Integración educativa
Documentos 101 - 150 de 185
-
Integración De Alumnos Con Necesidades Educativas Especiales Al Aula Regular
jojoeliPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Sin duda el contexto educativo constituye uno de los objetivos de mayor estudio dentro del campo de las ciencias sociales, pues esta área representa uno de los elementos de la estructura social más relevante e importante en la dinámica de una sociedad. En la actualidad la educación
-
ACTIVIDAD 3: “La integración educativa: más allá del salón de clases”
Hikarie EharaC:\Users\UBC UNIVERSIDAD\Desktop\FORMATO UBC licenciatura.jpg NOMBRE DEL ALUMNO: Paloma Cordero Gutiérrez CARRERA: LICENCIATURA EN PEDAGOGIA NOMBRE DEL CATEDRÁTICO: DRA.MARIA DE LOS ANGELES SALAS URIBE NOMBRE DE LA ASIGNATURA: EDUCACION ESPECIAL ACTIVIDAD 3: “La integración educativa: más allá del salón de clases” FECHA: León, Gto; Agosto del 2019 “La integración educativa: más
-
ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN TIC EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMÍN HERRERA
j0rG3_lv1sACTIVIDAD 1: ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN TIC EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMÍN HERRERA JORGE LUIS BETANCOURT ARRIETA Trabajo presentado a Profesor: MARCELINO DÍAZ CEDEN cv udes FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN MEDIADA POR TIC MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES CAMPUS VIRTUAL CV-UDES CARTAGENA DE INDIAS 17
-
Formas de integración de entidades educativas en las actividades de educación
monraheloUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MATURÍN SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO SUBPROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN COMUNITARIA Y EDUCACIÓN CARÚPANO – EDO SUCRE Estrategias Metodologicas Para Facilitar La Integración De Los Actores Educativos En Las Actividades Pedagógicas Planificadas En La Comunidad A Los Niños Y
-
INTEGRACION EDUCATIVA DEL SUJETO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES COD. 591
anadiaz2506UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO AREA DE EDUCACION. INTEGRACION EDUCATIVA DEL SUJETO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES COD. 591 Autor: ana diaz profesora: C.I. 13.183.028 San Carlos, septiembre 2012 INDICE CONTENIDO Introducción. UNIDAD I. Integración de personas con necesidades especiales/ Fundamentos y Aspectos Básicos. 1. Necesidades específicas. 2. Personas con necesidades
-
De la capacitación al plan operativo: Estrategias para la integración educativa
ANDY0802ACTIVIDADES ESTRATEGICAS Educación Especial, Equipos de Orientación Educativa, Departamentos de Orientación o los Equipos de Orientación Educativa Especializados. Adaptaciones en los diferentes componentes del currículo: Emprender procesos de capacitación necesarios. Identificar los recursos materiales necesarios: para la integración de estos alumnos al centro educativo. Implementar estudios de diagnóstico: Es imprescindible
-
Práctica docente e integración educativa de alumnos de escuela primaria regular
19942105Práctica docente e integración educativa de alumnos de escuela primaria regular En este presente trabajo se hará una reflexión de ideas de la lectura, abarcando la actitud que debe tener un maestro cuando atienda un niño con necesidades educativas especiales en el salón de clases, cual es el papel que
-
La Integración Educativa En El Aula Regular. Principios, Finalidades Y Estrategias
Ron_ParkLa Integración Educativa en el aula regular: Principios, finalidades y estrategias. ¿Qué es la integración educativa? Se debe considerar que la integración educativa no constituye un acto caritativo, sino un esfuerzo para generar las condiciones que permitan que los niños y niñas aprendan de acuerdo con sus potenciales. Han sido
-
La Integración Educativa En El Aula Regular, Principios, Finalidades Y Estrategias
gyo12La educación especial es DEFINIDA como la rama de la educación general, que tiene por finalidad educar a niños cuyas características psicológicas o físicas les impiden tener éxito en el aprendizaje, dentro del sistema educacional normal; que necesitan una ayuda individual e institucional. La educación especial se caracteriza por asumir
-
Integración De Niños Con Necesidades Educativas Especiales En El Nivel Preescolar
laurydtorresUniversidad de Magallanes Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud Departamento de Educación y Humanidades “Integración de niños (as) con necesidades educativas especiales en el nivel preescolar” Tesis de grado para optar a la Licenciatura en Educación Punta Arenas, Diciembre de 2006 INDICE Introducción....................................................................................................................... Pág. 3 CAPITULO I
