ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Observación De

Buscar

Documentos 201 - 250 de 3.798 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Guia De Observacion

    daniel12mtzINSTITUTO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA “ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL I” Nombre: Lizbeth Hernández Barrera GUÍA DE OBSERVACIÓN Grado: 1 Primero Grupo: “A” ________________________ L.E.F José Manuel Trejo Avila GUÍA DE OBSERVACIÓN 1.-CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO ESCOLAR *¿Cómo es el lugar donde se encuentra la escuela?

  • Guia De Observacion

    alina.2101Guía de observación 1° 1.- datos de identificación de la escuela. Nombre: _______________________________ Tipo: _______________ Turno: _______________ C.C.T._________________________ Horario: _______________________Grupo:_____________ Nombre del director: ______________________________Zona: ____________________________ Sector: ________________ Localidad: ___________________ Municipio: ____________________ Domicilio: ____________________________________________ Fecha de visita: ______________ 2.- características del entorno escolar. ¿Cómo es el lugar donde se encuentra la

  • Fase De Observacion

    mirbedinoraCAPITULO I RESEÑA HISTÓRICA RESEÑA HISTÓRICA DE LA ESCUELA BOLIVARIANA “LA VEGA DE SAN FRANCISCO” En vista de que para el año 1986, la comunidad de la vega de san francisco contaba con cierta cantidad de población estudiantil, ya que tenían que asistir a escuelas cercanas a la comunidad se

  • Guia De Observacion

    monarco111INSTITUTO MORELOS “VALOR Y CONFIANZA” GUÍA DE OBSERVACIÓN Docente en Formación GONZAGA GARCIA BRENDA ITZEL ______________________________________________ Turno: Matutino Fecha de la Práctica de Observación 04-08-2013 PROFRA. MARÍA GUADALUPE RAMÍREZ NARVÁEZ Responsable de la Asignatura de Observación y Análisis de la Práctica Educativa A través del Trayecto de Práctica profesional, se

  • Guia De Observacion

    gabo19762013GUÍA DE OBSERVACIÓN LA GUÍA DE OBSERVACIÓN ES UN INSTRUMENTO QUE SE BASA EN UNA LISTA DE INDICADORES QUE PUEDEN REDACTARSE COMO AFIRMACIO-NES O PREGUNTAS, QUE ORIENTAN EL TRABAJO DE OBSERVACIÓN DENTRO DEL AULA SEÑALANDO LOS ASPECTOS QUE SON RELEVANTES AL OBSERVAR. PUEDE UTILIZARSE PARA OBSERVAR LAS RESPUESTAS DE LOS

  • GUIA DE OBSERVACION

    toriz1.-DATOS DE IDENTIFACACION DE LA ESCUELA Nombre: Everardo Peña Navarro. Tipo: Urbano. C.C.T.: Matutino. Horario: 8:30 a 12:30. Grupos: 6. Director: Georgina Elizabeth Ayón Ramírez. Zona: 50. Sector: 04. Localidad: Francisco I. Madero. Colonia: El campo. Municipio: Tepic. Domicilio: Eulogio Parra sin numero. Fecha de visita: 14 al 16 De

  • Guia De Observación

    loar1302GUÍA DE OBSERVACIÓN. Jardín de niños Tecayehuatzin Clave: 21DJN2059F Profesora Rosario Pérez Luna 1° y 2° de Preescolar. ¿Por qué escogió la carrera de docente? R= Porque en mi familia hay maestros y me llamo la atención. ¿Qué satisfacción tiene con su carrera? R= Ver que los niños aprendan y

  • Guiua De Observacion

    saycko0ESPECÍFICOS • Mejorar la observación de habilidades y características del grupo para el registro de información. • Analizar el trabajo del maestro titular para crear planes de trabajo conforme a las necesidades de los alumnos. • Socializar con los alumnos, creando un ambiente de confianza para trabajar en la jornada

