ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia 3

Buscar

Documentos 301 - 350 de 401

  • Solución Guía 3 DOCUMENTOS COMERCIALES Y TÍTULOS VALORES

    LejoLopezB97Actividad de Reflexión inicial 1. Actividades de conceptualización. 1. Prezi: Documentos contables y no contables 2. I Los archivos administrativos, definición, clases y características. Se usan normalmente para designar el local donde se conservan documentos producidos por otra empresa como resultado la realizar sus actividades, la palabra archivo también se

  • Guía de Actividades N°1-Modulo #3 Planeación Estratégica

    Guía de Actividades N°1-Modulo #3 Planeación Estratégica

    davigo12Guía de Actividades N°1-Modulo #3 Planeación Estratégica Docente: Eiby Murillo Estúdiate: José González 8-948-572 Cedula:4-780-234 Duración: 4 Horas y 10 Minutos. Nivel: Grupo de Tercer Año. I PARTE: Evaluación Diagnostica. Lea con atención y de manera individual contesta las siguientes cuestiones para que evalúes tu nivel de conocimiento: 1. ¿Qué

  • Guia Semana 3 Sena Actualizacion Sistema De Seguridad Social

    m_i_cheloGUIA DE ORIENTACIÓN ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL EN COLOMBIA Descripción de la actividad. A través de la solución argumentada del Caso de estudio: parte 3 evidenciará los conocimientos aprehendidos con la actividad de aprendizaje 3: Régimen de seguridad social integral colombiano. La Cooperativa Mina de metales preciosos

  • FORO GUÍA 3 NECESIDADES DE LOS ACTORES EN LA RED LOGÍSTICA

    FORO GUÍA 3 NECESIDADES DE LOS ACTORES EN LA RED LOGÍSTICA

    Arquimedes alonso londoñoFORO GUÍA 3 NECESIDADES DE LOS ACTORES EN LA RED LOGÍSTICA NOMBRE: * Armando Gómez Jurado * Betsi Alexandra Romero * James Ortega Salinas Las actividades de las redes logísticas se deben estructurar en atención con los requerimientos de los actores de la cadena en el contexto nacional e internacional.

  • GUÍA PARA EL PARCIAL 3 (CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES)

    GUÍA PARA EL PARCIAL 3 (CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES)

    LIZETH ESTEFANIA MIRELES CANOLizeth Mireles INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA JURÍDICA GUÍA PARA EL PARCIAL 3 (CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES) 1. ¿Qué funciones lógicas poseen los conceptos? 2. Distinga entre categoría y concepto. 3. ¿Qué son los conceptos jurídicos fundamentales y cuál es su función en la ciencia jurídica? 4. ¿Qué características deben tener los

  • GUIA DE ESTUDIO DE LA UNIDAD 3 CON EL TEMA DE LA BIBLIOTECA.

    GUIA DE ESTUDIO DE LA UNIDAD 3 CON EL TEMA DE LA BIBLIOTECA.

    lenox000logo UNAPECversión nueva PRACTICA DE ORIENTACION UNIVERSITARIA –SOC-030 GUIA DE ESTUDIO DE LA UNIDAD 3 CON EL TEMA DE LA BIBLIOTECA. 1. ¿Por qué el nombre de Fidel Méndez Núñez? Para rendirle homenaje. 2. Mencione cinco servicios que ofrece la Biblioteca de Unapec. * Prestamos de libros * Facilitamiento de

  • Mantenimiento a motores eléctricos, guía de examen 3º edo

    yessi2020CONCEPTOS DE MANTENIMIENTO 1.- Cuales son los recursos de una empresa con relación al tiempo. 2.- Definición de servicio. 3.- Definición de calidad de servicio. 4.- Definición de mantenimiento. 5.- Que relación tiene el mantenimiento, conservación y preservación. 6.- Que ventajas tiene el mantenimiento en la industria. 7.- Cuales son

  • Guía de observación de video Curso de Redacción (Semana 3)

    Guía de observación de video Curso de Redacción (Semana 3)

    kevvinxvPresentación. Nombre: Kevin Apellido: Perez Matricula: 1-21-3964 Materia: Curso de Redacción Profesora: Amparo Lescaille Sección: ESP-301-038 Guía de observación de video Curso de Redacción (Semana 3) Luego de observar la infografía y el video sobre los textos descriptivo y narrativo, disponibles en UV complete la siguiente guía. 1. Complete el

  • GUÍA DE APRENDIZAJE 3: INDICADORES FINANCIEROS DE ROTACIÓN.

