ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lengua

Buscar

Documentos 801 - 850 de 4.232 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Cómo enseñamos lengua en la educación básica?

    eduardo_300Actividad 1: ¿Cómo enseñamos lengua en la educación básica? José Eduardo Pérez San juan Paso 3. Considero que la información planteada en la diapositiva es falsa más sin embargo hoy en día la juventud en general se expresa de esa forma en la vida diaria teniendo muchas faltas de ortografía

  • EL USO DE LA LENGUA ESCRITA COMO PRÁCTICA SOCIAL

    tonalLEA EL TEXTO DE ELSA M. BLANCAS Y REFLEXIONE CON SUS COMPAÑEROS SOBRE EL CONTEXTO ESCOLAR EN EL QUE SE DESARROLLA LA EXPERIENCIA ESTUDIADA Y RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. ¿Cuáles son las complejidades identificadas en esta clase? Son muchas las dificultades que se presentan, principalmente la comunicación entre alumno

  • LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS. por José Luis Cuerda

    mariposa1212“LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS.” La lengua de las mariposas es una película situada en 1936 dirigida por José Luis Cuerda, en un pequeño pueblito gallego. Trata principalmente de un niño de 8 años llamado Ramón (Moncho). Éste previo a su ingreso a la escuela no ha tenido contacto social

  • La Lengua. Naturaleza Y Características básicas

    franciscosuarezEl Lenguaje El Lenguaje es la facultad que tiene el hombre de comunicarse con los demás a través de múltiples procedimientos o sistemas de signos. El lenguaje es una institución social, pues sólo puede existir en socie¬dad, como instrumento de comunicación humana. Al igual que otras institu¬ciones sociales, como la

  • Enrutamiento Y Capacitacion De La Lengua Bilingue

    airamquijano titulo: Enrutamiento y capacitación de la lengua bilingüe para las cajeras.  planteamiento del problema (objetivos) Capacitar a los empleados y más en la parte de las cajeras que trabajan con el extranjero para que le den un buen trato. Aclarar las dudas de los clientes dando una respuesta

  • Propuesta Para La Enseñanza De La Lengua Escrita

    ChulytaLa escritura de ayer y hoy, así como los métodos utilizados para su enseñanza. La escritura se dio desde hace miles de años, lógico no eran escrituras como las que en la actualidad practicamos, este surge en el año 30000 a.n.e. con los homo-sapiens se puede decir que esto lo

  • Confusión de lengua entre los adultos y el niño

    roshineskiConfusión de lengua entre los adultos y el niño Lenguaje de la ternura y pasión. Habla de una regresión de la técnica y también en parte de la teoría de la neurosis, que se impuso por determinados fracasos o resultados terapéuticos incompletos. Comprende la importancia del factor traumático en las

  • Aspectos Socioculturales De Las Lenguas Indígenas

    020194Indígenas urbanos y rurales Cuando los individuos aislados se trasladan a regiones donde el idioma mayoritario no es el suyo y si no se mantienen aislados de la población local, por lo general el idioma original es remplazado por el local en unas pocas generaciones, especialmente en las ciudades (y

  • LOS ENFOQUES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DELA LENGUA

    Maay15CURSO: EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA ESCUELA.UNIDAD I. LOS ENFOQUES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DELA LENGUA.PROPÓSITO: Conocer y reflexionar acerca de la pertinencia de los enfoques normativo,estructural y comunicativo de la lengua para la orientación de los planes y programas de laasignatura de Español en educación primaria. ACTIVIDAD PREVIA.

  • UNIDAD III LENGUA Y CULTURA EN LA ESCUELA INDÍGEN

    persa16UNIDAD III LENGUA Y CULTURA EN LA ESCUELA INDÍGENA INTRODUCCIÓN México es una región con una gran diversidad de pueblos indígenas. Culturalmente se distinguen dos grandes regiones: Mesoamérica y Oasisamérica, pero cada una de ellas se compone de regiones con características distintivas, los pueblos indígenas hablan 51 lenguas que se

