Lingüística
Documentos 101 - 150 de 1.436 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Linguistica
fabiruchis27ADQUISICION Y APRENDIZAJE DE UNA LENGUA. Primero hablemos de la lengua materna. ¿Qué es la lengua materna? Es la primera lengua o idioma que aprende una persona o que adquiere desde el nacimiento dependiendo el lugar en donde naciste o creciste. Este aprendizaje de la lengua debe ser desde niños
-
Linguistica
alannucio11Actividad de aprendizaje Actividad Diagnostica 1- Comienza participando con tu grupo en una dinámica de ideas sobre la lectura. Utilicen el siguiente cuestionario. a) ¿Son lectores habituales? Si la respuesta es afirmativa, expliquen porque, si la respuesta es negativa digan porque. b) ¿Que tipo de lectura prefieren? c) ¿Cuando leen?
-
Linguistica
alannucio11La cadena del loco. ¿Podemos inferir de qué se trata el texto? Pienso que se trata de una persona que tiene una enfermedad o algún problema mental o con retraso que se puede contagiar, y que a donde esa persona va, le va pasando o pegando el virus a la
-
Linguistica
solangediju-Civilización india Para muchos estudiantes hindúes son los 1º lingüistas de la historia. En el s.VI a.C encontramos una gramática realizada por un tal Panini. Es una gramática del sánscrito, que es la lengua en que están escritos los libros religiosos hindúes. Panini escribe la obra movido por los motivos
-
Linguistica
euniceycristalINTRODUCCIÓN. La lingüística puede llevarse a cabo en distintos niveles: el fonético-fonológico (fonología y fonética), el morfológico (morfología), el sintáctico (sintaxis), el léxico (lexicología y lexicografía) y el semántico (semántica). Desde el punto de vista del habla, en cambio, puede considerarse al texto como la unidad superior de comunicación y
-
Linguistica
blackflapperLA LINGÜÍSTICA TEXTUAL TEMA 1 (tema 5 temario): EL TEXTO COMO UNIDAD DE TRADUCCIÓN La gramática tradicional consideraba la oración como la máxima unidad de lenguaje. A mediados de los años 60 surgen algunas escuelas que defienden la lingüística del texto; superan la gramática basada en la oración, y consideran
-
LINGUISTICA
mayraltForma discursiva Inferencia Argumentación Interpretación Análisis Síntesis Analogías Ejemplos EXPLICACIONES “El coche se paró porque el tanque de gasolina estaba vacío”. PREDICCIONES Ana no le hizo casa a su mamá y se mojó en la lluvia, la predicción es que Ana se enfermará. ASOCIACIONES “Juan clavó la mesa”, inmediatamente inferimos
-
Linguistica
gracechanataxiCRITICA DE LA MODERNIDAD (Primera parte) ALAIN TOURAINE RESUMEN: Después de siglos de modernismo, las relaciones de los intelectuales y de la historia se invierten en el siglo XX. Una de las razones es que la modernidad se vuelve producción y consumo de masas y el mundo de la razón
-
Linguistica
noctis666Para trazar el panorama de las relaciones entre la lingüística y la psicolingüística es pertinente y útil caracterizar cada una de estás disciplinas, sus diferencias y el tema que abarca cada una. Se puede decir que la misión de la lingüística es la búsqueda, descripción y explicación, al nivel más
-
LINGUISTICA
luis1013REALIDAD LINGÜÍSTICA PERUANA El largo periodo de la hegemonía del castellano, iniciado simbólicamente en 1532, concluyó por lo menos de manera formal, en 1975 al formalizarse el quechua de acuerdo con ley N° 21156. Procuremos no trastocar las situaciones legales con las de hecho; esto es, que no debemos confundirnos
-
Linguistica
1977fbEl tiempo, en el análisis verbal Su concepto de tiempo, lejos de ser un dato a priori, ejemplifica bien sus ideas en una presentación. Émile Benveniste, en Problemas de lingüística general T. II (Siglo XXI, México, 1979, pp. 73 y ss.), hace las siguientes distinciones: • 1. "El tiempo físico
-
Linguistica
marilynlantarobEl francio, antiguamente conocido como eka-cesio y actinio K, es un elemento químico cuyo símbolo es Fr y su número atómico es 87. Su electronegatividad es la más baja conocida y es el segundo elemento menos abundante en la naturaleza (el primero es el astato). El francio es un metal
-
LINGUISTICA
