Historia de la enfermedad
Documentos 201 - 250 de 317
- 
											HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD SEPSIS NEONATALBOBETSHistoria natural de la enfermedad de sepsis neonatal DEFINICIÓN Se define como un Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SRIS) en la presencia o como resultado de infección probada o sospechada durante los primeras horas o días posteriores al nacimiento Según la edad de presentación puede ser clasificada mes de vida 
- 
											Salud Publica E Historia Natural De La Enfermedadreal1005SALUD: La definición de salud según la OMS (Organización Mundial de la Salud) es: Estado de completo bienestar físico, mental y social; y no solamente la ausencia de enfermedad. La salud sexual es definida por la (OMS) como "un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la 
- 
											Historia Clinica De Una Enfermedad CardiovascularNayibeth28HISTORIA CLINICA DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Número de historia: 1047345527 Lugar: Hospital Universitario Cari de Alta Complejidad (E.S.E) Fecha de realización: 27 de marzo del 2012 Piso: 7 Cama: 7-1 NOMBRE DEL REGISTRADOR: 1. ANAMNESIS. DATOS DE FILIACION. Apellidos: Barrios Díaz. Nombres: Eberto Enrique. Documento de identidad: C.C 1047345527 Santo Tomas- 
- 
											![HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DIABETES TIPO 2]()  HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DIABETES TIPO 2Valee TorrijosHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD: Diabetes mellitus tipo 2. PERIODO PREPATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO Agente: Es la insulina: ● El páncreas no produce la suficiente para procesar la glucosa (azúcar) presente en el cuerpo. ● El cuerpo se resiste a la acción de la insulina (La insulina promueve la captación y 
- 
											![EJERCICIO DE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD]()  EJERCICIO DE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADmario71IPSE Estudio de un Caso 01 Conalepmich Ciudad Hidalgo EJERCICIO DE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Desde que Salmon y Smith publicaron en 1886 la primera descripción del agente bacteriano Samonella, se han identificado más de 400 miembros de este género. Si bien varía su capacidad de producir infección, 
- 
											HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DIARREICA AGUDASILVANa2Concepto: Expulsión de tres o más deposiciones líquidas con o sin sangre en 24 horas que adopten la forma del recipiente que las contiene”; y episodio diarreico: “es el que cumple el criterio anterior y termina cuando el último día con diarrea es seguido con al menos 48 horas con 
- 
											![HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD: CANCER DE MAMA]()  HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD: CANCER DE MAMAPatsyCrisHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD: CANCER DE MAMA PERIODO PRE-PATOGENICO PERIODO PATOGENICO FACTORES MUERTE AGENTE: No hay una casusa específica, sino más bien existe una serie de sucesos: * Genético * Hormonales * Ambientales HUESPED: * Las mujeres sin ovarios funcionales * La edad * Antecedente familiar de cáncer mamario 
- 
											![Historia natural de la enfermedad sepsis neonatal]()  Historia natural de la enfermedad sepsis neonatalivonnehaydee75214. HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD SESPSIS NEONATAL PERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO Agente Causal : Biológico: Bacterias, Virus, Hongos, Químico: Exógeno: mecanismo de infección nosocomial como uso indiscriminado de antibióticos de amplio espectro, uso inadecuado de catéteres venosos centrales y periféricos, sondas vesicales, tubos de drenaje, nutrición parenteral, equipo de 
- 
