Lengua
Documentos 901 - 950 de 4.232 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Alternativas para la enseñanza-aprendizaje de la lengua en el aula
rapper90ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN EL AULA La enseñanza-aprendizaje de la lengua en el aula es algo trascendental en nuestra práctica docente. Baste decir que el lenguaje es un instrumento fundamental para el aprendizaje de los alumnos. Desafortunadamente, la mayoría de los maestros no somos lo suficientemente
-
La escritura es un sistema gráfico de representación de una lengua
germancoyLa escritura es un sistema gráfico de representación de una lengua, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. Como medio de representación, la escritura es una codificación sistemática de signos gráficos que permite registrar con gran precisión el lenguaje hablado por medio de signos visuales (obvia excepción
-
El Análisis Contrastivo Y Su Importancia En La Enseñanza De Lenguas
FHJackssDesde que se inició la enseñanza de lenguas extranjeras se ha buscado la mejor forma de hacerlo así como el elaborar los materiales adecuados para lograr una enseñanza eficaz. Sin embargo, para poder enseñar una lengua extranjera se debe estar consciente de que pueden surgir problemas en el proceso, y
-
PROPUESTA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA ESCRITA Y LAS MATEMÁTICAS
jcvelascovazquezSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ACADÉMICOS SECTOR: 04 ZONA ESCOLAR: 150 CICLO ESCOLAR: 2011-2012 PROPUESTA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA ESCRITA Y LAS MATEMÁTICAS. PALEM PROYECTO DE TRABAJO VTO. BNO. EL ASESOR PALEM EL SUPERVISOR ESCOLAR ______________________________________ _________________________________ VENUSTIANO CARRANZA,
-
Actividad de aprendizaje. Característica de Lenguaje, Lengua y Habla
jennyelitaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 A. Explica cada Característica de Lenguaje, Lengua y Habla. A. Características del Lenguaje a. Es un hecho social y cultural; porque es transmitido de generación en generación. Implica una enseñanza generacional y es producto de la creación humana. El lenguaje es un hecho social, que
-
La influencia de la lengua árabe en la lengua española y la cultura
INFLUENCIA DEL ÁRABE EN EL ESPAÑOL Varios estudios e investigaciones corroboran que no se puede obviar el hecho de que existe un importante patrimonio de origen árabe en España, en su cultura e idioma. Un patrimonio de carácter histórico cuya más genuina expresión está contenida en el habla y reflejada
-
REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGUISTICA
soledadromanREFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGUISTICA La lectura de Ignasi Vila se remonta al pasado para analizar la historia de la enseñanza de la lengua tomando como referencia la psicolingüística. Para entender mejor la lectura me fue necesario primeramente definir psicolingüística como: una rama de la
-
Los problemas de aprendizaje de la ortografía de la lengua extranjera
yescobar2012Resumen La ortografía es un aspecto de vital importancia para el aprendizaje de una lengua extranjera, en particular en el proceso de desarrollo de hábitos y habilidades de escritura. El maestro de lenguas extranjeras, al encarar el fenómeno ortográfico, se encuentra con varios obstáculos, entre los que se encuentra el
-
LA NORMALIZACIÓN DE LA ESCRITURA DE LAS LENGUAS INDÍGENAS EN MÉXICO
kevincasauxEste trabajo tiene el propósito de dar cuenta de los aspectos fundamentales que intervienen en el proceso de normalización de la escritura de lenguas, en particular el de las lenguas originarias de México. Para este fin, hemos tomado como marco teórico los conceptos fundamentales de la sociolingüística, de la lingüística
-
Presupuestos Psicologicos De La Didactica De La Lengua Y La Literatura
Marily21presupuestos psicologicos de la didactica de la lengua y la literatura Una de las lineas de investigacion de las implicaciones psicologicas de la didactica en general entre el proceso de enseñanza y el proceso de aprendizaje es un contexto comunicativo, otra es el estudio de la interacion humana, la actividad
-
ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN EL AULA
luiguiwikiUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN EL AULA LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 94 ENSAYO QUINTO SEMESTRE INTRODUCCION El objetivo de realizar este trabajo es conocer lo que implica el uso del lenguaje y la importancia que influye en los alumnos para que se
-
Evaluación de los conocimientos de la asignatura de "lengua Española"
muag“EVALUACIÓN DE ESPAÑOL” BIMESTRE IV Nombre del alumno: ___________________________________________________________________ Grado y grupo: ______ Fecha: ___________________________________________________________ I.- Lee el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a la 3: A casi todo el mundo le duele la cabeza de vez en cuando. En muchas ocasiones, el dolor de cabeza tiene una
-
Ensayo Breve Sobre La Escuela Y El Conocimiento En Lengua Y Literatura.