-
INTEGRACION EDUCATIVA: UN CAMBIO EN LA CONCEPCIÓN DE LA DISCAPACIDAD Y DE LA ESCUELA
Audryna::INTEGRACION EDUCATIVA: UN CAMBIO EN LA CONCEPCIÓN DE LA DISCAPACIDAD Y DE LA ESCUELA:: De la lectura logre comprender lo siguiente, muchos de nosotros estamos vinculados a la educación y esta recibe varios cambios, estos cambios se desprenden de la progresiva integración de los alumnos con discapacidad al sistema de
-
La controversia sobre la integración educativa de alumnos con necesidades especiales
16106630Necesidades educativas especiales e integración Coordinación del grupo: Jacinto Lasheras (CEAPA) ________________________________________ Materiales previos Autor: Jacinto Lasheras Integración es un concepto socialmente controvertido. Casi siempre se entiende que un grupo minoritario con características distintas de las de la mayoría debe integrarse en el mayoritario, debe de parecerse a él lo
-
“Práctica docente e integración educativa de alumnos de escuela primaria regular”
valerinaty93“Práctica docente e integración educativa de alumnos de escuela primaria regular” Chiu Velázquez Cuando hablamos de necesidades educativas especiales nos referimos no solo a la dificultad o retraso presentados en un alumno, sino también a las características enfrentadas por este y por su guía en el proceso de enseñanza -
-
Integración de niños (as) con necesidades educativas especiales en el nivel preescolar
ribertdspTema: “Integración de niños (as) con necesidades educativas especiales en el nivel preescolar”. Problema: ¿Cómo integrar a niños (as) con síndrome de Down en el nivel preescolar, por medio de estrategias metodológicas en el área social? Fundamentación: Las diferencias de la socialización entre los niños con síndrome de Down y
-
Integración educativa: un cambio en la concepción de la discapacidad y de la escuela..
Aldruind Chi CanchéFicha N° 2 Nombre del Alumno: Aldruind Israel Chi Canché Materia: Introducción a la educación especial Semestre: 1° Reporte de lectura: Integración educativa: un cambio en la concepción de la discapacidad y de la escuela. Autor: Ignasi Puigdellívol Aguadé Esta lectura nos habla de cómo toda la sociedad interacciona con
-
Integración de personas con necesidades educativas especiales: Desafíos y oportunidades
mani6República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Coordinación de Postgrado Cumaná, abril 2012 Históricamente siempre han existido discriminaciones hacia las personas que presentan Necesidades Educativas Especiales, donde el miedo, los prejuicios, la resistencia y la ignorancia, fueron las formas en que la sociedad
-
Actitudes sobresalientes. La situación de los sobresalientes en la integración educativa
lizeth44¿Cuáles son los elementos que tiene que considerar una propuesta de atención a las necesidades educativas especiales asociadas a capacidades sobresalientes?, ¿cuáles son los ámbitos que tiene que impactar para realmente mejorar las condiciones educativas en que los alumnos se desarrollan?, ¿cómo tenemos que organizar las acciones que nos lleven
-
La integración de la comunidad educativa, consolida la comunicación efectiva y el respeto
darianagarLOGO SECRETARIA.jpg GOBERNACIÓN LOGO Datos del estudiante: Camila Fuminaya Docente: Dariana García Grado: 2do Sección: A Representante: Joanny Fuenmayor Año escolar: 2017-2018 Nombre del proyecto: “ Al rescate de valores en la escuela y el hogar. Título de PEIC: La integración de la comunidad educativa, consolida la comunicación efectiva y
-
¿Que cambios percibo antes y después de la integración educativa y educación para todos?
ISABELPRODUCTO 4 - BLOQUE 3 - ENSAYO ¿QUÉ CAMBIOS PERCIBO ANTES Y DESPUÉS DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA Y EDUCACIÓN PARA TODOS? Hablar de cambios implica hacer un análisis comparativo de un antes y un después de conocer los propósitos de la integración educativa en nuestro país, que desde mi punto
-
Situaciones educativas: agresividad, falta de integracion, coordinacion motriz, espacialidad
anette.djsSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA LOGO INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA UNIDAD DE EDUCACION NORMAL Y FORMACION DOCENTES ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL PDTE. “LÁZARO CÁRDENAS” CLAVE: 20DN0007L LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA PRÁCTICAS INTENSIVAS ESCUELA PRIMARIA: “BENITO JUAREZ” CLAVE: 20DPROO92R POBLACIÓN: CONSTANCIA DEL ROSARIO FECHA DE APLICACIÓN: DEL 27 DE MAYO
-
¿Qué cambios percibo antes y después de la integración educativa y educación para todos?
