ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Buscar

Documentos 901 - 950 de 16.648 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Administración Por Valores, Filosofía Empresarial

    Administración Por Valores, Filosofía Empresarial

    ranitoEl concepto de filosofía empresarial: su sentido y alcance ¿Qué es la Filosofía Empresarial? Es una pregunta a la cual se pueden dar variadas definiciones, las cuales no importa quién las dé ni en que libro o artículo se puedan leer, lo importante es el sentido o alcance que pueden

  • Filosofía del éxito y enfoque para hacer negocios

    maramba551. "En gran medida se debió a que vivíamos y respirábamos software, sólo nos deteníamos para comer y dormir un poco." Trabaja incansablemente, fija tu objetivo y lucha con determinación por alcanzarlo. No te conformes con dar el 100%, ve más allá y se tu quién establece los límites. 2.

  • MARIO BUNGE. La Ciencia. Su método Y Su Filosofía

    acefraIdeas principales: -Ciencia: puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente fiable. -En cuanto se aplica el mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, a la invención y manufactura de bienes materiales y culturales, la ciencia se convierte en tecnología. -La matemática y los diferentes capítulos de

  • Mario Bunge - La Ciencia. Su Metodo Y Su Filosofia.

    joselyne1313Mario Bunge - La Ciencia. Su Metodo y su Filosofia. ¿QUE ES LA CIENCIA? La Ciencia es un mundo artificial que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático,exacto, verificable y por consiguiente falible. La ciencia como actividad ²como investigación² pertenece a la vida social; en cuanto se la aplica al mejoramiento

  • Las Grandes Cuestiones De La Filosofía Del Derecho

    mtbmLas grandes cuestiones de la filosofía del Derecho  Epistemología jurídica: entra en la reflexión sobre el conocimiento del derecho. Se trata de dilucidar si este conocimiento es posible; qué forma o estructura ha de tener; cuáles son sus maneras de presentarse en las sociedades, etc.  Ontología jurídica: habla

  • Mario Bunge. La Ciencia, Su método Y Su Filosofía

    rmoffaComentario de texto. El texto que presento a continuación tiene como finalidad dar a conocer; empleando la técnica de redacción propuesto por Álvarez, L (2005), mi punto de vista acerca de la obra “La ciencia, su método y su filosofía”. Ésta fue escrita por el físico, filósofo de la ciencia

  • Filosofía De Educación: Andragogía Vs Pedagogía

    janyjarFilosofía de la Educación En los tiempos que nos toca vivir, la ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados. En este contexto, la educación del siglo XXI tiene que estar a la par de la modernidad y de este mundo cambiante, tendrá la necesidad de investigar sus propios temas,

  • Cuadernillo De Preguntas De Psicología Y Filosofía

    MAYNERIOSCuadernillo de preguntas de psicología y filosofía 1.- Es el estudio científico del comportamiento y los procesos mentales: a) La filosofía b) La Psiquiatría c) La ética d) La psicología e) N.A 2.- ¿La psicología a través de la observación realiza la…? a) Control b) Explicación c) Descripción. d) Predicción

  • Dimensiones Antologicas De La Filosofia De Educacion

    yusmeliES LA PARTE DE LA FILOSOFÍA QUE INVESTIGA EN QUÉ CONSISTE EL SER Y CUÁLES SON LOS ÁMBITOS O REGIONES DEL SER FUNDAMENTALES. Aunque este término se introduce en el siglo XVIII para indicar la ciencia del ser en general (lo que Aristóteles llamó “filosofía primera” y luego recibió el

  • Filosofía Concreta es decididamente antropológico:

    checheniaREFLEXIÓN 2. El punto de vista sumido por la Filosofía Concreta es decididamente antropológico: El Ser Humano es la medida de todas las cosas. Es una cosmovisión a partir del ser humano, que no sólo es el único que nos es directamente accesible hasta el momento, sino que es lo

  • La Filosofía Es Ciencia Y La Ciencia Es Filosofía.