monydecortezEnsayo breve sobre la escuela y el conocimiento en lengua y literatura. Recorte del 3º registro de observación: “La Docente comienza la clase diciendo que están trabajando las reglas de acentuación y comienza a recordarles que todas las palabras tienen acento pero no todas están acentuadas, y que en el
-
El idioma inglés como segunda lengua en preescolar en San Luis Potosí
hercules129El idioma inglés como segunda lengua en preescolar en San Luis Potosí Introducción: Como sabemos el idioma ingles es muy importante a nivel mundial y este idioma ha ido evolucionando a través de los años. Si analizamos, el inglés es el idioma más hablado en todo el mundo. Es por
-
Nombres de los pueblos indígenas de México en español y en su lengua
tommy2102Nombres de los pueblos indígenas de México en español y en su lengua. Español Lengua indígena Amuzgo Tzañcue Chatino Cha’cña Chichimeca jonaz Uza Chinanteco Tsa jujmi Chocholteca Chocho Chontal de Oaxaca Slijuala xanuk Chontal de Tabasco Yokot’an Chol Winik Cora Naayeri Cuicateco Nduudu yo Guarijío Varogío Huasteco Teenek Huave Mero
-
REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜÍSTICA
6871070197REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜÍSTICA La enseñanza de la lengua ocupa un lugar importante en los estudios e investigaciones actuales del lenguaje que constituye una herramienta fundamental para aprender en el mundo y relacionarse en diversos contextos y situaciones porque los resultados sobre la competencia
-
Propósitos de la enseñanza de la lengua oral en los planes curriculares
velenPropósitos de la enseñanza de la lengua oral en los planes curriculares Enseñar lengua en el mundo de hoy es un desafío. Capacitar a los alumnos para que sean capaces de interpretar y producir textos adecuados a sus necesidades comunicacionales, también. Como tarea no es sencilla pues implica el trabajo
-
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE COMO VEHICULO DE PARENDIZAJE DE LA LENGUA.
princesita02PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE COMO VEHICULO DE PARENDIZAJE DE LA LENGUA. Las practica que integran el programa son: • Recuperación de la lengua (oral y escrita). • Incrementar el conocimiento y uso del lenguaje. • Nos permite describir las convenciones propias de la lengua • y enriquece la manera de
-
Enseñanza De La Lengua Materna En América Latina: Vuelta A Los Orígenes
SergioFZR“Enseñanza de la lengua materna en América Latina: vuelta a los orígenes” Hablar de lengua materna en Latinoamérica es ir a los orígenes, a las lenguas indígenas. Dadas las condiciones de contacto con lenguas de prestigio, ellas no tienen asegurada la existencia. La enseñanza de lenguas indígenas toma una importancia
-
Enseñanza De La Lengua Y Comprensión De La Lectura En Los Universitarios
Itzel86Enseñar lectura, como uno de los contenidos esenciales de la lengua materna, es crucial en la situación histórica actual por distintas razones, pues la lectura forma parte del conjunto de necesidades básicas de aprendizaje más allá de las aulas, ella posibilita a las personas participar, en el mundo del trabajo,
-
CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA.
CIENCIAS DEL LENGUAJE, COMPETENCIA COMUNICATIVA Y ENSEÑANZA DE LA LENGUA. Es necesario revisar la idea que se tiene acerca de este componente del español como lengua que el maestro promueve en su quehacer académico, denominado reflexión sobre la lengua. Es obvio que ante la sociedad la escuela debe, estar comprometida
-
LA LOGICA DEL PENSAMIENTO DEL NIÑO EN EL PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA LENGUA
ROROVALA LOGICA DEL PENSAMIENTO DEL NIÑO EN EL PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA LENGUA En cualquier caso el alumno que inicia un nuevo aprendizaje escolar lo hace siempre a partir de los conceptos, concepciones, representaciones y conocimientos que ha construido en el transcurso de sus experiencias previas, utilizándolos como instrumentos de
-
Actividad final materia. Los enfoques de enseñanza-aprendizaje de la lengua
any1ACTIVIDAD FINAL MATERIA. EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA ESCUELA UNIDAD 1. LOS ENFOQUES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA En esta unidad vimos las problemáticas, los planteamientos teóricos que guían la práctica docente del profesor de primaria, en el campo de la educación del lenguaje en sus alumnos. Para
-
CORTE, FRACTURA, ARTICULACIÓN, CONTINUIDAD… Y LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA.
