ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVALUACI��N

Buscar

Documentos 551 - 600 de 9.695 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • ENSAYO SIMCE Nº4 LENGUAJE OCTAVO AÑO BÁSICO

    jpenalealENSAYO SIMCE Nº4 LENGUAJE OCTAVO AÑO BÁSICO. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1a la 13. El Padre (Olegario Lazo Baeza). Un viejecito de barba larga y blanca, bigotes enrubiecidos por la nicotina, manta roja, zapatos de taco alto, sombrero de pita y un canasto al brazo, se

  • Ejercicio Nº 1 Hegel y la Revolución francesa

    abraxas00Ejercicio Nº 1 Hegel y la Revolución francesa I. La Revolución francesa, como fenómeno político, económico, social y cultural, no sólo transformó el país de origen, sino también toda Europa. II. Tanto estudiantes como filósofos alemanes estuvieron fascinados por la Revolución francesa. III. Señala que la Revolución francesa fue una

  • Actividad n° 3 Sena Administraccion Documental

    2231441Administración documental - 249708Wendy Cuadro FuentesActividad Semana 3– Generalidades del Documento Material elaborado por: Mary Luz López Hernández, Instructora de Archivística. SENA, Regional Antioquia. Administración documental - 249708Wendy Cuadro FuentesActividad Semana 3– Generalidades del DocumentoDOCUMENTOGeneralidades de los DocumentosActividad de Aprendizaje Analiza el documento anterior y responde:1. Es documento de archivo

  • Derecho Ambiental Actividad De Aprendizaje nº1

    renzotalledoACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 Elabora el texto base desde la página 14 hasta la pagina 88 y desarrolle las siguientes preguntas: 1.- Elabore una diferencia entre ecología y medio ambiente: La ecología es una ciencia que estudia la relación peculiar que se establece entre los seres vivos y entre

  • Cartilla nº1 El Derecho Y Las Normas Juridicas

    cintiasantiDERECHO MODALIDAD SEMIPRESENCIAL 1° AÑO POLIMODAL PROFESORA: CARLA PEREZ EJE 1 EL DERECHO Y LAS NORMAS JURIDICAS INTRODUCCIÓN En esta primera unidad, estudiaremos lo que es el Derecho, es decir que significados tiene éste término, el por qué es necesario que estudiemos el Derecho, y no sólo que sea necesario

  • Control Nº1 1 IACC, Técnco En Administración

    Veronica.aDe acuerdo a lo visto durante la Semana 1, explique el objetivo de la Evaluación de Desempeño en una empresa. Señale los principales errores que se comenten durante este proceso. Sin duda, toda empresa debe tener dentro de su sistema de gestión un proceso conocido como “Evaluación de Desempeño”, el

  • TRABAJO COLABORATIVO N°1 COSTOS Y PRESUPUESTOS

    TRABAJO COLABORATIVO N°1 COSTOS Y PRESUPUESTOS JOSE MANZUR CARDENAS SANTANA CÓD: 1.091.666.012 GRUPO: 102015_338 PRESENTADO A: MORENO BUSTOS ROBINSON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL RIOHACHA LA GUAJIRA 11-10- 2012 INTRODUCCIÓN La realización de este trabajo de costos y presupuesto puede

  • Nutricion Y Toxicologia Trabajo Claborativo N 1

    nachita931. Cómo y por qué influye en las pérdidas nutricionales en: 1.1 La Manipulación de alimentos Los gérmenes encuentran en los alimentos las condiciones ambientales necesarias para desarrollarse, lo que constituye un problema para la salud. Además de evitar la transmisión de enfermedades, una correcta manipulación de los alimentos garantiza

  • TRABAJO COLABORATIVO N. 1 AUDITORIA DE SISTEMAS

    rafuoldy201218ACTIVIDAD N. 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: JORGE ANDREY POBLADOR LIZARAZO 91080576 HAROLD ALEXANDER MARIN AURA STELLA RUIZ CURSO: AUDITORIA DE SISTEMAS CODIGO CURSO: 90168 TUTOR: CARMEN ADRIANA AGUIRRE CABRERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD – FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA JULIO DE 2012 INTRODUCCION

  • La solución de las desigualdades еn Chihuahua

    diianotitalas autoridades habían permitido la enseñanza de te religión en las escuelas particulares siempre y cuando cumplieran con los programas oficiales. JUNTOS, PERO NO REVUELTOS Durante el Porfíriato la mayoría de las escuelas funcionaba para uno u otro sexo, aunque había estados como Chihuahua que permitían el ingreso de ambos

