El equipo que no fue
Documentos 51 - 100 de 116
-
PRACTICA No. 2 Reconocimiento de equipo. “Bomba Centrifuga”
Pedro Segundo CruzInstituto Politécnico Nacional Escuela superior de ingeniería mecánica y eléctrica Unidad Culhuacán LABORATORIO DE MAQUINAS HIDRAULICAS PRACTICA No. 2 Reconocimiento de equipo. “Bomba Centrifuga” Prof.: Armando García Espinoza. Grupo: 7MV1 Equipo: 5 Integrantes: Peña Calva Mariel Alejandra Becerril Moreno Iván Segundo Cruz Pedro Flores Olivares Diego Misael 1. OBJETIVOS: Que
-
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN, GUÍA DE TRABAJO DE EQUIPO No.1
Dianita Ibanez Lipoblue UltraZxCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CENTRO REGIONAL CÚCUTA GUÍA DE TRABAJO DE EQUIPO No.1 INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN NOMBRES Y APELLIDOS: JONATHAN ANDREY ESPINEL GUERRERO. 584473 Objetivo: * Identificar las diferencias entre ciencia, investigación científica y método científico, mediante el análisis de estas definiciones, con la finalidad de aplicarlas durante
-
UN EQUIPO QUE NO ERA TAL. ANALISIS Y DESARROLLO DE CASO PRÁCTICO.
Arturo Velazquez2016 UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO ROBERTO ARTURO VELAZQUEZ ESPARZA [MANEJO DE EQUIPOS DE TRABAJO. ACTIVIDAD 5] UN EQUIPO QUE NO ERA TAL. ANALISIS Y DESARROLLO DE CASO PRÁCTICO. ________________ INDICE. PAG. Organigrama con nombres y cargos 1 Pros y contras de cada miembro del organigrama 1 ¿Qué problemática se
-
GUIA PARA EL TALLER No 4 EQUIPO DE TRABAJO-EVOLUCIÓN.-ORGANIZACION
Lilly VegaFORMATO GUIA PARA EL TALLER/LA SIMULACIÓN/EL JUEGO DE ROLES/EL ESTUDIO DE CASO F08-9309-009/01-09-09 Versión 1 Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular Modelo de Mejora Continua GUIA PARA EL TALLER No 4 EQUIPO DE TRABAJO-EVOLUCIÓN.-ORGANIZACION 1. DATOS GENERALES: Programa de Formación: Instalaciones Eléctricas Residenciales Proyecto de Formación Profesional:
-
EQUIPO 01 ACCESO A LA JUSTICIA, LA CELERIDAD Y LA NO DISCRIMINACION
marycruz2012INTRODUCCIÓN El propósito de este estudio es explicar las bases conceptuales del acceso a la justicia, la celeridad procesal y la igualdad que debemos tener todos antes las leyes basadas en el principio de la no discriminación, desde una perspectiva fundamentalmente jurídica, pero abierta a los valiosos aportes de otros
-
Reporte: Practica No. 1 Equipo De Laboratorio y Medidas De Seguridad
Gwynbleidd AguileraLogo fesc.jpg Resultado de imagen para unam Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Laboratorio de Estática Reporte: Practica No. 1 Equipo De Laboratorio y Medidas De Seguridad Asignatura: Laboratorio de Estática Grupo: 2259 Profesor: José Castillo Sánchez Alumnos: Aguilera González Marco Antonio Estrada Martínez Erick Aguilera de la Rosa Antonio Alexis
-
Habilidades directivas y toma de decisiones “El equipo que no fue”
jlgm333Alumno: José Luis González Méndez Matricula: 179719 Grupo: LC95 Profesor: ELSIE HIDALGO DIAZ Tema de Actividad: Numero de Actividad: 2 (MC) HABILIDADES DIRECTIVAS Y TOMA DE DECISIONES “El equipo que no fue” Chalco, México a 17, junio de 2023 1. INTRODUCCION Actualmente las organizaciones como Botanas Metrópoli presentan equipos de
-
Practica No. 3 TOPS (Equipos orientados a la resolución de problemas)
romancito99Practica No. 3 TOPS (Equipos orientados a la resolución de problemas) Introducción Originalmente desarrollado por Ford motors Company en E.U su metodología fue introducida en 1987 en el manual titulad “team oriented problem solving” este curso fue a petición de la alta dirección del fabricante de automóviles, ya que se
-
MATERIAL Y EQUIPO DEL LABORATORIO DE PRODUCCIÓN DE METALES NO FERROSOS
maanitoInstituto Tecnológico de Morelia Departamento de Ingeniería en Materiales LogoMateriales b INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA DEPARTAMENTO METAL MECÁNICA INGENIERÍA EN MATERIALES MATERIA: PRODUCCIÓN DE METALES NO FERROSOS TEMA: MATERIAL Y EQUIPO DEL LABORATORIO DE PRODUCCIÓN DE METALES NO FERROSOS ALUMNO: Juan Carlos Rodríguez Tovar PROFESOR: José Jaime López Soria FECHA:
-
EL EQUIPO QUE NO FUE ¿Cuál estilo de dirección percibe en Eric Holt?
