ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Buscar

Documentos 201 - 250 de 16.644 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Fílosofia

    ca2rEL COLOR CONNOTATIVO “EL MUNDO DE LAS VARIACIONES PSICOLÓGICAS” El color incorpora aquella clase de valores que no están presentes en la realidad visible ni en sus imágenes más pretendidamente “realistas”. La connotación es la acción de factores no descriptivos ni explícitos, sino precisamente psicológicos, simbólicos o estéticos, que suscitan

  • Filosofía

    Filosofía

    paula77La película trata sobre un profesor que llega a trabajar a una escuela marginal. Con su actitud positiva logra entusiasmar a los niños con un proyecto de un coro, que llevan adelante exitosamente, e incluso cantan delante de la condesa. Algunos aspectos interesantes que dejan enseñanza son: • Fond de

  • Filosofía.

    tiko24Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán Plantel Sotuta Nº 58, Extensión Kantunil Asignatura: Filosofía Primer Parcial 2012 - A Docente: Vicente Alberto Mézquita Sarabia Alumno (a):_______________________________________¬¬¬¬¬_____________ Puntos obtenidos:___________ % de la prueba: __________ Fecha: ____________________________ Grupo:____________________________ Firma de conformidad________________ Instrucciones generales • Valor de la prueba 100 puntos y

  • Filosofía.

    oxeroFilosofía INTRODUCCION La filosofía es el estudio de lo que es transversal y trascendental al mundo. Aquello que puede ser visto de forma consciente o inconsciente, pero sin embargo está allí. La persona, a través de su correspondiente racionalidad, puede contemplar y cuestionar el medio en el que está inserta,

  • Filosofia 1

    raul_hmUnidad I Introducción al estudio de la Filosofía 1. Algunos acontecimientos que contribuyeron al florecimiento del pensar filosófico fueron: La familiaridad con diversas condiciones de vida de otras culturas, la observación de fenómenos de la naturaleza y su afán de dar una explicación a dichos fenómenos. 2. Cuál es el

  • Filosofía.

    AndresJuarezHEn cierto modo podemos afirmar que la filosofía tiene y ha tenido que ver con la libertad; esta ha ejercido lo que llamamos una función “liberadora” la cual su fin primordial es el de liberar del oscurantismo de la ignorancia y de la falsedad a los pueblos; en cuanto a

  • La Filosofia

    derundREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION E.T.C “PEDRO CURIEL RAMIREZ” CORO ESTADO FALCON REALIZADO POR: MALYORIS PETIT CI: 12.179.400 GRADO: 4to SANTA ANA DE CORO: NOVIEMBRE DEL 2011 INTRODUCCION En este trabajo, puede decirse que la filosofía es una rama del conocimiento humano, que se

  • La Filosofia

    MaurogcOrígenes El origen es múltiple: • ASOMBRO: El asombro hacia cosas desconocidas hace que nos preguntemos sobre ellas y eso es lo que nos tiende a filosofar. • DUDA: Los conocimientos se acumulan, pero ante el examen crítico no hay nada cierto. Duda PIRRONIANA es la negación de cualquier posibilidad

  • La Filosofia

    IvonzeeSi por cada caida que tengo me pusiera a llorar... ni el mar me ganaria en agua ¡¡¡sabes!! No soy insensible, soy fuerte, No soy terca, peleo por lo que quiero, No soy tonta, simplemente ignoro lo que no tiene importancia, No soy arrogante, soy sincera,No soy mala, solo cometo

  • LA Filosofia

    IzumiBellEtimología La invención del término «filosofía» suele atribuirse al pensador y matemático griego Pitágoras de Samos,6 aunque no se conserva ningún escrito suyo que lo confirme.7 Según la tradición, hacia el año 530 a. C., el tirano León trató de sabio (σοφóς) a Pitágoras, el cual contestó que él no

  • LA FILOSOFIA

    YESIDBAQUERO1. Sentido de una «historia de la filosofía» El pensamiento de la humanidad evoluciona con los siglos, como lo hace la mentalidad personal desde la infancia hasta la madurez. El pensamiento no sólo es producto de individuos; también cada grupo humano tiene su historia y modo de pensar particular. Todo

