ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho del trabajo

Buscar

Documentos 151 - 200 de 1.965 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Del Trabajo

    UNIDAD N º I EL TRABAJO Y EL DERECHO DEL TRABAJO PRIMERA PARTE: EL TRABAJO : Concepto “ Es toda actividad lícita a favor de quien tiene la facultad de dirigirla mediante una remuneración” Existe entre las prtes una relación de intercambio art 4 de la LCT “ Constituye trabajo

  • Derecho Del Trabajo

    gabinosanzDerecho del trabajo 2 Requisitos del contrato (ART.25) 1. Nombre, nacionalidad, edad, sexo, estado civil, domicilio de patrón y trabajador. 2. Si la relación de trabajo es por tiempo determinado o indeterminado. 3. El tipo de servicio que prestara 4. Lugar donde se prestara el trabajo 5. Duración de la

  • Derecho Del Trabajo

    dorinarojasEl Derecho de Trabajo Según Rafael Alfonso Guzmán, es el conjunto de preceptos de orden público regulador de las relaciones jurídicas que tienen por causa el trabajo por cuenta y bajo la dependencia ajena con objeto de garantizar a quien lo ejecuta su pleno desarrollo como persona humana y a

  • Derecho Del Trabajo

    konayuk1DERECHO DEL TRABAJO. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO MEXICANO DEL TRABAJO. múltiples definiciones que se han dado del trabajo citare: “Es una actividad personal, prestada mediante contrato, por cuenta y bajo dirección ajenas, en condiciones de dependencia y subordinación” (fuente : S. Pérez Botija, Derecho del trabajo). “Es la actividad humana

  • Derecho Del Trabajo

    chava_93UNIDAD XXXVII: LA PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS . (Continuación: el procedimiento de objeciones a la declaración de ingresos.) 1. Principios generales. 2. Etapa del conocimiento del problema. 3. Etapa de objeciones y estudio. 4. La resolución de la secretaria de Hacienda y Crédito Público,

  • Derecho Del Trabajo

    FerLomeliDERECHO DE TRABAJO Concepto de trabajo Es el conjunto de normas positivas referentes a la relación entre el capital y la mano de obra, entre empresarios y trabajadores, en sus aspectos legales, contractuales y consuetudinarios en los elementos básicos de la economía. Fuentes del trabajo • Fuentes de producción: Son

  • Derecho Del Trabajo

    Fernandanaomy¿QUE ES LA DT? • Servicio público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio. • Supervigilancia del Presidente de la Republica a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. • Departamentos de carácter operativo (jurídico, inspección, relaciones laborales y atención de usuarios) Departamentos de apoyo institucional. ORIGEN DE LA

  • Derecho Del Trabajo

    kenianaliDIFERENCIAS DEL ARTÌCULO 97 Y 110 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO En el artículo 97 maneja que Los salarios mínimos no podrán ser objeto de compensación, descuento o reducción como también lo maneja el artículo 123 fra. VIII salvo en los casos siguientes: I. Pensiones alimenticias decretadas por la

  • Derecho Del Trabajo

    Angely19289185República Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria. Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”. Estado Monagas-Núcleo –Maturín. Sección “C ” Facilitador: Participante: Enri Castillo. Angely Gómez Maturín, 14 de Febrero de 2014. El Derecho del Trabajo y su Origen Todos los seres humanos poseemos derechos y deberes,

  • DERECHO DEL TRABAJO

    KARLAANNABELL311 Dar una definición de DERECHO del TRABAJO El Derecho del Trabajo es un conjunto normativo cuyo objetivo es regular las relaciones que tanto en el plano individual como en el colectivo, se tejen entre Empleado - Empleador en función de una vinculación jurídica que es el centro: el contrato

  • Derecho Del Trabajo

    rogerlopez10CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DERECHO DEL TRABAJO MAYO 1 DE 2013 TALLER No 2 1. Marque con una X los literales que hagan referencia a los elementos que integran el contrato de trabajo: a. Sumisión b. Remuneración X c. Discreción d. Subordinación X e. Respeto X f. Acato a las órdenes

  • DERECHO DEL TRABAJO

    jalyly“DERECHO LABORAL O DERECHO DEL TRABAJO” El Derecho laboral o Derecho del trabajo (Derecho Social) es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador(es), trabajador(es), las asociaciones sindicales y el Estado. Del Trabajo y de la Previsión Social. ART. 123.- Toda persona tiene el derecho

