Neuropsicología
Documentos 1 - 50 de 473
-
Neuropsicologia
janatelJudith Lezama Porras. Definición y tipos de atención. 1.- La atención es un proceso, sin una definición estándar, pues más que un ser un objeto es un proceso. Visto de la siguiente manera: Estado neurocognitivo de preparación, precede a la percepción y a la acción. 2.- ¿Cuáles son los diferentes
-
Neuropsicologia
MADOLYN060991SÍNTESIS GENERAL Es fundamental en nuestra formación como futuros psicólogos comprender la importancia de diferentes trastornos neuropsicológicos, con el fin de profundizar los temas vistos en el curso de Neuropsicología el grupo selecciono el caso de Jonathan David García Ocampo nacido en el Valle De Guamuez (putumayo) edad diez años,
-
Neuropsicologia
lirodriguezrEl cerebro humano El cerebro humano es un matrimonio de dos mentes. Cada mitad es una imagen en espejo de la otra. Cada uno tiene sus fortalezas y debilidades, su propia manera de procesar la información y su destreza o conocimiento personal. El cerebro derecho es más emocional, en particular,
-
NEUROPSICOLOGIA
Como ocurriera con la psicología, la neuropsicología tiene su origen en los trabajos médicos de los siglos XIX y XX. En este sentido, y hacia mediados del siglo XIX, Paul Pierre Broca describe por vez primera el primer centro del lenguaje, al que hoy conocemos como ‘área de Broca’, que,
-
Neuropsicologia
lus_alonso14. AGNOSIAS AGNOSIAS Virginia Palacios Expósito AGNOSIAS l AGNOSIA es un término neurológico de origen griego que significa AUSENCIA DE CONOCIMIENTO. l Agnosia Significa: Alteración en el Reconocimiento l Se define como la incapacidad para reconocer estímulos visuales, auditivos o tactiles… l En las Agnosias Se conservan las modalidades sensoriales
-
Neuropsicologia
majogrod242. Realiza una explicación a través de un organizador visual, sobre la función de la parte estructural y topográfica del Dr. Hannibal Lecter y Buffalo Billl y menciona como el YO se desarrolla en los personajes del Dr. Hannibal Lecter y Buffalo Billl. Observé en la personalidad del Dr. Hannibal
-
Neuropsicologia
lillyvd¿Qué es la Neuropsicología? La neuropsicología es la rama de las neurociencias que estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta tanto en sujetos normales como en aquellos que han sufrido algún daño cerebral. La neuropsicología clínica es la aplicación de ese conocimiento para la evaluación, tratamiento y rehabilitación
-
NEUROPSICOLOGIA
geegarcia• Origen en los trabajos médicos de los siglos XIX Y XX. • Paul Pierre describe el primer centro de lenguaje por primera vez. • Lesiones en distintas parte del cerebro. • Su objetivo: estudiar las relaciones existentes entre la actividad cerebral y las funcione psicológicas superiores. • Método interdisciplinario
-
Neuropsicologia
DiancpkInicios de la Neuropsicología La Neuropsicología en México 18/02/2014 DIANA GUERRA MOUZON NEUROPSICOLOGIA Índice Introducción Pág. 2 Los Orígenes de la Neuropsicología en México Los Albores de la Neuropsicología El desarrollo de la investigación en Lingüística La atención a niños con necesidades especiales La Neuropsicología se Consolida en México
-
Neuropsicologia
doloresmNeurociencias: Disciplinas que se ocupan en general del estudio del sistema nervioso del ser humano. - Neurolingüística - Neurofisiología - Neuroanatomía - Neuropsicología En los últimos 20 años hubo muchos avances con respecto a la tecnología en neuroimágenes, esto nos permite conocer más el cerebro y en especial al cerebro
-
Neuropsicologia
Monse67UNIDAD III 3.4 CEREBELO 3.4.1 Ubicación Es una estructura que se ubica detrás del tronco encefálico y debajo del lóbulo occipital de los hemisferios cerebrales. En su parte externa, está formado por una sustancia gris y en la interna por una sustancia blanca. Su función es dirigir la actividad motora
-
Neuropsicologia
yanispaulaEste articulo exalta F.J. Gall al verdadero padre de las funciones mentales, Convencido de que las funciones mentales residen en áreas específicas del cerebro y que esto determina el comportamiento, asumió que la superficie del cráneo refleja el desarrollo de estas zonas creador de la frenología Este gran articulo nos
-
NEUROPSICOLOGIA
yulihuadel pensamiento científico acerca de la relación del fenómeno psíquico con el cerebro. A partir del inicio del Corrientes siglo XIX se produce un gradual y sostenido desarrollo de las ciencias naturales que aportan un nuevo conocimiento acerca de la estructura y funcionamiento del sistema nervioso, en especial del encéfalo.
