Mediana
Documentos 501 - 550 de 595
-
Smith & Falmouth Inc. (S&F), es una compañía mediana de ventas online, erradicada en Estados Unidos y Canadá
vanessa ramirez INTRODUCCION Smith & Falmouth Inc. (S&F), es una compañía mediana de ventas online, erradicada en Estados Unidos y Canadá. Para analizar el comportamiento administrativo, operacional y financiero de dicha empresa, tenemos la herramienta de este simulador en donde existe un equipo de empleados con tres áreas funcionales y dos
-
EL MERCADO DE VALORES COMO ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA LAS MEDIANAS EMPRESAS EN LA CIUDAD DE QUILLABAMBA
niki15 DEDICATORIA EL MERCADO DE VALORES COMO ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA LAS MEDIANAS EMPRESAS EN LA CIUDAD DE QUILLABAMBA RESUMEN La activa presencia de las MEDIANAS EMPRESAS en el ámbito económico evidencia la necesidad de contar con mecanismos que viabilicen sus actividades productivas, principalmente en cuanto a la cobertura de
-
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) EN LAS MEDIANAS EMPRESAS DEL MUNICIPIO DE FUSAGASUGA (CUNDINAMARCA)
felix82391875LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) EN LAS MEDIANAS EMPRESAS DEL MUNICIPIO DE FUSAGASUGA (CUNDINAMARCA) Autores: Gómez Espinosa Félix Leonardo Trujillo Chaparro José Agustín Especialización en Gestion de Proyectos UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CEAD ARBELAEZ COLOMBIA 2014 TABLA DE CONTENIDO Pág 1. INTRODUCCIÓN 5 2. MARCO TÉORICO 6 3.
-
La consultoría puede dar lugar a importantes beneficios para las micro, pequeñas y medianas empresas (MPyMEs).
noemimartehttp://www.mba.com.gt/wp-content/uploads/2012/08/consultoria.jpg Aplicación de Consultoría Basada en Análisis de Decisiones 17/08/2016 17/08/2016 Introducción La consultoría puede dar lugar a importantes beneficios para las micro, pequeñas y medianas empresas (MPyMEs). Sin embargo, debido a la habitual limitación de tiempo, recursos y aun entrenamiento del consultor encargado de asesorar a MPyMEs, estos beneficios
-
Manejo de residuos sólidos de la pequeña y mediana empresa de Salud en San Juan de Lurigancho del 2020 al 2022
Aylinmn87TAREA 1 DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Nombre del trabajo Manejo de residuos sólidos de la pequeña y mediana empresa de Salud en San Juan de Lurigancho del 2020 al 2022 Período lectivo VERANO Sección Aula Fecha de evaluación Horario N° Apellidos y nombres de los estudiantes en orden alfabético Nota
-
LOS GASTOS EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES), PROYECTO DE EMPRENDEDORES, “SALÓN DE EVENTOS SOCIALES”.
ivettecasTEMA: LOS GASTOS EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES), PROYECTO DE EMPRENDEDORES, “SALÓN DE EVENTOS SOCIALES”. PROBLEMA: ¿Como implementar los gastos en una pequeña y mediana empresa? Para poder aplicar los gastos primero debemos saber a qué se refieren y a partir de ello hacer un estudio y basarnos a
-
Título. Leyes y reglamentos de México Licenciado en Gestión y administración de pequeñas y medianas empresas
DAFERANUniversidad Abierta y a Distancia de México Nombre del Programa educativo Licenciado en Gestión y administración de pequeñas y medianas empresas Título. Leyes y reglamentos de México Evidencia de aprendizaje. Caso práctico III Raúl González Alonso AL13508432 Docente: Juan Luis Marmolejo Macías Materia: Normatividad Fiscal ________________ 1. Lee con atención
-
Visión Prospectiva De Las Pequeñas Y Medianas Empresas (PYMES). Respuestas Ante Un Futuro Complejo Y Competitivo
ram1927Los últimos acontecimientos acaecidos a nivel mundial, vinculados a la crisis económica y financiera global, han generado preocupaciones y un debate acerca de cómo será el futuro de los negocios, del desempeño empresarial y de la propia economía mundial. Ello resulta de particular trascendencia para el sector de las pequeñas
-
“MEJORA CONTINUA DE PROCESOS PRODUCTIVOS PARA LA POTENCIACION DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE MANUFACTURA”
Eduardo MejiaUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ Resultado de imagen para utp panama Resultado de imagen para utp panama FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL LICENCIAUTRA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL PROPUESTA DE TRABAJO DE GRADUACIÓN PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL “MEJORA CONTINUA DE PROCESOS PRODUCTIVOS PARA LA POTENCIACION DE PEQUEÑAS Y
-
OPORTUNIDADES EN DESARROLLO E INNOVACIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE MARROQUINERAS EN LA REGIÓN COSTA DE
Jair Santiago HenríquezCORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROYECTO FINAL OPORTUNIDADES EN DESARROLLO E INNOVACIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE MARROQUINERAS EN LA REGIÓN COSTA DE COLOMBIA PRESENTA: SANTIAGO HENRÍQUEZ JAIR JOSÉ TUTOR: HEIDY RICO FONTALVO AGOSTO DE 2022 BARRANQUILLA, ATLÁNTICO REPÚBLICA DE COLOMBIA INDICE Pág. Titulo……………………………………………………………………… 1 1.
