ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La adolescencia

Buscar

Documentos 1 - 50 de 3.345 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Adolescencia

    sccotyIdentidad e Integración Cultural: La identidad es algo que se hace a medida que pasa el tiempo, es algo con lo que se siente identificado cualquier persona y eso sólo se logra con una buena infancia, y una buena inculcación de valores, en otras palabras todo eso se logra en

  • Adolescencia

    teresamarioCambios físicos, fisiológicos y emocionales en la adolescencia Los cambios físicos que vives en este momento influyen directamente en tus emociones, tu comportamiento y tus relaciones interpersonales dentro y fuera de la familia. La percepción que tienes de tu cuerpo es determinante de tu autoestima y aceptación, así como de

  • Adolescencia

    guazapAdolescencia La adolescencia es una etapa de transición que no tiene límites temporales fijos. Ahora bien, los cambios que ocurren en este momento son tan significativos que resulta útil hablar de la adolescencia como un periodo diferenciado del ciclo vital humano. Este periodo abarca desde cambios biológicos hasta cambios de

  • Adolescencia

    Marco618Adolescencia, cultura y salud Diego Salazar Rojas La adolescencia 1 Puede definirse como el resultado de la interacción de los procesos de desarrollo biológico, mental y social de las personas, y de las tendencias socioeconómicas y las influencias culturales específicas. Todo este conjunto genera los patrones de conducta de los

  • Adolescencia

    daniela02082011República Bolivariana de Venezuela Ministerio de la Educación Superior Universidad Católica Cecilio Acosta (UNICA) Integrantes:  González Anyi  Fleitas Yesire La adolescencia: La adolescencia es un periodo de transición en el desarrollo entre la niñez y la edad adulta. Se considera que la adolescencia comienza en la pubertad, que

  • Adolescencia

    clausanchezoDesarrollo sexual en la edad juvenil: - La formación de pareja en la adolescencia: En esta etapa se superan las dificultades que impiden la aproximación de los sexos, se adquieren las experiencias necesarias, se comprenden los roles y las situaciones suficientemente como para una aproximación satisfactoria y segura. Desde el

  • Adolescencia

    Adolescencia

    feryleyal Ensayo nº 3 Redefinición de la educación y el rol docente en la sociedad de la información Vivimos en los actuales momentos en una sociedad que se encuentra inmersa bajo dos factores significativos, que no son más que la globalización y postmodernidad, esto signado por supuesto por la llamada

  • ADOLESCENCIA

    FefeGlezADOLESCENCIA La etapa que llega después de la niñez y que abarca desde la pubertad hasta el completo desarrollo del organismo es conocida como adolescencia. La adolescencia es, en otras palabras, la transformación del infante antes de llegar a la adultez. Se trata de un cambio de cuerpo y mente,

  • Adolescencia

    MiliLujiCAMBIOS FÍSICOS DEL ADOLESCENTE Los cambios biológicos que señalan el fin de la niñez incluyen el crecimiento repentino del adolescente, el comienzo de la menstruación del adolescente, el comienzo de la menstruación de las mujeres, la presencia de semen en la orina de los varones, la maduración de los órganos

  • Adolescencia

    zulbethAspectos fisiológicos y sociales de la adolescencia Introducción: La adolescencia es una etapa en la vida de los seres humanos en la cual se llevan a cabo distintos cambios en el desarrollo psicológico de los individuos y marca de manera decisiva su incorporación al mundo de los adultos. La adolescencia

  • Adolescencia

    alessandDefinición y características La adolescencia es esencialmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes que aún no son adultos pero que ya no

  • ADOLESCENCIA

    lucenaLas Sociedades Mercantiles. Concepto. Clasificación. I.- Concepto: La palabra sociedad se utiliza en dos sentidos: como contrato y corno persona jurídica. Como contrato, la sociedad designa al acuerdo que celebran los socios, y como persona jurídica, se de¬signa la agrupación que surge de ese contrato, es decir una persona jurídica

  • Adolescencia

    maroto0990Concepto de adolescencia La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los