hayakawa¿QUÉ CAMBIOS PERCIBO ANTES Y DESPUÉS DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA Y EDUCACIÓN PARA TODOS? En 1990 se llevó a cabo el foro de la Declaración Mundial de la Educación para Todos (EPT) y Marco de acción para satisfacer las Necesidades Básicas de Aprendizaje en Jomtiem, Tailandia, compuesto por representantes de
-
PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA
itbecoLICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA MATERIA.- DIDACTICA PARA LAS DIFERENCIAS EDUCATIVAS ESPECIALES. TRABAJO.- ENSAYO PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Y DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA ALUMNA.- ITZEL BELLO CONTRERAS ASESOR- LIC. MARIA DEL CARMEN PASIÓN ZAVALETA GRUPO.- 601 CUATRIMESTRE.- SEXTO MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. INTRODUCCIÓN En este breve escrito
-
Ol De Cada Especialista En La Integracion De La Persona Con Necesidades Educativas Especiales
rosangelesInclusión Integración Exclusión • Los niños no necesitan prepararse para la escuela regular. • Los cambios benefician a todos, todos ganan. • La sociedad se adapta para atender las necesidades de las personas con discapacidad. • La sociedad se vuelve más atenta a las necesidades de TODOS. • Se defienden
-
Principios que sustentan la integracion educativa y las implicaciones de la inclusion educativa
Qarolcullen REPORTE DE LECTURA PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN LA INTEGRACION EDUCATIVA Y LAS IMPLICACIONES DE LA INCLUSION EDUCATIVA. La integración educativa no constituye a un acto caritativo, sino a un esfuerzo para generar condiciones que permitan que los niños aprendan de acuerdo a sus potencialidades, oportunidades de entrar a
-
LA INCLUSIÓN COMO MÉTODO DE INTEGRACIÓN EN LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Alfredo López AyarGOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LA INCLUSIÓN COMO MÉTODO DE INTEGRACIÓN EN LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. POR: ALFREDO LÓPEZ AYAR MODALIDAD TESINA. QUE PRESENTA PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN BÁSICA XALAPA ENRIQUEZ, VER. DICIEMBRE
-
INTEGRACION ESCOLAR DE NIÑOS Y NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL NIVEL INICIAL
Marydee VermiglioMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO SAMUEL ROBINSON (UNEM) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION AVANZADA EDUCACION ESPECIAL Imagen relacionada INTEGRACION ESCOLAR DE NIÑOS Y NIÑAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL NIVEL INICIAL Asesor: Licda. Ninoska Pérez Autor: C.I: 8.784.478 Licda. Marydee Vermiglio Tutor Regional
-
Integración a los padres o representantes de la unidad educativa Estadal Intercultural Bilingüe
danieljfRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Integración a los padres o representantes de la unidad educativa Estadal Intercultural Bilingüe Maestra María Canga para fortalecer los valores sociales de la familia Proyectista Villalobos Maribel C.I: 9.787.907 Metodologico Profesor Asesor: Edwin
-
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA ENFOCADO A LA INCLUSIÓN DE ALUMNOS SORDOS
Giovanna TerrazasPROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA ENFOCADO A LA INCLUSIÓN DE ALUMNOS SORDOS CAM El modelo bicultural bilingüe propone desarrollar al máximo dos lenguas, la primera lengua de señas y la segunda lengua escrita. La combinación de ambas favorecen el desarrollo cognitivo, lingüístico, emocional y social del alumno sordo.
-
La familia en el proceso de integración educativa para la persona con deficiencia visual (CAIDEV)
Carmen Osorio de GutierrezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUBPROGRAMA EDUCACIÓN ESPECIAL LA FAMILIA EN EL PROCESO DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA PARA LA PERSONA CON DEFICIENCIA VISUAL (CAIDEV) BARINAS, MARZO 2021 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
-
DEPARTAMENTO PARA LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA.-CENTRO DE ATENCIÒN MÙLTIPLE B/L “CARLOS KASUGA”
ileanaberemiSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO PARA LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA. CENTRO DE ATENCIÒN MÙLTIPLE B/L “CARLOS KASUGA” MPIO. ACACOYAGUA, CHIAPAS CLAVE: 07EML00088Q. FICHA DE IDENTIDAD Fecha: ______________________________ ________ Nombre del alumno: Fecha de nacimiento: Grado: . Grupo: Dirección: Teléfono: _ Nombre de la madre:
-
Proyecto de integración e inclusión en una institución educativa a lo largo de un ciclo lectivo
elizabet08Actividades Las siguientes actividades estarán detallas durante todo el ciclo lectivo debido a que el mismo proyecto es anual y está destinado a nivel institucional. En primera instancia se notificara a todos los docentes, directores y apoyo didácticos pedagógicos que posee la institución, (destacando que estos trabajan de manera conjunta
-
Adecuaciones curriculares. La integración escolar de niños con necesidades educativas especiales
nena17888Adecuaciones curriculares La integración escolar de niños con necesidades educativas especiales es un derecho, y no un deber extraído de unas normas escritas sobre papel. Integración escolar significa responder de manera adecuada a las necesidades educativas de un niño, la necesidad es el factor decisivo. Los alumnos con necesidades educativas
-
La Integración De Las Tecnologías De La Información Y Comunicación En Instituciones Educativas.
