Derecho mercantil
Documentos 401 - 450 de 2.304 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DERECHO MERCANTIL
EstefyDERECHO MERCANTIL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.- Responda según instrucciones a) ¿Qué es el comercio y cuál es la función del comerciante? Comercio.- es la actividad que permite a la persona poner en manos de otra productos o bines para satisfacer sus necesidades. La función de los comerciantes consiste fundamentalmente en
-
Derecho Mercantil
FIORELA2301. DERECHO MERCANTIL En un principio el derecho mercantil regulaba las relaciones de los comerciantes que lleva implícita la actividad mediadora. En este momento se podría afirmar que el derecho mercantil era el derecho del comercio. En la actualidad lo relacionado con la materia mercantil rebasa en mucho los límites
-
Derecho Mercantil
giangelesDERECHO MERCANTIL Es el sistema de normas jurídicas que determinan su campo de aplicación mediante la calificación de mercantiles dadas a ciertos actos, y la regulación de estos y la profesión de quiénes se dedican a celebrarlos. El derecho mercantil debe de ser considerado como un derecho especial, que tiene
-
Derecho Mercantil
cranckssLa persona: Tipos de persona La persona natural La persona, legalmente hablando, es todo ser capaz de tener y contraer derechos y obligaciones. Cuando los derechos y obligaciones los ejerce un individuo en forma particular se habla de persona física o natural. Según nuestro Código Civil las personas naturales son
-
Derecho Mercantil
cesarorbisDERECHO MERCANTIL CONCEPTOS DE DOCUMENTOS, DOCUMENTOS PRIVADOS.- para explicar el concepto de documento es necesario primeramente explicar lo que es un derecho literal para lo cual vemos que se deriva del latín litera, letra, lo que general la idea de escritura, deduciendo que los títulos de crédito deben constar por
-
DERECHO MERCANTIL
FLEDARRENDAMIENTO FINANCIERO (ELEMENTOS). EL ARRENDAMIENTO FINANCIERO (LEASING) EN EL DERECHO MEXICANO. UNA OPCIÓN PARA EL DESARROLLO H. León Tovar, Soyla COMCEPTO La arrendadora financiera se obliga a adquirir determinados bienes y a conocer su uso o goce temporal, a plazo forzoso, a una persona física o moral, obligándose ésta a
-
Derecho Mercantil
elcolochoDerecho mercantil subjetivo sujeto del derecho que realiza ciertas actividades características o al acto de comercio, es la facultad que tiene una persona para exigirle a otra una determinada conducta. El acto subjetivo de comercio es la noción de la cual se vale el sistema jurídico para completar el proceso
-
DERECHO MERCANTIL
TIEMPOESOROGLOSARIO. ABASTECIMIENTO: Es el conjunto de actividades que permite identificar y adquirir los bienes y servicios que la compañía requiere para su operación, ya sea de fuentes internas o externas. ACTOS DE COMERCIO: Fenómenos o circunstancias a los cuales atribuye la ley efectos jurídicos, que se realizan por la intervención
-
Derecho Mercantil
annyxxDerecho Mercantil: Es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la relación de estos; en términos amplios es la rama del derecho que regula el ejercicio del
-
DERECHO MERCANTIL
andielobsCaracterísticas generales de las sociedades mercantiles: Al momento de constituirse una sociedad a la vida jurídica una nueva persona ésta es un sujeto jurídico que tiene capacidad de goce y capacidad de ejercicio distinto de las personas que la conforman o que la integran y que crean un ente diverso
-
Derecho Mercantil
salvadorbecerrilHistoria del Derecho Mercantil: 1- Edad Antigua: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio, excepto de las lex rhodia dejactu. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de
-
Derecho Mercantil
ozzylouDERECHO MERCANTIL UNO INTRODUCCIÓN. El derecho mercantil como elemento de derecho privado, encuentra una actividad fundamental en lo relacionado a la actividad comercial, de ahí que aun y cuando su estructura y funcionamiento presenta una movilidad importante, atendiendo a la importancia de la circulación del capital como ente central de
-
DERECHO MERCANTIL
LUISFERCITO69ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN. MATERIA: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. LICENCIADA: GUADALUPE CHÁVEZ TREJO. ALUMNO: LUIS FERNANDO JIMÉNEZ VARGAS. TEMA: REGLAS PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS DE LEYES EN EL ESPACIO. SEMESTRE: SÉPTIMO. GRUPO: ÚNICO REGLAS PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS DE LEYES EN EL ESPACIO ¿EN QUÉ CONSISTE EL CONFLICTO DE LEYES EN
-
Derecho Mercantil
valekDiferencias entre una Sociedad Anónima y una Sociedad Cooperativa, requisitos y finalidad. Sociedad Anónima (S.A.) La Ley General de Sociedades Mercantiles conceptualiza a la Sociedad Anónima como la sociedad mercantil que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones.
