Derecho mercantil
Documentos 451 - 500 de 2.310 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Mercantil
kqarlozzREGLAMENTO de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere la fracción I
-
Derecho Mercantil
thaneeallDerecho mercantil El Derecho mercantil o Derecho comercial es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos.
-
Derecho Mercantil
nibia1. HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL El derecho mercantil constituye una categoría histórica que se puede justificar en base a tres razones fundamentales: El derecho mercantil no ha existido siempre sino que surge de una época histórica determinada. El derecho mercantil nace como una rama jurídica independiente basándose en razones y
-
Derecho Mercantil
miriamdrashifEs una de las cuestiones, por no decir categorías, más controvertidas de la teoría del delito, en tanto su naturaleza, su sistemática o sus consecuencias. Las condiciones objetivas de punibilidad, "son hechos externos desvinculados de la acción típica, pero necesarios para que pueda aplicarse la pena. La indagación de la
-
Derecho Mercantil
RommeltlINTRODUCCIÓN El comercio El comercio inicia cuando el hombre comienza a vivir en sociedad, una vez que se establece un núcleo familiar y comienzan a crearse comunidades. El crecimiento de la comunidad llevó a nuevas formas de vida social, y comenzaron a surgir nuevas necesidades para mejorar las condiciones alimenticias,
-
DERECHO MERCANTIL
kqarlozz1.- ¿En que consiste la capacidad legal del comerciante? 1- Capacidad: Establece q tendrán capacidad legal para el ejercicio habitual del comercio las personas mayores d edad y q tengan la libre disposición d sus bienes. Con anterioridad a la modificación d este precepto operado por la ley del 2
-
Derecho Mercantil
yanetzi_1781.- Definición de Los títulos valores Son una serie de documentos mercantiles distintos pero con una característica común: contienen la declaración unilateral de una persona que se obliga a realizar una prestación determinada a favor de otra identificada por la tenencia legítima del documento. 2.- Clasificación de Los Títulos Valores.
-
DERECHO MERCANTIL
williamquezada27PROYECTO DE REESTRUCTURACION DE VENTAS Y DE MERCADO Mediante este documento se podrá reforzar de manera conveniente la estructura de la administración de ventas tomando en cuenta los aspectos básicos de la materia en practica. La administración de ventas se define como el proceso personal o impersonal de ayudar a
-
DERECHO MERCANTIL
burguesaMercantil II Diferencia entre una Ley General y Ley Federal: Todas las leyes federales son generales, pero no todas las generales son federales. No tiene importancia si es general o no. Críticas a la Ley: Títulos de acciones se deben de regular en la Ley de Sociedades Mercantiles Se debe
-
DERECHO MERCANTIL
ENNA_CATALINAUNIDAD 3.- TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO. 3.1.-TÍTULOS DE CRÉDITO 3.1.1.-CONCEPTO Y NATURALEZA El artículo 5° de la ley general de títulos y operaciones de crédito nos dice. Son títulos de crédito los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna. CONCEPTO.- Se definen los títulos
-
Derecho Mercantil
cynthya_barruetaFORMATOS DE TITULOS DE CREDITO CON SUS REQUISITOS LEGALES. 1. LETRA DE CAMBIO CONCEPTO: Es un documento por medio del cual una persona llamada girador ordena a otra llama girado pague determinada cantidad a una tercera persona llamada beneficiario. TIPOS DE LETRA DE CAMBIO: Según el artículo 30 de la
-
Derecho Mercantil
Mariela28INTRODUCCIÓN Es importante conocer los aspectos generales de los títulos de crédito, para diferenciar si es o no un título de crédito, las clases o tipos de dichos títulos y las consecuencias que en si implican jurídicamente. No hay que olvidar cada uno de los aspectos y requisitos que lo
-
Derecho Mercantil
coraima20INTRODUCCION En este trabajo hablaremos de lo que es derecho mercantil para que nos sirva como nos rige y también de que será un comerciante y los actos de comercio. Pero que será el derecho mercantil por que hicieron especialmente un derecho mercantil por que el comercio existe desde ase
-
DERECHO MERCANTIL
renatocuapioLA SENTENCIA CONCEPTO Sentencia, del latín sentencia, es un dictamen que alguien tiene o sigue. El término es utilizado para hacer referencia a la declaración de un juicio y a la resolución de un juez. En este sentido, una sentencia es una resolución judicial que pone fin a un litigio.………………………………………………………………….