-
LA NUEVA REFLEXIÓN INTERSUBJETIVA DE CIERRE: SEMINARIO AVANZADO “LA GERENCIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA”
13836010UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN GERENCIA SEMINARIO AVANZADO: LA GERENCIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA REFLEXIÓN INTERSUBJETIVA DE CIERRE: SEMINARIO AVANZADO “LA GERENCIA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA” Participante: Álvarez, María José C.I.13836.010 Facilitadora: Dra. Leonor Dillon Barquisimeto, Abril
-
Efecto de la inteligencia de negocios en la planificación estratégica de las pequeñas y medianas empresas en Lima
Harold TarazonaResumen Esta investigación se realizó en el contexto donde las organizaciones cada vez más invierten en las soluciones de los modelos de inteligencia de negocios y aplican la planificación estratégica como aliada en el logro de los objetivos. Siendo el propósito general identificar el efecto de la inteligencia de negocios
-
Problemas Que Afectan La Administración Adecuada De Los Recursos Tecnológicos En Las Pequeñas Y Medianas Empresas
gabitoleoProblemas que afectan la administración adecuada de los Recursos tecnológicos en las pequeñas y medianas empresas RESUMEN En los países en desarrollo la administración de los recursos humanos la mano de obra es todavía un factor extremadamente importante en la producción de bienes y servicios. La inmersión de tecnología en
-
ESTRATEGIAS DE ENTRADA PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COSTARRICENSES PARA INCURSIONAR EN EL MERCADO DE CHINA
noheliavargasUNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES SAN JOSÉ, COSTA RICA ESTRATEGIAS DE ENTRADA PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COSTARRICENSES PARA INCURSIONAR EN EL MERCADO DE CHINA SUSTENTANTE: KAREN NOELIA VARGAS NÚÑEZ IDENTIFICACIÓN: 207280935 SEMINARIO DE GRADUACIÓN PARA OPOTAR POR
-
Planeacion Trazo Y Análisis De Las Propiedades De Las Alturas, Mediana, Mediatrices Y Bisectrices En Un Triángulo.
caperuhipieCentenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro “Andrés Balvanera” unidad Jalpan PLANEACIÓN DE PRÁCTICA DOCENTE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS. TERCER SEMESTRE. ESCUELA DE PRÁCTICAS: Secundaria técnica ”Vasco de Quiroga” FECHA: 26 al 30 de Noviembre LUGAR: Concá, Arroyo Seco, Qro. ZONA: 4 CLAVE:22DST0032M GRADO:
-
PROBLEMAS QUE AFECTAN LA ADMINISTRACIÓN ADECUADA DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.
