Historia de la enfermedad
Documentos 151 - 200 de 312
-
Historia Natural De La Enfermedad; VIH/SIDA
AngelSLDefinición El virus de la inmunodeficiencia humana causa la infección por el VIH y el SIDA. El virus ataca el sistema inmunitario. A medida que el sistema inmunitario se debilita, el cuerpo queda en riesgo de contraer cánceres e infecciones que pueden ser mortales. Una vez que una persona tiene
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.INFLUENZA
elliz.colungaContenido INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………….3 CASO CLINICO…………………………………………………………………………………………………..5 PLACE……………………………………………………………………………………………………………….7 INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se realizó un plan de cuidado de enfermería con un diagnostico medico de influenza, en el cual se integra por medio de su historia natural, caso clínico y diagnostido de enfermería con interacciones para el mejoramiento de la salud del
-
Historia Natural de la enfermedad - Resumen
niconico1234Historia natural de la enfermedad Cualquier enfermedad es un proceso dinámico en donde diferentes elementos ambientales y características del humano entran en interacción y terminan en la ruptura de un equilibrio (homeostasis). La enfermedad responde al fenómeno de adaptación. No hay un límite preciso entre salud/enfermedad → pueden haber sucesos
-
Historia Natural De La Enfermedad De Chagas
ticitlHistoria natural de la Enfermedad de Chagas La enfermedad de Chagas causada por el Trypanosoma cruzi es un problema de salud pública muy importante en el continente americano. La infección es endémica en varias regiones rurales de la República Mexicana, en donde se identificaron 39 especies de triatominos, pero sólo
-
Historia Clínca De Enfermedad Respiratoria
guschavez3Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Modulo de Práctica Clínica III Historia clínica del sistema respiratorio Chávez Navarro Gustavo Grupo 1364 16/09/2014 Fecha de identificación: Nombre y apellidos: Chávez Navarro Gustavo Edad: 19 Sexo: Masculino Raza: Mestizo Grado académico: Primer año de licenciatura Ocupación: Estudiante de
-
HISTORIA BNATURAL DE ENFERMEDADES LABORALES
01221993http://es.scribd.com/doc/249037/HISTORIA-NATURAL-Y-SOCIAL-DE-LA-ENFERMEDAD-MEDICION-EN-EPIDEMIOLOGIA-Y-TERMINOS-GENERALES La enfermedad en la Fase Clínica puede evolucionar hacia la curación total, curación parcial acompañada de secuelas o hacia un estado crónico del proceso o hacia la muerte. La salud de un trabajador puede deteriorarse mucho antes de que llegue a perder el empleo. En efecto, el sentimiento de
-
Historia natural de la enfermedad diarreica
Edgar29HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DIARREICA Periodo pre patogénico Periodo patogénico AGENTE: Virus: rotavirus, adenovirus entéricos, Calcivirus, Astrovirus. Bacterias: Escherichia coli, Salmonella sp, Shigella sp, Campylobacter jejuni, Clostridium difficile, Vibrio cholerae, Yersinia enterocolitica, Aeromona, Plesiomona. Parásitos: Entamoeba histolytica, Giardia lamblia, Clyptosporidium sp, Isospora belli, Balantidium Collí Hongos: Cándida albicans. HUÉSPED
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD (FORMATO)
VAGVENFERMERIA EN SALUD PÚBLICA PROFESORA: TITULO DEL TRABAJO: POR: FECHA DE ENTREGA -INTRODUCCIÓN -OBJETIVOS. Del alumno al realizar la historia -Desarrollo de la historia Formato sugerido para realizar Historia Natural de la Enfermedad de paciente seleccionado. PERIODO PREPATOGENICO FACTORES DE RIESGO HUESPED. Baltazar Luis Galicia López BIOLOGICOS. Sexo: Masculino Edad:
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DE DENGUE
BRENDIITA456HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DE DENGUE HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE (1ra diapositiva) EL ORIGEN DEL DENGUE -Clínicamente, el dengue se reconoce desde hace más de 200 años América : -Encilopedia Dinastía Jin de 265 a 420. Esa referencia asocia “agua venenosa” con el vuelo de insectos.
