ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Educacion En

Buscar

Documentos 1 - 50 de 50.175 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Educacion

    visleidaSituación del problema La unidad Educativa Bolivariana “San Antonio”, está ubicada en la urbanización, San Antonio calle principal Rafael Caldera/calle principal Bogarin, en Upata estado Bolívar. El problema que presenta la institución es que no cuenta con materiales deportivos necesarios, para el desarrollo de las destrezas deportivas de los niños

  • Educacion

    CristiansalazarEsta lectura nos habla acerca de la realidad de la práctica docente como un momento presente, el autor propone que es necesario estudiarlo como análisis de la realidad. El presente no lo presenta como el momento que vivimos que se establece a través de la observación, al realizarla se reconocerán

  • Educacion

    pilyCapitulo 1. Alcances y limitaciones de la metodología para elaborar planes de estudio. Las instituciones educativas necesitan de una metodología para elaborar su plan de estudios, las cuales se apoyan de una teoría curricular; lo que permite entender los elementos que constituyen dicha propuesta metodológica y la cual facilita el

  • Educacion

    lunaticaDECIMO SEPTIMO PRODUCTO Elaboración de un relato autobiográfico en donde explique las decisiones, las creencias, sentimientos y formas de actuación en una experiencia de trabajo. En la siguiente experiencia que se desarrollo en mi grupo de segundo grado en la Asignatura de Español, bloque IV, en el ámbito de estudio

  • Educacion

    spaniish“El intercambio en los roles provoca en los niños primero sorpresa, luego alegría, probablemente basada en la posibilidad simbólica que ofrece (¿derrotar al padre?) y también en el hecho de que se nota mi propia alegría por jugar”. Estas palabras realmente son muy llegadoras puesto que los niños siempre que

  • Educacion

    JohanPara algunos niños en edad escolar, el estudio se vuelve algo interesante, que le permite aprovechar bien sus potencialidades. Pero para otros niños, para la gran mayoría el estudio se vuelve en algo antipático, aburrido, que le obligan a realizar para tenerlo ocupado. Nadie parece entender el porqué del estudio,

  • EDUCACION

    joseluis63. Ciudadanía y democracia La palabra democracia se usa con frecuencia para expresar una exigencia, una demanda de que en la toma de decisiones sociales se considere la opinión de todas las personas que son o serán afectadas por dicha decisión. Si bien es un término propio del ámbito político,

  • EDUCACION

    EDUCACION

    ClaudiaAzucenaHoy en día la educación tiene mucho que decir y sobre todo hacer. La educación entendida como formación humana, como instrucción del pensamiento y dirección de competencias en un mundo globalizado donde se debe desarrollar una cultura del ser capaz de enfrentar esa globalización, basada en una educación que debe

  • Educacion

    missyessiConcepto de Educación La educación es un proceso que permite al individuo obtener un aprendizaje para un cambio en su persona y en la sociedad, por ello, su importancia resulta indiscutible, ya que el ser humano se convierte en dependiente de ella todos los días de su vida. Así mismo

  • EDUCACION

    AGENTEORTEGAMaterialismo científico y Realpolitik • Casi a mitad del camino entre 1815 y 1914, este clímax de la creación de naciones separó al siglo XIX en dos mitades, siendo el año de 1867 una especie de divisoria de aguas que separó a la nueva Europa de la antigua. Pero las

  • Educacion

    marthaalissgCIENCIAS NATURALES 1993 Organizado en 5 ejes temáticos. Enfoque: favorecer en los alumnos el desarrollo integral de habilidades, actitudes, valores y conocimientos con relación al medio natural. Los seres vivos El cuerpo humano y la salud El ambiente y su protección Materia, energía y cambio Ciencia, tecnología y sociedad 2009

  • Educacion

    marthaalissgCIENCIAS NATURALES 1993 Organizado en 5 ejes temáticos. Enfoque: favorecer en los alumnos el desarrollo integral de habilidades, actitudes, valores y conocimientos con relación al medio natural. Los seres vivos El cuerpo humano y la salud El ambiente y su protección Materia, energía y cambio Ciencia, tecnología y sociedad 2009

  • Educacion

    marce2968educación En los últimos decenios se han hecho progresos considerables en la esfera de la educación, ya que el número de niños escolarizados ha aumentado de 599 millones en 1990 a 681 millones en 1998. No obstante, más de 113 millones de niños - de los cuales casi las dos