johnmacanoEL EQUIPO QUE NO FUE John Mario Cano Alvarez – Maryluz Giraldo Lopez 1. ¿Cuál estilo de dirección percibe en Eric Holt? Eric Holt era un ejecutivo que venia de dirigir en lo que el texto se refiere a equipos de personas con las cuales trabajaba hombro a hombro, se
-
ESCUELA PREPARATORIA No. 23 Examen Por Equipos De Física 2 2° Semestre
Adriana777CLAVE DEL EXAMEN A: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA PREPARATORIA No. 23 Examen Por Equipos De Física 2 2° Semestre Nombre del Alumno: ____________________________________ No. de Matrícula: ____________ Grupo: _________ Turno:_______ Fecha: _______/______/______ INSTRUCCIONES: Este examen tiene por objetivo evaluar que tanto aprendiste del curso, la mayor parte de
-
Comunicación en equipo independientemente del lugar donde nos encontremos
detaliu22El siguiente trabajo tiene como propositivo ampliar una visión de cómo debe ser la comunicación en equipo independientemente del lugar donde nos encontremos. Este tiene un objetivo que es presentar la comunicación efectiva en el campo de la salud. Desde el punto de vista contextualmente se define de la siguiente
-
Cuál fue la influencia de la comunicación no verbal al trabajar en equipo?
chocheman69¿Cuál fue la influencia de la comunicación no verbal al trabajar en equipo? La Influencia que nosotros aplicamos para comunicarnos en los trabajos de equipo fue el, “Lenguaje iónico” ya normalmente nos comunicamos por la escritura, nos hacíamos llegar mensajes de texto para así ponernos de acuerdo sobre las tareas
-
La política se necesita para no lidiar con los equipos en mal funcionamiento,
Kevin GarzaMantenimiento del equipo Ojetivo esta política se necesita para no lidiar con los equipos en mal funcionamiento, con los que no podamos tener acceso rápido a lo que estamos solicitando por los impedimentos que tiene. 1. Hay que tener control total del equipo y saber qué es lo que estamos
-
Laboratorio de Química General Práctica No.3 Equipo y Material de Laboratorio
SargentoRazielUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Laboratorio de Química General Práctica No.3 Equipo y Material de Laboratorio Firmas Estudiantes: Armando Alexis Velázquez Hipólito 1681933 José Luis Jacinto Peña 1835245 Jesús Eduardo Ovalle Estrada 1682976 Raziel Farid Chávez Enríquez 1628407 Brigada: 501 Profesora: Dra. Verónica Almaguer
-
¿Por qué en fútbol se habla de equipos de trabajo y no de grupos de trabajo?
