ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Emprendimiento Trabajo Final ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 551 - 600 de 13.565 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • TRABAJO FINAL POLLO ESTRELLA ULTIMO

    TRABAJO FINAL POLLO ESTRELLA ULTIMO

    El presente trabajo se dirigió a LA EMPRESA AVICOLA POLLO ESTRELLA S.A.” ubicada en el Municipio de Matagalpa correspondiente donde estudiaremos el BSC correspondiente a una proyección de tres años de estrategia valorando los tres últimos años 2009 al 2010 realizado por un grupo de estudiantes de Maestría de Gerencia Empresarial de UNAN- FAREM - MATAGALPA . La importancia de elegir el tema de investigación es determinar que necesita la empresa para obtener una estrategia

    Enviado por DYLANMARTINEZ / 5.758 Palabras / 24 Páginas
  • Trabajo Final De Algebra

    Trabajo Final De Algebra

    ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS ÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA Act.10 TRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO: 195 CODIGO: 301301 TUTOR DORIXY DE ARMAS DUARTE HERNANDO JESUS MUTIS QUINTERO C.C 74´185.256 LUIS EDUARDO CRISTANCHO C.C 74´189.041 MANUEL RICARDO MANCIPE C.C 74´301.513 NELSON ALIRIO CUEVAS C.C 74´189.041 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Noviembre, 2012 INTRODUCCIÓN La realización de este informe corresponde al desarrollo de ejercicios planteados de acuerdo a los

    Enviado por aveo2007 / 1.571 Palabras / 7 Páginas
  • CONDICIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS, INTELECTUALES Y SOCIALES DE EUROPA A FINALES DEL SIGLO XVIII

    CONDICIONES ECONÓMICAS, POLÍTICAS, INTELECTUALES Y SOCIALES DE EUROPA A FINALES DEL SIGLO XVIII

    Introducción La segunda mitad del siglo XVIII, trae consigo cambios significantes en las condiciones políticas, económicas y sociales del mundo entero pero sobre todo de Europa y América; donde se da inicio a cambios producidos por los ideales de libertad de ese entonces, es por eso que analizaremos los sucesos que descantan en este tiempo: La Revolución Industrial La Filosofía de la Ilustración La revolución francesa La Independencia de los Estados Unidos de América. Tras

    Enviado por yamilethcarolina / 3.449 Palabras / 14 Páginas
  • Emprendimiento

    Emprendimiento

    COMO ELABORAR UN PROYECTO PRODUCTIVO Proyecto productivo, es una ordenación de actividades y recursos que se realizan con el fin de producir algo, ya sea bienes o servicios, capaces de satisfacer necesidades o resolver problemas”. Es PRODUCTIVO porque sirve para producir bienes, saberes y conocimientos necesarios para mejorar la vida. Es EDUCATIVO porque enseña a vivir en comunidad en forma organizada, a tomar decisiones propias, a manejar los recursos, a resolver problemas, a ser emprendedores,

    Enviado por kevin932012 / 1.178 Palabras / 5 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 14 Final Algebra

    Trabajo Colaborativo 14 Final Algebra

    ACTIVIDAD 1 1. De la siguiente elipse 9x2 + 25y2= 225. Determine: a. Centro; b. Focos; c. Vértices 9X2 25Y2 225 ----- + ------ = -------- 225 225 225 X2 Y2 ---- + ----- = 1 25 9 a, b = Vértices a2 = 25 ; a = ± 5 b2 = 9 ; b = ±3 Vértices; son los puntos de intersección de la elipse con los ejes a, a´; b, b´ Vértices: (±

    Enviado por aleyda1028 / 1.263 Palabras / 6 Páginas
  • Emprendimiento

    Emprendimiento

    Cómo fomentar el emprendimiento, creatividad y desarrollo empresarial en el Perú Jenny Cabrera Espinosa Docente de la Universidad de Piura Tuve la oportunidad de participar en un Congreso Iberoamericano sobre Emprendimiento realizado en Lima, en donde se tocaron puntos importantes que involucran a los tres protagonistas para lograr el desarrollo empresarial en un país: el Gobierno, la Empresa y la Universidad. A continuación, algunas conclusiones que son importantes analizar y tomar en cuenta: 1. El