  • Educacion

    saritta29Nombre: Nohemí Elizabeth Bocanegra Juárez Fecha de Nacimiento: 09 de Septiembre 2006 Edad: 5 años Escolaridad: Cursando 3er grado preescolar Jardín de Niños: “María Elena Chanes” Localidad: Temascalapa Estado de México 1. ¿Qué hace habitualmente; con quién y dónde? Lo que la pequeña realiza con cotidianidad son actividades como jugar,

  • EDUCACION

    mccmarcoDIFERENCIA ENTRE UN NIÑO HIPERACTIVO Y UN NIÑO INQUIETO Durante muchos años, desde la inclusión de términos clínicos al aula, se ha ido confundiendo y en algunos casos etiquetando a estudiantes con el término “Hiperactivo/a”, una palabra que no solo encierra movimiento sino que engloba mucho más que eso, por

  • Educacion

    Educacion

    lilianayivanInvestigación pura: También recibe el nombre de investigación básica, teórica o dogmática. Se caracteriza porque parte de un marco teórico y permanece en él; la finalidad radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos científicos o filosóficos, pero sin contrastarlos con ningún aspecto práctico. Hacen

  • Educacion

    adriana1981CAPITULO I El Problema Planteamiento del Problema Los niños y las niñas de tres, cuatro y cinco años no deben estar todo el día pegados al pupitre, escribiendo y leyendo. La Educación Infantil posee unas características propias: el juego, la comunicación oral y corporal, la relación afectiva, los hábitos de

  • Educacion

    yuricitasLa historia de la educación se ciñe a la división de las edades del hombre. En los inicios de la Edad Antigua hay que situar las concepciones y prácticas educativas de las culturas india, china, egipcia y hebrea. Durante el primer milenio a.C. se desarrollan las diferentes paideias griegas (arcaica,

  • Educacion

    Educacion

    acinorevEstrategias didácticas para favorecer las competencias cognitivas a través de la experimentación y el trabajo con textos e imágenes en el campo de exploración y conocimiento del mundo en un grupo de 3° “B” El desarrollo del niño Tanto Vygotsky como Piaget mencionan que el desarrollo es una serie de

  • Educacion

    Educacion

    crielyDurante la Época Colonial la educación en la Nueva España experimento una serie de cambios significativos que dieron pauta a una nueva forma de enseñanza en la educación novohispana. En esta época la instrucción otorgada fue enfocada principalmente a la doctrina cristiana, es decir después de la conquista el fin

  • Educacion

    afrolatinoABAJO PRÁCTICO Nº 1 1) RELEA TODOS LOS CONTENIDOS DE TODA LA BIBLIOGRAFÍA QUE A CONTINUACION LE BRINDAMOS QUE CONFORMA ESTA SEGUNDA PARTE, SAQUE LAS IDEAS PRINCIPALES Y RESERVELAS PARA UN TRABAJO POSTERIOR. 2) CON LAS IDEAS PRINCIPALES QUE UD. DEJÓ RESERVADAS AL COMIENZO DE ESTE TRABAJO PRÁTICO, MÁS LA

  • Educacion

    Educacion

    dariosaridESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA 1. LOS MAPAS CONCEPTUALES Los mapas conceptuales permiten organizar de una manera coherente a los conceptos, su estructura organizacional se produce mediante relaciones significativas entre los conceptos en forma de proposiciones, estas a su vez constan de dos o más términos conceptuales unidos por palabras enlaces que

  • Educacion

    Educacion

    sade530101ESTRATEGIAS BASICAS PARA LA ENSEÑANZA DE FORMACIÓN CIVICA Actualmente se encuentra en proceso la reformulación de la asignatura de Educación Cívica, que se construirá en Formación Cívica y Ética, en la cual se pretende trabajar tres ejes: formación para la vida, formación ética y formación ciudadana. Los propósitos: • Brindar

  • Educacion

    Educacion

    abel777Adolescencia La adolescencia es una etapa entre la niñez y la edad adulta que se inicia por los cambios puberales y se caracteriza por profundas transformaciones biológicas psicológicas y sociales muchas de ellas generadoras de crisis, conflictos y contradicciones .No es solamente un periodo de adaptación a los cambios corporales

  • Educacion

    Educacion

    patyuxlopezCARTAS PARA QUIEN PETENDE ENSEÑAR PAULO FREIRE 1ª CARTA ENSEÑAR A APRENDER 2ª CARTA NO PERMITA QUE EL MIEDO A LA DIFICULTAD LO PARALICE - QUIEN ENSEÑA APRENDE - EL EDUCADOR SE AYUDA A DESCUBRIR DUDAS, ACIERTOS Y ERRORES - EXIGE QUE SU PREPARACION, SU CAPACITACION Y SU GRADUACION SE