1375caroUniversidad Tecnológica de México PROBLEMAS QUE AFECTAN LA ADMINISTRACIÓN ADECUADA DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. Materia: Derecho corporativo Profesor: Erika Berenice Valles Oropeza Alumno: Martínez Funes Gisel Carolina Número de cuenta: 13751453 Carrera: Maestría en administración de negocios y empresas Índice Capítulo 1 Introducción…………………………………………………………2 Recursos
-
El perfil exportador de las pequeñas y medianas empresas del sector agrícola en el sector de Cundinamarca, Colombia
Nicolás AnnichiaricoINFORMACIÓN GENERAL Nombre del estudiante (es) Contacto Nicolás Annichiarico Celular 3187003361 Correo: Nannichiarico@unicoc.edu.co Juan Felipe Lozano Celular: 3142110691 Correo: jflozano@unicoc.edu.co Celular: Correo: Fecha de presentación: 1. TÍTULO DE LA PROPUESTA: El perfil exportador de las pequeñas y medianas empresas del sector agrícola en el sector de Cundinamarca, Colombia. 2. RESUMEN
-
Manual de valuación de puestos y la administración de las compensaciones en general de una empresa mediana o grande
Cintia RodriguezPRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE Administración de las compensaciones Manual de valuación de puestos y la administración de las compensaciones en general de una empresa mediana o grande. Lic En Administración Semestre: 6° Grupo: FF Maestro: GARZA GARZA ARTURO MARTIN Integrantes de equipo: RODRÍGUEZ RAMÍREZ CINTIA YAMILET 1967712 OJEDA REYNA ANDREA
-
Describa su función en Empresa industrial mediana, (100 personas) dedicada a la fabricación de material ferroviario
Carlos IsnardiTAREA 1 1-¿Se desempeña Ud. en algún tipo de organización? ¿Cuál? ¿En qué función? Describa su función Empresa industrial mediana, (100 personas) dedicada a la fabricación de material ferroviario como actividad principal Materfer Supervisor grupo de trabajo 25 personas. Localizadas en distintos sectores de la planta Preveer la existencia de
-
Análisis del impacto económico del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) para las pequeñas y medianas empresas
Fernando Contreras“Análisis del impacto económico del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) para las pequeñas y medianas empresas en Cancún, Quintana Roo” 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 JUSTIFICACIÓN 1.1.1 Viabilidad y rentabilidad (Fabiola) El presente trabajo de investigación es realizado por los alumnos del Instituto Tecnológico de Cancún de la carrera de
-
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) Y MICROEMPRESAS
Lumijorta1968UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD) FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DIVISION DE POSTGRADO MAESTRÍA PROFESIONALIZANTE EN CONTABILIDAD IMPOSITIVA TEMA NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) Y MICROEMPRESAS SUSTENTADO POR SURELYS PEÑA FACILITADORA SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA 12 DE OCTUBRE, 2015 ________________
-
Plan de Convergencia de las Normas Internacionales de Contabilidad para Pequeña y Mediana Entidad (PYME) y Experiencias
Karen AriasC:\Users\Administrador\Downloads\AUDITORIA\Universidad.jpg C:\Users\Administrador\Downloads\AUDITORIA\Auditoria.jpg FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS “Estado Actual del Plan de Convergencia de las Normas Internacionales de Contabilidad para Pequeña y Mediana Entidad (PYME) y Experiencias Profesionales en la Implementación” Integrantes Karen Díaz Arias Ricardo Ponce Rozas Profesora Marlene Piña Galdámez Cátedra Normativa Contable II Valparaíso, Noviembre de
-
La Norma Internacional de Información para Pequeñas y Medianas empresas NIIF para PYMES establecida en el Decreto 3022
richard.ivan3.2.1 Consulte y lea compresivamente, la Norma Internacional de Información para Pequeñas y Medianas empresas NIIF para PYMES establecida en el Decreto 3022 de 2013 expedida por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Sección 1: Pequeñas y Medianas entidades. Sección 2:
-
RIESGOS ASOCIADOS AL USO DE PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS EN TRABAJADORES DE MEDIANAS EMPRESAS DEL ESTADO DE HIDALGO
angelabibiana.anRIESGOS ASOCIADOS AL USO DE PANTALLAS DE VISUALIZACION DE DATOS EN TRABAJADORES DE MEDIANAS EMPRESAS DEL ESTADO DE HIDALGO” Cualquier puesto de trabajo en el que habitualmente y durante una parte relevante del trabajo se utilice un equipo con pantalla de visualización está sujeto a unos riesgos bien definidos y
-
Sensibilidad en los ingresos municipales ante cambios en regímenes tributarios en la micro, pequeños y medianas empresas
