ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los maestros en la revolución

Buscar

Documentos 1 - 48 de 48

  • Maestros En La Revolucion

    ulises825eLOS MAESTROS EN LA REVOLUCIÓN (1910- 1919) ALBERTO ARNAUT “La revolución mexicana interrumpe el proyecto educativo porfiriano, particularmente en lo que se refiere a la centralización de la enseñanza primaria y a los esfuerzos que pretendían homogeneizar al magisterio mediante la unificación de los planes de estudio en la enseñanza

  • Maestros En La Revolucion

    cynthiadguezREALIZAR UN RESUMEN SOBRE LO QUE SUCEDIO CON LOS MAESTROS(AS) DURANTE LA REVOLUCIÓN MEXICANA. La revolución mexicana interrumpe el proyecto educativo porfiriano que pretendía homogenizar al magisterio mediante la unificación de los planes de estudio en la enseñanza normal. Había estados en los que nada ocurría y otros en los

  • Los Maestros Y La Revolucion

    erreguinLOS MAESTOS EN LA REVOLUCION (1910-1917) La historia de México es extensa llena de hechos históricos que marcaron un antes y un después donde surgieron cambios drásticos que en su momento eran necesarios para un cambio en el rumbo de México. la revolución mexicana fue un conflicto armado interno que

  • Los Maestros En La Revolucion

    anahi1407Los maestros en la Revolución (1910-1919) La participación de los maestros durante el movimiento armado fue también muy diversa: la mayoría de los maestros no intervino en la política y continuó desempeñando sus funciones sin importar el gobierno para el que trabajaran; no obstante, algunos fueron víctimas de la política

  • Los Maestros En La Revolucion

    DEREK11Los maestros en la Revolución (1910-1919) La revolución mexicana interrumpe el proyecto educativo porfiriano, en lo que se refiere a la centralización de la enseñanza primaria y a los esfuerzos que pretendían homogeneizar al magisterio mediante la unificación de los planes de estudio en la enseñanza normal. La participación de

  • Los Maestros En La Revolucion

    anyklimsI. CAMBIOS CONSECUENTES A LA REVOLUCIÓN A lo largo de la revolución de México la historia educativa del país ha tenido como consecuencia una serie de cambios donde interviene diversidad de ideologías por parte de la sociedad que le conforma, que como objetivo se pretende apelar por decisiones que supuestamente

  • Los Maestros En La Revolucion

    carrizalezLos maestros en la Revolución (1910-1919). La Revolución mexicana interrumpe el proyecto educativo porfiriano, se refiere a la centralización de la enseñanza primaria y a los esfuerzos que predominan homogenizar al magisterio mediante la unificación de los planes de estudio en la enseñanza normal. En 1917 se suprime la SIPBA

  • Los Maestros En La Revolucion

    kaimeegLos maestros en la Revolución (1910-1919) a) Formas de participación de los maestros de distintas regiones y las funciones que desarrollaron en la lucha armada. El gobierno federal continúa con las políticas de formación y reclutamiento del magisterio, establecidas por el antiguo régimen, hay estados en los que nada ocurre

  • Los Maestros En La Revolucion

    AdelosmaDurante la lectura pude comprender cómo fue que la Revolución Mexicana provocó un gran cambio en nuestro país, puntualizando en lo referente al magisterio. Se menciona una y otra vez la función que mantenían las escuelas normales antes, durante y después del periodo revolucionario, así como el papel de los

  • Los Maestros En La Revolucion

    superlunaLos maestros en la Revolución (1910-1917) Alberto Arnaut En un principio el autor nos menciona que en este periodo, la mayoría de los maestros intervino en la política y continuo desempeñando sus funciones de manera habitual, sin embargo, algunos fueron victimas de la revolución y sufrieron atraso temporal e indefinido

  • Los Maestros En La Revolucion

    ElWero93LOS MAESTROS EN LA REVOLUCION La Revolución Mexicana, sin duda fue un movimiento político, económico y social, que alentó a miles de campesinos, indígenas y obreros a tomar sus armas para luchar por la desigualdad e injusticia, a la cual habían sido sometidos por más de treinta años, durante la

  • Los Maestros En La Revolucion

    dannymachucaLos maestros en la revolución (1910-1919 Alberto Arnaut (1998) Historia de una profesión La revolución mexicana interrumpe el proyecto educativo porfiriano, particularmente en lo que se refiere a la centralización de la enseñanza primaria y a los esfuerzos que pretendían homogeneizar al magisterio mediante la unificación delos planes de estudio

  • Los Maestros En La Revolucion

    carlos100maestros en la revolución de 1910 y 1919 La revolución mexicana interrumpe el proyecto educativo porfiriano, particularmente en lo que se refiere a la centralización de la enseñanza primaria y a los esfuerzos que pretendían homogeneizar al magisterio mediante la unificación de los planes de estudio en la enseñanza normal”.