  • Educacion

    Educacion

    mercedesiniLa Crítica A La Escuela. El Radicalismo Estadounidense En La Década De 1960 Después de la Segunda Guerra Mundial se empezaron a presentar muchos cambios en la sociedad americana de esa década, esta corriente estaba llena de una nueva visión del mundo; por esta razón la educación debería ser quien

  • Educacion

    Educacion

    pelusatorObjetivos:  Conocer la situación en que se encuentran los centros educativos, ya que nuestros gobernantes no contribuyen constantemente con el desarrollo educativo, a si nosotros como jóvenes tratamos de solucionar algunos problemas del centro educativo.  Mejorar el ambiente pintando el área educativa, colocando depósitos de basura, para que

  • Educacion

    Educacion

    euqirne27La revolución bolivariana trasciende las metas del milenio El proceso revolucionario Bolivariano en Venezuela transita con intensidad la “Década de Plata” dentro del plan que le da rumbo a la nueva república. Como miembro de la ONU entre los 189 signatario de los Objetivos de Desarrollo del Milenio el gobierno

  • Educacion

    Educacion

    ednalauProducto 8 Actividad 27 PROYECTO: Tomar Notas de una exposición PROPOSITOS/APRENDIZAJES ESPERADOS: En este proyecto aprenderá a tomar notas sobre los temas que se exponen en clase, así podrán registrar información con sus palabras e identificar las ideas principales del tema que se trata. Las notas que se elaboren le

  • Educacion

    Educacion

    zerimarihanaHISTORIA DEL MEDIO AMBIENTE La historia ambiental reside en la perspectiva que nos entrega el presente con su conciencia de la fragilidad de los ecosistemas planetarios. Esta idea se ha desarrollado especialmente en la última mitad del siglo XX dado el manifiesto poderío de la acción humana sobre el medio

  • Educacion

    guabiloniaPara mi punto de vista la evaluación basada en competencias es mejor que como se evaluaba anteriormente ya que antes era muy tradicionalista y el maestro solo se basaba en los exámenes aplicados y dejaba de lado las demás capacidades, actitudes y esfuerzos del alumno. Los maestros se basaban demasiado

  • Educacion

    Educacion

    diegodominguezMejor respuesta - Elegida por el usuario que pregunta La Maltodextrina es un derivado del almidón, generalmente proveniente del maíz, el trigo o la patata. El almidón es una molécula gigante construída por largas cadenas de las que la glucosa es la menor parte. Esto significa que una vez degradado

  • Educacion

    Educacion

    afro_ajaEDUCACION La Educación es una de las herramientas mas valiosa que tiene el ser humana, esta ha permitido la evolución y trascendencia en cualquier área ya sea tecnológica, medica, arquitectónica etc. La Educación sea dado desde que el ser humano existe en la tierra, solo que esta no era llamada

  • EDUCACION

    MonikVickoEDUCACION Auto Evaluación 1. ¿Cuáles son los tres tipos de estructuras sociales básicas? A) Autocrático B) Democrático C) Anárquico o Permisivo 2. Explique el motivo por el cual en la actualidad no se puede utilizar premios y castigos. La sociedad actual se encamina hacia la democracia, se necesita de personas

  • Educacion

    zonik_k8bEl Señor de las Moscas es uno de los libros que tratan la naturaleza del ser humano de la forma más pesimista que cabe imaginarse. Escrita en 1954 por el premio Nobel William Golding (1911-1993), parece una revisión de Leviatán, de Thomas Hobbes, donde se afirma que existe una constante

  • Educacion

    TUTUTU5. La integración de las niñas y los niños con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad, a la escuela regular, es responsabilidad de la educadora, la escuela y los padres o tutores. El artículo 41 de la Ley General de Educación establece que la educación especial procurará atender a

  • Educacion

    marcelahernandezPROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2011 Versión 8 junio 2011 Introducción Con la puesta en marcha del Programa de Educación Preescolar 2004 (PEP2004) se inició un proceso de reforma cuyos propósitos centrales han sido mejorar la calidad de la experiencia educativa de las niñas y los niños en los centros de

  • Educacion

    JesusMGilCURSO BASICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011 SEGUNDO PRODUCTO TEMA I. Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio. I. IV. El compromiso social del docente En colectivo, elaboren un texto sobre los retos del docente del siglo XXI y cuál es su compromiso

  • Educacion

    ivonmarAnalisis Critico Sobre Educacion De Honduras 2011 Análisis Critico sobre Educación En la actualidad nuestro país sufre de una serie de problemas a nivel nacional e internacional tanto en sectores obreros, salud y uno de los mas importantes es el sector Educación dirigido en el despacho de la Secretaria de