    Enviado por stefyhorna / 496 Palabras / 2 Páginas
  • INFORME FINAL BIOLOGIA

    INFORME FINAL BIOLOGIA

    INFORME FINAL BIOLOGIA PRACTICA 1: NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO PRACTICA 2: MICROSCOPIA PRACTICA 3: LA CELULA PRACTICA 4: DIVERSIDAD MICROBIANA PRACTICA 5: MITOSIS Y MEIOSIS PRACTICA 6: TEGIDOS VEGETALES DIANA MILENA DIAZ ROMERO: Tutor de teoría virtual: Bibiana Ávila García / tutor de practica: Diego Armando Albarracín LEIDY CAROLINA DIAZ DIAZ: Tutor de teoría: Bibiana Ávila García/ tutor de practica: Diego Armando Albarracín PRESENTADO A: DIEGO ARMANDO ALBARRACIN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A

    Enviado por helguita1215 / 12.563 Palabras / 51 Páginas
  • Trabajo Colaborativo 1 Final

    Trabajo Colaborativo 1 Final

    CURSO MORFOFISIOLOGIA Aporte trabajo colaborativo 1 Marta Lucia Jiménez Tutora Delsa Yaneth Polo Araujo (Código 49734416) Grupo 401503-229 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD – Programa de PSICOLOGIA Octubre de 2012 2- TABLA CON LOS DIFERENTES RECEPTORES SENSITIVOS SOMATICOS (relacionado con el sistema nervioso autónomo) VISCERALES (relacionado con el sistema nervioso somático) Y SUS FUNCIONES. SISTEMA NERVIOSO SOMATICO SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO RECEPTORES SENSITIVO SOMATICOS El sistema nervioso somático (SNSo) está formado por neuronas

    Enviado por DYPOLOA / 1.130 Palabras / 5 Páginas
  • Finales Ing Soc

    Finales Ing Soc

    Finales Diciembre 2011 1) Explicar desde el modelo de Gianella (ojo estudia bien los autores que te preguntan por autor) tales pasos. Ponele que era Problema e hipótesis. Relacionarlo en cierta forma con los Paradigmas de Kuhn y explicar como avanza la ciencia. 2)La típica pregunta de diferencia entre tecnología antigua (técnica) y tecnología moderna visto desde Liz y luego desde Ladriere 3)Armar una definición de globalización, y algo de la economía que tenías que

    Enviado por fedetuerk / 634 Palabras / 3 Páginas
  • Quimica Final

    Quimica Final

    INTRODUCCIÓN Es muy importante profundizar sobre los diversos temas que nos permitirán como temas de inicio conocer la estructura y funcionamiento de los átomos la clasificación de los elementos de la tabla periódica para el recorrido de este modulo. La química hace parte de nuestra cotidianidad y de nuestro bienestar, desde el cuerpo humano permite que halla un correcto funcionamiento de todos los sistemas, también es aplicable desde el agua que utilizamos, los alimentos que

    Enviado por lorena1986 / 1.464 Palabras / 6 Páginas
  • EJERCICIO CAPITULO 2 ANALISIS FINAL 2

    EJERCICIO CAPITULO 2 ANALISIS FINAL 2

    Instrucciones: A continuación encontrara el cuadro de las metas equivocadas explicado con anterioridad. Complételo escribiendo ejemplos reales de personas que usted conozca que recurren a dichos comportamientos, sus (las suyas) reacciones cuando ella actúa de esa manera y la forma adecuada en que debería manejar usted la situación. META DE LA PERSONA Y LOGICA PRIVADA PAUTA DE CONDUCTA DE LA PERSONA SUS SENTIMIENTOS Y REACCIONES RESPUESTA DE LA PERSONA HACIA SUS REACCIONES ESTRATEGIA DE CONDUCTA

    Enviado por mau.mau / 513 Palabras / 3 Páginas
  • PROYECTO JABON EMPRENDIMIENTO

    PROYECTO JABON EMPRENDIMIENTO

    TASA DE CAPITALIZACIÓN DEL MERCADO El rendimiento ofrecido por una acción ordinaria también se la denomina tasa de capitalización del mercado, es el rendimiento porcentual que espera obtener un inversor de una inversión en un cierto período de tiempo. Matemáticamente: La fórmula se descompone en dos partes: Dividendos Esperados 〖Div〗_1 Ganancias o Pérdidas de Capital P_1+P_0 Rentabilidad esperada=r=(〖Div〗_(t+1)+P_(t+1)+P_t)/P_(0 ) P_t=(〖Div〗_(t+1)+P_(t+1))/(1+r) r=(5+110+100)/100=0,15=15% Si suponemos que la tasa de capitalización es la misma en todos los periodos.

