ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho mercantil

Buscar

Documentos 201 - 250 de 2.304 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho MERCANTIL

    lolindriCAPITULO I De los Actos de Comercio Artículo 75.- La ley reputa actos de comercio: I.- Todas las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de especulación comercial, de mantenimientos, artículos, muebles o mercaderías, sea en estado natural, sea después de trabajados o labrados; II.- Las compras y ventas de

  • Derecho Mercantil

    jabrico1. Redactar el contrato de compraventa, estableciendo la forma de pago. CONTRATO DE COMPRAVENTA DE VIVIENDA En Madrid, a uno de Abril de 2011. REUNIDOS De un lado la parte vendedora, D David García, mayor de edad, vecino de Madrid, con domicilio en Calle Centro nº 1, en lo sucesivo

  • Derecho Mercantil

    ruthmaniaDERECHO MERCANTIL I. Es una rama del derecho privado que regula los actos de comercio, el estado (status) de los comerciantes, las cosas mercantiles y la organización y explotación de la empresa comercial. El concepto de cada uno de estos elementos y el ámbito mismo de aplicación de la disciplina,

  • DERECHO MERCANTIL

    mailibeth22CONCEPTO Es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos que la ley considera como actos de comercio. Es un conjunto de normas, reglas y preceptos, que regulan las actividades del comercio. Es la rama del Derecho Privado que regula las operaciones jurídicas

  • Derecho Mercantil

    TanyaImanDerecho Mercantil Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. Es una rama del ordenamiento jurídico que tiene por objeto específico regular el sector de la

  • Derecho Mercantil

    jackeline_2721c Universidad Tecnológica De Honduras Campus Puerto Cortés Asignatura: Derecho Mercantil Catedrática Lic. Arturo Iván Asunto: Tarea I parcial Alumna Julia Jackeline Cáceres Fecha de entrega: 08-02-2014 Introducción Con esta experiencia podemos adquirir un gran conocimiento sobre lo que es el derecho y sus disposiciones generales ya que es lo

  • Derecho Mercantil

    chinisimisima1.5.3 SOLICITUDES, REIVINDICACIONES, RENOVACIÓN, CADUCIDAD SOLICITUDES SEGÚN LA LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ARTICULO 38.- Para obtener una patente deberá presentarse solicitud escrita ante el Instituto, en la que se indicará el nombre y domicilio del inventor y del solicitante, la nacionalidad de este último, la denominación de la invención,

  • DERECHO MERCANTIL

    Dereck57912.2 OBJETO DE LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL, FACULTADES DEL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Artículo 1o. Las disposiciones de esta Ley son de orden público y de observancia general en toda la República, sin perjuicio de lo establecido en los Tratados Internacionales de los que México sea parte.

  • DERECHO MERCANTIL

    capitan123456789ANTECEDENTES DERECHO MERCANTIL Ya desde la época del hombre prehistórico, y a raíz del abandono del nomadismo y la aparición de la agricultura, surge el comercio en forma de exceso de producción, ya sea excedentes alimenticios, ropajes o utensilios y herramientas varias. Por supuesto, este tipo de comercio se basaba

  • Derecho Mercantil

    OchiitoDERECHO MERCANTIL. En la compleja organización de la sociedad surge un fenómeno que se le conoce con el nombre de trueque que tal vez en si mismo no puede ser calificado de mercantil, pero que tiene como consecuencia el comercio En los sistemas jurídicos muy antiguos se encuentran preceptos que

  • Derecho Mercantil

    mafer007COMERCIO La palabra comercio es un término que usamos con asiduidad en nuestro idioma y que se haya asociado a la actividad económica. Si bien presenta varios usos, el más extendido, sin dudas, es aquel que nos permite referir al negocio que alguien efectúa al vender, comprar o trocar productos,

  • DERECHO MERCANTIL

    Ablasor1206Exención para personas físicas y opción de facilidades para personas morales 1.8. Para los efectos del artículo 109, fracción XXVII de la Ley del ISR, las personas físicas dedicadas exclusivamente a actividades agrícolas, silvícolas, ganaderas o pesqueras, cuyos ingresos en el ejercicio fiscal inmediato anterior no hubieran excedido de un

  • Derecho Mercantil

    gomezixcotTítulos de crédito DEFINICION: El artículo 385 del Código de Comercio nos dice que: SON TÍTULOS DE CRÉDITO LOS DOCUMENTOS QUE INCORPORAN UN DERECHO LITERAL Y AUTÓNOMO, CUYO EJERCICIO O TRANSFERENCIA ES IMPOSIBLE INDEPENDIENTEMENTE DEL TÍTULO. LOS TÍTULOS DE CRÉDITO TIENEN LA CALIDAD DE BIENES MUEBLES. REQUISITOS GENERALES DE UN

