ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho romano

Buscar

Documentos 151 - 200 de 3.010 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Romano

    francho123Unidad 8. FUENTES DEL DERECHO 1. Clasificación de las fuentes del Derecho: fuentes históricas, reales o materiales y formales. Fuentes reales o materiales proporcionan el contenido de las normas juridicas, la substancia de sus preceptos, la disposición misma, lo que manda inperativamente, aquello que es coercitivamente impuesto a la población.

  • Derecho Romano

    william310191TEMARIO UNIDAD DE COMPETENCIA I 1. Los tres grandes Periodos del Imperio Romano. 2. Fuentes del Derecho Romano. 3. La ley de las Doce Tablas. 4. Compilación del Derecho Romano. 5. Concepto, Objeto, Importancia e Influencia del Derecho Romano. 6. La Tria Juris Praecepta. 7. Ius, Fas, justitia, Jurisprudentia, Aequitas,

  • DERECHO ROMANO

    breca87§21: Ticio es un ciudadano romano sui iuris que está casado con Gaya, quien está sometida a su manus, con ella ha procreado a Seyo y a Livia, quienes están sometidos a su patria potestas. Ticio tiene dos hermanos de nombres Julio y Enia. Julio es viudo y padre de

  • Derecho romano

    santificado1. Elabore un pequeño texto jurídico en latín Latín Ius honorarium est ex edictis magistratuum, ius sibi esse respondet instituta colloquia (ius edicendi). Solum per intercessiones aliis iudicibus (intercessio) posset limitare libertatem praetor. Tunc statim socialis necessaria est ad recte accommodatur et ius honorarium est prima omnium rerum initium legum

  • Derecho Romano

    josh15ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DIVORCIO En esta seccion del trabajo hablaremos sobre los antecedents que ha tenido la insticion del divorcio, hasta llegar a nuestro tiempo, es cierto; no podemos hablar de tal figura desde el principio, pues de manera rapida se nos viene a la mente que a falta de

  • Derecho Romano

    35402149Capítulo # 1 PERIODOS DE LA HISTORIA DEL DERECHO ROMANO 1.- En cuantos periodos se divide la historia del derecho romano? • Periodo arcaico • Periodo helenístico • Periodo clásico • Periodo burocrático 2.- Cuando se inicia el periodo arcaico? Se inicia con la promulgación de la Ley de las

  • Derecho Romano

    jhova1234  PERSONAS E l vocablo persona, en su sentido propio, se refería a la máscara a través de la cual, en el teatro de los antiguos, los actores se caracterizaban para intervenir en las representaciones escénicas y para que sus voces adquirieran mayor resonancia (personare), hasta que, en últimas, pasó

  • Derecho Romano

    Pag963UNIVERSIDAD PONTIFICA BOLIVARIANA Escuela de Derecho y Ciencias Políticas DERECHO ROMANO ACTIVIDAD: Resumen del texto “El Derecho Romano en la Historia de Europa” PRESENTADO POR: Daniel Andrés Rangel López PRESENTADO A: Hernán A. López Duque Marzo 15 de 2012 Historia de Europa PETER G. STEIN El Derecho romano en la

  • Derecho Romano

    afro._FAMILIA CONCEPTO La Familia es un grupo de personas sometidas a la potestad de un jefe. Es la reunión de personas colocadas bajo la autoridad o la manus de un jefe único. La familia está organizada en Roma sobre la base del patriarcado. De aquí que el papel del paterfamilias

  • Derecho Romano

    Lourdespichardo2FAMILIA CONCEPTO La Familia es un grupo de personas sometidas a la potestad de un jefe. Es la reunión de personas colocadas bajo la autoridad o la manus de un jefe único. La familia está organizada en Roma sobre la base del patriarcado. De aquí que el papel del paterfamilias

  • Derecho Romano

    floo89rinesap - f.s.t.s.e. sistema de enseÑanza mixto licenciatura en derecho burocrÁtico guÍa de estudio y material de apoyo digitalizado 1er cuatrimestre DERECHO ROMANO I inesap_fstse 2 derecho romano i Índice general PÁGINAS Identificación de la materia Características de los destinatarios Introducción a la asignatura Objetivo general de la asignatura Materiales