  • Analisis De La Pelicula La Lengua De Las Mariposas

    maraespinUNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS CICLO DE LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE LAS ARTES COMBINADAS DIDACTICA Y METODOLOGIA DEL TEATRO DANZA ANALISIS DE LA PELICULA: “LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS” ALUMNAS: Espín, Mara Didáctica y Metodología del Teatro-Danza Trabajo Practico Nº 2 Análisis de la película: “La lengua de las mariposas” de

  • COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE LA LENGUA INGLESA I.

    saulsilvajaimesINFORME DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS PRESENTA: PROFRA. ELVA LÓPEZ GUTIÉRREZ CURSO: COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE LA LENGUA INGLESA I. Nuestra sociedad moderna exige nuevas competencias que como seres humanos debemos adquirir para enfrentarnos a los retos de este mundo globalizado, y la comunicación juega un papel muy importante, la Reforma Integral de

  • Enfoque Comunicativo De La Didáctica De La Lengua

    eduardougarENFOQUE COMUNICATIVO. El enfoque comunicativo es una corriente metodológica consecuente con los cambios experimentados en las ciencias del lenguaje en los años precedentes y que plantea la superación del concepto de lengua como sistema de reglas para centrar la atención en la comunicación. El enfoque comunicativo traslada la atención de

  • Enfoque Comunicativo en la enseñanza de la lengua

    janenoquiEnfoque Comunicativo en la enseñanza de la lengua Grabar artículo Imprimir artículo Escribir comentario Enviar a un amigo En las últimas tres décadas el desarrollo de ciencias humanísticas como la Psicolingüística, Sociolingüística, Filosofía del Lenguaje, la Psicología Cognitiva, La Lingüística del texto, han estudiado el problema de la enseñanza de

  • Variedades Geográf., Soc. Y Context. De La Lengua

    gbgbrionesLENGUA ESPAÑOLA El español es una lengua románica, derivada del latín. El latín era la lengua de la Roma antigua; pertenece a la subfamilia itálica dentro del conjunto indoeuropeo (lenguas que se hablaron en la Italia prelatina). Es el idioma de España y de las naciones de Sudamérica y Centroamérica

  • La diversidad lingüística, las lenguas del mundo

    GladysDiazEn este proyecto veremos lo importante que es el saber de “La diversidad lingüística” se refiere a una medida de la cantidad de lenguas existentes en un país o área geográfica. Actualmente existe una gran variabilidad de la diversidad lingüística según las regiones geográficas. En general las áreas que desde

  • PROYECTO PARA LA ADQUISICIÓN DE LA LENGUA ESCRITA

    NORMAELEPROYECTO PARA LA ADQUISICIÓN DE LA LENGUA ESCRITA Fases de la enseñanza de la lectura y escritura. • Primera fase (septiembre): de forma individual. Se aplicará una entrevista en un clima cálido y de confianza, se evaluarán aspectos tales como la representación gráfica de la figura humana, interpretación de una

  • Lenguaje. Características de las lenguas naturales

    anliEl pre lenguaje es un sistema de comunicación rudimentario que se aprecia en el lenguaje de los bebés, y que constituye la base de la adquisición de éste. Se da a través y mediante un conjunto de cualidades necesarias para que el bebé pueda adquirir el lenguaje, y constituyen capacidades

  • LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE LA LENGUA INGLESA

    Karo132CURSO: LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE LA LENGUA INGLESA HOMEWORK: DIALOGUE TEACHER: ELEONORA DIAZ LOPEZ STUDENT: ALMA DELIA HERNANDEZ CRUZ SATURDAY MARCH 2nd, 2013 DIALOGUE GOOD MORNING . HOW ARE YOU? I FINE TANKS WHAT´S YOUR NAME? IT´S DULCE WHAT´S YOUR LAST NAME? IT´S HERNANDEZ AND WHAT´S YOUR ADDRESS? MY ADDRESS

  • Proyectos De Lengua Entre La Teoría Y La Práctica

    rozithaaProyectos de Lengua entre la teoría y la práctica Anna Camps L a dificultades inherentes a la enseñanza de la lengua ha llevado a menudo a profesoras y profesores a buscar soluciones en las diversas ciencias que, de una forma o de otra, están relacionadas con ella. Como el conjunto