  • Derecho Del Trabajo

    claurbinaDERECHO DEL TRABAJO. TEMA #1 DERECHO DEL TRABAJO, SUS PRINCIPIOS Y FUENTES. -CONCEPTO: El trabajo, se define como toda actividad o esfuerzo humano, sea físico, intelectual o mixto, destinado a producir bienes y/o servicios. Por su parte, el derecho del trabajo, es aquella rama del derecho que regula las relaciones

  • Derecho Del Trabajo

    quiquec123Materia: Derecho del Trabajo. TEMA 2.- EL ÁMBITO Y CONTENIDO DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. 2.1 La ley federal del trabajo. 2.2 La ley federal del trabajo como reguladora del equilibrio y la justicia social. 2.3 Principios de igualdad y libertad del trabajo. 2.4 Carácter del orden público de

  • Derecho Del Trabajo

    Derecho Del Trabajo

    JesuscasasDERECHO DEL TRABAJO INDICE. I.- INTRODUCCIÒN……………………………………………………….. 3 II.- DESARROLLO…………………………………………………………. 5 A.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO DEL TRABAJO, NATURALEZA Y UBICACIÓN…………………………………………………………….………. 7 a.- EPOCA DE LA COLONIA EN NUESTRO PAÍS………………….. 7 b.- MÉXICO EN EL SIGLO XIX………………………………………….. 8 B.- PRINCIPALES MOVIMIENTOS SOCIALES EN MÉXICO QUE DIERON ORIGEN AL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL…………………………………………………..

  • Derecho Del Trabajo

    nan_12, Lee Esta Historia! Una mujer muy enferma soñó que Jesús le dio a beber agua. Cuando se despertó por la mañana estaba bien otra vez, en forma, bien y curada. Ella vio un trozo de papel al lado de su mesa que decía: "Jesús es el verdadero Dios viviente".

  • Derecho Del Trabajo

    valeria29121. DERECHO MERCANTIL Es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. 1.1 Características del Derecho Mercantil.

  • Derecho Del Trabajo

    JGuadalupeMPRESPONSABILIDAD Responsabilidad civil subjetiva: La responsabilidad civil subjetiva es la responsabilidad civil tradicional, conocida por la doctrina desde épocas remotas y estructuradas desde los tiempos de Roma, según la cual sólo deben ser reparados los daños que el agente cause por su propia culpa. Si el agente que causa el

  • TRABAJOS DE DERECHO

    machelin2005LA RETENCION DE LAS REMUNERACIONES DE LOS TRABAJADORES SOLICITADA POR LA SUNAT A LAS EMPRESAS: ¿Procede por cualquier monto sin límites? LA RETENCION DE LAS REMUNERACIONES DE LOS TRABAJADORES SOLICITADA POR LA SUNAT A LAS EMPRESAS: ¿Procede por cualquier monto sin límites? MARIO ALVA MATTEUCCI 1. INTRODUCCIÓN En estos últimos

  • Derecho Del Trabajo

    kari.jorqueraEL DERECHO DEL TRABAJO: Como su nombre lo indica el objeto de estudio de esta rama del derecho es la relación laboral, vale decir, el trabajo lo que nos obliga a precisar que se entiende por tal. Cuando hablamos de trabajo estamos aludiendo a aquella actividad o esfuerzo humano, sea

  • Derecho Del Trabajo

    nilcamariah27DERECHO DEL TRABAJO I SEXTO CUATRIMESTRE TEMA IV 1.- EXPLIQUE USTED LAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA CIVIL EN LOS ESTADOS UNIDOS. R: La guerra civil trajo una nueva expansión al movimiento obrero, esto fue como consecuencia de la mecanización de la industria y de la competencia resultante de la inmigración,

  • DERECHO DEL TRABAJO

    jaimeTAUROEl Derecho del Trabajo ¿es autónomo? En caso de afirmativo explicar la razón de ello. Es autónomo porque cumple con los siguientes requisitos. De acuerdo con el jurista Alfredo Rocco. 1.- Que posea un dominio suficientemente vasto, el derecho del trabajo es un derecho inacabado y, por lo mismo en

  • Derecho Del Trabajo

    ruthprincesaU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Profesional de Derecho TRABAJO ACADÉMICO CICLO ACADÉMICO 2011-2 - II MÓDULO DATOS DEL CURSO Escuela Profesional: CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

  • Derecho Del Trabajo

    Roberto14751. DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO 1.1 Antecedentes Históricos Las bases de la estructura del trabajo provienen de referencias antiguas como el código Hammurabi y la Biblia, pero es en los siglos XIX y XX cuando aparecen las leyes que buscaban la protección de los trabajadores a causa del cambio de