  • Derecho Mercantil

    Daca2901Derecho del comercio En su cuaderno contenido del código del comercio indice. Para el lunes. no tachaduras. Cien veces. Mercantil es el genero y comercio es la especie El comercio es la base de toda actividad económica del estado. El comercio es costumbrista. Comercio Antecedentes del derecho mercantil. Antigua (trueque,

  • Derecho Mercantil

    marifersdpsAUXILIARES DEL COMERCIO Y DEL COMERCIANTE Auxiliares del Comercio Independiente Los auxiliares del comercio consideran su actividad independiente, puesto que prestan sus servicios al comercio en general, sin depender directamente de algún comerciante, se clasifican fundamentalmente en: Comisionista: el comerciante que por lo regular es el comodante confiere comisión mercantil

  • Derecho Mercantil

    jhony.buttoEvolución del derecho mercantil Derecho romano. En el sistema de derecho romano se encuentran normas aplicables al comercio, pero no una distinción formal entre derecho civil y derecho mercantil. Actio insitoria permitía reclamar del dueño de una negociación mercantil, el cumplimiento de las obligaciones contraídas por la persona que se

  • Derecho Mercantil

    jc1627CLASIFICACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO. 4.1 Introducción. Son muchas las clasificaciones que realizan los autores sobre los títulos de crédito y ello se debe a que la ley no hace una clasificación, por lo que para ello recurriremos a la doctrina: Para Abascal Zamora, los títulos de crédito se

  • Derecho Mercantil

    maldini991.1 ORIGEN DEL COMERCIO Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación. Es el cambio o transacción de algo a

  • DERECHO MERCANTIL

    moxxbek2.1 La propiedad intelectual: derechos de autor y de la propiedad industrial Propiedad Intelectual: La propiedad intelectual, según la definición de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, es toda creación del intelecto humano. Los derechos de propiedad intelectual protegen los intereses de los creadores al ofrecerles prerrogativas en relación

  • Derecho Mercantil

    MauAloneSubtema 3.1 Derecho Civil. Personas, Bienes, propiedad y posesión, Sucesiones, Obligaciones y Contratos DERECHO CIVIL Definición de Derecho civil El Derecho civil se conoce como la rama del Derecho privado constituida por un conjunto de normas que se refieren a las relaciones jurídicas de la vida ordinaria del ser humano

  • Derecho Mercantil

    EstatuscivitatisCAPITULO IV GARANTIAS DE SEGURIDAD JURIDICA. 4.1 Garantías Individuales, Antecedentes Históricos. 4.2 Concepto de Garantía Individual. 4.3 Las Garantías Individuales en Nuestro Sistema Jurídico. 4.4 Garantías de Seguridad Jurídica. 4.5 Análisis Constitucional de las Disposiciones que Regulan las Garantías de Seguridad Jurídica. 4.5.1 Articulo 14 Constitucional. a) Garantía de Irretroactividad.

  • DERECHO MERCANTIL

    pampadilla198212CONTRATOS ACCESORIOS O DE GARANTÍA. • Fianza • Prenda • Hipoteca Denominadas también con el término de caución. CAUCIÓN: es un contrato accesorio que se celebra para asegurar el cumplimiento de la obligación ya sea esta propia o ajena. Las garantías se dividen según su clase y son las siguientes:

  • Derecho Mercantil

    scorzamarianoCUESTIONARIO: 1) Señale un acto de comercio por el objeto y sujeto Por sujeto: Actos que implican una intermediación en el cambio de bienes y servicios. Con la intención de obtener un provecho, que es el propósito profesional de especulación comercial, tal es el caso de las compras y ventas

  • Derecho Mercantil

    Clequi33DERECHO MERCANTIL El Derecho mercantil o Derecho comercial es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos.