  • El trabajo en el vocabulario de la lengua española

    osototoESPAÑOL Se supone que el hombre prehistórico conoció el fuego por la erupción de un volcán, un incendio de pajonales o la caída de un rayo. El fuego fue conocido por el hombre casi 500.000 años antes de Cristo. En sus comienzos, el mayor problema era cuidar ese fuego que

  • Influencia Del Extranjerismo En La Lengua Española

    palteryTitulo del problema Influencia en el uso del anglicismo en el español contemporáneo Problematización La problemática de las voces ajenas, o sea, voces prestadas o los anglicismos que se han introducido en la lengua española son casi todos vocablos, no giros. Este fenómeno se explica con facilidad si tenemos en

  • INFLUENCIA DE LA LENGUA INGLESA SOBRE EL CASTELLANO

    laujustsmileÍndice 1. El castellano y el inglés en el mundo 1 1.1. El inglés 1 1.2. El castellano 2 2. La influencia entre las lenguas 3 3. Influencia del inglés sobre el español 4 3.1. Ejemplos de la influencia del inglés en los distintos ámbitos 7 6. Conclusión 8 Bibliografía

  • Las diferencias de género de las lenguas del mundo

    yuyitsuEl género es una propiedad lingüística en un idioma, y no hay una necesidad lógica en su relación al sexo biológico. Aunque en ciertas lenguas (por ejemplo las indoeuropeas) uno o varios de los géneros se usen mayoritariamente para uno de los sexos biológicos, seguramente en ninguna lengua del mundo

  • LOS ENFOQUES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA

    lennyhermoxaACTIVIDAD PREVIA. PRIMERA UNIDAD: LOS ENFOQUES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA. ACTIVIDAD 1.- FINALIDADES DE LA FORMACIÓN LINGÜÍSTICA DEL ALUMNO DE PRIMARIA. QUE EXPLORE, ACTUE, HAGA PREGUNTAS, ELABORE HIPOTESIS Y ASI DESCUBRA SIGNIFICADOS, ADQUIERA CONCEPTOS, ESTABLEZCA RELACIONES, ACERCA DE LOS ELEMENTOS Y SITUACIONES DE SU ENTORNO; que no sólo aprenda

  • LOS ENFOQUES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA LENGUA

    fabiolaceron1Cuáles son las finalidades de la formación lingüística del alumno de primaria De acuerdo con los Programas de Estudio 2011 las finalidades que deben de tener los alumnos de primaria son: 1.- Que participen eficiente, entre en diversas situaciones de comunicación oral 2.- Lean comprensivamente diversos tipos de texto para

  • EL QUECHUA, “LA LENGUA QUE MATUVO A UN IMPERIO”

    FanyengelsEL QUECHUA, “LA LENGUA QUE MATUVO A UN IMPERIO” BRYAN PEREZ FERNANDEZ. EDUCACION PRIMARIA E INTERCULTURALIDAD. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES. INTRODUCCIÓN El quechua es una lengua hablada por entre 8 y 10 millones de personas en el sureste del Perú (5 millones; la cuarta parte de la población), noroeste

  • Clasificación De Las Lenguas Indígenas De México

    izelmextliClasificación de las lenguas indígenas de México Familia Grupos Lengua Territorio Lenguas yuto-aztecas Se trata de la familia de lenguas amerindias más extendida en el territorio mexicano. Asimismo, es la que posee el mayor número de hablantes. Yuto-aztecas meridionales Tepimano Pápago Sonora Pima bajo Sonora, Chihuahua Tepehuán Chihuahua, Durango Tepecano

  • Los métodos Para La Enseñanza De La Lengua Inglesa

    luis_yankeRevisando los métodos en el salón de clase con la dinámica que se utilizó, creo que quedo más claro los enfoques o métodos de enseñanza de la lengua inglesa o en general para enseñar una segunda lengua. A continuación se dará respuesta a estas dos preguntas. ¿Cuál es el método

  • Actividades para lectura. La lengua de las mariposas

    PotaxioLA LENGUA DE LAS MARIPOSAS "¿Qué hay, Gorrión? Espero que este año podamos ver por fin la lengua de las mariposas". El maestro aguardaba desde hacía tiempo que le enviaran un microscopio a los de la instrucción pública. Tanto nos hablaba de como se agrandaban las cosas menudas e invisibles

