ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho mercantil

Buscar

Documentos 751 - 800 de 2.304 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Mercantil Generalidades

    yasenkasegovicDERECHO MERCANTIL Y CONTRIBUCION AL DESARROLLO ECONOMICO DEL PAIS: El derecho mercantil es el conjunto de normas, costumbres y principios que regulan la interacción producida entre las personas con ocasión de la celebración de actos de comercio, es así; que esta rama del derecho, rige la actividad comercial o mercantil

  • Derecho Mercantil Cuestionarios

    r3031UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION DERECHO MERCANTIL TEMA: V, VI, VII, VIII PROFESOR: LIC. ANA RUHT BRAVO SOSA ALUMNO: CHRISTOPHER GABRIEL ROJAS GONZALEZ FECHA: 30/10/2011 INDICE UNIDAD 5 3 SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA 3 UNIDAD 6 6 SOCIEDADES COOPERATIVAS 6 UNIDAD 7 9 TITULOS DE

  • Antología De Derecho Mercantil

    pastito1.1 Comercio Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio de

  • Evolucion Del Derecho Mercantil

    luiserikaEvolución del derecho. Hoy en día llamamos al Derecho Mercantil Derecho del Comercio o Derecho comercial, pero tienen sus orígenes con el Trueque, cuando los hombres primitivos inician con intercambio de bienes y servicios, cuando se advierte la dificultad o la imposibilidad de producir bienes que otros poseen y que

  • Conceptos Del Derecho Mercantil

    PavlocoTEMA UNO CONCEPTOS DEL DERECHO MERCANTIL 1.- Planteamiento del problema. La coexistencia en nuestra legislación de un Código de Comercio y un Código Civil, plantea una cuestión de límites entre ambos derechos, por ejemplo un contrato de préstamo, cual de los dos ordenamientos es aplicable. Es importante la determinación de

  • Definición de Derecho mercantil

    andyparraBarquisimeto; Febrero 2008 Definición de Derecho mercantil. El profesor salvador Sánchez Calero define el Derecho mercantil como la parte del Derecho privado que comprende el conjunto de normas jurídicas relativas al empresario y a los actos que surgen en el desarrollo de su actividad económica. El profesor Rodrigo Uría lo

  • El ámbito del Derecho Mercantil

    gemis87En éste tema se analizará la importancia de como se emplea en la vida cotidiana cada fenómeno asociativo, ya que es una de las características de nuestro tiempo. Ya que se asocian o agrupan las personas físicas para alcanzar fines culturales, políticos o económicos; también se asocian las persona jurídicas

  • Principios Del Derecho Mercantil

    lkooz CONCEPTO (S): • El derecho mercantil, en definitiva, se encarga de estructurar la organización comercial actual y de fijar las condiciones propias de la normativa jurídica vinculada a los empresarios, tal es la denominación que reciben todos los sujetos que desarrollan actividades vinculadas al comercio. http://definicion.de/derecho-mercantil/ • El derecho

  • Principios Del Derecho Mercantil

    celestevidalPRINCIPIOS DE DERECHO MERCANTIL Y CONTRATO DE OBRA 5.1 ACTOS DE COMERCIO, OBJETIVOS Y SUBJETIVOS EN EL SISTEMA VENEZOLANO: El sistema venezolano de actos de comercio fue incorporado por el legislador del 15 de febrero de 1862, tomándolo del Código de comercio francés. El acto de comercio objetivo fue ubicado

  • Fundamentos De Derecho Mercantil

    ame92556- Transmisión de las obligaciones La transmisión de loas obligaciones consiste en la sustitución de una persona que figuraba en la relación jurídica por otra que ocupe su lugar con los mismos cargos y derechos. La sustitución puede ser, desde luego, en la persona del sujeto activo, o bien en

  • DEFINICIÓN DE DERECHO MERCANTIL

    vmariDEFINICIÓN DE DERECHO MERCANTIL Definición 1. Es el conjunto de normas jurídicas, codificadas o no, que rigen la actividad profesional de los comerciantes, las cosas o bienes mercantiles y la negociación jurídica mercantil. Definición 2. El Derecho Mercantil es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas

  • Derecho Mercantil Y Sus Ciencias

    idaliarguetaGerente: El término gerente denomina a quien está a cargo de la dirección o coordinación de la organización, institución o empresa, o bien de una parte de ella como es un departamento o un grupo de trabajo. Como seria por ejemplo, un Gerente general, un Gerente de finanzas, un Gerente

