ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia de la enfermedad

Buscar

Documentos 51 - 100 de 312

  • Historia Natural De La Enfermedad

    100922ÌNDICE Introducciòn…………………………………………………………………………..3 Resumen…………………………………………………………………………..…3 Desarrollo del tema………………………………………………………………….4 Conclusiòn……………………………………………………………………………6 Bibliografìa…………………………………………………………………………....7   Introducción. La historia natural de la enfermedad es la relación ordenada de acontecimientos derivados de la interrelación del ser humano con su ambiente, que lo llevan del estado de salud (homeostasis) al de la enfermedad, la cual se resuelve por diferentes

  • HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

    chronos8406Se conoce como historia natural la secuencia de acontecimientos que se suceden en el organismo humano entre la acción secuencial de las causas componentes de la enfermedad, hasta que se desarrolla ésta y ocurre el desenlace La historia natural de la enfermedad se divide n tres periodos que son: A)

  • Historia Natural De La Enfermedad

    saulespinoza0215En ausencia de tratamiento antirretroviral (TAR) el VIH se replica de forma continua y muy intensa desde el momento de la inoculación hasta la muerte del paciente. La historia natural de la infección por este retrovirus es en realidad la de un largo enfrentamiento entre dos poderosos enemigos. A un

  • Historia Natural De La Enfermedad

    lizbeth_martinezHistoria natural de la enfermedad La historia natural de la enfermedad es la evolución del proceso patológico sin intervención médica. Representa el curso de acontecimientos biológicos entre la acción secuencial de las causas componentes (etiología) hasta que se desarrolla la enfermedad, y ocurre el desenlace (curación, paso a cronicidad o

  • Historia Natural De La Enfermedad

    sarahi190HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD El concepto fue desarrollado en 1953, publicado en PREVENTINE MEDICINE FOR THE DOCTOR IN HIS COMUNITY por HUGH RODMAN LEAVELL Y E. GURNEY CLARK Se le llama así a la relación ordenada de acontecimientos que resultan de la interacción del ser humano con su ambiente,

  • Historia Natural De La Enfermedad

    anngiequinteroHISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LA ENFERMEDAD PERFORACIÓN ESOFÁGICA ESOFAGO: El esófago es un conducto de unos 25 cm de longitud dotados de unas paredes musculosas que tiene como función transportar la comida de la garganta hasta el estómago. Se inicia en la faringe, surca la cavidad torácica de arriba

  • Historia Natural De La Enfermedad

    edwina03Inicio de la historia natural de la enfermedad El modelo unicausal se dio en la mitad del siglo pasado por los trabajadores de Pasteur y koch en el campo de la microbiología. Él tuvo una crisis severa al no poder resolver diversos problemas de la salud a causa de estos

  • Historia Natural De La Enfermedad

    AngelPinalesElaboración de la historia natural de la enfermedad aplicando el modelo de Leavell y Clarck A)Concepto y objetivo del modelo El concepto “Historia Natural de la Enfermedad”, fue introducido por Sir MacFarlane Burnet en 1940, para enfermedades infecciosas. Posteriormente Leavell y Clark propusieron el uso de este modelo para cualquier

  • Historia Natural De La Enfermedad

    greciajrHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD - Red de interacciones ecológicas y humanas que concluyen finalmente en manifestaciones clínicas, incapacidad o muerte. Se le llama así a la relación ordenada de acontecimientos contecimientos que resultan resultan de la interacción interacción del ser humano con su ambiente, que lo llevan del estado

  • Historia Natural De La Enfermedad

    ladofoHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD INTRODUCCIÓN Cualquier enfermedad en el hombre es el resultado de un proceso dinámico, en donde diferentes elementos ambientales y características propias del hombre entran en interacción y concluyen con la ruptura del equilibrio llamado homeostasis. Al ser parte de un proceso continuo que se origina