EVELIN166Introducción La enseñanza del Curso de Lingüística General en todo su ámbito, forma parte fundamental en la preparación Académicas de los futuros docentes en la Especialidad de Lengua y Literatura. Por tal motivo, en el tercer nivel en la Especialidad mencionada anteriormente, toma importancia debido a que la UNAP, requiera
-
Linguistica
jenniferitzelLa lingüística es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales como del conocimiento que los hablantes poseen de ellas. La palabra «lingüista» se encuentra por primera vez en la página 1 del tomo I de la obra Choix des poésies des troubadours escrita en 1816 por
-
LINGUISTICA
FlorBravo1. LINGÜÍSTICA GENERAL Estructura Interna: Estudia la lengua como un todo, bien estructurado. Muchos términos que la lengua había utilizado fueron revisados utilizando el criterio de coherencia. Función Social: Proporciona una visión global y general del lenguaje. Estudia las clases de propiedades, componentes y procesos de todo tipo: fónicos, gramaticales,
-
Linguistica
comunicaccion¿HASTA CUANDO? El motivo de la elección de este tema en particular, es porque me parece muy relevante ya que estos afectan nuestro entorno, y no solo eso, nosotros lo afectamos por el excesivo desarrollo industrial y tecnológico que está en gran demanda y surgen las consecuencias que podrían parcialmente
-
Linguistica
lacryEl concepto de lingüística (del francés linguistique) se refiere a aquello perteneciente o relativo al lenguaje. La palabra también permite nombrar a la ciencia cuyo objeto deestudio es la lengua. De esta forma, la lingüística como ciencia se dedica alanálisis de la naturaleza y las leyes que gobiernan el lenguaje.
-
Linguistica
claudioedyLingüística La lingüística es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales como del conocimiento que los hablantes poseen de ellas. La palabra «lingüista» se encuentra por primera vez en la página 1 del tomo I de la obra Choix des poésies des troubadours escrita en 1816
-
Linguistica
lucy30En presente análisis se abordara el tema estrategias para mejorar la ortografía en alumnos de 4to grado de educación primaria en la escuela Eusebio Kino de la ciudad de Guaymas, Sonora. La problemática se detecto debido a la integración en el equipo docente de esta institución educativa específicamente en el
-
Linguistica
claudiadsiRamas de la lingüística Fonética - Es el estudio de los sonidos físicos del discurso humano - Es la rama de la lingüística que estudia la producción y percepción de los sonidos de una lengua con respecto a sus manifestaciones física. Principales ramas - Fonética experimental - Fonética articulatoria -
-
Linguistica
rog3lioUniversidad De Oriente Núcleo Bolívar Departamento De Cursos Básicos Cátedra: Lingüística Prof: Bachiller: C.I: Asdrúbal Barrozo Jesús León 21.513.009 Ciudad Bolívar, Julio 2011 Propósito de investigación Uno de los principales problemas que se presentan a menudo con los jóvenes es la lectura, son cientos las personas que en su momento
-
LINGUISTICA
davidcm1114LA LITERATURA DE LOS SIGLOS XIV Y XV En el siglo XIV surgieron nuevas formas de literatura escrita. Don Juan Manuel (1283-1348) cultivó la prosa castellana con una alta consciencia del oficio. El judío Sem Tom, rabino de Carrión le dedicó al rey Pedro I, en 1350, unos Proverbios morales,
-
Linguistica
PILAR98DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ¿QUE HAY EN REALIDAD EN LA MENTE? COLORES IDEAS IMAGENES La mente es posiblemente una de las herramientas más poderosas que existen. Capaz de cambiar su entorno y convertir lo que se piensa en realidad. Es decir cualquier obra humana que el hombre haya realizado, ya
-
Linguistica
luciacarreraInstituto Carlos Alberto Leguizamon Lenguaje y su didáctica Prof. Graciela Ruíz Año 2012 Aspectos biológicos y psicológicos del lenguaje. Introducción. Con la llegada de la tecnología el estudio del lenguaje desde una perspectiva anatómica y neurocientífica a avanzado a pasos agigantados. Lo que nos permite hoy en día comprender tanto
-
Linguistica
bachichasLA LINGÜÍSTICA GENERAL LECCIÓN I ¿POR QUÉ LA LINGÜÍSTICA ES UNA CIENCIA? En la determinación del carácter científico de un saber, no juega ningún papel el tema que éste aborde; sólo es relevante la perspectiva con que se enfoca; esto es el hecho de que plantee problemas e intente darles
-
Linguistica