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD GASTRITIS
olinavila123456HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD GASTRITIS PERIODO PRE-PATOGÉNICO Etiología: La gastritis crónica puede ser ocasionada por la irritación prolongada debido al uso de medicamentos AINES (antiinflamatorios no esteroideos), infección con la bacteria Helicobacter pylori, anemia perniciosa (un trastorno autoinmune), degeneración del revestimiento del estómago por la edad o por reflujo
-
Historia de la enfermedad de asma bronquial
MazyBlancoAsma bronquial Caso clínico En uno de los barrios más pobres de la capital del Estado vive Fernando, un niño de siete años cuya madre, trabajadora doméstica, padece rinitis alérgica y sus hermanos mayores, dermatitis atópica. En la misma casa viven dos hermanos adolescentes de la madre y los abuelos
-
Historia Natural de la Enfermedad del Dengue
Rubi PechHISTORIA NATURAL DEL DENGUE CLÁSICO PERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO INTERACCION DE LOS FACTORES DE RIESGO PRODROMOS SIGNOS Y SINTOMAS COMPLICACIONES INCAPACIDAD DEFECTO O DAÑO EDO. CRONICO MUERTE No hay riesgo de muerte en el dengue clásico, pues la recuperación es excelente, pero si no se detecta a tiempo y no
-
TOS FERINA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
Cesar BravoHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD PERIODO ACCIONES POR NIVEL DE PREVENCION Y ATENCION PREPATOGENICO A.T: Bordetella pertussi, Bordetella parapertusis, Reservorios: humanos Huésped: humanos Portadores: Adolescentes y Adultos Medio Ambiente: Húmedo Periodos (catarral, paroxística y convaleciente) Prevención primaria: * Inmunización: entera o acelular. * Sensibilización a la comunidad sobre los factores
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE
elieljairHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE (1ra diapositiva) EL ORIGEN DEL DENGUE -Clínicamente, el dengue se reconoce desde hace más de 200 años América : -Encilopedia Dinastía Jin de 265 a 420. Esa referencia asocia “agua venenosa” con el vuelo de insectos. -Hipótesis África Embarcaciones salieron a otros continentes
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE
AndreaLeenHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD PERIODO PREPATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO AGENTE HÚESPED MEDIO AMBIENTE S. Y S. INESPECÍFICOS S. Y S. ESPECÍFICOS COMPLICACIONES SECUELAS MUERTE Aedes Aegypti Seres Humanos Zonas Endémicas, tropicales y turísticas -Fiebre -Nauseas -Vómitos -Malestar general -Sarpullido -Dolor detrás de los globos oculares -Disnea, falla orgánica, acumulación de
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD BRUCELOSIS
jozeluishljHISTORIA NATURAL DE: BRUCELOSIS CONCEPTO: Es una enfermedad infecciosa que ocurre por el contacto con animales que portan la bacteria brúcela. PERIODO PRE PATOGENO PERIODO PATOGENO FACTORES DEL HUESPED: El primer huésped de esta enfermedad son los animales, tiene como reservorio animal las ubres o útero gestante de las hembras
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD TOS FERINA
yhinet katherine barreraHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD TOS FERINA DEFINICIÓN: es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que ocasiona una tos violenta incontrolable que puede dificultar la respiracion. Se caracteriza por inflamación traqueo bronquial y espasmódica con sensacion de asficcia. TRIADA EPIDEMIOLOGICA: AGENTE BIOLOGICO: Bacterias Bordetella Pertussis. HUESPED: el ser humano EDAD: afecta
-
Historia Natural De La Salud Y La Enfermedad
leamchago4. Historia Natural de la Enfermedad Se divide en periodos y fases Periodos: es el momento durante el cual se desarrolla la enfermedad Fases: son las partes de los periodos de la enfermedad. PERIODO PREPATOGENICO I PERIODO PATOGENICO II PERIODO SECUELAS III Clase Inespecífica Clase Especifica Clase Precoz
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DE TETANOS
susejleinad777HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DE TETANOS PERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO HUESPED: Mayor susceptibilidad las mujeres embarazadas, los fetos MEDIO: mayor susceptibilidad durante la primavera, y en países no desarrollados. Se trasmite de persona a persona a través de estornudos, contacto con superficies contaminadas AGENTE: Virus ARN. El periodo de
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD (VARICLEA)
nubiagonzalezglas rosas son rojasHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD (VARICLEA) ESQUEMA DE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. Erupción cutánea convertida en vesículas, fiebre, dolor de cabeza, malestar general,pérdida de apetito, vomito Síntomas ysignos claros Muerte por neumonía, encefalitis y por suscomplicaciones en general Muerte Posible reactivación del virus herpes zoster
