ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cálculo diferencial

Buscar

Documentos 501 - 550 de 717

  • Cálculo diferencial. Calculo de derivadas

    Cálculo diferencial. Calculo de derivadas

    NESTOR RuixC:\Users\nbarrera\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\BOVGRS5D\Logo UNITEC Campus en linea.jpg Universidad Tecnológica de México PROGRAMAS DE INGENIERÍA CÁLCULO DIFERENCIAL Foro 2 Calculo de derivadas Isaac Newton. Biografía Instrucciones: Se tiene un problema, en el cual deberás resolver con base en los conocimientos teórico – prácticos que se obtengan en la semana 3. 1.-

  • Calculo diferencial Derivación por límite

    Calculo diferencial Derivación por límite

    kevin oswaldoCalculo diferencial Derivación por límite Cuando resolvemos una derivación por límite debemos tener en cuenta la siguiente ecuación. Ejemplo: Cuando resolvemos por derivación de límite se sigue una serie de pasos Primero remplazamos en todas las X por Resolvemos el paréntesis Tenemos que restarle la primera ecuación Como dice la

  • Trabajo colaborativo 2 cálculo diferencial

    Trabajo colaborativo 2 cálculo diferencial

    juan restrepoTRABAJO COLABORATIVO 2 CÁLCULO DIFERENCIAL TRABAJO PRESENTADO POR: CLAUDIA CECILIA ACEVEDO ALARCON COD: 1057581443 CARLOS ALBERTO AVELLA COD: 1057592423 LEIDY KATHERINE CHAPARRO COD: LENY PAOLA GALLO MANCIPE COD: 1057589422 LEIDY ANDREA SALAZAR PARRA COD: 1057581464 GRUPO: 100410A_288 PRESENTADO A: ING. MERICE HUERTAS BELTRAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

  • ORIGENES DEL CALCULO INTEGRAL Y DIFERENCIAL

    ORIGENES DEL CALCULO INTEGRAL Y DIFERENCIAL

    sergio23.CONFERENCIA. DOCENTE: MAURICIO MONTOYA SANCHEZ. TEMA: ORIGENES DEL CALCULO INTEGRAL Y DIFERENCIAL. DOCENTE EN FORMACIÓN: SERGIO OZIEL MONDRAGÓN BENITEZ. LICENCIATURA EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. 1ER SEMESTRE. CURRICULUM DEL PONENTE Licenciado, maestro en matemáticas por la universidad autónoma de México Maestría en ciencias por la

  • CONCEPTOS BÁSICOS DE CÁLCULO DIFERENCIAL.

    CONCEPTOS BÁSICOS DE CÁLCULO DIFERENCIAL.

    heikki201 DEFINICIÓN DE LIMITES, GRAFICACION Y SUS TEOREMAS. Universidad Centro Nacional de Capacitación Intensiva, CNCI Heikki Ramirez Moranchel AL069255: Ingeniería Industrial y de Sistemas Prof. Martín Casillas Valladares CURSO: M6 CÁLCULO DIFERENCIAL IN D Texcoco, Estado de México 18 de junio del 2021 2 Introducción Por lo aprendido en el

  • Actividad 14 Calculo Diferencial e Integral

    Actividad 14 Calculo Diferencial e Integral

    Andeson6166ALUMNO: Ruiz Ticliahuanga Anderson DOCENTE: Abramonte Rufino Alexander CURSO: Calculo Diferencial e Integral TEMA: Ecuación Diferencia, Integral Definida PIURA-2019 ECUACIONES DIFERENCIALES Definición Se llama ecuación diferencial a una ecuación que contiene las derivadas de una o más variables dependientes respecto a una o más variables independientes. Las ecuaciones diferenciales se

  • Calculo Diferencial. Límites y continuidad

    Calculo Diferencial. Límites y continuidad

    Kevin Osiel Huerta TavarezLibro: Cálculo Diferencial CAPITULO III: Límites y continuidad. 3.1 Límite de una sucesión. El límite de una sucesión es el número al cual se van aproximando los términos de una sucesión. Ejemplo 1: Cálculo del término general de una sucesión a1= 1 a2= 0.5 a1000= 0.001 a1000 000 = 0.000001

  • Historia Del Calculo Diferencial E Integral

    angel5762La palabra cálculo proviene del latín calculus, que significa contar con piedras. Precisamente desde que el hombre ve la necesidad de contar, comienza la historia del cálculo, o de las matemáticas. Las matemáticas son una de las ciencias más antiguas, y más útiles. El concepto de matemáticas, se comenzó a

