Legislación laboral
Documentos 201 - 250 de 729
-
Legislacion Laboral
KAMOREReglamentos internos en la legislación laboral (Costa Rica) 1. Reglamento interno de trabajo 2. Ley que regula el reglamento interno de trabajo 3. Requisitos de un proyecto de reglamento interior de trabajo y contenido del mismo 4. Reformas 5. Anexos El legislador laboral ha regulado prolijamente los alcances y el
-
Legislacion Laboral
Lito279EL CONTRATO DE TRABAJO I. CONCEPTO.- El contrato de trabajo es el acuerdo voluntario entre el trabajador y el empleador para intercambiar actividad subordinada por remuneración. El contrato de trabajo da inicio a la relación laboral, generando un conjunto de derechos y obligaciones para el trabajador y el empleador. II.
-
Legislacion Laboral
alejandra.g.vIntroducción. En el transcurso de los años podemos encontrar diferentes procesos en la historia de nuestro país. Durante el siglo pasado la legislación social chilena ha debido recoger enormes cambios políticos, económicos, sociales y culturales que registra la historia de la nación. En este informe se dará importancia a los
-
Legislacion Laboral
annybanPLANEACIÓN Nuestra empresa FRANISEJ S.A., se dedica a la elaboración de mermelada de banana, está ubicada en la parroquia Posorja, Ave. Carlos julio Carvajal del Cantón Guayaquil. Misión: “FRANISEJ S.A.” tiene como misión Ofrecer mermelada de banana con un sabor único e inigualable llegando a satisfacer las expectativas de clientes
-
Legislacion Laboral
Lyto13El derecho son todas aquellas normas jurídicas que regulan la conducta externa del hombre en sociedad, de igual forma nos permite resolver aquellos conflictos que se generan en la misma. Este se clasifica en 6 ramas, las cuales son: • Derecho Público. Este se encarga básicamente de regular las relaciones
-
Legislacion Laboral
luzdary70016TITULOS VALORES Los títulos valores son aquellos que se encargan del derecho o beneficio de una persona. El derecho consignado en el documento, nace con la creación de éste. Tiene un valor en la actividad económica en general y en los negocios mercantiles, Los títulos valores no sólo ofrecen ventajas
-
Legislacion Laboral
jjaneth1. LEGISLACIÓN LABORALOlga Yasmin Garcia HenaoProyecto Procesos Legales 2. Contrato de trabajo• Es el acuerdo por medio del cual una persona natural llamada Trabajador, se compromete a trabajar para otra, que puede ser natural o jurídica, denominado por la ley Empleador a cambio de recibir una remuneración que recibe el
-
Legislacion Laboral
angela12tlv¿De qué manera la ley N° 28518 se relaciona con la libertad sindical? La ley de formación laboral busca la adecuada preparación y desempeño en actividades económicas mediante la adquisición y mejora de los conocimientos teóricos en diferentes empresas, brindado facilidades, beneficios y derechos que permitan un adecuado desenvolvimiento bajo
-
Legislacion Laboral
bombonn1ENRIQUEZCA SU VOCABULARIO Defina y Ejemplifique los siguientes conceptos: * Código procesal laboral: Es la relación de artículos que son aprobados por una ley del gobierno para establecer las reglas que se tienen que seguir para solucionar los procedimientos relacionados con la estabilidad laboral de los trabajadores. El código entrega
-
Legislacion Laboral
ErikaR_31) ¿Qué es Poder Constituyente? Es la voluntad que configura la forma de organización política de una nación. Establece las bases del pacto político y su expresión en la distribución de las ramas del poder público y sus relaciones con el ciudadano. Otros autores señalan que el Poder Constituyente es
-
Legislacion Laboral
wilsonenriqueUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA, UNAD ESCUELAS DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA CURSO: LEGISLACION LABORAL TRABAJO DE RECONOCIMIENTO TUTOR: CARLOS ALBERTO CALDERON GURPO: 102031_173 PRESENTADO POR: ANA LUCIA MARTINEZ ARBELAEZ CC: 43.300.380 WILSON ENRIQUE MORENO PARDO CC: 7175067 E- MAIL:ann.marti@hotmail.com CEAD MEDELLIN COLOMBIA 2009 INTRODUCCION La finalidad del
-
Legislacion Laboral
lucimar27CAPITULO XX PROCEDIMIENTO DE HUELGA ARTICULO 920 el procedimiento de huelga se iniciara mediante la presentacion del pliego de peticiones, que debera reunir los requisitos siguientes: i. se dirigira por escrito al patron y en el se formularan las peticiones, anunciaran el proposito de ir a la huelga si no
-
Legislacion Laboral
patricia_ramirez1. El día 5 de febrero de 1991 inició labores la empresa denominada El Campeón, S. A de C. V, dedicada a la fabricación de artículos deportivos. En esta negociación laboran el señor Gustavo Ramírez, quien tiene el nombramiento de jefe de personal; Carlos Buen rostro es el gerente de
-
Legislacion Laboral
happypacdUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA LEGISLACION LABORAL ACTIVIDAD 6.: TRABAJO COLABORATIVO Presentado por: Héctor Alfonso Perlaza Pérez. Grupo colaborativo:102031_77 TUTOR. BLANCA SONIA BOLAÑOS. DIRECTOR DEL CURSO. ALEXANDRA MONTENEGRO. Cali, valle, Colombia. Octubre – 30-2010. 1.Enriquezca su vocabulario: Defina y ejemplifique los siguientes conceptos: • Código procesal laboral. • Contrato
-
Legislacion Laboral
stephanny.gloriaTALLER N°1 1. Por medio de cual convenio de la OIT se normalizó la seguridad y salud en la construcción y mediante cual mecanismo se adoptó en Colombia? 2. Cuáles son los ocho convenios fundamentales ratificados por Colombia de la OIT y mediante cual mecanismo se adoptó en Colombia? 3.
