ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La educación social

Buscar

Documentos 451 - 500 de 1.002 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • EDUCACIÓN PRIMARIA. PSICOLOGÍA SOCIAL E INSTITUCIONAL

    EDUCACIÓN PRIMARIA. PSICOLOGÍA SOCIAL E INSTITUCIONAL

    Nahir Caceres MiñoISFD N° 56 EDUCACIÓN PRIMARIA. PSICOLOGÍA SOCIAL E INSTITUCIONAL. Parcial domiciliario. Fecha de entrega: Agosto 2019 1. ¿Qué estudia la Psicología Social, quien influye a quién (hombre/sociedad)? ¿Qué variables estudia la Psicología Social? (actitudes, valores, cohesión grupal, roles, normas) 2. ¿Qué es un grupo? (para Colombo, para Pichón Riviere). Clasificaciones

  • Educacion social Imagen: “Educación pública, P.R”

    Educacion social Imagen: “Educación pública, P.R”

    Jaydes Cortés AntongiorgiImagen: “Educación pública, P.R” Esta caricatura muestra la problemática de las escuelas de Puerto Rico. Las escuelas no están siendo efectivas y los estudiantes debido a la corrupción y la politiquería, se han afectado de forma negativa. Los estudiantes y sus familias se están mudando al estado de Florida buscando

  • Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades

    Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades

    _nelebUniversidad de la Frontera Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades Carrera de Sociología Epistemología de las Ciencias Sociales Prof. Samuel Herrera Por: Belén Navarrete Pineda. La realidad en la época contemporánea La objetividad decimonónica niega la existencia de teorías susceptibles de explicaciones absolutas, las cuales actualmente resultan sumamente atractivas.

  • Ensayo Factores biológicos y sociales de la educación

    Ensayo Factores biológicos y sociales de la educación

    palvare4Ensayo Factores biológicos y sociales de la educación Paola Andrea Álvarez Restrepo Presentado a: Andrés Montoya Zuleta INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA Profesional en Psicología Facultad de Educación y Ciencias Sociales Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria Medellín, Antioquia 2018 – 01. ________________ Factores biológicos y sociales de la educación

  • La educación en valores para la transformación social

    La educación en valores para la transformación social

    Tania IbarravUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 19 A MONTERREY LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 1994 Sexto semestre Sistema semiescolarizado Agosto 2018 – Febrero 2019 Curso: LA FORMACIÓN DE VALORES EN LA ESCUELA PRIMARIA. UNIDAD I ASESOR TITULAR: LIC. MANUEL GERARDO PADILLA VÁZQUEZ. tanita_ibvi@hotmail.com tel: 6271152833 Hgo. Del Parral, Chihuahua Septiembre de 2018.

  • LA EDUCACIÓN GRATUITA- EN UN MARCO SOCIAL DEMOCRÁTICO

    LA EDUCACIÓN GRATUITA- EN UN MARCO SOCIAL DEMOCRÁTICO

    AleManriqueSe dice que la educación es gratuita porque así lo marca el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Un Marco se refiere al conjunto de normas, social porque es para todo individuo mexicano y democrático porque así lo pide y exige el pueblo por ser

  • EDUCACIÓN COMO PROCESO LA SOCIAL, HISTÓRICO YCULTURAL.

    sadieLa Influencia Del Entorno Familiar — Presentation Transcript • 1. “ LA INFLUENCIA DEL ENTORNO FAMILIAR Y SUS ESTILOS DE CRIANZA EN LA DETERMINACIÓN DE LAS CONDUCTAS AGRESIVAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES” Expositora: Patricia Fuertes Zavala • 2. ENTORNO FAMILIAR Es el primer y mas importante espacio para el desarrollo

  • Accion social y educacion. Enseñanza por descubrimiento

    social a la que está llamada la sociedad actual. Por ello, se considera imperioso desarrollar un pensamiento que se convierta en el medio por el cual se pueda interpretar, analizar o evaluar una información, un argumento o 20 alguna experiencia mediante el uso de unas destrezas y actitudes que orienten