bk200686CONSULTA: CONCEPTOS BÁSICOS DE LINGÜÍSTICA DEL TEXTO Lenguaje: facultad humana de emitir sonidos con sentido. Objeto de conocimiento e instrumento de aprendizaje. Capacidad de poder establecer comunicación mediante signos, ya sean orales o escritos. Lengua: herramienta fundamental para la interacción, comunicación. Un sistema de signos que los hablantes aprenden y
-
Linguistica
Mariana77LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011 ¿Es el lenguaje innato? Pieter Brueghel el Viejo, La construcción de la torre de Babel La teoría de la gramática generativa transformacional (o alguna otra teoría lingüística general) expresa una hipótesis respecto a la «esencia del lenguaje», es decir, a las propiedades que definen
-
Linguistica
diaznicolasboca- oreja. Tiene además implicaciones psicológicas y sociológicas. Separación individual/colectivo, personalsocial, Diferencias en función de tus relaciones con la colectividad. Comunicación de masas: es la más habitual hoy día. Tiende a la individualización. Es heterogenia y anónima. Incide en la rapidez de la comunicación pero el grado de recuerdo de
-
Linguistica
carolinacuestasInstituto Carlos Alberto Leguizamon Lenguaje y su didáctica Prof. Graciela Ruíz Año 2012 Aspectos biológicos y psicológicos del lenguaje. Introducción. Con la llegada de la tecnología el estudio del lenguaje desde una perspectiva anatómica y neurocientífica a avanzado a pasos agigantados. Lo que nos permite hoy en día comprender tanto
-
Linguistica
karsweetlove25INTELIGENCIA VERBAL-LINGÜÍSTICA Es la capacidad para usar palabras de manera efectiva de forma oral y escrita. Aplica de forma práctica la sintaxis y los significados. Utiliza ambos hemisferios cerebrales. Utiliza ambas hemisferios cerebrales. En la infancia, todos aprendemos a través de la imitación de las acciones que tienen las personas
-
Linguistica
PamelaLeonTAREA 6 ESTRUCTURALISMO EUROPEO Ferdinand de Saussure Comente los siguientes enunciados: 1. La obra fundamental de Saussure Fundamentó la semiótica gracias a una serie de oposiciones teóricas, la primera y fundamental entre lengua “serie de signos coexistentes en una época dada al servicio de los hablantes”, y habla, el uso
-
Linguistica
bessypastorEnsayo “lengua y sociedad” Introducción El lenguaje de los medios de comunicación posee el doble carácter de hecho lingüístico, por cuanto que es lenguaje, y de hecho social, puesto que se da en una institución social que opera dentro de la sociedad. Por ello, lo podemos catalogar como hecho sociolingüístico.
-
LingÜistica
nosoro002LA LINGÜÍSTICA Es el estudio científico del lenguaje humano. Es una disciplina basada en la utilización de métodos científicos para el estudio de la facultad del lenguaje. Los humanos nacemos dispuestos a desarrollar esta facultad que nos caracteriza como especie. (Se plantean hipótesis a partir de la observación de datos
-
Linguística
miorelLenguaje, lógica y argumentación Guía de trabajos prácticos TRABAJO PRÁCTICO N° 1 Área temática, tema y problema 1. A continuación encontrará la formulación de tres áreas temáticas, de temas con distintos niveles de generalidad y de ciertos problemas que pueden plantearse dentro de ellas. Debe ordenarlos de lo más general
-
LINGÜISTICA
La lingüística es la ciencia que estudia la articulación del lenguaje,su desarrollo y las leyes que lo rigen.Nos enseña a hablar correctamente. La lingüística fue estudiada y desarrollada principalmente por Saussire,a principios del siglo XX,como ciencia que conduce a la fonología o estudios de los fonemas y morfemas,que son los
-
LINGÜISTICA
ANGELINEJULIETTELa lingüística es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales y de aspectos relacionados con ellas como su evolución histórica, su estructura interna así como el conocimiento que los hablantes poseen de su propia lengua (esto último es particularmente cierto en el enfoque generativista). Si bien
-
Lingüistica
myclimaLingüística La lingüística es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales y de aspectos relacionados con ellas como de su evolución histórica, de su estructura interna y del conocimiento que los hablantes poseen de su propia lengua (esto último es particularmente cierto en el enfoque generativista).