											![Epidemiología. Historia natural de la enfermedad]()  Epidemiología. Historia natural de la enfermedadMvag12República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Carrera: Sección: Epidemiología Maracaibo 20 de noviembre de 2018 1. Definición de epidemiología R: Según Last J. M “Es el estudio de la distribución y de los determinantes de los estados o acontecimientos relacionados con la salud 
- 
											Historia social y natural de algunas enfermedadeskfran2010bchksbdfc skjdbfvkdsbfv khbsdcvjhdsbvdksjvbdjkbv kjcbksbvskujhfsu ksdbfvhdfbvhdfbvh kshvdcvjhsvjhsdvhsjv sdlcjsdhcbjhnvjlfHistoria social y natural de algunas enfermedades INTEGRANTES : Pamela Fernandez. Camila Jorquera. Sebastián Sandoval. Camila Zúñiga. CARRERA : Enfermería , Sección 04. ASIGNATURA : Socioantropología. DOCENTE : Anton Lazzaro M. INTRODUCCION: • A lo largo de la historia, el ser humano ha visto 
- 
											![MOTIVO DE INGRESO/HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL]()  MOTIVO DE INGRESO/HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUALPROCESO DE ENFERMERIA FICHA DE IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PACIENTE: Bertino Moreno Barroso EDAD: 84 Años SEXO: Masculino FECHA DE INGRESO AL HOSPITAL:29/01/2020 FECHA DE INGRESO AL SERVICIO:29/01/2020 SERVICIO: TI HORA: 1:50 No. CAMA: 01 DIAS DE HOSPITALIZACIÓN: 02 EXPEDIENTE:623496 ESTADO CIVIL:----- RELIGIÓN: Ninguna ESCOLARIDAD: Primaria OCUPACIÓN: Comerciante DOMICILIO: Huimanguillo, Tabasco 
- 
											Historia Natural De Las Enfermedades Ocupacionalesviolet30La salud enmarca la consideración de un aspecto subjetivo y otro objetivo. El aspecto subjetivo es sentirse bien y el aspecto objetivo es la capacidad de funcionar. Además tenemos que señalar que la salud no es absoluta puesto que existen diferentes grados de salud, y es posible que la misma 
- 
											Historia Natural De La Enfermedad De NeuroblastomahectorwolffNEUROBLASTOMA DEFINICION Es un tumor maligno (canceroso) que se origina a partir de tejido nervioso y se presenta en bebés y niños. por lo general suele comenzar con mayor frecuencia en las glándulas suprarrenales que se ubican en la parte superior de los riñones, en el cuello, el pecho o 
- 
											![Historia Natural de la Enfermedad. Enfermedad: VIH]()  Historia Natural de la Enfermedad. Enfermedad: VIHursula_2_6De acuerdo al Modelo de Historia Natural de la Enfermedad. Describe sus etapas: La primera es el periodo prepatogénico se da previo al inicio de la enfermedad y se lleva acabo en el ambiente, la triada ecológica (huésped, agente y medio ambiente) se encuentra en equilibrio por lo tanto el 
- 
											![Colera. HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LA ENFERMEDAD]()  Colera. HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LA ENFERMEDADLeisy Cruz RodriguezHISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LA ENFERMEDAD https://quinchana.usco.edu.co/messageforums-tool/images/silk/arrow_turn_up.gif?sakai.tool.placement.id=7940401f-4e5b-bffb-e915-2f0d857758ce El cólera es una enfermedad que ataca principalmente a nivel del tracto gastrointestinal, ocasionando diarreas intensas, fiebre y colapsos por su veloz perdida de fluidos, debido a que la bacteria tiene un periodo de incubación y diseminación demasiado rápido, este hace efecto 
- 
											HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD “LA ANSIEDAD”rivascruzHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD “LA ANSIEDAD” CONCEPTO Se conoce como ansiedad al sentimiento de incertidumbre, intranquilidad, aprensión o tensión que una persona experimenta en respuesta a un objeto o situación desconocida. ETIOLOGIA Puede abordarse desde diferentes teorías que comprenden la genética, biológica, psicoanalítica, cognitiva – conductual y sociocultural.  
