Derecho mercantil
Documentos 151 - 200 de 2.304 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Mercantil
paulinezepedaIntroducción: Para comenzar debo confesar que al realizar este trabajo me invadió la incertidumbre, respecto a lo que es y lo que debe ser el proceso penal, esto es: Francesco Carnelutti un eximo abogado en Italia, de creencias y convicciones religiosas de formación católica que le permitieron dar una visión
-
Derecho Mercantil
erikmata1995NTRODUCCION El derecho mercantil (o derecho comercial) es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del derecho
-
Derecho Mercantil
cesar1228ANTESEDENTES HISTORICOS Históricamente las Sociedades anónimas encuentran su origen en las compañías coloniales, la Primera fue la compañía holandesa de las indias en 1602. Dichas compañías a su vez parecen Proceder del condominio naval germánico y de algunos presentes italianos como la Casa de San Jorge. Esta última era una
-
DERECHO MERCANTIL
EUTANACIOLEGISLACIÒN Código de comercio para permanencia en clase. Agenda mercantil Indispensable. DEFINICION DE DERECHO El derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son
-
DERECHO MERCANTIL
fran01El Derecho Mercantil es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos amplios,
-
Derecho Mercantil
nanizdianaDerecho Mercantil Antecedentes En la época antigua a raíz del abandono del nomadismo y la aparición de la agricultura, surge el comercio que fue llamado Trueque, donde las personas intercambiaban objetos que no utilizaban por otros de mayor necesidad. Este sistema carecía de suficientes medios para satisfacer a todo el
-
Derecho Mercantil
mobsterARRENDAMIENTO FINANCIERO El arrendamiento financiero es una de las formas de adquirir bienes, por lo general activos fijos, que se encuentra regulada por la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, por considerar que se trata de operaciones financieras. Dicha Ley define al contrato de arrendamiento financiero como
-
Derecho Mercantil
kikamariaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Negocios / DERECHO MERCANTIL DERECHO MERCANTIL Documentos de Investigación: DERECHO MERCANTIL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 768.000+ documentos. Enviado por: 21 enero 2013 Tags: Palabras: 633 | Páginas: 3 Views: 38 Leer Ensayo CompletoSuscríbase CUESTIONARIO 1.
-
Derecho Mercantil
xfceDerecho Mercantil El derecho mercantil es el que regula los actos de comercio y las actividades de los comerciantes. El ordenamiento jurídico que rige los actos de comercio y a los comerciantes es el Código de Comercio vigente desde 1 Enero de 1890, que ha tenido múltiples reformas, adiciones y
-
DERECHO MERCANTIL
monse.gr13DERECHO MERCANTIL INTERNACIONAL Es una parte del derecho mercantil que regula las transacciones comerciales que se celebran entre diferentes países y entre partes residentes en dos o más de ellos, a través de disposiciones, leyes, convenciones y sentencias o laudos distados por tribunales nacionales e internacionales. El conjunto de disposiciones
-
DERECHO MERCANTIL
jassivekm¿QUE ES EMPRESA? La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado. Una empresa es una organización, institución o industria, dedicada a actividades o persecución de fines
-
Derecho Mercantil
dannys060293GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL Es el conjunto de normas jurídicas que se aplican a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a los comerciantes en el ejercicio de su profesión. Rama del derecho privado que regula las relaciones de los individuos que ejecutan actos
-
Derecho Mercantil
eduardolop1.1 CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL. EL CODIGO DE COMERCIO Y LAS LEYES ESPECIALES LOS USOS MERCANTILES. CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL El Derecho Mercantil es la rama del Derecho Privado que regula las relaciones de los individuos que ejecutan actos de comercio o que tienen el carácter de comerciantes. Creemos que
-
DERECHO MERCANTIL