-
Historia natural de la enfermedad (prostata)
anitaa_9555HISTORIA NATURAL DE CA DE PROSTATA CONCEPTO: Enfermedad maligna mas común (cáncer)Agrandamiento de la próstata( órgano granular del sistema reproductor masculino, aparato genitourinario) PERIODO PRE PATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO AGENTE: Es causado por cambios en el ADN( cambios heredados) HUÉSPED. HOMBRE MEDIO AMBIENTE: - EDAD.- (<50 años) - RAZA.- es más
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DEL TETANOS
trronchaHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DEL TETANOS Es una infección del sistema nervioso con un tipo de bacteria que es potencialmente mortal llamada Clostridium tetani CAUSAS Las esporas de la bacteria Clostridium tetani se encuentran en el suelo, en las heces y los dientes de animales. En su forma de
-
Historia Natural De La Enfermedad Parotiditis
yazcalmonEducar a la población y al personal de salud sobre los principios básicos de higiene especialmente al toser y estornudar, el lavado de manos y no estar en espacios conglomerados. Los niños deben recibir dos dosis. La primera dosis se debe administrar de 12 a 15 meses de edad. Una
-
Historia Natural De La Enfermedad De Neumonia
starsittaNEUMONÍA: Sustitución del aire de los alveolos y ductos alveolares por un proceso inflamatorio que es secundario a la respuesta orgánica del tejido pulmonar a la invasión de agentes físicos, químicos, inmunológicos o infecciosos. Indica la presencia de infección que afecta al parénquima pulmonar. PERIODO PREPATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO AGENTE Los
-
Practica Historia Natural de las Enfermedades
zukarenTemática: Historia Natural de las Enfermedades Nombre de la Prectica:Ulceras, Gastritis y Duodeniti Planteamiento del Problema: ¿Qué causa la gastritis? Marco teórico: Gastritis es la inflamación de la mucosa gástrica, que en la gastroscopía se ve enrojecida, presentándose en diversas formas de imágenes rojizas en flama o como hemorragias subepiteliales.1
-
La enfermedad mental a través de la historia
mayra333Antiguamente, los grupos humanos estaban organizadas en tribus nómades, no demasiado numerosas, que se disputaban los recursos entre sí y que vivían bajo las órdenes de un jefe, el más anciano, el más inteligente o el más fuerte, quien era el que tomaba las decisiones, el que se encargaba de
-
Historia Natural de la enfermedad Tendinitis.
oferuizgHISTORIA NATURAL TENDINITIS PERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO Huésped: A las personas más comunes que les da esta enfermedad son los jóvenes y adultos de la tercera edad, pero en realidad le puede dar a cualquier persona de cualquier edad. Agente: Los agentes mecánicos, son los esfuerzos que realizan por hacer
-
Historia Natural De La Enfermedad Hepatitis B
ElizabethMRINTRODUCCIÓN En las últimas décadas ha mejorado de manera notable nuestro conocimiento del virus, de la historia natural y la inmunopatogénesis de la infección crónica por el virus de hepatitis B (VHB); así mismo se ha incrementado el arsenal terapéutico con agentes antivirales efectivos(1); adicionalmente se implemento en mas de
-
HISTORIA NATURAL DE LAS ENFERMEDADES LABORALES
01221993La enfermedad en la Fase Clínica puede evolucionar hacia la curación total, curación parcial acompañada de secuelas o hacia un estado crónico del proceso o hacia la muerte. La salud de un trabajador puede deteriorarse mucho antes de que llegue a perder el empleo. En efecto, el sentimiento de inseguridad
-
Historia de la enfermedad con la hipertensión
cjesus20HISTORIA CLINICA I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN FECHA: Abril 19/2010 HORA: 10:00 am NOMBRE DEL PACIENTE: Karen Judith Serrano Ospino. EDAD: 45 años. SEXO: Femenino NATURAL, RESIDENTE Y PROCEDENTE: Santa Marta, Magdalena. INFORMANTE: Paciente. CONFIABILIDAD: Buena. II. MOTIVO DE CONSULTA: “Se me sube la presión”. III. ENFERMEDAD ACTUAL: Paciente con cuadro
-
Historia natural de la enfermedad FIBROMIALGIA
HEGMENHistoria natural de la enfermedad FIBROMIALGIA Periodo pre patogénico Periodo patogénico Triada ecológica Fisiología Tiempo de incubación Inespecífico Complicaciones Depresión Ansiedad Estrés Agente: Se desconoce Huésped: Se presenta más en las mujeres, ocurre en todas las edades, grupo étnico y cultural. Medio ambiente: Traumatismos o lesiones físicas, infecciones (por ejemplo,
-
CONCEPTO DE HISTORIA NATURAL DE UNA ENFERMEDAD
yhzuniga¿Cuál es la historia social y natural de las enfermedades ocupacionales generadas por contaminantes físicos, químicos y biológicos? CONCEPTO DE HISTORIA NATURAL DE UNA ENFERMEDAD. La enfermedad es un proceso dinámico, producido por una multiplicidad de factores los cuales se pueden agrupar en tres categorías. 1. factores del agente. 2.