  • Calculo Diferencial Análisis De Sucesiones

    dianacortesdiazTRABAJO COLABORATIVO Hallar paso a paso los 6 primeros términos de las siguientes sucesiones: u_n=〖(n-1)〗^(n-1) n≥3 u_n3=〖(3-1)〗^(3-1)=2^2=4; u_4=〖(4-1)〗^(4-1)=27; u_5=〖(5-1)〗^(5-1)=256; u_6=〖(6-1)〗^(6-1)=3125; u_7=〖(7-1)〗^(7-1)=46656; u_8=〖(8-1)〗^(8-1)=823543 1.u_3=4; 2.u_4=27; 3.u_5=256; 4.u_6=3125; 5.u_7=46656; 〖6.u〗_8=823543 V_n=(3_n/(n+1)) n≥1 V_1=(3_1/(1+1))=3/2=1,5; V_2=(3_2/(2+1))=6/6=2; V_3=(3_3/(3+1))=9/4=2,25; V_4=(3_4/(4+1))=12/5=2,4; V_5=(3_5/(5+1))=15/6=2,5 ; V_6=(3_6/(6+1))=18/7=2,57 1.v_1=1,5 2.v_2=2 3.v_3=2,25 4.v_4=2,4 5.v_5=2,5 6.v_6=2,57 C) 〖(n-1)〗^(n-2) n≥1 〖U_(1=) (1-1)〗^(1-2)=0^(-1); 〖U_(2=) (2-1)〗^(2-2)=1;

  • CÁLCULO DIFERENCIAL TRABAJO COLABORATIVO 1

    juan carlos restrepoINTRODUCCION Gracias a la invención de las matemáticas el hombre ha logrado grandes avances en la ciencia y en la tecnología, cambiando su entorno y mejorando su modo de viada; las matemáticas son una de las ciencias mas importantes, por lo cual las estudiamos desde pequeños en la primaria bachillerato

  • Calculo diferencial e integral de funciones

    Calculo diferencial e integral de funciones

    Caleb De La Cruz EscobarCalculo diferencial e integral de funciones “Comienza con el Stephen Covey. ________________ Mis metas logradas ¿Por qué es importante creer que puedo lograr mis metas? Esta pregunta tiene una respuesta en tu vida: antes lo has logrado. Fijarte metas importantes y factibles para ti, te llevará por el camino que

  • Calculo diferencial busqueda de infromacion

    Calculo diferencial busqueda de infromacion

    Antonio SaucedaDibujo en blanco y negro Descripción generada automáticamente con confianza baja Tarea #1: búsqueda de información ALUMNO: Juan Antonio Sauceda Lozoya. NO. DE CONTROL: 21260816. CARRERA: Ingeniería Industrial. MATERIA: Calculo Diferencial. PROFESOR: Elsa Verónica Gonzales Magallanes. VALOR: 100. FECHA: 21/02/22. Tarea #1: búsqueda de información Función Inyectiva: es toda relación

  • Extensión Cuerámaro - Cálculo diferencial

    Extensión Cuerámaro - Cálculo diferencial

    juanchingonProyecto “x” http://referenciasnuevoingreso.itesi.edu.mx/Images/Logo-Institucional.png http://referenciasnuevoingreso.itesi.edu.mx/Images/Logo-Institucional.png Instituto tecnológico de estudios superiores de Irapuato Extensión Cuerámaro Cálculo diferencial Proyecto “x” Integrantes: Alumno Activdad desempeñada Profesor M. En T.A. Angel Humberto Cabrera Ramírez Cuerámaro, Gto. a _ de _ de 2017 C:\Users\AngelHumberto\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\buho.png 1. Descripción del fenómeno Reemplazar “Se describe el fenómeno sujeto de nuestro

  • CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL II TEMA Nº 9

    CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL II TEMA Nº 9

    Francisco Jimenez PalaciosCALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL II TEMA Nº 9 (Ultima modificación 24-10-2013) INTEGRALES CURVILINEAS, DE SUPERFICIE Y DE VOLUMEN Solo consideraremos el caso de integrales curvilíneas a lo largo de curvas planas. Es decir curvas continuas que consisten en un número finito de arcos en cada uno de los cuales la