  • Historia y práctica social en el campo de la educación

    Historia y práctica social en el campo de la educación

    Claudia Hernandez MendozaUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL – HIDALGO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN E INNOVACIÓN PEDAGOGICA MÓDULO 4 EDUCACIÓN, SOCIEDAD Y CULTURA UNIDAD 1 DIMENSIÓN SOCIO - HISTÓRICA Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN. SEMANA: 1. HISTORIA Y PRÁCTICA SOCIAL EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN. ACTIVIDAD: 1. EL CONTEXTO HISTÓRICO DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS PASADOS.

  • ENSAYO - EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL.

    ENSAYO - EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL.

    vjqa1224EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL Por: Vanessa J. Quesada A. Licenciada en Psicología Por mucho tiempo se ha pensado que las emociones y los sentimientos no tienen relación con la inteligencia. El siglo XXI ha transformado la visión que se tiene sobre la realidad de una manera más diversa

  • FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA: EDUCACION BÁSICA

    FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA: EDUCACION BÁSICA

    Nathaly Arelys GironUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L No.69-04 DE 14 DE ABRIL DE 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA: EDUCACION BÁSICA Filosofía de la Educación Nombre: Nathaly Arelis Girón Castillo 1. Realizar un ensayo con el tema “Educabilidad”, considerando la estructura: introducción, desarrollo y conclusión. Educabilidad La educabilidad

  • ¿Cómo Ha Influido El Contexto Social En La Educación?

    israceI N T R O D U C C I O N La sociedad desde su génesis no ha dejado de evolucionar, los seres humanos hemos explicado estas evoluciones y las hemos separado en diferentes periodos, por ejemplo para explicar la edad de nuestro planeta están las eras geológicas (arcaica,

  • LA EDUCACIÓN COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO

    LA EDUCACIÓN COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO

    HANNIA5367LA EDUCACIÓN COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Teorías socio educativas en la década de los ochenta, de la posición analítica a la búsqueda del activismo posible Al comienzo de la década de los años ochenta hay diversas proposiciones teórico-metodológicas que se mantienen presentes en esta época. Entre las que están

  • Actividades sugeridas. La educación como proceso social

    Actividades sugeridas Tema 1. La educación como proceso social. La participación de distintas instituciones enla formación de niños y adolescentesTema 2. Las necesidades básicas de aprendizaje y el derecho de todos los educandos asatisfacer estas necesidades en la escuela 2 1. A partir de su propia experiencia, responder en grupo

  • Incidencia Economica, Politico Y Social En La Educación

    amandresma“INCIDENCIA ECONÓMICA, POLÍTICA Y SOCIAL EN EL DESARROLLO EDUCATIVO DEL MUNICIPIO DE JACALTENANGO”. En un mundo globalizado como en el que se vive en la actualidad, los factores económicos, políticos y sociales tienen gran relevancia en el desarrollo de la educación, no solo en Jacaltenango, sino en todo el mundo.

  • Funciones Sociales De La Educacion Y Tipos De Secundaria

    SpookyDollComenta en equipo: 1. ¿Cuántos modelos de escuela secundarias conoces? Técnica, telesecundaria, general, particulares, y abiertas. 2. ¿Cuáles son los integrantes de cada uno de los modelos (desde intendencia hasta directivos)? Telesecundaria: Director/docente/ por grupo/personal de apoyo: secretarias e intendentes. Técnica y general: Profesor por cada materia/director/subdirector/prefectura/trabajo social/secretarias/intendencia. Abierta: Director/secretaria/tutor.

