ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho mercantil

Buscar

Documentos 301 - 350 de 2.300 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Derecho Mercantil

    valerycbHistoria del Derecho Mercantil: 1- Edad Antigua: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio, excepto de las lex rhodia dejactu. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de

  • Derecho Mercantil

    itz1093*DEFINICIÓN DEL DERECHO GENERAL En principio, digamos que es un conjunto de normas de carácter general, que se dictan para regir sobre toda la sociedad o sectores preestablecidos por las necesidades de la regulación social, que se imponen de forma obligatoria a los destinatarios, y cuyo incumplimiento debe acarrear una

  • Derecho Mercantil

    salomegimenezINTRODUCCIÓN El Derecho Mercantil es una ciencia que esta relacionada con el comercio. Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio fueron los Asirios y los Fenicios. En Grecia, se desarrollo un poco más el Derecho Mercantil, cuando surge el Derecho Marítimo, donde una nueva materia entra en juego que

  • Derecho Mercantil

    annaluguz*DERECHO MERCANTIL: Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. El derecho mercantil forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a

  • Derecho Mercantil

    Nita600Curso DERECHO MERCANTIL Prueba Autodiagnóstico - Unidad 1 Iniciado 25/06/13 07:14 PM Enviado 26/06/13 06:20 PM Estado Completado Puntuación del intento 7 de 10 puntos • • Pregunta 1 0 de 1 puntos El primer ordenamiento comercial en México es: Respuesta Respuesta seleccionada: b. El Código de Comercio Respuesta correcta:

  • Derecho Mercantil

    snokiEl valor, en un sujeto, es una cualidad, agregadas a aquellas características tanto físicas como psíquicas de dicho sujeto. Sin embargo, también puede ser características o atributos agregados, atribuidos a un objeto por determinado individuo o grupo social, que modifica su imagen dentro de la misma sociedad, a partir de

  • Derecho Mercantil

    maria_tr61- Están obligados a depositar sus cuentas en el Registro mercantil: a- Todo empresario. b- Los empresarios individuales si están inscritos en el Registro mercantil y las sociedades mercantiles. c- Las sociedades mercantiles, que están obligadas a depositar sus cuentas, junto con el informe de gestión, y en su caso

  • Derecho Mercantil

    malfredoDERECHO MERCANTIL CAPITULO PRIMERO TEMAS INTRODUCTORIOS AL DERECHO MERCANTIL 1. Relaciones objetivas que estudia el Derecho Mercantil El derecho, como ciencia formativa, estudia el fenómeno social por el cual se le imponen límites a la conducta humanan intersubjetiva; límites que siempre resultan coordinados con los intereses humanos predominantes en cada

  • DERECHO MERCANTIL

    luisnegreteo2TEMA V PROCESO MERCANTIL 5. 1 EL JUICIO EN MATERIA MERCANTIL. Es el acto de comercio la base fundamental que delimita el derecho mercantil mexicano. La doctrina ha dado innumerables conceptos de acto de comercio, más se citara solo uno de ellos. ACTO DE COMERCIO es el acto jurídico que

  • Derecho Mercantil

    jesusgmCódigo de comercio: es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho mercantil, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles. Leyes: una norma jurídica dictada por una autoridad pública competente, en general, es una función que recae sobre los legisladores de los

  • DERECHO MERCANTIL

    EL DERECHO MERCANTIL Publicado por derechovenezolano el octubre 10, 2012 Publicado en: MERCANTIL. Etiquetado: #MERCANTIL, mercado de capital. 1 comentario Es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos que la ley considera como actos de comercio. Es un conjunto de normas, reglas

  • Derecho Mercantil

    patabrava7Semana 8 – Formas jurídicas de organización de la empresa y el estatuto jurídico del empresario 1. Introducción El Derecho Mercantil es la parte del Derecho Privado que sirve para regular las relaciones entre los empresarios o entre los empresarios y consumidores El Código de Comercio (CCom) es una fuente

  • Derecho Mercantil

    joha0511ANTEDECENTES HISTORICOS 3 A. NORMAS SUSTANTIVAS 4 A. ECHAZÓN POR AVERÍA 4 B. PHOENUS NAUTICUM O PRÉSTAMO A LA GRUESA 4 B. NORMAS ADJETIVAS 4 A. ACCIONES ADJETITIAE QUALITATIS: ACTIO EXCERSITORIA Y ACTIO INSTITORIA 4 EVOLUCIÓN Y NACIMIENTO DEL DERECHO MERCANTIL EN LA EDAD MEDIA 5 EDAD MODERNA 6 A.