  • Guion De Observacion

    xirenaESCUELA NORMAL DE ECATEPEC GUION DE OBSERVACION 8 de Octubre NIÑOS 9 de Octubre EDUCADORA 10 de Octubre RELACION EDUCADORA-NIÑOS • COMUNICACIÓN CON COMPAÑEROS. • LENGUAJE CLARO • EMOCIONES QUE MANIFIESTA • ACTITUDES • RESPETA TURNOS • SEGUIMIENTO DE INSTRUCCIONES. • RELACION CON PADRES DE FAMILIA • RELACION CON SUS

  • Guía De Observacion

    dany_laraGuía de observación Fecha: Datos de la Escuela Nombre: Tipo: Dirección: Turno: Colonia: Ciudad: Zona: a) Urbana b) Rural Horario: Modalidad: Preescolar Primaria Secundaria Localidad: Municipio: Tel.: C.P. Fecha de visita: Zona escolar: Sector: Características de Edificio Tipo de delimitación: No. de Edificios: No. de Aulas: No. de Talleres: No.

  • Informe Observación

    PaulamvvAspectos observados Descripción detallada de la observación Quienes son los asociados, nivel educativo, estrato, liderazgo, reconocimiento de la comunidad. Identificar líderes, fundadores, directivos actuales. Asociados: son 35 artesanos fiqueros de Curití Santander, algunos de ellos son: Ramiro Niño, María Nelly González, Israel Rueda, Luisa Becerra. Nivel educativo: no nos dice

  • Guia De Observación

    16 de Abril de 2013 GUÍA DE OBSERVACIÓN A LAS ESTUDIANTES DE 8° SEMESTRE. HABILIDADES INTELECTUALES ESPECÍFICAS a) Identificar si existe una relación en la planeación y diario de campoentre la teoría y práctica (Observar plan y diario) b) Muestra fluidez y claridad al dar las indicaciones en las actividades

  • GUION DE OBSERVACION

    andrewiseCOLEGIO LANCASTER Universidad Licenciatura en educación preescolar Curso: “Observación y análisis de la práctica” Adriana Andrea Martínez Ramirez 1° Semestre Docente: Alba del Roció Zarate Sánchez Calificación: ________________ Observaciones:______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Orizaba, ver 13 de Septiembre del 2013 GUIÓN DE OBSERVACIÓN 1) Datos de la institución  Escuela:  Horario:  Localidad:

  • Guia De Observación

    ana_karen.gmDEPARTAMENTO DE EDUCACION PREESCOLAR CENTROS DE ATENCION PSICOPEDAGOGICA DE EDUCACION PREESCOLAR PROGRAMA DE DETECCION Y PREVENCION GUÍA DE OBSERVACIÓN DEL PREESCOLAR FECHA:___________________ I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1). Nombre del niño (a): Apellido paterno Materno Nombre (s) 2).Edad: Fecha de Nac. Año Mes Día 3). Domicilio: Tel. Calle No. Col. 4).Jardín

  • Tipos De Observacion

    paolarodriguez0Observación La observación detecta y asimila los rasgos de un elemento utilizando los sentidos como instrumentos principales es decir, consiste en "ver" y "oír" los hechos y fenómenos que queremos estudiar, y se utiliza para conocer hechos, conductas y comportamientos colectivos. Procedimiento 1. Observar el fenómeno. 2. Elaborar una hipótesis

  • Ficha De Observacion

    AnnyCat004FICHA DE OBSERVACIÓN EN EL AULA I.DATOS GENERALES DOCENTE: ESPECIALIDAD: GRADO: INSTUTICION EDUCATIVA: ZONA: II. ASPECTOS A OBSERVAR Nº ASPECTOS TIENE VALORACION PLANIFICACION CURRICULAR SI NO 1 2 3 4 5 1 Cartel de capacidades, conocimientos y actitudes 2 Programación curricular anual y Unidades Didácticas 3 Plan Sesión de Aprendizaje

  • Guía De Observacion

    160612Guía de observación Lunes 04 de marzo del 2013 Aspectos a observar Nunca Pocas veces Con frecuencia Siempre Observaciones • Divide el trabajo por género.  En realidad las actividades nunca las dividió pero si al momento de pasar lista, dividió niñas y niños. Utiliza instrumentos para obtener evidencias de

  • Observación Directa

    lizbethCM Observación directa y registro Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis. La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor numero de datos. Gran