-
Neuropsicologia
leyzuNeuropsicología como la ciencia que estudia las relaciones de las funciones cerebrales y la conducta, establece que nuestras mentes no son sino las manifestaciones de cerebros humanos funcionando. La mente no controla el cerebro, ni el cerebro controla la mente. Más bien el cerebro, en sus operaciones, da lugar a
-
Neuropsicologia
salvadorcito1. Presentación adecuada del trabajo. Se considerará la evaluación de la redacción, ortografía, referencias bibliográficas y presentación del trabajo en este formato. (2 puntos) 2. Lea y reflexione acerca de la lectura: “La neuropsicología en el Perú, por el Dr. Artidoro Cáceres”. Responda a las siguientes preguntas: (2 puntos) a.
-
Neuropsicologia
percivanlaureanoNeuropsicología DEFINICIÓN DE LA NEUROPSICOLOGÍA La neuropsicología procede -como su nombre lo indica- de un doble anclaje en las ciencias neurológicas y las ciencias cognitivas. Puede definírsela -en cuanto a su dimensión humana- como el estudio de los comportamientos humanos en referencia a sus fundamentos neurológicos y cognoscitivos. Este estudio
-
Neuropsicologia
FERCHO0210¿Cuáles son las funciones del lóbulo occipital? Es el centro de nuestro sistema visual de la percepción, ubicado en la zona exterior e inferíos del cerebro, con forma de pirámide de tres lados. Se encarga de procesar imágenes, su principal función es la visión, es el único que de cifra
-
Neuropsicologia
tuomasNeurofisiologia del Aprendizaje Neurofisiología de la Memoria y del Aprendizaje. El sistema nervioso se divide en sistema nervioso central (SNC) formado por el encéfalo y la médula espinal y el sistema nervioso periférico (SNP) formado por los nervios craneales y los nervios raquídeos (Ver figura 1). Figura 1. Estructuras del
-
Neuropsicologia
MARCOOINeuropsicología La neuropsicología es básicamente la actividad biológica relativa al funcionamiento del cerebro. Los objetivos de la neuropsicología son de 3 tipos: diagnósticos, terapéuticos y cognoscitivos. Representantes: Pedro Ortiz Cabanilla; Médico neurólogo, neurocientífico social y psicólogo peruano. Desarrolló la Teoría Informacional de la Personalidad. Alexander Romanovich Luria; Padre de la
-
Neuropsicologia
sandyivetteFACULTAD DE PSICOLOGÍA Y TERAPIA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA Rehab_Neuropiscologica_2013 La evaluación neuropsicológica La Neuropsicología Clínica (NC) es una disciplina clínica que tiene como objetivos la evaluación y rehabilitación de las secuelas psicológicas secundarias al daño cerebral (Pérez García, Vilar y Puente, 2009). Esta disciplina se considera la parte profesional
-
Neuropsicologia
camisoto• Mantener una buena comunicación con los padres de familia, para proporcionarles información acerca de la evolución de los niños y pautas de crianza. • Colaborar directamente con los maestros con la finalidad de atender inmediatamente cualquier dificultad que se presente en el aula. Ayudar a buscar soluciones a los
-
Neuropsicologia
maria_93RESUMEN DE ARTÍCULO ENTORNO DE CONOCIMIENTO UNIDAD 1. Segunda semana _febrero 18- 24 ARTÍCULO 4: Un acuerdo teórico-practico sobre la mente y el protagonismo de lo social. Alexander R. Luria Nació en el año 1902 en Kazán, Moscú. Se dedicó a estudiar el cerebro, el sistema nervioso y cómo
-
Neuropsicologia
