ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Legislación laboral

Buscar

Documentos 201 - 250 de 733

  • Legislacion Laboral

    angelayjhonatan1. PRESENTACIÓN DE LOS DEBERES Y DERECHOS DE LOS TRABAJADORES Y EMPLEADORES EN LA RELACION LABORAL INTRODUCCIÓN La relación laboral entre trabajadores y empleadores tiene su base en un contrato de características especiales: el contrato de trabajo, el cual lo podemos definir como aquel acuerdo bilateral entre una persona, trabajador,

  • Legislacion Laboral

    DESIPELNORMAS FUNDAMENTALES TEMA I 1.- ¿Quién y a quién rige la Ley Orgánica del Trabajo? Art. 1º.- Esta Ley regirá las situaciones y relaciones jurídicas derivadas del trabajo como hecho social. Art. 15º.- Estarán sujetas a las disposiciones de esta Ley todas las empresas, establecimientos, explotaciones y faenas, sean de

  • Legislacion Laboral

    wilsonenriqueUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA, UNAD ESCUELAS DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA CURSO: LEGISLACION LABORAL TRABAJO DE RECONOCIMIENTO TUTOR: CARLOS ALBERTO CALDERON GURPO: 102031_173 PRESENTADO POR: ANA LUCIA MARTINEZ ARBELAEZ CC: 43.300.380 WILSON ENRIQUE MORENO PARDO CC: 7175067 E- MAIL:ann.marti@hotmail.com CEAD MEDELLIN COLOMBIA 2009 INTRODUCCION La finalidad del

  • LEGISLACION LABORAL

    ANDREITABA¿Cómo está integrado el sistema de Seguridad social en Colombia? • El Sistema General de Pensiones tiene como objetivo asegurar a la población el cubrimiento de los riesgos o contingencias derivados de la vejez, la invalidez y la muerte, por medio del reconocimiento de pensiones y prestaciones determinadas por la

  • Legislacion Laboral

    lucimar27CAPITULO XX PROCEDIMIENTO DE HUELGA ARTICULO 920 el procedimiento de huelga se iniciara mediante la presentacion del pliego de peticiones, que debera reunir los requisitos siguientes: i. se dirigira por escrito al patron y en el se formularan las peticiones, anunciaran el proposito de ir a la huelga si no

  • Legislacion Laboral

    vivitafur100SEGUNDO BIMESTRE: ACTIVIDADES 3 Y 4 Una vez que haya estudiado las unidades 5, 6, 7, 8 y 9, estará en capacidad de resolver las siguientes tareas: 3.1 ESCRIBA EL CONCEPTO DE CONFLICTO E INDIQUE DE DÓNDE SE ORIGINAN ESTOS. El término conflicto, expresa el mexicano Castorena, cuyo sentido de

  • Legislacion Laboral

    nicoo90Los sindicatos Las organizaciones sindicales El antecedente inmediato del derecho de constitución de organizaciones sindicales lo constituye el derecho de asociación, el que constituye un derecho fundamental del hombre. El derecho de asociación: Es un derecho humano fundamental en la medida que tenga fines lícitos, es considerado como un derecho

  • Legislacion Laboral

    stephanny.gloriaTALLER N°1 1. Por medio de cual convenio de la OIT se normalizó la seguridad y salud en la construcción y mediante cual mecanismo se adoptó en Colombia? 2. Cuáles son los ocho convenios fundamentales ratificados por Colombia de la OIT y mediante cual mecanismo se adoptó en Colombia? 3.