  • Ficha De Observacion

    lucecita21FICHA DE OBSERVACION EN EL AULA INDUCCION Si No 1.-Se realizo la indicación al indicar la clase (x) ( ) 2.- La inducción fue motívate, despertó el interés del alumno (x) ( ) 3.- La inducción se realizo con un tema independiente a la clase (X) ( ) 4.- Se

  • Observación Directa

    panteoncafeOBSERVACION DIRECTA Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis. La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor numero de datos. Gran parte del acervo

  • Observaciones Mixtas

    MilenaOchoaOBSERVACIONES: • Al realizar la medición de cada una de los bombillos pudimos darnos cuenta de queuno prendieron y los otros no, debido a que no le llega el voltaje necesario paraprender ya que un circuito es serie y otro paralelo. • Nunca podemos conectar los cables de prueba del

  • GUÍA DE OBSERVACION

    chava010PLAN GENERAL DE TRABAJO ESTUDIO 2011. DE LA JORNADA DE OBSERVACION. LUGAR DE OBSERVACIÓN: ESCUELA PRIMARIA “Gral. Felipe Ángeles” LA ESTANCIA, ATOTONILCO EL GRANDE HGO. GRADO: QUINTO “A” PRESENTA: SALVADOR LOZADA CRUZ SEGUNDO SEMESTRE GRUPO”B” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA COORDINADOR: MIGUEL ÁNGEL REYES MARTÍNEZ TIANGUISTENGO, HGO. FIRMAS DE AUTORIZACIÓN OBSERVACIÓN

  • Tipos De Observacion

    peguero124Tipos de Observación • Indirecta: es observar rasgos o características de la persona o de su personalidad • Directa: consiste en las interrelaciones directas con el medio y con la gente que lo conforma para realizar estudios. La observación es el mejor proceso de enseñanza y es parte de la

  • Observacion Practica

    dorisjimeLa observación participante preparación del trabajo de campo. • Observación Participante: Investigación que involucra la interacción social entre el investigador y los informantes.  Ejemplo: Documental Participativo. El investigador se induce en el ambiente y lo modifica. • Acceso a organizaciones: Se obtiene el acceso pidiendo permiso a los porteros.

  • Observacion De Clase

    FlaGanEn esta situación aúlica los aprendizajes que se promueven son provenientes de la Escuela Tradicional. Podemos ver que el contenido está dado como una verdad acabada, fragmentado, desvinculado de la totalidad, divorciado de las experiencias y realidades del alumno y su contexto. El método fundamental que se utiliza es el

  • Observacion De Campo

    queen84MÉTODO STALLINGS Es una técnica que utiliza "instantáneas" para medir el tiempo efectivo dedicado al aprendizaje por parte de los estudiantes y los docentes en un aula. La “instantánea” proporciona principalmente tres tipos de información: 1. Qué tipo de actividades se realizan en la clase: pueden ser académicas o no

  • Guion De Observacion

    campkingESCUELA NORMAL DE COACALCO Guion de observación Por los docentes en formación: [Seleccione la fecha] 2.4.3   ¿Qué se va a observar? Se busca encontrar los puntos fuertes al enseñar e cálculo mental mediante las propuestas dadas en este video. ¿A quiénes se va a observar? A alumnos y maestros

  • Guia De Observación

    Anabel1997Saludos profesora! Actividad correspondiente al foro III GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA I. DATOS INFORMATIVOS: 1.2. Nombre de la I. E.: U. E__Mamonal______________________________________ 1.3. Dirección de la I. E.:__Tucupido , Estado Guárico _____________________________________ 1.5. Fecha de la Observación: ___27/ 09/13_______________________________ 1.6. Hora de la observación: __10:15 am________________________________ 1.7.

