La narrativa
Documentos 351 - 400 de 686
-
Bosquejo de la Narrativa Muñeca Menor.
kodrocketBosquejo de la Narrativa: Contenido: Son las experiencias, las cosas que le pasan a los seres humanos. La confrontación de los seres humanos y sus circunstancias. A- Título 1. Literal – Es literal porque se refiere a al muñeca de la hija menor. Asi que la muñeca es al menor
-
Instrumentacion Y Narrativa Del Proceso
idelfredo.deviezNarrativa de Proceso Se activa la resistencia eléctrica, luego se enciende el motor y se aumenta la velocidad a 2400 rpm. El motor por efecto del aspa comienza a succionar aire de la entrada y lo impulsa a través de la resistencia; el aire es calentado y el promedio de
-
Narrativa (habilidades Del Pensamiento)
Elsa5908Tipos de Narración 13.1 Características La narración, al igual que los demás recursos de la expresión, permite contar a través de las palabras sucesos o hechos acontecidos en un determinado espacio y tiempo. Sus principales características son las siguientes: • Puede tratar de hechos reales o imaginarios • Se escribe
-
Tipificaciones de las Formas Narrativas
456858Tipificaciones de las Formas Narrativas Dentro de las formas narrativas hay dos tipificaciones: las formas orales y las escritas, dentro de las cuales se encuentran: • Mito: Relato oral, que se remonta a los tiempos primitivos y tiene una significación religiosa o de corte filosófico. Narra los acontecimientos que sucedieron
-
DESCRIPCION NARRATIVA DEL PROCEDIMIENTO
150605170701DESCRIPCION NARRATIVA DEL PROCEDIMIENTO Procedimiento: Procedimiento de Compra Solicitud de Bienes o Servicios Área solicitante 1. Llenar la Requisición de Compras de la facultad de economía, contaduría y administración. 2. Llevar a que la autoricen tanto por el jefe de Área como por Secretaría Administrativa de la FECA Director o
-
Estructura Narrativa Del Martín Fierro
COTIMOLINAEstructura narrativa de El gaucho Martín Fierro El Martín Fierro pertenece al género narrativo y, dentro de éste, al subgénero novela. En una novela narrada en primera persona (por ejemplo, Don Segundo Sombra), el Autor es "Ricardo Güiraldes" y el Narrador es "Fabio Cáceres". Quiere decir entonces que, cada vez
-
Terapia Narrativa Y Cuentos Terapeuticos
lourdesgtTerapia narrativa y cuentos terapéuticos Contar historias es una tradición que se puede reconocer en todas las culturas del mundo desde tiempos milenarios. A través de la narración oral de historias las culturas ancestrales transmitían su historia, costumbres, conocimientos y tradiciones de una generación a otra. El relatar historias fue
-
Tecnicas narrativas “Los Sangurimas”
FernandoshakaimColegio de Bachillerato “Camilo Gallegos Toledo” Asignatura: Lengua A: Literatura Nombre: Daniel Shakaim Curso: 3º BGU “A” Fecha: 07/01/2016 Tema: “Los Sangurimas” Actividad: Elaborar un microensayo sobre la técnicas narrativas Técnicas narrativas José de la Cuadra en su novela “Los Sangurimas”, plasma una diversidad de técnicas narrativas, que hacen de
-
Narrativa De Las Prácticas Pedagógicas
lucianitapechiEl ejercicio propuesto me invita a narrar una experiencia significativa en mi práctica pedagógica teniendo como referentes los intereses planteamientos de Aracelis de Tezano en su artículo “Oficio de enseñar – Saber Pedagógico: La relación fundante”. Considero oportuno hacer un breve recuento del texto; la autora expone que la reflexión
-
Los Viajes En La Narrativa De Juan Rulfo
manfer1En gran cantidad de los cuentos presentes en el libro El Llano en Llamas de Juan Rulfo, hay varias temáticas que se repiten y que caracterizan las obras de este autor. Entre ellas se encuentran los viajes. En estos siempre los personajes están buscando algún beneficio, que al final, no
-
El concepto de la narrativa, la crítica
jor.rod.floCAPITULO 4 CRÍTICA DESCRIPTIVA La critica descriptiva, más que las otras formas de crítica, busca basarse en hechos. Distingue hechos acerca del edificio que son pertinentes en el encuentro que se tiene con él. Se supone que si se sabe lo que realmente sucedió, o de lo que realmente se