-
La Sinusitis Historia Natural De La Enfermedad
carodefranPERIODO PREPATOGENICO AGENTE: ESTAFILOCOCO (STAPHYLOCOCCUS AUREUS) Clasificación científica Reino: Bacteria Filo: Firmicutes Clase: Bacilli Orden: Bacillales Familia: Staphylococcaceae Género: Staphylococcus ROSENBACH 1884 Es un género de bacterias inmunes, esféricas y gram positivas. Pueden encontrarse en la piel y garganta, causando alguna de ellas infecciones graves y purulentas. Incluso pueden llegar
-
Historia de la enfermedad: la úlcera duodenal
porpanaSe trata de una mujer de 85 años de edad con antecedentes de úlcera duodenal en el año 2006, diabetes mellitus, hipertensión arterial, hipotiroidismo y cáncer de mama operado. La paciente consultó a la guardia de nuestro hospital por varios episodios de hematemesis en las últimas 24 horas y refirió
-
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD COLUMNA LUMBAR L4-L5
Alejandro AvilaHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. Accidente de trabajo sufrido Evolución del Daño del órgano funcional al segmento de la columna vertebral de la 4ª Vertebra y espacio lumbar, la 5ª vertebra y espacio lumbar y la 1ª. Vertebra y espacio sacro que presento desde 12 de junio del 2017 al
-
Definición e Historia Social de la enfermedad
kiloz________________ ÍNDICE Definición e Historia Social de la enfermedad Objetivos de la epidemiología Historia Natural de la Enfermedad Estrategia de Promoción Promoción Prevención Usos de la epidemiología Bibliografía ________________ Definición e Historia Social de la enfermedad Al momento de abordar el tema, Martín (1900) da por entendido que la epidemiología
-
PROYECTO: HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD VPH
monicacossINSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS UNIVERSIDAD SALAZAR LIC. EN TRABAJO SOCIAL SALUD PÚBLICA PROYECTO: HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD VPH MARIA LOURDES GUZMAN VAZQUEZ P R E S E N T A MÓNICA COSS PÉREZ PALENQUE, CHIAPAS 7 DE DICIEMBRE DEL 2016 INTRODUCCIÓN Pues como hemos sabido que los
-
Historia Natural De La Enfermedad: Tuberculosis
dafersaHistoria Natural de la enfermedad: Tuberculosis * Se considera como historia natural de la enfermedad la evolución que usualmente toman los hechos que caracterizan a los procesos morbosos sin ninguna Intervención terapéutica. * Dentro del proceso salud-enfermedad existe un complejo conjunto de interrelaciones entre el Individuo. los agentes causales y
-
Historia de la enfermedad de Coccidioidomicosis
anaximarxHISTORIA CLINICA Ficha de identidad: Nombre *** Sexo: masculino Edad: 37 años. Motivo de consulta: ataque al estado general, tos con expectoración y erupción cutánea. AHF: Antecedentes de Diabetes Mellitus, Hipertensión arterial y cardiovasculares negativos así como respiratorios, gastro intestinales, infecciosos negados. A.P.no.P: Trabajador de campo desde los 16 años
-
Historia natural de la enfermedad Toxoplasmosis
koby6Historia natural de la enfermedad Toxoplasmosis Editar 0 0 3… Qué es la toxoplasmosis ? La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa ocasionada por un parásito, el Toxoplasma gondii, protozoario intracelular obligado. La toxoplasmosis puede ser aguda o crónica, sintomática o asintomática. La infección aguda recientemente adquirida suele ser asintomática en
-
Formato de la historia natural de la enfermedad
Nurse1234Periodo pre patogénico Periodo patogénico Agente * Antecedentes familiares * Defecto de la acción de la insulina Huésped Ismael Santoyo Rosales 72 años Medio ambiente * Falta de actividad física * Sedentarismo * Tabaquismo * envejecimiento Entrada y multiplicación del agente Complicaciones * Nefropatías * Hipertensión * Heridas que no
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DE LA NEUMONIA
