La Educacion En
Documentos 951 - 1.000 de 50.175 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Multiculturalismo Y Nuevos Movimientos Sociales: Una Mirada Desde Una Educación A La Diversidad.
alobatojrMulticulturalismo y Nuevos Movimientos Sociales: una mirada desde una educación a la diversidad. Antonio Lobato Junior alobatojr@hotmail.com Doctorando en Educación Universidad Distrital, Bogotá, Colombia. Resumen Nuestros pasados de conquista, dominio y control se mantienen entre nosotros a través de señales como la educación masiva, el consumo, la intolerancia y el
-
La Nueva Educación Y Las Reformas Escolares En Europa Contemporánea" En Historia De La Pedagogía
Jarocho888Leo Tolstoi fundo una escuela para los hijos de campesinos basada en el principio “mientras menor sea la constricción requerida para que los niños aprendan, mejor será el método” (Tolstoi, 1859, pp. 655) No intervención en educación , que seria la traducción pedagógica del principio de la “no violencia” “El
-
Los Propósitos De La Educación Preescolar Respecto Al Desarrollo Del Lenguaje Oral De Los Niños.
lindalyComo seres humanos tenemos la necesidad de comunicarnos por este medio podemos expresarnos y comprender ideas, pensamientos, sentimientos, conocimientos y actividades. El lenguaje hablado es el resultado del ambiente en el que vivimos, desde pequeños vamos aprendiendo y desarrollando nuestro lenguaje, con el tiempo se va ampliando y tenemos un
-
Exploración diagnóstica Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
olgalidiaActividad de Aprendizaje 1: Exploración diagnóstica ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? (Etapa 2) Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la RIEMS Instrucciones: 1- La actividad busca identificar los conocimientos previos del participantes sobre la RIEMS, a partir
-
Desarrollo Personal Y Rendimiento Escolar En Alumnos De Educación Primaria En El Contexto Mexicano.
nalemaCAPITULO II: FENOMENOLOGIA DE LA ESCUELA El autor encuentra que básicamente son cuatro las funciones de los sistemas escolares modernos: custodia, selección, adoctrinamiento y aprendizaje. Estas funciones son desarrolladas dentro de la es- cuela a la que define así- “el proceso que especifica edad se relaciona con maestros y exige
-
Dimensiones: Ontológica, Axiológica, Epistemológica Y Teológica De La Filosofia De La Educación.
meibysfariaNTOLOGÍA ES LA PARTE DE LA FILOSOFÍA QUE INVESTIGA EN QUÉ CONSISTE EL SER Y CUÁLES SON LOS ÁMBITOS O REGIONES DEL SER FUNDAMENTALES. Aunque este término se introduce en el siglo XVIII para indicar la ciencia delser en general (lo que Aristóteles llamó “filosofía primera” y luegorecibió el nombre
-
Transformando la educación: Aprendizaje significativo, espacios seguros y el desarrollo del estudiante
denisita27Teoría copernicana n°5: De una “pedagogía de las causas” a una “pedagogía de las condiciones” Los aprendizajes en un niño son aquellos por medio de los cuales se construyen, superan y modifican o contradicen las expectativas de los demás frente a él, es necesario que en la educación se acabe
-
Tema 3 Acuerdo Por El Que Se Establece La Articulación De La Educación básica. - Document Transcript
lizette05Tema 3 acuerdo por el que se establece la articulación de la educación básica. 1 week ago Email Favorite Download Embed More… × 0 comments Embed Video Subscribe to comments Post Comment Tema 3 acuerdo por el que se establece la articulación de la educación básica. - Document Transcript TEMA
-
La Importancia De Una Educación Sistemática Para Los Niños Pequeños. El método De María Montessori
chapizforeverLa importancia de una educación sistemática para los niños pequeños. El método de María Montessori María Montessori (31 de agosto de 1870 - 6 de mayo de 1952), fue una educadora, científica, médica, psiquiatra, filósofa, psicóloga, devota católica, feminista, y humanista italiana. Se interesó por la educación de los niños
-
Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior?
explashExploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? Introducción ¿Qué es la RIEMS? De acuerdo a la SEP (2008) la Reforma Integral de la Educación Media Superior es un proceso consensuado que cosiste en la Creación del Sistema Nacional del Bachillerato con base en
-
SECUENCIA DIDACTICA INTEGRADORA, Formación Cívica Y Ética, Educación Física Y Educación Artística
aidecornejoPRODUCTO DECIMOQUINTO: PARTICIPANTE: JUSTINA AGUILAR RIVERA SECUENCIA DIDACTICA INTEGRADORA QUINTO GRADO bloque V Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística Formación cívica y ética Valoro la cooperación, el diálogo y la construcción de consensos para actuar colectivamente y satisfacer necesidades comunes para lograr propósitos compartidos. En equipos investigan
-
El Proyecto De Educacion Universal, Laica Y Gratuita En La Revolución Francesa. La Propuesta De Condorcet
manulo16EL PROYECTO DE EDUCACIÓN UNIVERSAL, LAICA Y GRATUITA EN LA REVOLUCIÓN FRANCESA. LA PROPUESTA DE CONDORCET. Después de la revolución francesa, se comenzaron a realizar diversas propuestas de educación para las futuras generaciones. En estas propuestas lo que se pretendía era, que contuvieran los siguientes puntos: el fin de la
-
Acuerdo número 384 por el que se establece el nuevo plan y programa de estudios para Educación Secundaria
coyitoACUERDO NÚMERO 384 POR EL QUE SE ESTABLECE EL NUEVO PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 3o. fracciones I, II y III de
-
Importancia De La Asignatura "Sociologia De La Educación Y Desarrollo Comunitario" Para La Formacion Docente.
carmensanchezRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Centro Local Yaracuy ENSAYOS I, II, III PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS T.S.U: Carmen Sánchez IV Semestre Carrera: 521 San Felipe, Junio de 2011. Ensayo I: A continuación se presenta el siguiente ensayo, en el cual se describe el campo de la prevención
-
Cómo se plasmó la noción de competencias en el programa nacional de educación 2001-2006 y en el 2007-20012?
bris¿Cómo se plasmó la noción de competencias en el Programa Nacional de Educación 2001-2006 y en el 2007-20012? El Plan educativo 2001-2006 se refiere a la Educación Medias Superior (EMS) con referencia a los Bachilleratos y la formación de técnicas equivalentes, la cual esta basada en una educación por medio
-
Proponer un plan de acciones en aras de fomentar el conocimiento de la educación sexual en los niños y niñas.
odeiraREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN JORNADA NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Proponer un plan de acciones en aras de fomentar el conocimiento de la educación sexual en los niños y niñas. , JULIO 2008 INTRODUCCION La educación sexual es hoy una demanda social basada en
-
LA TEORIA DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN: UNA TEORIA PARA LA EDUCACION. HACIA UNA INVESTIGACION EDUCATIVA CRÍTICA.
alelinaresLa práctica es una forma de poder; una fuerza que actúa tanto a favor de la continuidad social como del cambio social que , aunque compartida con otros y limitada por ellos, siguen estando, en gran medida, en manos de los profesores. Wilfred Carr. Hace tres aportaciones importantes para entre
-
Secuencia Didactica EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD, FORMACIÓN CIVICA Y ETICA Y EDUCACIÓN ARTISTICA
victornlaraPRODUCTO 17 S E C U E N C I A D I D Á C T I C A ASIGNATURAS: EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD, FORMACIÓN CIVICA Y ETICA Y EDUCACIÓN ARTISTICA Bloque IV Los trabajos y servicios de mi comunidad TEMA: Servicios Públicos Propósitos: Identifica los
-
MEDIOS TECNOLOGICOS: UNA HERRAMIENTA PARA ESTIMULAR LOS PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN AFECTIVOS EN EDUCACIÓN INCIAL
eulicesREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN LOCAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO LOS MEDIOS TECNOLOGICOS UNA HERRAMIENTA PARA ESTIMULAR LOS PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN AFECTIVOS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INCIAL "JOSÉ ANTONIO PÁEZ,
-
En El Siglo XXI La Metodología De La Enseñanza, Un Reto Profesional Para El Docente De Educación Media Superior
AngelAbundisEn el siglo XXI la Metodología de la Enseñanza, Un reto Profesional Para el Docente de Educación Media Superior INTRODUCCION Educar en el siglo XXI es liberar las potencialidades en el ser humano, porque educar es facilitar en la persona su proceso de humanización: de ser y hacerse cada vez
-
Trascendencia De Los Aportes De La Escuela Activa De Los Finales Del Siglo XIX Y Siglo XX A La Educación Superior"
tatydentTrascendencia de los aportes de la Escuela Activa de los finales del siglo XIX y siglo XX a la educación superior” Introducción. A principios del siglo XIX, las ideas de la Ilustración, que tomaban en cuenta muchas de las premisas educativas de Rousseau (que proponía una formación basada en la
-
KIT LÚDICO PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LOGICO MATEMATICO EN NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMER GRADO DE EDUCACION BÁSICA
johanavalenCAPITULO I 1. Descripción general de trabajo de grado 1.1. Título del trabajo de grado KIT LÚDICO PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO EN NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. 1.2. Identificación de los alumnos(as) investigadores(as) La siguiente tabla contiene la identificación de cada uno de los integrantes
-
Diversas movilizaciones estudiantiles por la aprobación de la denominada Reforma Integral de Educación Media Superior
juarezSe han desencadenado diversas movilizaciones estudiantiles por la aprobación de la denominada Reforma Integral de Educación Media Superior, cuya finalidad es establecer un Sistema Nacional de Bachillerato a Nivel Nacional; dicha reforma se impulsará en todas las escuelas de nivel medio superior públicas y privadas. La eliminación de la materia
-
Reforma Integral De La Educación básica. Diplomado Para Maestros De Primaria: 2° Y 5° Grados.DÉCIMOSEGUNDO PRODUCTO.