  • Los Enfoques De Enseñanza-aprendisaje Ded La Lengua

    andry0604Introducción En la presente unidad titulada: LOS ENFOQUES EN ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA., tiene como propósito: conocer y reflexionar acerca de la pertinencia de los enfoques normativo, estructural y comunicativo de la lengua para la orientación de los planes y programas de la asignatura de español en educación primaria. En

  • Los elementos narrada género de la lengua española

    ivancorteshLICEO No1 JAVIERA CARRERA LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN SÉPTIMO BÁSICO E Profesor Ramón Moraga Guía de Ejercicios ―El Género Narrativo‖ Características Generales. Focalizaciones. Tipos de Narradores. Estilos Narrativos. Tiempos del Relato. Tipos de Personaje. Disposición de los acontecimientos. Alteraciones de la temporalidad. Subgéneros Narrativos. Nombre: 117 AÑOS Corde in femineo

  • Campo de entrenamiento: la Lengua y la comunicación

    lazaCAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN COMPRTENCIA:utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interaccion con los demás. ASPECTO: lenguale oral. SE FAVORECE Y SE MANIFIESTA CUANDO: Dialoga para resolver conflictos con o entre compañeros. “ LA LEYENDA” Primeramente se trata de preguntar a los niños si conocen

  • La Psicolingüística Y La Enseñanza De Las Lenguas

    yamiletjoseEn este capitulo se observó a la lengua como un fenómeno en el individuo ya que la psicología apoya a la lengua mediante la descripción y explicación de esta como una mera conducta humana. La psicología de la lengua o psicolingüística ofrece una explicación de los procesos psicológicos por el

  • Incógnita en la información de la lengua española

    mqitt3r3Período Preromano 2. Incógnita en la información de la lengua española ¿Ha reflexionado alguna vez sobre la lengua que habla?, Si la respuesta es positiva, seguramente las preguntas que se habrá hecho pueden ser las siguientes: ¿De dónde proviene? ¿Cómo se integró? ¿Que relaciones tiene con otros idiomas? ¿Quiénes la

  • MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA

    OSCAR2823La educación desde su nacimiento ha sido un proceso mediante el cual se busca instruir de una serie de conocimientos al individuo para prepararlo al enfrentamiento que tendrá durante el trascurso de su vida con la sociedad, cuando se habla de enfrentamiento se hace referencia a los procesos que se

  • Liderazgo Segun El Diccionario D La Lengua Española

    Gix101Según el Diccionario de la Lengua Española (1986), liderazgo se define como la dirección, jefatura o conducción de un partido político, de un grupo social o de otra colectividad. El Diccionario de Ciencias de la Conducta (1956), lo define como las "cualidades de personalidad y capacidad que favorecen la guía

  • DESARROLLO DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA EN PREESCOLAR

    8838Nombre del Proyecto Planeación Calendarización Observaciones de trabajo realizadas Evaluación ESTE SOY YO Propósito: Desarrollar en el alumno el lenguaje oral a través de diversas experiencias que promuevan el conocimiento de sí mismo, favoreciendo conjuntamente la apropiación del esquema corporal. *Que realice un dibujo de sí mismo. *Que identifique en

  • ¿Quién Ha Dicho Que: "La Lengua Es Algo Impuesto"?

    Appsi¿Quién ha dicho que: “La lengua es algo impuesto”? Todos tenemos una lengua con la cual nos comunicamos, entendemos y que escuchamos para poder sentir lo que la otra persona está viviendo en todo momento. Por tal razón, considero que la lengua en cualquier comunidad es de vital importancia, porque

  • Metodologias Para El Aprendizaje De Segundas Lenguas

    solesita1983METODOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS. MÉTODO NATURALISTA Autores sostienen que para aprender a hablar la L2 debemos imitar cuanto podamos. La única manera de aprender a hablar es recibiendo lenguaje input comprensible con un contexto relajado. El profesor facilita el lenguaje, creando un clima relajado y agradable, debe