  • Derecho Mercantil

    omargarcia123CAPITULO I. Consideraciones generales sobre jurisprudencia. En el libro de investigación de la institución la palabra Jurisprudencia en su acepción contemporánea se refiere al criterio de interpretación Judicial constante, uniforme y coherente al criterio de las normas jurídicas de un Estado (De Pina, 2010, p. 341). La jurisprudencia se encarga

  • Derecho Mercantil

    rolasroachSistemas Jurídicos Contemporáneos • Familias jurídicas del common law: Inglaterra, Estados Unidos y Canada. • Reflexión acerca las familias del Common Law y la Neorromanista • Cuadro comparativo de las familias jurídicas del Common Law INTRODUCCIÓN Los sistemas jurídicos en el mundo dependen de una familia jurídica que no sólo

  • Derecho Mercantil

    meleses1.- El derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. El derecho mercantil forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a los comerciantes en referencia al desarrollo de sus

  • DERECHO MERCANTIL

    ALEXZGUILLENDERECHO MERCANTIL -Actividad Económica La vida humana requiere para su conservación, que el hombre ejerza sobre la materia que lo rodea un conjunto de esfuerzos encaminados a obtener de dicha materia los elementos necesarios para subsistir. De esos fenómenos se produce el fenómeno denominado necesidad, la sensación que experimenta el

  • DERECHO MERCANTIL

    mari586LOS TITULOS DE CREDITO, REGLAS Y GENERALES Y SU CLASIFICACION 1.1 DEFINICIÓN DE TÍTULOS DE CRÉDITOS Son títulos de crédito aquellos instrumentos, con sustento en un papel, y firmados, con valor probatorio de la obligación que les sirve de base. Son imprescindibles, sin título de crédito no puede reclamarse el

  • Derecho Mercantil

    xavianer93NOMBRE: CASTILLO GARCIA JAVIER MATERIA: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA: “DERECHO MERCANTIL” FECHA DE ENTREGA: 28 DE FEBRERO DEL 2013 ÍNDICE INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES CONCEPTOS Y DEFINICIONES DESARROLLO CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA INTRODUCCIÓN En este trabajo se mencionara aspectos como: El derecho mercantil es la ciencia jurídica del derecho privado, que mediante

  • Derecho Mercantil

    232338Introducción. Hoy en día llamamos al Derecho Mercantil Derecho del Comercio o Derecho comercial, pero tienen sus orígenes con el Trueque, cuando los hombres primitivos inician con intercambio de bienes y servicios, cuando se advierte la dificultad o la imposibilidad de producir bienes que otros poseen y que se adquieren

  • Derecho Mercantil

    yelihsa1.) DERECHO MERCANTIL: En principio, es importante acotar que el Derecho Mercantil nació en la edad media en el seno de las corporaciones de los comerciantes. Se ha destacado, históricamente, por considerarse el derecho de los comerciantes y el derecho de los actos de comercio. Se ha definido como una

  • Derecho Mercantil

    21060509Comerciantes El Código de Comercio define la figura del comerciante en el artículo 10, según el cual son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio su profesión habitual, y las sociedades mercantiles. Señala Gold Schmidt (2009) en su Curso de Derecho Mercantil, que dentro de un régimen

  • Derecho Mercantil

    qw0092Los bienes mercantiles Son los que conforman un fondo de comercio (establecimiento comercial), pueden ser materiales e inmaterialesEs un conjunto de bienes organizado por el empresario para realizar los fines de una empresa. Los fines de la empresa pueden ser; la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes o

  • Derecho Mercantil

    Ley de Actividad Aseguradora Objeto Su objeto consiste en regular el control, vigilancia, supervisión, autorización y funcionamiento de la actividad aseguradora, la cual abarca toda relación u operación relativas al contrato de seguro y al de reaseguro, los contratantes de los servicios de medicina prepagada y de los asociados de

  • Derecho Mercantil

    mlafosseEl Origen del derecho Mercantil El Derecho mercantil surge en la Edad Media, frente a la rigidez y formalismo del Derecho civil, pues los comerciantes sintieron la necesidad de tener unas normas que se adapten mejor a los requisitos del comercio. Dejan de aplicar entre sí la normativa rígida del

  • DERECHO MERCANTIL

    eddibetterÉpoca: Novena Época Registro: 163322 Instancia: CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO DEL DECIMO QUINTO CIRCUITO TipoTesis: Tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Localización: Tomo XXXII, Diciembre de 2010 Materia(s): Civil Tesis: XV.4o.16 C Pag. 1777 [TA]; 9a. Época; T.C.C.; S.J.F. y Gaceta; Tomo XXXII, Diciembre de 2010;

  • Derecho Mercantil

    venuskaly1. Derecho – se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales determinan su contenido y carácter. El derecho es un conjunto de normas que permiten resolver los conflictos