  • DERECHO ROMANO

    nuvisDERECHO ROMANO ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO ROMANO Roma: De las primeras metrópolis de la humanidad, conquistada culturalmente por la cultura Helénica, Roma una de las civilizaciones antiguas que más influyeron y unificaron el status jurídico de los habitantes de la Península concediéndoles la ciudadanía romana, adopta el cristianismo como religión

  • Derecho Romano

    sonidolocoGUÍA DE DERECHO ROMANO • ¿Qué es el derecho? R. Conjunto de reglas que rigen las relaciones sociales y las conductas del hombre en la sociedad. • Explique la utilidad del derecho romano R. Las costumbres, obligaciones y el derecho romano tienen mucho que ver con el derecho actual. Títulos

  • Derecho Romano

    dianeitalaraIngenuo: es aquel que es libre desde que nació, haya sido procreado por el matrimonio de dos ingenuos o de dos libertinos, o bien de un libertino y otro ingenuo: y aunque nazca de madre libre y padre esclavo, será sin embargo ingenuo, del mismo modo que el que nace

  • Derecho Romano

    carmenaleESCUELA SABINIANA Es una Escuela de Derecho que floreció en Roma durante los siglos I y II cuando la actividad de los juristas llegó a su esplendor, estando representada por estudiosos ad honorem del Derecho. Los sabinianos fueron conservadores, metódicos, y defensores de la autoridad imperial. Sus rivales fueron los

  • Derecho Romano

    vetcytheisEl pater familias era el ciudadano independiente, homo sui iuris, bajo cuyo control estaban todos los bienes y todas las personas que pertenecían a la casa. Es la persona física que tenía atribuida la plena capacidad jurídica para obrar según su voluntad, sui iuris, y ejercer la patria potestas, la

  • Derecho Romano

    jrspedrosamuelINTRODUCCION Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días

  • Derecho Romano

    ley1995_3“REPORTE DE LECTURA DELA CIUDAD ANTIGUA” Las generaciones antiguas, mucho antes que hubiera filósofos, creyeron en una segunda existencia después de la actual, consideraron la muerte, no como una disolución del ser, sino como un mero cambio de vida. Según las más antiguas creencias de los griegos y de los

  • Derecho Romano

    lamenaDERECHO ROMANO TEMA I 1.- DEFINA DERECHO SUBJETIVO: R._ El derecho subjetivo, este es considerado como la facultad, el poder moral de hacer, omitir o exigir alguna cosa, es la consecuencia inmediata de las leyes, tanto de las morales como las positivas, en efecto, todas en definitiva tienden únicamente a

  • Derecho Romano

    todoserebroUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS CATEDRATICA: LIC. AIDA FUNEZ ASIGNATURA: DERECHO ROMANO TEMA: LAS OBLIGACIONES EN EL DERECHO ROMANO ALUMNO: JOSE ANIBAL DOMINGUEZ CTA.201011010058 SAN PEDRO SULA, CORTES. 21/03/2011 INTRODUCCION En el derecho romano al igual que en nuestro derecho actual, obligación es un concepto que va muy ligado a este,

  • Derecho Romano

    an93l1c4Evolución histórica de las ideas penales 3.1.1 El sujeto que reacciona Por regla general afirman los penalistas que los primeros grupos humanos, cuando el poder público no poseía aún el vigor necesario para imponerse a los particulares, la función penal revestía el aspecto de una venganza si pensamos que el

  • Derecho Romano

    tonyyyCONTENIDO DEL TERCER EXAMEN PARCIAL. UNIDAD VI.- EL PATRIMONIO. Concepto de cosa. Todo objeto del mundo exterior que produce satisfacción al hombre y que tiene un valor económico. Describa las res divini iuris y explique cada una de sus clases. Estas se consideraban pertenecientes a los dioses y se colocaban

  • Derecho Romano

    AdrianieLa recepción del derecho romano en México El derecho privado del México independiente no evolucionó tan rápido como el derecho público. Lo anterior probablemente se debió a la necesidad prioritaria de buscar una organización constitucional y administrativa para la nueva nación. Por ello, aunque la Constitución de Cádiz de 1812,

  • Derecho Romano

    hanocDistinguidos participantes: En este espacio podrán ustedes enviar la tarea numero I, Realizar un informe destacando: a) El origen, la utilidad e importancia del derecho Romano con palabras propias. b) Como se divide el derecho Romano y cuáles son sus fuentes. el periodo que abarca desde la fundación de Roma