    MariaLevyLa filosofía es ciencia y la ciencia es filosofía. La Ciencia, es un proceso cognoscitivo por medio del cual el hombre obtiene los datos necesarios para poder explicar y de ser posible, predecir la realidad. “Conjunto de conocimientos sistematizados y comprobados acerca de la realidad” Es un proceso autocorrectivo donde

  • La importancia de HEGEL (1770-1831) en la filosofía

    Ana666La importancia de HEGEL (1770-1831) en la filosofía occidental es innegable. En esta parte se tratará de comprender su planteamiento con respecto a Kant. Kant había sostenido que la metafísica es imposible como ciencia, que la mente humana no puede alcanzar el conocimiento teórico de toda la realidad. Esto significa

  • La Filosofía De La Educación Humanista Bolivariana.

    solpz.La Filosofía de la educación humanista bolivariana.  El humanismo bolivariano. El Humanismo es aquel sentimiento donde se exalta la dignidad humana, donde se desarrollan: los valores humanos, la cultura, el arte, los deportes y donde todo lo que involucre al ser humano sea importante y transcendental, frente a otras

  • Fábula sobre la filosofía africana del colectivismo

    JoseGuizadoUbuntu es una fabula sobre la filosofía africana del trabajo en equipo, la honradez, el respeto y la sincera colaboración entre individuos y de cómo ésta puede ayudarnos tanto en nuestros lugares de trabajo como en nuestra vida personal. Es un libro que nos brinda la filosofía del trabajo en

  • Figuras del Logo: Entre la filosofía y la literatura

    sogiFiguras del Logo: Entre la filosofía y la literatura El tema central del texto esta basado en el remediar nostálgico de la antigua grandeza de Roma en la Edad Media, con la ensoñación del establecimiento de un imperio universal, particularmente de los gobernantes de la época, tomando en cuenta los

  • Filosofia Fe TOMAS HOBBS FRENTE A JEAN JACOBO ROUSEAU

    Filosofia Fe TOMAS HOBBS FRENTE A JEAN JACOBO ROUSEAU

    JOSEEn el presente análisis veremos cómo Tomas Hobbs justifica, analiza y explica la naturaleza del ser humano en donde afirma que el hombre es malo por naturaleza por las condiciones misma de ese estado natural en contraposición a lo que dice Juan Jacobo Rousseau que el hombre nace bueno y

  • Reflexiones Acerca De Una Filosofía De La Educación

    Reflexiones Acerca De Una Filosofía De La Educación

    norayocupicioREFLEXIONES ACERCA DE UNA FILOSOFIA DE LA EDUCACION GRACIELA HIERRO(*) A FERNANDO SALMERON (*) Profesora de tiempo completo de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, y Secretaria de la Asociación Filosófica de México. La tarea de una Filosofía de la Educación (FE) es el cuestionamiento acerca de los fundamentos

  • La filosofía antigua se inició en la Antigua Grecia

    R2D2LAFSLa filosofía antigua se inició en la Antigua Grecia en la zona de Jonia (Asia Menor) a principios del siglo VI a.C. y se prolongó hasta la decadencia del Imperio Romano en el siglo V d. C. Se la puede dividir en cuatro períodos: el de la filosofía presocrática, que

  • LAS PRINCIPALES CORRIENTES DE LA FILOSOFIA OCCIDENTAL

    JOHNSON.ABHLAS PRINCIPALES CORRIENTES DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL La historia de la filosofía occidental se remonta a la Antigua Grecia, y se la puede dividir en cinco períodos: la filosofía antigua, la filosofía medieval, la filosofía renacentista, la filosofía moderna y la filosofía contemporánea. La filosofía antigua va desde el siglo

  • Facultad De Filosofía De La Universidad De Guayaquil

    DavidDSLa facultad de filosofía abre sus puertas en el año de 1944 Desde sus inicios ha brindado la mas alta calidad en la formación de docentes para nuestro país Cada uno de nuestros estudiantes tiene que pasar por un proceso de capacitación con profesionales de primer nivel líderes en sus

  • La Filosofia Educativa De Luis Beltran Prieto Figueroa

    jennyiborraLA FILOSOFÍA EDUCATIVA DE LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA Y SU APORTE A LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ACTUAL: ANÁLISIS DE LOS INDICADORES DE LAS POLÍTICAS DE INCLUSIÓN EN EDUCACIÓN 1998-2006 Resumen Durante el siglo XX en Venezuela el principal gestor de un pensamiento filosófico educativo fue el maestro Luis Beltrán

  • LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA FILOSOFÍA J URÍDICA

    Alejandro1504LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA FILOSOFÍA J URÍDICA GARANTISTA DE LUIGI FERRAJOLI Rafael Enrique Aguilera Portales * Rogelio López Sánchez ** De este modo, puede establecerse una sociedad y mantener la inviolabilidad del pacto común sin lesionar el derecho natural. La sociedad en que domina éste derecho se llama democracia,

  • Desafíos Para Pensar... La Enseñanza De La Filosofía

    axdanDESAFÍOS PARA PENSAR… LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA Walter Omar Kohan. Universidad del Estado de Río de Janeiro, Brasil. Resumen* Los problemas que plantea la enseñanza de la filosofía son múltiples, pues supone lo que entendemos por filosofía y por enseñar y aprender filosofía. En este sentido la enseñanza y

  • FILOSOFÍAS MODERNAS PARA LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO

    FILOSOFÍAS MODERNAS PARA LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO

    demonaz099Mantenimiento (RCM) Mantenimiento Centrado en la confiabilidad Se puede definir como la capacidad de un producto de realizar su función de la manera prevista. De otra forma, la confiabilidad se puede definir también como la posibilidad en que un producto realiza su función prevista sin incidentes por un periodo de

  • Etapas De La Filosofía Y Sus Filósofos Mas Importantes

    SpektroCómo explican el cambio los siguientes filósofos: Tales de mileto: Según Heráclito todo fluye, todo cambia, nada permanece. “No podemos bañarnos dos veces en el mismo río”, dice en uno de los fragmentos que han llegado hasta nosotros. (Ni el río ni nosotros seríamos los mismos.) El devenir es el

  • Historia Del Desarrollo De La Filosofía Y La Educación

    jessylimon¿Cuál civilización del Creciente Fértil consideras la más importante? A mi discreción cuando hablamos sobre la importancia en cuanto a aportación de parte de las primeras civilizaciones existentes en sus distintos aspectos podríamos apreciar sus contribuciones al desarrollo tanto de la tecnología como la evolución del pensamiento. Considero de suma

  • Relación De La Filosofía, Sociología Y La Educación.

    yenny65Relación de la filosofía, sociología y la educación. La educación es un todo biológico, psicológico, social y filosófico. FILOSOFIA Aunque parezcan muy distintas y sin relación alguna, la educación y la filosofía están intrínsicamente relacionadas, ya que una no es sin la otra. O sea la filosofía sin educación no

  • El Origen De La Filosofia Los Primeros Filosofos Griegos

    IrasemaEEl origen de la Filosofía: los primeros filósofos griegos ("presocráticos") No es cierto que los griegos inventaran de golpe -hacia el s. -VI- la filosofía, ni tampoco que lo hicieran sin influencia exterior, para desde Grecia transmitirla a toda la cultura occidental. En la India, en China e incluso en

  • Cuadro Sinoptico De Autires De La Filosofia Contemporanea

    elgato770El desarrollo de Positivísimo evolucionista: toma como teoría general de la realidad natural, manifestación de una realidad, El positivismo evolucionista es ajeno al materialismo y al espiritualismo, pero las orientaciones al materialismo fueron más numerosas. Científicos, físicos, biólogos y psicólogos se atienen al estudio de los hechos y sus leyes,

  • Ensayo Filosofia De La Educacion En Mexico Autor Camarena

    sandrafsnResumen Introducción I. La Educación en México Nuestro Pasado Reflejo del Presente en la RIEB. La Historia De Nuestra Educación. II. La Reforma Integral de la Educación Básica Como Proyecto Educativo de Nuestro Presente III. Los Valores en la Educación IV. El Artículo Tercero de la Constitución Política de los

  • Filosofía y Pedagogía y su relación con los postulados

    Filosofía y Pedagogía y su relación con los postulados

    guanevFilosofía de la educación Ensayo: Filosofía y Pedagogía y su relación con los postulados Al hablar de Filosofía y Pedagogía y su relación con los postulados se debe decir que la pedagogía comprende, el conjunto de normas, reglas, procedimientos y leyes de la educación; en tal sentido la educación constituye