  • Legislacion Laboral

    angela12tlv¿De qué manera la ley N° 28518 se relaciona con la libertad sindical? La ley de formación laboral busca la adecuada preparación y desempeño en actividades económicas mediante la adquisición y mejora de los conocimientos teóricos en diferentes empresas, brindado facilidades, beneficios y derechos que permitan un adecuado desenvolvimiento bajo

  • Legislacion Laboral

    m1y1eGUÍA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 08 de Agosto de 2013 Fecha de Cierre: 23 de Septiembre de 2013 Peso Evaluativo: 20 puntos Tipo de Actividad: Actividad de Reconocimiento individual Objetivo general de la actividad: Esta actividad persigue como objetivo reconocer de manera global las temáticas a desarrollarse a lo

  • Legislacion Laboral

    alvarojhr96Vigilancia: la vigilancia consiste en la atribución de la Superintendencia de Sociedades para velar por que las sociedades no sometidas a la vigilancia de otras superintendencias, en su formación y funcionamiento y en el desarrollo de su objeto social, se ajusten a la ley y a los estatutos. La vigilancia

  • Legislacion Laboral

    luzdary70016TITULOS VALORES Los títulos valores son aquellos que se encargan del derecho o beneficio de una persona. El derecho consignado en el documento, nace con la creación de éste. Tiene un valor en la actividad económica en general y en los negocios mercantiles, Los títulos valores no sólo ofrecen ventajas

  • Legislacion Laboral

    ErikaR_31) ¿Qué es Poder Constituyente? Es la voluntad que configura la forma de organización política de una nación. Establece las bases del pacto político y su expresión en la distribución de las ramas del poder público y sus relaciones con el ciudadano. Otros autores señalan que el Poder Constituyente es

  • Legislacion Laboral

    annybanPLANEACIÓN Nuestra empresa FRANISEJ S.A., se dedica a la elaboración de mermelada de banana, está ubicada en la parroquia Posorja, Ave. Carlos julio Carvajal del Cantón Guayaquil. Misión: “FRANISEJ S.A.” tiene como misión Ofrecer mermelada de banana con un sabor único e inigualable llegando a satisfacer las expectativas de clientes

  • Legislacion Laboral

    lizbeth1529CAPITULO III Suspensión de los efectos de las relaciones de trabajo CAUSAS CUANDO PRODUCE EFECTOS LEGALES CUANDO DEBE REGRESAR A TRABAJAR QUE EFECTOS PRODUCE LA SUSPENSIÓN Artículo 42.- I. La enfermedad contagiosa del trabajador; II. La incapacidad temporal ocasionada por un accidente o enfermedad que no constituya un riesgo de

  • Legislacion Laboral

    luisadiktoCONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO Es aquel tipo de contrato en el que las partes han limitado la duración de los servicios del trabajador. Estos contratos, preferentemente han de ser escritos; concluyen con el vencimiento del término prefijado, que no puede ser mayor a un año para los obreros,

  • Legislacion Laboral

    De la lectura del artículo 89 al 235 del Código Sustantivo del Trabajo y resolver; Importancia del reglamento interno de trabajo, efecto jurídico del reglamento interno de trabajo; establecer los conceptos que son salario, en qué consiste el salario en especie; qué no constituye salario; indique los descuentos salariales que

  • Legislacion Laboral

    jjaneth1. LEGISLACIÓN LABORALOlga Yasmin Garcia HenaoProyecto Procesos Legales 2. Contrato de trabajo• Es el acuerdo por medio del cual una persona natural llamada Trabajador, se compromete a trabajar para otra, que puede ser natural o jurídica, denominado por la ley Empleador a cambio de recibir una remuneración que recibe el

  • Legislacion Laboral

    Lito279EL CONTRATO DE TRABAJO I. CONCEPTO.- El contrato de trabajo es el acuerdo voluntario entre el trabajador y el empleador para intercambiar actividad subordinada por remuneración. El contrato de trabajo da inicio a la relación laboral, generando un conjunto de derechos y obligaciones para el trabajador y el empleador. II.

  • Legislación Laboral

    Melissa25191Guía examen final, Legislación Laboral La terminación del contrato de trabajo Estos pueden provenir de las partes contratadas, de una de ellas o por causas ajenas a ambas partes. Las causas se dividen en dos grupos: las que al romper el contrato no engendra responsabilidad para ninguna de las partes

  • LEGISLACION LABORAL.