  • DERECHO ROMANO

    130559DERECHO ROMANO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 1.- ELABORE UN PEQUEÑO TEXTO JURIDICO EN LATIN. Animal… quem vocamus hominen (El animal que llamamos hombre) a fortiori pro iudicato est, qui quodammodo sua sententia damnatur (Por fuerza se tiene por juzgado, el cual en cierto modo ha declarado su sentencia [se

  • Derecho Romano

    ileanaesteves1. Diga en que consistió la evolución histórica del Derecho Mercantil en Venezuela En Venezuela, hay dos etapas de la evolución del Derecho Mercantil, las cuales son la Época Colonial, (Hasta el año 1862), y la segunda que es desde el año1862 hasta nuestros días. La Época Colonial, estaba conformado

  • Derecho Romano

    brendaarreola1Tabla I - Citación y comparecencia en juicio. Tabla II - Acciones de la Ley. Obligaciones de testimoniar. Tabla III - Ejecución contra el deudor. Tabla IV - Patria Potestad. Tabla V - Disposiciones testamentarias; sucesión ab intestatio; tutela y curatela. Tabla VI - Nexum, mancipatio, usucapio, trinoctium; reivindicación. Tabla

  • Derecho Romano

    laurag234CONCEPTO DE DERECHO ROMANO CONCEPTO. No debe confundirse la noción de derecho romano en general, con la de derecho romano-justinianeo. La primera apunta al conjunto de preceptos jurídicos que rigieron la actividad de los romanos desde la fundación de Roma (754 o 753, A. de C), hasta la muerte del

  • Derecho Romano

    ividalProfesora: Francisca Leitao Álvarez-Salamanca Primera Prueba Solemne Viernes 3 de mayo 2013 Cedulario Derecho Romano I 1. Indique y explique tres argumentos que fundamenten el estudio del Derecho Romano R: A) Guzmán Brito: Estudia la notable diferencia entre el D. clásico y el D. civil, se dice que las instituciones

  • Derecho Romano

    danielcortes1710La propiedad En Derecho, la propiedad es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las que imponga la ley. Es el derecho real que implica el ejercicio de las

  • Derecho Romano

    yoselinmataDerecho romano es la expresión con la cual se designa al ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma

  • Derecho Romano

    kathdiazvEL DERECHO ROMANO Y SU PERVIVENCIA EN ORDENAMIENTOS JURÍDICOS POSTERIORES. 1. El Derecho Romano y sus fuentes. Para los juristas romanos, el derecho era el resultado de las leyes, plebiscitos, senadoconsultos, constituciones imperiales, edictos de los magistrados y respuestas de los Prudentes. A esto hay que añadir la fuente del

  • Derecho Romano

    kafilubou¿Quién es Abogado? El autor nos dice que para definir correctamente el término de "abogado". Pues nos transmite que ser abogado va más allá de haber recibido un título de Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas (en nuestro caso). Afirmándonos que el verdadero abogado vendría siendo aquel que ejerce la

  • DERECHO ROMANO

    jfsdelatIntroducción Imperio Romano, Se llama Imperio a la última etapa de la historia romana, la cual fue gobernada por Emperadores, estos implantaron un gobierno absoluto concentrando en su persona todos los poderes, políticos, militares, religioso y administrativos. Esta etapa se inició en el año 29 antes de Cristo con el

  • Derecho Romano

    niatotoLa palabra matrimonio como denominación de la institución social y jurídica deriva de la práctica y del Derecho Romano. Su origen etimológico es la expresión "matri-monium", es decir, el derecho que adquiere la mujer que lo contrae para poder ser madre dentro de la legalidad.La palabra matrimonio como denominación de

  • Derecho Romano

    otto1977STATUS LIBERTATIS En Roma los hombres se dividían en libres y esclavos. Sólo los libres tenían capacidad jurídica. El esclavo era la persona la que la norma positiva privaba una situación de libertad. Sólo se terminaba cuando se declaraba una institución de libertad. La esclavitud ocupa un papel muy relevante

  • DERECHO ROMANO

    damargonDERECHO ROMANO Fundación de Roma. Rómulo y su hermano gemelo, Remo, eran hijos de Marte, dios de la guerra, y de Rea Silvia, también llamada Ilia, una de las vírgenes vestales. Rea Silvia era hija de Numitor, rey de Alba Longa, depuesto por su hermano menor Amulio que había hecho