-
Legislacion Laboral
luisadiktoCONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO Es aquel tipo de contrato en el que las partes han limitado la duración de los servicios del trabajador. Estos contratos, preferentemente han de ser escritos; concluyen con el vencimiento del término prefijado, que no puede ser mayor a un año para los obreros,
-
Legislacion Laboral
nicoo90Los sindicatos Las organizaciones sindicales El antecedente inmediato del derecho de constitución de organizaciones sindicales lo constituye el derecho de asociación, el que constituye un derecho fundamental del hombre. El derecho de asociación: Es un derecho humano fundamental en la medida que tenga fines lícitos, es considerado como un derecho
-
Legislacion Laboral
De la lectura del artículo 89 al 235 del Código Sustantivo del Trabajo y resolver; Importancia del reglamento interno de trabajo, efecto jurídico del reglamento interno de trabajo; establecer los conceptos que son salario, en qué consiste el salario en especie; qué no constituye salario; indique los descuentos salariales que
-
LEGISLACION LABORAL
ANDREITABA¿Cómo está integrado el sistema de Seguridad social en Colombia? • El Sistema General de Pensiones tiene como objetivo asegurar a la población el cubrimiento de los riesgos o contingencias derivados de la vejez, la invalidez y la muerte, por medio del reconocimiento de pensiones y prestaciones determinadas por la
-
Legislación Laboral
rodriicaiLegislación Laboral Preguntas: 1.- De al menos 5 ejemplos de satisfactores básicos adicionales. 2.- ¿Cuando hay una relación de trabajo? 3.- ¿Qué es un contrato de trabajo? 4.- Explique en qué condición son contratados los empleados a través de una empresa de servicios eventuales. 5.- ¿Qué es el contrato de
-
Legislación Laboral
nori1234LEGISLACIÓN DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL Para comprender el entorno legal dentro del cual se envuelve la documentación y la información, que son de estudio dentro de este curso, se es necesario entender que es estado, como se decide, su clasificación, el concepto de legalidad, que es la documentación y
-
Legislación Laboral
alfonelyVocabulario de legislación laboral 1. Trabajo: Actividad o dedicación que requiere un esfuerzo físico o mental. 2. Empleador: Es aquella persona que da empleo. 3. Derecho laboral: es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por
-
Legislación Laboral
alvaro0889DIAGNÓSTICO INDUSTRIAL INFORME DE LA GIRA ACADÉMICA Vicky Bonifatti C.I.P. 4-770-158 Álvaro Martínez C.I.P. 4-749-796 La demanda de cemento de los clientes en Panamá no ha sido abastecida por las empresas existentes. De esta manera nace una nueva empresa de capital netamente panameño quienes deciden cubrir este mercado y satisfacer
-
LEGISLACIÓN LABORAL
amigasporsiempreELABORE UN RESUMEN SOBRE DERECHO PROCESAL LABORAL El derecho procesal laboral es una rama del Derecho procesal que se ocupa de los conflictos laborales ya sea individual o colectivo que surgen en los procesos en materia de trabajo y seguridad social, sean entre empresario y trabajadores sobre el contrato de
-
Legislación Laboral
Venadowild1. ¿Qué es nulidad? Incapacita al acto, impide que los efectos en su momento no se lleguen a producir o bien paraliza para que no se den. Procura la protección de un interés comprometido o quebrantado en el negocio jurídico carente, siendo de orden público o de carácter particular. (Capitulo
-
Legislación Laboral
Zahir01LEGISLACION LABORAL Unidad 2 Introducción al derecho laboral. Índice… Unidad 2 2.1. 2.2. 2.3 2.4 2.5 2.6 Introducción al derecho laboral. Concepto y Características. Artículos 123 Constitucional apartados A y B. Supletoriedad. Participantes en la relación laboral. Derechos y Obligaciones. Autoridades en materia laboral. Principios generales de la Ley
-
Legislación Laboral
Gilda199517ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) Fue fundada en 1919 se convirtió en el primer organismo especializado de la ONU en 1946. En 2008, La Organización Internacional del Trabajo adoptó por unanimidad la Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa. La Declaración de 2008 expresa la
-
Legislación Laboral
SONYA1. Defina y de una utilidad práctica para los siguientes conceptos: -Contrato Laboral. El contrato laboral es el acuerdo entre trabajador y empleador, por el cual, el primero presta servicios profesionales bajo dependencia y subordinación por una remuneración determinada. Asimismo, este documento debe quedar firmado por ambas partes a más
-
Legislación Laboral