yairuriel2013ACTA CONSTITUTIVA ALUMNO: SANJUÁN VÁSQUEZ ISAAC MATERIA: DERECHO MERCANTIL EN LA CIUDAD DE OAXACA DE JUÁREZ OAXACA, AL DÍA 01 DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO 2013, ANTE EL LIC. ALEJANDRO PÉREZ AQUINO, NOTARIO PUBLICO NUMERO ONCE, EN ACTUAL EJERCICIO PARA ESTE DISTRITO DE OAXACA, ESTADO DE OAXACA, COMPARECIÓ PERSONAS
-
DERECHO MERCANTIL
abogadaastridsDESARROLLO 1. CONCEPTO DE TITULOS VALORES Se denomina Titulo Valor a todo documento necesario para el ejercicio del derecho reflejado en el. Para el cumplimiento de la prestación reflejada en el titulo valor es necesaria su presentación. Esto se debe a la conexión entre derecho y titulo. Los Títulos Valores
-
Derecho Mercantil
lppcIntroducción: Existe una rama del derecho la cual tiene como objeto el conjunto de normas relacionadas con los comerciantes incluyendo sus derechos, obligaciones y actividades. A este conjunto de normas se le da el nombre de derecho mercantil, a continuación estudiaremos sus características, principios y elementos que nos servirán para
-
Derecho Mercantil
Wen147INTRODUCCIÓN El Derecho mercantil guatemalteco, incorpora la existencia y el uso de diversos títulos de crédito, como importancia del tráfico mercantil y para las relaciones mercantiles; en base a eso y regidos por el actual Código de Comercio Guatemalteco haremos mención de las sociedades debentures. El contenido informativo de este
-
Derecho Mercantil
shadani6661. ¿Quiénes son comerciantes? Personas fisicas, las sociedades constituidas de conformidad con las leyes mercantiles y las sociedades ( no necesariamente mercantiles ). 2. ¿Qué problemas tiene el concepto de comerciantes? Que no existe una definición contra sobre el termino. 3. ¿Quién es comerciante individual? Las personas que teniendo capacidad
-
Derecho Mercantil
shiinax14. que es el crédito El crédito es una operación financiera donde una persona física o jurídica (acreedor) presta una cantidad determinada de dinero a otra persona física o jurídica (deudor), en la cual este último se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido según
-
Derecho Mercantil
pakiCONSTITUTIVA ..................EN LA CIUDAD DE TEHUACAN, PUEBLA, AL DIA 25 DEL MES DE FEBRERO DEL 2013, ANTE EL LIC. MOISES TEJEDA DELFIN, NOTARIO PUBLICO NUMERO - -, EN ACTUAL EJERCICIO PARA ESTE DISTRITO JUDICIAL DE TEHUACAN, ESTADO DE PUEBLA, COMPARECIERON LOS CC.- - - -- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- . PERSONAS A QUIEN
-
Derecho Mercantil
masavi91Características del Derecho Mercantil Existen cuatro características definitorias básicas del Derecho Mercantil: • Es un Derecho profesional, creado y desarrollado para resolver los conflictos y la actividad propia de los empresarios. • Relacionado con lo anterior, es un Derecho consuetudinario ya que, a pesar de estar codificado, se basa en
-
Derecho Mercantil
YuremCAUSAS DE NULIDAD DEL MATRIMONIO La doctrina agrupa las causas de nulidad en: Vicios en el consentimiento (Error en la persona, violencia, rapto) ERROR En la persona: Hay error en la persona cuando creyendo un cónyuge celebrar matrimonio con una persona determinada, lo lleva acabo con otra. VIOLENCIA: La violencia
-
DERECHO MERCANTIL
JudsDERECHO MERCANTIL MEXICANO Este es el sistema de normas jurídicas que rige: • Las actividades profesionales de los comerciantes. • Los actos de comercio • Actuación de las personas que los realizan. Nuestra legislación en materia de comercio consiste en el antiguo código de comercio aunado con algunas leyes como
-
Derecho Mercantil
ionelaLa distribución, en sentido estricto es un contrato por el cual una parte (fabricante, importador o comerciante mayorista) se obliga a vender mercaderías a un sujeto (distribuidor) que se obliga a adquirirlas y a distribuirlas, mediante su reventa, a los comerciantes minoristas, en una zona determinada y, generalmente, en régimen
-
Derecho Mercantil