-
La narrativa norteamericana del siglo XX
nico33gfcInem Manuel Murillo Toro LA NARRATIVA NORTEAMERICANA DEL SIGLO XX Nicol Bibiana Gonzalez Florez Inem Manuel Murillo Toro/ Ibagué, tolima 11-03 Francisco 30 de octubre 2023 ________________ Narrativa Norteamericana Del Siglo XX La narrativa norteamericana del siglo XX se caracterizó por una gran variedad de estilos y géneros literarios, que
-
Adaptación narrativa de Bodas de sangre
david.emCUADRO 2 En este cuadro de Bodas de sangre, la escena se desarrolla en una habitación donde la suegra de Leonardo y su mujer están presentes, mientras una de ellas mece al niño y cantan una inquietante nana sobre un caballo que no quiere beber agua. La canción está cargada
-
Narrativa Digital Década De Los Setenta
jtra1907NARRATIVA DIGITAL DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL La década del 70 marca un desarrollo de las evaluaciones para comprobar el nivel de aprendizaje alcanzado por parte del estudiante. El diseño instruccional se sigue rigiendo por los principios del enfoque cognitivo y se destacan los trabajos de David Ausubel, Jerome Bruner y Robert
-
Como se puede dar la Propuesta narrativa
broky1Propuesta narrativa El documental comenzara con tres time lapse de la ciudad de rosario. Junto a estos se acompaña con una banda sonora de instrumental de rap a los largo del relato. Comienza a hablar Federico calavia sobre el grafiti en forma de introducción, se baja el volumen de la
-
Narrativa de la época antigua Actividad
peneconherpezMódulo: Módulo 1. Narrativa de la época antigua Actividad: Tema 1. Épica antigua Fecha: 21 de enero de 2014 Equipo: n.a Bibliografía: Universidad tecmilenio 2014 Tema 1. Épica antigua recuperado el dia 15 de enero el curso literatura 2 de: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_152500_1%26url%3D Objetivo: conocer como el género épico se llevaba a
-
CUENTOS VENEZOLANOS, NARRATIVA Y ENSAYOS
ailsaestabaTrabajo de investigación N° 1 15-11-2021 Cuento, Narración y Ensayo República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Escuela Técnica Popular “Don Bosco” Área de Formación: Castellano Investigación sobre el tema: CUENTOS VENEZOLANOS, NARRATIVA Y ENSAYOS. Profesora: Lic. Elide Machado Estudiante: Jesús Gabriel Villarroel Estaba 5-B Número
-
Actividad de intertextualidad. Narrativa
valevillarroelGUÍA DE ACTIVIDADES UNIDAD 1: NARRATIVA Instrucciones: en conjunto con tus compañeras lee el siguiente texto, y relaciónalo con algún otro que conozcas que sea semejante a éste. Incorpora el concepto de intertextualidad en el análisis de este. Discute tus observaciones y comentarios sobre este fenómeno con tus compañeras. Caperucita
-
La Eficacia De La Comunicación Narrativa
KocheesseLa Eficacia de la Comunicación Narrativa Por Luis Enrique Martinez Vargas México D.F. Productor, redactor y guionista egresado de la Universidad Latina Índice RESUMEN 1 ANTECEDENTES 2 DE LA NARRATIVA 3 DE LA RETÓRICA O PRÁCTICA DEL CONVENCIMIENTO 4 DE LAS TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS 5 DE LA SEMIÓTICA 6 DEL
-
Narrativa Del General Francisco Cárdenas
chiopinedoA continuación les contaré la historia de un hombre que tal vez por sus malas decisiones, cometió errores a tal grado que tuvieron grandes repercusiones cambiando el rumbo de la historia de México, al asesinar en 1913 al presidente de México Francisco I. Madero; les habló del general FRANCISCO CECILIO
-
Géneros literarios. La Épica- narrativa
ANTONIO AGÜEROMicro resumen para luis Fernando Géneros literarios Se entiende como género a un conjunto de constantes retoricas y semióticas que identifican y permiten clasificar los textos literarios. Estos géneros son los distintos grupos y categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido y formato. En la
-
Actividad Narrativa de la época antigua.