belisimIntroducción El sistema nervioso tiene una estructura constituida por centros nervioso y vías periféricas o nervios y es el principal centro de control del organismo por medio de él se recibe, procesa y envían mensajes desde de todos los receptores sensoriales del cuerpo. Cada órgano tiene funciones específicas y en
-
Neuropsicologia
CUSTODIO1978UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa: Psicología Curso: 401507-79 PROCESOS COGNOSCITIVOS SUPERIORES TRABAJO COLABORATIVO 2 TUTORA: IVONNE YINETH GONZÁLEZ Presentado por: RENÉ PALENCIA RAMOS COD. 79´371.533 18 DE NOVIEMBRE DE 2013 BOGOTÁ, D.C. FASE 1: SENSIBILIZACIÓN ANÁLISIS DE LA PELÍCULA PELÍCULA TEMA
-
Neuropsicologia
gisellemunizagaEL SISTEMA FUNCIONAL DE LA LECTOESCRITURA EN LA NEUROPSICOLOGÍA DE LURIA. Congreso Mundial de Lecto-escritura, celebrado en Valencia, Diciembre 2000 Dionisio Manga Profesor Titular del Area de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico en la Universidad de León Francisco Ramos Doctor en Psicología, es Profesor Titular del Area de Personalidad, Evaluación
-
Neuropsicologia
kory221983TRAUMATISMO CRÁNEOENCEFÁLICO El TCE puede definirse como cualquier lesión física o deterioro funcional de contenido craneal secundario a un intercambio brusco de energía mecánica. Esta definición incluye a todas aquellas causas externas que pudiesen causar conmoción, contusión, hemorragia o laceración del cerebro, cerebelo y tallo encefálico hasta el nivel vertebral
-
Neuropsicologia
eleytonIntroducción Tradicionalmente, se había venido definiendo la neuropsicología como el estudio de las relaciones entre la conducta y el cerebro. Como ocurre en todas las disciplinas, tanto los planteamientos teóricos y metodológicos de la neuropsicología como sus objetivos han ido evolucionando a lo largo de su siglo y medio de
-
Neuropsicologia
nahomystylesSensación Es el proceso mediante el cual nuestro organismo responde a los estímulos, es conducida a la corteza cerebral, mas no es analizada, un estimulo se define como energía que produce una respuesta en un órgano sensoria, y cada uno se considera con base a su intensidad, cuando una persona
-
Neuropsicologia
migueledgardoBROCA WERNICK GLOBAL CONDUCCION AFASIA TRANS-CORTICAL MOTORA AFASIA TRANS-CORTICAL SENSORIAL AFASIA ANÓMICA AFASIA (a.e.g. (2000)) LAS DIFERENTES FORMAS DE AFASIA Fuente: Rosenberg (1998). ALGORITMO DE EXPLORACIÓN-DISCRIMINACIÓN DE LAS AFASIAS CORTICALES Fuente:Helm-Estabrooks & Albert (1994:42) AFASIA: LOCALIZACIÓN Basado en: Kertesz (1985) AFASIAS: LOCALIZACIÓN EN RM. Basado en Damasio & Damasio (1989)
-
Neuropsicologia
ldldlddgEl caso del paciente H.M. El paciente sufría un promedio de convulsiones por semana y muchas convulsiones parciales al día, en base a los diagnósticos médicos, decidieron extirparle el lóbulo del encéfalo, (intervención quirúrgica llamada lobectomía), al paso de los días el paciente se le disminuyo las convulsiones; pero el
-
Neuropsicologia
milagritopÍndice Presentación Introducción Capítulo 1 2 Epidemiología 3 Etiología 4 Patogenia 4.1 Neuropatología 4.2 Bioquímica 4.3 Patología 4.4 Genética 5 Cuadro clínico 5.1 Pre demencia 5.2 Demencia inicial 5.3 Demencia moderada 5.4 Demencia avanzada 6 Diagnóstico 6.1 Criterios de diagnóstico 6.2 Herramientas de diagnóstico 7 Tratamiento 7.1 Retrasar el avance
-
NEUROPSICOLOGIA