  • Adolescencia

    camilaBelenRIntroducción “…donde existe el desafío de un joven en crecimiento, que haya un adulto para encararlo. Y no es obligatorio que ello resulte agradable”. Donald Winnicott (1982) La adolescencia es una etapa de cambios, en la que no solo el niño que ingresa a este ciclo de la vida se

  • Adolescencia

    patoplataADOLESCENCIA Dentro de las etapas de desarrollo del ser humano, tenemos una que es especialmente estudiada, por que es una etapa en la cual los cambios (físicos, fisiológicos, psicológicos y sociales) que sufre la persona son más significativos y trascendentes en la vida de todo ser humano, ya que es

  • Adolescencia

    mayrasofiaCARACTERISTICAS DE LA ADOLESCENCIA: Es una etapa en el proceso de desprendimiento, de contradicciones que lo lleva a moverse entre el impulso al desprendimiento y la defensa que impone el temor a la pérdida de lo conocido. Tiempo de confusión, ambivalente, doloroso, caracterizado por fricciones con el medio familiar y

  • ADOLESCENCIA

    prof.adrianADOLESCENCIA La adolescencia constituye una etapa de la vida en la que se suceden una serie de cambios no sólo a nivel físico, sino también a nivel emocional, social y del desarrollo intelectual. Es un período en el que comienzan a experimentarse e incorporarse cambios interiores, búsqueda de la identidad;

  • Adolescencia

    marisolfr17Muss (1997), indica que la palabra adolescencia, viene del latín adolecere, que significa “crecer” o “desarrollarse” hacia la madurez. Desde el punto de vista sociológico, la adolescencia es un período de transición entre la niñez y la edad adulta. Desde el punto de vista psicológico, Muss (1997), la define como

  • Adolescencia

    eimyaliciaAdolescencia: es el período en la vida del ser humano que comienza con la pubertad en su primera etapa y culmina con la madurez. Importancia Es importante ya que la adolescencia es un momento de la escala de la vida que forma los valores y decide fortalezas sociales, psicológicas y

  • Adolescencia

    sentysentyPubertad(12 a 14 años) Dentro de mis cambios de la adolescencia dentro de la pubertad como mujer fue el inicio del ciclo menstrual. cambios en el cuerpo: Aumente de estatura Se ensancharon las caderas Se acumula grasa en mis caderas y muslos Se notan más las curvas y la forma

  • Adolescencia

    cawabungaAUTOESTIMA EN LA ADOLESCENCIA “El éxito más grande es la aceptación de uno mismo”. Buenos días, mi nombre es Daniela Fernanda y el día de hoy les hablaré acerca de la importancia de la autoestima en la adolescencia. La adolescencia es una etapa que debiendo ser maravillosa, en la mayoría

  • Adolescencia

    cutbeG. Stanley Hall (1844-1924), utilizó métodos científicos para el estudio de la adolescencia y elaboró una teoría psicológica de la recapitulación. Esta teoría sostiene que el hombre individual atraviesa por las mismas etapas de la historia de la humanidad porque la experiencia humana se va incorporando a los genes de

  • Adolescencia

    8345INTRODUCCION: El crecimiento es un impulso interno propio de los seres vivos que abarca todas las etapas de su desarrollo y el cual existe mientras haya vida. Cuando este impulso interno se llega a satisfacer de una manera natural y constante, se convierte en motor para enfrentar los retos que

  • Adolescencia

    laurita22andreaADOLESCENCIA La adolescencia es una etapa de transición que no tiene límites temporales fijos. Ahora bien, los cambios que ocurren en este momento son tan significativos que resulta útil hablar de la adolescencia como un periodo diferenciado del ciclo vital humano. Este periodo abarca desde cambios biológicos hasta cambios de

  • ADOLESCENCIA

    JeeiimaarADOLESCENCIA La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a

  • Adolescencia

    huguito10¿Qué es la adolescencia? Para la Real Academia Española (2011) adolescencia es la edad que sucede a la niñez y que transcurre desde la pubertad hasta el perfecto desarrollo del organismo. En la antigua Grecia 2 de los más importantes pensadores de la humanidad dieron su comentario acerca de esta