________________ TAREA PARA FOL02 ACTIVIDAD 1 1. ¿Por qué en fútbol se habla de equipos de trabajo y no de grupos de trabajo? Un equipo de futbol no es sólo un grupo de personas corriendo detrás del balón con el objetivo de meter un gol, sino que para conseguir ese
-
El equipo no colaborara de manera igualitaria al desempeñar algunas actividades
Jonathan AgustinInterno Fortalezas Oportunidades 1. Se cuenta con colaboradores que tienen a captar información rápida. 2. Medio para buscar información en base a procesos requeridos. 3. Asesoría por parte de docente y expertos en el área de producción. 4. Participación en la generación de ideas. 5. Equipo de trabajo con objetivos
-
Diga usted cuál de los siguientes equipos no corresponde a la inspección visual
emerson6INSPECCION VISUAL 1.- Diga usted cuál de los siguientes equipos no corresponde a la inspección visual 1. Boroscopio 2. Fibroscopio 3. Videoscoipos 4. Cámaras view 2.- Es una medición lineal de un objeto sobre una superficie que está inclinada a un cierto ángulo, la cual no es perpendicular al eje
-
¿Por qué en Fórmula 1 se habla de equipos de trabajo y no de grupos de trabajo?
yanet hdez1. ¿POR QUÉ EN FÓRMULA 1 SE HABLA DE EQUIPOS DE TRABAJO Y NO DE GRUPOS DE TRABAJO? En formula 1 se habla de equipo de trabajos y no de grupos de trabajos, porque todos sus miembros trabajan de forma coordinada y conjunta para llevar a cabo la ejecución de
-
Inversion en activos no circulantes en propiedades planta y equipo y otros activos
Raquela81INVERSION EN ACTIVOS NO CIRCULANTES EN PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO Y OTROS ACTIVOS Cualquier empresa requiere utilizar activos no circulantes para la realización de sus actividades, ya sea para fabricar sus productos o servicios, movimiento de materias primas o productos terminados o equipos para operaciones administrativas. Dependiendo del giro mercantil
-
¿Por qué en Fórmula 1 se habla de equipos de trabajo y no de grupos de trabajo?
pereza3500TAREA Nº2 FOL personas trabajando en equipo ACTIVIDAD Nº1 1. ¿Por qué en fórmula 1 se habla de equipos de trabajo y no de grupos de trabajo? Porque es un grupo de personas que mantienen un contacto permanente y realizan una acción coordinada. Los grupos pueden convertirse en equipos siempre
-
¿Por qué en Fórmula 1 se habla de equipos de trabajo y no de grupos de trabajo?
hyppy35Enunciado. ACTIVIDAD 1.- 1,25 puntos. Visualiza el siguiente vídeo y responde a las siguientes cuestiones: 1. ¿Por qué en fórmula 1 se habla de equipos de trabajo y no de grupos de trabajo? Se habla de equipo de trabajo porque si vemos a todos los integrantes, realizan una serie de
-
¿Por qué en Fórmula 1 se habla de equipos de trabajo y no de grupos de trabajo?
blachy13Sanchez_Rando_Blas_Antonio_FOL02_Tarea ACTIVIDAD 1. * ¿Por qué en fórmula 1 se habla de equipos de trabajo y no de grupos de trabajo? ¿En qué se diferencian los equipos y los grupos de trabajo? Equipo de trabajo es un grupo pequeño de personas permanente en contacto y que realizan una acción coordinada,
-
¿Por qué en Fórmula 1 se habla de equipos de trabajo y no de grupos de trabajo?
Suicoden60TAREA PARA FOL ACTIVIDAD 1 ¿Por qué en fórmula 1 se habla de equipos de trabajo y no de grupos de trabajo? - Se habla de equipo de trabajo y no de grupos, por que trabajan de forma coordinada y conjunta, para llevar a cabo un mismo proyecto. Manteniendo el
-
ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA NO.5”JOSE VASCONCELOS” CUESTINARIO UNIDAD 1 EQUIPO: #3
wildowaldoESCUELA NACIONAL PREPARATORIA NO.5”JOSE VASCONCELOS” CUESTINARIO UNIDAD 1 EQUIPO: #3 -Rama auxiliar de la biología que consiste en el estudio de las células. Antología -Rama auxiliar de la biología que estudia las funciones de los seres vivos. Fisiología -¿Qué estudia la Biología? La materia viva -Ciencia auxiliar de la biología
-
Manejo de elementos de laboratorio (Práctica no.1- Conocimiento de equipos de laboratorio)
Andres GarciaUniversidad San Buenaventura Bogotá. Apellido Autor1, Apellido Autor2, etc. [1] Manejo de elementos de laboratorio (Práctica no.1- Conocimiento de equipos de laboratorio) Carvajal, Maria Paula y Forero, Daniel. mpcarvajalz@academia.usbbog.edu.co, daniel-3336@hotmail.com Circuitos DC Universidad San Buenaventura Bogotá 1. INTRODUCCIÓN En esta práctica se observa el funcionamiento de los equipos del laboratorio
-
Los equipos en las organizaciones no tienen claras las metas o prioridades más importantes
Diego66624Los equipos en las organizaciones no tienen claras las metas o prioridades más importantes. Los entrenadores y jugadores no entienden los pasos , cada quien por su camino en lugar de trabajar juntos en una misma meta La incapacidad de tener metas mas altas y estrategias en una organización y
-
ACTIVIDAD 1. ¿Por qué en FÚTBOL se habla de equipos de fútbol y no de grupos de fútbol?