    DESARROLLO. 1. ¿Cuál es la diferencia entre un hecho jurídico y un acto jurídico? Explique. HECHO JURIDICO ACTO JURIDICO Todos los actos o situaciones cotidianas son hechos, la diferencia se da en que hay hechos que sí acarrean consecuencias legales y a estos hechos se les da el nombre de

  • LEGISLACIÓN LABORAL

    beby0731CONFLICTOS DE LEYES EN EL TIEMPO – ESPACIO. Conflictos de Leyes. El significado que se nos da por conflicto de leyes es cuando dentro de la legislación de un país, o territorio determinado, cuando dos normas se juntan o mas de dos de Derecho Positivo, lo que quiere decir que

  • Legislación Laboral

    MandyMavel20Legislación Laboral: Es un conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre quien proporciona su fuerza de trabajo, denominado trabajador y quien hace uso de ese servicio denominado empleador. El movimiento sindical frecuentemente practica la política de conciliación de clases. Por lo tanto, se puede afirmar que existe una

  • Legislacion laboral.

    Legislacion laboral.

    linda2304CONTRATO LABORAL PRESENTADO POR: LINDA KATHERINE SOLANO B ID. 346804 PRESENTADO A: ANDRES GOMEZ PERDOMO UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS ADM. SALUD OCUPACIONAL NEIVA- HUILA 2017 CONTRATO LABORAL PRESENTADO POR: LINDA KATHERINE SOLANO B ID. 346804 UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS ADM. SALUD OCUPACIONAL NEIVA- HUILA 2017 INTRODUCCION En este trabajo se

  • Legislación Laboral

    mohamedantonioLegislación Laboral En Guatemala INTRODUCCIÓN La rama Laboral es una de los aspectos sociales, quizás con mas controversias y desniveles que cualquier otro en el acontecer guatemalteco, pues es fácil observar como sus bases se encuentran en un estado de deterioro completo, por no existir garantías de este derecho al

  • LEGISLACIÓN LABORAL

    luzmarianelaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS UNEFA EXTENSIÓN AGUASAY AGUASAY EDO- MONAGAS Profesora: Bachiller: MARIA JOSE VELAZQEZ Sección A Administración Junio, 2013 INDICE Introducción Trabajadores con discapacidad Condiciones y medio ambiente de trabajo Política nacional de seguridad y

  • Legislación Laboral

    melisanz48TALLER 1. Un trabajador que devenga un salario mínimo, laboró seis (6) horas extras nocturnas. ¿A que tiene derecho? RTA/ el trabajador tiene derecho a que se le paguen las horas extras con recargo nocturno que es el valor de la hora x 1.75 o el valor de la hora

  • Legislación Laboral

    sasha20131. ¿A quienes se les aplica el código sustantivo del trabajo, teniendo en cuenta el vínculo contractual y territorio donde se presta el servicio o actividad? Ley 100 de 1993 ARTICULO 1o. OBJETO. La finalidad primordial de este Código es la de lograr la justicia en las relaciones que surgen

  • Legislación Laboral

    orquidea471) Elabore un cuadro donde se clasifiquen las distintas sociedades comerciales. SOCIEDADES CIVILES: Las sociedades civiles no tienen como objeto la realización de las actividades mercantiles que el Código de Comercio señala. presenta un número mínimo de socios. SOCIEDADES DE PERSONAS: Suelen no tener capitales muy elevados lo imposibilita alguna

  • Legislación Laboral

    rodriicaiLegislación Laboral Preguntas: 1.- De al menos 5 ejemplos de satisfactores básicos adicionales. 2.- ¿Cuando hay una relación de trabajo? 3.- ¿Qué es un contrato de trabajo? 4.- Explique en qué condición son contratados los empleados a través de una empresa de servicios eventuales. 5.- ¿Qué es el contrato de

  • Legislación Laboral

    anitamb1030CODIGO SUSTANTIVO DE TRABAJO Todos los colombianos tenemos derechos y deberes los cuales deben ser aplicados según las normas del código sustantivo de trabajo. Se debe entender que las normas colombianas deben ser aplicadas dentro del territorio nacional, independientemente de que el trabajador sea colombiano o extranjero, este último debe