  • Derecho Romano

    rafakahibilCURSO DE DERECHO ROMANO CONTENIDO DEL PRIMER PARCIAL DERECHO ROMANO 2010 1. DEFINICIÓN DE DERECHO ROMANO Según Alvaro D´Ors se entiende por Derecho Romano a todos aquellos escritos que escribieron quienes eran considerados como autoridades en el discernimiento de lo justo o injusto (Iuris Prudentes), especialmente la colección realizada por

  • Derecho Romano

    roseliaquianDERECHO ROMANO 1 1 introduccion 1.1 Derecho romano: la expresión de derecho romano viene del ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos en roma y a las personas instaladas en su imperio. Fue desde 753ac hasta la muerte de Justiniano 565dc. 1.2 Su importancia en el estudio de la ciencia

  • DERECHO ROMANO

    NEYREDERECHO ROMANO La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a.

  • Derecho Romano

    5540384000En Roma los hombres se dividían en libres y esclavos. Sólo los libres tenían capacidad jurídica. El esclavo era la persona la que la norma positiva privaba una situación de libertad. Sólo se terminaba cuando se declaraba una institución de libertad. La esclavitud ocupa un papel muy relevante en la

  • Derecho Romano

    Guerrera897ADROGATIO: Interrogaciones que hacían los comicios a quienes pretendían adoptar. La adopción es una institución de derecho civil, cuyo efecto es establecer entre dos persona relaciones análogas a las que crean las justae nuptiae entre el hijo y el jefe de familia. Existían dos clases de adopciones: La adopción de

  • Derecho Romano

    kambryEL CORPUS IURIS CIVILIS O Código de Justiniano, es la compilación legislativa llevada a cabo por el emperador de Bizancio Justiniano I (527-565). Bajo sus auspicios se realizaron cuatro importantes obras que, a partir de la edición completa publicada en 1583 por Dionisio Godofredo en Ginebra, se denominaron Corpus Iuris

  • Derecho Romano

    CamiBVegaObligaciones nacidas del delito: El derecho romano considero delito a todo hecho ilícito castigado por una pena, se conocieron dos tipos de delitos: Los públicos, que eran llamados CRIMINA, que lesionaban a la comunidad como tal y que el Estado perseguía y sancionaba con una pena publica, y los delitos

  • Derecho Romano

    AYAXAREConcepto Derecho Romano Es el conjunto de instituciones jurídicas que rigieron a la sociedad romana y a los pueblos dominados por Roma, desde su nacimiento en el año 753 a.C. hasta la muerte de Justiniano en el año 565 d.C. Características del derecho romano Los caracteres del derecho romano, nos

  • DERECHO ROMANO

    LINOVEGADERECHO ROMANO: STATUS LIBERTATIS: Por regla general todos los hombres en Roma nacen libres, excepcionalmente una persona nace en condición de esclavo. Tenía que darse una causa legal de Esclavitud: Causas legales de "Esclavitud": 1-Por causas de nacimiento 2-Por causas del Derecho de Gentes 3-Por causas del Derecho Civil. 1)Por

  • Derecho Romano

    LigiaElena10El Derecho romano es un conjunto formado por las disposiciones jurídicas y el sistema legal desarrollado en Roma desde la primera compilación de leyes, conocida como la Ley de las Doce Tablas, en el año 450 a.C., hasta la muerte de Justiniano I, soberano del Imperio bizantino, en el año

  • Derecho Romano

    freddyhernanlojalas cosas DE LAS COSAS La palabra res tiene un sentido amplio como la palabra cosa en nuestro lenguaje Comprende todo lo que puede procurar a las personas, alguna utilidad, y los jurisconsultos estudian a la cosa con su relación a los beneficios que le puede prestar a las personas.

  • DERECHO ROMANO

    aylendiaza expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a. C.) y

  • Derecho Romano

    rosanchez45Derecho Justinianeo Justiniano subió al poder en el año 527 d.C. con una idea fija: restaurar y renovar la República Romana. La realización de esta idea implicaba la restauración de la unidad territorial, la religiosa, la administrativa y sobre todo la jurídica, que seria el instrumento para lograr su finalidad.