  • Derecho Mercantil

    angelicamelean1) Principios del Derecho Mercantil: • La buena fe: Según este principio en el derecho mercantil, las personas individuales o jurídicas, realizan sus actividades mercantiles de buena fe, en sus intenciones y deseos de negociar, esto porque es un requisito esencial de los contratos mercantiles que permite interpretar los actos

  • Derecho Mercantil

    lili09REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA ¨ UNELLEZ ¨ PROFESOR: INTEGRANTES: YIMI CARRIZO ALIX DIAZ. CI.13.183.469 LILIBETH MENDEZ. CI.15.298018 JUAN F MORALES. CI. 14.324.597 JUAN M MORALES. CI. 20.486.765 EDWIND OSTO. CI. 16.992.254 San Carlos,

  • Derecho Mercantil

    brens2212NEGOCIOS INTERNACIONALES BRENDA DE SIXTO QUINTOS 05 DE ABRIL DEL 2014 “LA REINA DEL SUR” AUTOR: ARTURO PÉREZ REVERTE Nació en Cartagena, Murcia, 25 de noviembre de 1951 es un escritor y periodista español, miembro de la Real Academia Española desde 2003. Antiguo corresponsal de RTVE y reportero destacado en

  • Derecho Mercantil

    964554399Definición Autonomía del Derecho Comercial División del Derecho Comercial Derecho Empresarial Derecho Económico Relaciones del Derecho Comercial 1. DEFINICIÓN Es necesario estudiar el texto original del Código de Comercio Peruano de 1902, ya que permite tener un enfoque global del tema materia de estudio, por lo cual debemos señalar que

  • Derecho Mercantil

    jossemaryEL ATRASO Y LA QUIEBRA El Atraso Es un procedimiento legal que tiene por objeto que el deudor y acreedor lleguen a un acuerdo, este procedimiento se produce cuando un comerciante no puede pagar la totalidad de las deudas que ha contraído por no disponer de dinero. La petición de

  • DERECHO MERCANTIL

    EdwinFacultad: Ciencias de la Salud Escuela: Odontología Docente: Noemí Esperanza Ortiz Alumno: Valdivieso Seguín Priscila Tema: Actividades formativas –cognitivas – Unidad I. Curso: Vida Espiritual Ciclo: II Act. 1. Resumen: Introducción: la vida del hombre: conocer y amar a Dios y transmitir la fe. Verdaderamente de eso se trata nuestra

  • Derecho Mercantil

    natalia22gcGLOSARIO TEMA 1 CONSTITUCIÓN ECONÓMICA: Conjunto de normas diversas de contenido socioeconómico que se encuentran en la cúspide legislativa. Tanto el Estado como el mercado exigen un marco legal en el sistema socioeconómico. Hay una conexión entre el DM y el CE. Derecho y economía también se interrelacionan con la

  • Derecho Mercantil

    luzgtUNIDAD II FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL La teoría general del derecho nos habla de la existencia de tres clases de fuentes: FORMALES MATERIALES O REALES HISTORICAS O COGNOSCITIVAS. FUENTES FORMALES: Se consideran como tales: a) La legislación b) la costumbre y c) la jurisprudencia. La fuente por excelencia del derecho

  • Derecho Mercantil

    linaatehortuaSURGIMIENTO DEL DERECHO MERCANTIL Esta Rama del derecho entendida como sistema de principios generales aplicables a las actividades mercantiles, nació de una segregación del derecho privado que tuvo ocurrencia bien avanzada la Edad Media. 1.- Autoridad Puramente Teórica del Estado. A consecuencia de las invasiones de las tribus bárbaras el

  • Derecho Mercantil

    Brenda4.1 Compraventa. Concepto y sujetos. Obligaciones de las partes * Es el contrato mediante el cual el vendedor transfiere la propiedad de una mercadería o cosa mercantil al comprador, cuya obligación es pagar el precio. * Los sujetos que participan en este son: el vendedor (persona que entrega la mercancía)

  • Derecho Mercantil

    Elihu791DERECHO MERCANTIL I Parte I: HISTORIA, CONCEPTO, EMPRESA Y EMPRESARIO. TEMA 1.- DERECHO MERCANTIL: ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA. Es un derecho especial que surge para cubrir unas necesidades concretas que el derecho común no cubre. El ámbito de aplicación se define por las características especiales que crearon ese derecho especial.

  • Derecho Mercantil

    dakota1493¿Qué es el derecho mercantil? Es una rama dentro del derecho, dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. Se encarga de estructurar a organización comercial actual jurídica vinculada a los empresarios. ¿Por qué crees que la asignatura de derecho mercantil forma parte