  • Trabajo Colaborativo N°1 Costos Y Presupuestos

    Mileiny1TRABAJO COLABORATIVO No.1 COSTOS Y PRESUPUESTO TUTOR LUIS ALEJANDRO FORERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA (ECBTI) CEAD, YOPAL (CASANARE) COLOMBIA, Abril 10 del 2013 INTRODUCCION Costos y Presupuestos es un sistema contable general que permite conocer cuánto cuesta producir un artículo,

  • Evidencia Nº 3 Sesión Nº 3 Administración I

    tatty1522Evidencia Nº 3 Sesión Nº 3 Administración I En la tercera sesión que se desarrolló, pudimos acercarnos y profundizar los conocimientos de tipo empresarial registrando y actualizando la documentación pertinente y utilizando las herramientas físicas, electrónicas y multimedia les a su alcance. Según el código de comercio colombiano en el

  • Conceptualizaci N de la planeaci N estratégica

    hug1221CONCEPTUALIZACI N DE LA PLANEACI N ESTRATÉGICA Hablar de planeación estratégica formal significa remontarnos a la década de los sesentas. Si bien en cierto que a partir de esa fecha la planeación ha tenido diversas acepciones (planeación a largo plazo, planeación corporativa completa, planeación directiva completa, planeación general total, por

  • TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 SEXUALIDAD Y GÉNERO

    norma2610INTRODUCCIÓN Los factores que facilitan el embarazo en adolescentes son de orden físico, psicológico, social y cultural. El desconocimiento de métodos anticonceptivos, la inmadurez emocional que obstaculizan el análisis de las consecuencias de sus actos, la falta de oportunidades de estudio o trabajo, el bombardeo indiscriminado de estímulos eróticos, etc.

  • Cuadrio De Los Paradigmas De La Investigació N

    airam20PARADIGMAS POSITIVISTA CONCEPTO DE REALIDAD a)El mundo natural tiene existencia propia, independientemente de quien estudia. b) Está gobernado por leyes que permiten explicar, predecir y controlar los fenómenos del mundo natural y pueden ser descubiertas y descritas de manos objetiva y libre de valor por los investigadores con métodos adecuados.

  • Actividad N 1 Controles Y Seguridad Informatica

    amongoeth1981Actividad 1 guía 1 NOMBRE: Juan Carlos Martínez Suarez INTRODUCCION La demanda creciente de las organizaciones por lograr un alto nivel de seguridad de su información y la vanguardia en las tecnologías de la información a todo nivel ha hecho que los diferentes niveles de la organización se vean involucrados

  • DERECHO ECONOMICO INTERNACIONAL TLC MODULO N° 1

    1 2 3 4 TABLA DE CONVERSIONES UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Educación a Distancia Huancayo. IMPRESION DIGITAL SOLUCIONES GRÁFICAS SAC Jr.PUNO 564-HUANCAYO Telf. 214433 5 INDICE INTRODUCCION UNIDAD TEMÁTICA No. 01 BASES CONCEPTUALES 11 1.1 Anàlisis económico 12 Indicadores de logro 12 1.2 Macromagnitudes 13 1.3 Variables macroeconómicas 13 1.4

  • Trabajo Colaborativo N°2 UNAD Salud Ocupacional

    SALUD OCUPACIONAL TRABAJO COLABORATIVO No 2 Tutora: SANDRA CASTRO ESCOBAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA SALUD OCUPACIONAL 2010 INTRODUCCIÓN Los accidentes laborales, las enfermedades profesionales, los riesgos físicos, sociales emocionales en el ámbito laboral hacen que

  • PROCEDIMIENTOS EN EL LABORATORIO PRÁCTICA Nº 1

    DebarrosJ1OBJETIVOS • Identificar los instrumentos más utilizados en el laboratorio de química general • Adiestrar en el uso correcto de los materiales volumétricos y gravimétricos de uso común en el laboratorio. • Utilizar correctamente el material de vidrio de uso común en el laboratorio (cilindro graduado, pipeta, embudos, fiolas, etc.)