  • Cálculo diferencial. LIMITE DE UNA SUCESION

    Cálculo diferencial. LIMITE DE UNA SUCESION

    Kirby80813 LÍMITES. 3.1 LIMITE DE UNA SUCESION. Decir que una colección de objetos está en sucesión significa que la colección esta ordenada de manera que tiene un primer término, un segundo término, un tercer término y así sucesivamente. Matemáticamente, una sucesión se define como una función cuyo dominio es el

  • Calculo Diferencial Unidad 1 Números Reales

    santos9208Calculo Diferencial Unidad 1 Números Reales   Índice 1.1 - La Recta Numérica 1 1.2 - Números Reales 3 1.3 - Propiedades De Los Números Reales 5 1.4 - Intervalos Y Su Representación Mediante Desigualdades 7 1.5 - Resolución De Desigualdades De Primer Grado Con Una Incógnita Y De Desigualdades

  • Fórmulas de Cálculo Diferencial e Integral

    Fórmulas de Cálculo Diferencial e Integral

    oRlwyFórmulas de Cálculo Diferencial e Integral VER.6.8 (a + b) ⋅ (a2 − ab + b2 ) = a3 + b3 (a + b) ⋅ (a3 − a2b + ab2 − b3 ) = a4 − b4 (a + b) ⋅ (a4 − a3b + a2b2 − ab3 + b4

  • PROPOSITO DEL CALCULO INTEGRAL Y DIFERENCIAL

    burguet23CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL PROPÓSITO GENERAL El cálculo diferencial e integral ha sido el invento mas útil e inherente para el avance de la ciencia y la tecnología de todos los tiempos, como por ejemplo: en la Estadística (para la propagación de incertidumbres, algoritmos, probabilidades financieras y Actuaria), para la

  • Trabajo Colaborativo # 1 Calculo Diferencial

    dasuacheoCALCULO DIFERENCIAL 100410 ACTIVIDAD # 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 INTEGRANTES JONH HARVY RODRIGUEZ JUAN SEBASTIAN PERDOMO VICTOR HUGO ARCINIEGAS DIEGO ARMANDO SUACHE Grupo: 262 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PRIMER SEMETRES DEL 2012 INTRODUCCION A continuación se mostrara el trabajo que se logro consolidar de forma colaborativa desarrollando los

  • Resumen de unidad dos de calculo diferencial

    Resumen de unidad dos de calculo diferencial

    Alvaro Francisco RodríguezFunción logarítmica Para justificar la definición de logaritmos, es necesario mostrar que la ecuación b^x = y \, Tiene una solución x y que esta solución es única, provista de que y es positivo y que b es positivo y distinto de 1. Una demostración de este hecho requiere del

  • Trabajo Colaborativo 3, Cálculo Diferencial

    rayksopp1. Derivamos y^'=2x-3 Igualamos a cero:0=2x-3 2x=3 x=3/2 El punto crítico es x=3/2 en éste punto hay una recta horizontal, ahora hayamos si es un máximo o un mínimo Tomando un valor anterior y uno posterior a x=3/2,serían x_1=1 y x_2=2 y los reemplazamos en la primera derivada y así

  • Formulario De Calculo Diferencial E Integral

    OscarMateFormulario general de Calculo Diferencial e Integral por Oscar Eduardo Romo Valdovinos Límites definidos: Para calcular un límite definido por tabulación, se aplica la regla de incrementos del valor definido en la variable “x” que se acerquen al límite por la izquierda y por la derecha, es decir, números mayores

  • Calculo diferencial actividad reconocimiento

    Calculo diferencial actividad reconocimiento

    DabduRECONOCIMIENTO GENERAL CÁLCULO DIFERENCIAL PRESENTADO POR: PROGRAMA: INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ABRIL DE 2017 INTRODUCCIÓN Cuando se pretende dar inicio a un proceso de aprendizaje, es fundamental realizar un reconocimiento previo de los temas a tratar, de los conceptos más relevantes, de los objetivos y del

  • Evidencia de aprendizaje Calculo Diferencial

    Evidencia de aprendizaje Calculo Diferencial

    Mau LópezCalculo Diferencial Evidencia de Aprendizaje – Unidad 2 Unidad 2. Evidencia de aprendizaje a) Calcular el área de un hexágono regular inscrito en un círculo de radio 1. ¿Cuánto se acerca su área a la del círculo? Por el Teorema de Pitágoras, tenemos que: Desarrollando: Al considerarse todos los triángulos

  • Investigacion Calculo Integral Y Diferencial

    ragazzmois1. Definición de función matemática: Dominio y contra dominio. Funciones Inyectiva, Biyectiva y Suprayectiva. La función matemática, es una cantidad que depende de la determinación de otra, tenemos una definición más técnica la cual transcribo a continuación: “Una función f(x) es una regla de correspondencia que asocia a cada elemento

  • Portafolio de calculo diferencial (formato).