-
Derecho Mercantil
enriquecr123El Derecho mercantil o Derecho comercial es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es,
-
Derecho Mercantil
MarianammzUNIDAD 1 GENERALIDADES 1.1. Definición de derecho mercantil Derecho mercantil, conjunto de leyes relativas al comercio y a las transacciones realizadas en los negocios. Entre estas leyes se encuentran las relativas a las ventas; a los instrumentos financieros, como los cheques y los pagarés; transporte terrestre y marítimo; seguros; corretaje;
-
Derecho Mercantil
chicaslocasMarco Legal Los artículos que van del 288 al 290 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito DESCUENTOS ORDINARIOS Y DESCUENTOS DE CRÉDITO EN LIBROS Introducción Aldrighetti define el descuento como la adquisición, al contado, de un crédito a plazo. Marco Legal Los artículos que van del
-
Derecho Mercantil
daarorGENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL. DERECHO MERCANTIL.-Es la rama del derecho privado que regula las relaciones de los individuos que ejecutan actos de comercio o que tienen el carácter de comerciantes De acuerdo a la ley, tiene aplicación federal {el origen y el desenvolvimiento histórico del derecho mercantil muestra sus raíces
-
Derecho Mercantil
satiCódigo de Comercio. El código de comercio, se trata del conjunto de normas y preceptos que regulan las relaciones mercantiles. Los códigos de comercio surgieron con la ilustración para ordenar la actividad comercial. El desarrollo del comercio ha generado que, en la actualidad, el derecho mercantil se encuentre regulado tanto
-
Derecho Mercantil
TroyipnUNIDAD TEMÁTICA I Derecho mercantil y derecho de la propiedad industrial 1.1. CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL. EL CÓDIGO DE COMERCIO Y LAS LEYES ESPECIALES; LOS USOS MERCANTILES Concepto de Derecho Mercantil: Siguiendo a SÁNCHEZ CALERO, podemos definir el Derecho Mercantil como “la parte del Derecho Privado que comprende el conjunto
-
Derecho Mercantil
miguelorozcoDerecho Mercantil Concepto Es la rama del Derecho Privado, integrado por principios legales y doctrinales encaminados a estudiar y disciplinar el ejercicio profesional de una actividad económica organizada que esta dirigida a la producción o al cambio de bienes y servicios, y también en los particulares actos en los que
-
Derecho Mercantil
rubiyfernandoTEMA DE UNIDAD 1: DERECHO MERCANTIL Y DERECHO DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PATENTES, REGISTROS Y PUBLICACIONES. Una patente es la certificación que el Gobierno de nuestro país otorga, tanto a personas físicas como morales, la cual les permite explotar exclusivamente invenciones que consistan en nuevos productos o procesos durante un plazo
-
Derecho Mercantil
aivanACTOS DE COMERCIO: II. las compras y ventas de bienes inmuebles, cuando se hagan con dicho propósito de especulación comercial. III. Las compras y ventas de porciones, acciones y obligaciones de las sociedades mercantiles. VII.- Las empresas de fábricas y manufacturas. VIII. Las empresas de trasportes de personas o cosas,
-
Derecho Mercantil
Lic.CastillejaMARÍA ANTONIETA SOLÍS CARMONA Y/O PEDRO MARTÍNEZ SIGÜENZA VS PETRA GALVÁN. JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL ESCRITO INICIAL C. JUEZ CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, COMPETENTE. PRESENTE MARÍA ANTONIETA SOLÍS CARMONA Y/O PEDRO MARTÍNEZ SIGÜENZA, en nuestra calidad de endosatarios en procuración del C. JUAN
-
Derecho Mercantil
davilazSección III. La unidad científica del Derecho Civil y Mercantil. La ciencia que estudia el derecho mercantil. La economía es la ciencia que estudia el comportamiento humano en el comercio, ya que actividades como la compra, el pago de impuestos, la percepción de salarios, el crédito y otras similares se
-
Derecho Mercantil
daann234.3. Articulo 15 constitucional El precepto dispone: “No se autoriza la celebración de tratados internacionales para la extradición de reos políticos, ni para la de aquellos delincuentes del orden común que hayan tenido en el país donde cometieron el delito, la condición de esclavos; ni de convenios o tratados en
-
Derecho Mercantil