  • Historia Natural De La Enfermedad

    ahumada22Es un proceso dinámico y subsecuente en e cuál se rompe la homeostasis o el equilibrio en elcual intervienen: Huésped: se refiere al individuo u organismo que será afectado por algún agente y que tiene la vulnerabilidad ante el mismo. Agente: Es un organismo capas de producir efectos orgánicos en

  • Historia Natural De La Enfermedad

    ahumada22Historia Natural de la Enfermedad Es un proceso dinámico y subsecuente en e cuál se rompe la hemostasis o el equilibrio en el cual intervienen: Huésped: se refiere al individuo u organismo que será afectado por algún agente y que tiene la vulnerabilidad ante el mismo. Agente: Es un organismo

  • Historia Natural De La Enfermedad

    magyy1995HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD “FARINGOAMIGDALITIS” HUESPED DE LA ENFERMEDAD • Es más frecuente en lactantes y preescolares por las características anatómicas y fisiológicas propias de esta edad. • Predominante en niños de entre los 5 y 15 años siendo el SBHGA responsable del 30% de los casos, afectando escolares

  • Historia Natural De La Enfermedad

    verogaarciaEl concepto “Historia Natural de la Enfermedad”, fue introducido por Sir MacFarlane Burnet en 1940, para enfermedades infecciosas. Historia natural de la enfermedad se define como un proceso de fenómenos que se inicia en un individuo al exponerse a una serie de factores de riesgo Se le llama así a

  • Historia Natural De La Enfermedad

    roxielAntes de la enfermedad existen dos periodos. Periodo pre-patogénico, el cual es anterior a la enfermedad. Presenta la triada ecológica que está integrada por: agente casual, huésped y ambiente, si estos tres componentes llegan a desequilibrarse generan la enfermedad. Igualmente también está el periodo patogénico, en este la enfermedad empieza

  • Historia De La Enfermedad Malaria

    clestinaHistoria natural de la enfermedad: Malaria Malaria: enfermedad infecciosa del hombre caracterizada por fiebre, escalofríos, anemia y esplenomegalia, causada por un protozoario intracelular obligatorio del genero plasmodium, transmitida por mosquitos hembras del genero anofeles. Periodo pre patogénico Huésped: Humano Hospedero inmediato: Mosquito anofeles. Agente: Plasmodium falciparum. Medio ambiente: Puede presentarse

  • Historia Natural De La Enfermedad

    GermanSanchez07Se le llama así a la relación ordenada de acontecimientos que resultan de la interacción del ser humano con su ambiente, que lo llevan del estado del estado de salud, al de enfermedad.  EL PERIODO PREPATOGÉNICO se caracteriza porque el organismo se encuentra en equilibrio, está en interacción el

  • HISTORIA GENERAL DE LA ENFERMEDAD

    JORGE_EDDHISTORIA GENERAL DE LA ENFERMEDAD Y SUS NIVELES DE PREVENCION LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD ES LA RELACION ORDENADA DE ACONTECIMIENTOS DERIVADOS DEL SER HUMANO, QUE LO LLEVAN DEL ESTADO DE SALUD (HOMEOSTASIS) LA CUAL SE RESUELVE POR DIFERENTE ALTERNATIVAS : REGRESO A LA SALUD, CRONICIDAD, AGRAVAMIENTO, SECUELAS INVALIDANTES

  • Historia Natural De La Enfermedad

    lus3si7aTuberculosis: es una enfermedad causada por el mycobacterium tuberculosis contagiosa que Huésped: humano Compromete principalmente a los pulmones pero que puede propagarse a otros órganos. Agente: mycobacterium tuberculosis muerte: si no se trata a tiempo Medio ambiente: puede presentarse a estado crónico: dolor torácico y hemoptisis cualquier edad pero es

  • Historia Natural De La Enfermedad

    a22yb20Introducción: En este documento le hablare sobre los niveles de prevención y la historia natural de la enfermedad espero q esa información les sea e mucha utilidad – La prevención primaria: evita la adquisición de la enfermedad (vacunación antitetánica, eliminación y control de riesgos ambientales, educación sanitaria, etc.). Previene la