  • Observación Natural

    DrankosMétodos de investigación en Psicología del Desarrollo Observación Se define como la selección de una conducta para su posterior registro, sin haberla manipulado. Puede ser: -Según el grado de estructuración: sistemática (observación científica que parte de un plan previo de recogida de datos) / no sistemática -Según el grado de

  • Tipos De Observacion

    chrisbroly31LA OBSERVACIÓN. INSTRUMENTO QUE NOS SIRVE EN LA OBSERVACIÓN PEDAGÓGICA QUE NOS SIRVE PARA DETECTAR DIFICULTADES DE ENSEÑANZA DE GEOGRAFÍA. La observación es aquella donde se detectan o asimilan rasgos de un elemento utilizando los sentidos como instrumentos principales. La observación, como técnica de investigación, consiste en "ver" y "oír"

  • Observación Celular

    valeria12344321Introducción La célula es la unidad Anatómica, funcional, de reproducción y genética. Esta constituida por tres elementos básicos: Membrana plasmática citoplasma y material genético. Existen dos tipos de células la procariota y la eucariota, pero en esta oportunidad solo trataremos con la eucariota; a lo que se refiere a una

  • Puesto De Observacion

    francisco2108Un puesto de observación, temporal o fijo, es una posición de la que los soldados pueden observar los movimientos del enemigo, para advertir de soldados que se acercaban, o dirigir el fuego de artillería. En la terminología militar estricta, un puesto de observación es cualquier posición preseleccionada de la que

  • Diario De Observacion

    lunacristalc“Escuela Normal Superior de Michoacán “ Escuela y contexto “REPORTE DE OBSERVACION 2.” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD INGLÉS JESSICA GOMEZ SAAVEDRA. PRIMER GRADO SEMESTRE I CICLO ESCOLAR 2013-2014 Asesora: MARIA ALEJANDRA ARIAS AGUILAR INDICE • Portada ---------------------------------------------------- 1 • Índice ----------------------------------------------------- 2 • Introducción ----------------------------------------------3 • Datos de la

  • Metodo De Observacion

    ClauFxMETODO DE OBSERVACION USO DEL SEMÁFORO (PEATONES) INTRODUCCION.- El pasado viernes 4 del presente mes se llevo a cabo un trabajo de investigación basada en la observación de las actitudes y conductas de las personas en las calles y el uso/ respeto que le dan a las señales de tránsito

  • Matriz De Observacion

    2013220255MATRIZ DE OBSERVACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD I. Ubicación Geográfica: Distrito : Puente Piedra Localidad : ASOCIACIÓN SEMI – RUSTICA “LA ENSENADA” Limites Norte: A.H. Cruz de Chillón Sur : A. H. Participación Puente Piedra Este : A. H. Simón Bolívar Oeste: A.H. Virgen del Carmen Poblamiento: -Distribución de viviendas:

  • Guia De Observaciones

    cyndyamayranyGUIA DE OBSERVACIÓN 1. Datos de identificación de la institución visitada. Nombre, nivel educativo que atiende, tipo, turno, clave del centro, horario, Misión y Visión de la Institución. Localidad, colonia, municipio, ejido, código postal. Fecha de la visita. 2. Características del entorno escolar. Cómo es el lugar donde se encuentra

  • GUÍA DE OBSERVACIÓN

    palermo1991GUÍA DE OBSERVACIÓN ESCUELA PRIMARIA FEDERAL “VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS” 3° “A” Asignatura: Español Lugar: Santa Catarina la Estancia, Santiago Ayuquililla, Huajuapan de León. Fecha: 27 de Mayo de 2013 CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS 1.- Número de alumnos: 18 2.- Edades aproximadas de los alumnos: 8 - 11 años 3.- Trabajo

  • OBSERVACION DE CLASES

    ORFEO43Informe Observación de clases Taller III Instituto de formación docente N°5 José Eugenio Tello Profesorado de matemática Alumno: Ramos Pablo Alejandro Año 2012 INTRODUCCIÓN. El presente informe fue elaborado a solicitud de la cátedra Práctica Profesional y Residencia del 4to año del Profesorado en Biología. Con el cual pretendo reflejar

  • Cedula De Observacion

    mariaz90UAG-001 SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA UNIDAD DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL GUÍA GENERAL DE AUDITORÍA PÚBLICA JUNIO 2006 ÍNDICE PRESENTACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • Metodo De Observacion

    omargonzalez1994LA OBSERVACIÓN La Observación es un método pasivo que tiene por objeto examinar cuidadosa y atentamente los fenómenos que se producen, sin alterarlos por la experimentación, para lograr un conocimiento más claro de los mismos con fines teóricos o prácticos, descubriendo así cierto número de hechos a partir de los