    CLAUDIANREYESDescripción Con base en el materia responda. 1. Defina y explique el indicador de rotación de cartera, indique dos maneras de calcularlo. Este indicador nos muestra el tiempo en que las cuentas por cobrar (cartera) duran en convertirse en efectivo o el tiempo en que la empresa se demora en

  • GUÍA DE REPASO CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL (2.3 – 3.3)

    GUÍA DE REPASO CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL (2.3 – 3.3)

    Doctor12GUÍA DE REPASO CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL (2.3 – 3.3) 2.3 DEFINICIÓN DE DERIVADA Anteriormente se vio la “Razón de cambio promedio” (límite del cociente) definida como . Pero cuando el incremento de la variable tiende a 0, existe la denominada “derivada de una función con respecto a una variable”

  • Guía para examen bimestral de geografía secundaria bloque 3

    Guía para examen bimestral de geografía secundaria bloque 3

    yatusabemijoGeografía 1° Guía para examen bimestral TERCER BLOQUE 1. El crecimiento poblacional es la modificación del número de individuos que habitan un lugar determinado. 2. Hay dos tipos de crecimiento poblacional: Natural y social. 3. El tipo de crecimiento poblacional natural es el resultado de restar el número total de

  • GUÍA 3: RECURSOS RENOVABLES Y POTENCIAL ENERGÉTICO EN CHILE

    GUÍA 3: RECURSOS RENOVABLES Y POTENCIAL ENERGÉTICO EN CHILE

    Mauro TapiaUN1 OA1 GUÍA 3: RECURSOS RENOVABLES Y POTENCIAL ENERGÉTICO EN CHILE. Integrantes: Ignacio Abarca R y Cristian Tapia P Curso:1°MC 1.- ¿En qué año se inauguró la primera hidroeléctrica en Chile, ¿dónde estaba ubicada y para qué se utilizó? Respuesta: La central hidroeléctrica de Chivilingo, ubicada a 14 kilómetros al

  • GUIA DE ESTUDIOS PARA LA 3ª UNIDAD DE DISEÑO ORGANIZACIONAL

    GUIA DE ESTUDIOS PARA LA 3ª UNIDAD DE DISEÑO ORGANIZACIONAL

    3223030728GUIA DE ESTUDIOS PARA LA 3ª UNIDAD DE DISEÑO ORGANIZACIONAL. 1. QUE ES EL "EMPOWERMENT”. DONDE LOS BENEFICIOS ÓPTIMOS DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN SON ALCANZADOS. "LA GENTE HACE LO QUE USTED ESPERA QUE HAGAN” 1. QUE QUIERE DECIR EMPOWERMENT POTENCIACIÓN O EMPODERAMIENTO QUE ES EL HECHO DE DELEGAR

  • Guía de Lectura Kaplan "El retorno a la antigüedad" - Cap. 3

    Guía de Lectura Kaplan "El retorno a la antigüedad" - Cap. 3

    AstridN271. Analice la frase de Jonathan Swift del párrafo 2 de la página 1. Es muy comprobable la veracidad de la frase de Jonathan Swift “Nada es grande ni pequeño salvo por comparación”. Como nombra el autor hay costumbres que en otras épocas eran muy comunes e incluso distintivas de

  • GUIA DE TRABAJO No. 3 DIMENSIÓN DE LA EVALUACION Y EVALUACION

    GUIA DE TRABAJO No. 3 DIMENSIÓN DE LA EVALUACION Y EVALUACION

    eliuenriqueCómo está la sociedad hoy? Alguien de aquí es feliz, alegre? Si yo les dijera que me respondieran cómo está la sociedad actual, les aseguro que no me responderían que la sociedad es felíz o alegre. ¿qué somos? En donde está la sociedad?, cuando hablamos de sociedad a qué nos