  • DERECHO DEL TRABAJO

    yuriiDERECHO DEL TRABAJO Con la Ley de Accidentes de Trabajo de 1932, el seguro, que hasta ese momento era de carácter voluntario, se vuelve obligatorio. El concepto de Accidente de Trabajo, recogido en la Ley de 1900, es un concepto que sigue vigente hasta nuestros días, al igual que el

  • Derecho Del Trabajo

    LecvimarINTRODUCCION La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela tipifica los derechos sociales dentro de los cuales se encuentra el derecho y el deber de trabajar y la obligación del Estado de garantizar la adopción de las medidas necesarias a los fines de que toda persona pueda obtener una ocupación

  • DERECHO DEL TRABAJO

    ALZATRAZES753Con la Huelga de Cananéa y de Río Blanco, se establecen las pautas que posteriormente cristalizarían con el Movimiento Constitucionalista, en donde, una vez concluida la lucha armada se inició la lucha social, efectuándose las reformas indispensables para el establecimiento de un Régimen de Derecho que garantizara la igualdad de

  • Derecho Del Trabajo

    ballolet75ANTECEDENTES DEL SINDICALISMO Entre los antecedentes del sindicalismo, Trueba Urbina menciona " la sociedad particular de socorros mutuos... posteriormente se estimó que le sistema cooperativo de consumo era más benéfico que el mutualista. EL 16 de Septiembre de 1872 se fundó la primera asociación de tipo profesional, círculo de obreros".

  • Derecho Del Trabajo

    dalimarEl Derecho del Trabajo El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas que tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. El derecho laboral o Derecho del trabajo es el conjunto

  • Derecho Del Trabajo

    pepalacagona¿QUE HACEMOS CON LA COMPETITIVIDAD Y LA SALIDA DE LA CRISIS? En primer lugar Bruno comienza con una presentación de su curriculum. Profesor bruno estrada , compluense de Madrid y es profesor de la UNE y actualmente preside la fundación 1 de mayo de CCOO . Larga trayectoria con visión

  • Derecho Del Trabajo

    jessyka0802Redacta una reflexión de una cuartilla donde des respuesta a las siguientes preguntas: ¿Por qué son importantes los tiempos? Porque con el transcurso del tiempo se adquieren obligaciones y prescriben derechos o la inversa, es decir, también pueden adquirirse derechos tales como la prima de antigüedad o prescribir una obligación

  • DERECHO DEL TRABAJO

    delistorrealbaDERECHO DEL TRABAJO: Es el conjunto de preceptos, de orden público, regulador de las relaciones jurídicas que tiene por causa el Trabajo, por cuenta y bajo dependencias ajenas, con el objeto de garantizar a quien lo ejecute, su pleno desarrollo como persona humana; y a la comunidad la efectiva integración

  • Derecho Del Trabajo

    MarchelahDerecho del trabajo Concepto de derecho Conjunto de normas que regulan la conducta externa del hombre. Concepto de trabajo en diccionario Esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza, en contraposición a capital. Obra, resultado de la actividad humana. Concepto de trabajo en la Ley Federal del trabajo Se entiende

  • Derecho Del Trabajo

    Mark671.- Historia del derecho del trabajo 2.- Las Fuentes del Derecho laboral 3.- La interpretación del Derecho del trabajo 4.- El concepto de trabajo 5.- La relación de trabajo 6.- Los elementos de la relación del trabajo 7.- la suspensión de las relaciones de trabajo 8.- a disolución de la

  • Derecho del Trabajo

    isabelggprotegían al dueño del talle. La locatio conducio operis y la locatio conductio operarum, como modalidades del arrendamiento en donde el objeto del mismo eran los servicios de una persona, fueron instituciones que en los albores del Derecho del Trabajo se utilizaron para equiparar la relación individual de trabajo con

  • Derecho Del Trabajo

    gleidyslopezREGIMEN ESPECIAL DE LOS MENORES Y APRENDICES Del Trabajo de los Menores (Artículos 247 al 266 LOT) Dentro de los trabajos particulares que dan origen a los regímenes especiales, nos vamos a encontrar con modalidades singulares de contrato de trabajo tipo, que en verdad no constituye propiamente un trabajo especial,

  • DERECHO DEL TRABAJO

    rsy23DERECHO DEL TRABAJO Es una de las ramas más relevantes del derecho a nivel social. Esto es así ya que el conjunto de leyes, normativas y legislaciones que lo componen hacen del Derecho del Trabajo uno de los derechos que mayor impacto tienen en la calidad de vida de la