  • Historia Natural De La Enfermedad

    teck199HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD El concepto “Historia Natural de la Enfermedad”, fue introducido por Sir MacFarlane Burnet en 1940, para enfermedades infecciosas. Posteriormente Leavell y Clark propusieron el uso de este modelo para cualquier tipo de enfermedad, estructurando un sistema de prevención (niveles de prevención). Historia natural de la

  • Historia Natural De La Enfermedad

    m.a.b.mHistoria Natural De La Enfermedad (Sarampion) Registrarse para acceso completo a ensayos Enviado por alanivan123, mayo 2012 | 5 Páginas (1157 Palabras) | 75 Visitas | 12345 | Denunciar | ESPEROTULLAMADA... PERIODO PREPATOGÉNICO SARAMPIÓN * Agente: La infección del sarampión está dada por un virus de la familia Paramyxoviridae. *

  • Historia Natural De La Enfermedad

    mariagallardoHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Son los acontecimientos que ocurren en el organismo humano, desde las causas componente hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre el desenlace. Es cómo evoluciona la enfermedad sin intervención médica, mientras que el curso clínico es el que describe la enfermedad que se encuentra

  • Historia Natural De La Enfermedad

    GuelHISTORIA NATURAL DE LA DIABETES MELLITUS DEFINICIÓN La diabetes mellitus es una enfermedad crónica determinada genéticamente en la que el sujeto que la padece tiene alteraciones en el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas, junto con una relativa o absoluta deficiencia en la secreción de insulina y con grados variables

  • Historia Natural de la Enfermedad

    Historia Natural de la Enfermedad

    santiago0398Logotipo Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente Universidad autónoma de nuevo león Facultad de enfermería Epidemiologia Fase 1 Historia Natural de la Enfermedad Niveles de Prevención Alumno: Martín Santiago Hernández Matricula: 2087081 Epidemiología Vectores Libres de Derechos - iStock Grupo:01 Docente: RAUL MARTINEZ MALDONADO Periodo patogénico El periodo de

  • Historia Natural De La Enfermedad

    airamariaHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Medioambiente: Lo forman los denominados factores extrínsecos, los cuales influyen sobre la existencia, la exposición o la susceptibilidad del agente. En el caso que nos ocupa serían los siguientes: 1. Aspectos transculturales. La esquizofrenia es un trastorno que está presente de forma universal, aunque sí

  • Historia Natural De La Enfermedad

    elieser78La Historia Natural de la Enfermedad es la secuencia o curso de acontecimientos que ocurren en el organismo humano entre la acción secuencial de las causas componentes (etiología), hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre la recuperación o la muerte. PERIODOS PREPATOGÉNICO Y PATOGÉNICO. PERIODO PREPATOGENICO Literalmente significa antes

  • Historia Natural De La Enfermedad

    wawiLa Historia Natural de la Enfermedad Son los acontecimientos que ocurren en el organismo humano, desde las causas componente hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre el desenlace. Es cómo evoluciona la enfermedad sin intervención médica, mientras que el curso clínico es el que describe la enfermedad que se

  • HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

    CRIZTAN5. HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD “La Historia Natural de una enfermedad se define como la secuencia de acontecimientos que ocurren en un organismo desde que se produce la acción secuencial de las causas componentes hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre el desenlace (curación, cronicidad o muerte)”. Se

  • Historia Natural de la Enfermedad

    Historia Natural de la Enfermedad

    RohckryEPIDEMIOLOGÍA Historia Natural de la Enfermedad Cualquier enfermedad en el ser humano es el resultado de un proceso dinámico, en el cual interactúan distintos elementos, como elementos ambientales y características propias de nosotros, las cuales pueden llegar a una ruptura del equilibrio (homeostasis). No existe en realidad un límite exacto