  • Formulación De Planes De Negocios. Guía De Aprendizaje N° 3

    11635279Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Antioquia Centro Tecnológico del Mobiliario Programa de formación “Mercado” (Investigación de mercados) Formulación de Planes de Negocios. Guía de aprendizaje N° 3 CARLOS MARIO PALACIOS QUINTO CC. 11635279 TUTORA MIRIAM PINZÓN HOYOS 9 febrero DEL 2014 CALI Investigación de mercados. Determinar las necesidades

  • Literatura, 3° Semestre Preparatoria Abierta, Guia De Estudio

    lupiix95ARTE Arte, del latín “ars”, hace alusión a las creaciones realizadas por el hombre, valiéndose de recursos lingüísticos, sonoros o plásticos, para expresar una visión sensible sobre el mundo, imaginario o real. El arte es un medio para expresar sensaciones, ideas y emociones. En Grecia Antigua se distinguieron seis disciplinas

  • GUIA DE ESTUDIOS PARA LA 3ª UNIDAD DE DISEÑO ORGANIZACIONAL.

    GUIA DE ESTUDIOS PARA LA 3ª UNIDAD DE DISEÑO ORGANIZACIONAL.

    3223030728GUIA DE ESTUDIOS PARA LA 3ª UNIDAD DE DISEÑO ORGANIZACIONAL. 1. QUE ES EL "EMPOWERMENT”. DONDE LOS BENEFICIOS ÓPTIMOS DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN SON ALCANZADOS. "LA GENTE HACE LO QUE USTED ESPERA QUE HAGAN” 1. QUE QUIERE DECIR EMPOWERMENT POTENCIACIÓN O EMPODERAMIENTO QUE ES EL HECHO DE DELEGAR

  • GUIA DE LABORATORIO 3: INTRUCCIONES DE SALTOS Y PROCEDIMIENTOS

    GUIA DE LABORATORIO 3: INTRUCCIONES DE SALTOS Y PROCEDIMIENTOS

    LuisDiaz200DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DIGITALES Y TELECOMUNICACIONES-FEC ARQUITECTURA DE MAQUINAS I GUIA DE LABORATORIO 3: INTRUCCIONES DE SALTOS Y PROCEDIMIENTOS OBJETIVOS * Conocer y aplicar las instrucciones de salto disponibles en los procesadores 8086. * Programar en ensamblador pequeños programas que lleven instrucciones de salto. * Practicar el uso de ciclos,

  • GUÍA DE APRENDIZAJE DE EDUCACION ARTISITICA Nº 3 - GRADO 6°

    GUÍA DE APRENDIZAJE DE EDUCACION ARTISITICA Nº 3 - GRADO 6°

    gisela1222INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA CURVA ESCUDO ACTUALIZADO DEL COLEGIO SAN MARTÍN -CESAR “Los niños somos la alegría del mundo” GUÍA DE APRENDIZAJE DE EDUCACION ARTISITICA Nº 3 - GRADO 6° ESTUDIANTE: CURSO: DOCENTE: FERNANDO MARTINEZ RONDON PERIODO: FECHA: Marzo 1 A 12/21 PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Disfrutar la relación con las obras

  • DERECHO ADMINISTRATIVO GUÍA 3: DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS

    DERECHO ADMINISTRATIVO GUÍA 3: DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS

    Ana BarajasUNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, FINANZAS Y CIENCIAS ECONÓMICAS DERECHO ADMINISTRATIVO GUÍA 3: DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS AUTORES DIANA PAOLA RINCÓN SUÁREZ FREDY ALEJANDRO BARAJAS JOHAN SEBASTIAN RAMIREZ KAREN ANGELICA MOLINA CORTES TUTOR MARIA FERNANDA PENAGOS MORENO BOGOTÁ D.C 22 DE NOVIEMBRE DE 2020 INTRODUCCION El presente trabajo es referente

  • DESARROLLO GUIA 3 ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

    DESARROLLO GUIA 3 ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

    loremol131213DESARROLLO GUIA 3 ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO COMPETENCIA ORGANIZAR LA DOCUMENTACIÓN TENIENDO EN CUENTA LAS NORMAS LEGALES Y DE LA ORGANIZACIÓN APRENDIZ DIANA MARCELA VELASCO GARCÌA FICHA 1902055 INSTRUCTORA ORIANA VANESA FIGUEROA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TÈCNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA SOACHA SEPTIEMBRE 15 DE 2019 001 INFORME VISITA