- 
											![Historia natural de la enfermedad : Cáncer de mama]()  Historia natural de la enfermedad : Cáncer de mamaMetz_1109HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD: Cáncer de mama. PERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO Desconocido. Riesgo de nuevos tumores metástasis. Discapacidad Hundimiento de pezón, secreción anormal, depresión. Tumoración y secreción no láctea por el pezón, endurecimiento, asimetría. Recuperación Dolor, enrojecimiento e irritación, protuberancias en la axila, venas crecientes, cambios de coloración. Mastalgia, 
- 
											![Historia Natural de: Enfermedad infecciosa Gonorrea]()  Historia Natural de: Enfermedad infecciosa Gonorreaariel133xhdhdNombre del Alumno: ________________________________________________________________ Grupo: ___________ Historia Natural de: Enfermedad infecciosa Gonorrea Concepto: gonorrea: infección bacteriana que es causada por una bacteria llamada Neisseria Gonorrhoeae. Periodo prepatogénico Periodo Patogénico Se caracteriza por la inflamación de las vías urinarias y de los genitales, produce flujo excesivo de moco genital. Factores del 
- 
											Historia Natural de la Enfermedad Neumonía PeriodoWj211. Historia Natural de la Enfermedad Neumonía Periodo Periodo patogénico Agente: (+) Incidencia/Complicacion (Neumococco) S. Pneumoniae, Pyogenes • Virales: (+) Haemophilus Influenzae  Parainfluenza  Sincitial Respiratorio  Adenovirus/Coronavirus  Orthomixoviridae *Varia en base a la situación del Huésped (Ambulatoria, Hospitalizada, UCI) Huésped: • Inmunosuprimidos • Prematuridad/ Bajo peso al 
- 
											Forma De Reconstruir La Historia De Las EnfermedadesLAURA.1205Forma de reconstruir la historia de las enfermedades. La enfermedad es un término que está relacionado con el hombre desde los principios de la historia y se dice que el ser humano jamás ha estado ni estará libre de enfermedades. Se puede decir que son varios los factores que afectan 
- 
											Historia Del Estudio De La Salud Mental Y EnfermedadpipetzOBJETIVO En este trabajo esperamos dar a engender, que las mujeres no son las únicas que son violadas, hoy en dia como mujeres y hombres sufren de las mismas probabilidades que sean abusados, esto se puede ocacionar desde la infancia. También tenemos por objetivo ver cuáles son las consecuencias de 
- 
											Historias Naturales De La Enfermedades OcupacionalesarnelHISTORIA DE LA MEDICINA DEL TRABAJO Cuando mencionamos la palabra trabajo y a su vez relacionarlo con la historia, debemos de tener en cuenta el origen del hombre, ya que con la necesidad de alimentarse y sobrevivir nace en si lo que es el trabajo sin dejar atrás sus diversos 
- 
											Historia Natural De La Enfermedad FaringoamigdalitisHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD “FARINGOAMIGDALITIS” HUESPED DE LA ENFERMEDAD • Es más frecuente en lactantes y preescolares por las características anatómicas y fisiológicas propias de esta edad. • Predominante en niños de entre los 5 y 15 años siendo el SBHGA responsable del 30% de los casos, afectando escolares 
- 
											![Historia natural y social de la enfermedad del: Asma]()  Historia natural y social de la enfermedad del: AsmaJanet ColohuaHISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LA ENFERMEDAD DEL: ASMA Concepto: Es una enfermedad de las vías respiratorias que se caracteriza por un aumento de la respuesta del árbol traqueo branquial. Periodo prepatogénico Periodo patogénico Agente: 1. Físico: Alérgenos, alimentos, humo de tabaco, animales y polvos. 2. Químico: Exposición a vapores 
- 
											Historia Natural De La Enfermedad De Sepsis NeonatalchristianramirezHistoria natural de la enfermedad de sepsis neonatal DEFINICIÓN Se define como un Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SRIS) en la presencia o como resultado de infección probada o sospechada durante los primeras horas o días posteriores al nacimiento Según la edad de presentación puede ser clasificada mes de vida 
- 