  • Historia Natural de la Enfermedad

    Historia Natural de la Enfermedad

    estrellasol18PERIODO PREPATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO Enfermedad: NEUMONIA Agente: Bacterias (Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus Aureus, Pseudomona aeruginosa, Haemophilus influenzae, Klebsiella pneumoniae), Virus (Influenza, Parainfluenza, Sincicial respiratorio, Coronavirus), Hongos (Pneumocystis jiroveci). Huésped: Niños menores de 5 años, personas mayores de 65 años. Medio ambiente: contacto cercano, aire, gotitas o aerosoles respiratorios, fómites, clima de

  • HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

    HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

    Yolette JuarezHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Introducción: La historia natural de la enfermedad es la evolución de una enfermedad sin intervención médica, al contrario que el curso clínico que describe que la evolución de la enfermedad que se encuentra bajo atención médica. Objetivo: Conocer el desarrollo de una enfermedad en el

  • Historia Natural De La Enfermedad

    5025la historia natural de la enfermedad es la relación ordenada de acontecimientos derivados de la interrelacion del ser humano con su ambiente que lo llevan del estado de salus al de enfermedad, la cual se resuelve mediante diferentes opciones: regreso a la salud, cronicidad, agravamiento, secuelas invalidantes o muerte. Salud

  • Historia Natural de la Enfermedad

    Historia Natural de la Enfermedad

    geraldineS12ESCUELA: Universidad Femenina de Veracruz Llave DOCENTE: Bertha Montes Mata Lorena Cano Aguirre MATERIA: Práctica clínica TEMA: Historia Natural de la Enfermedad ALUMNNA: Ojeda Sánchez Geraldine Yelitzza SEMESTRE: 4to ESPECIALIDAD: Enfermería ________________ INTRODUCCIÓN Es el curso de la enfermedad desde el inicio hasta su resolución. En otras palabras, es la

  • Historia natural de la enfermedad

    Historia natural de la enfermedad

    mi41947Historia Natural de la Enfermedad: PREECLAMPSIA Periodo Pre patogénico Periodo Patogénico Definición: Es un síndrome multisistémico del embarazo y puerperio, en el que se presenta una reducción de la perfusión sistémica generada por vasoespasmo y activación de los sistemas de coagulación. Se presenta después de la semana 20 de gestación,

  • Historia Natural De La Enfermedad

    luissssssssssss¿Qué es la Historia Natural de la Enfermedad? Son los acontecimientos que ocurren en el organismo humano, desde las causas componente hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre el desenlace. Es como evoluciona la enfermedad sin intervención medica, mientras que el curso clínico es el que describe la enfermedad

  • Historia Natural De La Enfermedad

    Valeri.gonzalezHistoria Natural de la enfermedad. Definición  Es la evolución natural de cualquier proceso patológico, desde su inicio hasta su resolución. Sin la intervención de la mano del hombre. Depende de:  1.- Interacción de agente-huésped-medio ambiente (triada).  2.- De las múltiples influencias, característica, variaciones o factores de riesgo

  • Historia Natural De La Enfermedad

    cecciiliaaaREVISTA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD. La historia natural de la enfermedad es una relación sistematizada de fenómenos que inicia cuando el hombre, en estado de salud, se expone a una serie de factores desencadenantes de la enfermedad. Salud y enfermedad son dos condiciones que se manifiestan en el individuo

  • Historia natural de la enfermedad

    Historia natural de la enfermedad

    Jaime MadridUniversidad del Sureste Campus Comitán de Domínguez, Chiapas Licenciatura medicina humana Tema: Ensayo de la historia natural de la enfermedad Nombre: Luis Jaime Madrid Sanchez Grupo: B Grado: 1 Materia: Salud publica I Docente: Cecilio Culebro Castellanos Historia natural de la enfermedad Introducción ¿Cómo define la OMS la salud? Como

  • Historia Natural De La Enfermedad

    kellysitaHistoria Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención Introducción. Se define como la manera de evolucionar que tiene cada enfermedad cuando se abandona a su propio curso (sin tratamiento alguno). También se la conoce como "Evolución natural de la enfermedad". Actualmente es sólo un concepto teórico debido a que