  • GUÍA DE TRABAJO: Unidad 3 - El Mercado en Competencia Perfecta

    GUÍA DE TRABAJO: Unidad 3 - El Mercado en Competencia Perfecta

    Hector OcamposGUÍA DE TRABAJO: Unidad 3 - El Mercado en Competencia Perfecta Mercado. 1. En los siguientes mercados, identifique los agentes, individuos o empresas que conforman la Oferta y la Demanda. Indique de que naturaleza es lo transado (bien, servicio, factor de la producción, etc.). 1. Mercado de la televisión pagada.

  • Actividad de la guia nº 3: Circuitos LC y RLC en serie en C.A.

    Actividad de la guia nº 3: Circuitos LC y RLC en serie en C.A.

    mdaza3813769613_957748871003125_2438299564074850362_n ACTIVIDAD DE LA GUIA Nº 3: CIRCUITOS LC Y RLC EN SERIE EN C.A. 1. En los Circuitos LC en serie, cuando el circuito es Inductivo y cuando es Capacitivo. 2. Con base en el siguiente circuito LC serie de la figura, Hallar: a) Z b) I c) VL

  • Actividad 3: Desarrollar la Guía de Observación de Realidades

    Actividad 3: Desarrollar la Guía de Observación de Realidades

    ruizsalgadActividad 3: Desarrollar la Guía de Observación de Realidades. A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto identificar las diferentes problemáticas sociales por parte el estudiante en el recorrido virtual por las páginas de entidades gubernamentales, medios de comunicación y ONG. Aspectos a observar y registrar •

  • GUIA PREPARATORIA MATEMATICA UNIDAD 3: Relaciones proporcionales

    GUIA PREPARATORIA MATEMATICA UNIDAD 3: Relaciones proporcionales

    ArielRamos61GUIA PREPARATORIA MATEMATICA UNIDAD 3: Relaciones proporcionales. CONTENIDOS: Porcentajes. NOMBRE: ……………………………………………………………………… Fecha: 1. Calcula los siguientes porcentajes 1. 10 % de 6.500 1. 50 % de 18.000 1. 150 % de 18.000 1. 1 % de 4.700 1. 0,5 % de 3.800 1. 100 % de 8.250 1. Calcula el

  • GUIA ACTIVIDADES: 3° MEDIO “Teorías del origen de la vida”

    GUIA ACTIVIDADES: 3° MEDIO “Teorías del origen de la vida”

    margagabIDEAL2 copy LICEO BICENTENARIO ORIENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Prof. Y. Espinoza M. GUIA ACTIVIDADES: 3° MEDIO “Teorías del origen de la vida” Nombre:………………………………………………………… Curso:……………………………… I. Francesco Redi, un médico toscano, preocupado por el origen de los gusanos que infestaban la carne, diseñó el siguiente experimento: http://sites.google.com/site/origendelavidaenlatierra/generacion-espontanea/Lazcano2.jpg?attredirects=0 A.- ¿Cuál es la

  • Guía de actividades y rúbrica de evaluación –Fase 3 Evaluar

    Guía de actividades y rúbrica de evaluación –Fase 3 Evaluar

    Yessica BustamanteGuía de actividades y rúbrica de evaluación –Fase 3 Evaluar Integrantes: Mildred Paola Echeverry prado Yessica Bustamante Jasmín Fonseca Tutora: Ruth Sandoval Curso Condiciones del ambiente de trabajo Código: 153005ª Grupo: 1144 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela De ciencias de la Salud – ECISALUD 2022 Tabla

  • GUÍA DE EJERCICIOS 3° MEDIO “DESIGUALDADES E INECUACIONES”

    GUÍA DE EJERCICIOS 3° MEDIO “DESIGUALDADES E INECUACIONES”

    Ma. Fernanda Dazarola P.GUÍA DE EJERCICIOS 3° MEDIO “DESIGUALDADES E INECUACIONES” 1) Representar gráficamente los siguientes intervalos: a) ]-3 , 8] b) [4 , ∞[ c) [-6 , 5] d) ]0 , 12[ 2) Dados los gráficos siguientes, escriba los intervalos respectivos y expréselos como conjuntos: a) b) c) 3) ¿Qué intervalo representa