dimatr19Liquidación de Trabajo Suplementario Diana María Troncoso Universidad Minuto de Dios Legislación Laboral Bogotá, 18 de Febrero de 2.015 Resumen Se considera salario, al dinero que recibe todo empleado de parte de su empleador por la prestación de un servicio. Factores como la cuantía, modo de pago, tiempo y lugar;
-
Legislación Laboral
orquidea471) Elabore un cuadro donde se clasifiquen las distintas sociedades comerciales. SOCIEDADES CIVILES: Las sociedades civiles no tienen como objeto la realización de las actividades mercantiles que el Código de Comercio señala. presenta un número mínimo de socios. SOCIEDADES DE PERSONAS: Suelen no tener capitales muy elevados lo imposibilita alguna
-
LEGISLACIÓN LABORAL
TALLER DE LEGISLACIÓN LABORAL 1. Defina Derecho Laboral y realice un breve resumen del Derecho Laboral en Colombia. El derecho laboral o también llamado derecho de trabajo, son un conjunto de normas y principios teóricos que regulan las relaciones jurídicas entre empleadores y trabajadores y de ambos con el estado,
-
Legislación Laboral
mohamedantonioLegislación Laboral En Guatemala INTRODUCCIÓN La rama Laboral es una de los aspectos sociales, quizás con mas controversias y desniveles que cualquier otro en el acontecer guatemalteco, pues es fácil observar como sus bases se encuentran en un estado de deterioro completo, por no existir garantías de este derecho al
-
LEGISLACIÓN LABORAL
zairaaCAPITULO III EL PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS El propósito de la investigación de mercados es ayudar a las compañías en la toma de las mejores decisiones sobre el desarrollo y la mercadotecnia de los diferentes productos. La investigación de mercados representa la voz del consumidor al interior de
-
Legislación Laboral
aderosario1- Elaboración de un cuadro con las formas de terminación del contrato de trabajo en R. D. Las formas de terminación del Contrato de Trabajo en la República Dominicana El código de trabajo prevé la terminación o finalización del contrato de trabajo por tiempo indefinido de tres formas diferentes, y
-
LEGISLACIÓN LABORAL
adri1982Asignatura: LEGISLACIÓN LABORAL Título del trabajo CASO Presenta Adriana jimenez amador ID 00227087 Colombia, Bogotá D .C. Febrero de 2013 CASO 1. Rosita Alonso le manifiesta a usted que fue contratada por contrato a término fijo de seis (6) meses, como secretaria de una empresa. Lleva un mes laborando y
-
Legislación Laboral
fercho0814ARTICULO 5o. DEFINICION DE TRABAJO. El trabajo que regula este Código es toda actividad humana libre, ya sea material o intelectual, permanente o transitoria, que una persona natural ejecuta conscientemente al servicio de otra, y cualquiera que sea su finalidad, siempre que se efectúe en ejecución de un contrato de
-
Legislación Laboral
robertilloillar y otros establecimientos semejantes; los de las construcciones urbanas y mineras; y entre trabajadores y patronos de servicios eléctricos o de fuerza motriz. Por Decreto Legislativo del año de l946, se dictó la LEY DE CREACION DEL DEPARTAMENTO NACIONAL DE TRABAJO, dependiente del Ministerio de Trabajo. Este Departamento tenía
-
LEGISLACIÓN LABORAL
Marcelita3INTRODUCCION……………………………………………………………………….1 1.- CONCEPTOS……………………………………………………………………….2 1.2.- Contrato de Trabajo………………………………………………………………2 1.3.- Contrato Individual………………………………………………………………..2 1.4.- Contrato Colectivo………………………………………………………………...2 1.5.- Contrato a Plazo Fijo……………………………………………………………...3 1.6.- Contrato Indefinido………………………………………………………………...3 2.- NORMATIVA LEGAL DE LOS CONTRATOS……………………………………4 2.1.- Clausulas Mínimas de un Contrato de Trabajo………………………………….6 2.2.- Modificaciones al Contrato de Trabajo……………………………………………7 3.- CONFECCION DE:……………………………………………………………………9 3.1.- Contrato a Plazo Fijo……………………………………………………………….9 3.2.-
-
LEGISLACIÓN LABORAL
luzmarianelaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS UNEFA EXTENSIÓN AGUASAY AGUASAY EDO- MONAGAS Profesora: Bachiller: MARIA JOSE VELAZQEZ Sección A Administración Junio, 2013 INDICE Introducción Trabajadores con discapacidad Condiciones y medio ambiente de trabajo Política nacional de seguridad y
-
Legislación Laboral
melisanz48TALLER 1. Un trabajador que devenga un salario mínimo, laboró seis (6) horas extras nocturnas. ¿A que tiene derecho? RTA/ el trabajador tiene derecho a que se le paguen las horas extras con recargo nocturno que es el valor de la hora x 1.75 o el valor de la hora
-
Legislación Laboral
beligaDerecho del Empleador El inciso d del artículo 64 del código Laboral establece: Proceder al cierre de los establecimientos y suspensión del trabajo en las formas y condiciones autorizadas por la ley. Este inciso le da la posibilidad a los Empleadores de proceder al cierre, muchas veces momentáneos, cuando por
-
Legislacion laboral.