remigio7Reforma integral de la educación básica. Diplomado para maestros de primaria: 2° y 5° grados. Módulo III: Planeación y estrategias didácticas Para los campos de exploración y comprensión del mundo natural y social y desarrollo personal y para la convivencia. NOMBRE DEL DOCENTE:- Remigio Arecio Carvajal Herrera. DÉCIMOSEGUNDO PRODUCTO. REPORTE
-
Cuál es el nivel de compromiso que como docentes y como sociedad tenemos ante los retos de la educación media superior?
cpjlEn México existe un rezago educativo, que no responde a las necesidades de nuestra realidad globalizada y en consecuencia a las exigencias de sus jóvenes que cursan educación media superior, y que por lo tanto no pueden continuar con sus estudios, y mucho menos tener el acceso a la educación
-
LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA COMO MECANISMO INTEGRADOR DE LA RENOVACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
cocodrilin14“LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA COMO MECANISMO INTEGRADOR DE RENOVACIÓN CURRICULAR Y PEDAGÓGICA DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR” INDICE DEL PROTOCOLO. 1. Tema de Investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
-
UN MARCO DE REFERENCIA PSICOLOGICO PARA LA EDUCACION ESCOLAR; LA CONCEPCION CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA.
sicaruEl volumen de las aportaciones que ofrece actualmente la Psicología de la Educación a la teoría y la práctica educativas es considerable y concierne a la práctica totalidad de los factores que inciden sobre los procesos de cambio que se producen en las personas como consecuencia de su participación en
-
Acuerdo número 200 por el que se establecen normas de evaluación del aprendizaje en educación primaria, secundaria y normal
jorgemorenoACUERDO NÚMERO 200 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA Y NORMAL. (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de septiembre de 1994) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública.
-
Reflexión sobre la evaluación como proceso formativo e inclusivo, y su papel en la Reforma Integral de la Educación Básica
magg• Reflexión sobre la evaluación como proceso formativo e inclusivo, y su papel en la Reforma Integral de la Educación Básica. En la actualidad estamos enfrentando cambios en las perspectivas que se tienen en el concepto de evaluación, buscando el trascender o transitar de aquellas prácticas evaluativas que eran solo
-
Antecedentes Constitucionales De La Educación En México En Los años 1857, 1917, 1934, 1946, 1980, 1992 Y El Periodo 1993-2000
galenodelmal81INTRODUCCION En la actualidad la base del desarrollo económico es la educación, como nos dice, Víctor Hugo Venezuela Rosenguaig es su obra; “Los sistemas de calidad en las instituciones educativas”; En la actualidad no cabe duda que uno de los aspectos claves para el desarrollo de los pueblos en su
-
Marco Para El Diseño Y Desarrollo De Programas De Formacion Continua Y Superacion Profesional Para Maestros De Educacion Basica
JEORMarco para el Diseño y Desarrollo de Programas de Formación Continua y Superación Profesional para Maestros de Educación Básica en Servicio DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA DE MAESTROS EN SERVICIO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA DE MAESTROS EN SERVICIO Marco para el Diseño y Desarrollo de Programas de Formación Continua
-
Secuencia Didáctica Integrando Las Asignaturas Del Campo De Formación cívica Y ética, Educación Artística Y Educación física
amigo367Producto de trabajo: 15 Elaboración de una secuencia didáctica para 2° o 5° grados, integrando las asignaturas del campo de formación cívica y ética, educación artística y educación física. Profr. Victor Manuel Garcia Garcia QUINTO GRADO CICLO ESCOLAR 2010 - 2011 PROPÓSITOS DEL BLOQUE V COMPETENCIAS: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
-
Reforma Integral De La Educación Básica Diplomado Para Maestros De Primaria: 2° Y 5° Grados. Módulo 1: Fundamentos De La Reforma.
rossaReforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 2° y 5° grados. Módulo 1: Fundamentos de la Reforma. PENSAMIENTO MATEMATICO INTRODUCCIÓN El presente ensayo menciona aspectos relevantes que permiten el desarrollo integral del alumno al trabajar , ya que debe desarrollar habilidades y diseñar actividades didácticas que
-
Reforma integral de la educación básica. Mi inventario de evaluación. Lo que conozco, identifico y aplicó durante el proceeducativo
lorigoREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Diplomado para Maestros de Primaria 2º y 5º Grados MODULO 4: Evaluación para el Aprendizaje en el Aula. ACTIVIDADES Y P R O D U C T O S Nombre del Docente e.d Escuela Domicilio Laboral Función Clave Presupuestal Correo Electrónico BLOQUE ONCE TENDENCIAS,
-
La Reforma Integral De La Educación Media Superior: Una Estrategia Incluyente Que Favorece Al Sistema Nacional De Bachillerato En México.
pilimaya¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS). ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La RIEMS es la Reforma Integral de la Educación Media
-
Estudio Del Ambiente De Aprendizaje Para La Atención En Niños En Edad Maternal (0 A 3 Años) Basado En El Currículo De Educación Inicial 2005.
coromotoruzzaEducación Inicial. Para ello en el Capítulo I de la investigación, se realiza un planteamiento del Problema y su Justificación. En el segundo capítulo, se expone la fundamentación teórica que sustenta el estudio de investigación. En él se plantean los antecedentes relacionados con la investigación. En él se plantean los
-
Estrategia didáctica en la Educación Abierta y a Distancia para la enseñanza del derecho en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México
adriana_star659Título de la ponencia: Solución de caso práctico: estrategia didáctica en la Educación Abierta y a Distancia para la enseñanza del derecho en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México. Nombre de la Autora: Cecilia Natalia Díaz Aguilar* I. Introducción El tema que desarrollo en esta ponencia se refiere básicamente
-
La Tecnología De La Información Y La Comunicación (TIC). Su Uso Como Herramienta Para El Fortalecimiento Y El Desarrollo De La Educación Virtual
mgumbsINTRODUCCIÓN Actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs están sufriendo un desarrollo vertiginoso, esto está afectando a prácticamente todos los campos de nuestra sociedad, y la educación no es una excepción. Esas tecnologías se presentan cada vez más como una necesidad en el contexto de sociedad donde
-
Dotacion A La Escuela Bolivariana "La Concordia I" Con La Bandera Del Deporte Como Identificación Del Derecho A La Educación Física Y El Deporte Escolar.
maryhbI FASE IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO DIAGNOSTICO DE NECESIDADES EN LA COMUNIDAD • Falta de identificación del deporte como un Derecho Humano. • Desconocimiento de las insignias del Deporte Nacional • Carencia de Bandera de Deporte. SELECCION DE LA NECESIDAD A SOLVENTAR EN LA COMUNIDAD Dotación a la Escuela Bolivariana “La
-
COMENTAR ACERCA DE LA VIGENCIA, RELEVANCIA Y PERTINENCIA DE LA LAICIDAD EN LA EDUCACION BASICA Y COMO PODRIA FOMENTAR EL PENSAMIENTO LAICO ENTRE SUS ALUMNOS.
colonCOMENTAR ACERCA DE LA VIGENCIA, RELEVANCIA Y PERTINENCIA DE LA LAICIDAD EN LA EDUCACION BASICA Y COMO PODRIA FOMENTAR EL PENSAMIENTO LAICO ENTRE SUS ALUMNOS. El pensamiento laico es importante en gran manera en la formación del pensamiento crítico debido a que propicia la autonomía moral y la capacidad de
-
Actividad ¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo?