    Enviado por gorditajohi / 487 Palabras / 2 Páginas
  • Eje Trabajo Final

    Eje Trabajo Final

    INTRODUCCIÓN. Este tema se refiere a los saberes como maestros, su conceptualización, características y clasificación, nos informa sobre la forma de identificar, clarificar y contrastar estos saberes en la acción misma, el rescatar y revalorar los saberes implica someterlos a un proceso de crítica para que nos permita conocer nuestro nivel de conciencia, de las debilidades y aciertos de estos saberes. Nos propone cómo identificar, aclarar y enunciar, saberes con un conocimiento profesional que se

    Enviado por profasol / 983 Palabras / 4 Páginas
  • Capitulo 2 Analisis Final 2

    Capitulo 2 Analisis Final 2

    Capitulo II Autoevaluación Pag.40. 1. ¿De que forma el grado de sentimiento comunitario determina las conductas útiles e inútiles? Si no se tiene un sentido de pertenencia al grupo por lo cual el individuo no se siente “protegido” y busca la manera de serlo pero llegando a recurrir en conductas inútiles, pero si el sentido de pertenencia es alto las conductas útiles pueden generar hasta efectos positivos para el grupo como desarrollo grupal. 2. ¿Cual

    Enviado por edlinsanti / 237 Palabras / 1 Páginas
  • Proyecto Final Cultura De Calidad

    Proyecto Final Cultura De Calidad

    Liderazgo: En Fábricas Monterrey S.A de C.V. (FAMOSA) los sistemas de calidad poseen altos estándares y parámetros controlados bajo pruebas estrictas que son supervisadas minuciosamente por los agentes de calidad. Los mercados con los que compite FAMOSA son globales, por lo tanto éstos agentes deben tener perfeccionados los procesos que conforman la producción de latas de aluminio. La compañía se encarga de proveer a las empresas productoras de bebidas un recipiente absolutamente hermético, inocuo, sencillo

    Enviado por yayo05 / 1.169 Palabras / 5 Páginas
  • Proyecto Final Herramientas De Negociacion

    Proyecto Final Herramientas De Negociacion

    PROYECTO FINAL El tratamiento y resolución de conflictos Formato A. Planteamiento del Problema Negociador/Mediador O.C. Percepción: explique el problema desde su perspectiva y la del su O.C. Pensamiento: cuáles son los argumentos son los que respalda su postura. Procedimiento: cómo han reaccionado ante el problema B. Fase de Diagnóstico Escriba las conclusiones de la información encontrada en su investigación de los diferentes aspectos culturales Componentes de lo Cultural Negociador/Mediador O.C. Area Personal Area Familiar Area

    Enviado por hersagas / 295 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo Final EMPRESA ALICORP S.A.A

    Trabajo Final EMPRESA ALICORP S.A.A

    b. Poder de Negociación de los Proveedores. • La industria presenta un número medio de proveedores, por ello podrían tener un nivel medio de poder de negociación. Sin embargo, los proveedores de algunos insumos críticos como el lúpulo podrían tener un mayor poder de negoción frente a situaciones particulares. • Cabe señalar que la formulación de la cerveza tiene ingredientes que difícilmente pueden ser alterados o sustituidos por otros, por lo que las materias primas

    Enviado por nattaly937 / 344 Palabras / 2 Páginas
  • Trabjo Final

    Trabjo Final

    Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Escuelas Multigrado Escuelas Multigrado Ensayos: Escuelas Multigrado Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos. Enviado por: robertopucsosa 24 junio 2012 Tags: Palabras: 623 | Páginas: 3 Views: 41 Leer Ensayo Completo Suscríbase “Caracterización lingüística y cultural de la comunidad, escuela y grupo” Lenguas, grupos étnicos y sociedad nacional. Tercer semestre. Actividad final. Roberto Rangel Puc Sosa. 02 de julio

    Enviado por yankarly / 691 Palabras / 3 Páginas
  • Proyecto Final De Pronósticos Para La Toma De Decisiones

    Proyecto Final De Pronósticos Para La Toma De Decisiones

    Introducción: Realizaremos algunas ecuaciones para realizar diferentes pronósticos, utilizando los datos obtenidos de blackboard, después de eso compararemos la influencia que tiene el dólar con el ICP , y en caso que le pongamos diferentes variables. Desarrollo de proyecto: En este caso, considerarás la información proporcionada en la base de datos adjunta que relaciona la cotización mensual del dólar con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) también en sus valores mensuales. Mes x X1

    Enviado por mc_apro / 3.634 Palabras / 15 Páginas
  • PROYECTO FINAL MERCADOTECTNIA