xxcaoticaxxI. INTRODUCCION Kolb y Wishaw (1986; 1999) definen la neuropsicología como el estudio de la relación entre la función cerebral y el comportamiento. Aunque la neuropsicología parte del conocimiento existente en diferentes disciplinas científicas, tale como anatomía, biología, biofísica, etología, farmacología, fisiología, psicología fisiológica y filosofía, el enfoque central es
-
NEUROPSICOLOGIA
2901APORTACIONES DE LA NEUROPSICOLOGÍA EN LA COMPRENSIÓN DE LAS BASES BIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE (ENSAYO) La práctica educativa es el proceso por el cual una teoría o un contenido se convierten en parte de la experiencia vivida de los alumnos a partir de la enseñanza del maestro. A lo largo de
-
Neuropsicologia
rubiovillaEnfermedades y daños comunes en el cerebro Las formas más comunes de daño físico son los daños internos por un golpe en la cabeza, un accidente cerebrovascular, o una intoxicación por ingerir diversas sustancias químicas que pueden actuar como neurotoxinas. La infección del cerebro es rara debido a las barreras
-
Neuropsicologia
braulio9104Braulio David García Barrera 1. En el examen clínico se busca determinar la relación de los síndromes responsables de los síntomas y signos de un paciente. A que hace referencia en esta definición las palabras síntomas, signos y síndrome desde la neuropsicología Síntomas (anormalidades reportadas por el paciente) Signos (manifestación
-
Neuropsicologia
ypjimenezpEn los ambientes escolares a los alumnos que se presentan dificultades en su desarrollo personal o dificultades académicas; a este tipo de evaluación se le conoce como psicopedagógica, la cual tiene como objetivo identificar las necesidades educativas de los alumnos, e intervenir para mejorar el rendimiento académico del mismo, a
-
NEUROPSICOLOGIA
pepp930220VIAS DE AUDICION Y LENGUAJE En este siguiente escrito hablare sobre la importancia de las áreas del cerebro, el funcionamiento de cada una de ellas y quien fue el que descubrió su desarrollo y demás. En mi carrera es muy importante saber sobre esto ya que como hemos estado viendo
-
Neuropsicologia
yukispollitaTRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: ORNELLA YADIRA PALOMINO CARDOZO CÓD. 1117511373 KAREN YISEL ROBAYO OSPINA COD. CARLOS EDUARDO GARCIA ORTIZ COD.1.117.506.955 PRESENTADO A: TUTORA. MARIA ELVA SANCHEZ GRUPO: 401525_182 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CURSO DE PSICOLOGIA COMUNITARIA CEAD
-
Neuropsicologia
almonLa neuropsicología estudia la relación entre los procesos cerebrales y el comportamiento, tanto en personas normales como en personas con daño cerebral. Este campo del conocimiento también implica la evaluación y rehabilitación de pacientes con alteraciones neurológicas diversas. La neuropsicología parte de algunas premisas que es necesario considerar, al menos
-
Neuropsicologia
icrisA) cuales son las funciones del lóbulo occipital El lóbulo occipital es el centro de nuestro sistema visual de la percepción.. Se encarga de procesar imágenes. Su principal función es la visión Es el único que descifra los impulsos eléctricos que manda la retina. Es en donde se experimentan las
-
NEUROPSICOLOGIA
LkbpMODELOS NEUROPSICOLOGICOS Una de las preocupaciones de los filósofos y científicos a los largo de la historia ha sido la relación que existía entre el funcionamiento del cerebro y la conducta humana, la relación de la vida cognitiva y afectiva lo cual has sido bastante laboriosa debido a la complejidad