5521370709HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DE LA NEUMONIA Ensayos para estudiantes: HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DE LA NEUMONIA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.615.000+ documentos. Enviado por: PATRICIA344 15 mayo 2012 Tags: Palabras: 1174 | Páginas: 5 Views: 7560 Leer Ensayo Completo Suscríbase HISTORIA NATURAL
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DE LA VARICELA
Joselyn MartinezHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DE LA VARICELA PERIODO PREPATOGENICO La varicela es una infección viral muy contagiosa provocada por el virus varicela zoster Se caracteriza por una erupción vesicular en forma de manchas y ampollas que producen picazón. Esta enfermedad es común entre la población infantil, aunque tiene una
-
Historia natural de la enfermedad: Esquizofrenia
Santiago Farfán RamírezD:\Desktop\Logo_de_la_UJAT.svg.png D:\Desktop\descarga.png UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco “ESTUDIO EN LA DUDA ACCIÓN EN LA FE” LIC. EN MÉDICO CIRUJANO ASIGNATURA: Epidemiología CATEDRÁTICO: Ana María Javier Hernández GRUPO: 4° “B” Resumen Historia Natural de la Enfermedad: Esquizocfrenia ALUMNO: Santiago Farfán Ramírez MATRÍCULA: 232P9099 CORREO INSTITUCIONAL: 232P9099@alumno.ujat.mc
-
Resumen de la história natural de la enfermedad
Saidy Guadalupe Deanda Ake¿Qué es? Es el curso de la enfermedad desde el inicio hasta su resolución, es la manera propia de evolucionar toda enfermedad o proceso, sin ninguna intervención médica, podemos decir que darle seguimiento o esperar a que se desarrolle dicha enfermedad para poder llegar a su resolución sin tener que
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DEL SARAMPIÓN
karina3562HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DEL SARAMPIÓN Periodo pre patogénico Agente: La infección del sarampión está dada por un virus de la familia Paramyxoviridae. Huésped: Personas de todas las edades, muy común en la infancia (se presenta mayormente en niños menores de 10 años de edad). Medio Ambiente: Los casos
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DE LA NEUMONIA
PATRICIA344HISTORIA NATURAL DE LA NEUMONIA HUMANA NEUMONÍA PERIODO PRE-PATOGENICO Y PATOGENICO INTRODUCCION La pulmonía (neumonía) es una enfermedad infecciosa e inflamatoria que consiste en la infección de los espacios alveolares de los pulmones. La pulmonía vuelve al tejido que forma los pulmones, que se ven enrojecidos, hinchado y se torna
-
Historia Natural De La Enfermedad Del Sarampión
jjoselin3581 Ciencia / Historia Natural Del Sarampion Historia Natural Del Sarampion Ensayos para estudiantes: Historia Natural Del Sarampion Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.581.000+ documentos. Enviado por: doradefaria 22 abril 2013 Tags: Palabras: 335 | Páginas: 2 Views: 3650 Leer Ensayo Completo Suscríbase HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DEL SARAMPIÓN Periodo pre patogénico Agente: La infección del sarampión está dada por un virus de la familia Paramyxoviridae. Huésped: Personas
-
Epidemiología. Historia natural de la enfermedad
Mvag12República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Carrera: Sección: Epidemiología Maracaibo 20 de noviembre de 2018 1. Definición de epidemiología R: Según Last J. M “Es el estudio de la distribución y de los determinantes de los estados o acontecimientos relacionados con la salud
-
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DIABETES TIPO 2
Valee TorrijosHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD: Diabetes mellitus tipo 2. PERIODO PREPATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO Agente: Es la insulina: ● El páncreas no produce la suficiente para procesar la glucosa (azúcar) presente en el cuerpo. ● El cuerpo se resiste a la acción de la insulina (La insulina promueve la captación y