Habilidades de desarrollo
Documentos 951 - 983 de 983
-
DIFICULTAD DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES DE 6 A 19 AÑOS EN LA CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS INTELIGENCIAS (CORCEDIN)
fermau08DIFICULTAD DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES DE 6 A 19 AÑOS EN LA CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS INTELIGENCIAS (CORCEDIN) Informe final Presentado por Luisa carolina Atencia Rojas Semestre: X Coordinadora de la agencia: Mónica Saldarriaga Asesor académico: Mónica María Gutiérrez Escobar Corporación para
-
APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE LA NEURO-LINGÜÍSTICA EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN ALUMNOS DE LA TERCERA ETAPA DE LA U.E “DON TEODORO GUBAIRA” YMCA VALENCIA
Maria Navarrohttps://pbs.twimg.com/profile_images/1962528114/logo_UE.jpg Unidad Educativa YMCA http://promocionymercadeo.com/topicos/ymca.jpg Don Teodoro Gubaira Valencia estado Carabobo Cátedra Ciencias Biológicas APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE LA NEURO-LINGÜÍSTICA EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN ALUMNOS DE LA TERCERA ETAPA DE LA U.E “DON TEODORO GUBAIRA” YMCA VALENCIA Tutor: Autores: Lcda. Yulia Carreño Valeria Gutiérrez María Navarro Verónica Simanca
-
Estilo de Crinza Democratico, Autoritario, Permisivo y Negligente y su Influencia en el Desarrollo de las HAbilidades Socioafectivas en Niños de Entre 6 a 12 años
Pablo AguilarUNIVERSIDAD MÉXICO AMERICANA DEL NORTE LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Flecha Descripción generada automáticamente con confianza media ESTILOS DE CRIANZA AUTORITARIO, PERMISIVO, DEMOCRATICO Y NEGLIGENTE Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIOAFECTIVAS EN NIÑOS DE ENTRE 5 A 13 AÑOS DE REYNOSA, TAM.
-
El estudio es el desarrollo de aptitudes y habilidades mediante la incorporación de conocimientos nuevos. El estudio ejercita la inteligencia, la memoria, la voluntad,
cvalladares17Introducción El estudio es el desarrollo de aptitudes y habilidades mediante la incorporación de conocimientos nuevos. El estudio ejercita la inteligencia, la memoria, la voluntad, la capacidad de análisis, síntesis, etc. Sin embargo, para poder estudiar bien y alcanzar el éxito, son necesarios tres aspectos: poder, querer y saber estudiar.
-
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES BÁSICAS EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN DE NARIÑO ANTIOQUIA
mauricio herrera castañedaEL JUEGO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS EN LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN DE NARIÑO ANTIOQUIA MAURICIO ANDRES HERRERA CASTAÑEDA GUSTAVO ADOLFO HENAO CIFUENTES ARBEY BETANCUR DÁVILA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN
-
DESARROLLO DE HABILIDADES COGNOSCITIVAS QUE MOTIVEN LA LECTURA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA SECCIÓN "A" DEL C.E.I "INDEPENDENCIA" MUNICIPIO INDEPENDENCIA ESTADO YARACUY.
merlingLa literatura como expresión artística de la cultura es un producto del uso particular del lenguaje, que permite la expresión de ideas, emociones, sensaciones, y a su vez puede constituirse en una fuente de placer. De ahí, la importancia que reviste el uso de la literatura desde edades tempranas en
-
El desarrollo sustentable es aquel que satisface las necesidades del presente pero sin comprometer a la habilidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias.