  • Educacion

    marthamESQUEMA DE DIMENSIONES Y APRENDIZAJE Del ambiente del aula Actitudes y percepciones De las tareas del aula -Sentirse aceptado -Valor e interés -Comodidad -Habilidad y recursos -Orden - Claridad en tareas Conocimiento declarativo Adquirir conocimiento Procedimental -construir -construir modelos -organizar - dar forma -almacenar - Interiorizar Desarrollo de razonamiento Extender

  • Educacion

    xaymitoPara fortalecer el aprendizaje, el docente debe emplear las diferentes herramientas de evaluación que se conocen. La motivación es un aspecto que debe desarrollarse para lograr tal efecto. La evaluación del aprendizaje en la educación básica implica desentrañar la red de relaciones que se establecen entre los distintos tipos de

  • Educacion

    meydisanto2.- Texto de compromisos de la profesión docente en la Articulación Curricular de la Educación Básica La articulación curricular de la educación básica, debe considerar una ruptura de paradigma de los docentes de los tres niveles que abarca este sistema: preescolar, primaria y secundaria, porque las siguientes situaciones son típicas

  • Educacion

    adrianetDIAGNÓSTICO DE MATEMÁTICAS El término dificultades conlleva a una definición muy amplia y a veces confusa. En ocasiones se convierte en amenaza para tantos padres que reciben el siguiente diagnóstico: “sí, su hijo presenta dificultades de aprendizaje". En ese momento sobrevienen las dudas, interrogantes y fuerte ansiedad frente al tema.

  • Educacion

    QuezadalizbethTEXTO ESCRITO SOBRE QUÉ DEBE IDENTIFICAR A LOS DOCENTES DEL SIGLO XXI. Los profesores de este siglo deben fortalecer las capacidades de los niños, así como desarrollar competencias que se reflejaran en el futuro, dado a que al fortalecer y desarrollar estas competencias se potencia liza el pensamiento significativo ayudando

  • Educacion

    tuamigaProductos Curso Basico Primaria 2010 PRODUCTO 1 Mapa conceptual Tema transversal. PRODUCTO 2 Diseño de un proyecto, secuencia o situación didáctica Secuencia didáctica de primer grado Asignatura Español. Bloque: ll Ámbito: Estudio: emplear tablas para el registro de datos Nombre del proyecto: Organicemos una fiesta Propósito del proyecto: Registrar e

  • Educacion

    kaosdiEDUCACIÓN, SALUD, EMPLEO Y DEMOGRAFIA DE VERACRUZ Indicadores Demográficos: Nacional Entidad Lugar Nacional Edad mediana, 2010 a/ 26 27 2° Relación hombres/mujeres, 2010 (Número de hombres entre el número de mujeres, por cien) 95.4 93.6 25° Tasa global de fecundidad, 2011 b/ 2.0 2.0 18° Tasa de natalidad, 2011 (Número

  • Educacion

    bvillavicencioINSTITUTO MCLAREN DE PEDAGOGIA CRITICA, S.C LA ADOLESCENCIA EN LA POSMODERNIDAD Y LA EDUCACIÓN SECUNDARIA BEATRIZ VILLAVICENCIO SANDOVAL   La adolescencia en la Posmodernidad y la educación secundaria La adolescencia en la Modernidad La adolescencia y la juventud han sido definidas tradicionalmente como edades de tránsito entre la niñez y

  • Educacion

    cattarinoEl origen etimológico de la palabra laicidad, nos describe perfectamente el sentido amplio de un concepto que se refiere a la libertad de conciencia de los individuos. El término griego laos designa la unidad de una población que se considera como un todo indivisible. El bien común prevalece sobre cualquier

  • Educacion

    marielyCOMPETENCIAS PARA LA VIDA Competencias para el aprendizaje permanente. Implican la posibilidad de aprender, asumir y dirigir el propio aprendizaje a lo largo de la vida, de integrarse a la cultura escrita, así como de movilizar los diversos saberes culturales, lingüísticos, sociales, científicos y tecnológicos para comprender la realidad. •

  • Educacion

    MORITACURSO: GRUPOS EN LA ESCUELA. UNIDAD 4. PROPOSITO. LAS MAESTRAS (OS)- ALUMNAS (OS) EXPLICARAN LAS RELACIONES QUE SE ESTABLECEN EN LOS PROCESOS GRUPALES, INSTITUCIONA- LES Y DEL ENTORNO SOCIAL CON LA INTENCION DE ESTABLECER ESTRATEGIAS GRUPALES QUE FACILITEN EL APRENDIZAJE. TEMAS: • La Evolución del Pensamiento Grupal de México •

Página