  • Derecho Mercantil

    clauudiaabDerecho mercantil. Concepto. El derecho mercantil es el conjunto de normas juridicas que regulan los actos de comercio y a los comerciantes en el ejercicio de sus actividades. Es el sistema de normas juridicas que determinan su campo de aplicación mediante la calificacion de mercantiles dados a ciertos actos, y

  • Derecho Mercantil

    xochitlyerenaDERECHO MERCANTIL: Primera Unidad : 1.- EL DERECHO MERCANTIL: 1.- CONCEPTO: Es el conjunto de normas jurídicas de derecho privado, codificadas o no, que rigen la actividad profesional de los comerciantes, las cosas o bienes mercantiles y la negociación jurídica mercantil. 2.- principios • La buena fe: Que constituye un

  • Derecho Mercantil

    evyta1992COMPAÑÍA EN NOMBRE COLECTIVO La escritura de formación de esta compañía será aprobada por el Juez de lo Civil, con dos o más socios: El capital es el producto de los aportes de cada uno de ellos Concepto.- Art 36 LCom:(Formación y razón social) La compañía en nombre colectivo se

  • DERECHO MERCANTIL

    ALCOCER0110TEMA III EL NOTARIO 3.1 CONCEPTO. 3.2 PRESUPUESTOS. 3.3 EXÁMENES. 3.4 OBLIGACIONES. 3.5 DERECHOS. 3.6 RESPONSABILIDADES. INTRODUCCIÓN AL TEMA III En México, toda persona tiene derecho, al servicio profesional del Notario, éste está obligado a prestar sus servicios profesionales, cuando para ello fuere requerido por las autoridades, por los particulares

  • Derecho Mercantil

    sofijimenaCARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTRATO MERCANTIL. CLAUSULA COMPROMISORIA. En lo mercantil, un contrato puede discutirse mediante arbitraje sin necesidad de que la clausula compromisoria conste en escritura pública. Art. 671 del código de comercio. CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. Contratos bilaterales y unilaterales.  Bilaterales: Aquellos en que las partes se obligan

  • Derecho Mercantil

    ericksiyoLA FIBRA OPTICA EN EL EMPLEO DE INTERNET La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de

  • Derecho Mercantil

    daniel2001Concepto, características y origen del Derecho Mercantil Dentro del Derecho nos encontramos con dos tipos: el derecho privado y el derecho público. El Derecho mercantil pertenece al Derecho privado, este es el conjunto de normas que regula la actividad de los particulares entre sí, o de estos y el Estado

  • Derecho Mercantil

    meisiangDebido a su posición geográfica y a la construcción del Canal, Panamá es un país que ha jugado un papel muy destacado en el desarrollo del comercio. A Panamá le conviene mucho mantener el Derecho Mercantil a razón de cómo se están modificando algunas zonas como por ejemplo el canal

  • Derecho Mercantil

    DullvUBICACIÓN DEL DERCHO MERCANTIL :el derecho mercantil como derecho privado .es tradicional la oposición entre derecho público y derecho privado ,distinción q arranca del derecho romano ,división q a sido discutida y negada el derecho mercantil n queda encuadrado en uno u otro ya q puede hablarse de derecho mercantil

  • Derecho Mercantil

    paoola28TAREA NUMERO 3. ANALISIS DE LOS ARTICULOS 5 Y 6 DE LA C.P.E.U.M Artículo 5o. A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. La Ley determinará en cada Estado, cuáles son las profesiones que necesitan título para su

