ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVALUACI��N

Buscar

Documentos 301 - 350 de 9.695 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • PRÁCTICA Nº 6 MEDICIONES DE PH

    jennifer870318PRÁCTICA Nº 6 MEDICIONES DE PH PROPÓSITO Qué los estudiantes apliquen los conocimientos sobre pH y sobre ácido y base y puedan diferenciarlos y determinarlos utilizando diferentes soluciones indicadoras, equipos y materiales OBJETIVO GENERAL Caracterizar soluciones como ácidas o básicas utilizando un indicador ácido-básico, estimando su pH. Fundamentación Teórica La

  • La Reforma еducativa еn Mexico

    chagyanddesReforma Fiscal (Ensayo) Francisco Javier López Terrón RIC1SB110 Fundamentos de Economía Se muere México (Ensayo) Paquete económico 2010 (contribución para el combate a la pobreza) El pasado 8 de septiembre el presidente de la republica envió a la SHCP un proyecto de reforma fiscal orientado a elevar la 1519 Palabras7

  • Laboratorio Nº 6 Fisica 1 USACH

    chopinoUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE COORDINADORA: CECILIA TOLEDO V FACULTAD DE CIENCIA SEMESTRE PRIMERO DEL 2013 DEPARTAMENTO DE FISICA MODULO BASICO DE INGENIERIA-2012 FISICAI LABORATORIO Nº6 ESTUDIO DE FLUIDOS OBJETIVOS: -Medir presiones superiores e inferiores a la atmosférica. -Estudiar la relación entre presión y profundidad de un fluido. -Determinar la

  • TRABAJO COLABORATIVO N°1 POLLOS

    chepeluPRACTICA DE LABORATORIO 1 RECONOCIMIENTO Y PRÁCTICA DEL MANEJO DE LAS AVES Sistema de producción avícola 303099 grupos 32 Y 2 John Jairo Trujillo Carvaja Andrés Gómez Díaz Tutor: Leonor Barreto de Escovar Leonor.barreto@unad.edu.co Universidad Nacional Abierta y a distancia Programa: Zootecnia Curso: Sistema de producción avícola 303099_grupos 32 y

  • RAQUEL “N” Y ROBERTO “N”

    martinrenteria2RAQUEL “N” Y ROBERTO “N” EXPEDIENTE 01/06 DATOS GENERALES Fecha de nacimiento: Matrimonio desde 1964 (42 años de matrimonio) Edad: 62 y 65 años respectivamente Profesión: Profesora de nivel básico (Jubilada) y Policía (Jubilado) Persona que contacta: Roberto Persona que deriva: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Domicilio: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX Teléfono:_XXXXXXXXXXXX_ (cel.)_xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx DESCRIPCIÓN Matrimonio conformado por

  • Sintesis De Bromuro De N- Butilo

    moti2810RESUMEN Por medio de la reacción de sustitución nucleofílica bimolecular se busca sintetizar bromuro de n-butilo a partir de n-butano, para ello se accede a hacer reaccionar bromuro de sodio en medio ácido en calentamiento en reflujo para luego destilar la mezcla que contiene el producto deseado y posteriormente separarla

  • Acordada N° 198 del 27-XII-2000

    adritoACORDADA N° 198 DEL 27-XII-2000 En la Ciudad de Asunción, Capital de la República del Paraguay, a los veintisiete días del mes de diciembre del dos mil, siendo las once y treinta horas, estando reunidos en la Sala de Acuerdos de la Corte Suprema de Justicia, el Excmo. Señor Presidente

  • ACTIVIDAD N°7 Tema: Creatividad

    wilson.1995ACTIVIDAD N°7 Tema: Creatividad I. Analice la Siguiente lectura: IMAGINAR SOLUCIONES En una tarde nublada y fría, dos niños patinaban sin preocupación sobre una laguna congelada. De repente el hielo se rompió y uno de ellos cayó al agua. El otro cogió una piedra y comenzó a golpear el hielo

  • Cuaderno Principal Escrito Nº 1

    sueldoperezExpediente Nº Especialista Dr. Cuaderno Principal Escrito Nº 1 Demanda de Ejecución de Obligación de Dar Suma de Dinero AL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE ……: (NOMBRE DEL DEMANDANTE), con RUC Nº …….. (Anexo Nº 1-A), con domicilio real en ……; representado por su apoderado, ………, con DNI N° ……

  • Ejercicio Nº 1: Toma de Pelota.

    gloriarosaEjercicio Nº 1: Toma de Pelota. La posición de las manos es fundamental cuando se toma la pelota esto significará que la aseguremos bien o se nos escape, con las sucesivas consecuencias. Si hablamos de un tiro que nos llega a una altura entre la base del pecho y la

  • Educacion Inclusiva Y Las N.E.E.