Melaidem________________ ACTIVIDAD 1. 1. ¿Por qué en FÚTBOL se habla de equipos de fútbol y no de grupos de fútbol?¿En qué se diferencian? Porque es un juego en equipo donde cada jugador tiene un objetivo, se encuentra el defensa que defiende su equipo del contrario, el lateral defiende y ataca,
-
Marco Conceptual de la Norma Internacional de Contabilidad No. 16 Propiedades, Planta y Equipo
Stephan SagastumeIntroducción El presente trabajo de investigación se realizó a través del examen que se practicó al rubro de Propiedades, Planta y Equipo de la Asociación Progresista, S. C., específicamente a la forma en que se determina la vida útil de los elementos de las diferentes clases que componen el mismo,
-
¿Qué consecuencias tendremos al no poseer una buena interrelación con nuestro equipo de trabajo?
Josse vale por un apellidoChile, año 2018, una sociedad donde lo más importante para el desarrollo intrapersonal son los Mass media. Pero, ¿sabemos realmente como nos relacionamos con el otro? Al estar en un medio tan importante como lo es el sistema de salud, lo primordial para realizar un buen trabajo y dar satisfacción
-
ALUMNO:, EN EL AREA DE TECNICO EN SOPORTE Y MANETENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO, CON NO. DE CONTROL
joseph_johnSECRETARIA DE EDUCACION EN EL ESTADO SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA ESC. PRIM. RUR. FED, “RICARDO FLORES MAGON” C. C. T. ZONA SECTOR INFORME DE ACTIVIDADES BIMESTRAL ALUMNO:, EN EL AREA DE TECNICO EN SOPORTE Y MANETENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO, CON NO. DE CONTROL En el aula de medios, existen
-
La importancia de la comunicación en las organizaciones. Sin comunicación no hay trabajo en equipo
"Sin comunicación no hay trabajo en equipo, ni es posible ejercer el liderazgo, tampoco hay atención de clientes o público, ni relaciones humanas hacia dentro o fuera de la empresa. Eso en lo laboral, qué decir de lo individual, sin comunicación no hay autoestima, familia, autocontrol, ni desarrollo personal". Fernando
-
Nos reunimos en equipos que la maestra había indicado, entramos a blackboard y elaboramos la actividad.