  • Historia y práctica social en el campo de la educación

    Historia y práctica social en el campo de la educación

    Naye RiosInstituciones y formación del sujeto Tutora: Ana Corina Fernández Alatorre Alumna: Nayeli Ríos Reséndiz Matricula: 150924257 Grupo: 02 Módulo 4 Unidad 1 Semana 1 Historia y práctica social en el campo de la educación Actividad 1 Contexto Histórico Fecha: Junio 04, 2018 RIO ESCONDIDO 1947, Dir. Emilio Fernández y Mauricio

  • EQUIDAD Y DESIGUALDAD SOCIAL EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO

    R2E2EQUIDAD Y DESIGUALDAD SOCIAL EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO Guillermo Arturo SANDOVAL * León Guzmán 1146, Col. Industrial Morelia, Mich., CP. 58130 RESUMEN: Las grandes entidades o grupos usan la discriminación para mantener control de los pequeños grupos. Esto se ve mayormente en el área de la política y la

  • FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SOCIALES Y HUMANAS

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SOCIALES Y HUMANAS

    Jose Jorge Arrieta NarvaezFUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SOCIALES Y HUMANAS DESARROLLO HUMANO, CULTURA Y SOCIEDAD DESARROLLO ACTIVIDAD 1 AUTOR JOSE JORGE ARRIETA NARVAEZ - B2BA_27147092-2374 WILSON RAFAEL MONTERROZA MARTÍNEZ - B2BA_27147092-2374 DOCENTE GABRIEL JAIME ARANGO RESTREPO SANTA ROSA DE OSOS, 24 DE ABRIL 2020 1. FICHA

  • HISTORIA Y PRÁCTICA SOCIAL EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN

    HISTORIA Y PRÁCTICA SOCIAL EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN

    Yesica Margarita AlemanMÓDULO 4. EDUCACIÓN, SOCIEDAD Y CULTURA UNIDAD 1. DIMENSIÓN SOCIO-HISTÓRICA Y CULTURAL DE LA EDUCACIÓN. SEMANA 1. HISTORIA Y PRÁCTICA SOCIAL EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN ACTIVIDAD 4. PASADO Y PRESENTE La educación es sin duda -señalado por Narro, Martuscelli y Barzana (2012) y Blanco (2016)-, un bien social;

  • PROCESOS DE DESARROLLO SOCIAL Y SU APORTE A LA EDUCACION

    NoridagissellPSICOLOGIA DEL NIÑO EN LA EDUCACION BASICA, PSICOLOGIA APLICADA A LA PEDAGOGIA, PROYECTO COMUNITARIO III FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA-FESAD ESCUELA DE CIENCIAS HUMANISTICAS Y DE EDUCACION LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN MATEMATICAS, LENGUA CASTELLANA Y HUMANIDADES YOPAL- CASANARE 2010 PROCESOS DE DESARROLLO SOCIAL Y SU APORTE A

  • LA EDUCACIÓN EN VALORES PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL.

    lethysagLA EDUCACIÓN EN VALORES PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL. Primeramente, es necesario hacer conciencia del significado de valores universales, ya que son importantes para el ser humano, puesto que con nuestra actitud y comportamiento podemos dar a conocer si realmente se nos fomentaron los valores en casa, ya que es el

  • CAPITULO VII DE LA PARTICIPACION SOCIAL EN LA EDUCACION.

    susanvaleroCAPITULO VII DE LA PARTICIPACION SOCIAL EN LA EDUCACION. Sección 1.- De los padres de familia Artículo 65.- Son derechos de quienes ejercen la patria potestad o la tutela: I. Obtener inscripción en escuelas públicas para que sus hijas, hijos o pupilos menores de edad, que satisfagan los requisitos aplicables,

  • Inclusión social y diversidad en la educación superior

    Inclusión social y diversidad en la educación superior

    Alexander bueno nieblesInclusión social y diversidad en la educación superior Alexander Bueno Niebles Derecho La inclusión social y diversidad fue definida por la profesora Oris Mercado al principio del curso como: “Un enfoque que responde positivamente a la diversidad e la persona y a las diferencias individuales entendiendo que la diversidad no