    J1718+LA EDUCACION INCLUSIVA Y LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES LA EDUCACION INCLUSIVA Y LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ¿POR QUÉ HABLAMOS DE INCLUSIÓN EN EDUCACIÓN? América Latina se caracteriza por tener sociedades muy desintegradas y fragmentadas debido a la persistencia de la pobreza y a la gran desigualdad en la distribución de

  • AUTOEVALUCACION FORMATIVA N° 05

    pacharacaAUTOEVALUACION FORMATIVA N° 05 1. ¿POR QUE SE CONOCE A LA TIERRA COMO EL “PLANETA AZUL”? SE LE LLAMA A ASI POR QUE En agosto de 1966 los astronautas de la nave espacial “géminis 11″, contemplaron por primera vez el planeta tierra desde el espacio. Se quedaron fascinados cuando vieron

  • Informe Practica nª 3 La Celula

    96maria03INFORME PRACTICA Nº 3 “LA CELULA “ MARIA ALEJANDRA AVIRAMA CHALA CLAUDIA XIMENA LOMBANA FAVIAN HERNANDEZ OLIVEROS GRUPO 2_201101 SANDRA XIMENA RANGEL ORTEGA TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIOLOGIA INTRODUCCION Este informe de laboratorio lo realizamos con la convicción de aplicar los conocimientos adquiridos en la teoría

  • Los principios de la ley nº 100

    jhyeLa ley 100 nace para suplir las necesidades que se veía en salud en los años90, ya que el sistema de salud Colombiano sólo lograba asegurar un 17% de lapoblación, el sistema no contaba con cobertura familiar, o sea que el segurosólo cubría al trabajador. Su familia accedía a las

  • SOLUCION TALLER Nº 1 PASTELERIA

    821111• A) LA MAQUINARIA Y UTENSILIOS UTILIZADOS EN LA PASTELERIA En la pastelería se puede tener gran diversidad de maquinaria y utensilios hay desde lo más esencial como es el horno hasta lo más tecnológico como un ultra congelador. Yo nombrare solo algunos pero cabe decir que no todos son

  • LABORATORIO Nª03 ESTERILIZACIÒN

    shioeliLABORATORIO Nª03 ESTERILIZACIÒN La esterilización implica la destrucción de todos los microorganismos, incluyendo los esporos. La desinfección supone la destrucción de los microorganismos vegetativos que pueden causar enfermedades o en el contexto de las industrias de alimentos, los que pueden producir alteraciones. Es el conjunto de operaciones destinadas a eliminar

  • Informe Jardin N°936, La Matanza

    StefyLaFleurGuía de observación LA INSTITUCIÓN • Nombre y número: N°936 (no tiene nombre) • Dirección: Avenida Crovara 4991 • Turnos: Mañana y tarde • Horarios: de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00 • Secciones por turno: 4 secciones a la mañana y 4 a la tarde • Matricula:

  • Planificación Nº 3- La Familia.

    ALEPREFormación personal y social. Propósitos: - Favorecer en cada niño el desarrollo de la confianza y seguridad para actuar con creciente autonomía, para aprender y para expresarse libremente. Contenidos: - Independencia y autonomía en el accionar cotidiano. - Creación y/o aceptación de normas, pautas y límites. - Adquisición y afianzamiento

  • DIAGNOSTICO J.N. /A.T.P. SAA 2012

    nallelitasSupervisión Escolar de Educación Preescolar 025 Clave: 04FZP0025I Sector: 03 Ejido Gustavo Días Ordaz, Carmen. A.T.P. Nallely Martínez García. Servicio de Acompañamiento y Seguimiento del Ciclo Escolar 2011-2012. Diagnostico del Jardín de Niños: Ana Esperanza Romero Zetina Clave: 04DJN0300Z Ej. San Isidro. *Realización de la Evaluación Interna del Jardín de

