Lingüística
Documentos 51 - 100 de 1.427 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LINGUISTICA
LvbigottoLINGÜÍSTICA De acuerdo a las revisiones teóricas destaque donde radica la importancia de la estructura superficial y profunda del lenguaje en la organización del discurso Cada una de las estructuras textuales tiene una fuerza de discurso (intención del escritor) que, en el evento comunicativo, va a interactuar con la percepción
-
LINGUISTICA
veronicauActividad 3: Ejemplifiquen y argumenten usando citas extractadas de las lecturas de la unidad ¿Por qué el poema es un ejemplo de representación? El poema “Casa Pintada del Colombiano Juan Manuel Roca es un ejemplo de representación porque: 1- “señalo que la palabra «representación» debería emplearse sin ambigüedad para referirse
-
Linguistica
wasimu200LENGUA INGLESA MODALIDAD ESCOLARIZADA MODALIDAD MIXTA R.V.O.E. SEP ¿Qué es un Lic. en Lengua Inglesa? El Licenciado en Lengua Inglesa es el profesional cuyas habilidades, conocimientos y dominio del idioma inglés le permiten realizar con eficiencia y responsabilidad actividades de traducción, interpretación, investigación y docencia. Domina elementos lingüísticos gramaticales y
-
Linguistica
ramiro_2012SUMARIO Capítulo I I. El Multilingüismo 1. Introducción 2. Definición 1. Familias Lingüísticas 2. Cognado 3. Causas del multilingüismo 1. Causas Lingüísticas 2. Causas Extralingüísticas Capítulo II II. Las Familias Lingüísticas andinas y Amazónicas 1. Introducción: “Lenguas en el Perú” 2. Clasificación de las Lenguas en el Perú 2.2.1 Lenguas
-
Linguistica
marcial88Miguel de Cervantes «Cervantes» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Cervantes (desambiguación). Miguel de Cervantes Retrato atribuido a Juan de Jáuregui (c. 1600). Actualmente ninguna de las representaciones gráficas de Cervantes se considera auténtica. Nombre completo Miguel de Cervantes Saavedra Nacimiento 29 de septiembre de 1547 Alcalá de Henares, Madrid,
-
Linguistica
adrianasilvaeActividad de adquisición del conocimiento. 1.- Sigue las instrucciones de tu maestro para realizar una investigación documental en a que recabas información acerca de los siguientes puntos: Análisis. E l objetivo del análisis es el de profundizar en el conocimiento de las cosas, comprendiendo como las partes se relacionan para
-
LINGUISTICA
bracamorodsGlobalización, Multilingüismo y Educación El caso del Perú Juan Carlos Godenzzi En la actual etapa de la globalización, se da una recomposición del panorama cultural e idiomático mundial, pues aparecen nuevos mecanismos y formas para organizar la unidad-diversidad propia de la especie humana. Esta situación plantea nuevos desafíos a los
-
Linguistica
AltarielMateria y tarea de la lingüística. Sus relaciones con las ciencias conexas La importancia del estudio del lenguaje radica en que este es el modo específico de expresión y comunicación del ser humano y, por ello mismo, un vehículo e instrumento de participación y de interacción social. Por esta razón,
-
Linguistica
JesedanCUADRO SINÓPTICO REFLEXIÓN Ante la pregunta ¿Por qué es relevante y pertinente el estudio de la lingüística para un futuro profesional en Psicología?, podría decir con toda certeza que la Psicología sin la Lingüística se quedaría sin una de las herramientas más sólidas que tiene para llevar a cabo su
-
Linguistica
ponsoy1990UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y TEMPORAL Mesoamérica fue un amplio territorio en el que numerosas culturas de agricultura avanzada y de gran homogeneidad en sus rasgos culturales, nos dejaron importantes testimonios de su existencia, a través de grandes centros ceremoniales, con edificios monumentales y una profusa producción de esculturas, y muchas otras
-
Linguistica
brenda.daFilología Comparativa o Gramática Comparada: El origen de este tercer periodo comenzó cuando se descubrió que se podían comparar las lenguas entre sí. Este también fue evolucionando según el aporte que pudieron ofrecer los diversos representantes de esta escuela. - En 1816 Franz Bopp le da inicio con la aparición
-
Linguistica
hellvicasmLa función del lenguaje, consiste de aquellas expresiones del mismo que puede transmitir las actitudes del emisor (el hablante) frente al proceso comunicativo. El lenguaje se usa para comunicar una realidad, un deseo, una admiración, o para preguntar o dar una orden. Según como las distintas oraciones que expresan dichas
-
Linguistica
maryycruztipos de acentos acento prosódico acento enfático errores de acento En el manual de ortografía de la lengua española de la RAE, se habla de tres tipos básicos de acentos: prosódico, ortográfico y diacrítico. A continuación, se explica en forma breve en qué consiste cada uno de ellos. Si deseas