-
Derecho Mercantil
soky_alexHistoria del Derecho Mercantil 1- Edad Antigua: Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio amplio y sólido fueron los asirios y los fenicios, de los cuales no se tienen documentos de sus actos de comercio, excepto de las lex rhodia dejactu. En Atenas (Grecia), se determinó la existencia de
-
Derecho Mercantil
aimeeyadanCapítulo II De los supuestos del concurso mercantil Artículo 9o.- Será declarado en concurso mercantil, el Comerciante que incumpla generalizadamente en el pago de sus obligaciones. Se entenderá que un Comerciante incumplió generalizadamente en el pago de sus obligaciones cuando: I. El Comerciante solicite su declaración en concurso mercantil y
-
Derecho Mercantil
ljefloresUNIDAD V. SOCIEDADES MERCANTILES CONCEPTO Persona jurídica, creada por mínimo dos Personas denominadas Socios, los cuales se obligan a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin común, lícito y persiguiendo el lucro, de acuerdo con las normas establecidas en su contrato social y las que por
-
Derecho Mercantil
MensajeraPara Octavio Calvo Marroquín y Arturo Puente y Flores el concepto de obligación en Derecho Mercantil es muy similar al de Derecho Civil y mencionan en su obra que “la obligación mercantil es un vinculo jurídico por el cual una persona llamada deudor se constituye en la necesidad de dar,
-
Derecho Mercantil
rocasafi1. Naturaleza del procedimiento mercantil. Objetivo Particular: Concienciar al alumno sobre la importancia y trascendencia del Derecho Procesal Mercantil en relación con otras ramas del Derecho. Es un conjunto de normas jurídicas relativas a la realización del Derecho Mercantil y es privativa sobre obligaciones y derechos procedentes de los negocios,
-
Derecho Mercantil
lucerogarcia2009Etapas del concurso mercantil Etapa para la previa determinación de insolvencia consta en determinar si un comerciante se encuentra bajo los supuestos que marca la LCM. La etapa comienza con una solicitud al juez en términos judiciales (demanda), para que declare a un comerciante en estado de concurso mercantil, la
-
Derecho Mercantil
RommeltlINTRODUCCIÓN El comercio El comercio inicia cuando el hombre comienza a vivir en sociedad, una vez que se establece un núcleo familiar y comienzan a crearse comunidades. El crecimiento de la comunidad llevó a nuevas formas de vida social, y comenzaron a surgir nuevas necesidades para mejorar las condiciones alimenticias,
-
Derecho Mercantil
moravareSUPLETORIEDAD DE LAS FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL El propio Código de Comercio establece que la leyes supletoria en materia mercantil serán las leyes Civiles, Código de Procedimientos Civiles La supletoriedad del derecho mercantil es: En México la legislación es muy clara al establecer la supletoriedad del Derecho Civil en el
-
Derecho Mercantil
coraima20INTRODUCCION En este trabajo hablaremos de lo que es derecho mercantil para que nos sirva como nos rige y también de que será un comerciante y los actos de comercio. Pero que será el derecho mercantil por que hicieron especialmente un derecho mercantil por que el comercio existe desde ase
-
Derecho Mercantil
celenemDEFINICION DE COMERCIO Y DERECHO MERCANTIL Comercio: Negociación o actividad que busca la obtención de ganancias o lucro en la venta, permuta o compra de mercaderías. Comercio: Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consiste en la compra y venta de bienes sea para su uso venta o transformación, el
-
Derecho Mercantil
thaneeallDerecho mercantil El Derecho mercantil o Derecho comercial es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos.