lgajardoUNIVERSIDAD DE TALCA FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DIRECCIÓN DE POSTGRADOS “SENSIBILIDAD EN LOS INGRESOS MUNICIPALES ANTE CAMBIOS EN REGÍMENES TRIBUTARIOS EN LA MICRO, PEQUEÑOS Y MEDIANAS EMPRESAS” PROYECTO PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA TESISTAS LEONARDO GAJARDO VALENZUELA CLAUDIO HERRERA VILLALOBOS PROFESOR GUÍA: JOSÉ
-
PARTICIPACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PyMES) DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA EN LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA
SOLONIA23UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CÓDIGO: FDOC-XX VERSIÓN: 01 EMISIÓN: XXX PÁGINA de SOLICITUD DE OPCIÓN DE GRADO Facultad: Ciencias económicas, Jurídicas y administrativas Programa: Administración en Finanzas y Negocios Internacionales Proponentes: Yajaira Sofía Ganem Lugar y Fecha: Montería - Marzo 28 de 2016 Opción de grado solicitada: Trabajo de Investigación y/o
-
Norma Internacional De Información Financiera Para Pequeñas Y Medianas Entidades (NIIF Para PYMES) Pontificia Universidad
luzmarcela1INTRODUCCION Actualmente vivimos en un mundo de constante cambio en donde la contabilidad y el análisis financiero, debe estar de primera mano en todas las organizaciones, debido a que de no tener una contabilidad clara y precisa, muy difícilmente se podrá lograr a cabo con las metas y objetivos que
-
Nuestro sistema solar Nuestro lugar en el universo es un pequeño planeta que gira alrededor de una estrella mediana clase G
joacho10Nuestro sistema solar Nuestro lugar en el universo es un pequeño planeta que gira alrededor de una estrella mediana clase G, a la que llamamos sol, ubicada en el llamado "Brazo de Orión" de una enorme galaxia a la que hemos denominado Vía Láctea. Nuestro sol se encuentra a casi
-
La gestión tributaria y el asesoramiento fiscal en pequeñas y medianas empresas (Pymes) ubicadas en el centro de Guayaquil
RUBEN1929Instituto Superior Universitario Espíritu Santo Carrera Tributación Tema: La gestión tributaria y el asesoramiento fiscal en pequeñas y medianas empresas (Pymes) ubicadas en el centro de Guayaquil Autor/es: Rubén Darío Pozo Pérez Ruddy Sánchez Bravo Daniela Sánchez Zambrano Ingrid Suárez Figueroa Steven Paola Zhagñay Tenempaguay Sheila del Cisne Ruiz Vaca
-
INFLUENCIA DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN EN LAS MICRO, MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS COLOMBIANAS
Jenny Alejandra GRAJALES DIAZENSAYO: INFLUENCIA DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN EN LAS MICRO, MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS COLOMBIANAS PRESENTADO POR: JENNY ALEJANDRA GRAJALES DIAZ 000656161 ASIGNATURA: GESTION BASICA DE LA INFORMACIÓN I UNIMIUTO ADMINISTRACION DE EMPRESAS SEDE ABURRA SUR 18 DE FEBRERO DE 2018 INFLUENCIA DE LAS TECNOLOGIAS
-
La Secretaría de Economía es la encargada de establecer las diferencias entre una micro, pequeña, mediana y grande empresa
mackotamayolNombre de la materia Administración de PyME Nombre de la Licenciatura Administración de Negocios Nombre del alumno Tamayo López Marco Antonio Matrícula 000016020 Nombre de la Tarea Clasificación y entorno de una PyME Unidad # 3. Definición y Clasificación de una PyME Nombre del Tutor Verónica Medina López Fecha 27
-
¿Deben planearse las ventas, en las pequeñas y medianas empresas, o es una función únicamente para grandes organizaciones?
Irismelania¿Deben planearse las ventas, en las pequeñas y medianas empresas, o es una función únicamente para grandes organizaciones? Toda venta requiere una previa planeación por lo tanto sin importar cuál sea el tamaño de la empresa, esta debe implementar un plan de ventas. La planeación es fundamental para lograr el
-
DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN FINANCIERA A TRAVÉS DE LA MATRIZ FODA EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DEL MUNICIPIO MIRANDA
milaromeroDIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN FINANCIERA A TRAVÉS DE LA MATRIZ FODA EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DEL MUNICIPIO MIRANDA Milangela Romero* Resumen El objetivo fundamental del artículo fue diagnosticar la situación financiera a través de la matriz FODA en las PYMES del municipio Miranda. La investigación es de tipo
-
Mejoramiento de las operaciones comerciales en las superficies medianas y pequeñas dedicadas al retail en la ciudad de Bogotá
arleydianaSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN logo_membrete Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F-019 Programa de Formación: Código: 632116 Versión: 1 TÉCNICO EN OPERACIONES COMERCIALES Nombre del Proyecto: Código: 903336 Mejoramiento de las operaciones comerciales en las superficies medianas y
-
Cuál es la principal ventaja que las técnicas de marketing mix a través de Internet, otorgan a la pequeña y mediana empresa?