YAZIEL.HDZ14El desarrollo sustentable es aquel que satisface las necesidades del presente pero sin comprometer a la habilidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias. La premisa que rige al desarrollo sustentable es la interrelación que existe entre los aspectos mencionados y el impacto que uno de ellos genera en
-
ESTRATEGIA DIDÁCTICA QUE CONTRIBUYA AL DESARROLLO DE HABILIDADES EXPERIMENTALES EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA BIOLOGÍA EN EL 3ER AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
grelsysEstrategia didactica que contribuya al desarrollo de habilidades experimentales en el proceso enseñanza de la Biologia en el 3er año de educación básica. ESTRATEGIA DIDÁCTICA QUE CONTRIBUYA AL DESARROLLO DE HABILIDADES EXPERIMENTALES EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA BIOLOGÍA EN EL 3ER AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Autor: Lcda. Grelsys del
-
PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE LOS TALLERES DE HABILIDADES PARENTALES DIRIGIDOS A LOS PADRES Y MADRES DE LOS NIÑOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA HOGAR DEL NIÑO DE VALLEDUPAR
nellycastromayaPROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE LOS TALLERES DE HABILIDADES PARENTALES DIRIGIDOS A LOS PADRES Y MADRES DE LOS NIÑOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA HOGAR DEL NIÑO DE VALLEDUPAR ELABORADO POR: KATHERINE OROZCO VALENCIA NORMALISTA SUPERIOR POBLACION BENEFICIARIA INSTITUCION EDUCATIVA HOGAR DEL NIÑO VALLEDUPAR AGOSTO DE 2012 OBJETIVO GENERAL Focalizar las
-
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS QUE UTILIZA LA EDUCADORA DIFERENCIAL PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS QUE PRESENTAN LOS NIÑOS/AS CON SÍNDROME DE DOWN
margarita001“ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS QUE UTILIZA LA EDUCADORA DIFERENCIAL PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS QUE PRESENTAN LOS NIÑOS/AS CON SÍNDROME DE DOWN, EN EL NIVEL PRE BÁSICO 1 Y 2 DE LA ESCUELA DIFERENCIAL RAYITO DE SOL DE LA COMUNA DE CORONEL” Integrantes Natalia Cares Sanhueza MaríaJosé Cid Espinoza
-
Ensayo De La Lectura "Valores, Actitudes Y Habilidades Necesarios En La Enseñanza De Las Ciencias Y Su Relación Con El Desarrollo Cognitivo De Los Alumnos De Educación básica
perlaacristinaINTRODUCCION En el presente ensayo se hablara de las habilidades, destrezas y actitudes que se necesitan desarrollar en los alumnos para que se logre un buen pensamiento científico y con esto lograr la realización de manera eficiente. Como primer punto mencionamos actitudes relacionadas con la resolución de problemas por que
-
HABILIDADES DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA GENERAL PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES (Lineamientos De Orientación Cognitivo Conductual)
MILBA1971REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO CENTRO DE ATENCIÓN EL VIGÍA PRINCIPIOS ÉTICOS QUE REGULAN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DOCENTE, SEGÚN LA CONSTITUCIÓN, LA LOE Y EL REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DOCENTE. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
-
Aplicación de estrategias neuromotoras para el desarrollo de las habilidades comunicativas de los niños y niñas de 5 años institución educativa inicial “gotitas de amor ”
DALIAQTEMA: “APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS NEUROMOTORAS PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL “GOTITAS DE AMOR ”. HUAYCAN – CHOSICA 2012 I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.- DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA Nuestro país no está exento, de los datos estadísticos de la
-
Análisis de las deficiencias en las habilidades de lectoescritura y su incidencia en el desarrollo de los procesos contractuales en la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
nicolasensayos1Análisis de las deficiencias en las habilidades de lectoescritura y su incidencia en el desarrollo de los procesos contractuales en la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá. Analysis of the Failures in Literacy Skills and Their Impact on the Development of the Contractual Processes at the National University of Colombia,
-
Juegos grupales con pelotas, diseñados para niños, con el objetivo de promover la actividad física, la coordinación, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades sociales y cognitivas
juanvivas00941. Pelota envenenada Formando un círculo, uno de los niños se queda en el centro con el balón en la mano. Cuando lo lance a uno de sus compañeros dirá una palabra cualquiera, por ejemplo, “verano”. Los pequeños deben ir pasándose la pelota y enunciando conceptos relacionadas, como "playa, vacaciones,
-
El nuevo Programa de Habilidades de investigación y cognitivas, capacidad metodológica e individual, desarrollo de la lectura y escritura de textos técnicos y científicos y compromiso social.