  • OFICIO MULTIPLE N° 0073-2013-MINEDU/SG-OGA-UPER

    beita04Lima, 2 1 AGO. 2013 OFICIO MULTIPLE N'ee 9-3 -2013-MINEDU/SG-OGA-UPER Señores: DIRECTORES REGIONALES DE EDUCACION DIRECTORES DE UNIDADES DE GESTION EDUCATIVA LOCAL Presente.- Asunto : Cálculo de cese del personal docente. Referencia : Régimen de Pensión del Decreto Ley N° 20530 De mi consideración: Tengo el agrado de dirigirme a

  • Programacion En N-capas En Java Con IDE Netbeans

    krispazÍndice “MANUAL DE DESAROLLAR UNA APLICACION EN N-CAPAS EN NETBEANS” 1 1. NETBEANS 2 Definición 2 2. APLICACIÓN N-CAPAS 2 Definición 2 3. REALIZAR UNA APLICACIÓN EN N-CAPAS 3 3.1. Creación del Proyecto 3 3.2. Añadiendo Librerías 4 3.3. Estructura de Paquetes 5 3.3.1. El Porqué de esta estructura 6

  • TRABAJO COLABORATIVO N 2 MATERIALES INDUSTRIALES

    edowenjaTRABAJO COLABORATIVO N 2 MATERIALES INDUSTRIALES POR: ERIC DAVID OWEN CÓDIGO 84456063-9 WILIAN ALDEMAR CHACÓN CÓDIGO 79’672.024 RICARDO ALONSO RIVERA CÓDIGO 98583607 GRUPO: 256599_142 TUTOR: WILLIAM ANDRÉS TARAZONA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD NOVIEMBRE DEL 2013 INTRODUCCIÓN En este trabajo se pretende dar a conocer de una manera

  • Ensayo De La Revista Memorias De Venezuela Nº22

    WenEn esta edición de la revista Memorias de Venezuela, podemos deleitarnos con artículos que nos hacen recordar nuestras raíces culturales y la de otros países, que al igual que nosotros los venezolanos, fueron víctimas de un ataque furtivo y despiadado por robarnos nuestra identidad; gracias a aquellos historiadores que no

  • Practica Nº 1 Actividad acuosa de los alimentos

    baturataniaPRACTICA Nº 1 ACTIVIDAD ACUOSA DE LOS ALIMENTOS • OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Determinar semicuantitativamente la actividad acuosa de un alimento.  Participar en forma activa en las clases prácticas y colaborar con los compañeros en el desarrollo de las tareas.  Ajustarse a las normas de bioseguridad en el laboratorio

  • Concepto N Tarifa. Servicios Integrales De Salud

    GERCA1204-09-2009 Dian 100208221-364 Ref: Consulta radicada bajo el número 58311 de 07/07/2009 TEMA RETENCION EN LA FUENTE Descriptores Tarifa. Servicios integrales de salud. Consulta cuáles son la IPS especializadas, en la prestación de los servicios integrales de salud, de que trata el artículo 6° del Decreto 2271 de 2009. Indaga

  • Trabajo Colaborativo N° 1 Calculo Integral UNAD

    vfmjulioCALCULO INTEGRAL TRABAJO COLABORATIVO N° 1 VIANNEY FAVIAN MARIÑO JULIO DIRECTOR DEL CURSO JOSE PEDRO BLANCO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA MARANDÚA (VICHADA) OCTUBRE 12 DE 2013 INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objetivo cumplir con la actividad

  • El Espititu Consolador De N.A. Rotondaro Lasalle

    papaupa1El Espíritu Consolador Valencia, Venezuela: 22-09-2013 N. A. Rotondaro Lassalle Número 7 2) El Espíritu Santo nos consuela. "Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho". Juan 14.26

  • DIRECTIVA DGPNP Nº 09-29-2010-DIRGEN-PNP/EMG-B.

    JulioGranadosDGPNP - EMG MAYO - 2010 L I M A DIRECTIVA DGPNP Nº 09-29-2010-DIRGEN-PNP/EMG-B. RD Nº 528-2010-DIRGEN/EMG Lima 04JUN 2010 I. OBJETO Establecer normas y procedimientos para el funcionamiento operativo de las Sub-unidades pertenecientes a los Organismos y Direcciones Especializadas o de Apoyo ubicados en las jurisdicciones de las Direcciones

  • Experimento N°01 “descomposición térmica”

    renzhithometálico 2. Espátula. 3. Magnesio metálico 3. Pinzas metálicas. 4. Sulfato de cobre pentahidratado 4. Vidrio reloj. 5. cloruro de calcio hexahidratado 5. Mechero Bunsen. 6. cloruro de bario dihidratado 6. Trípode y rejilla. 7. cloruro de potasio 7. Pipeta graduada 10 ml. 8. oxido de magnesio 8. Balanza analítica.