carlosaguayo1Resumen del caso: López Torres VS. Igor Gonzales, 2004 TSPR 172 I-Hechos: Se anulan las capitulaciones matrimoniales entre Juan Igor Gonzales Vázquez y Elaine López Torres. Ella solicito que se liquidaran los bienes del matrimonio, entre la liquidación se encontraba un contrato con el equipo profesional de “Los Vigilantes de
-
DERECHO MERCANTIL
PEDRO10203Derecho mercantil: es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos amplios, es
-
Derecho Mercantil
paoola28TAREA NUMERO 3. ANALISIS DE LOS ARTICULOS 5 Y 6 DE LA C.P.E.U.M Artículo 5o. A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. La Ley determinará en cada Estado, cuáles son las profesiones que necesitan título para su
-
Derecho Mercantil
ktcastillaEL DERECHO Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium o
-
Derecho Mercantil
anicrom8fa INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD SANTO TOMÁS DERECHO MERCANTIL EQUIPO 7 • ALVAREZ CRUZ MARCOS • CENDEJAS ROMERO ANA • DELGADO CORTES KARINA • SANTAMARIA ALTAMIRANO CESAR • VAZQUEZ LAUDINO ISAAC • ESPEJEL VICTORINO MANUEL UNIDADES INTRODUCCIÓN Toda empresa ha utilizado la publicidad
-
Derecho Mercantil
jazeri.lopeinConcepto de Sociedad Mercantil La sociedad mercantil se puede definir como aquella que existe bajo una denominación o razón social, conformada por el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que bajo un mismo objetivo y capitales buscan un fin común de carácter económico con propósito de
-
Derecho Mercantil
slorenzoDesarrollo Empresarial Ensayo Expositivo El Desarrollo Empresarial es la capacidad de países o regiones para crear riquezas a fin de promover y mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes. El crecimiento económico es una de las metas de toda sociedad y el mismo implica un incremento
-
Derecho Mercantil
mariposas81REGISTRO DE LA PROPIEDAD Para conocer todas las propiedades de una persona se solicita, justificando el motivo con nuestro nombre, apellidos y DNI, al Registro una Localización de Propiedades, que es un documento emitido por los Registros de la Propiedad con carácter informativo, a través del cual se informa de
-
Derecho Mercantil
viri.mfCAPÍTULO 1 GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL El comercio, en su acepción económica, consiste en esencia en una actividad de mediación o interposición entre productores y consumidores con el propósito de lucro. De ello se desprende la necesidad de una persona especialista en esta tarea de comercio a la que se
-
Derecho Mercantil
daniel2001Concepto, características y origen del Derecho Mercantil Dentro del Derecho nos encontramos con dos tipos: el derecho privado y el derecho público. El Derecho mercantil pertenece al Derecho privado, este es el conjunto de normas que regula la actividad de los particulares entre sí, o de estos y el Estado
-
DERECHO MERCANTIL
ldesucreCUESTIONARIO DE DERECHO MERCANTIL 1) ¿Qué es el Derecho mercantil? Es el conjunto de normas, leyes que regulan las actividades comerciales. 2) ¿Cuáles son las características del derecho mercantil? Equilibrio Progresivo Consuetudinario 3) Detalle las características del Título Valor. Necesario Incorporación Es literal Es autónomo 4) ¿Qué tipo de Títulos
-
Derecho Mercantil
liszy_crazy- CONCEPTO Y ESTATUTO LEGAL DEL COMERCIANTE INDIVIDUAL a) Concepto: El concepto legal viene recogido en el art. 1 del COCO, son comerciantes individuales los q teniendo capacidad legal para el ejercicio del comercio se dedican a el habitualmente. D esta definición se deriva q son dos los requisitos para
-
Derecho Mercantil
conrado093Introducción En el siguiente escrito como proyecto final de la materia de derecho mercantil a cargo del profesor docente Juan Manuel Macías Macías hablaremos como tema de mi preferencia sobre algunos temas como sociedad anónima, tipos de contratos, denominación social, tipos de acciones. Con sus respectivas definiciones. Justificación Este trabajo
-
Derecho Mercantil
ericksiyoLA FIBRA OPTICA EN EL EMPLEO DE INTERNET La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de
