Derecho mercantil
Documentos 51 - 100 de 2.304 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DERECHO MERCANTIL
ovlac08Segunda Unidad CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES. 2.1 Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo. El Derecho se ha dividido en dos grandes ramas que son el Derecho Objetivo y el Derecho Subjetivo El primero de ellos es el conjunto de ordenamientos imperativos y atributivos que regulan la conducta externa del individuo dentro de
-
DERECHO MERCANTIL
ericfgEl Derecho Mercantil posibilita los actos de comercio con legalidad, seguridad y certeza Jurídica, permitiendo que las operaciones Mercantiles pueden facilitarse patrimonial y económicamente, a través de las Sociedades Mercantiles, diferentes de las reuniones, asociaciones, Sociedades Civiles, Instituciones de asistencia privada y organizaciones de orden Internacional con intereses meramente sociales
-
Derecho Mercantil
negrito1988CAPÍTULO 1: EVOLUCIÓN HISTORICA DEL DERECHO MERCANTIL 1. Dº M equivale a Dº del comercio o Dº Comercial. Origen tér. Latino Merx: mercancía, designa el objeto del tráfico especulativo comercial o mercantil. Commercium. Fte romana sentido más amplio. Identifica con cualq. Clase de relación o contacto humano. Comercio actual: mercatura,
-
Derecho Mercantil
BellaBel_1234La Ley. La ley es la principal fuente formal del Derecho Mercantil, y en nuestro sistema, elaborarla corresponde al Congreso de la Unión según establece la fracción X del artículo 73 Constitucional, que a la letra dice "El Congreso tiene facultad: ……Para legislar en toda la República sobre hidrocarburos, minería,
-
Derecho Mercantil
thairysmorenoEl Derecho Mercantil es aquel que regula los actos de comercio pertenecientes a laexplotación de las industrias mercantiles organizadas (actos de comercio propios) y losrealizados ocasionalmente por comerciantes y no comerciantes (actos de comercio impropios),que el legislador considera mercantiles, así como el estatuto del comerciante o empresariomercantil individual y social
-
Derecho Mercantil
luisalberto34DERECHO MARITIMO El Derecho marítimo es un cuerpo normativo que rige los problemas que puedan surgir a raíz de las relaciones entre entidades de Derecho privado dedicadas al tráfico marítimo. El Derecho marítimo ha de ser diferenciado del Derecho del mar, constituido por un cuerpo de normas de Derecho internacional
-
Derecho Mercantil
sofijimenaCARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTRATO MERCANTIL. CLAUSULA COMPROMISORIA. En lo mercantil, un contrato puede discutirse mediante arbitraje sin necesidad de que la clausula compromisoria conste en escritura pública. Art. 671 del código de comercio. CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. Contratos bilaterales y unilaterales. Bilaterales: Aquellos en que las partes se obligan
-
Derecho Mercantil
xochitlyerenaDERECHO MERCANTIL: Primera Unidad : 1.- EL DERECHO MERCANTIL: 1.- CONCEPTO: Es el conjunto de normas jurídicas de derecho privado, codificadas o no, que rigen la actividad profesional de los comerciantes, las cosas o bienes mercantiles y la negociación jurídica mercantil. 2.- principios • La buena fe: Que constituye un
-
Derecho Mercantil
evyta1992COMPAÑÍA EN NOMBRE COLECTIVO La escritura de formación de esta compañía será aprobada por el Juez de lo Civil, con dos o más socios: El capital es el producto de los aportes de cada uno de ellos Concepto.- Art 36 LCom:(Formación y razón social) La compañía en nombre colectivo se
-
DERECHO MERCANTIL
ALCOCER0110TEMA III EL NOTARIO 3.1 CONCEPTO. 3.2 PRESUPUESTOS. 3.3 EXÁMENES. 3.4 OBLIGACIONES. 3.5 DERECHOS. 3.6 RESPONSABILIDADES. INTRODUCCIÓN AL TEMA III En México, toda persona tiene derecho, al servicio profesional del Notario, éste está obligado a prestar sus servicios profesionales, cuando para ello fuere requerido por las autoridades, por los particulares
-
Derecho Mercantil
DullvUBICACIÓN DEL DERCHO MERCANTIL :el derecho mercantil como derecho privado .es tradicional la oposición entre derecho público y derecho privado ,distinción q arranca del derecho romano ,división q a sido discutida y negada el derecho mercantil n queda encuadrado en uno u otro ya q puede hablarse de derecho mercantil