inesvieraReporte Nombre: Samuel Guadalupe Rodriguez Morales Sara Inés Viera Montiel Rebeca Salazar Hernández Matrícula: 2825069 2824114 2828743 Nombre del curso: Mercadotecnia. Nombre del profesor: Sara Alejandra Moran Falcon. Módulo: Fundamentos de mercadotecnia. Actividad: ¿compras racionales o impulsivas? Fecha: 12 de septiembre del 2016 Bibliografía: Hamburguesas a $19 en el Promo
-
HABILIDADES GERENCIALES Actividad No. 3 Equipos de alto rendimiento, Innovación, creatividad y motivación
JEANMONTIELHABILIDADES GERENCIALES Actividad No. 3 Equipos de alto rendimiento, Innovación, creatividad y motivación DE LA PORGANIZACION REYVELT MEDICNA ESPECIALIZADA SAS Michael David Sandoval Castañeda Jean Antonio Montiel Medero Yanelly Ladino Reyes Especialización Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo MSc. OCTUBRE deL 2021 INTRODUCCION ES IMPORTANTE SABER Y ENTERDEN
-
ENCUESTA A PERSONAL DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO DEL CETIS No. 40
Juan Carlos Ilacedo AlvarezUNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA CAMPUS PICHUCALCO Resultado de imagen para universidad valle del grijalva campus pichucalco ENCUESTA A PERSONAL DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO DEL CETIS No. 40 Propósito: el objetivo es conocer el factor que influye en la deserción escolar de nivel
-
Resolucion No. 00866 del 110308 MANUAL PARA LA ADMINISTRACION Y EL USO DEL EQUIPO AUTOMOTOR DE LA POLICIA NACIONAL
klausstt|Resolución No. 00866 DEL 11 DE MARZO DE 2008 por la cual se adopta el “Manual para la Administración y el Uso del Equipo Automotor de la Policía Nacional”. Pagina -de 26. MINISTERIO DE DEFFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL RESOLUCIÓN NÚMERO 00866 DEL 11 DE MARZO DE 2008 “Por la cual
-
Trabajo en equipo en función del Manual de Organización de la Escuela Secundaria Técnica” en la E.S.T.I. No 77
PILYHHIntroducción Este documento está dentro del eje temático Curriculum, Planeación y Evaluación de la Práctica Educativa y del tema “El aprendizaje colaborativo a partir de gestar la vida democrática en las instituciones”, donde desarrollé mi trabajo titulado: Trabajo en equipo en función del “Manual de Organización de la Escuela Secundaria
-
RASGOS MÍNIMOS QUE DEBE CONTENER LA UNIDAD 1: PATRIMONIO CULTURAL Y ARQUITECTURA: (Trabajo individual. No equipos)
papi-messiRASGOS MÍNIMOS QUE DEBE CONTENER LA UNIDAD 1: PATRIMONIO CULTURAL Y ARQUITECTURA: (Trabajo individual. No equipos) Fecha que se reciben trabajos: Puedes enviarlo desde el 30 de enero de 2017 Fecha límite de envío: 18 de febrero de 2017, antes de las 23:00 horas. Nota importante: Se recomienda no enviar
-
PROPUESTAS: Organizar al equipo de trabajo: Se cuenta con un equipo de trabajo pero no se organiza de la mejor manera
Fernanda Areny Lopez GuzmanPROPUESTAS: -MISIÒN: -Organizar al equipo de trabajo: Se cuenta con un equipo de trabajo pero no se organiza de la mejor manera, para ello es necesario que se cuente con un plan estructurado en el que cada trabajador sepa lo que va a realizar dentro de su área de trabajo.
-
CUESTIONARIO CIENCIAS NATURALES. ¿En qué consiste el trabajo en equipo y cuales son dichos beneficios que nos ofrece?
FSPDA lo largo de nuestro diario vivir es común observar grupos de personas “trabajo en equipo” con un fin en común, lo cual otorga beneficios propios y sociales. Pero en realidad ¿En qué consiste el trabajo en equipo y cuales son dichos beneficios que nos ofrece? El trabajo en equipo
-
Trabajar en equipo y responder las preguntas que nos dio la licenciada sobre el “carpe diem” y lo abundante y lo fugaz.
Sebastián CevallosUnidad Educativa “Teodoro Gómez de la Torre” http://1.bp.blogspot.com/_t7UerB9vZv8/S9fqbyAAuoI/AAAAAAAAAjo/GNBTGiVq0z8/S760/tgt_peque.gif Producción N° 4 Estudiante: Sebastián Cevallos Nivel: 2° B.G.U “C” Fecha: 25 de septiembre del 2015 Proceso: 1. organizar equipos de cuatro y luego unirse todo el equipo y organizar para el debate. 1. Trabajar en equipo y responder las preguntas que
-
PRÁCTICA No. 1.- Uso adecuado de los equipos de protección personal en actividades de prevención y control de la contaminación
DubheVzPRÁCTICA No. 1.- Uso adecuado de los equipos de protección personal en actividades de prevención y control de la contaminación. 1. OBJETIVOS. 1. Aprender el uso correcto del Equipo de Protección Personal (EPP), de acuerdo a las características de los contaminantes a exponerse durante la ejecución de diversas actividades industriales.