    PROYECTO FINAL MERCADOTECTNIA

    Universidad Tec Milenio CUERNAVACA MORELOS A 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 INDICE RESUMEN 3 INTRODUCCIÓN 4 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN 5 JUSTIFICACIÓN 6 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN. 7 DESARROLLO DE LAS ESTRATEGIAS MERCADOLOGICAS 12 EVALUACION 15 CONCLUSIONES 15 BIBLIOGRAFIA 15 RESUMEN Cablemas inicia operaciones en las ciudades de Lagos de Moreno, Ocotlán, Jalisco y Cd. Valles, en 1970, y tiene un gran cambio en el año de 1986, Don Alejandro Álvarez Guerrero, con la visión

    Enviado por oivi8107 / 1.781 Palabras / 8 Páginas
  • Inicio Y Final Del Sol Y La Luna

    Inicio Y Final Del Sol Y La Luna

    INICIO Y FINAL DEL SOL Y LA LUNA INTRODUCCIÓN Investigar y conocer un poco de las características del sol es de gran importancia ya que es el elemento más importante de nuestro sistema solar. Hay muchas supuestas historias o mitos sobre la creación de nuestra estrella, la estrella que es elemental para el planeta tierra en el cual habitamos, ya que sin la ayuda del sol simplemente la vida en este hermoso planeta nunca habría

    Enviado por carlosjaque19 / 4.174 Palabras / 17 Páginas
  • Proyecto final de creatividad

    Proyecto final de creatividad

    Proyecto final de creatividad Objetivo general: diseño de un programa de desarrollo de la creatividad a niños de grupos vulnerables. Objetivo particular: poner en práctica los conocimientos, habilidades, capacidades, actitudes y valores implicados en una actividad de enseñanza para el desarrollo de la creatividad. Desarrollo de la actividad: Se conformará el diseño de un curso-taller de por lo menos 3 días de 8 horas cada día, es decir un total de 25hrs el cual tiene

    Enviado por shiondc / 1.533 Palabras / 7 Páginas
  • EVALUACION FINAL UNIDAD 2 GEOMETRIA Y GEOGRAFIA

    EVALUACION FINAL UNIDAD 2 GEOMETRIA Y GEOGRAFIA

    1 Puntos: 1 Las propiedades de las figuras geométricas que estudia la Geometría proyectiva son . a. Las propiedades métricas Incorrecto b. Las propiedades analíticas Incorrecto c. Las propiedades descriptivas Correcto ¡Muy bien! Las propiedades de las figuras geométricas que estudia la Geometría proyectiva son las propiedades descriptivas. d. Las propiedades numéricas Incorrecto Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 Para representar a la Tierra se usan diferentes modelos uno de ellos

    Enviado por Jarocho09 / 1.878 Palabras / 8 Páginas
  • Trabajo Final Semiotica

    Trabajo Final Semiotica

    Trabajo Final de Semiótica Alumnos: Gonzalo Collarte Amanda Cisneros Gianina Rocha 2006-2 Introducción En el presente trabajo final analizaremos dos publicidades brasileñas para la cerveza Brahma donde el personaje principal es una tortuga animada digitalmente y un repartidor de cerveza. El trabajo ahondara áreas teóricas y conceptuales del curso semiótica, así como explicaciones, aplicaciones de las teorías, citas bibliográficas, imágenes, ejemplos y comentarios personales. Ambas publicidades se pueden encontrar en Internet buscando en www.youtube.com las

    Enviado por cutegirl48 / 3.975 Palabras / 16 Páginas
  • TRABAJO FINAL DE MANUFACTURA INDUSTRIAL 2 DE UPIICSA DEL IPN

    TRABAJO FINAL DE MANUFACTURA INDUSTRIAL 2 DE UPIICSA DEL IPN

    TRABAJO FINAL DE MANUFACTURA INDUSTRIAL 2 DE UPIICSA DEL IPN Aportado por: IVAN ESCALONA MORENO - la_polla_records_emi@yahoo.com.mx I N T R O D U C C I Ó N Los procesos de manufactura son la forma de transformar la materia prima que hallamos, para darle un uso práctico en nuestra sociedad y así disfrutar la vida con mayor comodidad. Con el rápido desarrollo de nuevos materiales, los procesos de fabricación se están haciendo cada vez

    Enviado por david_19 / 376 Palabras / 2 Páginas
  • Proyecto Final Sistemas De Planeacion

