es función 
- 
											![CALCULO DIFERENCIAL]()  CALCULO DIFERENCIALJohan BlandonTarea 1 – Funciones Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Septiembre 2020 ________________ Ejercicios – Tarea 1 A continuación, se presentan los ejercicios y problemas asignados para el desarrollo de Tarea 1 en este grupo de trabajo, debe escoger un numero 
- 
											![CALCULO DIFERENCIAL]()  CALCULO DIFERENCIALJhonny BedoyaTipo de ejercicios 1 – Análisis de gráficas. Ejercicio c. Calcular el área de la región limitada por las curvas y . Interprete el resultado usando la gráfica del ejercicio generada en GeoGebra. Se tienen las funciones: Al graficar se obtiene: Gráfico, Gráfico de líneas Descripción generada automáticamente Se calculan 
- 
											CALCULO DIFERENCIALANYGARCIA1.- DESICIONES SOBRE FIJACION DE PRECIOS La demanda mensual “X” de cierto articulo al precio de “P” dólares por unidad está dada por la relación: X=1350-45P.El costo de la mano de obra y del material con que se fabrica este producto es de 5 dólares por unidad y los costos 
- 
											Calculo DiferencialcrycketCALCULO DIFERENCIAL UNIDADES: VARIABLES, CONSTANTES FUNCIONES Y LÍMITES. DERIVADAS Y SUS APLICACIONES. FUNCIONES ALGEBRAICAS, TRIGONOMÉTRICAS Y TRACENDENTALES (LOGARÍTMICAS BIBLIOGRAFIA MATEMÁTICAS IV CÁLCULO DIFERENCIAL BENJAMÍN GARZA OLVERO D.G.E.T.I. CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL MC. GRAW HILL SCHAUMS AYRES FRANK CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL GRAVILLE SEXA C.E.S.A. DEFINICIÓN CÁLCULO DIFERENCIAL: se encarga de 
- 
											![Calculo diferencial]()  Calculo diferencialHéctor AlarcónActividad 5: Aplicación de derivadas. Héctor Camilo Alarcón Velandia. Tecnología en desarrollo ambiental Universidad Manuela Beltrán. Calculo diferencial. 10 de septiembre de 2022. ________________ EJERCICIOS 1. Optimización: utilizar las propiedades de la derivada para hallar los máximos o mínimos de una función, según lo solicite el problema. (Aspecto a evaluar: 
- 
											![Calculo diferencial]()  Calculo diferencialjesusdario12Calculo diferencial Jesus DARIO Giraldo Jiménez Y Martin elias Villalba torres Función se dice que una magnitud es función de otra si el valor de la primera depende del valor de la segunda. ejemplo: el concepto general de función se refiere a una regla que asigna a cada elemento de 
- 
											Calculo DiferencialwichowanMARCO TEORICO Para la mejor comprensión de la siguiente práctica daremos a conocer el significado de los siguientes conceptos de manera que al tener conocimiento acerca de los mismos, podremos apreciar a importancia de esta práctica. Propiedades mecánicas de los materiales Las principales propiedades mecánicas de los materiales, que se 
- 
											![CALCULO DIFERENCIAL]()  CALCULO DIFERENCIALcxnulING EN SISTEMAS CALCULO DIFERENCIAL FRANCISCO JOSE SANCHEZ MARIN JOSE LUIS CAICEDO BUENAVENTURA BRAYAN DAVID RIASCOS MURILLO TRABAJO DEL SEMESTRE (Actividad 4) UNIVERSIDAD DEL PACIFICO BUENAVENTURA/VALE 2022 ________________ INTRODUCCION Este trabajo corresponde al tema de limites donde se mostrara la actividad #4 con sus respectivos puntos resueltos, no de los 
- 
											Calculo DiferencialgriffithsedenCÁLCULO DIFERENCIAL El cálculo diferencial es una parte importante del análisis matemático y dentro del mismo del cálculo infinitesimal. Consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las funciones o campos objetos del análisis. El principal objeto de estudio en el cálculo 
- 
											Calculo DiferencialMAJUMOLEHallar la pendiente de la recta tangente a la curva: y=sen4x/2 cuando x=π/2 y^'=(4 cos4x)/2 y^'=2 cos4x y^'=2 cos4(π/2) y^'=2 cos〖 2π〗 y^'=1,9880 La pendiente de la recta tangente a la curva cuando x = 3 es 1,9880 Si f(x)=√x+1/x^2 -3x , halle el valor de f' (1) f^' (x)=d/dx 
- 
											Calculo Diferenciallorena11. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia: Resultados de Aprendizaje Tiempo Estimado de Ejecución Generar actitudes y prácticas saludables en los ambientes de trabajo. Evidenciar mediante el análisis la apropiación de concepto. Promover y fomentar el autocuidado del cuerpo para el mantenimiento del bienestar físico, mental y social. 12 