ricardofonz1510F:\DELL XPS\Mis documentos\2009 ESCRITORIO 2009\DIRECCION FCA\imagen corporativa UAC\logo\logo .jpg Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Costos, un enfoque estratégico Créditos: Horas totales: Horas teóricas: Horas prácticas: 4 4 4 0 Nombre de la academia(s) que lo aprobó(aron): Costos Área: Núcleo: Tipo: Costos Sustantivo Optativa Unidad de Aprendizaje práctica de acuerdo
-
IMPLEMENTACIÓN DE JUEGOS TRADICIONALES COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES MOTORAS GRUESAS, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE PIEDECUESTA, 2019
Mayo LogePROYECTO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO POR: DIANA JULIET DAZA SANCHEZ ID: 468505 NIDIA MAYORI LÓPEZ GELVEZ ID: 462850 NIDIA LISET PABÓN RINCÓN ID: 424222 PRESENTADO A: EDUARD ANDERSON RINCÓN JAIMES ELECTIVA DE INVESTIGACIÓN NRC 7475 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS. BUCARAMANGA 2019 1. TÍTULO DEL PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DE JUEGOS TRADICIONALES COMO
-
El arte abstracto como estrategia didáctica en la primera infancia favorece el desarrollo delas habilidades sociales, desde una mirada psicosocial con énfasis en una buena autoestima y creatividad
Daniela Ahumadahttp://tse1.mm.bing.net/th?&id=OIP.M179c678b8647e6311cf1b9c1c63e5c8fo0&w=300&h=300&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0 ARTE ABSTRACTO Y HABILIDADES SOCIALES… Hipótesis: El arte abstracto como estrategia didáctica en la primera infancia favorece el desarrollo delas habilidades sociales, desde una mirada psicosocial con énfasis en una buena autoestima y creatividad. Objetivo general: Estudiar de qué manera el arte abstracto como estrategia didáctica en la primera
-
JUEGO EN MOVIMIENTO COMO ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DEL BALONCESTO Y EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES MOTRICES DE LOS ESTUDIANTES DE 5º GRADO SECCIÓN “B” DE LA ESCUELA INTEGRAL BOLIVARIANA
HumberlinRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Aldea Universitaria “Liceo Creación Sabana de Parra” Sabana de parra Municipio José Antonio Páez. JUEGO EN MOVIMIENTO COMO ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DEL BALONCESTO Y EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES MOTRICES DE LOS ESTUDIANTES DE 5º GRADO SECCIÓN “B”
-
El arte abstracto como estrategia didáctica en la primera infancia favorece el desarrollo delas habilidades sociales, desde una mirada psicosocial con énfasis en una buena autoestima y creatividad
Daniela Ahumadahttp://tse1.mm.bing.net/th?&id=OIP.M179c678b8647e6311cf1b9c1c63e5c8fo0&w=300&h=300&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0 ARTE ABSTRACTO Y HABILIDADES SOCIALES… Hipótesis: El arte abstracto como estrategia didáctica en la primera infancia favorece el desarrollo delas habilidades sociales, desde una mirada psicosocial con énfasis en una buena autoestima y creatividad. Objetivo general: Estudiar de qué manera el arte abstracto como estrategia didáctica en la primera
-
El desarrollo de las habilidades necesarias para el trabajo de las herramientas, a través de la aplicación тecnologías de información y Comunicación para la mejora de los procesos de denegociо
crzclubs17ensayoo I NSTITUTO P OLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA SINTÉTICO UNIDAD ACADÉMICA: PROGRAMA ACADÉMICO: UNIDAD DE APRENDIZAJE: UNIDAD PROFESIONALINTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS. Licenciatura en Ingeniería Industrial, Licenciatura en Ingeniería en Transporte NIVEL: I Tecnología Informática OBJETIVOGENERAL: Desarrollar las habilidades necesarias para el