-
Linguistica
Lucy86RESUMEN “DESCRIBIR EL ESCRIBIR” AUTOR: DANIEL CASSANY La práctica de la escritura muchas veces está enmarcada por prejuicios que la hacen ver como si fuera algo difícil, las personas se limitan a mirarla como si fuera una mera practica de ortografía o de reglas gramaticales, esto simplemente se van convirtiendo
-
Linguistica
yubely LINGÜÍSTICA NORTEAMERICANA Edgar Sapir/Leonard Bloomfield/Noam Chomsky La lingüística americana se caracterizó en sus comienzos por seguir metodológicamente las grandes líneas de la lingüística europea. El estructuralismo americano tuvo, en parte, unos orígenes prácticos: la necesidad de escribir las lenguas indígenas de América carentes de escritura, por
-
Linguistica
blackflapperLA LINGÜÍSTICA TEXTUAL TEMA 1 (tema 5 temario): EL TEXTO COMO UNIDAD DE TRADUCCIÓN La gramática tradicional consideraba la oración como la máxima unidad de lenguaje. A mediados de los años 60 surgen algunas escuelas que defienden la lingüística del texto; superan la gramática basada en la oración, y consideran
-
Linguistica
euniceycristalINTRODUCCIÓN. La lingüística puede llevarse a cabo en distintos niveles: el fonético-fonológico (fonología y fonética), el morfológico (morfología), el sintáctico (sintaxis), el léxico (lexicología y lexicografía) y el semántico (semántica). Desde el punto de vista del habla, en cambio, puede considerarse al texto como la unidad superior de comunicación y
-
Linguistica
comunitariaLOS NIVELES DEL ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE BENVENISTE Este texto señala que el gran cambio de la lingüística reside en que el lenguaje debe ser descrito como una estructura formal, la cual exigía la conformación de los procedimientos y criterios, pero que la realidad del objeto (de estudio, en este caso
-
Linguistica
fabiruchis27ADQUISICION Y APRENDIZAJE DE UNA LENGUA. Primero hablemos de la lengua materna. ¿Qué es la lengua materna? Es la primera lengua o idioma que aprende una persona o que adquiere desde el nacimiento dependiendo el lugar en donde naciste o creciste. Este aprendizaje de la lengua debe ser desde niños
-
Linguistica
MateorendonLa compresión lectora es una actividad que como docentes debemos desarrollar en nuestros alumnos durante el trabajo cotidiano que realizamos en nuestras escuelas primarias, ya que esta habilidad será utilizada a lo largo de la vida de los alumnos o como personas adultas para tener acceso a los medios informativos,
-
Linguistica
1977fbEl tiempo, en el análisis verbal Su concepto de tiempo, lejos de ser un dato a priori, ejemplifica bien sus ideas en una presentación. Émile Benveniste, en Problemas de lingüística general T. II (Siglo XXI, México, 1979, pp. 73 y ss.), hace las siguientes distinciones: • 1. "El tiempo físico
-
Linguistica
alejandro133Etapa 1 Etapa 2 Adquisición del conocimiento *que es la comprensión lectora *lee el tema comprensión lectora y sus diferentes niveles de lectura explicar cada uno y aser un cuadro con sus características, niveles d electura describir cada uno, y hacer un cuadro que diga como los implemetnamos en la
-
Linguistica
john.garcia0045TRABAJO PREPARATORIO a. NOMBRE Y UBICACIÓN DE LA COMUNIDAD SUJETO DE LA INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL: Corregimiento de Altagracia, municipio de Pereira, departamento de Risaralda b. DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO PSICOSOCIAL: FORTALEZAS DEBILIDADES Los habitantes del Corregimiento de Altagracia del Municipio de Pereira notan con preocupación los altos índices en cuanto
-
Linguistica
daniely2009Teoría Narrativa y Teoría del Cuento El texto Narrativo. La narratología que hace Mieke Bal (1985) y que divide en tres partes. a) Los elementos de la fábula: acontecimientos, actores, tiempo y lugar. b) Los aspectos de la historia: secuencias, ritmo, frecuencia, personajes, espacio y focalización. c) Las palabras del
-
LINGUISTICA
kazonÓDIGOS LINGUISTICOS Y NO LINGUISTICOS TEMA: CÓDIGOS LINGUISTICOS Y NO LINGUISTICO. CÓDIGO LINGUISTICO: cuando utilizamos el lenguaje para transmitir lo que deseamos, estamos entablando una comunicación linguistica. Es decir, una comunicación basada en el idioma, sea el que sea, y que puede ser, en forma escrita u oral. El código
-
Linguistica
noctis666Para trazar el panorama de las relaciones entre la lingüística y la psicolingüística es pertinente y útil caracterizar cada una de estás disciplinas, sus diferencias y el tema que abarca cada una. Se puede decir que la misión de la lingüística es la búsqueda, descripción y explicación, al nivel más
-
LINGUISTICA