  • Guía de análisis del caso Harvard 3. La globalización de CEMEX

    Guía de análisis del caso Harvard 3. La globalización de CEMEX

    DAVIDCM86Guía de análisis del caso Harvard 3. La globalización de CEMEX Pocas empresas, sobre todo nacionales, han tenido un desempeño muy importante (y comentado) en el nuevo siglo, un perfecto ejemplo es el caso de Cementos Mexicanos, CEMEX, empresa que se ha convertido en una organización global de materiales y

  • PARTE 3 DE LA GUÍA PARA EL EXAMEN FINAL DE OBLIGACIONES CIVILES.

    PARTE 3 DE LA GUÍA PARA EL EXAMEN FINAL DE OBLIGACIONES CIVILES.

    vehr71PARTE 3 DE LA GUÍA PARA EL EXAMEN FINAL DE OBLIGACIONES CIVILES. 1. La incapacidad de alguna de las partes que celebran un acto jurídico produce (trae como consecuencia)______________________________________. 2. Proporcione el concepto de representación. 3. ¿ se puede contratar a nombre de otro sin estar autorizado por él o

  • RE: Foro Guía 3: Necesidades de los actores en la red logística.

    RE: Foro Guía 3: Necesidades de los actores en la red logística.

    lamiro1. ¿Cuáles son las actividades desarrolladas dentro de la red logística? Dentro de la red logística encontramos en sus tres eslabones de aprovisionamiento, producción y distribución las actividades como: compras, almacenamiento, procesos de fabricación, gestión de inventarios, transporte, servicio al cliente. Son las actividades más comunes en las diferentes empresas,

  • Actividad 3: Formación Basada En Competencias Para La EMS. (guia)

    papamarilynActividad 3: Formación basada en competencias para la EMS. Propósito: Ubicar en el contexto de la formación basada en competencias los procesos de planeación y ejecución requeridos para el desarrollo de una práctica docente de calidad. Duración: 3 horas presencial. Instrucciones: 1. En equipos de cinco personas, lean y analicen

  • Unidad #3: Sistemas de Gestión de la Producción GUÍA DE ESTUDIO

    Unidad #3: Sistemas de Gestión de la Producción GUÍA DE ESTUDIO

    grandeone123Agosto-Diciembre 2015 Unidad #3: Sistemas de Gestión de la Producción GUÍA DE ESTUDIO Nombre del alumno: Yolanda Jazmín Loredo Rodríguez 1. ¿Cómo se puede definir el flujo continuo? En su forma más pura de flujo continuo significa que los elementos se procesan y pasar directamente al siguiente proceso de una

  • GUÍA N° 3 RECUPERATIVA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIAL

    GUÍA N° 3 RECUPERATIVA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIAL

    Verónica Verdugo-ArayaCorporación Educacional El Almendro. General Silva 12.100 – El Bosque www.colegioelalmendro.cl GUÍA N° 3 RECUPERATIVA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIAL Profesoras: Milena Rivas - Verónica Verdugo - Margot Pérez Roa Asignatura: Historia y Geografía Curso: Terceros Básicos Fecha de envío: 7 de julio Fecha Entrega: 31 de julio Correo

  • Guia Del Capitulo 3 De Sistemas De Informacio Fundamentos Y Analisis

    gtekcorp1-¿Qué es una organización? Compare la definición técnica de las organizaciones con la definición conductual. Las organizaciones son sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo. Están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen

  • DESARROLLO DE GUÍA No. 3 DEL MÓDULO MERCADEO ESTRATÉGICO. GRUPO 1

    DESARROLLO DE GUÍA No. 3 DEL MÓDULO MERCADEO ESTRATÉGICO. GRUPO 1

    Carlos MiguelUNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DESARROLLO DE GUÍA No. 3 DEL MÓDULO MERCADEO ESTRATÉGICO. GRUPO 1. AUTORES CARLOS ALCIDES CASTRO PEÑA CARLOS MIGUEL MERIÑO DIEGO HERNAN CASTRO PEÑA TUTOR KATIA ARANGO PULECIO BOGOTÁ, 24 DE AGOSTO DE 2014 ________________ 1. INTRODUCCIÓN El Presente documento