AareliiCORTE, FRACTURA, ARTICULACIÓN, CONTINUIDAD… Y LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA. Los planes y programas de la educación básica tienen planteadas las estrategias para que toda educación tenga una continuidad y no tiene por qué a ver una fractura ya que todo está justificado y el niño ira preparado al siguiente
-
TESIS CENTRAL DEL ESTRUCTURALISMO SAUSSURIANO EN LO QUE A LA LENGUA SE REFIERE
NaduLYONS TESIS CENTRAL DEL ESTRUCTURALISMO SAUSSURIANO EN LO QUE A LA LENGUA SE REFIERE Cada lengua está cortada por un patrón único y las unidades que componen las locuciones pueden identificarse unicamente en términos de sus relaciones con otras unidades de la misma lengua. Cada lengua es una estructura de
-
¿Qué Es Lo Que Se Pierde En La Traducción De Una Lengua A Otra? ¿Por Qué?
DavidsandovalAl ser humano le ha traído un gran beneficio. Pero esta idea puede ser distorsionada ya que se pierde algo al momento de llevar a cabo al desdoblar un idioma a otro. Pero lo principal es lograr que se entienda la mayor parte del pensamiento del autor, intentando que no
-
Actividades Alternativas Para La Enseñanza Aprendizaje De La Lengua En El Aula
surfer99UNIDAD I. PLANIFICACION DE ACTIVIDADES COTIDIANAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LA LITERATURA TEMA 1 LA LENGUA ORAL EN RELACION CON EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA ESCRITA. ACTIVIDAD 1. REDACTE UN ESCRITO DE DOS CUARTILLAS. EN EL QUE EXPRESE LA DIFERENCIA QUE EXISTE ENTRE LOS MOMENTOS DE DESARROLLO
-
DESARROLLO DE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA DESDE EL ENFOQUE COMUNICATIVO.
lunitaunicaTEMA 1.3 DESARROLLO DE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA DESDE EL ENFOQUE COMUNICATIVO. LECTURA: PRESUPUESTOS PSICOLÓGICOS DE LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. AUTOR: JUAN MAYOR SÁNCHEZ DE ACUERDO A LA LECTURA REALIZADA DESARROLLA LOS SIGUIENTES INDICADORES: 1. LA DEFINICIÓN DE COMPETENCIA COMUNICATIVA. La competencia comunicativa
-
LECTURA: REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜISTICA
6871070197LECTURA: REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜISTICA La lectura de Ignasi Vila se remonta al pasado para analizar la historia de la enseñanza de la lengua tomando como referencia la psicolingüística. Para entender mejor la lectura me fue necesario primeramente definir psicolingüística como: una rama de
-
LA DIFUSIÓN DEL LATÍN COMO LENGUA IMPERIAL Y EL ORIGEN DE LAS LENGUAS ROMANCES
AleinadLA DIFUSIÓN DEL LATÍN COMO LENGUA IMPERIAL Y EL ORIGEN DE LAS LENGUAS ROMANCES: Uno de los aportes culturales del pueblo romano a la cultura universal fue su lengua: el latín el cual, al extenderse por los territorios conquistados, se convirtió en el idioma oficial del imperio; de esta forma
-
CENTRO EDUCACIONALSAN CARLOS DE ARAGÓNDEPTO DE LENGUA CASTELLANAY COMUNICACIÓN
consumunozCENTRO EDUCACIONALSAN CARLOS DE ARAGÓNDEPTO DE LENGUA CASTELLANAY COMUNICACIÓN EL EPIGRAMA: El epigrama, género que a veces se agrupa junto con la poesía lírica, como unsubgénero de ésta, incluye las composiciones poéticas breves (generalmente entre dos y seisversos) en las que se expresa un pensamiento festivo o burlesco. Ejemplos:El señor
-
Sinopsis: Quiénes son de verdad Dedo Polvoriento, Capricornio o Lengua de Brujo