  • Instituciones sociales de educación, familia y religión

    Instituciones sociales de educación, familia y religión

    Cecyy FloreesInstituciones sociales de educación, familia y religión Toda institución nace con un fin común, las personas son parte de diferentes instituciones; como la familiar, educacional, económica, la religiosa, la cultural. El poder de las instituciones o de las masas de personas siempre ha causado temor a los grupos represores, así

  • Educación social y desarrollo de competencias Actividad:

    Educación social y desarrollo de competencias Actividad:

    xiomaraplNombre: DELIA XIOMARA PALAFOX LOPEZ Matrícula: 2976288 Campus: online Nombre del curso: Educación Social Nombre del profesor: Víctor Ortiz Pérez Módulo: Módulo 2. Educación social y desarrollo de competencias Actividad: Evidencia 3. Resumen ejecutivo y reporte de proceso Fecha: 08 de octubre de 2021 1.- Resumen ejecutivo y presentación Desarrollar

  • APLICACION DE VALORES EN LA EDUCACION - SOCIAL - FAMILIAR

    teffxAPLICACION DE VALORES EN LA EDUCACION - SOCIAL - FAMILIAR EN LA EPOCA DE LOS ABUELOS: La educación que impartían los padres a sus hijos estaba influenciada por los valores, en especial el respeto. Los hijos no podían tutear a sus padres y tenían que mostrar una actitud sumisa pese

  • Servicio social y educación dual en Altratec S.A. de C.V

    DanielabigailTECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO ALUMNO: MATRÌCULA: 201024041 CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL PERÌODO: 01 DE MARZO AL 31 DE AGOSTO DE 2013 INDICE I. SERVICIO SOCIAL A. Objetivos del Servicio Social II. INFORMACIÓN GENERAL A. Nombre de la Empresa. B. Dirección. C. Objetivos de la Empresa. A III. INFORMACIÓN ESPECÍFICA

  • Autogestión Solidaria: Educación Social Para La Familia

    AntigonoLA AUTOGESTIÓN SOLIDARIA: UN PROYECTO DE EDUCACIÓN SOCIAL PARA LA FAMILIA (Aprendizaje para la convivencia y la autogestión solidaria) Fredy Alonso Villa Vanegas Antropólogo, Universidad de Antioquia. fredyalonsovilla@gmail.com La Autogestión como Proyecto de Educación Social para la Familia, requiere lograr aprendizajes para la convivencia y la Autogestión Solidaria, desde la

  • PREJUICIOS SOCIALES QUE INFLUYEN EN LA EDUCACION MEXICANA

    luisarenEn el presente ensayo hablaremos sobre los prejuicios sociales que influyen en la educación Mexicana, pero para empezar, daremos una pequeña definición de lo que es un prejuicio, así como mencionaremos algunos tipos de prejuicios y alguna característica de ellos. Se dice que un prejuicio son “todas aquellas opiniones de

  • La Educación Y Salud Como Mecanismo De Inclusión Social

    Rosa_PonceÍndice Pág. Introducción……………………………………………………………………...4 Educación como mecanismo de inclusión en Venezuela…………………..5 Misión Ribas……………………………………………………………………..5 Misión Robinson………………………………………………………………...8 Misión Sucre……………………………………………………………………11 Centro de Diagnósticos Integrales…………………………………………...13 Misión Barrio Adentro………………………………………………………….16 Base Constitucional……………………………………………………………25 Conclusión………………………………………………………………………26 Bibliografía……………………………………………………………………...27 Anexos…………………………………………………………………………..28 Introducción Venezuela vive en estos momentos grandes transformaciones de índole política y social, para que una nación se desarrolle se necesita que

  • Educación, El Consumo De Drogas Como Problematica Social

    Mizuki959REPORTAJE: “La Marihuana y la Educación” Se desarrollará el tema de la marihuana como una sustancia adictiva, un problema social dentro del ámbito educativo, dentro de la currícula y la formación de maestros y estudiantes. El tema de consumo de marihuana durante la adolescencia se explica con algunos factores de

  • LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Y ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES

    chaco24LAS TIC EN LA EDUCACIÓN En este espacio encuentras reflexiones acerca de la importancia de las Tics y sus implicaciones en la educación. Que son las TIC… Para comprender mejor este concepto observemos atentamente el video referenciado en el siguiente link: http://www.youtube.com/watch?v=9aKdUiptkKs Habilidades que los estudiantes requieren para aprender en

  • Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Primaria

    Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Primaria

    Jon96Asignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Primaria Apellidos: Linder Gabilondo 31/10/2022 Nombre: Jon Actividad: Estilos de enseñanza El presente trabajo refleja una reflexión personal a cerca de mi experiencia con los distintos profesores de Ciencias Sociales en Educación Primaria. Como punto de partida, he

  • Ensayo de la sociedad, educación e instituciones sociales

    Ensayo de la sociedad, educación e instituciones sociales

    Denisse Pineda LozadaEscuela Nacional para Maestras de Jardín de Niños. Panorama Actual de la Educación Maestra: Luz María Flores Orozco Grupo:101 Alumna: Denisse Pineda Lozada #33 Ensayo de la sociedad, educación e instituciones sociales. Propósito El siguiente trabajo tiene como objetivo general identificar la importancia de conocer los conceptos de sociedad, educación,

  • Técnicas De Comunicación Social Y Educación Nutricional

    eligomezromero1. Revisión de programaciones de años anteriores. Con el objetivo de introducirlo en lo que será el Trabajo de Programación que realizará durante el año, realice una revisión de las programaciones que se adjuntan en esta lección. Las mismas fueron realizadas por alumnos de esta institución educativa en años anteriores.

  • La Corresponsabilidad Social Para Una Educacion De Calidad

    delialepeLa corresponsabilidad social para una educación de calidad ¿Quiénes y cómo debemos educar a niñas, niños y jóvenes? Podemos hablar que en la actualidad, un gran porcentaje las niñas, niños y jóvenes de nuestro país, se ven involucrados en diversos problemas en el aspecto social, relacionados específicamente con adicciones, narcotráfico,

  • El campo de la educación: el desarrollo personal y social

    adriclauDIAGNOSTICO INICIAL Nombre del alumno: _____________________________________________ Grado: _________________ Grupo: _____________________ Profesora:________________________________________ CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL  Aspecto: Identidad personal y autonomía 1. Dice su nombre: Completo ( ) Solo dice el nombre ( ) No dice sunombre ( ) 2. Conoce su domicilio: Dice la calle ( )

  • Función social y las finalidades de la educación básica

    yocupicia“FUNCIÓN SOCIAL Y LAS FINALIDADES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA” INTRODUCCION A continuación el presente documento tiene como finalidad descubrir los puntos importantes de la educación básica, a cerca de las instituciones que influyen en la educación de todas las personas, la importancia de la educación en la escuela, en la

  • Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Primaria

    Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Primaria

    Jorge CaubetAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Primaria Apellidos: Fernández de Mir 30-10-22 Nombre: Ana Actividad: Estilos de enseñanza Presentación de la actividad La actividad pretende que realices una reflexión personal sobre vuestra experiencia con la asignatura de Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación

  • SOCIEDAD Y EDUCACIÓN: LA EDUCACIÓN COMO FENÓMENO SOCIAL

    SOCIEDAD Y EDUCACIÓN: LA EDUCACIÓN COMO FENÓMENO SOCIAL

    Bautista DiazFORO EDUCACIONAL Nº 19, 2011 • ISSN 0717-2710 • pp. 109-120 SOCIEDAD Y EDUCACIÓN: LA EDUCACIÓN COMO FENÓMENO SOCIAL Marisa Guzmán Munita* RESUMEN La educación, como uno de los ejes esenciales de la sociedad, es fundamental para contribuir a que los sujetos se desarrollen e integren plenamente en el contexto