  • Valvulas Cilindro Compresor N° 1

    jhairsanabriaSu función consiste siempre en la adquisición de votos en las elecciones como vía a la obtención de cargos públicos Troubleshooting G3600 Engines BLB1-Up (Engine) BKE1-Up (Engine) BEN1-Up (Engine) 4ZS1-Up (Engine) SAFETY.CAT.COM i03991620 Important Safety Information Most accidents that involve product operation, maintenance and repair are caused by failure to

  • AMERIKA’N SOUND. GRUPO ALEGRÍA

    macaaaAMERIKA’N SOUND El 25 de octubre de 1995 en la cuidad de Iquique, Chile, nace Amerika´n Sound. Con la clara idea de hacer un nuevo estilo de música tropical que pegara no solo en el norte sino que en todo el país, Andrés Farías, tecladista y director del grupo reúne

  • LEY Nº 1420 DE EDUCACIÓN COMÚN

    marijivnnLEY Nº 1420 DE EDUCACIÓN COMÚN (8 DE JULIO DE 1884) Capítulo I Principios generales sobre la enseñanza pública de las escuelas primarias Artículo 1º- La escuela primaria tiene por único objeto favorecer y dirigir simultáneamente el desarrollo moral, intelectual y físico de todo niño de seis a catorce años

  • LEY Nº743 Del 5 De Junio De 2002

    MilthonvarLEY Nº743 del 5 de junio de 2002 “Por la cual se desarrolla el artículo 38 de la Constitución Política de Colombia en lo referente a los Organismos de Acción Comunal” EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA D E C R E T A: TÍTULO PRIMERO DEL DESARROLLO DE

  • TALLER N 1 PROGRAMA DE PSICOLOGIA

    dayanavanessaTALLER N 1 DAYANA BARANDICA JORGE ALBERTO MERCADO VARGAS PROGRAMA DE PSICOLOGIA GRUPO2 B DIURNO UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR 2013 Que plantea los autores respecto a: • Percepción • Motivación • Sensación • Memoria • Aprendizaje • Psicopatología • Psicoterapia • Catarsis Los antiguos pensadores nos ofrecen diversas formas de ver

  • TRABAJO Nº 2 SERVICIO AL CLIENTE

    johnramirezINTRODUCCION La presente actividad tratara de la opinión personal con respecto a lo que conozco previamente sobre servicio al cliente antes del desarrollo general del curso y la importante que es para mí en el entorno actual, se hizo un recorrido por el contenido del protocolo académico y a su

  • Banda base еn Telecomunicaciones

    supernat21Banda base En Telecomunicaciones, el término banda base se refiere a la banda de frecuencias producida por un transductor, tal como un micrófono, un manipulador telegráfico u otro dispositivo generador de señales que no es necesario adaptarlo al medio por el que se va a trasmitir. Banda base es la

  • Etapas De La Investigación GUIA

    JAVIERELIZALA INVESTIGACION Y EL METODO CIENTIFICO. 1.-Propósito: Con el desarrollo de esta unidad se pretende que los participantes tengan una visión general de la relación de la investigación con el método científico, la teoría y la ciencia, de tal suerte que se destaque el papel de la investigación en la

  • Trabajo Colaborativo n°2 Algebra

    gedhtghTRABAJO COLABORATIVO N° 2 TRIGONOMETRIA POR IVAN FERNANDO RUEDA QUIROGA C.C. 1.099.342.495 FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSAIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEADS VELEZ SANTANDER OCTUBRE DE 2013 INTRODUCCION El siguiente trabajo es desarrollado con el objetivo de revisar la temática de la unidad 1 del curso de

  • Encuentros De N Equipos En Futbol

    ivogonpalEstrategia para generar emparejamientos de "n" equipos en una liga: 1. En la primera fila se colocan los números de equipo secuencialmente. 2. Si el número más alto es impar, añade un equipo más (el "equipo fantasma"). 3. Mantén fijo el último número en la última columna. 4. En las