  • Guia 3 Entorno Economico FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES

    Guia 3 Entorno Economico FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES

    ALEX DARIO GOMEZ AYALAENTORNO ECONÓMICO LIZETH CADENA B ALEX DARIO GOMEZ A PATRICIA PÉREZ MOLINA GUILLERMO A SANCHEZ UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BOGOTÁ 2014 Entorno económico Guía 3 Lizeth Cadena B Alex D. Gómez A Patricia Pérez Molina Guillermo Sanchez Estudiantes de Administración de Empresas Universidad

  • GUÍA TEMÁTICA Código: Metodología de la Enseñanza (3 créditos)

    GUÍA TEMÁTICA Código: Metodología de la Enseñanza (3 créditos)

    Arnaldo SerranoUNIVERSIDAD PENTECOSTAL MIZPA RIO PIEDRAS, CAMPUS RR 16 PO BOX 4800 SAN JUAN, PR 00926 TEL. 787-720-4476 GUÍA TEMÁTICA Código: Metodología de la Enseñanza (3 créditos) Curso y sección: EC-302, Sec. 066 Horas contacto: 45 horas Créditos: 3 Días y horario del curso: miércoles, 3:00 a 6:00 pm Profesor: Prof.

  • Guía pedagógica del I momento por áreas de conocimiento 3 ER AÑO

    Guía pedagógica del I momento por áreas de conocimiento 3 ER AÑO

    hectorcabeza10REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO RAFAEL BOLIVAR CORONADO MARACAY – ESTADO ARAGUA Guía pedagógica del I momento por áreas de conocimiento 3 ER AÑO U CASTELLANO Y LITERATURA PROFESORA DIANA DAVILA 1) La fatiga pandémica Definición síntomas y medidas 1. La poesía lirica

  • Guía No. 3 Análisis e interpretación del entorno económico global

    Guía No. 3 Análisis e interpretación del entorno económico global

    Catalina AlfonsoGUÍA 3. Análisis e Interpretación del Entorno Económico Global UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GUÍA No. 3 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DEL ENTORNO ECONÓMICO GLOBAL AUTORES ANDREA CATALINA ALFONSO LEGUIZAMÓN HENRY ANTONIO CÁRDENAS GUTIÉRREZ RICARDO JAVIER NIÑO RODRÍGUEZ ISABEL CRISTINA YUSUNGUAIRA TUTOR DAVID

  • Evaluación 3: Texto preliminar del ensayo (Guía de observación 03)

    Evaluación 3: Texto preliminar del ensayo (Guía de observación 03)

    cesar676878ESCUELA DE ARQUITECTURA Curso: COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS Grupo: B Docente: Mgtr. KELITA YTAMAR RODRÍGUEZ ROJAS Semestre: 2021-II Fecha de Evaluación: 16/ 11 / 2021 Tipo de Evaluación: Evaluación 3: Texto preliminar del ensayo (Guía de observación 03) Duración: DATOS DEL ESTUDIANTE ________________ Firma del estudiante Firma del

  • REPORTE INFORMATIVO: LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS GUIA 1,2 y 3

    REPORTE INFORMATIVO: LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS GUIA 1,2 y 3

    juan pablo castañedaLaboratorio Circuitos Eléctricos_LEX22-2 . REPORTE INFORMATIVO: LABORATORIO DE CIRCUITOS ELECTRICOS GUIA 1,2 y 3 Juan Pablo Castañeda Vergel Juancastaneda222746@correo.itm.edu.co Brayan Andrey Agudelo Echavarría brayanagudelo213467@correo.itm.edu.co RESUMEN: Se aprendió a calcular el valor de cada resistencia respecto a su código de colores, a medir el valor de cada una con el multímetro,

  • Guía de AprendizajE 3 - seguridad industrial - Herramientas y Equipos

    Guía de AprendizajE 3 - seguridad industrial - Herramientas y Equipos

    Santyxx90SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular logo_membrete GUÍA DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE * Denominación del Programa de Formación: Electricidad Industrial. * Código del Programa de Formación: 821222 - V3 * Nombre del Proyecto: Implementar estrategias de mantenimiento en bienes eléctricos en entidades