-
Neuropsicologia
gbrl20132) Presente el resumen del argumento una obra literaria, en prosa o en verso, no incluída en la guía didáctica y analice la temática que plantea la misma desde el punto de vista de la psicología. Es importante que el análisis sea planteado desde su perspectiva personal de acuerdo a
-
Neuropsicologia
Edgarstark54Neuropsicología La neuropsicología es una nueva rama del conocimiento psicológico que seencarga del estudio de las alteraciones de las funciones psicológicassuperiores (FPS) tanto en los casos de pacientes adultos con daño cerebral (Luria, 1974), como en los casos de niños con retardo en el desarrollo(Tsvetkova y Quintanar).La neuropsicología se encuentra
-
Neuropsicologia
Gabrielpc43Explicación Tema 1: Historia de la Neuropsicología Durante mucho tiempo el estudio de la mente y del cerebro se mantenía de forma separada, identificándolos como dos realidades diferentes. Esto principalmente por los planteamientos dualistas que llevaron a la filosofía y a la biología a estudiar estas áreas de forma independiente.
-
Neuropsicologia
th25nov2010TRABAJO ACADÉMICO 1. Elabore una línea de tiempo sobre el desarrollo histórico de la neuropsicología. 2ptos. Con la ayuda de un organizador visual explique las teorías neurocognitivas. 2ptos. 2. 3. Diseñe un cuadro comparativo sobre los síndromes neuropsicológicos clásicos. 2ptos. SINDROMES NEUROPSICOLOGICOS CARACTERISTICAS DISFASIA EXISTE CASI SIEMPRE PROBLEMAS DE COMPRESION.
-
NEUROPSICOLOGIA
xuxytaLa neuropsicología. La neuropsicología es una disciplina científica y clínica que estudia la relación entre las estructuras y el funcionamiento del sistema nervioso central y los procesos cognitivos conductuales en un individuo particular o en un grupo de individuos, analiza las lesiones, el daño o el funcionamiento normal y/o anómalo
-
Neuropsicologia
andresls1 ¿Qué se entiende por agnosias? Es la interrupción en la capacidad para reconocer estímulos previamente aprendidos o de aprender nuevos estímulos sin haber deficiencia en la alteración de la percepción, lenguaje o intelecto. El término agnosia hace referencia a "ausencia de reconocimiento". Se trata de la incapacidad para llevar
-
Neuropsicologia
xavi90INTRODUCCIÓN El estudio del liderazgo ha sido una parte central de la literatura de las ciencias sociales a lo largo del siglo XX y lo sigue siendo en los comienzos del siglo XXI. En la década de los 50, Bennis señala: - “De entre todas las áreas oscuras y confusas
-
Neuropsicologia
jessilove123MOMENTO 2: ANALISIS TEORICO DE LA PROBLEMÁTICA JESSICA GOMEZ MILLAN CODIGO: 1.110.528.528 CESAR AUGUSTO DURAN CODIGO: DEISY JULIETH VARGAS CODIGO: 1056592440 HECTOR LEONARDO SOTELO CODIGO: 74170412 AMANDA YULYETH DUARTE CODIGO: 1057544501 GRUPO: 401505_35 TUTOR: ELBIS RAMOS MONTES TUTOR DE NEUROPSICOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA DE PSICOLOGIA CURSO
-
Neuropsicologia
gusanita_sol9601Neuropsicología estudia la estructura y función del cerebro que se relacionan con los procesos psicológicos y comportamientos específicos. Se ve como un campo clínico y experimental de la psicología que tiene como objetivo estudiar, evaluar, comprender y tratar las conductas directamente relacionadas con el funcionamiento del cerebro. El término neuropsicología