  • N.P.I. De Organisacion Y Sistemas

    greymonTRABAJO DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS II NOMBRE: CURSO: CA6-5 PUNTOS NEGATIVOS, POSITIVOS E INTERESANTES (N.P.I) DEL LIBRO LOS SEIS SOMBREROS PARTA PENSAR Puntos Positivos • Nos permite darnos cuenta como debemos organizar nuestros pensamientos de una forma en la cual este organizada y planificada. • Nos enseña a como poder

  • Actividad nº 1 Salud ocuoacional

    lalo79ACTIVIDAD Nº 1 SALUD OCUPACIONAL 1) Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? RTA: SI, es lo suficiente por que si estamos en perfectas condiciones, entonces podemos decir que se

  • Desarrollo Actividad Semana Nº 3

    johnjaDesarrollo Actividad Semana Nº 3 Visite una finca ganadera y realice las siguientes observaciones: 1. Ubique su principal fuente de agua y realice un aforo de la misma, tome las medidas, calcule su caudal como se explica en la lección. El aforo principal de la finca, es una quebrada que

  • PROYECTO MUNICIPIO ESCOLAR N° 04

    carlospcRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Fundación Misión Sucre Macapo – Estado Cojedes Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática Proyecto Socio Tecnológico (Creación de un programa de informática, que contenga los datos de los Triunfadores de la Fundación Misión Sucre de la

  • Foro N° 2 Salud Ocupacional Sena

    patricia1317Riesgo, Peligro y Factores de Riesgo: Riesgo: es la posibilidad de que se produzca un evento y sus consecuencias sean negativas, este es el daño que se puede causar una persona ocasionalmente, este se puede dividir en dos: - Amenaza: es el evento el cual puede ocasionar lesiones, la muerte

  • Profesora De Educacion N Especial

    marielavilllagrEl hombre ha vivido experiencias grupales desde siempre pero el concepto de de “grupo” es históricamente reciente y más recientes son aún, los estudios que se centran en los grupos y sus dinámicas. Actualmente, al definir un grupo, se hace referencia a un conjunto interrelacionado de personas, que persiguen un

  • NORMA DE ETICA Nº 4 DEL CONTADOR

    estudiantefelizNORMA DE ETICA Nº 4 El IICE (Instituto de Investigaciones Contables del Ecuador), prepara la Norma de Ética Nº 4 de Confidencialidad, y pone en conocimiento de los contadores a través de la Federación Nacional de Contadores del Ecuador para su observación y cumplimiento. Definición: “Es un principio que debe

  • N°1 NATURALEZA DE LA ELECTRICIDAD

    diegoli17N°1 NATURALEZA DE LA ELECTRICIDAD DARIO TORRES DIEGO FONSECA DIANA CAROLINA LARA CODIGO: 1.049.604.614 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) INGENIERIA DE SISTEMAS TUNJA 2013 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Analizar la naturaleza de la electricidad y reconocer los principales equipos de laboratorio. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Identificar magnitudes eléctricas. Trabajar con dispositivos

  • Cuestionario Lab. De Química N°3

    denispccCUESTIONARIO 3 1 ¿A qué se puede atribuirse las diferencias encontradas entre las temperaturas observadas y la temperatura de fusión o ebullición literal? Las diferencias que observamos entre los valores literales de ebullición y fusión con los valores obtenidos en el laboratorio se deben principalmente a la pureza de la

  • Avance De Trabajo Final N° 2.pptx

    deborahhhhhMATRIZ PC Backus Ambev Aje FACTORES DE ÉXITO Peso Valor Ponderación Valor Ponderación Valor Ponderación Nivel de Inversión 0.08 4 0.32 2 0.16 2 0.16 Variedad de portafolio 0.10 4 0.4 2 0.2 1 0.1 Canales de Distribución 0.09 4 0.36 1 0.09 2 0.18 Disponibilidad de Insumos 0.12 3

  • TRABAJO PRÁCTICO Nº 6 FILOSOFÍA

    ale7caliTRABAJO PRÁCTICO Nº 6 FILOSOFÍA KANT. IDEALISMO TRASCENDENTAL 1- ¿Cuál es la postura de Kant frente al racionalismo y el empirismo? Explica cuáles son los puntos de coincidencia y cuáles son las críticas que realiza a estas corrientes filosóficas. Kant resume y supera el racionalismo y el empirismo.Aunque estos sean