-
El programa de creación permanente de actividades destinadas a promover el desarrollo de las habilidades lingüísticas de los estudiantes, destinadas a reforzar su lectura y la escritura de la práctica
barbaracarlaUNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MèXICO MATERIA: TRABAJO: PLAN ANUAL MAESTRO: KARLO GIOVANNY AYALA SEGOVIA ALUMNA: RAMIREZ GUERRERO BARBARA NICOLE 7º PEDAGOGÍA DESCRIPCIÒN GENERAL DEL CURSO La asignatura de Ciencias propicia la formación científica básica de tercero a sexto grados de primaria. Los estudiantes se aproximan al estudio de los
-
PROYECTO PEDAGOGICO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA: "Estratégicas Didácticas Para El Desarrollo De Habilidades Y Competencias En La Comunicación Y Expresión Escrita En El Segundo Grado De Educación Secundaria"
maria.maldonadorLa educación secundaria ha tenido en la mayoría de los países del mundo un papel estratégico en la dinámica, composición y funcionamiento de los sistemas educativos; en garantizar la educación secundaria como obligatoria a las diferentes poblaciones nacionales y ha sido también un espacio de formación fundamental tanto para preparar
-
La gran Capacitación, o desarrollo de personal, es toda actividad realizada en una organización, respondiendo a sus necesidades, que busca mejorar la actitud, conocimiento, habilidades o conductas de su personal.
vicgar141028Capacitación, o desarrollo de personal, es toda actividad realizada en una organización, respondiendo a sus necesidades, que busca mejorar la actitud, conocimiento, habilidades o conductas de su personal. Concretamente, la capacitación: - busca perfeccionar al colaborador en su puesto de trabajo, - en función de las necesidades de la empresa,
-
LA ESCUELA SANTA LAURA BUSCA SER RECONOCIDA Y VALORADA COMO UN ESTABLECIMIENTO QUE ENTREGA UNA EDUCACIÒN CENTRADA EN LA FROMACIÒN DEL SER EN UN PROCESO PEDAGOGICO DE CALIDAD Y DESARROLLO DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS TECNOLOGICAS.
Cata MejiasREGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. ESCUELA SANTA LAURA DE LO FIGUEROA 2016-2017 ________________ VISIÒN INSTITUCIONAL. LA ESCUELA SANTA LAURA BUSCA SER RECONOCIDA Y VALORADA COMO UN ESTABLECIMIENTO QUE ENTREGA UNA EDUCACIÒN CENTRADA EN LA FROMACIÒN DEL SER EN UN PROCESO PEDAGOGICO DE CALIDAD Y DESARROLLO DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS TECNOLOGICAS.
-
En el presente trabajo se busca identificar una metodología que permita abordar el proyecto final del curso Desarrollo de habilidades para el aprendizaje, esto a través del uso de las funciones ejecutivas revisadas durante la semana.
Constanza FrendichTarea de la semana N° 6 Constanza Urrutia V. Desarrollo de Habilidades para el Aprendizaje Instituto IACC 11-07-2016 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se busca identificar una metodología que permita abordar el proyecto final del curso Desarrollo de habilidades para el aprendizaje, esto a través del uso de las funciones
-
EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD DE LISTENING A TRAVÉS DE CUENTOS EN LOS ESTUDIANTES DEL 6TO. GRADO DE EDUCACION PRIMARIA DE LA ISNTITUCION EDUCATIVA PRIVADA “AMERICA´S SCHOOL” DEL DISTRITO DE INDEPENDENCIA, PROVINCIA DE HUARAZ, REGION ANCASH.