  • Derecho Mercantil Uva Ejecutivas

    yeyohrsSEMANA 2 AUTODIAGNOSTICO • Pregunta 1 1 de 1 puntos Bajo este criterio, los actos de comercio se clasifican como tales atendiendo a las características inherentes de los mismos, sin importar la calidad de los sujetos que lo realizan. Respuesta Respuesta seleccionada: c. Objetivo Respuesta correcta: c. Objetivo • Pregunta

  • Principios Del Derecho Mercantil

    marymergonPrincipios del derecho mercantil Los principios del derecho mercantil se basan en las normas regidas por el comercio, son aquellos postulados generales, impersonales y abstractos que orientan nuestro orden jurídico. Son aquellos que nos orientan al desarrollo en las normas juridicas, teniendo en cuenta sus elementos que lo forman como

  • Cuaderno 3 Derecho Mercantil EBC

    AndreaHoyosCuaderno de trabajo 3. Títulos a la orden El presente cuaderno de trabajo está dividido en tres partes. Realice cada una de ellas siguiendo las instrucciones. Parte 1. Cheque Instrucciones: Realice la lectura del Capítulo Títulos a la orden, Cheque; en el libro Nociones de Derecho Mercantil y de la

  • Relaciones Del Derecho Mercantil

    kisleygbpDerecho Civil: El Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium

  • EVOLUCIÓN DEL DERECHO MERCANTIL

    BlacklistEVOLUCIÓN DEL DERECHO MERCANTIL El derecho comercial, independizado del Derecho Civil es de origen relativamente moderno, primitivamente el cambio operaba en diversas formas de trueque, relación que se regulaba por principios muy elementales. Luego, con la grabación de la moneda el trueque comienza a perder relevancia siendo reemplazado por la

  • Definicion del derecho mercantil

    armando008DEFINICION DEL DERECHO MERCANTIL El Derecho Mercantil es aquella rama del derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto

  • Principios Del Derecho Mercantil

    groen7PRINCIPIOS DEL DERECHO MERCANTIL • ACTOS DE COMERCIO. OBJETIVOS SUBJETIVOS • SOCIDADES MERCANTILES, SRL, C.A., Y S.A • SEGUROS. FIANZA • LA BANCA COMERCIAL. CREDITOS. FIDEICOMISOS. CONCEPTOS Y CLASES * ACTOS DE COMERCIO. OBJETIVOS SUBJETIVOS: (Código de comercio) art 2 Actos Objetivos.- Los actos comprendidos en las enumeraciones hechas por

  • Nacimiento Del Derecho Mercantil

    cyfaNacimiento del Derecho Mercantil en la Edad Media Surge con la caída del imperio romano de Occidente vino a agravar las condiciones de inseguridad social creadas por las frecuentes incursiones de los bárbaros que la precedieron, inseguridad social que, a su vez, produjo lo más completa decadencia de las actividades

  • Evolución Del Derecho Mercantil

    GUGUUEvolución del derecho mercantil • Aristóteles llamo al hombre como un “animal político” pues alimenta su vida con la vida de sus semejantes, y que con las actividades de estos desarrolla sus propias actividades. • De aquí que surjan los límites entre dichas actividades para no afectar las ajenas. •

  • Introduccion Al Derecho Mercantil

    NIROCDerecho mercantil Saltar a: navegación, búsqueda Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Derecho

  • La Evolcion Del Derecho Mercantil

    marina.rosalLa evolución histórica del derecho mercantil 1 Orígenes: Edad Antigua: El fenómeno del comercio como actividad económica y social se da desde todas las épocas y lugares tales como babilonia, Egipto, Grecia, fenicia etc. Y por ello se encuentran normas aplicables al comercio aunque no sean un sistema formal jurídico

  • Cuestionario De Derecho Mercantil

    Vanne_doalSOCIEDAD ANÓNIMA 1.- ¿Qué es una acción? Las acciones son las partes iguales en las que se divide el capital social de una sociedad anónima, se refiere al "título" que representa los derechos legales de un socio sobre una parte del capital de una empresa organizada en forma de sociedad.

  • Derecho Mercantil Y Globalizacion

    imarmotaDerecho mercantil y globalización. • Situación general del Derecho Mercantil ante la Globalización. En nuestra época, es muy difícil concebir la actividad de comercio sin tomar en cuenta la situación de las sociedades dentro de un marco a nivel mundial mundial, así como dentro de una economía global. En estos

  • Masa De Quiebra Derecho Mercantil

    karlos696LOS ÓRGANOS DE CONCURSO MERCANTIL. ARTICULO 57: La impugnación del nombramiento del visitador conciliador o síndico no impedirá su entrada en funciones, ni suspenderá la continuación de la visita, la conciliación o la quiebra. ARTÍCULO 58: Cuando la presente Ley no determine un plazo para el cumplimiento de las obligaciones

  • Evolución del Derecho Mercantil.