-
Derecho Mercantil
nanachan29ANTECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO MERCANTIL En la más remota prehistoria, cuando los hombres se dedicaban a la caza y la recolección, la producción de excedentes era casi nula. Además, por las características de sus productos, esos excedentes no se hubieran podido almacenar. Pero desde las primeras actividades productivas, el excedente
-
Derecho Mercantil
mariaciaffiREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS UNIVERSIDAD YACAMBU ARAURE –EDO PORTUGUESA DERECHO CIVILES Y MERCANTILES ESPECIALES FACILITADORA: ABG. YURI GARCIA CABRILE Integrantes: Castillo, Elisaul Suarez, Lisbeth Ciaffi, María A. Guevara, Néstor Mata, Roselin Pieruzzini, Aurhelys Rodríguez, Vanessa Vetancourt, Yanee
-
Derecho Mercantil
angaan• 1. DERECHO MERCANTIL • ESTUDIOS DE LICENCIATURA DE DERECHO LIC. OSCAR G. MENESES VERA, MATERIA: DERECHO MERCANTIL. • 2. OBJETIVO • 3. CONOCER LOS ELEMENTOS DEL DERECHO MERCANTIL • • 4. C O N C E P T O S DERECHO MERCANTIL: ES LA RAMA DE DERECHO PRIVADO QUE
-
Derecho Mercantil
valanerAMBITO DE APLICACIÓN DE LAS NORMAS. Existen diversas clasificaciones respecto a la aplicación de las leyes o normas y se debe a las distintas áreas donde tiene vigencia y aplicación. 1. Así tenemos que de acuerdo al sistema al que pertenecen son: NACIONALES: Si pertenecen a nuestro sistema jurídico y
-
Derecho Mercantil
JazminsafeEl IMPI 1. ¿Qué es el IMPI? Es el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, es un Organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio con la autoridad legal para administrar el sistema de propiedad industrial en el país. 2. ¿Que es una marca? Signo distintivo de un producto
-
Derecho Mercantil
berynays"El Derecho Mercantil es la rama del Derecho Privado que regula las distintas relaciones jurídicas que se derivan de los actos de comercio y que se establecen respectivamente entre comerciantes, así como las normas constitutivas de las sociedades mercantiles e instituciones de crédito como sujetos colectivos". Unidad 1 IDEAS PRELIMINARES
-
Derecho Mercantil
moremedina101.5. ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LAS NORMAS 1.- Desde el punto de vista del sistema a que pertenecen. -Normas nacionales: Creación de impuestos. -Normas extranjeras: Mayoría de edad -Normas de derecho uniforme: Código Aduanero Centroamericano 2.- Desde el punto de vista de su fuente. -Normas legislativas: Poder Legislativo -Normas jurisprudenciales:
-
Derecho Mercantil
cfloresnBreve Historia del Notariado Básicamente la necesidad de dar seguridad a los actos jurídicos, generalmente trueques de comercio, que celebraban los particulares en la antigüedad, fue haciendo necesaria la intervención de alguna persona que diera confianza, seriedad y tranquilidad a dichas personas, en el sentido de que su trueque seria
-
Derecho Mercantil
Derecho mercantil El derecho mercantil (o derecho comercial) es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del
-
Derecho Mercantil
apos95El nombre de la empresa que nosotros elegimos es Garage Musical, la cual se inauguro en el 2012. Esta es una empresa dedicada a la venta de instrumentos musicales la cual como todas, al principio no tenia un mercado fijo pero ha ido evolucionando de forma positiva y ahora tiene
-
Derecho Mercantil
DamygeminisArtículo 420. Si en dicha comparecencia no reconociere la verdad de los hechos imputados y propone los medios de prueba que estime adecuados, el juicio se abrirá a prueba por un término que no excederá de diez días, pasado el cual el Tribunal dictará sentencia dentro de los cinco días
-
Derecho Mercantil
billyiphone20Lunes, 14 de enero de 2008 Derecho: Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones del hombre en sociedad. Contradicción en la entrevista igual que en los casos prácticos. • Analizar (Desmenuzar) • Conceptualizar (Lógica) • Racionalizar 16/01/2008 5% asistencia 5 % Participación 10% Controles de lectura y trabajo de