Ivette GarciiaPreparatoria Cuadro comparativo Nombre: Ivette García Hernández Matrícula: 2643259 Nombre del curso: Literatura II Nombre del profesor: Alma Leal Módulo: #1 Narrativa de la época antigua Actividad: Tarea#1 Épica antigua Fecha: 17 de enero de 2013 Equipo: n/a Bibliografía: UNIVERSIDAD TECMILENIO. (2012, Agosto 06). Material de Apoyo del Curso BB
-
Narrativa de una Experiencia Pedagógica.
cw25Trabajo final. Narrativa de una Experiencia Pedagógica. http://1.bp.blogspot.com/-MHxmk4nXewc/TlRBRSVdXrI/AAAAAAAAAOU/xPCyGgw_XKc/s1600/maestra-15.jpg Instituto Técnico Superior de Cerrito. Profesorado de Educación Primaria. (segundo año) Práctica Docente II. “Experimentando y Aprendiendo” Stella Maris Mistrorigo – Sibila Ferrando. Barrera Vanesa – Wolff Carolina. Semana del 10 de noviembre. http://tse1.mm.bing.net/th?&id=OIP.M3b3148ce6b846b4368fee04cbe1cb5abo0&w=300&h=300&c=0&pid=1.9&rs=0&p=0 ________________ Introducción. El presente trabajo consiste en la
-
POLICIAL Narrativas Audiovisuales Kaufman
Anahí Espósito1. El misterio. * En el inicio hay un misterio. Ocurre una anomalía que es necesario indagar. Es necesario llamar a alguien que pueda develar el misterio que esconde el mundo material. Dar otro sentido a los hechos. * Primer momento del relato policial. * Rasgo característico del relato fantástico,
-
Narrativa del curso: Entorno Tecnológico
brujis89Pablo Farfán Narrativa del curso: Entorno Tecnológico 1. Da un ejemplo de una política o tecnología en tu organización que restringe o limita el funcionamiento de tus cursos. La política de restricción de acceso a videos y otros tipos de páginas web que puedan atentar contra la seguridad de la
-
Características De La Narrativa Medieval
JAM20000Características de la narrativa medieval Todos los temas que veremos en este trabajo pertenecen a este género: la poesía narrativa medieval. La poesía narrativa es aquella que narra una historia. Dentro de la poesía narrativa medieval distinguimos dos grandes subtipos, la narrativa culta y la narrativa popular. La narrativa culta
-
NARRATIVA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
BECOLSAMODIFICACIONES EN REPRESENTACIONES Y CONCEPTUALIZACIONES EN RELACION AL USO DE LA NARRATIVA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA La narrativa histórica es parte importante en la enseñanza de la historia, porque da sentido a la realidad y da significado a los hechos del pasado. La narrativa la empleamos cotidianamente desde
-
Caracteristica De La Narrativa Venezolana
wilsoncanelonCARACTERÍSTICAS DE LA NARRACIÓN Consiste en contar con palabras los acontecimientos, los sucesos que los seres realizan en el tiempo y en el espacio. Estos acontecimientos pueden ser: | * Reales * Imaginarios | Están estructurados en: | - Diálogo - Monólogo- Párrafo | Las narraciones pueden ser contadas: |
-
Trabajo Narrativa Abu-Ghosh García Rojas
Emirocasimirohttp://web.ing.puc.cl/~cjerez/Logo.gif Índice 1. Introducción 2 2. Resultados etapa individual 3 2.1 Alumna de kínder 3 2.2 Alumna de tercero básico 7 2.3 Alumna de sexto básico 11 3. Resultados etapa grupal 15 4. Conclusiones 19 5. Referencias 21 ________________ 1. Introducción El lenguaje es la principal cualidad que poseen los
-
Tesis Del narrativas personales digitales
valen11EL MUNDO DE LAS NARRACIONES DIGITALES Mediante la creación de narrativas personales digitales, los estudiantes se convierten en creadores activos, en lugar de consumidores pasivos de multimedia. Imagínese que usted está viendo la historia digital que Kim, estudiante de grado 6°, ha generado para una tarea de Lenguaje (Lengua Castellana).