											Historia Natural De La Enfermedad FaringoamigdalitisHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD “FARINGOAMIGDALITIS” HUESPED DE LA ENFERMEDAD • Es más frecuente en lactantes y preescolares por las características anatómicas y fisiológicas propias de esta edad. • Predominante en niños de entre los 5 y 15 años siendo el SBHGA responsable del 30% de los casos, afectando escolares 
- 
											Qué es la historia natural y social de la enfermedadfranyellybustalA CAUSA DE LA ENFERMEDAD La enfermedad es, desde la perspectiva de un sanador, un desequilibrio. Y éste es el resultado de olvidarse de quién es uno. Este olvido crea pensamientos y acciones que conducen a una forma de vida insana y, en su momento, a la enfermedad. En sí 
- 
											EPIDEMIAS Y PODER HISTORIA, ENFERMEDAD, IMPERIALISMO.sereniti01EPIDEMIAS Y PODER HISTORIA, ENFERMEDAD, IMPERIALISMO. Este articulo intenta explicarnos el cómo el conocimiento de las enfermedades a lo largo de la historia ha sido fundamental para el desarrollo de los llamados países industrializados. Es así pues que la erradicación del sarampión es un ejemplo del como los países del 
- 
											Historia clinica No 6 Enfermedad hepática alcoholicaheyiamsayuHISTORIA CLINICA No 6 ENFERMEDAD HEPÁTICA ALCOHOLICA Paciente de sexo masculino de 48 años, natural y residente en Medellín, casado, tiene dos hijos y es comerciante. MC: “Mi esposo se puso amarillo” EA : Es traído a la consulta por su esposa, quien desde hace 3 días lo nota ictérico, 
- 
											Aspectos Biologicos Historia Natural De La Enfermedadedgar.qpLos antiguos términos de salud y enfermedad, entendidos como dicotómicos, fueron dejando de ser satisfactorios, dando paso a la concepción de éstos como polos de un continuo (Antonovsky, 1979, 1987), a lo largo del cual se situarían las personas desde su nacimiento hasta su muerte. Como consecuencia, se ha ido 
- 
											![Historia natural de la enfermedad de la esquizofrenia]()  Historia natural de la enfermedad de la esquizofreniayahir05HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DE ESQUIZOFRENIA PERIODO PRE-PATOGÉNICO AGENTE: desconocido, pero relacionado a: * Edad * Depresión HUESPED: afecta a un 7.5% de la población general cociente. Es más frecuente en hombres (12 millones) que en mujeres (9 millones) MEDIO AMBIENTE: tener padres u otros parientes que padezcan trastorno 
- 
											![MAPA CONCEPTUAL - LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD]()  MAPA CONCEPTUAL - LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADVPEREZAVILA69MAPA CONCEPTUAL - LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. INTERVENCIÓN ________________ SALUD Equilibrio Biológicos- Químicos- Físicos- ________________ Agente Huésped (ser vivo) -Biológicos -Socioeconómicos Físicos Estímulo Desequilibrio Agente Ambiente Huésped No percibe síntomas ni signos ________________ ETAPA SUBCLINICA Periodo de latencia o incubación ________________ Cambios: * Celulares * Tisulares HORIZONTE CLINICO 
- 
											HISTORIA NACIONAL DE ENFERMEDADES Y NIVEL DE PREVENCIONDW19MODULO I: TRIANGULO DE LA SALUD HISTORIA NACIONAL DE ENFERMEDADES Y NIVEL DE PREVENCION La historia natural de la enfermedad es la evolución del proceso patológico sin intervención médica. Representa los acontecimientos biológicos entre la acción secuencial de las causas componentes hasta que se desarrolla la enfermedad, y el desenlace 
- 
											![Actividad 2 Unidad 2. Historia natural de la enfermedad]()  Actividad 2 Unidad 2. Historia natural de la enfermedadvictrujilloUniversidad Abierta y a Distancia de México Universidad Abierta y a Distancia de México Actividad 2 Unidad 2. Historia natural de la enfermedad Nombre: Víctor Hugo Trujillo González Matricula: ES1821016706 Grupo: GSS-HEPI-1901-B2-001 Carrera: Gerencia en Servicios de Salud (DCSBA) Docente: Beatriz Araceli Sánchez Reyes Fecha: 07/06/2019 Introducción Dentro de la 
- 