luis1013REALIDAD LINGÜÍSTICA PERUANA El largo periodo de la hegemonía del castellano, iniciado simbólicamente en 1532, concluyó por lo menos de manera formal, en 1975 al formalizarse el quechua de acuerdo con ley N° 21156. Procuremos no trastocar las situaciones legales con las de hecho; esto es, que no debemos confundirnos
-
Linguistica
jordanperaltaTEMA: 7 CEREBRO Y LENGUAJE El proceso evolutivo del cerebro, y su esquema de organización, ha permitido crear un esquema de comunicación basado en un "lenguaje" que resulta adecuado para categorizar al hombre como ser "pensante". Sin la existencia de un mecanismo para comunicar sería difícil el proceso de abstracción
-
Linguistica
nathortiiznocimiento que los hablantes poseen de su propia lengua (esto último es particularmente cierto en el enfoque generativista). Si bien la gramática es un estudio antiguo, el enfoque no tradicional de la lingüística moderna tiene varias fuentes, por una parte los Neogrammatiker que inauguraron la lingüística histórica e introdujeron la
-
Linguistica
victor111Introducción Los hombres son, de entre los animales que usan signos, la especie predominante. Naturalmente, existen otros animales que efectivamente responden a determinadas cosas como signos de algo, pero esos signos no alcanzan la complejidad y elaboración que encontramos en el habla, la escritura, el arte, los mecanismos de verificación,
-
Linguistica
bessypastorEnsayo “lengua y sociedad” Introducción El lenguaje de los medios de comunicación posee el doble carácter de hecho lingüístico, por cuanto que es lenguaje, y de hecho social, puesto que se da en una institución social que opera dentro de la sociedad. Por ello, lo podemos catalogar como hecho sociolingüístico.
-
Linguistica
dariazoraRESUMEN sobre las aportaciones de la sociolingüística al conocimiento de la lengua. Pasaré ahora a plantear en qué sentido la sociolingüística nos puede resultar útil y necesaria para nuestra actividad docente. La sociolingüística nos ofrece una particular mirada que nos permite tener, por una parte, una visión de la sociedad
-
Linguistica
alexandre03La comprensión lectora se define como el proceso por medio del cual un lector construye, a partir de su conocimiento previo, nuevos significados al interactuar con el texto. Esto es el fundamento de la comprensión: la interacción del lector con el texto. Dicho proceso, se desarrolla de forma distinta en
-
Linguistica
maribithLa lengua es la manifestación del lenguaje en una comunidad concreta y está formada por un conjunto coherente de signos lingüísticos. El signo lingüístico se compone de dos facetas: el significado, es decir el concepto o idea abstracta que el hablante extrae de la realidad, y el significante, el nombre
-
LINGUISTICA
suusoLINGÜÍSTICA El concepto de lingüística (término que deriva del vocablo francés linguistique) nombra a aquello que pertenece o está relacionado con el lenguaje. Esta palabra también permite hacer mención a la ciencia que tiene a la lengua como objeto de estudio. La lingüística es el estudio científico tanto de la
-
LINGUISTICA
PAOLOTICONATEMA: DEMOSTRAR LAS FUNCIONES DE LA LENGUA CON CASOS DE SU ENTORNO LABORAL ALUMNO: ANGEL EUSEBIO RIVERA MENDOZA RESUMEN INTRODUCCION MARCO TEORICO Funciones de la Lengua 1. FUNCION REFERENCIAL En la situación comunicativa el hablante introduce un mensaje que es recibido por el oyente. El mensaje está formado por una
-
Linguistica
mamasesLa particularidad de estos exámenes radica en la memorización. En el momento del examen de lo que hacemos es recitar y repetir un discurso cerrado que preparamos previamente y que seguramente ya habremos pronunciado varias veces ante un preparador. Exámenes y oposiciones de explicar temas. Son aquellas pruebas orales en
-
Linguistica
jgoamAlgunas consideraciones sobre los remanentes léxicos africanos en el español coloquial de Santiago de Cuba En el tratamiento dado a la cultura e identidad africanas se emplean estrategias que giran en torno a los elementos que la han identificado tradicionalmente: religión, música y tradición. Su influencia trasciende hasta nuestros días
-
LINGUISTICA
esmercbMaestría en Educación y Valores Mtro. ESMERALDA CARRANZA B Tema:Lingüística y comunicación verbal y no verbal E l concepto de lingüística (término que deriva del vocablo francés linguistique) nombra a aquello que pertenece o está relacionado con el lenguaje. Esta palabra también permite hacer mención a la ciencia que tiene
-
Linguistica
guielelvisLa gestión académica no está sistematizada, es decir se realiza de manera manual. Por lo que se requiere contar con un sistema de información que la automatice. Los problemas derivados de esta realidad se pueden resumir en lo siguiente: • No se tiene una matrícula automatizada solo se hace manualmente.