    Proyecto Final Sistemas De Planeacion

    Objetivo: Describir los aspectos de la institución educativa. Procedimiento: Crear una institución educativa prescolar o primaria o secundaria o preparatoria o profesional, o una combinación. Resultados: Nombre Instituto Stark Misión La Misión del Instituto Stark es brindar educación de CALIDAD MUNDIAL, formar personas con las competencias especialidades en su educación, contar con herramientas y con la actitud de autoaprendizaje personal que formen un éxito profesional en donde se encuentren. Visión Formar personas congruentes con sus

    Enviado por trabajos123 / 581 Palabras / 3 Páginas
  • Proyecto Emprendimiento

    Proyecto Emprendimiento

    Producto o servicio Nuestro producto consiste en ensaladas selladas al vacío, una idea innovadora que viene a satisfacer una necesidad que en la comuna no está cubierta y la cual posee un amplio mercado. Pretendemos iniciar nuestro negocio con capital recibido desde el gobierno a través del Capital Semilla de CORFO. Buscaremos permanentemente la innovación y trabajaremos con los más altos Standard de Calidad, respetando el medioambiente y entregando a nuestros proveedores un grato ambiente

    Enviado por pilita_yaez / 670 Palabras / 3 Páginas
  • EMPRENDIMIENTO

    EMPRENDIMIENTO

    evaluación de políticas de fomento al desarrollo emprendedor ALUMNO: roberto galleguillos hernandez Pensamiento Estratégico Profesor Dr. Francisco Javier Garrido Modulo Pensamiento Estratégico Indice Resumen.............................................................................................................3 Enunciación del problema...............................................................................4 Formulación del problema mediante enunciación de preguntas...….......4 Objetivo del Estudio...........................................................................................4 Hipótesis del Trabajo..........................................................................................5 Identificación de las Variables.........................................................................5 Fundamentación del Estudio...........................................................................5 Justificación del estudio....................................................................................6 Estado del Arte...................................................................................................6 Conclusiones.....................................................................................................18 Bibliografía.........................................................................................................19 Resumen El estudio de los emprendedores y de las nuevas empresas ha dado lugar a una vasta literatura, alimentándose desde

    Enviado por CONTAUD / 4.600 Palabras / 19 Páginas
  • Autoevaluación Final Del Proyecto Educativo

    Autoevaluación Final Del Proyecto Educativo

    INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TEMÁTICA: Valoración final del Proyecto educativo pastoral institucional 2012 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN:  Valorar los resultados comunitarios del Proyecto educativo pastoral desarrollado en 2012.  Detectar aciertos y falencias en los diversos niveles del trabajo escolar.  Aportar insumos informativos para la elaboración del PEPI 2013. PROBLEMA: ¿Cómo valora la comunidad educativa de Santa Lucía el desarrollo del Proyecto Educativo Pastoral Institucional durante el ciclo lectivo 2012? SUBPROBLEMAS: 1) Opinión de las

    Enviado por 1107ampastore / 1.194 Palabras / 5 Páginas
  • INFORME FINAL PRACTICAS PREPARATORIAS EN LOS ÁMBITOS LABORALES DE LA PSICOLOGÍA

    INFORME FINAL PRACTICAS PREPARATORIAS EN LOS ÁMBITOS LABORALES DE LA PSICOLOGÍA

    Lineamientos para la elaboración del Informe Final de las Prácticas Portada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA “Año de la Integración Nacional y reconocimiento de Nuestra Diversidad” INFORME FINAL PRACTICAS PREPARATORIAS EN LOS ÁMBITOS LABORALES DE LA PSICOLOGÍA Practicante: Còdigo: Noviembre 2012 Introducción Señalar en 5 lineas aproximadamente, el objetivo de las Prácticas, cómo se contactó con la institución, fecha de

    Enviado por electricjoshua / 352 Palabras / 2 Páginas
  • Proyecti Final. Administracion De Proyectos

    Proyecti Final. Administracion De Proyectos

    INTRODUCCION En este trabajo, explicaré detalladamente cómo se lleva a cabo un proyecto profesional siguiendo una metodología. La administración de proyectos es el proceso de planear, organizar y administrar tareas y recursos para alcanzar un objetivo concreto, generalmente con delimitaciones de tiempo, recursos o costo. Un plan de proyecto puede ser sencillo, por ejemplo, una lista de tareas y sus fechas de comienzo y fin escritas en un bloc de notas. O puede ser complejo,

    Enviado por AndreaGalaviz / 721 Palabras / 3 Páginas
  • Proyecto Final Herramientas De Negociacion