- 
											Calculo Diferencialanmaos19840902Introducción Este material está dirigido para el aprendizaje de esta materia y el desarrollo adecuado de la misma para tener unas pautas claras y concretas de la temática; llevándonos al manejo de límites y continuidad, para esto desarrollaremos una serie de ejercicios que nos llevan a analizar y comprender más 
- 
											![Calculo diferencial]()  Calculo diferencialJozabed19Calculo diferencial Bernoulli creó un problema el cual era determinar la curva braquistócrona, la cual es la curvatura que con ayuda de la gravedad llevara un objeto de un punto A hacia un punto B más rápido que una línea recta. Este problema fue enviado a muchos pensadores del siglo 
- 
											Calculo Diferencialanmaos19840902Halle los 5 primeros términos de las siguientes sucesiones: U_n={n^2/(1+n)}_(n>3) Teniendo en cuenta que los n tienen que ser mayores que tres entonces: Cuando n vale 4, U_n=n^2/(1+n)=4^2/(1+4)=16/5 Cuando n vale 5, U_n=n^2/(1+n)=5^2/(1+5)= 25/6 Cuando n vale 6, U_n=n^2/(1+n)=6^2/(1+6)= 36/7 Cuando n vale 7, U_n=n^2/(1+n)=7^2/(1+7)= 49/8 Cuando n vale 8, 
- 
											![Calculo Diferencial]()  Calculo DiferencialSalek ChavarríaProfesor: Martín Casillas Valladares Estudiante: Rodolfo Salek Chavarría Ramírez Matricula: BNL074933 Cálculo Diferencial Actividad 2 Apodaca, Nuevo León jueves, 11 de noviembre de 2021 INTRODUCCIÓN La vida está llena de límites, desde el inicio cuando estamos a la espera de nuestros bebés, su periodo dentro de la panza de mamá 
- 
											Calculo diferencialEnriqueINTRODUCCION Este trabajo lo realizare con el fin de conocer todas y cada una de las tematicas que se veran en el curso de calculo diferencial, se ha elaborado un documento o ficha tecnica el cual contiene toda la estructura del curso como lo son sus unidades, objetivos de cada 
- 
											![Calculo diferencial]()  Calculo diferencialDiana Jimenez–PRE-TAREA-PROGRESIONES CALCULO DIFERENCIAL DIANA PAOLA JIMENEZ COLOCASIO CÓDIGO: 1090385800 Tutora Yulieth Melissa Salazar Soto No de grupo: 100410_77 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA ECBTI Ingeniería Industrial Jueves 22 de abril del 2021 Introducción En esta actividad pretarea desarrollaremos ejercicios de progresiones en 
- 
											![Calculo Diferencial]()  Calculo Diferencialclaudia liceth villagran casallasPaso 1 Introducción a las sucesiones y progresiones Jorge Hernán Rojas Claudia Liceth Villagran Casallas 1077 149 596 Curso Diseños Curriculares en Matemáticas Código 551109_34 Tutor Henry Damiro Daza Chaves Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela Ciencias de la Educación Licenciatura en Matemáticas 2022 Paso 1- Introducción a las 
- 
											Calculo DiferencialluiscuadrasDesigualdad y Valor Absoluto Una desigualdad en una variables es una expresión de la forma f(x) “ “ 0, donde “ “ es alguna de las relaciones <,>, <=,>=. Para resolver una desigualdad se entiende determinar el intervalo o combinación de intervalos ® cuyos elementos satisfacen la desigualdad. Para resolver 
- 
											![CALCULO DIFERENCIAL]()  CALCULO DIFERENCIALkaren De león AriasCALCULO DIFERENCIAL - (100410A_614) GRUPO: 100410_614 PRE TAREA- RECONICIMIENTO ELABORADO POR: KAREN DE LEON ARIAS PRESENTADO A TUTOR: SARITA RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA_UNAD COROZAL AÑO 2019 Introducción Uno de los conceptos más importantes de la matemática moderna es el de función, Las funciones determinan las relaciones que 
- 
											Calculo DiferencialvervivvasvilCálculo diferencial Saltar a: navegación, búsqueda El cálculo diferencial es una parte importante del análisis matemático y dentro del mismo del cálculo. Consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las funciones o campos objetos del análisis. El principal objeto de estudio 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											