-
Derecho Mercantil
meisiangDebido a su posición geográfica y a la construcción del Canal, Panamá es un país que ha jugado un papel muy destacado en el desarrollo del comercio. A Panamá le conviene mucho mantener el Derecho Mercantil a razón de cómo se están modificando algunas zonas como por ejemplo el canal
-
Derecho Mercantil
xochitlyerenaDERECHO MERCANTIL TEMA I SUJETO Y ACTO DE COMERCIO 1. 1 CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL. Es la rama del derecho privado que regula las relaciones de los individuos que ejecutan actos de comercio o que tienen el carácter de comerciantes De acuerdo a la ley, tiene aplicación federal {el origen
-
Derecho Mercantil
01domy71Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Negocios / DESMATERIALIZACION TITULOS VALORES DESMATERIALIZACION TITULOS VALORES Documentos de Investigación: DESMATERIALIZACION TITULOS VALORES Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.080.000+ documentos. Enviado por: superestudiante1 06 agosto 2013 Tags: Palabras: 2510 | Páginas: 11 Views: 18 Leer Ensayo
-
Derecho Mercantil
pepitoo1992LA CRISIS ECONÓMICA DEL EMPRESARIO I INTRODUCCION: EL DERECHO CONCURSAL. Cuando el deudor dispone de patrimonio suficiente para hacer frente a sus obligaciones, los acreedores están respaldados judicialmente para ejecutar los bienes del deudor a fin de saldar sus obligaciones. Cuando el deudor dispone de patrimonio suficiente para hacer frente
-
Derecho Mercantil
betuko501. Concepto de acto de comercio. Es todo acto jurídico donde existe especulación y hay ánimo de lucro. 2. ¿Qué es una sociedad mercantil? Es la asociación de personas que crean un fondo patrimonial común para colaborar en la explotación de una empresa con el ánimo de obtener un beneficio
-
DERECHO MERCANTIL
YURELALANCONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL Es una rama del derecho que se encarga de la regulación de las relaciones de las personas, los actos, los lugares y los contratos del comercio. El derecho mercantil tiene dos criterios el objetivo que se refiere a los actos de comercio en sí mismos y
-
Derecho Mercantil
leucadiaINVESTIGACION TLC's de México México cuenta con mil doscientos setenta tratados - 653 bilaterales, 617 multilaterales y 12 comerciales que le da preferencia arancelaria a más de 46 países entre los que se destacan los siguientes: • Estados Unidos • Canadá • Unión Europea Tratado de Libre Comercio de América
-
Derecho Mercantil
sofiasheridanTEMA 1. EL DERECHO DE COSAS 1. EL DERECHO DE COSAS El Derecho de cosas trata de resolver conflictos de intereses que se caracterizan por recaer sobre la titularidad, utilización o disfrute de los bienes económicos. El Derecho de cosas dispensa, además, a un determinado tipo de intereses, a los
-
Derecho Mercantil
VeroVPLEVALUACIÓN. DERECHO MERCANTIL PRIMERA PARTE DON FRANCISCO PEREZ, es un conocido empresario de Madrid, quiere poner un negocio intermediación en compraventa de inmuebles. Sin embargo debido a sus múltiples ocupaciones, ha decidido asociarse con sus íntimos amigo Luis Fernández, y Pedro Martínez, que son los que encargarán de llevar a
-
Derecho Mercantil
LadycabreraDentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. El derecho mercantil forma parte del (es una rama del) derecho privado e incluye a todas las normas
-
DERECHO MERCANTIL
Isa5050DERECHO MERCANTIL: | Primera Unidad: 1.- EL DERECHO MERCANTIL: 1.- CONCEPTO: Es el conjunto de normas jurídicas de derecho privado, codificadas o no, que rigen la actividad profesional de los comerciantes, las cosas o bienes mercantiles y la negociación jurídica mercantil. 2.- principios La buena fe: Que constituye un estándar
-
Derecho Mercantil
silviasandovalDERECHO MERCANTIL El derecho mercantil es la rama del derecho privado que regula las relaciones de los individuos que ejercen actos de comercio o que tienen el carácter de comerciantes. CODIGO DE COMERCIO (Ley Mercantil) De acuerdo con nuestra organización constitucional, la Ley Mercantil es de carácter federal, y por
-
Derecho Mercantil