    Proyecto Final Herramientas De Negociacion

    PROYECTO FINAL El tratamiento y resolución de conflictos Formato A. Planteamiento del Problema Negociador/Mediador O.C. Percepción: explique el problema desde su perspectiva y la del su O.C. Pensamiento: cuáles son los argumentos son los que respalda su postura. Procedimiento: cómo han reaccionado ante el problema B. Fase de Diagnóstico Escriba las conclusiones de la información encontrada en su investigación de los diferentes aspectos culturales Componentes de lo Cultural Negociador/Mediador O.C. Area Personal Area Familiar Area

    Enviado por megaintel / 295 Palabras / 2 Páginas
  • Proyecto Final Control Estadistico De La Calidad

    Proyecto Final Control Estadistico De La Calidad

    Nombre: Juanito Perez Rodriguez Matrícula: 2639393939833838 Nombre del curso: Control Estadístico de la Calidad Nombre del profesor: Federico I Medina González Módulo: Módulo 4. Capacidad de procesos Actividad: Proyecto final Fecha: 9 de Mayo del 2012 Objetivo: Aplicar los conocimientos previamente adquiridos a lo largo del curso para llegar a la solución de un problema aplicado a la vida cotidiana. Introducción: como se estudio anteriormente el control de la calidad es de suma importancia para

    Enviado por NetoGuerrero / 3.543 Palabras / 15 Páginas
  • El comienzo, el punto de inflexión y el final de la crisis en la empresa

    El comienzo, el punto de inflexión y el final de la crisis en la empresa

    Cuando se piensa en el surgimiento de una nueva idea, producto o consumidor, siempre se tiende a hacerlo en una forma de relación causa-efecto. Es decir, los resultados son directamente proporcionales al esfuerzo que se aplicó para poder lograrlo. para que un producto, servicio o idea tenga las proporciones de causar una epidemia, es necesario que se vaya mas alla de lo que se tiene en mente, para eso existen las 3 reglas para lograrlo,

    Enviado por pablo.gerardo1 / 603 Palabras / 3 Páginas
  • Trabajo Final De Servicio Final

    Trabajo Final De Servicio Final

    Universidad privada del sur de México Reporte final de servicio social Nombre: Ariosto Santos Morales Escobar Matricula: 410809446 Carrera: Lic. En mercadotecnia Prestado en la: secretaria de economía del estado Área: dirección de comercio interior y exterior. Nombre del programa: apoyo ala administración pública. Periodo: del 23 de agosto del 2012 al 25 de febrero del 2013. ÍNDICE Introducción ---------------------------------------------------- 3 Generalidades de la secretaria------------------------------ 4 Desarrollo--------------------------------------------------------- 5 Respaldar información del área administrativa--------- 7 Resultados

    Enviado por AMORALE / 1.265 Palabras / 6 Páginas
  • TRABAJO FINAL INFORMATICA

    TRABAJO FINAL INFORMATICA

    Nombre del Programa Utilidad (Resumen propio) Tipo de Licenciamiento Sistemas operativos compatibles Enlace de descarga del programa The Gimp Programa que se utiliza para editar imágenes, e incluso presentaciones en multimedia Es un software libre, es decir, no tiene restricciones con su uso Para tipo Unix se utilizaba XWindows. Microsoft Windows (2000, XP, VISTA y W7), OS/2, Mac OS X y SkyOS. Es un programa Multiplataforma Gratisprogramas, Softonic, skneo2, answers, argentinawarez LibreOffice Es una recopilación

    Enviado por jorgematias15 / 529 Palabras / 3 Páginas
  • ACTIVIDADES FINALES

    ACTIVIDADES FINALES

    ACTIVIDADES FINALES Seleccione entre las siguientes actividades la que usted desee desarrollar y presentar como producto de evaluación final de esta unidad. Se le recomienda consultar la bibliografía complementaria y la antología del curso “El maestro y su practica docente”, en especial la tercera unidad. OPCION A Redacte una reseña descriptiva de la unidad que ha estudiado como si usted fuera un crítico, grábela y deje que otros la oigan y manifiesten si están de

    Enviado por josepepe1986 / 743 Palabras / 3 Páginas
  • Proyecto Final Redes

    Proyecto Final Redes

    ________________________________________ 1. Desarrolle el manual de procedimientos de la empresa. Este manual debe tener el estudio previo que se hizo para establecer la base del sistema de seguridad, el programa de seguridad, el plan de acción, las tablas de grupos de acceso, la valoración de los elementos de la red, los formatos de informes presentados a la gerencia para establecer el sistema de seguridad, los procedimientos escogidos para la red, así como las herramientas, y