  • TRABAJO COLABORATIVO Nº 3 SISTEMAS DISTRIBUIDOS

    JaimeValderramaTRABAJO COLABORATIVO Nº 3 SISTEMAS DISTRIBUIDOS MARVIN ROHTNEY RAMOS AVENDAÑO COD. 1010161833 GERARDO GRANADOS ACUÑA Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SISTEMAS DISTRIBUIDOS NOVIEMBRE DE 2009 PLAN 9 A mediados de la tendencia de 1980, la de la informática estaba fuera de horario central de gran ordenadores compartidos

  • Lección Nº 1 NOCIONES GENERALES DE GEOPOLÍTICA

    freddy130Lección Nº 1 NOCIONES GENERALES DE GEOPOLÍTICA Geopolítica, término usado para designar la influencia determinante del medio ambiente (características geográficas, fuerzas sociales y culturales y recursos económicos) en la política de un Estado. El científico y político sueco Rudolf Kjellén, empleo por primera vez el término ‘geopolítica’ en su obra

  • FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN E N T R E V I S T A

    EdgarYreynaFUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN E N T R E V I S T A Introducción LA PRESENTE ENTREVISTA ESTA HECHA PARA DAR A CONOCER LA OPINION DEL INGENIERO INDUSTRIAL FRANCISCO GERARDO RAMIREZ GONZALEZ, EGRESADO DEL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE URUAPAN, Y QUE ACTUALMENTE DESEMPEÑA UN PUESTO DE SUPERVISION DE CALIDAD EN

  • ENSAYO SIMCE Nº 3 Te amo con todo mi hipotálamo

    giova13ENSAYO SIMCE Nº 3 Te amo con todo mi hipotálamo Un pequeño órgano ubicado en la base del cerebro es el responsable de las reacciones que tienen las personas enamoradas. Muchos poetas y filósofos han elegido al corazón como origen de todas las emociones humanas, entre las que, por supuesto,

  • Capitulo N°8 De Los Fundamentos De Antropología

    PatriciacprActividad no presencial de Antropología Capitulo N°8 de los Fundamentos de Antropología   Capítulo 8 de Fundamentos de Antropología 1. Elementos fundamentales que caracterizan la vida como una tarea: La ilusión: En todas las etapas de nuestro ciclo de vida, nos proyectamos en algunas ocasiones a corto o a largo

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 8 (NIC 8)

    rorrojmNorma Internacional de Contabilidad nº 8 (NIC 8) Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores Objetivo 1. El objetivo de esta Norma es prescribir los criterios para seleccionar y modificar las políticas contables, así como el tratamiento contable y la información a revelar acerca de los cambios en

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 4 (NIC 4)

    agustinPMNorma Internacional de Contabilidad nº 4 (NIC 4) (párrafos reordenados en 1994) Contabilización de la Depreciación Esta Norma Internacional de Contabilidad reordenada sustituye a la aprobada originalmente por el Consejo en noviembre de 1974. Se presenta de acuerdo con la estructura de los párrafos adoptada en las Normas Internacionales de

  • Practica De Laboratorio N. 6 Ley De Hooke Informe

    pinochoopPractica de laboratorio N. 6 ley de Hooke Informe Abstract Resumen Esta practica permite realizar la demostración de la ley de Hooke rerconociendo la energía potencial de un reportéela complejísima cantidad de fenómenos físicos que se pueden describir en un resorte resultan pieza fundamental para el desarrollo mismo de la

  • TALLER Nº 1 Elaborar la Estrategia de la Empresa

    PALCALAMANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL TPM TALLER N° 1 Tarea 1.- Elaborar la Estrategia de la Empresa 1.1.- Elaborar la Visión y Misión de la Empresa Visión de la empresa • Contribuir al desarrollo de la industria nacional buscando que sus productos y marcas sean reconocidos por su calidad, innovación y precio

  • INFORME Nº 1 CINEMATICA DE MOVIMIENTO RECTILINEO

    flakita1122INFORME Nº 1 CINEMATICA DE MOVIMIENTO RECTILINEO GRUPO Nº 1 INTEGRANTES: VANESSA ROJAS CUBAQUE (Monitora) 2. INGRID MARINELA GUTIERREZ ROZO 3. JENNY JOHANA NAVARRO 4. ANGI ESTEFHANI DIAZ VIDAL 5. YULI QUEVEDO ROMERO 6. MICHELL DAYANA PAEZ CASTILLO ALBERTO LLERAS CAMARGO 4 DE AGOSTO DEL 2011 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 1 (NIC 1)

    ESTOYENAMORADANorma Internacional de Contabilidad nº 1 (NIC 1) Presentación de estados financieros Esta Norma revisada sustituye a la NIC 1 (revisada en 1997) Presentación de estados financieros y se aplicará en los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2005. Se aconseja su aplicación anticipada. NIC