    Portafolio de calculo diferencial (formato).

    Jacky BarcenasUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón Cálculo Diferencial e Integral Profesor. Francisco Javier Jacqueline Lizeth Bárcenas Hidalgo Mat. 1752788 Esp. TIC Edg Grupo: 5N1 Aula: 146 ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Resuelve individualmente los siguientes ejercicios y responde a las siguientes preguntas. Luego, en sesión plenaria, con

  • Actividad de cálculo diferencial e integral

    Actividad de cálculo diferencial e integral

    emanuelgp1997Actividad Diagnostica 1. De forma individual responde las siguientes preguntas. 1. Deriva las siguientes funciones: f(x)= -5x3+x2-7x+6 g(x) 1. Evalúa la derivada de la función anterior f(x) en x= -2. 1. ¿Cómo se define la pendiente de una recta?, ¿cuál es su fórmula si se conocen dos puntos de la

  • Trabajo Colaborativo N.1 Cálculo Diferencial

    jimenez026CALCULO DIFERENCIAL Actividad 6: Trabajo Colaborativo 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) Calculo diferencial- 100410 Grupo_16 DIRECTOR: OSCAR DIONISIO CARRILLO Cristian Andres Tengonó - 14802319 Diego alejendro Bernal - Fredy Alberto jimenez - Gustavo Adolfo Henao - COLOMBIA 18/04/2013  INTRODUCION Las progresiones nos resultan de gran beneficio y

  • Formulario Para Calculo Diferencial (limites)

    jooaquinn.jonioEjercicio No.22 –Iluminación – (Resolución página 72) Un terreno circular de radio R se ilumina con un foco colocado en el punto A como indica la figura Un móvil recorre el segmento BC con movimiento rectilíneo uniforme de velocidad u mientras su sombra S proyectada sobre el muro perimetral describe

  • Trabajo Colaborativo 1 - Cálculo Diferencial

    EvelynDINTRODUCCIÓN En el trabajo colaborativo N.1, se profundizarán los temas vistos en la unidad uno como las sucesiones y progresiones aritméticas, los cuales facilitaran al aprendizaje de los temas propuestos mediante procedimientos estratégicos, práctica y retroalimentación de los mismos. El desarrollo de esta actividad incita a la investigación de los

  • Trabajo De Reconocimiento Calculo Diferencial

    wichyramirezTAREA DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO Cálculo Diferencial INTRODUCCION Mediante este trabajo se ha realizado una síntesis de la estructura general del curso de cálculo diferencial, la cual se puede visualizar a través de un mapa conceptual (utilizando la herramienta cmaptools) que contiene elementos como su objetivo general, su contenido, su

  • Formulario de Cálculo Diferencial e Integral

    zualyInstituto Politécnico Nacional CECyT. No. 3 “Estanislao Ramírez Ruíz” Academia de Matemáticas Turno Vespertino Formulario de Cálculo Diferencial e Integral Algebra: Binomio al cuadrado (a±b)^2=a^2±2ab+b^2 Binomio al cubo (a±b)^3=a^3±3a^2 b+3ab^2±b^3 Binomio conjugado (a+b)(a-b)=a^2-b^2 Fórmula general de segundo grado x=(-b±√(b^2-4ac))/2a Trigonometría: Funciones trigonométricas: sen θ=(Cateto Opuesto)/Hipotenusa cos θ=(Cateto Adyacente)/Hipotenusa tan θ=(Cateto

  • Formatos de planeacion de calculo diferencial

    Formatos de planeacion de calculo diferencial

    manuel00EPO 101. PROFR. GAUDENCIO TOLEDO GARCIA Cálculo diferencial Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares Academia de: Matemáticas y razonamiento complejo Fecha: 8 de Agosto de 2016 A) Aseguramiento del desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares establecidas en el Marco Curricular Común

  • Principales Conceptos Del Calculo Diferencial

    alex070809Variable dependiente Una variable dependiente es aquella cuyos valores dependen de los que tomen otra variable. La variable dependiente en una función se suele representar por y. La variable dependiente se representa en el eje ordenadas. La variable y está en función de la variable x, que es la variable