  • CONOCER: UNA VISIÓN EPISTÉMICA

    gusano6781 CONOCER: UNA VISIÓN EPISTÉMICA JUAN CARLOS SARMIENTO REYES* UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA Recibido, junio 15/2010 Concepto evaluación, noviembre 8/2010 Aceptado, febrero 23/2011 Resumen En este artículo se estudia una noción epistémica del conocimiento, en oposición a otras visiones no epistémicas. Para tal efecto, se inicia reconstruyendo la propuesta de

  • Gases Ideal , Leyes , Bateria N-CD

    nmichel12• Gas ideal Es un gas teórico compuesto de un conjunto de partículas puntuales con desplazamiento aleatorio que no interactúan entre sí. El concepto de gas ideal es útil porque el mismo se comporta según la ley de los gases ideales, una ecuación de estado simplificada, y que puede ser

  • Actividad N. 1 - Formando Palabras

    cbautistas16PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES CLUB DE LECTURA: MES DE SEPTIEMBRE Fecha: 5 de Septiembre de 2012 Actividad N. 1 - Formando Palabras Objetivo Actividad Formar familias de palabras a través del análisis fónico. Se ubicara a cada niño al iniciar la sesión en sus respectivas mesas de trabajo, en donde encontraran

  • Laboratorio De Microbiologia n° 1

    luz1marioPRACTICA N°1 AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS EN DIFERENTES SUPERFICIES LUZ MERY FONSECA FIGUEROA CODIGO: 1053610022 GRUPO: 1 SONIA SUPELANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA CEAD DUITAMA 29-09-2012 OBJETIVOS 1. Analizar las normas de bioseguridad utilizado en el laboratorio de .Microbiología. 2. Identificar las diferencias entre esterilización

  • Caso N. 3 Herramientas Telematicas

    luedes1985Caso No.3 Valledupar, Agosto de 2012 Señor(a) Estudiante Herramientas Telemáticas UNAD Cordial saludo. Vivo en Valledupar y en mi casa tengo un computador de mesa con conexión a internet, del cual yo realizo mis consultas, sin embargo este año 2 amigos que se encontraban fuera del país vienen a vivir

  • Colaborativo N° 1 Morfofisiología

    bladimir1980UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA TRABAJO COLABORATIVO 1 MORFOFISIOLOGÍA PARTE B JOSÉ YAMID BOLAÑOS CARDOZO TUTOR YENIS ESTHER HERRERA MORALES CC N° 22506465 de Barranquilla CERES PLATO MAGDALENA ABRIL DE 2012  Realice un mapa conceptual teniendo como tema

  • TALLER N° 9 Norma COVENIN 2260:200

    victorjuniorTALLER N° 9 Norma COVENIN 2260:2004. Programa de Higiene y Seguridad Ocupacional. Aspectos Generales. Objeto de la norma: Esta norma venezolana establece los aspectos que se deben contemplar en la elaboración y seguimiento de un programa de higiene y seguridad ocupacional en cualquier tipo de explotación, empresa o faena de

  • Analisis Institucional Escuela Nº1

    watashiwa× Introducción × La elaboración del presente informe se ha basado en el estudio de la escuela número 1 Joaquín V. González de Don Bosco, y la información relacionada con el mismo es producto de la visita institucional del día 25/08/2011. Durante esta fuimos atendidos tanto por la vicedirectora, como

  • Proceso de Convocatoria N°553-2012

    fioree44Proceso de Convocatoria N°553-2012 La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, requiere contratar los servicios de Un (01) Profesional Administrativo para la Oficina de Seguridad, a través de Contratos Administrativo de Servicios (CAS), de acuerdo al perfil y requisitos señalados. Recomendación: Verificar que cumple con todos los requisitos

  • Práctica nº 7 Acidos carboxilicos

    sebastianromeroPRÁCTICA Nº 7 ACIDOS CARBOXILICOS 1. Que son ácidos carboxílicos y diga el nombre del grupo funcional de los ácidos carboxílicos Acidos carboxilicos: • Constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH); se produce cuando coinciden sobre el mismo carbono