    Enviado por harrypotter / 5.142 Palabras / 21 Páginas
  • PRODUCTO DEL TRABAJO FINAL

    PRODUCTO DEL TRABAJO FINAL

    PRODUCTO DEL TRABAJO FINAL. Conforme lo establecen las normas de auditoría generalmente aceptadas, nuestros trabajos se enfocan en la emisión de la opinión de los estados financieros e informar a la gerencia de la empresa por los puntos que llamen nuestra atención en el proceso integral de la auditoria de los estados financieros. De manera concreta nuestros trabajos se centrara en:  Emisión de la opinión de si los estados financieros se encuentran presentados conforme

    Enviado por NINOSKA010 / 1.121 Palabras / 5 Páginas
  • Examen Final De Artes (1er Grado Secundaria)

    Examen Final De Artes (1er Grado Secundaria)

    .-1¿A que se le denomina espacio? R= .-2¿Cuál es el primer paso para llevar acabo una producción teatral? R= .-3¿Cuándo se dice que el director hace una puesta en escena? R= .-4¿Generalmente como se elijen los textos? R= .-5¿Qué se debe tener en cuenta para la elección de la obra? R= .-6¿Cómo pueden ser los títulos de los textos? R= .-7¿Cómo se dividen los personajes de una obra? R= .-8¿Cómo se les llama a los

    Enviado por CesarioAlv / 272 Palabras / 2 Páginas
  • TRABAJO FINAL DE INSTALACIONES ELECTRICAS

    TRABAJO FINAL DE INSTALACIONES ELECTRICAS

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Politécnica de la Fuerza Armada U.N.E.F.A –San Cristóbal Edo Táchira Proyecto de Instalaciones Eléctrica Integrantes: Buitrago B. Jesús D. C.I: 21.218.795 Molina Glendys J. C.I: 19. 664.795 Semestre: 5to. Sección: 03D San Cristóbal, Enero de 2012 Introducción En el presente trabajo se muestra la gran importancia de las instalaciones eléctricas, pues es de gran ayuda en la actualidad conocer cómo es que

    Enviado por jdbbchuy / 8.165 Palabras / 33 Páginas
  • Proyecto Final

    Proyecto Final

    FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA Es una organización que fue creada por un gremio de cafeteros en 1927 con el fin que los representara nacional e internacionalmente, y que velara por su bienestar y el mejoramiento de su calidad de vida, Así nación la FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA (FNC), considerada hoy en día como una de las organizaciones rurales mas grandes del mundo, Nuestra Federación es una entidad sin animo de lucro

    Enviado por JULY190 / 6.693 Palabras / 27 Páginas
  • Trabajo Final

    Trabajo Final

    Estado del arte sobre planicación agregada de la producción Instituto de Organización y Control de Sistemas Industriales Universidad Politécnica de Cataluña Doctorando: Orlando Dante Boiteux Directores: Dr. Albert Corominas Subias y Dra. Amaia Lusa García Barcelona, marzo de 2007 1 Índice 1. Introducción 4 2. Planicación agregada en la jerárquia de la planicación 6 3. Características principales de la planicación agregada 7 3.1. Características temporales: Horizonte temporal, periodos, plazo de rigidez y plazo de revisión.

    Enviado por williba / 3.023 Palabras / 13 Páginas
  • CURSO DE INSTALACIONES ELECTRICAS E ILUMINACION DE USO FINAL

    CURSO DE INSTALACIONES ELECTRICAS E ILUMINACION DE USO FINAL

    CURSO DE INSTALACIONES ELECTRICAS E ILUMINACION DE USO FINAL RODRIGO RUEDA GARCIA 1 El Tecnólogo Eléctrico se enfrenta en el proceso de su ejercicio profesional, al dibujo de las instalacioneseléctricas, no necesariamente como una elaboración detallada, sino como un dibujo en esquemaque pueda ser entendido por un dibujante especializado o por el técnico instalador.Si en algún momento necesita hacerse comprender en el desarrollo de un montaje eléctrico,necesitará dibujar su idea ya sea en papel o

    Enviado por 22459498876 / 240 Palabras / 1 Páginas
  • Examen Final Primera Vuelta