											![HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD PERIODO PREPATOGÉNIC]()  HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD PERIODO PREPATOGÉNICpaolaap01APRENDIZ: Paola Andrea Pérez Barrios CEDULA: 32877575 FICHA: 900440 GRUPO: 115TGSOD2 INSTRUCTORA: María Araminta Umaña Matías HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD En la historia natural de la enfermedad se conocen o se divide en dos ciclos: * PERIODO PREPATOGÉNICO: Aquí el individuo está sano. TRIADA Pero que debe hacer el 
- 
											HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD (APENDICITIS) CONCEPTOlucyjimnzHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD (APENDICITIS) CONCEPTO Es la inflamación del apéndice cecal, ocasionada por obstrucción de la luz y trastorno en la circulación sanguínea, que evoluciona a necrosis y perforación con peritonitis si no es tratada con oportunidad. PERIODO PREPATOGÉNICO Agente: es biológico ya que es producida por colibacilos, 
- 
											![El conocer la historia natural y social de la enfermedad]()  El conocer la historia natural y social de la enfermedadxvideos12366378El conocer la historia natural y social de la enfermedad se torna relevante no solo en el ámbito investigativo, también es destacado su papel para el desarrollo de programas de salud pública. Historia natural de la enfermedad. La historia natural de la enfermedad hace referencia al curso que puede llevar 
- 
											![Historia natural de la enfermedad Tema: Diabetes mellitus]()  Historia natural de la enfermedad Tema: Diabetes mellitusJonathan CruzResultado de imagen para diabetes ________________ Resultado de imagen para diabetes SUBDIRECION DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DERECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA INDUSTRIAL INSTITUTO TECNOLOGICO DE ESTUDIOS CHIAPAS CLAVE 07PCT00385 Trabajo: Historia natural de la enfermedad Tema: Diabetes mellitus Alumno: Jonathan de Jesús Gordillo Cruz Catedrático: Prácticas clínicas HISTORIA NATURAL DE 
- 
											![Historia Natural de la Enfermedad “Asfixia perinatal”]()  Historia Natural de la Enfermedad “Asfixia perinatal”Marijose ValenciaHistoria Natural de la Enfermedad “ASFIXIA PERINATAL” PERIODO PRE PATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO Factores del: Agente: * Hipoxia * Hipercapnia * Isquemia * Acidosis metabólica Huésped: * Recién nacidos a término o postérmino * RN con sufrimiento fetal * RN con desnutrición intrauterina * RN con infecciones intrauterinas previas Medio ambiente: 
- 
											![HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA. (EDAS)]()  HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA. (EDAS)Maria Guadalupe Martinez JeronimoMARIA GUADALUPE MARTINEZ JERONIMO. 5020 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA. (EDAS) CONCEPTO: Una enfermedad que afecta el intestino, se caracteriza por un aumento habitual de evacuaciones (excremento). Estas suelen ser muy aguadas o, líquidas puede haber moco o sangre en las y las niñas y niños pueden tener 
- 
											![El cáncer, historia de una enfermedad con miles de años]()  El cáncer, historia de una enfermedad con miles de añoshilsongEl cáncer, historia de una enfermedad con miles de años En el documento “El cáncer, historia de una enfermedad con miles de años” se habla del cáncer desde la perspectiva de ciencia de la historia. Este nos dice que a pesar de conocer la existencia de tumores, únicamente se ha 
- 
											![HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD: DERMATITIS DE CONTACTO]()  HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD: DERMATITIS DE CONTACTORHAF YENDLAHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD: DERMATITIS DE CONTACTO DEFINICIÓN: La dermatitis de contacto es una erupción cutánea rojiza que produce picazón y aparece por contacto directo con una sustancia o por una reacción alérgica a esta. La erupción no es contagiosa ni pone en peligro la vida, pero puede ser 
- 