Wilfredo Antunez AnampaUNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE POST GRADO INFORME TÉCNICO PROFESIONAL EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD DE LISTENING A TRAVÉS DE CUENTOS EN LOS ESTUDIANTES DEL 6TO. GRADO DE EDUCACION PRIMARIA DE LA ISNTITUCION EDUCATIVA PRIVADA “AMERICA´S SCHOOL” DEL DISTRITO DE INDEPENDENCIA,
-
EL JUEGO DE ROLES COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA FORTALECER EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN LOS NIÑOS CON APRENDIZAGE LENTO DE LA FUNDACION LUIS GUANELA DEL EN LOS NIÑOS DE PRIMER GRADO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS: VILLA LUZ SEDE TOKIO DE
mcfr123INTRODUCCIÓN Gracias a Los aportes de diversos saberes a nivel mundial la educación en la primera infancia a despertado gran interés como objeto de investigación científica y de intervención social lo cual ha generado una ampliación y complejización de los referentes para su comprensión y la convierte en la etapa
-
DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS Haciendo énfasis En La Problemática Que Se Presenta Frente A La Mala Comunicación Es Necesario Tener En Cuenta ¿Cuáles Son Las Causas Provenientes De La Mala Comunicación?, ¿Cómo Desa
DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS Haciendo énfasis en la problemática que se presenta frente a la mala comunicación es necesario tener en cuenta ¿Cuáles son las causas provenientes de la mala comunicación?, ¿Cómo desarrollar y fortalecer las habilidades comunicativas?, entre otras preguntas que son importantes mencionar. Pues bien,
-
EL DESARROLLO COGNITIVO EN EL SER HUMANO ALCANZA SU PLENITUD EN LA ULTIMA ETAPA DE LA NIÑEZ. El Desarrollo Cognitivo No Se Alcanza Completamente Durante La última Etapa De La Niñez, En Esta Etapa Apenas Empieza La Adquisición De Habilidades Y Con
yram05121979 EL DESARROLLO COGNITIVO EN EL SER HUMANO ALCANZA SU PLENITUD EN LA ULTIMA ETAPA DE LA NIÑEZ. El desarrollo cognitivo no se alcanza completamente durante la última etapa de la CONCEPTO DE ADOLESCENCIA AUTOR CONCEPTO COINCIDENCIAS Y DIVERGENCIAS ASPECTOS EN LOS QUE SE BASAN PARA EXPLICAR LA ADOLESCENCIA JESUS
-
Desarrollo de habilidades y competencias. Ciclo de capacitación: contenido, forma y estructura Programa de capacitación: identificación e importancia Competencias Básicas: identificación y relación con los saberes del ser humano (saber,
smcsmcTendencias de los procesos para edesarrollo de habilidades y competencias. Ciclo de capacitación: contenido, forma y estructura Programa de capacitación: identificación e importancia Competencias Básicas: identificación y relación con los saberes del ser humano (saber, ser, hacer) Tendencias de los procesos para el desarrollo personal: ayuda
-
Estoy capacitada para asumir una importante posición en cualquier área que permita utilizar mis destrezas y habilidades personales para el crecimiento profesional y lograr una gran contribución al desarrollo de una organización con solidez y prestigio
ljcadenaBLANCA ISABEL MARTINEZ CIFUENTES C.C. #20.679.391 de La Calera Octubre 26 de 1973, La Calera, Cundinamarca Calle154 A #96-40 Suba, El pinar. Teléfonos (casa): 8129278 (cel.): 3144665600 Correo Electrónico: issamar1997@hotmail.com ________________________________________________ Estoy capacitada para asumir una importante posición en cualquier área que permita utilizar mis destrezas y habilidades personales para
-
Sistematizacion. “Actividades psicomotrices que permitan fortalecer las habilidades básicas del desarrollo personal y social en estudiantes con discapacidad intelectual del Centro de Educación Especial Nueva Esperanza de Uyuni en las Gestiones 2015 y
kris45INTRODUCCIÓN La idea central para el desarrollo de la presente experiencia surge como respuesta a ley 070 Ley Avelino Siñani- Elizardo Pérez, ya que en sus acápites nos indica que la educación debe partir de una igual de condiciones y equiparación de oportunidades, es por esta razón que se realiza