  • Derecho Del Trabajo

    silviar56CAPITULO I 1. GENERALIDADES DEL DERECHO DEL TRABAJO GUATEMALTECO Para lograr desarrollar el presente trabajo, es indispensable establecer, en primer término, generalidades del Derecho Laboral tales como concepto, contenido, naturaleza jurídica y principios que lo regulan. Este análisis tiene por objeto esclarecer que la rama del derecho que será objeto

  • Derecho Del Trabajo

    FERNANDA1424En este trabajo hablaremos acerca del contrato de trabajo que es el documento oficial que ampara a dos partes interesadas la acordar un trabajo, se utiliza para amparar los intereses de las dos partes directamente afectadas, el contratante y el contratado. Luego desglosando de ese tema daremos a conocer las

  • DERECHO DEL TRABAJO

    Los conceptos de la relación de trabajo Así mismo queda plasmado en el Artículo 20 LFT LA RELACION DE TRABAJO. Que se entiende como: relación de Trabajo, cualquiera que sea el acto que le de origen, la prestación de un trabajo personal, subordinado a una persona, mediante el pago de

  • Derecho Del Trabajo

    betsabe25INTRODUCCIÓN El derecho del trabajo es el conjunto de normas y principios que regulan las relaciones que se crean con ocasión del trabajo libre y voluntario prestado en condiciones de dependencia y por cuenta ajena. Surge para compensar la desigualdad, limitando el poder del empresario y protegiendo al trabajador como

  • Trabajo Derecho ONU

    003viviLas Naciones Unidas son una organización de Estados soberanos. Los Estados se afilian voluntariamente a las Naciones Unidas para colaborar en pro de la paz mundial y apoyar el progreso económico y social. La Organización nació oficialmente el 24 de octubre de 1945. En el momento de su creación se

  • DERECHO DEL TRABAJO

    albabpEXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO Significa la terminación de la relación laboral entre empresa y trabajador y sus causas pueden ser las que a continuación se indican: • Mutuo acuerdo entre las partes. • Causas consignadas válidamente en el contrato. • Expiración del tiempo convenido o realización de la obra

  • Derecho Del Trabajo

    michel23Introducción El análisis del tema que nos ocupa, resulta de la importancia que de la importancia que radica en la justa aplicación de la Ley, dentro de un amplio aspecto que incluye a todos los individuos sin importar su nivel cultural, social o económico y que sólo busca garantizar el

  • Derecho Del Trabajo

    anroalINTRODUCCIóN La lucha de los capitalistas por la obtención de más riqueza, y la de los trabajadores por tener un trabajo y un salario con el que se pueda vivir ha sido un conflicto de clases permanente desde los inicios del capital, así mismo ha sido fundamental en el desarrollo

  • Derecho Del Trabajo

    milennia8LA REVOLUCION FRANCESA La Revolución francesa: Fue un proceso social y político que se desarrollo en Francia entre 1.789 y 1.799, cuyas principales consecuencias fueron: la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del antiguo régimen. Ha sido tradicionalmente considerada

  • Derecho Del Trabajo

    silvimechy*Por Manuel Anido DERECHO DEL TRABAJO Índice Introducción Pág. 2 Contrato de Trabajo Pág. 3 Derecho y Deberes de las partes Pág. 5 Período de Prueba Pág. 8 Remuneración Pág. 9 Jornada de Trabajo Pág.11 Régimen de Descansos y Licencias Pág.12 Régimen de Mujeres y Niños Pág.15 Suspensión de Efectos

  • DERECHO DEL TRABAJO

    andreuzEn México los trabajadores tienen derecho a vacaciones anuales, sin embargo la duración depende de la antigüedad del trabajador. Esto es: 1. 6 días laborales cuando la antigüedad es de un año de servicio. 2. Por los siguientes 3 años, el periodo vacacional se incrementa 2 días por cada año

  • Derecho Del Trabajo

    cokkiesII.DERECHO DEL TRABAJO El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano, productivo, libre y por cuenta ajena. 1. ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL APARTADO A OBJETO DE LA REGULACION DEL DERECHO

  • Derecho Del Trabajo

    Cujo83Derecho del Trabajo. Contrato de Trabajo El Trabajo Humano Concepto Podría definirse el trabajo humano, como la acción de hombre sobre la naturaleza para “dominarla”, y de esa manera convertirse en señor de ella, en vez de ser su esclavo. Todo el proceso de desarrollo de la vida social, económica