    KariinaRalkEvolución del Derecho Mercantil. Según la opinión general, resulta imposible delimitar la materia mercantil en los sistemas jurídicos de la Antigüedad, toda vez que estos carecieron de normas que regularan en forma especial al comercio y los comerciantes. Es cierto y evidente, que los sistemas vigentes en ese estadio histórico,

  • Derecho mercantil y derecho civil

    chintus1213Derecho mercantil y derecho civil.-la existencia en nuestro sistema jurídico de dos regulaciones, una civil y otra mercantil, o de comercio, hace inexcusable el estudio, aunque en forma somera, de las relaciones entre el derecho mercantil y el derecho civil. Dentro del derecho privado, el derecho mercantil es, frente al

  • CUESTIONARIO DE DERECHO MERCANTIL

    betylu53CUESTIONARIO DE DERECHO MERCANTIL 1.- ¿Cuál es la diferencia fundamental de las Sociedades Cooperativas con respecto a las otras Sociedades? La Sociedad Cooperativa se rige por su propia ley. LGSC (Ley General de Sociedades Cooperativas.) donde intervienen como mínimo 5 personas, los cooperativistas al ingresar a la sociedad, persiguen las

  • LOS SUJETOS DEL DERECHO MERCANTIL

    cely010169LOS SUJETOS DEL DERECHO MERCANTIL Las relaciones jurídicas, son los vínculos que se establecen entre personas. Al derecho mercantil le corresponde el estudio de las relaciones jurídicas de naturaleza mercantil, las que derivan de actos mercantiles o del ejercicio del comercio, donde debe encontrarse un comerciante, que es aquel que

  • Cuestionario De Derecho Mercantil

    miguelmghCUESTIONARIO 1 1. ¿Qué señalan los autores en relación con la historia del derecho mercantil? Refieren que ambos son del derecho privado, y que el acto jurídico debe gobernarse por ambos, además de que el mercantil en nuestro país carece de tribunales, por lo cual se usaran los civiles. 2.

  • INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL

    RaymundoMGI N T R O D U C C I Ó N . Con este trabajo, se pretende un acercamiento a las nociones de la historia del Derecho mercantil, de donde proviene, sus orígenes su historia, así como también su evolución, yo creo en lo personal que es importante conocer

  • Cuestionario De Derecho Mercantil

    ceci.elizaDerecho Mercantil Derecho mercantil: Es el conjunto de normas legales, es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. El derecho comercial es una rama especial del derecho privado, el cual se ocupa preferentemente de las relaciones entre particulares también se rigen

  • Terminologia De Derecho Mercantil

    zackbbGLOSARIO DE TÉRMINOS DEL ÁREA JURÍDICO-MERCANTIL ACCIÓN: Es un valor mobiliario representativo de la aportación de capital efectuada a una sociedad mercantil en calidad de socio/socia. Puede ser nominativa o al portador y desembolsada total o parcialmente. ACCIONISTA: Denominación que recibe aquella persona que es poseedora de al menos una

  • CUESTIONARIO DE DERECHO MERCANTIL

    1.-QUE ES EL DERECHO MERCANTIL Es una rama del Derecho Privado que regula las relaciones entre comerciantes y entre comerciantes y particulares. (Competencia Federal) 2.-QUE ES EL COMERCIO Es una actividad esencial y exclusivamente humana. 3.-QUE ES LA ACTIVIDAD COMERCIAL Es una actividad de intermediación en la producción y en

  • Cuestionario De Derecho Mercantil

    yuyuleonCUESTIONARIO COMPLETO DERECHO MERCANTIL Que rige el código del comercio? Rige las obligaciones de los comerciantes en todo acto relacionado con las operaciones mercantiles aunque sean realizadas por no comerciantes. Definición de que comerciante? Se considera comerciantes a las personas naturales y jurídicas, nacionales y extranjeras domiciliadas en el Ecuador,

  • Derecho Mercantil Y Globalizacion

    snoyolacDerecho Mercantil y Globalización 1. Situación general del Derecho Mercantil ante la Globalización: La situación general de la Economía y el Comercio ha dado un gro en los últimos años con el surgimiento de nuevas herramientas destinadas al comercio como lo es el comercio electrónico, dicho comercio se ha vuelto

  • Derecho Mercantil- El Comerciante

    AndresEloy04COMERCIANTE. Concepto: Se considera comerciante, a toda persona natural o jurídica que ejerce en nombre propio actos de comercios de manera profesional y con fines de lucro. Según el código de comercio venezolano en su Artículo 10 " Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio su