AlexiatellezLa educación como bien se ha venido planteando en diversos puntos, va teniendo cambios debido a nuevas tecnologías en la cual está envuelta actualmente, que han ido generando nuevas formas de aprender y que son de gran utilidad para facilitar la enseñanza y haciendo que el alumno desarrolle creatividad también
-
Reporte de introducción de conceptos: integración, inclusión y necesidades educativas especiales
aldalupexPROBLEMAS DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA “Reporte de introducción de conceptos: integración, inclusión y necesidades educativas especiales” Alumna: Esmeralda Guadalupe Padilla Leija Semestre: 04 Grupo: 01 Matricula: 2128953 Facilitador: Jesus Enrique Esquivel Cruz Integración, inclusión y necesidades especiales educativas La educación en general tiene los propósitos principales de mejorar su calidad
-
Integración de los sujetos de la educación en la Unidad Educativa Bolivariana “Santa Bárbara”
jonkeIntegración de los sujetos de la educación en la Unidad Educativa Bolivariana “Santa Bárbara” Farías, Y. Guerra, O. Jiménez, M. Fermín, F. Villalba, R. Arrieta, L. Hernández, C. López, R. U. E. Bol. “Santa Bárbara” Parroquia San José de Areocuar Municipio Andrés Mata Estado Sucre RESUMEN La incorporación de los
-
Integración de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales en el contexto de una Escuela Inclusiva
aneeiResolución 4635 Resolución Nº 2543 "Integración de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales en el contexto de una Escuela Inclusiva" La Ley de Educación Nacional 26.206 garantiza la inclusión educativa priorizando a quienes más lo necesitan, brindando el máximo desarrollo de sus posibilidades, integración y facilidad para ejercer sus derechos. Junto
-
Respuestas De Acuerdo A La Lectura "¿Qué Es La Integración Educativa?" De García Cedillo Y Otros.
itzannyBLOQUE 1 ACTIVIDAD 9 Respuestas de acuerdo a la lectura “¿Qué es la integración educativa?” de García Cedillo y otros, y “La aparición de la integración en el discurso educativo”, de Jiménez Martínez y Vilá Suñé. 1.- ¿Qué es la integración educativa? La integración educativa es un proceso por medio
-
Antología sobre áreas específicas para la integración educativa de personas con discapacidad visual
MIGUEL9609ANTOLOGÍA SOBRE ÁREAS ESPECÍFICAS PARA LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL PROFRA. MA. SOCORRO QUINTANA TELLO VOCAL NORTE DE AMEPDIVI 8 Y 9 DE DICIEMBRE DE 2010 GUADALAJARA, JAL. INTRODUCCIÓN Con el interés de compartir con el personal de Educación Especial o regular y reconociendo que los otras
-
La discusión intercultural en la integración jurídica, educativa y social de los refugiados e inmigrantes
1estudiosaLa discusión intercultural en la integración jurídica, educativa y social de los refugiados e inmigrantes María Claudia Cevallos-Ugarte De su próximo libro: La Interculturalidad en la Sociedad del conocimiento Perspectiva Contemporánea de la Educación Intercultural en Latinoamérica A partir de los tímidos albores del siglo XX nacen los estudios interculturales,
-
ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA PARA TRANSFORMAR EL FUNCIONAMIENTO DEL COLECTIVO DE SALUD INSTITUCIONAL
copiacolorREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” VICERRECTADO ACADÉMICO PROGRAMA POSGRADO MAESTRÍA ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA PARATRANSFORMAR EL FUNCIONAMIENTO DEL COLECTIVO DE SALUD INSTITUCIONAL Trabajo especial de grado para optar al título de Magister Scientiarum en Administración de la Educación Básica Autora:Lcda.