wenduchaa) INTRODUCCION AL ESTUDIO DE DERECHO MERCANTIL 1. El comercio y el derecho mercantil: El comercio: Es una actividad de mediación o interposición entre productores y consumidores, con el propósito de lucro El derecho mercantil: Es un derecho de los actos de comercio, de los que lo son intrínsecamente aunque
-
Derecho Mercantil
xaviervipDANIELA 1.- *Qué es un permiso o licencia? Es un acto administrativo por el cual se remueve un obstáculo o impedimento que la norma ha establecido para el ejercicio de un particular 4.- *Mencione que precepto constitucional rige en materia laboral a los trabajadores al servicio Del estado? Art. 123
-
Derecho Mercantil
idaira[TEMA 1. CONCEPTO DEL DERECHO MERCANTIL] Diplomatura de Ciencias Empresariales Concepto y caracteres del derecho mercantil Podemos definir el derecho mercantil como la parte del derecho privado que comprende el conjunto de normas jurídicas relativas a los empresarios y a los actos que surgen en el ejercicio de su actividad
-
Derecho Mercantil
erikalejandroACTOS DE COMERCIO La compra y venta de bienes inmuebles, cuando se hagan con dicho propósito de especulación comercial. La adquisición y total de bienes vencidos que son imposibles de trasladar sin ocasionar daños a los mismos por que forman parte de un terreno o están anclados a el. LAS
-
Derecho Mercantil
ashuEstrategias de éxito empresarial “Creer y Crear” son las palabras que utilizo Roberto Servitje Sendra con mucha ilusión al inaugurar la primer fabrica de lo que hoy conocemos como BIMBO. De origen catalán vino a México traído por sus padres a obtener una mejor oportunidad de vida y éxito. Desde
-
Derecho Mercantil
oskarmoTarea 2 Operaciones con conjuntos Individual Esta tarea le permitirá relacionar la teoría de conjuntos con aplicaciones prácticas y sencillas. Usted podrá dar cuenta de que los conjuntos siempre nos permitirán ordenar y clasificar datos, mismos que serán objeto de análisis y reflexión en cualquier actividad que realice. Por ello,
-
Derecho Mercantil
antoniov11INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD SANTO TOMAS MATERIA: DERECHO MERCANTIL INDICE Introducción ----------------------- 3 Objetivo ----------------------------------- 4 Unidad 1 ------------------------------ 5 Contenido ------------------------- 6 - 13 Unidad 2 ------------------------------ 14 Contenido ------------------------- 15 - 34 Unidad 3 ------------------------------ 35 Contenido ------------------------- 36
-
Derecho Mercantil
natsmirLey del impuesto sobre la renta Titulo 1 Disposiciones generales Sujetos Articulo 1°. Las personas físicas y las morales, están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en los siguientes casos: a) residentes en México l. las residentes en México, respecto de todos sus ingresos cualquiera que sea la
-
Derecho Mercantil
abisag05¿Por qué es importante leer? Viajar, volar, soñar, imaginar, pasar de época en época con tan solo voltear la página, la magia de leer nos permite realizar lo imposible, el hábito de la lectura nunca debería perderse, todos necesitan un respiro de la vida cotidiana, y un libro proporciona todo
-
DERECHO MERCANTIL
abibiQUE ES UNA EMPRESA: Una empresa es un organismo social que se encuentra conformado por elementos humanos, técnicos y materiales. Su objeto principal es la de obtención de beneficios o la prestación de servicios a una comunidad. En las empresas es el administrador el que realiza un proceso de toma
-
Derecho Mercantil
julisaordazEl Derecho Mercantil no ha sido ni un derecho de los comerciantes, ni sólo un derecho de los actos de comercio. Más como trataba de regular una actividad (la del comercio), puede decirse que el Derecho Mercantil ha sido predominantemente objetivo en el sentido de que la actividad mercantil servía
-
Derecho Mercantil
derechounilaContrato de Arrendamiento Financiero ORIGEN En Roma en la época de la República, aproximadamente entre el año 520 A.C. al 27 D.C., era común el llamado Locatio Conductio o sea contrato consensual de buen fé, sinalagmático, lo que quiere decir que hay obligaciones tanto para el arrendador como para el
-
Derecho Mercantil