  • Los Maestros En La Revolucion

    iiosaiio_AlmarazLos maestros en la Revolución Mexica La revolución mexicana fue un acontecimiento que interrumpió el proyecto educativo que estaba en manos de Porfirio Díaz pero no se centraba en educación preescolar sino en educación primaria. En este movimiento de Revolución los maestros tuvieron una participación un tanto pasiva pues muchos

  • Los Maestros En La Revolucion

    ReinaldaLos maestros en la revolución (1910-1919) Alberto Arnaut (1998) Historia de una profesión La revolución mexicana interrumpe el proyecto educativo porfiriano, particularmente en lo que se refiere a la centralización de la enseñanza primaria y a los esfuerzos que pretendían homogeneizar al magisterio mediante la unificación de los planes de

  • LOS MAESTROS EN LA REVOLUCION

    GLORITALIAMaravatío de Ocampo Michoacán a 18 de junio de 2012 desde el mes de marzo del presente año estudiantes de la escuela normal Ing. Aquiles Córdova Morán de Maravatío de Ocampo Michoacán afiliados a la fnerrr emprendieron una lucha por las demandas más sentidas de la comunidad estudiantil de este

  • Los Maestros En La Revolucion

    aaaleeeEl deseo del conocimiento acerca del papel revolucionario del magisterio, durante la Revolución Mexicana, ha atraído consigo una cuestiones acerca los sucesos detallados y la participación de los maestros en esta época, se desearía saber cuando y donde se unieron los maestros a la Revolución, cuales fueron los motivos y

  • Maestros Durante La Revolucion

    palomaarzateLa Revolución mexicana fue movimiento social que dio origen a muchos cambios y uno de los más notorios fue en la educación. Anterior a esto se encontraba en manos del clero y con muchas prohibiciones como: la libertad de expresión, de manifestación y de creencias, el derecho de huelga y

  • Los Maestros En La Revolución

    lucoraiLos maestros en la revolución (1910-1919) Alberto Arnaut (1998) HISTORIA DE UNA PROFESIÓN El gobierno federal continúa con las políticas de formación y reclutamiento del magisterio por lo que las escuelas primarias y normales fueron sometidas a intensas presiones por los conflictos políticos, que en ocasiones tuvieron como desenlace su

  • Los Maestros En La Revolución

    JULIANACATALINALos Maestros en la Revolución (1910-1919) “Historia de una profesión” (Alberto Arnaut). • La Rev. mexicana transformo radicalmente las estructuras económicas, políticas y sociales. Pero también genero inestabilidad en la educación ya que los maestros sufrieron modificaciones en su formación, reclutamiento y los estilos de dirección técnica y escolar. •

  • Los maestros de la Revolución

    terroristaMejor respuesta - elegida por quien preguntó Los maestros de la Revolución Partiendo de la situación de que los maestros siempre mantuvieron su carácter de trabajadores asalariados, generalmente mal pagados. Como ya se apuntaba al tratar el porfiriato, la formación y desarrollo de sus organizaciones gremiales fueron más lentas y

  • Los Maestros En La Revolución

    Los Maestros En La Revolución

    vikaazuaraLOS MAESTROS EN LA REVOLUCION (1910-1919) Una de las causas que interrumpió el proyecto educativo porfiriano, que pretendía homogenizar al magisterio mediante la unificación de los planes de estudio en la enseñanza normal, fue la Revolución Mexicana. Hubo estados en los que nada ocurría, mientras que en otros las escuelas

  • LOS MAESTROS EN LA REVOLUCIÓN

    MySol78ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE LA LAGUNA C. I. MODALIDAD MIXTA Licenciatura en Educación Secundaria Asignatura: '"La Educación en el Desarrollo Histórico de México II" BLOQUE I "EDUCACIÓN Y REVOLUCIÓN 1910-1920" FICHA DE ACTIVIDADES No. 4 '-Los maestros en la Revolución" Elaborada por: MARISOL VELÁZQUEZ RENDÓN. ESPAÑOL 4º. SEM PROPÓSITOS Expliquen

  • Los Maestros De La Revolución

    lass0509Leer “Los maestros en la Revolución (1910-1919)”, de Arnaut, y escribir un resumen acerca de la situación del magisterio durante la Revolución Mexicana. Atendiendo aspectos como: a) formas de participación de los maestros de distintas regiones y funciones que desempeñaron en la lucha armada; b) principales cambios que la Revolución

  • Los maestros en la revolución

    Ayde_2021“LOS MAESTROS EN LA REVOLUCIÓN (1910 – 1919) El gobierno federal continúa con las políticas deformación y reclutamiento del magisterio establecidas por el antiguo régimen. Los gobiernos de los estados, en cambio, adoptan tantas políticas como participación tuvieron en la revolución: hay estados en los que nada ocurre y otros