  • La Filosofia

    caosLa filosofía occidental surge en Grecia, fomentada por un contexto político severo difícil de sobrellevar. Una elite de eruditos se reunía en distintos ámbitos huyendo de la realidad oscura que estaban viviendo para dialogar y así lograr comprender los sucesos que acontecían. A partir del siglo VI antes de Cristo

  • La Filosofia

    manuuuHemos denegado del goce que produce entregarse al deleite exquisito que solo nos ofrece la posibilidad del crear, de entregarnos a nuestras más profundas pasiones y darles la fuerza para que tomen vuelo y puedan encumbrar las cimas más altas del ingenio. Desde el instante en que nacemos, encontramos en

  • La Filosofia

    Diprocher1. Introducción L a Secretaría de Educación presenta a la sociedad hondureña, en general; y al magisterio, al estudiantado y a los padres y madres de familia, en particular, el Currículo Nacional Básico (CNB), sustentado en la Propuesta de Transformación de la Educación Nacional presentada por el Foro Nacional de

  • La Filosofia

    norgreiDefinición de la filosofía: La Filosofía es la ciencia que se ocupa de responder los grandes interrogantes que desvelan al hombre como ser el origen del universo o del hombre, el sentido de la vida, entre otros, con el fin de alcanzar la sabiduría y todo esto se logrará a

  • Filosofia 5s

    sebastiancortesEtapas Aunque son conceptualmente sencillas y no requieren que se imparta una formación compleja a toda la plantilla, ni expertos que posean conocimientos sofisticados, es fundamental implantarlas mediante una metodología rigurosa y disciplinada. Se basan en gestionar de forma sistemática los elementos de un área de trabajo de acuerdo a

  • La Filosofia

    edgarumbosEste artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos.La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')[1] es el estudio de una variedad

  • La Filosofia

    luisafernandade acuerdo en una respuesta única. La discusión entre los filósofos sobre que es la filosofía señala algo sobre su naturaleza: su carácter debatidor y cuestionable. ¿Puede practicarse o enseñar filosofía sin tener una idea de la misma ? La respuesta es obvia: no. Según una antigua tradición, el nombre

  • La Filosofia

    daikoXDEnsayo Sobre La Filosofia La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de los cuestionamientos como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. La filosofía se distingue del misticismo, la mitología y ciertas formas de religión por su

  • LA FILOSOFIA

    abcdefghijkDefinición de Auditoria La auditoría puede definirse como el examen comprensivo y constructivo de la estructura organizativa de una empresa de una institución o departamento gubernamental; o de cualquier otra entidad y de sus métodos de control, medios de operación y empleo que dé a sus recursos humanos y materiales.

  • LA FILOSOFIA

    YESIDBAQUERO1. Sentido de una «historia de la filosofía» El pensamiento de la humanidad evoluciona con los siglos, como lo hace la mentalidad personal desde la infancia hasta la madurez. El pensamiento no sólo es producto de individuos; también cada grupo humano tiene su historia y modo de pensar particular. Todo

  • La Filosofia

    yerlinramirezLa filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 4 Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis

  • La Filosofia

    dilianaPrincipales Concepciones sobre las Teorías Educativas Según la escuela filosófica que tengamos, poseeremos también una definición de la educación y un tipo de educación que practicamos. Estas principales concepciones de la educación son las siguientes: La concepción filosófica racionalista.- La filosofía idealista en lugar de colocar en primer lugar a

  • Mi Filosofia

    mambokidsMi Filosofia. El universo es la totalidad. Desde el punto de vista filosófico se trata del ser, de lo existente. Se puede demostrar dialécticamente que el origen es inmanente al mundo. Veras la clave es entender de donde es que surge el tiempo. El tiempo como es claro surge desde

  • La Filosofía

    RaMsTEtimología Busto de Pitágoras, a quien se atribuye la invención de la palabra «filosofía». La invención del término «filosofía» suele atribuirse al pensador y matemático griego Pitágoras de Samos,9 aunque no se conserva ningún escrito suyo que lo confirme.10 Según la tradición, hacia el año 530 a. C., el tirano

  • La filosofía

    LAVR1990La filosofía es la madre de las ciencias y tiene 3 ramas: ①lógica ②metodología ③epistemología LOGICA: La lógica estudia como se debe pensar, es la ciencia "del buen pensar". La lógica es una y depende de su ámbito de aplicación la denominación que reciba. La lógica tiene tres leyes o

  • La Filosofía

    La Filosofía

    zorangelLa filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')[1] es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.[2] [3] Al abordar estos problemas, la filosofía

  • La Filosofía

    susanaLa Filosofía La Filosofía es una ciencia que se desarrolla y se practica desde la época de los griegos, hace siglos, su significado etimológicamente es el del amor a la Sabiduría, Filo = Amor, Sofía = Sabiduría. Es una ciencia que tiene por finalidad conocer las cosas por sus causas.