danwon¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? Fue determinante la constitución de 1917 para la situación de desigualdad que se vivía en esa época se adecuo a las circunstancias que se Vivian la mayoría de
-
EDUCACIÓN Y DESEMPLEO EN LOS JÓVENES EGRESADOS DE LA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CAMPUS III DE LA UNACH GENERACIÓN 2003-2008
grecas4EDUCACIÓN Y DESEMPLEO EN LOS JÓVENES EGRESADOS DE LA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CAMPUS III DE LA UNACH GENERACIÓN 2003-2008 José Gregorio Castillo López Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Ciencias Sociales, campus III. Resumen: Los problemas que desde hace muchos años y con mayor
-
CARACTERIZAR ESTRATEGIAS CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA PARA ENSEÑAR EL ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA EN EL PROGRAMA DE 4TO. GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA
fatimaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ CURSO: INVESTIGACION EDUCATIVA CARACTERIZAR ESTRATEGIAS CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA PARA ENSEÑAR EL ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA EN EL PROGRAMA DE 4TO. GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA DE LA ESCUELA Autores: Rodríguez, Jennifer C.I. 13.547.370 Tutora:
-
Acciones tecnológicas en la incorporación del aprendizaje virtual como eje integrador para la aplicación de estrategias innovadoras en el nivel de educación primaria
efrenINTRODUCCIÓN El sistema educativo en general debe estar estructurado en función de las características del individuo y la sociedad. Desde este punto de vista, el proceso de orientación-aprendizaje del educando, requiere de nuevas estrategias didácticas que hagan posible la actuación directa de los diferentes actores involucrados en el proceso educativo,
-
RELACIÓN ENTRE EL CARÁCTER Y LA AGRESIVIDAD EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA I.E "GRAN MARISCAL RAMÓN CASTILLA" DEL DISTRITO DE LA OROYA - JUNIN
juamenherUNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POST GRADO PROYECTO: RELACIÓN ENTRE EL CARÁCTER Y LA AGRESIVIDAD EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA I.E “GRAN MARISCAL RAMÓN CASTILLA” DEL DISTRITO DE LA OROYA - JUNIN PARA OBTENER EL GRADO DE: MAGÍSTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN: PSICOLOGIA
-
ESTRATEGIA PARA LA APLICACIÓN DEL METODO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL EN EL PROCESO FORMATIVO INTEGRAL DE LOS Y LAS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA BÁSICA
Jbolivar63CONGRESO PEDAGÓGICO 2010 ASI SE TRABAJA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO EN EL MARCO DEL BICENTENARIO DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA ESTRATEGIA PARA LA APLICACIÓN DEL METODO DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL EN EL PROCESO FORMATIVO INTEGRAL DE LOS Y LAS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA BÁSICA Autor: MsC
-
Estrategias Pedagógicas En La Formación Del Nivel De Aprendizaje En Las Niñas Y Niños De Educación Inicial En La Unidad Educativa "C.E.I Libertador" Específicamente En La Sección "B".
jhonjzanEstrategias Pedagógicas en la Formación del Nivel de Aprendizaje en las niñas y niños de Educación Inicial en la Unidad Educativa “C.E.I Libertador” Específicamente en la Sección “B”. Febrero, 2011 INTRODUCCIÓN La escuela como institución ha sido estudiada desde diversas perspectivas. Una de ellas es la perspectiva social. En ese
-
PRODUTO No. 2 Reflexionen Y Comenten De La Vigencia, Relevancia Y Pertinencia De La Laicidad En Educación Básica Y cómo Podrían Fomentar El Pensamiento Laico Y Crítico Entre Los Alumnos.
PacorroPRODUTO No. 2 Reflexionen y comenten de la vigencia, relevancia y pertinencia de la laicidad en Educación Básica y cómo podrían fomentar el pensamiento laico y crítico entre los alumnos. El pensamiento laico es importante en gran manera en la formación del pensamiento crítico debido a que propicia la autonomía
-
LA MÚSICA COMO ESTRATEGIA PARA INCENTIVAR EL APRENDIZAJE EFECTIVO DE LOS NIÑOS ALTUVE ERLISMAR Y SERRANO CRISTIAN EN EDUCACIÓN INICIAL SECCIÓN "E" PREESCOLAR DEL C.E.I.B. "SIMÓN BOLÍVAR".
INTRODUCCIÓN Muchas son las alternativas que tiene el docente de Educación Inicial a la hora de crear e implementar estrategias, en función de lograr un mayor grado de respuesta en cuanto al aprendizaje se refiere. Una de ellas, es la música utilizada esta, como recurso activo para incentivar, llamar la
-
INCIDENCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA EN EL DESEMPEÑO DE LOS MAESTROS EN FORMACIÓN DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA NIVEL X DEL ÉNFASIS ESCOLAR EN SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL BAJO CAUCA.
kettyINCIDENCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA EN EL DESEMPEÑO DE LOS MAESTROS EN FORMACIÓN DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA NIVEL X DEL ÉNFASIS ESCOLAR EN SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL BAJO CAUCA. ÍNDICE 1. Agradecimiento…………………………………………....………...…pág.3 2. Introducción……………………………………………...…………......pág.5 3. Objetivo general…………………………………………...…….…......pág.6 4. Objetivo especifico………………………………………...………......pág.6 5.