											![Historia Natural De La Enfermedad De Amebiasis Intestinal]()  Historia Natural De La Enfermedad De Amebiasis IntestinalIV�N ALBERTO BALLINAS MORALESResultado de imagen de logotipo universidad olmeca Historia Natural De La Enfermedad De Amebiasis Intestinal. Presentan: Néstor Arias Hernández. Carla María Cruz Chaves. Alan García Bautista. Profesor: Dr. Fernando Izquierdo Aquino Asignatura: epidemiologia clínica y medicina basada en evidencias Vilahermosa, Tabasco a 05 Diciembre 2022. Introducción. El humano una máquina 
- 
											![HISTORIA NATURAL DE ENFERMEDAD – NIVELES DE PREVENCIÓN]()  HISTORIA NATURAL DE ENFERMEDAD – NIVELES DE PREVENCIÓNJose Santana EscalanteUNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE MEDICINA HUMANA FILIAL NORTE EPIDEMIOLOGÍA GABINETE Nº 2 HISTORIA NATURAL DE ENFERMEDAD – NIVELES DE PREVENCIÓN TEMA HISTORIA NATURAL DE ENFERMEDAD NIVELES DE PREVENCIÓN OBJETIVO: Lograr que el alumno aplique los conceptos teóricos a una situación concreta e interprete los resultados obtenidos 
- 
											![Historia natural de la enfermedad . Periodo prepatogénico]()  Historia natural de la enfermedad . Periodo prepatogénicoKevin de la RosaHistoria natural de la enfermedad Es la serie de eventos sucesivos que se desarrollan libremente desde que un huésped susceptible en estado de salud se expone a riesgos y condiciones que favorecen la unión con un agente agresor, sin la intervención de medidas que lo interfieran, hasta la resolución del 
- 
											![HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DE CANCER CERVICOUTERINO]()  HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DE CANCER CERVICOUTERINOtonny666HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DE CANCER CERVICOUTERINO CONCEPTO: cáncer que se produce en las células del cuello uterino, la parte inferior del útero que se conecta a la vagina. DATOS ESTADÍSTICOS Y EPIDEMIOLÓGICOS: 528mil nuevos casos diagnosticados anualmente, 85% de los cuales se registran en países en vías de 
- 
											Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de PrevenciónAma_mockingjay3°1 Mat. N° 3 Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención Introducción. Se define como la manera de evolucionar que tiene cada enfermedad cuando se abandona a su propio curso (sin tratamiento alguno). También se la conoce como "Evolución natural de la enfermedad". Actualmente es sólo un concepto 
- 
											![HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DE CANCER CERVICOUTERINO]()  HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DE CANCER CERVICOUTERINOtadeo0222HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DE CANCER CERVICOUTERINO CONCEPTO cáncer cervicoteurinario DATOS ESTADÍSTICOS Y EPIDEMIOLÓGICOS: PERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGÉNICO AGENTE: El agente es el virus del papiloma humano, el hombre es el portador del virus que se transmite a través de las relaciones sexuales. HUESPED: El huésped es el tabaquismo, 
- 
											![HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD: CANDIDOSIS VULVOVAGINAL]()  HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD: CANDIDOSIS VULVOVAGINALLupita0609HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD: CANDIDOSIS VULVOVAGINAL Concepto: Es una infección del epitelio estrogenizado de la vagina y el vestíbulo, la cual se puede extender hasta los labios menores y mayores, y región inguinal. PERIODO PREPATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO HUÉSPED: Mujeres mayores a 12 años, en edad reproductiva y con vida 
- 
											![Historia Natural Enfermedad - traumatismo craneoencefálico]()  Historia Natural Enfermedad - traumatismo craneoencefálicoBrizeth Solano CHistoria Natural de: Traumatismo craneoencefálico (TCE). Concepto: Son lesiones craneales en donde existe una pérdida de la integridad neuronal, por lo que suele producir déficit neurológicos secundarios de tiempo de instauración y de grado de severidad variables, asociados en la mayoría de los casos a un mal pronóstico, la cinemática 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											