norma_librosSinopsis: Quiénes son de verdad Dedo Polvoriento, Capricornio o Lengua de Brujo lo sabrá la joven Meggie por las respuestas que encuentre en un viejo pueblo de las montañas de Liguria... y también en un libro. Cuando Mo, el padre de Meggie, saluda a un extraño visitante que aparece en
-
La relación entre la práctica social de la lengua y los medios de comunicación
hwangmiyoungRELACIÓN ENTRE LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y
-
SECUENCIA DIDACTICA, APRENDER UNA CANCIÓN, RIMA O ADIVINANZA EN LENGUA INDÍGENA
vacaypollitoACTIVIDAD 8. DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDACTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO. APRENDER UNA CANCIÓN, RIMA O ADIVINANZA EN LENGUA INDÍGENA Recursos Conocer canciones, rimas o adivinanzas en lengua indígena para aprender a decirlas en voz alta. Durante este proyecto, investigarás, comprenderás y aprenderás
-
Articulo De Opinión Y Divulgativo. Lengua Y Comunicación En Educación. 120 UNA
edysmarinREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÈMICO CENTRO LOCAL SUCRE – OFICINA DE APOYO CARÙPANO Lengua y Comunicación en Educación (120) ARTICULO DE OPINION Y ARTICULO DIVULGATIVO. Profesor Asesor: Participante: Aquiles García. Marín Edys. C.I: 14.976.591. Carùpano, Abril de 2013.
-
Convergencias Y Divergencias Entre Oralidad Escritura Lengua Oral Y Lengua Escrita
berioskatorresConvergencias y Divergencias entre Oralidad, Escritura, Lengua oral y Lengua escrita Desde hace muchos años, pero no se sabe exactamente cuantos, los seres humanos empezamos a utilizar el lenguaje para comunicarnos entre nosotros, debido a que a través de las palabras nos dimos cuenta que se podían formular y comunicar
-
Actividad 6 (AEV). El Proceso De Adquisición Del Vocabulario En La Segunda Lengua
DaletRamosSecuencia Formativa del Vector 2 Actividad 6 (AEV). El proceso de adquisición del vocabulario en la segunda lengua Cuestionario: 1. De acuerdo a la metodología comunicativa, ¿Cuál es la importancia del estudio del vocabulario en el aprendizaje de una lengua extranjera? El enfasis se ubica de desarrollar la capacidad comunicativa
-
Lic. Lengua Castellana Y Comunicación. Esp En Admón De La Informática Educativa.
mireyamarEnsayo crítico Colombia ha sido un país de todos y de nadie. Un país sin dolientes. Recordar nuestra historia es evitar que se repitan capítulos de violencia, abuso de poder, desigualdades y horrores en todo el sentido de la palabra. Nuestro sistema educativo no ha contribuido en la formación de
-
La Lengua De Señas Y La Lengua Escrita En Las Personas Sordas "Un Nuevo Paradigma"
edwingiorRESUMEN El presente trabajo pretende enfocar las condiciones lingüístico-comunicativas de la comunidad sorda, en sus dos lenguas: la lengua de señas y la lengua escrita. La lengua de señas, es la lengua materna de las personas sordas dado que su proceso histórico y social, surge naturalmente en su misma comunidad
-
COMPRESIÓN LECTORA COMO GENERADORA PARA EL USO ADECUADO DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA
dalia1805COMPRESIÓN LECTORA COMO GENERADORA PARA EL USO ADECUADO DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA AVANCES DEL PRIMER GRADO GRUPO “A” Al inicio del ciclo escolar 2012-2013 en la escuela primaria “Gregorio Chávez” de la comunidad de Peña Blanca, Mazatlán Villa de Flores, Teot. Oax., se aplicó el examen de diagnóstico
-
Desarrollo, Oralidad, Aprendizaje, Competencia Comunicativa, Lengua, Lenguaje Y Habla.