  • Calculo Diferencial Unidad I. Números reales

    Calculo Diferencial Unidad I. Números reales

    Paola AlatorreG:\Instituto Tecnologico de Tepic\itt_escudo.png Instituto Tecnológico de Tepic Calculo Diferencial Unidad I. Números reales Ing. Héctor Manuel De León Filguerez Edgar Yair Fabian Rojas Grupo: 2E Horario: 13:00 – 14:00 Resumen A lo largo de esta unidad se vieron diversos temas relacionados a los números reales, primeramente vimos lo que

  • CÁLCULO DIFERENCIAL “PROPIUM” de Allport

    CÁLCULO DIFERENCIAL “PROPIUM” de Allport

    Johnferss1. ¿Cuáles son las situaciones que sugieren que el protagonista ha tenido una conciencia de sí mismo y experiencia interna, es decir, situaciones en las que hace conciencia de su yo, y que le lleva a la acción externa? Para apoyarse a esta respuesta tenga en cuenta la propuesta del

  • Cálculo Diferencial . Ingeniería Industrial

    Cálculo Diferencial . Ingeniería Industrial

    Ramírez Castor Brayan AxelBrayan Axel Ramírez Castor Cálculo Diferencial Ingeniería Industrial Instituto Tecnológico de Saltillo Unidad V Inicio de sesión | Ingreso ________________ Contenido Introducción 3 Recta tangente y recta normal a una curva en un punto 3 Ejemplos 4 Teorema de Rolle y teoremas del valor medio 7 Ejemplos 9 https://www.calculo.jcbmat.com/1x1.gif Función

  • EXAMEN EXTRAORDINARIO DE CÁLCULO DIFERENCIAL

    EXAMEN EXTRAORDINARIO DE CÁLCULO DIFERENCIAL

    Ricardo Real H HCBT LIC. MARIO COLIN SANCHEZ, ATLACOMULCO 3er EXAMEN EXTRAORDINARIO DE CÁLCULO DIFERENCIAL PROFR. ___________________________________________ FECHA DE APLICACIÓN _________ 3° _______ NOMBRE DEL ALUMNO____________________________________________________AC.________CAL_____ INSTRUCCIONES: Lee detenidamente cada una de las siguientes situaciones, realiza y contesta lo que se te indica. LOS MURCIÉLAGOS En las montañas de los Andes, en Perú,

  • FORMULARIO DE CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

    FORMULARIO DE CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

    Ricardo MoraFORMULARIO DE CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL VER.3.6 Jesús Rubí Miranda (jesusrubi1@yahoo.com) http://mx.geocities.com/estadisticapapers/ ________________ (a + b) ⋅ (a2 − ab + b2 ) = a3 + b3 (a + b) ⋅ (a3 − a2 b + ab2 − b3 ) = a4 − b4 (a + b) ⋅ (a4 −

  • Calculo diferencial, ejercicios de la pag 113

    Calculo diferencial, ejercicios de la pag 113

    HarmonyAbadejo1. 2) = 3) = 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) = en la operación original. 11) 12) Se sustituye . 13) 14) 15) 16) 17) Se sustituye 18) ) 19) 20) Esto es cansado, tengo dolor de cabeza casi todo el tiempo, no como ni duermo bien. La

  • Trabajo Colaborativo 1 De Calculo Diferencial

    picoto2625TRABAJO COLABORATIVO 1 CALCULO DIFERENCIAL PRESENTADO POR: XXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX GRUPO XX TUTOR XXXXXXXXXXXXX COLOMBIA 11 – ABRIL -2012 INTRODUCCION El siguiente trabajo corresponde a l trabajo colaborativo 1 del curso calculo diferencial, en el cual se da solución a 15 ejercicios de sucesiones y progresiones, con lo que se

  • Trabajo Colaborativo 1 De Calculo Diferencial

    RuddyMedranoRECONOCIMIENTO DEL CURSO TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA RUDDY MEDRANO ABAD T.I. 93101728445 CELL: 3002933664 TUTOR: JADER HERRERA CURSO: CALCULO DIFERENCIAL UNIVERSIDA AVIERTA Y A DISTANCIA UNAD SEPTIEMBRE 29 del 2012 CEAD – COROZAL INTRODUCION Las progresiones nos resultan de gran utilidad práctica, en particular cuando Trabajamos con datos relacionados con el