  • LEGISLACIÓN LABORAL

    henrydavidsbCUESTIONARIO 1. ¿Qué es un estado? 2. ¿Qué representa el estado en tu vida? 3. ¿Qué esperas del estado? 4. ¿Qué es para ti el concepto genérico de estado? 5. Es evidente la presencia del estado en el mundo real? 6. ¿Cómo se evidencia la presencia del estado? 7. Con

  • Legislación Laboral

    pabruceLa quiebra Pablo Díaz García Legislación laboral y comercial Instituto IACC 20/10/13 Desarrollo A partir de lo estudiado esta semana: 1) Explique con sus palabras las características de la quiebra. Primero que todo debemos tener presente el término del concepto de quiebra, la quiebra o también conocida como bancarrota es

  • Legislación Laboral

    robertilloillar y otros establecimientos semejantes; los de las construcciones urbanas y mineras; y entre trabajadores y patronos de servicios eléctricos o de fuerza motriz. Por Decreto Legislativo del año de l946, se dictó la LEY DE CREACION DEL DEPARTAMENTO NACIONAL DE TRABAJO, dependiente del Ministerio de Trabajo. Este Departamento tenía

  • Legislación Laboral

    Venadowild1. ¿Qué es nulidad? Incapacita al acto, impide que los efectos en su momento no se lleguen a producir o bien paraliza para que no se den. Procura la protección de un interés comprometido o quebrantado en el negocio jurídico carente, siendo de orden público o de carácter particular. (Capitulo

  • Legislacion Laboral.

    Legislacion Laboral.

    yahiri15A lo largo de la historia, los conflictos entre los trabajadores y los empleadores han existido en muchas formas en todo el mundo. De tales conflictos han surgido leyes, reglamentos y organización en protección de los derechos de los trabajadores. Por eso el tema del trabajo y la legislación que

  • LEGISLACIÓN LABORAL

    Marcelita3INTRODUCCION……………………………………………………………………….1 1.- CONCEPTOS……………………………………………………………………….2 1.2.- Contrato de Trabajo………………………………………………………………2 1.3.- Contrato Individual………………………………………………………………..2 1.4.- Contrato Colectivo………………………………………………………………...2 1.5.- Contrato a Plazo Fijo……………………………………………………………...3 1.6.- Contrato Indefinido………………………………………………………………...3 2.- NORMATIVA LEGAL DE LOS CONTRATOS……………………………………4 2.1.- Clausulas Mínimas de un Contrato de Trabajo………………………………….6 2.2.- Modificaciones al Contrato de Trabajo……………………………………………7 3.- CONFECCION DE:……………………………………………………………………9 3.1.- Contrato a Plazo Fijo……………………………………………………………….9 3.2.-

  • Legislacion laboral.

    Legislacion laboral.

    verdolaga1945TALLER 1. Usted es el empleador de María y llega un embargo del juzgado 2do civil Municipal con asunto que solicita retenerle parte del salario por una deuda con Maruja. Gana María un Millón, es posible el descuento y cuanto seria, que norma aplica? R/ Art. 149, 155, El excedente

  • Legislación Laboral

    carolina0984PAGO REAL Y SIN RECLAMO Las prestaciones sociales correspondan al dinero adicional al Salario que el empleador está en obligación de reconocer al trabajador vinculado mediante un contrato de trabajo por sus servicios prestados. Reconociendo a su aporte en la generación de ingresos y utilidad en la empresa. CESANTIAS Son

  • Legislación Laboral

    Zahir01LEGISLACION LABORAL Unidad 2 Introducción al derecho laboral.   Índice… Unidad 2 2.1. 2.2. 2.3 2.4 2.5 2.6 Introducción al derecho laboral. Concepto y Características. Artículos 123 Constitucional apartados A y B. Supletoriedad. Participantes en la relación laboral. Derechos y Obligaciones. Autoridades en materia laboral. Principios generales de la Ley

  • Legislacion laboral.