-
Derecho Mercantil
nibia1. HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL El derecho mercantil constituye una categoría histórica que se puede justificar en base a tres razones fundamentales: El derecho mercantil no ha existido siempre sino que surge de una época histórica determinada. El derecho mercantil nace como una rama jurídica independiente basándose en razones y
-
DERECHO MERCANTIL
mariapinedaELEMENTOS DEL DERECHO MERCANTIL Antes de enumerar cuáles son los elementos del derecho mercantil debemos conocer qué es el derecho mercantil. Según el Dr. Roberto Lara Velado, derecho mercantil es "la rama del derecho privado que tiene por objeto la regulación de las empresas mercantiles y de los actos realizados
-
Derecho Mercantil
katgfd3. El derecho comercial y las sociedades mercantiles. 3.1 Introcucción al derecho comercial. Se entiende por Derecho Comercial a los reglamentos y estatutos que rigen a toda persona, natural o jurídica que desarrolle alguna actividad que reporte algún bien económico, esto último se entiende que es al acercamiento de los
-
DERECHO MERCANTIL
ECNOPUNIDAD CUARTA EMPRESA MERCANTIL CONCEPTO DE EMPRESA O NEGOCIACION MERCANTIL La definición de empresa mercantil nace después del concepto de comerciante, que hizo del comercio su actividad habitual, así podemos decir que la relación entres estos es la integración de un conjunto organizado o coordinado de personas, bienes, derechos y
-
Derecho Mercantil
Rogercroft1Ya desde la época del hombre prehistórico, y a raíz del abandono del nomadismo y la aparición de la agricultura, surge el comercio en forma de exceso de producción, ya sea excedentes alimenticios, ropajes o utensilios y herramientas varias. Por supuesto, este tipo de comercio se basaba fundamentalmente en el
-
Derecho Mercantil
jntlpLos orígenes del comercio se remontan a una época muy antigua, en donde la necesidad de las personas por cubrir con ciertas carencias hacía que intercambiaran sus mercancías disponibles por otras que consideraran de igual valor, esto era conocido como trueque. Conforme al descubrimiento de nuevas tecnologías y el desarrollo
-
Derecho Mercantil
EstephanneDERECHO MERCANTIL El derecho mercantil.- Como conjunto de normas jurídicas que se encarga del estudio de los actos de comercio legalmente calificados como tales y de los comerciantes en el ejercicio de su actividad habitual, es de suma trascendencia en su formación y desarrollo profesional. CONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL Es
-
Derecho Mercantil
larissa1234“DIFERENCIA DE UNA EMPRESA Y UNA SOCIEDAD” Tenemos que comenzar por tener un concepto de lo que es una Empresa y sociedad para poder notar sus características, su finalidad. Empresa: desde el punto de vista de derecho Económico, marca que es una organización o unidad de control y decisión de
-
Derecho Mercantil
luisitovaquero1.- cuales son los elementos de la relación jurídica Sujeto, objeto y vínculo jurídico comercial. 2.- cuales son los actos unilaterales en materia de comercio Son los actos producidos con ocasión de determinada cosa mercantil por naturaleza, como sucede cuando se presta el aval en un titulo de crédito o
-
Derecho Mercantil
31017641DISOLUCIÓN Como lo señala el maestro Ulises Montoya Manfredi1, la disolución de la sociedad produce la cesación del contrato y al mismo tiempo la extinción de la relación social, en el sentido que los socios ya no están obligados a perseguir el fin común con medios comunes, sino que están
-
Derecho Mercantil
martin9023DERECHO MERCANTIL El derecho mercantil es el conjunto de reglas, normas y leyes que rigen las relaciones de los comerciantes. Es la ciencia jurídica del derecho privado, que mediante normas jurídicas regula las relaciones entre comerciantes, también se dice que el Derecho Mercantil es la ciencia del derecho privado que
-
Derecho Mercantil
looreenaACTOS DE COMERCIO En virtud de que la naturaleza mercantil de los juicios gira alrededor del acto de comercio. Conviene que abundemos en caracterizar a los actos de comercio “fundamentalmente, el contenido del derecho mercantil mexicano está constituido por los actos de comercio” Federico Ramírez baños alude a la importancia
-
Derecho Mercantil
diabracso_3331. Naturaleza del procedimiento mercantil. Objetivo Particular: Concienciar al alumno sobre la importancia y trascendencia del Derecho Procesal Mercantil en relación con otras ramas del Derecho. Es un conjunto de normas jurídicas relativas a la realización del Derecho Mercantil y es privativa sobre obligaciones y derechos procedentes de los negocios,