  • Los Maestros En La Revolución

    AleCalderonLa revolución interrumpe el proyecto educativo porfiriano, particularmente en lo que se refiere a la centralización de la enseñanza primaria y la homogenealización del magisterio mediante la unificación de los planes de estudio; aquí, el gobierno federal continua con las políticas de formación y reclutamiento del magisterio establecidas por el

  • Los Maestros En La Revolución

    edna03“LOS MAESTROS EN LA REVOLUCIÓN” La incertidumbre del conocimiento acerca del papel revolucionario de magisterio, durante los años de la Revolución Mexicana, no ha hecho cuestionamientos sobre los acontecimientos detallados y la participación de los maestros en esa época, nos gustaría saber cuando y donde se unieron los maestros a

  • Los Maestros En La Revolución.

    GaviLos maestros en la revolución. (1910-1919). Durante la revolución mexicana existió cierta incertidumbre acerca del rumbo que tomaría la educación normal y primaria. Muchos maestros migraron de distintos estados a la capital de país en busca de mejores condiciones de trabajo esto ocasionó conflictos debido a la competencia que esto

  • EL MAESTRO DE LA REVOLUCION MEXICANA

    EL MAESTRO DE LA REVOLUCION MEXICANA

    villamilmonESCUELA NORMAL SUPERIOR PUBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO MATERIA:LA EDUCACION EN EL DESARROLLO HISTORICO DE MEXICO I DOCENTE: CLAUDIA GARCIA RIVERA ALUMNA: MARIA MONSERRAT PEREZ SALINAS MATEMATICAS MIXTO CUARTO SEMESTRE ACTIVIDAD leer de forma individual el texto de Arnaut, Alberto (1998), "Los maestros en la Revolución (1910-1919)", y escribir una

  • EL PAPEL DEL MAESTRO EN LA REVOLUCION

    bttzEL PAPEL DEL MAESTRO EN LA REVOLUCION MEXICANA Bulnes explico que las tendencias revolucionarias de los maestros de primaria provenían de su resentimiento por los bajos salarios y su inferior categoría social. Es posible que no solo la extrema pobreza, el resentimiento y la mala voluntad durante el porfiriato, fueran

  • LOS MAESTROS EN LA REVOLUCION MEXICANA

    ANALUISA08LOS MAESTRO EN LA REVOLUCION MEXICANA -La revolución mexicana interrumpe el proyecto educativo porfiriano que pretendía homogenizar el magisterio mediante la unificación de los planes de estudio en la enseñanza normal. -Había estados en los que nada ocurría y otros en los que las escuelas primarias y las normales fueron

  • Los Maestros En La Revolucion Mexicana

    arachely080693La Revolución mexicana fue el primer gran movimiento del siglo XX que logró transformar radicalmente las estructuras económicas, políticas y sociales del país. La Revolución tuvo un carácter popular y fue un evento en el que se suscitaron importantes demandas políticas y sociales surgidas de la opresión, la injusticia y

  • Ensayo Maestros durante la revolución

    Ensayo Maestros durante la revolución

    Sarahi OsunaIntroducción: En el periodo de la revolución como todos sabemos hubo muchísimos cambios, pero los que más nos han contado son los más relevantes en nuestra historia de México. Pero también la educación pública tuvo cambios enormes tras este acontecimiento, y en este trabajo se podrá apreciar solo una fracción

  • Los maestros en la revolución mexicana

    estrella_3Los maestros en la revolución mexicana Historia de una profesión La revolución mexicana interrumpe el proyecto educativo porfiriano, particularmente en lo que se refiere a la centralización de la enseñanza primaria y a los esfuerzos que pretendían homogeneizar al magisterio mediante la unificación de los planes de estudio en la

  • Los Maestros En La Revolucion 1910-1919

    quiquegtLOS MAESTROS EN LA REVOLUCION 1910-1919 Durante la Revolución, la política para formar maestros fue una continuación del régimen porfiriano aunque con algunos cambios importantes, como es la interrupción del antiguo proyecto para federalizar la enseñanza primaria, uniformándola en todo el país mediante la centralización. El proyecto federalizado incluía la

  • LOS MAESTROS EN LA REVOLUCION (1910-1919)

    cuellar90La REVOLUCION MEXICANA interrumpe en el proyecto educativo porfiriano, particularmente en lo que se refiere a la centralización de la enseñanza primaria y a los esfuerzos que pretendían homogeneizar al magisterio mediante la unificación de los planes de estudio en la enseñanza normal. En términos generales, el gobierno federal continúa