  • Adolescencia

    sonyderLA ADOLESCENCIA ¿Qué es la adolescencia? La adolescencia es esencialmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes de identidad y de una clara

  • Adolescencia

    aguaire“La juventud es el momento de estudiar la sabiduría; la vejez, el de practicarla”. Jean Rousseau; filósofo francés. La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes

  • Adolescencia

    laousLAS CONDUCTAS ANTISOCIALES Y LA ADOLESCENCIA. Arturo Rafael González Luna RESUMEN Se reflexiona sobre las conductas antisociales en adolescentes y se propone que para poder explicarlas, es necesario tomar en cuenta, aspectos como: el paradigma social imperante en este momento histórico, la doble moral de las instituciones sociales y por

  • Adolescencia

    marlyn0414Adolescencia Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Adolescencia (desambiguación). Grupo de adolescentes. La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes

  • Adolescencia

    isismoralesLos cambios fisicos El inicio de estos cambios tiene lugar en la pubertad (paso de la infancia a la adolescencia). Al comenzar la pubertad se producen importantes cambios debido a la secreción de ciertas hormonas que determinana y controlan el proceso de maduración, los cambios son tanto físicos (caracteres sexuales

  • Adolescencia

    MayraAleMLa adolescencia es el ciclo en la vida del hombre que continua a la pubescencia y la pubertad, esta se inicia entre los 12 o 14 años y termina con la madurez, es decir hasta los 18 o 20 años. Es la fase de mayores cambios físicos y psicológicos. Es

  • Adolescencia

    michael2311Adolescencia 1.1. Definición La Adolescencia es una etapa de transición entre la Niñez y la edad Adulta, que cronológicamente se inicia por los cambios Puberales y que se caracteriza por profundas transformaciones Biológicas, y una mayor Independencia Psicológica y Social, muchas de ellas generadoras de crisis, conflictos y contradicciones, pero

  • Adolescencia

    margarethduqueLa adolescencia es la etapa de los grandes cambios, es el adiós a la infancia, cuando el niño pasa a ser hombre y la niña a ser mujer; es una de las etapas más difíciles e importantes de la vida, ya que es cuando una persona se empieza a conocer

  • Adolescencia

    ZabdyGBLas respuestas a esas preguntas deben ser sencillas, francas y sin vergüenzas. Educación sexual adolescente: qué, cómo y cuándo hablar Buenos Aires, Jueves, 12 noviembre a las 11:00:00 Casi todas las consideraciones acerca de la educación sexual en las escuelas, dan prioridad a los aspectos biológicos de la salud que

  • ADOLESCENCIA

    erika22IV. EL ADOLESCENTE Y LA FAMILIA La familia es la institución social que recibe al ser humano desde su nacimiento y del cual emerge más tarde la adolescencia constituyéndose en la fuente de sus relaciones más duraderas y su primer sustento económico. La familia tiene el poder de producir más

  • Adolescencia

    ale196148Según Piaget, los adolescentes logran el mas alto nivel de desarrollo cognitivo (operaciones formales), cuando alcanzan la capacidad de producir pensamiento abstracto. Les proporciona nuevas y mas flexibles maneras de manejar la información. Anorexia y bulimia en las mujeres: entre la inseguridad y la autonomía El objetivo de este artículo

  • Adolescencia

    nanellyAdolescencia “ Sin lugar a dudas, la adolescencia no es la etapa más fácil de la vida. ” Al igual que en el caso de los niños, el desarrollo del adolescente se ve influido por factores genéticos, biológicos, ambientales y sociales; también está caracterizado por la continuidad y discontinuidad. Los

  • Adolescencia

    cruzito288Desarrollo. En el libro de psicología del desarrollo humano II comienza a hablar de la adolescencia la adolescencia comienza a la edad de 12 años ahí se comienza a apreciar los cambios que van surgiendo en el adolecente desde los cambias físicos como el crecimiento, en talla y peso, desde