  • La filosofía

    JasmineAlejandraIntroducción: La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, "amor por la sabiduría")1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 La filosofía se distingue de

  • Filosofia Pura

    galaxiadeESCRIPCION TEMATICA: Ciencia (en latín scientia, de scire, ‘conocer’), término que en su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable. La búsqueda de conocimiento en ese contexto se conoce

  • Guia Filosofia

    heleneFILOSOFIA Guia N° 1 Filosofía medieval. La escolástica medieval NOMBRE:_________________________________________FECHA:_________________________CICLO:_____ Objetivo: Identificar los hechos mas importantes de la filosofía en la Edad media La Edad Media se inicia en el 529 desde el punto de vista filosófico con el cierre por parte de Justiniano de la Academia platónica de Atenas.

  • Filosofia Pura

    galaxiadeLimpiando la Lente “...el filósofo, que posee perfectamente la ciencia de lo general, tiene por necesidad la ciencia de todas las cosas, porque un hombre de tales circunstancias sabe en cierta manera todo lo que se encuentra comprendido bajo lo general. Pero puede decirse también que es muy difícil al

  • Filosofia Etica

    salud19UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES HUMANAS PROGRAMA DE FILOSOFIA FILOSOFIA ETICA TRABAJO COLABORATIVO 3 ENSAYO PRESENTADO POR CORREA ANGELA VIRGINIA GRUPO 5 TUTOR ADOLFO ENRIQUE ALVEAR SARAVIA BOGOTA MAYO 2011 OBJETIVO Este trabajo intenta responder a los interrogantes planteados en las estrategias pedagógicas de la

  • Tema filosofía

    ESTEFANIASLDIVAR“GLOSARIO” Para la filosofía, la reflexión es el proceso de meditar o de considerar algo de forma detenida. Acción. Ejercicio de la facultad de hacer o realizar alguna cosa que tiene un ser. Inherente. Que por su naturaleza está inseparablemente unido a algo. Concienzudo. Que estudia o hace las cosas

  • CNDH. FILOSOFIA

    hlparraCódigo de Ética y Conducta ANTECEDENTES Y EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Desde la más remota antigüedad, se pueden encontrar expresiones relativas a la defensa de los derechos humanos (Antígona) y posteriormente, diseminados a través de la historia, conceptos filosóficos y jurídicos relativos al tema. Sin embargo, estas ideas solamente constituyen un

  • Tema filosofía

    ESTEFANIASLDIVAR“GLOSARIO” Para la filosofía, la reflexión es el proceso de meditar o de considerar algo de forma detenida. Acción. Ejercicio de la facultad de hacer o realizar alguna cosa que tiene un ser. Inherente. Que por su naturaleza está inseparablemente unido a algo. Concienzudo. Que estudia o hace las cosas

  • Filosofia Moral

    bebacapriINTRODUCCIÓN Las doctrinas de los filósofos de toda época consideraron fundamental el tratamiento de los principios morales, los cuales son los que originan los cuestionamientos más importantes de los pensadores. Las contradicciones sociales, la política, la justicia, las pasiones humanas, el egoísmo en el mundo, despertaba la necesidad de los

  • Examen Filosofia

    Examen Filosofia

    mradick81EXÁMENES 2 Y 3 PARA TEXTOS FILOSÓFICOS II 5 22. ¿Quién es el filósofo que desconfió de toda opinión popular o científica y de la misma realidad, que encontró la primera verdad evidente al afirmar “Pienso, luego existo” y que construyó luego una explicación del alma, de Dios y del