velizondoUnidad 1 “Derecho Mercantil” 1.1- Conceptos del derecho mercantil. Es el sistema de normas jurídicas que determinan su campo de aplicación mediante la calificación de mercantiles dada a ciertos actos, regulan éstos y la profesión de quienes se dedican a celebrarlos. “El derecho mercantil como aquella rama del derecho privado,
-
DERECHO MERCANTIL
bryansteven078DERECHO COMERCIAL 1. Introducción Hoy en día el comercio es la base primordial de la economía en el mundo, siendo la mayor fuente de estabilidad social, ya que permite un intercambio de ciertos productos entre personas o empresas, donde cada ente se especializa en un producto y se hace un
-
Derecho Mercantil
camjeAntecedentes del Derecho Mercantil: 1- Edad Antigua: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio, excepto de las lex rhodia dejactu. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de
-
Derecho Mercantil
ZhitsaDerecho Mercantil Nació en la edad media en el seno de las corporaciones de los comerciantes. Se ha destacado, históricamente por considerarse el derecho de los comerciantes, y el derecho de los actos de comercio. Se ha definido como una disciplina que regula muchos de los actos más comunes de
-
DERECHO MERCANTIL
breenditaaDERECHO MERCANTIL Y DERECHO CIVIL LA CONTROVERSIA SOBRE LA FUSION DE AMBOS Definición. El Derecho Mercantil es el conjunto de normas jurídicas que se aplican a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a los comerciantes en el ejercicio de su profesión. Sin embargo, la existencia en nuestro
-
Derecho Mercantil
itzel_anahiDerecho mercantil El Derecho Mercantil es aquella rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Características del Derecho
-
Derecho Mercantil
gabygarcilazoINTRODUCCIÓN Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. El derecho mercantil forma parte del derecho privado e incluye a todas las normas vinculadas a los
-
DERECHO MERCANTIL
pupunena731.- DERECHO MERCANTIL Es el conjunto de las normas relativas a los comerciantes como tales, a los actos de comercio y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de éstos, también se denomina, Derecho Comercial. (PINA, Rafael, diccionario de Derecho, Edit. Porrúa, pág. 105). DERECHO MERCANTIL Es el sistema
-
Derecho Mercantil
zalo.rcTEMA 1 “INTRODUCCIÓN AL ESTUDIÓ DEL DERECHO MERCANTIL” El Derecho mercantil (o Derecho comercial) es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Este
-
DERECHO MERCANTIL
kar080394SOCIEDADES COOPERATIVAS Las sociedades cooperativas son un tipo social en el que se permite convenir el grado de responsabilidad de los socios (responsabilidad limitada o responsabilidad suplementada); los socios deben ser inscritos en el régimen obligatorio del seguro social y están exentas del pago del impuesto sobre la renta. Estos
-
Derecho Mercantil
Johnzapardiel1241 diga la diferencia entre fusión y escisión de sociedades: R: Fusion; acto jurídico de crear una nueva sociedad a partir de la unión de dos o más sociedades. Escision; 42 Explique la diferencia entre transformación y disolución de sociedades: 43 Mencione la diferencia entre causas para disolver y las
-
DERECHO MERCANTIL
setjorgeDERECHO MERCANTIL TAREAS: • CONCEPTO DE CONTRATO Y CONVENIO • ELEMENTOS DE EXISTENCIA (CONCEPTO Y OBJETO) • ELEMENTOS DE VALIDEZ • CONTRATOS DE COMPRA-VENTA • CONTRATO DE TRANSPORTE • OBLIGACIONES MERCANTILES PROFESORA: LIC. Ma. LUCERO PANDO ESCUDER ALUMNA: LUCIA PEREZ PEREZ Convenio Un convenio originado por una situación concursal es
-
Derecho Mercantil
PatyNoeUNIVERSIDAD NIHON GAKKO. DERECHO MERCANTIL I. BOLILLA 1. CUESTIONARIO. 1-¿Cuál es el concepto desde el punto de vista económico? El comercio es la intermediación entre productores y consumidores con vistas a la realización lucrativa del cambio (Golschmiidt). Con esta intermediación se agiliza el cambio, es decir la circulación de los
-
Derecho Mercantil
karmen1986En este capítulo, se explicarán los antecedentes del derecho mercantil. Primeramente se señalará el surgimiento del comercio y su desarrollo en la Edad Antigua, seguido de su ubicación y surgimiento en la Edad Media. Finalmente trataremos de comprender la evolución del derecho mercantil desde la consolidación del Estado-nación en el
-
Derecho Mercantil