fran8888* ¿Cuál es la principal ventaja que las técnicas de marketing mix a través de Internet, otorgan a la pequeña y mediana empresa? El internet se ha convertido atreves del tiempo en una herramienta de marketing muy importante para las empresas la cual actúa en este caso para el grupo
-
Mediana: Es el valor que se encuentra justo en medio de los datos justo después que estos han sido ordenados del menor al mayor.
Juan Jesus Aquino GilMEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. Media: La media de un conjunto de datos numéricos es un promedio que se obtiene sumando los valores observados y dividiendo entre el numero total de observaciones, si las observaciones provienen de una muestra las llamamos media muestral. Y si proceden de toda la población recibe
-
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN. PEQUEÑAS Y ,MEDIANAS EMPRESAS CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LAS PYMES E IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN
ELI1415DISEÑO DE INVESTIGACIÓN MA PROBLEMA OBJETIVO PREGUNTAS O SUPUESTOS HIPOTESIS MARCO TEÓRICO ALCANCE DE INVESTIGACIÓN PEQUEÑAS Y ,MEDIANAS EMPRESAS CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LAS PYMES E IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN El problema planteado en esta investigación nos habla sobre algunos problemas de la capacitación de las PYMES en México y como
-
Las empresas en general ya sea dedicadas a actividades industriales, comerciales o de servicio, sean grandes, medianas o pequeñas
aigc1987Cuestionario ¿Qué es la Empresa? Las empresas en general ya sea dedicadas a actividades industriales, comerciales o de servicio, sean grandes, medianas o pequeñas, son organizaciones compuestas por un conjunto de recursos tanto humano, materiales como financieros que se articulan con el objetivo de obtener lucro (utilidades). ¿Qué tipos de
-
Factores De Riesgos Psicosociales Y Caliad De Vida En El Trabajo Del Personal De Pequeñas Y Medianas Empresas De Quito-Ecuador,2013
docangelo3849TÍTULO FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES Y CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO DEL PERSONAL DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE QUITO-ECUADOR, 2013. PSYCHOSOCIAL RISK FACTORS AND QUALITY OF LIFE AT WORK FROM SMALL AND MEDIUM ENTERPRISES QUITO-ECUADOR, 2013. Autores: Verdesoto Gáleas Ángel María (1) – Reynaga Estrada Pedro (2) (1)
-
LA CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL COMO FACTORES DETERMINANTES EN EL COMPORTAMIENTO DEL PERSONAL EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
pilargsResumen En el siguiente análisis se investigará y explicará el clima organizacional que tienen las personas que llevan a cabo sus actividades en las distintas tiendas de abarrotes en Chincha Alta en la provincia de Chincha. Este tema investigará y explicará el problema que se origina en las personas que
-
La importancia del diseño y la implementación de programas de capacitación para pequeñas y medianas empresas en Мéxico hoy en día
magalyangel12Introduccion: En México la capacitación no se ha considerado tradicionalmente como un factor de desarrollo que permita a las empresas dentro de su plan estratégico, lograr mejores beneficios y posicionamiento en los mercados. El objetivo del trabajo que se propone es demostrar la importancia del diseño e implementación de programas
-
DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY PARA LA PROMOCION Y DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA INDUSTRIA Y UNIDADES DE PROPIEDAD SOCIAL
mmujica16835542DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY PARA LA PROMOCION Y DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA INDUSTRIA Y UNIDADES DE PROPIEDAD SOCIAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Objeto Artículo 1°. El presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley, tiene por objeto regular el proceso de desarrollo integral
-
APLICACIÓN DE LAS POLÍTICAS CONTABLES Y SU INCIDENCIA EN LOS ESTADOS FINANCIEROS EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE AMERICA LATINA