-
DERECHO MERCANTIL
elysanDERECHO MERCANTIL INDICE DE TEMAS INTRODUCCION DERECHO MERCANTIL OBJETIVO DE LA MATERIA: El alumno al final del curso mencionará las modalidades de la economía, distinguirá el derecho mercantil del civil e interpretará los orígenes del derecho mercantil, así como identificar que rama individual como también la diferencia de los actos
-
Derecho Mercantil
gulpermiUnidad I: MIRIAM Derecho Mercantil, Sujeto y actos de comercio El derecho mercantil es el que regula las actividades comerciales e industriales en las que generalmente intervienen comerciantes y empresarios, es decir, el que coordina las relaciones de los actos de comercio que lo hace toda persona física. Al hablar
-
Derecho Mercantil
DominoFraitureEn la actualidad existen derechos de propiedad bien definidos y fuertemente protegidos por la Ley de la Propiedad Industrial, es por ello que este ensayo fue realizado con el objetivo de comprobar si los Derechos de Autor son respetados en México. Es un tema que nos incumbe en cuanto al
-
Derecho Mercantil
LuciaMerAuxiliares Independientes El comerciante, en el ejercicio de su empresa, requiere la colaboración de otras personas; de la actividad y servicios ajenos. Esta colaboración puede ser meramente de carácter intelectual o material (como en el caso de los abogados, contadores, ingenieros, obreros, etc.), o además, de carácter jurídico, esto es,
-
Derecho Mercantil
andrewjgEl derecho mercantil en la India El contrato de negocios Observaciones generales Un contrato puede ser oral o por escrito. No obstante, algunos contratos han de hacerse por escrito y puede que requieran un registro. Leyes aplicables Contenido en la Ley de contratos de India, de 1872. India no es
-
Derecho Mercantil
alestrong1. ANTECEDENTES DEL DERECHO MERCANTIL. 1.1 origen del comercio. Tan pronto como la economía cerrada o natural, en la cual cada grupo satisface íntegramente sus necesidades por si mismo, resulta inadecuada a su compleja organización de una sociedad surge un fenómeno, el trueque, que tal vez en si mismo no
-
Derecho Mercantil
luzcruzcanoEVOLUCION DEL DERECHO MERCANTIL Según la opinión general, resulta imposible delimitar la materia mercantil en los sistemas jurídicos de la Antigüedad, toda vez que estos carecieron de normas que regularan en forma especial al comercio y los comerciantes. Es cierto y evidente, que los sistemas vigentes en ese estadio histórico,
-
Derecho Mercantil
kqarlozzREGLAMENTO de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere la fracción I
-
Derecho Mercantil
laura9493¿QUÉ NECESITO PARA REGISTRAR UNA MARCA? Debe llenar el formato de solicitud IMPI-00-001 que proporciona el IMPI por duplicado con firmas autógrafas, y presentarla junto con la documentación señalada al reverso de la misma, de conformidad con los artículos 113 y 114 de la Ley de la Propiedad Industrial y
-
Derecho Mercantil
RicardoAvilesDerecho Mercantil “El Derecho Mercantil es una rama del Derecho Privado que tiene por objeto regular las relaciones entre los comerciantes y entre aquellas personas que sin ser comerciantes ejecutan actos de comercio” “El Derecho Mercantil es aquel que regula los actos de comercio pertenecientes a la explotación de las
-
DERECHO MERCANTIL
JASCNOCIONES GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL 1 2. Nociones Generales del Derecho Mercantil 2.1 Comercio, antecedentes históricos del derecho mercantil Definición del derecho mercantil 2.1 Características del derecho mercantil 2.2 Normas mercantiles 2.3 El Comerciante, la empresa 2.1 El Comercio y los antecedentes históricos del Derecho Mercantil. El comercio es una
-
Derecho Mercantil
cecyvillarrealINDICE________________________________________ Introducción………………………………………………………………………………3 Concepto…………………………………………………………………………………..4 Las formas de constitución……………………………………………………………..4 Prenda tradicional o clásica……………………………………………………………5 Prenda irregular………………………………………………………………………….5 Prenda sin trasmisión…………………………………………………………………...5 Pacto comisorio…………………………………………………………………………..5 Distintos tipos de prenda………………………………………………………………5 Conclusión…………………………………………………………………………………7 Bibliografía………………………………………………………………………………..8 INTRODUCCION________________________________________ A través del paso del tiempo con el surgimiento del comercio y la moneda el hombre se vio obligado a evolucionar en varios aspectos, surgieron