-
Linguistica
claudioedyLingüística La lingüística es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales como del conocimiento que los hablantes poseen de ellas. La palabra «lingüista» se encuentra por primera vez en la página 1 del tomo I de la obra Choix des poésies des troubadours escrita en 1816
-
Linguistica
aniab1-La Lingüística es la ciencia del lenguaje. Investiga sobre el desarrollo histórico de Lingüística y su aporte al estudio de la lengua. Redacta a partir de la investigación un resumen de una página. La historia de la lingüística está construida desde la antigüedad por una tradición de ideas y tratados
-
Linguistica
el contexto de la lingüística y que en particular formularon diversas leyes fonéticas para representar el cambio lingüístico. Otro punto importante son los términos de sincronía, diacronía y las nociones estructuralistas popularizadas por el trabajo de Ferdinand de Saussure y el Cours de linguistique générale (inspirado en sus lecciones).1 A
-
LINGUISTICA
hmmmSujetos de la lengua Introducción a la lingüística del uso Alejandro Raiter Julia Zullo Introducción Quien haya consultado otros manuales o libros introductorios a los estudios de la relación que se establece entre el lenguaje y el uso del lenguaje dentro de una comunidad muy probablemente en-contrará que este libro
-
Linguistica
lacryEl concepto de lingüística (del francés linguistique) se refiere a aquello perteneciente o relativo al lenguaje. La palabra también permite nombrar a la ciencia cuyo objeto deestudio es la lengua. De esta forma, la lingüística como ciencia se dedica alanálisis de la naturaleza y las leyes que gobiernan el lenguaje.
-
Linguistica
comunicaccion¿HASTA CUANDO? El motivo de la elección de este tema en particular, es porque me parece muy relevante ya que estos afectan nuestro entorno, y no solo eso, nosotros lo afectamos por el excesivo desarrollo industrial y tecnológico que está en gran demanda y surgen las consecuencias que podrían parcialmente
-
Linguistica
ElitagonzalezEl objetivo de la lingüística teórica es la construcción de una teoría general de la estructura de las lenguas naturales y del sistema cognitivo que la hace posible (es decir, las representaciones mentales abstractas que hace un hablante y que le permiten hacer uso del lenguaje). El objetivo es describir
-
Linguistica
pachoNeiraOBJETIVOS Analizar las manifestaciones del lenguaje mediante una población determinada acerca de una situación específica: la infidelidad, identificando expresiones que sin conocer el contexto no podrían ser entendidas pues no es obvio a que se refieren. MARCO DE REFERENCIA Se hace esta investigación con base en la lectura “el español
-
Linguistica
BEYTAR1272UNIVERSIDAD DIEGO LUIS CÓRDOBA FACULTAD: EDUCACIÓN PROGRAMA: LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ASIGNATURA: LINGÜÍSTICA II AÑO LECTIVO: 2013 / SEGUNDO SEMESTRE JORNADA:_________________________________ 1. 5.2.5. FORMA Y SUSTANCIA(última parte de los principios.. del signo lingüístico) La relación entre significado y significante es una “forma pura” o sea una estructura. Hay una serie de
-
Linguistica
jenniferitzelLa lingüística es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales como del conocimiento que los hablantes poseen de ellas. La palabra «lingüista» se encuentra por primera vez en la página 1 del tomo I de la obra Choix des poésies des troubadours escrita en 1816 por