  • El Conocimiento Humano A La Luz De La Filosofía Educativa

    yinchuTÍTULO: ”El conocimiento humano a la luz de la filosofía educativa” INTRODUCCIÓN: ¿Cuál es el enfoque epistemológico más adecuado para la educación actual? DESARROLLO: “La educación es el medio que convierte al animal humano en ser humano” Tratar de entender o hablar sobre la forma o las formas en que

  • PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA RACIONALISTA

    marypulguitoPRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA RACIONALISTA Según descartes La creencia en la posibilidad de un conocimiento absolutamente cierto y la existencia de ideas innatas o independientes de la experiencia que hace posible dicho conocimiento cierto. Otro importante representante del racionalismo fue Gottfried wilhelm Leibniz, esté Se mostro contrario al empirismo

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA MODERNISTA

    RebequitamgINSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA: FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PROFRE. MTRO JOSE AVELINO CENTENO MARQUEZ ENSAYO FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA MODERNISTA NOMBRE: REBECA MENDOZA GONZALEZ 16 DE OCTUBRE 2010 INTRODUCCIÓN El presente ensayo DESARROLLO DE IDEAS El ser humano

  • Filosofía, Cualidades Y Roles Del Entrenador De Baloncesto

    vanessabecerritIntroducción Los jóvenes de hoy en día son atraídos por la práctica deportiva; los educadores la ven como un importante instrumento para la formación de valores tales como la solidaridad, el sacrificio en el momento de alcanzar logros, la cooperación, autorrealización, el sentido de superación, entre otros; y principalmente como

  • Filosofía Del Derecho - Resumen De Las Ideas De Aristoteles

    rsagitarianoIDEAS PRINCIPALES ÉTICA NICOMAQUEA SISTEMA FILOSÓFICO ARISTOTÉLICO En el sistema de Aristóteles no existe una separación taxativa entre los conceptos de ética y política. Cuando reflexiona sobre las leyes y la política lo hace teniendo en cuenta la política ateniense. 1) CONCEPTO DE POLÍTICA Es la que determina que ciencias

  • Seguridad En Riesgo Eléctrico: Filosofía De La Prevención

    luisjaviersanPresentado por: Aprendiz: Luis Javier Sánchez Olivares Tema numero 1 ACTIVIDAD 1 - SOPA DE LETRAS No orden - 288564 02 de febrero del 20012 Seguridad en riesgo eléctrico: Filosofía de la prevención Presentado a: Ing. Alex Eduardo Zambrano 1) Sopa de Letras: N |R |R |O |A |A |R

  • Mercadotecnia, Filosofía Y Técnica Al Servicio Del Cliente

    jigarciaJosé García Mercadotecnia 16 de Septiembre de 2011 Caso # 1 Mercadotecnia, Filosofía y Técnica al servicio del cliente Página Introducción 2 Desarrollo 3 Propuesta de solución al caso 5 Reflexión del aprendizaje 7 Bibliografía 7 Introducción El presente proyecto tiene la finalidad de proponer una solución sustentable para resolver

  • La lógica es una ciencia formal y una rama de la filosofía

    ROLANDOCRUZ1¿Qué entiendes por lógica? La lógica es una ciencia formal y una rama de la filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. La palabra deriva del griego antiguo que significa «dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo, que a su vez viene de (logos), palabra, pensamiento, idea,

  • La Asimilación De La Filosofía Griega En El Mundo Islámico

    neko7ÍNDICE INTRODUCCIÓN: EL ISLAM 2 AUTORES MEDIEVALES: AL–KINDI 5 AL–FARĀBĪ 6 IBN SĪNĀ 7 AL–GAZZĀLĪ 12 IBN BAŶŶA 14 IBN TUFAYL 15 IBN RUSHD 16 BIBLIOGRAFÍA 18 INTRODUCCIÓN EL ISLAM. Entre los siglos VI y VII, nace el Islam, mientras que, en Europa, aun están recientes las invasiones bárbaras y

  • Los siete principios en los que toda la filosofía hermética

    oskr57EL KYBALION. "Los principios de la verdad son siete: el que comprende esto perfectamente, posee la clave mágica ante la cual todas las puertas del Templo se abrirán de par en par". Los siete principios sobre los cuales se basa toda la Filosofía Hermética son los siguientes: I. EL PRINCIPIO