  • Adolescencia

    piopaogINDICE  Introducción.  La adolescencia  Cambios físicos del adolecente  Pubertad  Las hormonas  Cambios sociales  La menarquía  Desarrollo afectivo  Problemas de la adolescencia  Anexos  Conclusión  Bibliografía INTRODUCCIÓN Tradicionalmente, la adolescencia ha sido considerada como un período crítico de desarrollo, no

  • Adolescencia

    blacknucDefinir juventud parece relativamente sencillo porque en todas culturas a lo largo de la historia existe la experiencia del tránsito de la etapa temprana a la vida adulta. Algunas culturas, grupos humanos y sociedades celebran ritos de iniciación cuando los hombres y mujeres de su comunidad llegan a cierta edad,

  • Adolescencia

    ellythayAutor: Licda Ellymar Torrealba. Trabajadora Social. Punto Fijo- Venezuela. 2012. ¿Qué es la adolescencia? Adolescencia: Aplicado al desarrollo físico se refiere al periodo que comienza con el rápido crecimiento de la pubertad y termina cuando alcanza la plena madurez física. Esta definición es ambigua pues no se sabe con exactitud

  • Adolescencia

    zorayda90HISTORIA DE LA VIDA PRIVADA. IMPERIO ROMANO Y ANTIGÜEDAD TARDIA. “Adolescencia” y “juventud efímera”. La escuela enseña por fuerza a todos los notables actividades prestigiosas para el mundo, pero que solo interesan a unos pocos, incluso entre quienes las admiran de lejos. Cicerón que no era precisamente hijo de un

  • Adolescencia

    freddy0104Que motiva a los jóvenes de hoy? Decidí hablar acerca de este tema porque se me hizo my interesante el enfoque que tienen los jóvenes hoy en día. Para mi la motivación es un impulso, es aquello que te lleva a realizar cada acción en tu vida. Lamentablemente muchos jóvenes

  • Adolescencia

    rdd111Qué (y cómo) es necesario aprender? Necesidades básicas de aprendizaje y contenidos curriculares. Rosa María Torres. Nos podemos percatar que en esta lectura es de muy importancia puesto que muchos de nosotros sabemos que en diferentes países constatamos gran coincidencia en la formulación de objetivos, contenidos, conceptos, procedimientos, valores y

  • Adolescencia

    gabrielangelitENSAYO DE ADOLESCENCIA La adolescencia es la etapa de los grandes cambios, es el adiós a la infancia, cuando el niño pasa a ser hombre y la niña a ser mujer; es una de las etapas más difíciles e importantes de la vida, ya que es cuando una persona se

  • Adolescencia

    anita90La adolescencia es un proceso de cambios biológicos, físicos y psicológicos, donde se presentan problemas de conductas en el ámbito escolar, sexual, alimentario y emocional. También se presentan cambios repentinos y crecimiento prematuro. Pude aprender que en la adolescencia los cambios que presentamos en el transcurso de la infancia hacia

  • Adolescencia

    omarmontoyaLa Adolescencia En el presente trabajo hablaremos sobre una de las etapas más importantes del ser humano, nos estamos refiriendo a la adolescencia, que es una etapa crucial en la vida de cualquier persona que te ayuda a formar una identidad, así como a afrontar los distintos problemas que se

  • Adolescencia

    maldinosio666A medida de que los adolescentes se independizan de su familia necesitan de la relación con amigos para obtener apoyo emocional y la prueba de nuevos valores, como parte e la aceptación de su identidad el adolescente necesita sentir que la gente lo acepta y le tiene simpatía. La búsqueda

  • Adolescencia

    arionseraphLa adolescencia es el principio de un gran cambio en el que empezamos a tomar decisiones propias, y en el que a medida que va pasando el tiempo, sabemos que esas decisiones antes tomadas, tendrán una consecuencia buena o mala. Es el principio de nuestra propia vida. La adolescencia es

Página