  • LAS FINALIDADES Y LA FUNCION SOCIAL DE LA EDUCACION BASICA

    LAS FINALIDADES Y LA FUNCION SOCIAL DE LA EDUCACION BASICA

    clarita hernandez“Los retos de la educación básica para cumplir su función educativa en la actualidad y en mi formación hasta el momento” BLOQUE 1 LAS FINALIDADES Y LA FUNCION SOCIAL DE LA EDUCACION BASICA. INTRODUCCIÓN En este trabajo se aborda “Los retos de la educación básica para cumplir su función educativa

  • La Corresponsabilidad Social Para Una Educacion De Calidad

    tarde34TEMA CINCO. HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS 1. 1.- Esquema: Articulación de los cambios necesarios en su profesión docente para incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación. 2. 2.- Cuadro acerca del diseño de su proyecto escolar incluyendo las TIC 3. TEMA SEIS. LA PROFESIÓN DOCENTE Y LAS PROBLEMÁTICAS

  • Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Primaria

    Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Primaria

    Alba Segura IbañezAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Primaria Apellidos: Segura Ibáñez 30/10/2023 Nombre: Alba Actividad: Estilos de enseñanza Para empezar el informe, debemos situarnos en mi época de estudiante de educación primaria, en los años 1996-2001. En una escuela pública, con 25 alumnos en clase.

  • LA EDUCACION ESCOLAR COMO PRÁCTICA SOCIAL Y SOCIALIZADORA

    angelodilivioLA EDUCACION ESCOLAR COMO PRÁCTICA SOCIAL Y SOCIALIZADORA La educación escolar es una práctica social compleja la cual es generadora de discrepancias ya que esta debe cumplir la función de promover el desarrollo personal de los niños. El origen de esta discrepancia y el relativo olvido de la naturaleza social

  • Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Primaria

    Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Primaria

    eder_g99ACTIVIDAD 1: ESTILOS DE ENSEÑANZA Asignatura Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Primaria Fecha de entrega 08/08/2023 Apellidos Gestoso Fernandez Nombre Eder En educación primaria, tengo recuerdos especialmente significativos, siendo muchos de ellos dentro de las clases de Ciencias Sociales con Don David, quien en la década de los

  • LA CORESPEONSABILIDAD SOCIAL PARA UNA EDUCACION DE CALIDAD

    adrian6302ANEXO 2 FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Fecha: 23 DE sept. Del 2011 Lugar sede: Nombre: Adrián Ramírez de León Domicilio: Av. Morelos No. 127 Correo electrónico: ramirezdeleon@msn.com Tema : LA CORRESPONSABILIDAD SOCIAL PARA UNA EDUCACION DE CALIDAD Subtema: ¿QUE RESPONSABILIDAD COMPETE A OTROS ACTORES SOCIALES? ____________________________________________________________________________________ Diagnostico/Problema: Esta

  • La Corresponsabilidad Social Para Una Educacion De Calidad

    12anaLa corresponsabilidad social para una educación de calidad ¿Quiénes y cómo debemos educar a niñas, niños y jóvenes? Podemos hablar que en la actualidad, un gran porcentaje las niñas, niños y jóvenes de nuestro país, se ven involucrados en diversos problemas en el aspecto social, relacionados específicamente con adicciones, narcotráfico,

  • LA EDUCACION. Una Función Del Trabajo Social Reorientadoc

    kaarynakizzLA EDUCACION: una función del trabajo social reorientado. Resumen: Angélica Gallardo puntualiza que el Trabajo Social existe y seguirá manteniendo una razón de ser, desde el momento en que existen y sigan existiendo “anomalías sociales” Educación liberadora: • Las personas serán sujetos y no objetos • Poseerán el instrumental técnico

  • La Corresponsabilidad Social Para Una Educación De Calidad

    MANUEL0389SLa corresponsabilidad social para una educación de calidad ¿Quiénes y cómo debemos educar a niñas, niños y jóvenes? Podemos hablar que en la actualidad, un gran porcentaje las niñas, niños y jóvenes de nuestro país, se ven involucrados en diversos problemas en el aspecto social, relacionados específicamente con adicciones, narcotráfico,