-
La narrativa: orientación de las acciones
moymontoreeratura. Unidad 1. Tema 2: La narrativa: orientación de las acciones. La trama es el esquema general que un autor traza para obtener un efecto artístico determinado y en términos generales sus partes son planteamiento, nudo o conflicto, y desenlace. Sin embargo, el sentido de la trama surge de la
-
Tecnicas Narrativas Del Libro Pedro Paramo
mariajosecj1234La técnica narrativa La técnica narrativa empleada por el autor crea un ámbito brumoso y caótico, donde pasado y presente se confunden, los personajes se mueven en un tiempo sin tiempo, los hechos se ofrecen en forma invertebrada, y al lector corresponde ir armando cronológicamente la historia. La obra presenta
-
Ensayo crítico narrativa del Siglo de Oro
jjacobsenLa variación en las ideas de honor y dignidad en la Narrativa del Siglo de Oro. Las obras sobre las que se reflexiona en este ensayo van desde finales de la Edad Media, pasando por el Renacimiento y culminando en el Barroco. Este recorrido por periodos históricos y culturales va
-
Estructura Narrativa y Análisis del Texto
niko8092. Índice:1. Nombre, Producto y Eslogan2. Logotipo3. Descripción del Producto y Destinatarios4. Medios y Tipo de Campaña5. Elementos Morfológicos del Anuncio6. Estructura Narrativa y Análisis del Texto7. Música y Efectos Sonoros 3. Nombre, Producto y Eslogan• El nombre de la marca es Nike.• No se intenta vender ningún producto, por
-
Narrativa francesa Universidad de Sevilla.
Lillofee MeerssemanNarrativa francesa Contenu: 1. Definition du narratif 1. Les réalias du texte 2. L’espace textuel 3. La production de sens 1. La poétique du récit 1. Le fait de narrer et les instances narratifs 2. Les modes et le discours du récit 3. La contiguïté du récit 1. Les genres
-
Sintesis Narrativa De Utopia De Tomas Moro
InavidUTOPIA TOMAS MORO (1516) Utopía de Tomas Moro, publicado en 1516 se divide en dos partes: 1.- De la relación de Rafael Hithloday sobre el mejor estado de una republica (problemas de la sociedad y los lideres en ella). 2.- De la relación de Rafael Hithloday sobre el mejor estado
-
Análisis de la narrativa de Pablo Palacio
mafercorderooooNombre: María Fernanda Cordero Curso: 3 BGU “A” Fecha: 18/12/2017 Análisis de la narrativa de Pablo Palacio En este ensayo se realiza una interpretación y comparación de las características que usa Pablo Palacio en sus cuentos. Como podemos ver en “Un hombre muerto a puntapiés” (1927) y “El antropófago” (1926)
-
EJEMPLO DE LA La narrativa del renacimiento
juana2002LA NARRATIVA DEL RENACIMIENTO. LA NOVELA IDEALISTA Y LA NOVELA REALISTA: EL LAZARILLO DE TORMES La narrativa del renacimiento En el siglo XVI la narrativa se va extendiendo y se convierte en una fuente de entretenimiento. Los ideales renacentistas hacen que cada vez mas personas sepan leer, al mismo tiempo
-
Actividad 1 Narrativa Aprendizaje en línea
Jose Luis AguirreActividad 1 Narrativa Aprendizaje en línea El aprendizaje en linea en todo momento lo utilizo, un ejemplo fue cuando fui dibujante, fue necesario visualizar videos de AutoCAD para aprender a utilizar el programa con comandos, debido a que nos solicitaban que termináramos un proyecto en ocasiones 2 en una semana,
-
Fotografía Narrativa.Proyecto Changing Sky
EvoPumaTrabajo Arte Fotografía Narrativa Alumno: Francisco Garufi Proyecto Changing Sky Time-lapse de un cielo cambiante en un atardecer. Link video: https://www.youtube.com/watch?v=JWXtw1EY5LM Artista: Francisco Garufi El proyecto se trata de una serie de fotos en un corto periodo de tiempo donde al final son recopiladas y convertidas en un video. Con
-