    Examen Final Primera Vuelta

    Examen Final Primera Vuelta Question 1 Puntos: 1 Según el artículo 20 de la Ley de Nacionalidad la persona originaria de un país latinoamericano o de la Península Ibérica que quiera naturalizarse mexicana deberá acreditar que ha residido en territorio nacional dos años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud. Respuesta: Verdadero Falso Question 2 Puntos: 1 Dentro de las características migratorias del No Inmigrante se encuentran: Seleccione una respuesta. a. Inversionista, rentista, profesionista,

    Enviado por papikto / 1.370 Palabras / 6 Páginas
  • Informe De Practica Final

    Informe De Practica Final

    INDICE GENERAL PP RESUMEN 1.1 Descripción de los conocimientos y experiencias adquiridas en el centro de práctica donde se realizó la práctica profesional………... Aportes, ideas o propuestas realizadas por el practicante en el centro de práctica……………………………………………………… INTRODUCCIÓN……………………………………………………………..........9 CAPITULOS I PRESENTACIÓN DEL CENTRO DE PRÁCTICA 1.1 Razón social…………………………………………………………..10 1.2 Actividad a la que se dedica……………………………………….10 1.3 Reseña Histórica…………………………………………………….10 1.4 Misión, visión y valores…………………………………………….11 1.5 Objetivos……………………………………………………………..12 1.6 Políticas……………………………………………………………....13 1.7 Organigrama general del centro de práctica…………………….13 1.8 Organigrama

    Enviado por baldolugo / 5.483 Palabras / 22 Páginas
  • El Proyecto Neoliberal: Finales De Los 80´s A La Actualidad

    El Proyecto Neoliberal: Finales De Los 80´s A La Actualidad

    El proyecto Neoliberal: Finales de los 80´s a la actualidad A partir de 1982, el gobierno mexicano puso de relieve las fallas de un modelo de desarrollo basado en la protección oficial de las empresas nacionales y el gasto excesivo del gobierno. Miguel de la Madrid, tuvo que enfrentarse a todos los problemas derivados de la crisis: redujo el gasto gubernamental, suprimió subsidios y recortó el número de empleados públicos. Gran parte del dinero ahorrado

    Enviado por daniel3991 / 432 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 2 Emprendimiento

    Actividad 2 Emprendimiento

    Objetivo: Investigar una empresa con proyectos sustentables y así, con esta investigación, aplicar los conocimientos adquiridos en el modulo 2 de este curso. Procedimiento: primero, me dedique a buscar empresas con proyectos sustentables, elegí a Phillips, investigue sobre dicha empresa y elabore lo que se me pidió en la actividad Resultados: Introducción de la Empresa Philips es una empresa neerlandesa de electrónica fundada en 1891. Actualmente esta presente a nivel mundial a través de varios

    Enviado por danielatv / 551 Palabras / 3 Páginas
  • Trabajo Final Administracion De Operaciones 1

    Trabajo Final Administracion De Operaciones 1

    Nombre: Erick Robles Zamudio Matrícula: 2644451 Nombre del curso: Administración de la producción Nombre del profesor: Elvia Ríos Olvera Módulo 4 Otras herramientas para la planeación en piso de producción Actividad: Proyecto final Fecha: 23/11/12 Bibliografía: Nahmias, S. (2007). Análisis de la Producción y las Operaciones (5ª. ed.). México: McGraw Hill. Goldratt, E. y Cox, J. (2005). La Meta: Un Proceso de Mejora Continua. México: Ediciones Regiomontanas. Consultado:23/11/12 Dirección:< http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=6&ved=0CFIQFjAF&url=http%3A%2F%2Fwww.itescam.edu.mx%2Fprincipal%2Fsylabus%2Ffpdb%2Frecursos%2Fr56714.PDF&ei=L7WwUJSFAsLu2gXJkYGIAQ&usg=AFQjCNHzfSsy6j4nr4gBpFtx1wW42PzOQg> Objetivos Utilizar todas las herramientas

    Enviado por poperface / 3.289 Palabras / 14 Páginas
  • Taller Emprendimiento

    Taller Emprendimiento

    TALLER EMPRENDIMIENTO 1. Qué es una empresa? Es una organización o institución dedicada a actividades tanta económica y/o social de una manera planificada. 2. Que es emprendimiento? Es una iniciativa para desarrollar una idea de negocio. 3. Que es empresario? Es aquella persona que individual o grupalmente lidera las ideas de una empresa y está abierta a retos que le permiten crecer 4. Que es emprender Es poseer o tener iniciativa para saber crear y

    Enviado por diana01carmona / 796 Palabras / 4 Páginas