-
Lingüistica
yosabrilLa LENGUA y el HABLA son dos aspectos distintos del lenguaje a partir de los cuales el autor construye el objeto de estudio de la lingüística. • La lengua es una parte esencial y determinada del lenguaje y es a su vez un producto social de la facultad del lenguaje
-
Lingüistica
A3471111Elisa Ramírez Castañeda La educación indígena en México. Programa Nación Pluricultural, unam, México, 2006, 247 pp. El concepto de “la educación indígena” nace a partir del encuentro entre indios y españoles y cuando aparece el deseo de transformar a los habitantes originarios del país en algo diferente o cuando se
-
Linguística
JanmorfyynNumero de werevertumorro 554 496 38 85 Del wereverwero 449 192 1351 5523341450 UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA Facultad de Idiomas Final Notebook Introduction to Applied Linguistics Professor Sam Johnson Student: Zárate Caballero Janet Berenice 05/01/2011 Documents • Class Notes 1 • Introduction to Applied Linguistics Program 2
-
Lingüistica
claudiaruiz0809Historia de la lingüística 1. Antecedentes históricos. Aunque suele situarse el origen de la lingüística en la Grecia clásica, que abordaremos enseguida, es habitual afirmar que los primeros textos gramáticos pertenecen a una protolingüística hindú que tiene su punto de origen en los Ocho libros de Panînî (s. V a.C.)
-
Lingûistica
Oxus77Es importante reflexionar sobre el lenguaje humano, pero para hacer esto debemos preguntarnos ¿Qué es el lenguaje humano?, no su definición, no su concepto, no lo que otros piensan que es, sino netamente lo que se evoca en nuestra mente al pensar en el lenguaje. El lenguaje es la manera
-
Lingüística
YesitovarLingüística En este enunciado predominan los actos de habla asertivos, aseverativos, afirmativos indirectos y los asemperativos desiderativos indirectos. Puesto que el enunciado da una serie de afirmaciones y declaraciones sobre la importancia del cuidado oral y como una falla en éste aparentemente puede repercutir en la salud en general y
-
Lingüística
richard_pugliessIDEA PRINCIPAL •Expresa la afirmación más general; esto es, la que abarca y da sentido a las demás ideas del párrafo •Afirma lo más importante e imprescindible; si se suprime esta idea, el párrafo queda incompleto •A veces, se indica explícitamente que es la idea principal, con expresiones como: “Lo
-
Lingüística
omarpkfLingüística -Función representativa o referencial: paginas Se usa cuando pretendemos meramente transmitir una información, sin hacer valoraciones sobre ella ni pretender reacciones en nuestro interlocutor -Función expresiva o emotiva: Es utilizada cuando el emisor pretende dar cuenta de su estado físico o anímico -Función apelativa o conativa. Cuando pretendemos provocar
-
Lingüística
titon666Hablando de la lingüística como una ciencia, no lidiare con asuntos técnicos, pero, presumiendo sobre su paciencia, especularé acerca del servicio que debería brindarle el estudio del lenguaje a las ciencias que tratan sobre el humano, para los estudios humanistas igualmente, y para nuestra visión de mundo. Si en algún
-
Lingüística
soyportaLingüística teórica Siguiendo un análisis diacrónico de las diferentes teorías lingüísticas surgidas a lo largo del siglo XX y principios del XXI, la primera que debemos mencionar es el estructuralismo. [editar]Primer estructuralismo Se considera que éste aparece a partir de 1916, año en que los alumnos de F. de Saussure
-
Lingüística
joaqo.elorzaSi bien la lingüística entrega importantes a portes al estudio, o mas bien al entendimiento, del lenguaje y la forma en la cual nos comunicamos, expresamos y nos desenvolvemos; muchas veces es la misma lingüística la que pone “trabas” a la hora de analizar el propio lenguaje, es por lo
-
Lingüística
manuelitovillaLINGÜISTICA La lingüística es una disciplina cuyo objeto de estudio es el lenguaje humano. Además de ser una ciencia teórica, dado que formula explicaciones diseñadas para justificar los fenómenos del lenguaje, es una ciencia empírica que realiza observaciones sobre las lenguas, en especial para confirmar o refutar afirmaciones de tipo
-
Lingüística
WlastoAdquisición del Lenguaje El lenguaje es un conocimiento que verdaderamente nos hace humanos. Mientras que otras especies se comunican con una habilidad innata para producir un número limitado de vocalizaciones significativas. Lo que lo hace aún más notable es que los investigadores están encontrando evidencia de dominio de esta habilidad