  • Observación De Campo

    tiagoprinINTRODUCCION Realizaremos a continuación un análisis sobre las visitas efectuadas a tres escuelas de Montevideo. Las mismas son: Colegio “José Pedro Varela” ubicado en el barrio Cordón, la escuela pública N° 5 también dentro de la zona de Cordón y la escuela también pública considerada de contexto N° 290 del

  • Observaciones Aulicas

    noelia2008Dichas observaciones constaron de cinco días y fueron realizadas en el turno de la tarde, en los cuales exploramos primero los alrededores y la ubicación de la escuela y luego sus instalaciones: Ubicación de la escuela • La escuela abarca una manzana en la ciudad de lastenia dto. Dto. de

  • Observaciones Esmalte

    Alexbg91OBSERVACIONES ESMALTE Dentro de esta práctica primeramente tuvimos que hacer nuestro propio esmalte para con la práctica de cerámicos antes realizada hiciéramos un recubrimiento de las piezas que fueron elaboradas para dejarlas a secado y ver cómo es que reaccionaban los esmaltes. Nos explicaron que había diferentes tipos de esmaltes;

  • Guía De Observación

    silvialevattiGuía de Observación ¡¡¡Por fin llegó el día, nos vamos de viaje!!! Fecha: ____________________________________________ Alumno: ___________________________________________ Al abordar el colectivo el cuenta kilómetros marca _______________ Al llegar a Cayastá el cuenta kilómetros marca __________________ Al llegar de regreso a Recreo el cuenta kilómetros marca __________ Vías de comunicación: Ruta Camino

  • Observacion No Verbal

    FACULTAD DE PSICOLOGIA Alumna: Lizárraga Vizcaíno Cynthia Adilene Profesor: Gastelum Navarrete Felipe Tema: Observación No verbal Grupo: 106 29 de noviembre del 2013 PROPOSITO Realizar una observación no verbal de algún lugar con el objetivo de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el tema. Identificar los factores no verbales

  • GUÍA DE OBSERVACIÓN

    akkuaEscala de estimación para evaluar el desempeño oral en Primer Grado Este instrumento permite verificar la presencia o ausencia de un hecho, característica o acción, además, su grado de intensidad. Es muy útil para evaluar con precisión y de modo específico acciones complejas, asimismo, los datos obtenidos permiten observar el

  • Critica Y Observacion

    kevintSelecciona un programa para observarlo y analizarlo detenidamente. • Nombre de programa: Los Simpson. • Duración: 1h 30min. • Tipo: serie animada. • Tema o argumento: Una familia típica americana vive aventuras en Sprinfield, Homero, Marge, Lisa, Bart y Maggie conforman a la amarillenta familia Simpson. • Horario de transmisión:

  • VISITA DE OBSERVACION

    adis.tFINANZAS Visita de observación a Industrias Ales ÍNDICE INTRODUCCIÓN 2 DESARROLLOVISITA DE OBSERVACION A INDUSTRIAS ALES 3 CONCLUSIONES 7 INTRODUCCIÓN En nuestra visita a Industrias Ales nuestro guía en Sr. Jorge Loor encargado analista de control de calidad nos habló sobre la industria y reglamentos internos que se llevan a

  • Ensayo De Observacion

    yaritza95La infancia: Época Prehispánica La infancia del indígena no es mas que una forma de preparación para enfrentarlos a la responsabilidad de la vida adulta, los hombres para guerra y servicios públicos y religiosos todo esto iba junto al estatus social de los padres. La mujer indígena estaba destinada para

  • Guía De Observación

    armando1493Grupos étnicos de puebla En la zona del estado de Puebla se encontró evidencia de que el ser humano mediante la cruza de plantas, logro que surgiera el maíz, cereal con el que baso su alimentación, además del (aguacate, calabaza, chile frijol, amaranto agave, ciruela y zapote entre otros frutos).