29012019CONTADURIA PÚBLICA Y AUDITORÍA “CPA” CONTABILIDAD SUPERIOR TEMA: APLICACIÓN DE LAS POLÍTICAS CONTABLES Y SU INCIDENCIA EN LOS ESTADOS FINANCIEROS EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE AMERICA LATINA INVESTIGACIÓN PRIMER PARCIAL INTEGRANTES: * HERRERA PIEDRA CARLOS RUBEN * JIMENEZ NAULA NESTOR JOSUE * MAYLEE ASHLY GUERRERO PADILLA * REYES
-
SISTEMAS DE INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES: UNA ALTERNATIVA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD GENERAL EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Luis Alfonso GaviriaMAPA CONCEPTUAL SOBRE ARTÍCULO SUGERIDO LUIS ALFONSO GAVIRIA DE LA CRUZ Docente: MAX ANTONIO CAICEDO GUERRERO Fundación Universitaria del Área Andina Nota del Autor Luis Alfonso Gaviria de la Cruz. Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, Fundación Universitaria del Área Andina. La información correspondiente a este documento deberá ser
-
CREACION DE UNA EMPRESA PRODUCTORA Y EXPORTADORA MEDIANA DE PRODUCTOS INNOVADORES DIRIGIDOS A LA UNION EUROPEA – ESPAÑA, COMO SEMFJ S.A
valeria1894UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Resultado de imagen para logo de la universidad de guayaquil logo facultad de ciencias administrativas FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS INGENIERÍA COMERCIAL PROYECTO INTEGRADOR SÉPTIMO SEMESTRE “TEMA” CREACION DE UNA EMPRESA PRODUCTORA Y EXPORTADORA MEDIANA DE PRODUCTOS INNOVADORES DIRIGIDOS A LA UNION EUROPEA – ESPAÑA, COMO SEMFJ S.A
-
DECALOGO PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD EN LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA BASADO EN LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2008
AlezandraDECALOGO PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD EN LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA BASADO EN LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2008. INTRODUCCIÓN La importancia de la implementación de un sistema de gestión de calidad en el mundo empresarial se ha convertido en un reto Desde los 80´s se introduce
-
Qué la práctica de la pequeña y mediana empresa en el ámbito de la gestión de proyectos de desarrollo de sistemas de información (SI)
poppy6666Quelles sont les pratiques des PME en matière de pilotage des projets d'évolution des systèmes d'information (SI)? C'est ce qu'a étudié Ernst & Young dans une étude intitulée «Le ROI des systèmes d'information des PME: où en est-on aujourd'hui?». Les réponses émanaient à 43% de directeurs administratifs et financiers, 33%
-
ESTUDIO DE LA RSE EN LAS MEDIANAS EMPRESAS DE PIEDRAS NEGRAS PARA DETERMINAR INDICADORES DE MEDICIÓN DE SU COMPROMISO CON EL SECTOR SOCIAL
Jonhy_livehttp://olimpiadafisicanl.zxq.net/images/logo_UAC.png UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURIA INVESTIGACIÓN APLICADA I ESTUDIO DE LA RSE EN LAS MEDIANAS EMPRESAS DE PIEDRAS NEGRAS PARA DETERMINAR INDICADORES DE MEDICIÓN DE SU COMPROMISO CON EL SECTOR SOCIAL Catedratico: Clara Buentello Martinez Alumno: Arturo Maus Cardona PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA 22/11/16 RESUMEN La
-
ORGANISMOS DE PROMOCION, APOYO, FOMENTO Y GESTION DE LA EMPRESA, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. (UNIDAD VI) *APOYOS QUE HAY QUE CONOCER*
perlayanetORGANISMOS DE PROMOCION, APOYO, FOMENTO Y GESTION DE LA EMPRESA, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. (UNIDAD VI) *APOYOS QUE HAY QUE CONOCER* ENSAYO III Investigación, es algo que tenemos que realizar para conocer algo nuevo, después de todo, el enemigo no solo de una empresa, es la falta de información,
-
Factores que intervienen en la recaída del alcoholismo después de una rehabilitación en adultos de mediana edad de la ciudad de Querétaro
José Manuel García“Factores que intervienen en la recaída del alcoholismo después de una rehabilitación en adultos de mediana edad de la cuidad de Querétaro” Índice 1.- Alcohol 1.1.- Adicción 1.2.- Alcoholismo 1.3.1.- Factores sociales del alcoholismo 1.3.2.- Factores psicológicos del alcoholismo 1.4.- Factores biológicos del alcoholismo 1.4.1.- Dependencia 1.4.2.- Síndrome de abstinencia