  • DERECHO MERCANTIL Y DERECHO CIVIL

    salufiAmbas ramas del derecho forman una porción de este, al que tradicionalmente se le llama derecho privado; por lo tanto otro conjunto de normas jurídicas constituyen el derecho publico. El derecho publico y el derecho privado establecen reglas de conducta que tienden a lograr la convivencia humana dentro del orden,

  • Cuestionario De Derecho Mercantil

    danirc1. La ley que regula la Letra de Cambio, el Pagaré y el Cheque se llama __codigo de comercio________ 2. ¿Qué eran los consulados. ----- anteriormente eran los tribunales 3. ¿Por qué se dice que en un principio el Derecho Procesal Mercantil era un derecho clasista o subjetivo? 4. Estaban

  • Cuestionario De Derecho Mercantil

    jorgedani• 1. Que es derecho mercantil. Es el conjunto de normas jurídicas, principios y doctrinas que regulan la actividad de los comerciantes, los bienes y cosas mercantiles y la negociación jurídica mercantil. • 2. Como se llama el código que regula el derecho mercantil. Código de Comercio de Guatemala. •

  • Derecho Mercantil Acto De Comercio

    666The6Death666Concepto de Acto de Comercio 1er Concepto: Para facilitar la comprensión de acto de comercio, es necesario repasar ciertos conceptos. En principio, la noción de acto puede hacer referencia a una acción o a una celebración. El comercio, por otra parte, está vinculado a la actividad que las personas realizan

  • ANTECEDENTES DEL DERECHO MERCANTIL

    Hola12345987ANTECEDENTES DEL DERECHO MERCANTIL Desde la época del hombre prehistórico, y a raíz del abandono del nomadismo y la aparición de la agricultura, surge el comercio en forma de exceso de producción, ya sea excedentes alimenticios, ropajes o utensilios y herramientas varias. Por supuesto, este tipo de comercio se basaba

  • El comercio y el derecho mercantil

    lalogold1. El comercio y el derecho mercantil.-El comercio, en su acepción económica original, consiste esencialmente en una actividad de mediación o interposición entre productores y consumidores, con propósito de lucro. La conveniente división del trabajo impuso la necesidad de que esa acción mediadora fuera realizada por personas especializadas: los comerciantes.

  • Derecho Mercantil-Causas De Pedir-

    Elise98En el derecho mercantil, al igual que en todas las materias o aéreas del derecho se dan conflictos en la cual se requiere de una demanda escrita. Por la cual, la parte actora va a exigirle al juez de alguna pretensión que quiere que se cumpla, ya sea por daño

  • Antecedentes Del Derecho Mercantil

    08mariaAntecedentes históricos del derecho mercantil Su origen principal es el trueque. S Época antigua: se internacionalizo en el comercio. S Época medieval: surgió en la época mercantil en Europa. S Época moderna: derecho mercantil como tal. S Época contemporánea: 1808 surgió el primer código de comercio, el comercio inicia ser

  • Programa Derecho Mercantil II Ugma

    ALLISSO2011Tema 4: DECLARATORIA DE QUIEBRA. Universalidad. Condiciones de procedencia. Solicitud de la declaratoria de Quiebra. Naturaleza jurídica de la declaración de quiebra. Apelación. Publicación. Tema 5: CLASES DE QUIEBRA. Presupuestos de la Quiebra Culpable, Fraudulenta y Fortuita. Tema 6: SÍNDICOS. Naturaleza Jurídica. Sindicatura unipersonal y pluripersonal. Sindico Provisional y Definitivo.

  • Antecedentes del derecho mercantil

    yutbeysAntecedentes del Derecho Mercantil El Derecho Mercantil actual es indudablemente producto de un proceso histórico, largo cuya fecha de inicio es imposible establecer en el tiempo. En una forma sencilla y abreviada daremos un pequeño recorrido por las primeras instituciones del Derecho Mercantil. El trueque el cual no es más

  • DERECHO MERCANTIL EN LA EDAD MEDIA

    rosaazul34 Es la época en la cual se define el Derecho Mercantil como una ciencia jurídica autónoma.  Su estructuración se inicia una vez que los comerciantes se asocian para cada arte, y con éstas se conciben las universidades y las corporaciones. Las corporaciones eran administradas por uno o más

  • Antecedentes Del Derecho Mercantil

    melanie29ANTECEDENTES DERECHO MERCANTIL Derecho Mercantil o Derecho Comercial es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del