  • Derecho Mercantil

    conrado093Introducción En el siguiente escrito como proyecto final de la materia de derecho mercantil a cargo del profesor docente Juan Manuel Macías Macías hablaremos como tema de mi preferencia sobre algunos temas como sociedad anónima, tipos de contratos, denominación social, tipos de acciones. Con sus respectivas definiciones. Justificación Este trabajo

  • Derecho Mercantil

    enrimarEL DERECHO MERCANTIL Es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos actos que la ley considera como actos de comercio. Es un conjunto de normas, reglas y preceptos, que regulan las actividades del comercio. Es la rama del Derecho Privado que regula las

  • Derecho Mercantil

    luisalexisDERECHO MERCANTIL Es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del Derecho que regula el ejercicio del

  • DERECHO MERCANTIL

    COSA750202El fundamento del derecho mercantil lo encontramos en el art. 73 fracción X de La Carta Magna, relativo a la legislación en materia de comercio.+ UBICACIÓN DEL DERECHO MERCANTIL LA NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO MERCANTIL Es un derecho público que atiende las relaciones que surgen entre los comerciantes atendiendo en

  • Derecho Mercantil

    1. El Derecho, considerado en una visión general, es un conjunto coordinado de normas jurídicas, derivado de un poder público y destinado a regular la conducta de las personas en un lugar y tiempo determinado. Sin embargo, el Derecho mercantil es el sistema de normas jurídicas destinadas a regular, únicamente,

  • Derecho Mercantil

    elenamacarTEMA 15: Contratos de sociedad La actividad empresarial se desarrolla a través de unos sujetos que son los empresarios. La actividad empresarial se va a desarrollar no a través de una persona física sino a través de una persona jurídica, por eso hablamos de personas jurídicas (las más importantes son

  • Derecho Mercantil

    liszy_crazy- CONCEPTO Y ESTATUTO LEGAL DEL COMERCIANTE INDIVIDUAL a) Concepto: El concepto legal viene recogido en el art. 1 del COCO, son comerciantes individuales los q teniendo capacidad legal para el ejercicio del comercio se dedican a el habitualmente. D esta definición se deriva q son dos los requisitos para

  • Derecho Mercantil

    ktcastillaEL DERECHO Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium o

  • Derecho Mercantil

    reyna2119DERECHO MERCANTIL Es la rama del derecho privado que regula las relaciones de los individuos que ejecutan actos de comercio o que tienen el carácter de comerciantes De acuerdo a la ley, tiene aplicación federal el origen y el desenvolvimiento histórico del derecho mercantil muestra sus raíces consuetudinarias, que de

  • Derecho Mercantil

    linaatehortuaSURGIMIENTO DEL DERECHO MERCANTIL Esta Rama del derecho entendida como sistema de principios generales aplicables a las actividades mercantiles, nació de una segregación del derecho privado que tuvo ocurrencia bien avanzada la Edad Media. 1.- Autoridad Puramente Teórica del Estado. A consecuencia de las invasiones de las tribus bárbaras el

  • Derecho Mercantil

    080192CARACTERISTICAS DE LA VENEZUELA AGRARIA Economía Importaciones: Durante el período agrícola, es necesario resaltar el carácter dependiente de la economía venezolana, es decir, la subordinación de nuestro desarrollo económico a los intereses de los países capitalistas avanzados, que nos utilizaban como mercado para su creciente producción industrial y como proveedores

  • Derecho Mercantil

    kqarlozzREGLAMENTO de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere la fracción I

  • Derecho Mercantil

    martin9023DERECHO MERCANTIL El derecho mercantil es el conjunto de reglas, normas y leyes que rigen las relaciones de los comerciantes. Es la ciencia jurídica del derecho privado, que mediante normas jurídicas regula las relaciones entre comerciantes, también se dice que el Derecho Mercantil es la ciencia del derecho privado que

  • Derecho Mercantil

    31017641DISOLUCIÓN Como lo señala el maestro Ulises Montoya Manfredi1, la disolución de la sociedad produce la cesación del contrato y al mismo tiempo la extinción de la relación social, en el sentido que los socios ya no están obligados a perseguir el fin común con medios comunes, sino que están