  • TENDENCIAS CONTEMPORÁNEAS Y ACTUALES DE LA FILOSOFÍA GRIEGA

    lisbyTENDENCIAS CONTEMPORANEAS Y ACTUALES DE LA FILOSOFÍA GRIEGA: La Filosofía Contemporánea comienza con la crisis del Idealismo alemán (Fichte, 1762-1814, Hegel, 1770-1831 y Schelling, 1775-1854), en la segunda mitad del siglo XIX, como un intento de superación del pensamiento hegeliano. Esta corresponde a la Edad Contemporánea (siglos XIX, XX y

  • LA INTERPRETACIÓN DEL CONFLICTO DESDE LA FILOSOFIA PARA LA PAZ

    composiaEn este texto se revisa la visión tradicional del conflicto asociado a determinadas circunstancias donde coexisten fuerzas antagónicas e intereses contrapuestos, ligados a una serie de medios violentos y generalmente de consecuencias destructivas. Paris (2009) plantea una nueva interpretación que proviene de diferentes estudios para la paz, donde el eje

  • Resumen De La Prehistoria Escritura Y Aparicion De La Filosofia

    michelle_93La prehistoria es el periodo de tiempo transcurrido desde la aparición del HOMO SAPIENS hasta la invención de la escritura, hace mas de 5000 años La importancia de la escritura como frontera entre la Prehistoria y la Historia, está en que sólo a través de los testimonios escritos, podemos conocer

  • ¿Puede El Hombre Aplicar A Su Vida La Filosofía Nietzscheana?

    ¿Puede El Hombre Aplicar A Su Vida La Filosofía Nietzscheana?

    cartosam¿Puede el hombre aplicar a su vida los fundamentos y valores de la filosofía Nietzscheana? Carlos Andrés Morales Manjarres Lic. Ladys Jiménez Universidad de Córdoba Sede Berástegui Facultad de ciencias agrícolas Programa de Ingeniería De Alimentos 2009 ¿Puede el hombre aplicar a su vida los fundamentos y valores de la

  • Hacia Una Periodización De La Filosofía En La América Latina*

    jhor93Hacia una periodización de la Filosofía en la América Latina* El vasto territorio de la América Latina, ya se sabe, no es una mera suma de individualidades. La comunidad de historia y de situaciones ha hecho posible que, dentro de las inevitables particularidades, la evolución de Latinoamérica se presenta como

  • La Etica, Su Relacion Con La Filosofia, La Moral Y Otras Ciencias

    Elizabeth2CAMPO FORMATIVO: Expresión y apreciación artísticas. COMPETENCIA: Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados. ASPECTO: Expresión y apreciación plástica. PROPOSITO: Que los niños desarrollen la sensibilidad, la iniciativa, la imaginación y la creatividad para expresarse a través de la representación

  • Resumen Cap1 Mario Bunge "La Ciencia, Su Método Y Su Filosofía"

    poloniaResumen Cap1 Mario Bunge "La Ciencia, Su Método Y Su Filosofía" Resumen Cap1 Mario Bunge "La Ciencia, Su Método Y Su Filosofía" Resumen de “La ciencia su método y su filosofía” Mario Bunge El hombre construye un mundo artificial “ciencia” que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y

  • Resumen Cap1 Mario Bunge "La Ciencia, Su Método Y Su Filosofía"

    poloniaResumen Cap1 Mario Bunge "La Ciencia, Su Método Y Su Filosofía" Resumen Cap1 Mario Bunge "La Ciencia, Su Método Y Su Filosofía" Resumen de “La ciencia su método y su filosofía” Mario Bunge El hombre construye un mundo artificial “ciencia” que puede caracterizarse como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y

  • DICCIONARIO DE TÉRMINOS DE HISTORIA Y DE FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

    ArionrothDICCIONARIO DE TÉRMINOS DE HISTORIA Y DE FILOSOFÍA DE LA CIENCIA AD HOC. A propósito especial para aquello de que se trata. A POSTERIORI. 1. Después de algo: primero examinaremos el asunto, y a posteriori podremos hablar con conocimiento de causa. 2. (adj.) [Filosofía] Dicho del conocimiento, que proviene o