  • Ensayo Filosofia

    kakaroto1928Para entender un texto no tratamos de entrar en la constitución psíquica del autor, sino que lo que intentamos hacer es trasladarnos hacia la “perspectiva bajo la cual el otro ha ganado su opinión”. El ideal propio de las ciencias naturales lleva a renunciar a la concreción de la conciencia

  • Filosofia Persia

    martymacfly123abarca un período cultural de dos mil quinientos años, aunque la mayoría de los documentos pre-islámicos se han perdido. Sus orígenes provienen de las lejanas regiones más allá de las fronteras del actual Irán, porque la lengua persa floreció y sobrevive en vastas franjas de Asia Central. Así, Rumi, uno

  • Filosofia Ensayo

    degokerTrabajo De Filosofía: Tomás de Aquino. Introducción. Mi trabajo trata el tema de las cinco vías para demostrar la existencia de Dios según Santo Tomás. Santo Tomás se sitúa en la edad media, aquel período en la iglesia católica tomó el poder. En este tiempo se fomentó el estudio teológico

  • Ensayo Filosofia

    abmardieEl Programa del Diploma del Bachillerato Internacional es un curso pre-universitario exigente, diseñado para responder a las necesidades de estudiantes de secundaria altamente motivados, de edades comprendidas entre los 16 y los 19 años. El curso dura dos años y su amplio currículo prepara a los estudiantes para que cumplan

  • Filosofía moral

    x.a.kinfilosofía moral 1. As teorías éticas. Unha teoría ética é un intento de comprendere xustificar a conducta e os códigos morais do ser humano; é decir, formúlanse diferentes preguntas relativas aos principios, valores e normas morais. Clasificación das teorías éticas:  Éticas da felicidade parten da existencia dun fin principal.

  • Filosofía Sofia

    mairalaejandra1.para que se quiere que sofia reciba el curso de filosofia? 2.porque sofia esta de acuerdo al decir que los "LEGOS" son el jugete mas genial en el mundo? 3.que significado tiene el nombre del mensajero que le entrega la correspondencia a sofia? 4.que significado tiene la frase de goethe

  • Filosofia Griega

    thianaFILOSOFÍA GRIEGA PRESOCRÁTICA La filosofía presocrática se desarrolla a lo largo de dos siglos ( VI-V a de Cristo). En esta introducción vamos a intentar aclarar las razones que nos explican el porque la filosofía nace en Grecia (y no en otro lugar) y, porque, dentro de Grecia, en las

  • Filosofia WENGER

    charlyoasisArsene Wenger: métodos de entrenamiento El entrenamiento Para las sesiones de entrenamiento, Wenger es el primero en arribar y el último en irse. Estableciendo un estilo continental, dirige las prácticas con un cronómetro. El día siguiente a los partidos es libre para los jugadores. La idea es que socialicen con

  • Filosofia Y Amor

    eggr789El Amor… Hablar hoy de amor es tan confuso en cuanto a definiciones precisas puesto que vivimos actualmente en lo mero superfluo y libidinoso y usamos frases como: "hacer el amor" "estoy enamorado"… Ello da lugar a cuestionar para aclarar cada vez más ¿Amar y querer es lo mismo? Según

  • Ensayo Filosofia

    liliateamoEscuela filosófica Escuela filosófica es un concepto ambiguo muy extendido en la bibliografía,1 que la mayoría de las veces no apunta a una realidad histórica de "escuela" entendida como una institución jerarquizada y con continuidad, sino a una simple agrupación de filósofos (escuela de pensamiento, corriente de pensamiento, corriente filosófica,

  • Filosofía BIMBO

    Filosofía BIMBO

    EloyFilosofía BIMBO Calidad, innovación, servicio, frescura. Una filosofía en cuatro palabras. Para cumplirlas, pretendemos en todo momento ser una empresa moderna e innovadora, con un equipo profesional altamente cualificado. Una empresa que fabrique productos de la mayor calidad y los haga llegar al consumidor con la máxima frescura, garantizado el

  • Metodo Filosofia

    Arabra1.-METODO MAYEUTICO: Propio de Sócrates quien fue el primero en esbozar  un método definido. El método Mayéutica consiste en  ayudar a descubrir la verdad por sí misma. La Mayéutica enseña a la persona a dar a luz las ideas que ha concebido. El término fue adoptado por Platón para expresar un aspecto particular de la