  • Derecho Mercantil

    luzcruzcanoEVOLUCION DEL DERECHO MERCANTIL Según la opinión general, resulta imposible delimitar la materia mercantil en los sistemas jurídicos de la Antigüedad, toda vez que estos carecieron de normas que regularan en forma especial al comercio y los comerciantes. Es cierto y evidente, que los sistemas vigentes en ese estadio histórico,

  • Derecho Mercantil

    gabrielap1012TERCERA PARTE LAS SOCIEDADES MERCANTILES UNIDAD 1.- CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES. 1.1.- Concepto de Sociedad.- El mercantilista mexicano ROBERTO MANTILLA MOLINA, señala los siguientes caracteres esenciales del negocio social en general: "… Resulta que la nota determinante del negocio constitutivo de una sociedad es la vinculación reciproca de las parte

  • DERECHO MERCANTIL

    JASCNOCIONES GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL 1 2. Nociones Generales del Derecho Mercantil 2.1 Comercio, antecedentes históricos del derecho mercantil Definición del derecho mercantil 2.1 Características del derecho mercantil 2.2 Normas mercantiles 2.3 El Comerciante, la empresa 2.1 El Comercio y los antecedentes históricos del Derecho Mercantil. El comercio es una

  • Derecho Mercantil

    xaviervipDANIELA 1.- *Qué es un permiso o licencia? Es un acto administrativo por el cual se remueve un obstáculo o impedimento que la norma ha establecido para el ejercicio de un particular 4.- *Mencione que precepto constitucional rige en materia laboral a los trabajadores al servicio Del estado? Art. 123

  • Derecho Mercantil

    laura9493¿QUÉ NECESITO PARA REGISTRAR UNA MARCA? Debe llenar el formato de solicitud IMPI-00-001 que proporciona el IMPI por duplicado con firmas autógrafas, y presentarla junto con la documentación señalada al reverso de la misma, de conformidad con los artículos 113 y 114 de la Ley de la Propiedad Industrial y

  • Derecho Mercantil

    angelinho07Introducción Esto es un breve resumen sobre las acciones y la calidad de socio en la sociedad anónima Hondureña. Objetivo El objetivo del siguiente trabajo es conocer y saber las funciones, disposiciones, requisitos y reglamentos de los socios en la sociedad anónima. Las acciones representarán partes iguales del capital social

  • Derecho Mercantil

    thaneeallDerecho mercantil El Derecho mercantil o Derecho comercial es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos.

  • Derecho Mercantil

    soky_alexHistoria del Derecho Mercantil 1- Edad Antigua: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio, excepto de las lex rhodia dejactu. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de

  • Derecho Mercantil

    salvadorbecerrilHistoria del Derecho Mercantil: 1- Edad Antigua: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio, excepto de las lex rhodia dejactu. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de

  • Derecho Mercantil

    katgfd3. El derecho comercial y las sociedades mercantiles. 3.1 Introcucción al derecho comercial. Se entiende por Derecho Comercial a los reglamentos y estatutos que rigen a toda persona, natural o jurídica que desarrolle alguna actividad que reporte algún bien económico, esto último se entiende que es al acercamiento de los

  • Derecho Mercantil

    RommeltlINTRODUCCIÓN El comercio El comercio inicia cuando el hombre comienza a vivir en sociedad, una vez que se establece un núcleo familiar y comienzan a crearse comunidades. El crecimiento de la comunidad llevó a nuevas formas de vida social, y comenzaron a surgir nuevas necesidades para mejorar las condiciones alimenticias,

  • Derecho Mercantil

    coraima20INTRODUCCION En este trabajo hablaremos de lo que es derecho mercantil para que nos sirva como nos rige y también de que será un comerciante y los actos de comercio. Pero que será el derecho mercantil por que hicieron especialmente un derecho mercantil por que el comercio existe desde ase

  • Derecho Mercantil

    tony_fabeLa publicidad mercantil, es una actividad privada y tiene por finalidad principal la de captar clientela y fomentar la contratación de bienes y servicios, poniendo de manifiesto la calidad de esos bienes y servicios puestos en el mercado bajo una determinada marca. “La publicidad es una técnica mediante la cual