-
Trabajo Practico N° 1: “Justicia educativa. Diferencias entre integración escolar e inclusión escolar”
Emiliano FeraceCurso de formación: Una escuela para todos: “inclusión y justicia educativa.” Trabajo Practico N° 1: “Justicia educativa. Diferencias entre integración escolar e inclusión escolar.” Reflexionando sobre el concepto de justicia educativa… Actividad de Integración Conceptual: 1) Realice una pequeña reflexión sobre el concepto “Justicia Educativa” 2) Partiendo de su experiencia,
-
EDUCACIÓN ESPECIAL, INTEGRACIÓN EDUCATIVA E INCLUSIÓN SOCIAL: ¿ESTAMOS ANTE UN NUEVO CAMBIO DE PARADIGMA?
91080505EDUCACIÓN ESPECIAL, INTEGRACIÓN EDUCATIVA E INCLUSIÓN SOCIAL: ¿ESTAMOS ANTE UN NUEVO CAMBIO DE PARADIGMA? En base a éste capítulo, podemos afirmar que las ciencias educativas han demostrado un interés real en los programas educativos, hasta apenas hace unos años atrás: la obligatoriedad de la educación primaria, por tanto, su gratuidad,
-
Actitud de los docentes hacia la integración escolar de alumnos/as con necedidades educativas especiales (NEE)
kathy_21ACTITUD DE LOS DOCENTES HACIA LA INTEGRACIÓN ESCOLAR DE ALUMNOS/AS CON NECEDIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE) Y PERFILES ASOCIADOS A DICHA ACTITUD En Chile, desde los años 90, con la Reforma Educacional es que ha surgido la preocupación por dar atención a los estudiantes que presentan necesidades educativas especiales, con la
-
LA PRÁCTICA DOCENTE COMO BASE PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
MarianelaTGCRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Latinoamericana y del Caribe Maestría en Educación Especial Integral Nueva Bolivia – Estado Mérida LA PRÁCTICA DOCENTE COMO BASE PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (Ensayo) Autora: Marianela Grimaldo Nueva Bolivia, Mayo
-
LA PRÁCTICA DOCENTE COMO BASE PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
MarianelaTGCRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Latinoamericana y del Caribe Maestría en Educación Especial Integral Nueva Bolivia – Estado Mérida LA PRÁCTICA DOCENTE COMO BASE PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (Ensayo) Autora: Marianela Grimaldo Nueva Bolivia, Mayo
-
ENSAYO COMPARATIVO ENTRE LA EDUCACIÓN DE ANTES Y DESPUÉS DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA Y EDUCACIÓN PARA TODOS.
220782ENSAYO COMPARATIVO ENTRE LA EDUCACIÓN DE ANTES Y DESPUÉS DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA Y EDUCACIÓN PARA TODOS. INTRODUCCIÓN La falta de una educación adecuada y generalizada para todos los sectores de la población ha sido un factor de interés en los ámbitos político, social y educativo. Esto conlleva al interés
-
Integración educativa. En este apartado se tratará de dar respuesta a la interrogante de la inclusión educativa
Toño SolisIntegración educativa En este apartado se tratará de dar respuesta a la interrogante de la inclusión educativa, persiguiendo algunas ventajas y desventajas de ella. Las desventajas no se ven como lo malo que es hacer una integración, sino cómo la sociedad hace que la inclusión esté en una desventaja para
-
Actividades recreativas como herramienta educativa para el desarrollo psicosocial e integracion de los estudiantes
EDELINROJASREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO NACIONAL “JEBE VIEJO” ACTIVIDADES RECREATIVAS COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO PSICOSOCIAL E INTEGRACION DE LOS ESTUDIANTES (Liceo Nacional “Jebe Viejo” Año escolar 2010-2011) Asesor Docente: Lcda. Mery Colina Autores: Asesor Técnico: Psic. Edelin Rojas *Suarce José G
-
Análisis de lecturas: la integración educativa en el aula y espacios y aprendizaje con el video de colegio tarbut
Olga Lidia Paredes GarciaOlga lidia paredes garcia Análisis de lecturas: la integración educativa en el aula y espacios y aprendizaje con el video de colegio tarbut Desde mi punto de vista, haciendo un análisis interpretativo de las lecturas antes mencionas, las cuales abordan temas muy interesantes e importantes acerca del proceso educativo, la
-
ENSAYO COMPARATIVO ENTRE LA EDUCACIÓN DE ANTES Y DESPUÉS DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA Y EDUCACIÓN PARA TODOS.docx
BONITANTAENSAYO COMPARATIVO ENTRE LA EDUCACIÓN DE ANTES Y DESPUÉS DE LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA Y EDUCACIÓN PARA TODOS. INTRODUCCIÓN La falta de una educación adecuada y generalizada para todos los sectores de la población ha sido un factor de interés en los ámbitos político, social y educativo. Esto conlleva al interés