-
Realizo junto con mi equipo de trabajo una lectura reflexiva del material “Cartilla No. 5 “Causas y consecuencias de los accidentes”
mitzy_0725a. Realizo junto con mi equipo de trabajo una lectura reflexiva del material “Cartilla No. 5 “Causas y consecuencias de los accidentes” 3.1 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. a. Socializo junto con mi equipo de trabajo mis conclusiones acerca de la lectura, identificando ejemplos
-
Al momento de irse la luz se activan los no break, en ese momento los usuarios deben guardar los documentos o archivos y apagar los equipos.
Hyole Corts MtzContingencia Plan de contingencia Se va la luz Al momento de irse la luz se activan los no break, en ese momento los usuarios deben guardar los documentos o archivos y apagar los equipos El responsable de la oficina es el encargado de bajar los breaks El encargado de la
-
Por favor, no ensamblar u operar este equipo mientras esté cerca del agua o las manos mojadas. Observe que no vierta líquido sobre el mismo.
mariangel124. Aviso de seguridad 1.1. Por favor, no desmonte el equipo o intente hacer alguna otra operación, que no se han indicado en la instrucción. Todo el trabajo de reparación debe ser realizado por personal profesional a nuestros admitidos 1.2. Por favor, no ensamblar u operar este equipo mientras esté
-
El proceso relacional unificado es un desarrollo de software que nos permite generar mas conocimientos tanto para el equipo como para un mismo.
Brayan Saavedra VarasASIGNATURA : INGENIERIA DE SOFTWARE TEMA : PROCESO UNIFICADO RELACIONAL INTEGRANTES : BRAYAN SAAVEDRA VARAS DOCENTE :JORGE DAMIAN VALVERDE IPARRAGUIRRE CICLO ACADÉMICO : 2016-I C:\Users\Jose Elar\Dropbox\fisi.png PROCESO RELACIONAL UNFICADO El proceso relacional unificado es un desarrollo de software que nos permite generar más conocimientos tanto para el equipo como para
-
¿Por qué en Fórmula 1 se habla de equipos de trabajo y no de grupos de trabajo? ¿En qué se diferencian los equipos y los grupos de trabajo?
troskanACTIVIDAD 1. * ¿Por qué en Fórmula 1 se habla de equipos de trabajo y no de grupos de trabajo? ¿En qué se diferencian los equipos y los grupos de trabajo? Un equipo de trabajo es un grupo de personas que mantienen contacto permanente, realizan una acción coordinada y persiguen
-
En principio nos gustaría que se presenten para ver cómoestá conformado el equipo, luego que nos cuenten como es su trabajo y la dinámica que utilizan.
Micaela BiancoENTREVISTA AL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO (E.I) ESCUELA Nº 513 SORDOS E HIPOACUSICOS INTEGRANTES: ELVIRA: Fonoaudióloga ANA: Licenciada en Psicopedagogía SILVIA: Terapista Ocupacional NIEVES: Trabajadora Social MARAIANA: Asistente Ocupacional Nosotras: En principio nos gustaría que se presenten para ver cómoestá conformado el equipo, luego que nos cuenten como es su trabajo y
-
En este materia vimos varias partes de una computadora tanto lo software como lo hardware nos dieron dos libros uno de “Opera e Equipo de Computo (OEC)”
keniavvResultado de imagen para colegio de bachilleres del estado de sonora COLEGIO DE BACHIERES DEL ESTADO DE SONORA PROYECTO: PORTAFOLIO MATERIA: INFORMATICA MAESTRA: CONSUELO E. ALVAREZ S. ALUMNO: ROBERTO CARLOS SOTO RASCÓN GRUPO Y TURNO: 305 MATUTINO 19 de octubre de 2016 INTRODUCCION: En este materia vimos varias partes de
-
Se puede tener datos fuera de parámetros debido a que no se realizan los controles pertinentes sobre estos equipos, lo que puede generar mediciones erróneas.
cristpkInspección visual. Determine las posibles fallas dentro, problemas que afecten de alguna manera la eficiencia del proceso. Según el análisis proponga posibles mejoras. 1. Calibración de basculas Se puede tener datos fuera de parámetros debido a que no se realizan los controles pertinentes sobre estos equipos, lo que puede generar