gssaliveDesarrollo, oralidad, aprendizaje, competencia comunicativa, lengua, lenguaje y Habla. Actividad de estudio Lenguaje Oral es un conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente, se expresa mediante signos y palabras habladas. Podemos encontrar distintos tipos de comunicación oral, como pueden ser los gritos, silbidos,
-
ENSEÑANZA DE LA LENGUA CORPORAL A FAMILIAS DE NIÑOS Y JOVENES CON DIFICULTAD AUDITIVA
thizatizRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Universitaria Universidad Nacional Experimenta “Simón Rodríguez” Núcleo - Araure “ENSEÑANZA DE LA LENGUA CORPORAL A FAMILIAS DE NIÑOS Y JOVENES CON DIFICULTAD AUDITIVA” Julio, 2011 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Universitaria Universidad Nacional
-
ENSEÑANZA DE LA LENGUA CORPORAL A FAMILIAS DE NIÑOS Y JOVENES CON DIFICULTAD AUDITIVA
thizatizRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Universitaria Universidad Nacional Experimenta “Simón Rodríguez” Núcleo - Araure “ENSEÑANZA DE LA LENGUA CORPORAL A FAMILIAS DE NIÑOS Y JOVENES CON DIFICULTAD AUDITIVA” Julio, 2011 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Universitaria Universidad Nacional
-
Evaluación Final Introducción A La Licenciatura En Ingles Como Lengua Extranjera Unad
lauespaloINTRODUCCIÓN Es necesario decir que en Colombia en la mayoría de las instituciones educativas privadas y publicas el Inglés no pasa de ser una asignatura mas, desafortunadamente es evidente que muchas veces la preparación de los docentes en esta área es muy escasa, saben hablar Ingles pero no saben enseñarlo,
-
CONOCIMIENTOS BÁSICOS POR SUBPROCESOS, CATEGORÍAS O EJE DE LENGUA CASTELLANA EN CICLOS
ClaitioCAMPO DE COMUNICACIÓN ARTE Y EXPRESION CICLO 1 CICLO 2 CICLO 3 CICLO 4 CICLO 5 CONOCIMIENTOS BÁSICOS POR SUBPROCESOS, CATEGORÍAS O EJE LECTURA Realiza lecturas de su entorno. Realiza lectura literal primaria en diferentes textos. Usar estrategias de lectura (anticipación, predicción y regresión) para lograr diferentes formas de comprensión
-
Funciones De Un Texto La Reflexión Sobre La Lengua En La Función Del La Comunicación.
guadalupemoralesFunciones de un texto la reflexión sobre la lengua en la función del la comunicación. Desde el colectivo docente. MATERIALES. *Cuaderno de notas *Programas de estudio Actividades. 1.- Comparta las reflexiones y comentarios que generaron las preguntas de las secciones recuperando la experiencia con respecto al desarrollo de la ficha
-
Estrategias De Enseñanza De Lenguas Extranjeras Cuando Existe Heterogeneidad Académica
jonhydayssEnseñar un lenguaje es un evento social dinámico en el cual el docente, los estudiantes y los contenidos interactúan con el objetivo final de lograr el aprendizaje. Para ello, requiere entender la esencia del objeto de estudio y planear sus intervenciones en congruencia con él. El docente planeará las clases
-
El Estado Actual De La Lengua Española (castellana) Y El Principio "escribo Como Hablo"
xeldonxEl estado actual de la lengua española (castellana) y el principio “escribo como hablo” Para caracterizar la situación actual de la lengua española (castellana), en España se habla de “degeneración”, “crisis”, “marasmo”1. Las genialidades de presentadores y locutores de la TVE (sobre todo, la pésima entonación del español hablado en
-
La Conveniencia De La Enseñanza De Las Lenguas Originarias En Todas Las Aulas De Estudio
patymartinez1La conveniencia de la enseñanza de las lenguas originarias en todas las aulas de estudio. Claudia Patricia Martínez Mtz. Curso Propedéutico Licenciatura en Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria para el medio indígena INTRODUCCION ¿Crees que seria conveniente aprender una lengua originaria? Creo que si, se solucionarían algunos problemas
-
Ssitemas Verbales Y No Verbales De Comunicación Y Enseñanza De La Lengua- Carlos Lomas.
SeleneRdzRdzc El diseño de objetivos, contenidos y actividades de aprendizaje del área de Lengua y Literatura a lo largo de la escolaridad obligatoria insiste, en consecuencia, en la necesidad de atender, en las programaciones de aula, a los procesos expresivos y comprensivos que los aprendices ponen en juego en la