  • Fundamentos Matemáticos. Cálculo diferencial

    Fundamentos Matemáticos. Cálculo diferencial

    Checoperezmportada-blanca Práctica de ejercicios Nombre: Sergio Martinez Zuniga Matrícula: 3106324 Nombre del curso: Fundamentos Matemáticos Nombre del profesor: Pedro Herrera Ruiz Módulo: 1. Cálculo diferencial Actividad: Actividad 1 Fecha: 14-Sep-2023 Bibliografía: Fuente Apa Grafica: Por Paulina Gómez Robles / El Economista, lunes 15 de diciembre de 2014 - 06:21, recuperado

  • TALLER No. 1 - CALCULO I (CALCULO DIFERENCIAL)

    TALLER No. 1 - CALCULO I (CALCULO DIFERENCIAL)

    Santiago Andrés Soto SuárezFacultada Ciencias Básica Departamento Física Alumno: Santiago Andrés Soto Suarez Katrine Said Roca Hernández Asignaturas: Calculo I Lic. EDILBERTO GONZALEZ CAVADIA Actividad: TALLER No. 1 - CALCULO I (CALCULO DIFERENCIAL) Montería, Córdoba 1. Resuelva la Ecuaciones Solución: a) b) c) d) e). f) 2. Resolver las siguientes desigualdades. a) b)

  • Cálculo diferencial Unidad 1. Números reales

    Cálculo diferencial Unidad 1. Números reales

    g0adrian68C:\Users\luis.perezgr\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\SEP_HOTIZONTAL_FB.PNG Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CAMPUS LAS CHOAPAS INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL 1° A ESCOLARIZADO Adrián Solís López 221A162 Cálculo diferencial Unidad 1. Números reales Números reales Act. 1.1 Construcción de los números reales en la recta numérica

  • CALCULO DIFERENCIAL. SUCESIONES Y PROGRESIONES

    CALCULO DIFERENCIAL. SUCESIONES Y PROGRESIONES

    Johana LeguizamonCALCULO DIFERENCIAL SUCESIONES Y PROGRESIONES ESTUDIANTE: JOHANA ALEXANDRA LEGUIZAMÓN ÁVILA CÓDIGO: 1007142721 TUTOR: CARLOS EDUARDO OTERO MURILLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERÍA AMBIENTAL TUNJA 2017 EJERCICIOS, ESTUDIANTE 5: FASE I: 1. De las siguientes sucesiones determinar la cota

  • Actividad de aprendizaje. Cálculo diferencial

    Actividad de aprendizaje. Cálculo diferencial

    DanniBaez18Tecnológico Nacional de México ITSLP SEP Instituto Tecnológico de San Luis Potosí ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE CÁLCULO DIFERENCIAL U-I Desigualdades Actividad: Mapa Conceptual. Objetivo: Conocer y clasificar los Números Reales. Instrucciones: Investigar en el manual de apuntes de cálculo diferencial, la clasificación de los Números Reales y diseñar un mapa conceptual

  • Historia Y evolución del cálculo diferencial

    CALCULO DIFERENCIAL Act. No. 01. TRABAJO INDIVIDUAL 1 Código: 100410_554 Integrante: KELVIN CASAS PEREA C.C: 11.798.199 Tutor: EDGAR ALONSO BOJACA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUALA DE CIENCIAS AGRARIAS PECUARIAS Y EL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA ZOOTECNIA CEAD QUIBDÓ 2014 INTRODUCION El cálculo diferencial es una herramienta clave para

  • Aspectos históricos del cálculo diferencial.

    KnuppleAspectos históricos del cálculo diferencial El calculo diferencial se origina en el siglo XVII al realizar estudios sobre el movimiento, es decir, al estudiar la velocidad de los cuerpos al caer al vacío ya que cambia de unmomento a otro; la velocidad en cada instante debe calcularse, teniendo en cuenta

  • Cálculo diferencial. Calcular la probabilidad

    Cálculo diferencial. Calcular la probabilidad

    Alvaro Luis1. De 12 personas que contraen influenza al mismo tiempo, 9 se recuperan en 5 días. Suponga que pasados los 5 días se escogen 3 personas al azar de las 12. Calcular la probabilidad de que: 1. Las tres se hayan recuperado. 2. Exactamente dos se hayan recuperado. 3. Ninguna

Página