sweet747¿Cuál es el papel del Derecho Mercantil en el contexto de la Globalización? La globalización sin embargo llega mucho más tarde, tras dos guerras mundial-les y al declinar del siglo xx. Es fruto de la política comercial y jurídica moderado, pero contumaz, promovida por el GATT primero y en la
-
DERECHO MERCANTIL
YuliansDERECHO MERCANTIL. Son tres los conceptos básicos del derecho mercantil: los comerciantes, los actos de comercio y las cosas mercantiles. a. LOS COMERCIANTES: Manuel Osorio lo define como: individuo que tiene capacidad legal para contratar, ejercer por cuenta propia o por medio de personas que lo ejecutan por su cuenta,
-
Derecho Mercantil
DanielaHrndzPOR EL OBJETO Cuando se entrega o se recibe un bien o servicio, se recibe dinero. Este puede ser: al contado, es decir que al momento de entregar el bien recibe dinero en efectivo; o también puede ser a crédito, cuando al momento de entregar el bien no recibe dinero
-
DERECHO MERCANTIL
Robinson69Historia del Derecho Mercantil 1- Edad Antigua: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio, excepto de las lex rhodia dejactu. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de
-
Derecho Mercantil
eddymanINTRODUCCIÓN El Derecho mercantil ha tenido, tradicionalmente, por objeto la regulación del empresario y su actividad. En virtud de ello, y considerando la actual tendencia objetiva de nuestro Código de Comercio. Hoy en día llamamos al Derecho Mercantil Derecho del Comercio o Derecho comercial, pero tienen sus orígenes con el
-
Derecho Mercantil
eloisaoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre - Aldea Universidad Marítima del Caribe P.F.G Estudios Jurídicos Área Curricular: Economía Social y Desarrollo Endógeno DERECHO MERCANTIL. Profesor Alumnos Hernández Humberto Oropeza Eloisa C.I.: 5094780 Catia La Mar 21 de Febrero
-
Derecho Mercantil
bambamconozxonActividad 1 Una sociedad mercantil es aquella entidad cuyo objetivo es la realización de actos de comercio sujeta a derecho mercantil. Su denominación oficial es la siguiente: "es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas
-
Derecho Mercantil
lexsitaraDERECHO MERCANTIL. Cursos: Séptimo semestre “B y C” CAPITULO I. 1. ORIGEN. Su origen se remonta a tiempos antiguos, siendo necesario, la existencia de un grado incipiente de civilización, para que el comercio se pueda desarrollar. Inicialmente, se dio el trueque con el intercambio de productos, cosas, mercancías, para lo
-
Derecho Mercantil
Eric624LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES CAPITULO I DE LA CONSTITUCION Y FUNCIONAMIENTO DE LAS SOCIEDADES EN GENERAL ARTICULO 5 LAS SOCIEDADES SE CONSTITUIRAN ANTE NOTARIO Y EN LA MISMA FORMA SE HARAN CONSTAR CON SUS MODIFICACIONES. EL NOTARIO NO AUTORIZARA LA ESCRITURA CUANDO LOS ESTATUTOS O SUS MODIFICACIONES CONTRAVENGAN LO
-
DERECHO MERCANTIL
GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL ASPECTOS GENERALES El comercio es una actividad esencial y exclusivamente humana; el hombre comparte con otros seres de la escala animal la mayoría de sus quehaceres; podemos observar que otros animales aman, construyen, usan artefactos, realizan ciertas actividades artísticas o la esclavizan a otros seres, hacen
-
DERECHO MERCANTIL
Hec.hdez1.5 La empresa comercial y sus elementos De acuerdo con el artículo 16 de la Ley Federal del Trabajo vigente, se entiende por empresa “la unidad económica de producción o distribución de bienes y servicios y por establecimiento la unidad técnica que como sucursal, agencia u otra forma semejante, sea
-
Derecho Mercantil
jcleoDefinición de Derecho comercial El Derecho comercial es la rama del Derecho privado que regula y estudia los títulos valores, sociedades, concursos, quiebra, bolsa de valores, telecomunicaciones, defensa del consumidor, indecopi, entre otros, por lo cual es claro que debemos llegar a la conclusión que es una rama del Derecho
-
Derecho Mercantil
andiivalleASIGNATURA: Derecho MERCANTIL I Código: 040018 I. Aspectos generales Asignatura: Derecho Mercantil I. Número de orden: 31. Pre-requisitos: Derecho Civil IV «Sucesiones». Número de horas por ciclo: 68. Horas teóricas semanales: 4. Duración del ciclo: 17 semanas. Duración de la hora clase: 50 minutos. Unidades valorativas: 4. Identificación del ciclo