  • La característica de las peculiaridades de la lengua

    naruwilliSe denomina lengua al sistema lingüístico empleado por un determinada comunidad para la comunicación entre sus miembros. Los miembros de la susodicha comunidad conocen las reglas y los elementos que conforman al susodicho sistema, y mediante estos recursos finitos que se poseen, es posible crear una vastísima (por no decir

  • EL ENFOQUE COMUNICATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA

    alcon2013EL ENFOQUE COMUNICATIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA El objetivo de la enseñanza de la lengua es formar personas que puedan funcionar con soltura ser lectores y escritores, hablantes y oyentes competentes y es necesario que las personas puedan reflexionar sobre todo lo que implica el habla y la

  • DIFERENCIAS ENTRE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA.

    capnylegsEJERCICIOS DE APLICACIÓN HABILIDADES COMUNICATIVAS Actividad 1. EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA TEMA 1: DIFERENCIAS ENTRE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA. Habilidades: 1. Identificar las características de la lengua oral y la lengua escrita. 2. Valorar la importancia del buen uso de la lengua oral y la lengua escrita.

  • Los Problemas En La Enseñanza De Lengua Y Literatura

    proflenguaHablar de la enseñanza de la literatura en la escuela nos lleva a plantearnos diversos interrogantes, ¿qué es la literatura?, ¿qué entendemos nosotros como docentes por ella?, ¿exponer o no nuestro punto de vista en cuanto a la lectura escolar en contraposición con los cánones oficiales?, ¿cómo y con qué

  • ANÁLISIS DE LA PELÍCULA "LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS"

    aleand“La lengua de las mariposas”, es una película española, grabada en el año de 1998 y dirigida por José Luis Cuerda de Manuel Rivas, una película situada en el año 1936, interpretada por Fernando Fernán Gómez, Manuel Lozano, Uxía Blanco, Gonzalo Martín Uriarte, está basada en tres de los relatos

  • TRABAJO FINAL LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA EN LA ESCUELA

    Introducción En el desarrollo de este trabajo se abordaran los diferentes temas que se analizaron a lo largo del semestre, sobre lo que se refiere al aprendizaje de la lengua en la escuela primaria. Empezaré con a comentar sobre el enfoque y objetivo de la didáctica de la lengua en

  • La familia de lenguas y lingüística de la tipología

    Elena28Idioma En este artículo se tratan esencialmente los aspectos socio-culturales, históricos y demográficos, para un enfoque lingüístico ver lengua natural Índice [ocultar] 1 Introducción 1.1 Clasificación 1.2 Lenguas por número de hablantes 2 Idiomas por orden alfabético 2.1 A 2.2 B 2.3 C 2.4 D 2.5 E 2.6 F 2.7

  • Análisis De La Película "La Lengua De Las Mariposas"

    ginchanAnálisis de la película “La lengua de las mariposas” “La lengua de las mariposas”, creada en el año de 1999, dirigida por José Luis Cuerda y contextualizada durante la guerra civil española. El film nos da a conocer cómo el aprendizaje significativo puede generar ciertos estímulos tanto en el conocimiento

  • TRABAJO DE LENGUA SOBRE LA NOVELA "ELI(J)O LA LIBERTAD"

    tomysan0799I.S.F.D. Nº88 “PAULO FREIRE” “SER RESPONSABLES NOS HACE LIBRES” (Propuesta de trabajo Final) Materia: Lengua, Literatura y su enseñanza Profesora: Marcela Lucas Alumnos: Nancy Beatriz Núñez María Clemencia Monges Fecha: Febrero 2012 Fundamentación de la propuesta: Al finalizar este trabajo se espera que los alumnos/as logren: • Participar como miembros

  • COMPILACIÓN DE LENGUAS INDÍGENAS DEL ESTADO DE MEXICO

    mayusotoClasificación de las lenguas indígenas El estudio de las lenguas indígenas comenzó desde la llegada misma de los españoles al territorio que actualmente ocupa México. Algunos de los misioneros, por encontrarse más cercanos a los nativos, advirtieron las semejanzas que existían entre algunas de las lenguas, por ejemplo, el zapoteco