    Legislacion laboral.

    Ingrid RamirezDescripción: Descripción: Descripción: uniminuto.jpg Asignatura: Legislación Laboral Presentado INGRÍ CATHERINE RAMÍREZ BAHAMÓN ID: 000534736 Docente Lic. Cesar F. García Ramírez NRC: 7229 NEIVA, HUILA Febrero, 12 de 2017 Descripción: Descripción: Descripción: uniminuto.jpg Asignatura Legislación Laboral Presenta Ingri Catherine Ramírez Bahamón Docente Cesar F. García Ramírez NRC: 7229 Neiva, Huila Febrero,

  • Legislación Laboral

    aderosario1- Elaboración de un cuadro con las formas de terminación del contrato de trabajo en R. D. Las formas de terminación del Contrato de Trabajo en la República Dominicana El código de trabajo prevé la terminación o finalización del contrato de trabajo por tiempo indefinido de tres formas diferentes, y

  • LEGISLACIÓN LABORAL

    adri1982Asignatura: LEGISLACIÓN LABORAL Título del trabajo CASO Presenta Adriana jimenez amador ID 00227087 Colombia, Bogotá D .C. Febrero de 2013 CASO 1. Rosita Alonso le manifiesta a usted que fue contratada por contrato a término fijo de seis (6) meses, como secretaria de una empresa. Lleva un mes laborando y

  • Legislación Laboral

    fercho0814ARTICULO 5o. DEFINICION DE TRABAJO. El trabajo que regula este Código es toda actividad humana libre, ya sea material o intelectual, permanente o transitoria, que una persona natural ejecuta conscientemente al servicio de otra, y cualquiera que sea su finalidad, siempre que se efectúe en ejecución de un contrato de

  • Legislación Laboral

    alfonelyVocabulario de legislación laboral 1. Trabajo: Actividad o dedicación que requiere un esfuerzo físico o mental. 2. Empleador: Es aquella persona que da empleo. 3. Derecho laboral: es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por

  • Legislación Laboral

    SONYA1. Defina y de una utilidad práctica para los siguientes conceptos: -Contrato Laboral. El contrato laboral es el acuerdo entre trabajador y empleador, por el cual, el primero presta servicios profesionales bajo dependencia y subordinación por una remuneración determinada. Asimismo, este documento debe quedar firmado por ambas partes a más

  • Legislación Laboral

    sihuinchaLegislación Laboral Importancia El objetivo principal del Derecho del Trabajo es que el trabajador tenga los medios necesarios para cumplir con sus necesidades básicas, a través de la retribución que recibe del dueño de los sistemas de producción, es decir, del patrono. Para lograr obtener los medios necesarios para subsistir,

  • Legislación Laboral

    alvaro0889DIAGNÓSTICO INDUSTRIAL INFORME DE LA GIRA ACADÉMICA Vicky Bonifatti C.I.P. 4-770-158 Álvaro Martínez C.I.P. 4-749-796 La demanda de cemento de los clientes en Panamá no ha sido abastecida por las empresas existentes. De esta manera nace una nueva empresa de capital netamente panameño quienes deciden cubrir este mercado y satisfacer

  • LEGISLACIÓN LABORAL

    amigasporsiempreELABORE UN RESUMEN SOBRE DERECHO PROCESAL LABORAL El derecho procesal laboral es una rama del Derecho procesal que se ocupa de los conflictos laborales ya sea individual o colectivo que surgen en los procesos en materia de trabajo y seguridad social, sean entre empresario y trabajadores sobre el contrato de

  • Legislación Laboral

    cabrerafmINTRODUCCION El siguiente trabajo nació de la visita al comité nacional de salarios, ubicado, en el ministerio de trabajo El mismo constituye una herramienta para que los interesados, en conocer la historia, evolución conformación y funciones de este organismo tripartito del estado. Aunque no aborda nada que no este en

Página