Ingrid RamirezDescripción: Descripción: Descripción: uniminuto.jpg Asignatura: Legislación Laboral Presentado INGRÍ CATHERINE RAMÍREZ BAHAMÓN ID: 000534736 Docente Lic. Cesar F. García Ramírez NRC: 7229 NEIVA, HUILA Febrero, 12 de 2017 Descripción: Descripción: Descripción: uniminuto.jpg Asignatura Legislación Laboral Presenta Ingri Catherine Ramírez Bahamón Docente Cesar F. García Ramírez NRC: 7229 Neiva, Huila Febrero,
-
Legislación Laboral
carolina0984PAGO REAL Y SIN RECLAMO Las prestaciones sociales correspondan al dinero adicional al Salario que el empleador está en obligación de reconocer al trabajador vinculado mediante un contrato de trabajo por sus servicios prestados. Reconociendo a su aporte en la generación de ingresos y utilidad en la empresa. CESANTIAS Son
-
Legislación Laboral
sihuinchaLegislación Laboral Importancia El objetivo principal del Derecho del Trabajo es que el trabajador tenga los medios necesarios para cumplir con sus necesidades básicas, a través de la retribución que recibe del dueño de los sistemas de producción, es decir, del patrono. Para lograr obtener los medios necesarios para subsistir,
-
Legislación Laboral
sasha20131. ¿A quienes se les aplica el código sustantivo del trabajo, teniendo en cuenta el vínculo contractual y territorio donde se presta el servicio o actividad? Ley 100 de 1993 ARTICULO 1o. OBJETO. La finalidad primordial de este Código es la de lograr la justicia en las relaciones que surgen
-
Legislación Laboral
anitamb1030CODIGO SUSTANTIVO DE TRABAJO Todos los colombianos tenemos derechos y deberes los cuales deben ser aplicados según las normas del código sustantivo de trabajo. Se debe entender que las normas colombianas deben ser aplicadas dentro del territorio nacional, independientemente de que el trabajador sea colombiano o extranjero, este último debe
-
Legislación Laboral
rroja033Respuesta: Obligaciones: Pienso que este concepto es la obligación que está íntimamente ligado al concepto de derecho personal, por tanto este vinculo jurídico se encuentra ligado entre determinadas personas, un vinculo en virtud en el cual una o más individuos se encuentran con la necesidad de efectuar a favor de
-
LEGISLACIÓN LABORAL
beby0731CONFLICTOS DE LEYES EN EL TIEMPO – ESPACIO. Conflictos de Leyes. El significado que se nos da por conflicto de leyes es cuando dentro de la legislación de un país, o territorio determinado, cuando dos normas se juntan o mas de dos de Derecho Positivo, lo que quiere decir que
-
LEGISLACIÓN LABORAL
merequetengueLa jornada laboral es de 8 horas diarias o menos si así lo han pactado las partes (Consulte: Jornada laboral ordinaria), y por regla general las 8 horas se deben trabajar durante el día, así que si se trabaja más de las 8 horas al día, o se trabaja de
-
Legislación Laboral
piona1215801. DATOS GENERALES PRUEBA DE CONOCIMIENTOS. 1- La Ley María fue creada por: a- Juan Lozano con la ley 765 de 1993 b- Juan Lozano con la ley 735 de 1992 c- Juan lozano con la ley 755 de 2.002 2- Que ley reformo la ley María a- Ley 1468