gabrielap1012TERCERA PARTE LAS SOCIEDADES MERCANTILES UNIDAD 1.- CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES. 1.1.- Concepto de Sociedad.- El mercantilista mexicano ROBERTO MANTILLA MOLINA, señala los siguientes caracteres esenciales del negocio social en general: "… Resulta que la nota determinante del negocio constitutivo de una sociedad es la vinculación reciproca de las parte
-
Derecho Mercantil
tamegos13INSTITUTO UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MATERIA: DERECHO MERCANTIL TEMAS: 1. CUADRO COMPARATIVO DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES. 2. OPINION PERSONAL SOBRE: LA IMPORTANCIA Y FUNCIONAMIENTO DE UNA ASAMBLEA DE ACCIONISTAS EN UNA SOCIEDAD MERCANTIL. 3. ELABORAR 3 FORMATOS DE TITULOS DE CREDITO CON SUS REQUISITOS LEGALES. 4. DEFINIR LOS
-
Derecho Mercantil
Jimena_12Derecho Mercantil como concepto se dice que es el conjunto de instituciones jurídicas que rigen las relaciones entre los comerciantes derivados de la realización de los actos de comercio; estos a su vez tienen el carácter de determinar la naturaleza jurídica de orden mercantil. Para algunos autores del Derecho Mercantil
-
DERECHO MERCANTIL
ruth4040INTRODUCCION El plan General de Contabilidad incluye entre los inmovilizados el concepto de fondo de comercio, al que define escuetamente como el “conjunto de bienes inmateriales, tales como la clientela, nombre o razón social y otro de naturaleza análoga que impliquen valor para la empresa. Esta cuenta sólo se abrirá
-
Derecho Mercantil
ramirez1993PERSONALIDAD JURÍDICA DE LAS SOCIEDADES La sociedad mercantil se caracteriza por el hecho de constituir una persona jurídica con capacidad para la realización de su objeto; esa persona es totalmente nueva y distinta de la de cada uno de los socios, por lo que cuenta con sus propios atributos. Las
-
Derecho Mercantil
lulitzelI. CONCEPTO Y DEFINICION DE DERECHO MERCANTIL I.I Concepto de Derecho Mercantil Es la rama del Derecho Privado que se encarga de regular el conjunto de normas referidas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, además a los que se refieren a los actos de comercio que son
-
Derecho Mercantil
enderrosaDerecho Procesal Civil II Ejecución de hipoteca Temario Introducción Requisitos formales Requisitos sustanciales Medidas cautelares Poderes del juez a los fines de la intimación Decreto de intimación Sustanciación del procedimiento Oposición del intimado y del tercero Cuestiones previas Decisión sobre
-
Derecho Mercantil
RosiTorcatEl derecho mercantil, como rama del derecho en general, es reciente si se toma en cuenta la antigüedad de otras disciplinas jurídicas. Ello obedece a circunstancias históricas precisas en el desarrollo de la civilización. Ciencias como la Historia, la Sociología o la Antropología, nos enseñan que el hombre, en los
-
DERECHO MERCANTIL
benicia.cleaCONCEPTO E IMPORTANCIA DEL DERECHO MERCANTIL Y SU RELACIÓN CON LA EMPRESA. CONCEPTOS Es una rama del ordenamiento jurídico que tiene por objeto específico regular el sector de la actividad humana constituido por el comercio, es decir son normas rectoras del intercambio de mercancías. Hoy en día llamamos al Derecho
-
Derecho Mercantil
rocioCUESTIONES PREVIAS Las cuestiones previas son un obstáculo o medio defensivo del que hace uso el imputado cuando le falta a la denuncia algún presupuesto procesal, es decir, sin hallarse expedita la acción penal por faltar algún elemento o requisito de procedibilidad previsto, en casos excepcionales. Las cuestiones previas son
-
Derecho Mercantil
phananaCaracterísticas. El tema de las características del Contrato de Factoring no ha despertado tanta discusión en la doctrina como el de su naturaleza. Los autores mayoritariamente se han mostrado de acuerdo en atribuirle como características las siguientes: a) Principal.- 22 FAJRE, José Benito: Ob. cit. Pág. 165. 23 MONTOYA MANFREDI,
-
Derecho Mercantil
mireiPREGUNTAS DEL TEMA 6- TITULOS VALORES 1- Los títulos valores: a. Son documentos que incorporan un derecho de crédito. Los títulos valores tienen la función económica de facilitar la trasmisión de los derechos de créditos. b. Para ejercer ese derecho, el poseedor del documento debe ser titular del derecho. Para