  • Historia natural de la enfermedad

    Historia natural de la enfermedad

    Nurse1234Periodo pre patogénico Periodo patogénico Agente * Antecedentes familiares * Defecto de la acción de la insulina Huésped Ismael Santoyo Rosales 72 años Medio ambiente * Falta de actividad física * Sedentarismo * Tabaquismo * envejecimiento Entrada y multiplicación del agente Complicaciones * Nefropatías * Hipertensión * Heridas que no

  • HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

    FerZapsLa historia natural de la enfermedad o génesis y evolución natural de la enfermedad es la relación ordenada de acontecimientos derivados de la interrelación del ser humano con el ambiente que lo llevan de su estado de homeostasis al de enfermedad. En la historia de la enfermedad es de suma

  • Historia Natural De La Enfermedad

    Historia Natural De La Enfermedad

    StephAbigailHistoria natural La historia natural de la enfermedad está formada por una serie de secuencias de acontecimientos que ocurren en el organismo humano entre la acción secuencial de las causas componentes hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre el desenlace (curación, cronificación o muerte). El virus de la rubéola

  • Historia Natural De La Enfermedad

    Karla84HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD La historia natural de la enfermedad es la evolución del proceso patológico sin intervención médica. Representa el curso de acontecimientos biológicos entre la acción secuencial de las causas componentes (etiología) hasta que se desarrolla la enfermedad, y ocurre el desenlace (curación, paso a cronicidad o

  • Historia Natural De La Enfermedad

    eldyn_77HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL ELDYN GONZÁLEZ CONTRERAS HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA PRIMER SEMESTRE DRA. DAYANA CLAUDIA SOLÍS HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Son los acontecimientos que ocurren en el organismo humano, desde las causas componente hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre

  • Historia natural de la enfermedad

    Historia natural de la enfermedad

    monsss1310HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y NIVELES DE PREVENCIÓN. LEPRA. PERIODO PREPATOGENICO. PERIODO PATOGENICO. AGENTE. * Bacteria: Mycobacterium leprae (Basilo de hacen). * Enfermedad bacteriana crónica. * Bacilo rectilíneo o ligeramente curvado con extremos redondeados. * Intracelular. * Tiempo de generación de 12 días. * Tiene un crecimiento único por

  • Historia Natural De La Enfermedad

    karen_alfaroAGENTE CAUSAL Es cualquier sustancia viva o inanimada, o fuerza muchas veces intangible, cuya presencia o ausencia es la causa inmediata o próxima a una enfermedad en particular. Son un conjunto de factores que están presentes en el medio ambiente y que pueden provocar enfermedades al huésped. Y se dividen

  • Historia Natural De La Enfermedad

    dianalopezcruz1.- Que entiende por Salud Pública. Es una disciplina que depende de un conjunto de metodos, tecnicas y personas que se entrelazan para promover y preservar la salud desde el punto de la Prevencion. 2.- Defina que es la Nueva Salud Pública. Es una disciplina analitica que a diferencia de

  • Historia Natural De La Enfermedad

    EtzelC2ÌNDICE Introducciòn…………………………………………………………………………..3 Resumen…………………………………………………………………………..…3 Desarrollo del tema………………………………………………………………….4 Conclusiòn……………………………………………………………………………6 Bibliografìa…………………………………………………………………………....7   Introducción. La historia natural de la enfermedad es la relación ordenada de acontecimientos derivados de la interrelación del ser humano con su ambiente, que lo llevan del estado de salud (homeostasis) al de la enfermedad, la cual se resuelve por diferentes

  • Historia Natural de la Enfermedad

    Historia Natural de la Enfermedad

    danielam1906Historia natural de la enfermedad. Se define a la historia natural de la enfermedad como el curso del padecimiento desde el inicio hasta su resolución, el proceso se va iniciar con la exposición de un huésped susceptible a un agente causal y sin intervención de los servicios termina con la

Página