  • Los Maestros En La Revolución (1910-1919)

    maggy11Los maestros en la Revolución (1910-1919) Alberto Arnaut, 1988 La revolución mexicana interrumpe el proyecto educativo porfiriano particularmente a lo que se refiere a la centralización de la enseñanza primaria. El gobierno federal continua con las políticas de formación y reclutamiento del magistrado. La participación de los maestros durante el

  • LOS MAESTROS EN LA REVOLUCIÓN (1910-1919)

    mantita“LOS MAESTROS EN LA REVOLUCIÓN (1910-1919)” Alberto Arnaut El deseo del conocimiento acerca del papel revolucionario del magisterio, durante la Revolución Mexicana, ha atraído consigo una cuestiones acerca los sucesos detallados y la participación de los maestros en esta época, se desearía saber cuando y donde se unieron los maestros

  • Los Maestros En La Revolución (1910-1919)

    belz_marquezLa revolución Mexicana interrumpe el proyecto educativo porfiriano, que pretendía homogenizar al magisterio mediante la unificación de los planes de estudio de la enseñanza normal. Había estados en los que nada ocurría y otros en los que las escuelas primarias y normales fueron sometidas a intensas presiones que en ocasiones

  • Los maestros en la revolución (1910-1919)

    4444Los maestros en la revolución (1910-1919) Alberto Arnaut (1998) Historia de una profesión La revolución mexicana interrumpe el proyecto educativo porfiriano, particularmente en lo que se refiere a la centralización de la enseñanza primaria y a los esfuerzos que pretendían homogeneizar al magisterio mediante la unificación de los planes de

  • Los maestros en la revolución (1910 - 1919)

    Ayde1El gobierno federal continúa con las políticas deformación y reclutamiento del magisterio establecidas por el antiguo régimen. Los gobiernos de los estados, en cambio, adoptan tantas políticas como participación tuvieron en la revolución: hay estados en los que nada ocurre y otros en los que las escuelas primarias y normales

  • Participacion De Los Maestros En La Revolucion

    venado99A) Formas de participación de los maestros de distintas regiones, funciones que desempeñaban en la lucha armada. La participación del magisterio en la Revoluciónse trató del grupo profesional más numeroso, con la más extensa distribución geográfica en el país y con una mayor heterogeneidad social, profesional y económica. La participación

  • LOS MAESTROS EN LA REVOLUCIÓN (1910 – 1919)

    erikalopezFICHA II Bibliografía Arnaut, Alberto (1998), "Los maestros en la Revolución (1910-1919)", en Historia de una profesión. Los maestros de educación primaria en México, 1887-1994, México, CIDE/SEP (Biblioteca del normalista), pp. 35-56. Leer el texto de Arnaut y escribir un resumen acerca de la situación del magisterio durante la Revolución

  • Ensayo De "Los Maestros En La Revolución (1910-1920)"

    jerkasEnsayo de “Los maestros en la Revolución (1910-1920)” En el presente ensayo se argumentara sobre los cambios políticos e instituciones durante la revolución, la relación del magisterio y los maestros respecto a la educación en México, además del desempeño y rol de estos durante el periodo revolucionario. . Las escuelas

  • LOS MAESTROS DE LA REVOLUCIÒN (1910-1919) ALBERTO ARNAUT

    edgarecheverriaLOS MAESTROS DE LA REVOLUCIÒN (1910-1919) ALBERTO ARNAUT En esta lectura nos habla sobre que en aquellas épocas gracias al movimiento armado se interrumpe el proyecto educativo Porfiriano, particularmente a lo que se refiere a la centralización de la enseñanza primaria y a los esfuerzos que pretendían homogeneizar al magisterio

  • Los Maestros De Educación Primaria Durante La Revolución

    saflo2401“LOS MAESTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA” INTRODUCCIÓN. La revolución mexicana interrumpe el proyecto educativo porfiriano, particularmente en lo que se refiere a la centralización de la enseñanza primaria y a los esfuerzos que pretendían homogenizar al magisterio mediante la unificación de los planes de estudio en la

  • La Participación De Los Maestros De Primaria En La Revolución Mexicana

    escandraCentrándonos en nuestro tema, ¿Cómo era el sistema educativo durante el Porfiriato? Desde el período de la Reforma, la educación y la escolaridad pasaron a formar parte inherente del desarrollo social, vinculando a la escolaridad de una manera estrecha con el régimen político y el crecimiento económico. De esa época

  • Síntesis Del Texto De Alberto Arnaut (Los Maestros En La Revolución 1910-1919)

    emanuel20015Síntesis del texto de Alberto Arnaut (Los maestros en la revolución 1910-1919) Qué tal compañeros! Como sabrán se nos encargó que leyéramos un texto de Alberto Arnaut el cual hacía referencia a la posición del maestro durante el movimiento revolucionario de 1910. He aquí mi opinión al respecto... Durante la