  • Norma Internacional De Contabilidad Nº 1 (NIC 1)

    miguelitopgNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Nº 1 (NIC 1) Presentación de estados financieros (El nuevo texto de esta Norma Internacional de Contabilidad, incorporado por el Reglamento (CE) nº 2238/2004 de la Comisión, de 29 de diciembre, ha sido modificado por el Reglamento (CE) nº 2236/2004 de la Comisión, de 29 de

  • Norma Internacional de Contabilidad nº 1 (NIC 1)

    anittaa20NIC 1 Norma Internacional de Contabilidad nº 1 (NIC 1) Presentación de estados financieros Objetivo 1. El objetivo de esta Norma consiste en establecer las bases para la presentación de los estados financieros con propósitos de información general, a fin de asegurar que los mismos sean comparables, tanto con los

  • Problema De Falcificacion N Las Cuentas De Bancos

    peterpunk17La observación que realicé a cabo en Centro de Investigaciones Morelos en la oficina de investigaciones jurídicas en donde tuve las bases de información Para que la observación, pierda ese carácter exclusivamente instrumental y sea un procedimiento científico de investigación, se requieren ciertos requisitos. Como procedimiento científico, la observación, requerirá

  • CASO PRÁCTICO N° 2: RAPIDO CAMBIO A BLOCKBUSTER

    CASO PRÁCTICO N° 2: RAPIDO CAMBIO A BLOCKBUSTER Preguntas de análisis 1. El señor Keyes es, obviamente, un gran fan del enfoque cuantitativo. ¿Cómo podrían ser útiles para Blockbuster los principios de la administración científica? El enfoque cuantitativo involucra la aplicación de la estadística, modelos de optimización e información. La

  • Ejercicio Módulo N°8 Factores de Riesgo Químico

    luismaneEjercicio Escrito Curso Básico de Salud Ocupacional Módulo N°8 Factores de Riesgo Químico Nuevamente esperamos lleves a la práctica los conocimientos de este módulo, para lo cual te sugerimos consultar en los Enlaces Externos y realizar las siguientes actividades: Realiza un listado de las sustancias químicas que se usan en

  • Trabajo Práctico Nº 8 Planeación Agregada y MRP

    alexsupertrampTrabajo practico N°8 Trabajo integrado INTEGRANTES: Pedro Alfonso Juan pekerston Trabajo Práctico Nº 8 Planeación Agregada y MRP Planeación agregada. Mes Demanda 1) Noviembre 8000 2) Diciembre 20000 3) Enero 25000 Para los meses de Noviembre, Diciembre y Enero. La demanda estacional incluye Navidad y Reyes y se da en

  • Plato Típico N°1: Arroz con coco y pescado frito

    maya0819Plato Típico N°1: Arroz con coco y pescado frito Nombres y apellidos del estudiante: MAYRA ALEJANDRA VEGA BELTRANELIETH GUEVARA C.C.: 1.082.857.820 Fecha de recolección de la Información: Mayo de 2013 Temática la cual pertenece la expresión o manifestación cultural: Prácticas Culinarias de la Región. 1. Nombre y características generales del

  • LABORATORIO n°4 “Estudio de fuerzas-palancas”

    maicolLABORATORIO n°4 “Estudio de fuerzas-palancas” RESUMEN En este laboratorio se verificó la condición de equilibrio de dos sistemas diferentes. Para lo cual deben cumplir que la suma de sus torques y fuerzas, sea cero. Como los resultados obtenidos fueron muy próximos a cero INTRODUCCION El fin de este experimento es

  • DIRECTIVA Nº 066- OGDN/MINSA - V.02 PROCEDIMIENTO

    the11202271I. FINALIDAD Disponer de información técnica sobre daños a la infraestructura física de los establecimientos de salud generados por eventos sísmicos que facilite la toma de decisiones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE – SALUD). II. OBJETIVO Establecer una metodología de evaluación de daños a la infraestructura física de

  • FUNDAMENTOS DE ECONOMIA TRABAJO COLABORATIVO N° 1

    mayta14FUNDAMENTOS DE ECONOMIA TRABAJO COLABORATIVO N° 1 APORTE INDIVIDUAL MAYERLIN TATIANA VALLEJOS ROSERO CODIGO: 1086136958 102003_267 Tutor: OLGA MATALLANA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS CEAD_PASTO Octubre de 2013 INTRODUCCION La base fundamental de este trabajo es la medición económica, el manejo de la comunicación