Narrativa Evaluativa del Período de Inicio
jorgelina1208Narrativa Evaluativa del Período de Inicio Docente: Jorgelina G Sección: 4 años “A” Turno: Mañana Año: 2021 Es un grupo que está constituido por 23 niños, 14 varones y 9 mujeres. Teniendo en cuenta que hay 9 niños son nuevos en la institucion y 7 con experiencia Es un grupo
-
La Narrativa En Milagros De Nuestra Señora
matthewstreet94Ensayo B: La narrativa de Los milagros de Nuestra Señora de Gonzalo Berceo En la época medieval la iglesia era la institución más fuerte, la cual establecía los valores sociales y morales. También tuvo poder económico con que imponía dichos valores al público. A través de los textos eclesiásticos, el
-
Movimientos Literarios. Narrativa de Horror
jeanpamo* Narrativa de Horror: 1. Se caracteriza por su escenarios y sus temáticas de horror y espantos 2. La literatura de terror incorporó los mundo del caos y del horror primitivo como una forma de encauzar el terror real que sentía el hombre de la época sublimándolo, el miedo que
-
Tipología textual: Narrativa y descriptiva
Kim310816Tipología textual: Narrativa y descriptiva El reporte del debate grupal, se manejó de forma ordenada, la profesora Blanca, puso de un lado a los que estaban a favor de la mujer atropellada y de otro lado los que estaban a favor del conductor que cometió el atropello, yo estuve en
-
Ensayo: Literatura y antropología narrativa
lccerveraUniversidad Anáhuac Mayab Escuela de comunicación Luis Augusto Cervera Contreras Literatura y antropología narrativa Oscar Wilde Nace el 16 de Octubre de 1854 en número 21 de la calle Westland Row, en Dublín, Irlanda. Al igual que él, su madre fue escritora y usaba el pseudónimo de Speranza. Algo de
-
Narrativa sobre la película “El lector”
romix1985Narrativa sobre la película “El lector” La película trata sobre la vida de un adolescente (Michael) y la de una mujer (Hanna) mucho más grande, los cuales tienen una relación amorosa. Trata sobre el Holocausto (genocidio a judíos por el régimen nazi) y cómo la mujer recurre a un lector
-
Principios de guión y narrativa audiovisual
LESLIE ALLISON CHAPOÑAN PERALTAresultados proceso de admisión - 202101 FACULTAD DE INGENIERIA, ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA ACADÉMICO DE ARQUITECTURA DISEÑO PUBLICITARIO Avance de historia audiovisual INTEGRANTES: Chapoñan Peralta Leslie Allison Romero Delgado Jhelsyn DOCENTE: Suleika Eliana Ugaz Braco 2021 Principios de guión y narrativa audiovisual. Estructura del proyecto final: 1. Avance 1: Tema.
-
Narrativa y ensayos Mexicanos El Guardagujas
edhjhEdith Olivas Salazar 142219 Narrativa y ensayos Mexicanos El Guardagujas La historia de este cuento se desarrolla en un lugar árido, el cual contaba con una estación del ferrocarril en muy malas condiciones, además el servicio que se proporcionaba era pésimo porque no se conocía la hora exacta en la
-
Actividad diagnostica. Una narrativa extensa
elyvlActividad diagnostica 1.- lluvia de ideas. Extensión larga De varios personajes 2.- Contesta. a) ¿Cuál es la función de la novela? La función esencial de la novela es describir dinámicamente una atmósfera cuya misión es referir una acción concreta llevada a cabo por ciertos personajes. b) ¿Qué tipos de novelas
-
ELEMENTOS INTERNOS Y EXTERNOS DE LA NARRATIVA
Rosa PeralesELEMENTOS INTERNOS Y EXTERNOS DE LA NARRATIVA ELEMENTOS EXTERNOS El relato Contexto histórico: Contexto, del latín contextus Con= convergencia, reunión Texto: texo, texis, texere, texui, textum= tejer, entrelazar 1. El contexto histórico, son las circunstancias o incidencias que rodean al suceso 2. Hecho / tiempo 3. Datos concretos BIOGRAFIA DEL