  • Guía de Laboratorio Nº3 “Velocidad del Impulso Nervioso” Parte I

    Guía de Laboratorio Nº3 “Velocidad del Impulso Nervioso” Parte I

    Alexandra Silva duranCBI 118 Fundamentos Biológicos de la Psicología Instituto de Ciencias Naturales Guía de Laboratorio Nº3 “Velocidad del Impulso Nervioso” Parte I Módulo III 2022-10 Nombre: NRC: Carrera: Psicología Fecha: Guía de Laboratorio N°3 “Velocidad del Impulso Nervioso” 1. Instrucciones. 1. Trabaje esta guía en equipos de 4 personas. 2. Asignen

  • ENSAYO ACERCA DE GUIA COMPLETA DE INSTALACIONES ELECTRICAS, CAPITULO 3

    ENSAYO ACERCA DE GUIA COMPLETA DE INSTALACIONES ELECTRICAS, CAPITULO 3

    fabianac123TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ INGENIERÍA ELÉCTRICA Materia: LEGISLACION EN MATERIA ELECTRICA Trabajo a realizar: ENSAYO ACERCA DE GUIA COMPLETA DE INSTALACIONES ELECTRICAS, CAPITULO 3 Alumnos: ALEMAN CORDERO FABIAN Profesor: M.C. JOSE DEL CARMEN VAZQUEZ HERNANDEZ. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 7 de Abril del 2017. INTRODUCCION

  • Guía Unidad 3: Animales y plantas de la naturaleza. Ciencias Naturales

    Guía Unidad 3: Animales y plantas de la naturaleza. Ciencias Naturales

    Alicelda PeñaGuía Unidad 3: Animales y plantas de la naturaleza. Ciencias Naturales. N°12 1° Básico N° de lista: ______ Nombre: _____________________________ Nivel de exigencia 50%. Puntaje total 20 pts. Puntaje obtenido_____ OA: Observar y clasificar semillas, frutos, flores, y tallos a partir de criterios como tamaño, forma, textura y color, entre

  • GUÍA DE ESTUDIO GARANTÍAS CONSTITUCIONALES * 3° CUATRIMESTRE * INESAP

    GUÍA DE ESTUDIO GARANTÍAS CONSTITUCIONALES * 3° CUATRIMESTRE * INESAP

    omarolivasGUÍA DE ESTUDIO GARANTÍAS CONSTITUCIONALES * 3° CUATRIMESTRE * INESAP Derechos humanos. Los derechos humanos son todos aquellos que tenemos como personas y son garantizados en todo el mundo. Derechos Fundamentales. Son fundamentales los derechos que están previstos en el texto constitucional y en los tratados internacionales. Garantía individual. Es

  • GUÍA EXPLICATIVA Y DE EJERCICIOS ASIGNATURA I.EDUCACION FISICA 3° AÑO

    GUÍA EXPLICATIVA Y DE EJERCICIOS ASIGNATURA I.EDUCACION FISICA 3° AÑO

    Wachuwachuwaescudo Sanjose U. E. P. Colegio “San José de Catia La Mar” Inscrito en el MED – Código S1920D2402 Catia La Mar – Estado Vargas GUÍA EXPLICATIVA Y DE EJERCICIOS ASIGNATURA IEDUCACION FISICA 3° AÑO Anatomía y fisiología del cuerpo humano Músculos del cuerpo humano. Un músculo es un órgano

  • Guia. Lección 3 Importancia de las plantas para los demás seres vivos

    Guia. Lección 3 Importancia de las plantas para los demás seres vivos

    24103060ESCUELA NºD-67 Dr. LUIS CALVO MACKENNA Terceros Básicos. Profesora: Marcela Correa Núñez y Angelina Hernández Logo Municipalidad Planificación de la clase NIVEL Terceros básicos ASIGNATURA Cs. Naturales y Artes visuales DOCENTES Angie Hernández y Marcela Correa UNIDAD Nº3 Importancia de las plantas. FECHA ESTIMADA DE ENTREGA 20 DE NOVIEMBRE. TIEMPO

Página