ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Productos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 14.434 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Producto

    migabiProducto #8 En un mundo cambiante y ante el vertiginoso avance de las nuevas tecnologías que han servido como plataforma para lograr una comunicación global y aunado a las nuevas tendencias internacionales en planeación educativa surge la reforma curricular del 2009 para educación primaria con el fin de articular todo

  • Productos

    rcs72364¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? La evaluación actual es más completa ya que concibe al alumno como un ser social, que puede construir su conocimiento, desarrollar sus habilidades además de fortalecer

  • Productos

    karolinatikul1Bloque XI Décimo sexto producto MODULO 4 Nombre:¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬ KARO ESPEJO PASOS Instrucciones: redacción de una reflexión de una cuartilla en relación a la siguiente pregunta:  ¿En qué medida invitan las evaluaciones diagnóstica, formativa y sumativa a reflexionar e interactuar al alumno y al maestro y a fortalecer el aprendizaje?

  • PRODUCTOS

    LOBITO"EL HOROSCOPO LUNAR, MEDIO DE VIDENCIA" El horóscopo lunar surge a partir de que el hombre se ha dedicado a observar el cielo buscando las respuestas a su existencia y con el correr del tiempo aprendió acerca de la influencia de la luna sobre la tierra. El horóscopo no determina

  • Productos

    hugovalezEn Nuestro país en lo que se refiere a educación se ha visto muy influenciado por reformas educativas de otros países, con la consigna de convertirse en un país desarrollado, pero esto hasta la fecha no se ha logrado como se pretende que sea ya que son sociedades y formas

  • Productos

    GalyamTEMA 1: RELEVANCIA DE LA PROFESIÒN DOCENTE EN LA ESCUELA DEL NUEVO MILENIO PRODUCTO 1: ESCRITO SOBRE EL RECUERDO SOBRE LA FORMACION INICIAL COMO MAESTRO. Hace algunos años atrás cuando termine la educación secundaria, tenía el firme propósito de llegar a ser abogado; por lo cual me llevo a la

  • Productos

    Productos

    fatyNOVENO PRODUCTO Asignatura: Español Periodo de realización: 2 Semanas Grado: 5º Bloque: IV Ámbito: De la literatura hacer una obra de teatro Propósito: Identificar las características de los personajes de los cuentos de hadas ETAPAS APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION ACTIVIDADES DEL PROGRAMA ACTIVIDADES DEL LIBRO PROPUESTA DE ACTIVIDAD DE

  • Productos

    dianaveronicaPRODUCTO 1 • A través de la reflexión personal, integrando lo visto hasta ahora en el curso, elaboren una semblanza profesional de lo que identifica la profesión docente, escriban qué se ha transformado en su persona a partir de la labor educativa, y por supuesto, consideren las relaciones que establecen

  • Productos

    wenefridaLA EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO. En este breve ensayo se discutirá la evolución de la mercadotecnia en México y el mundo. Y para ello es primero dar el concepto de mercadotecnia. Según Kotler: “El Marketing es un proceso social y de gestión, mediante el

  • Productos

    firebornINTRODUCCIÓN Edgar Morín afirma, a través del paradigma de la complejidad, que los problemas que aquejan a las sociedades actuales deben ser abordados desde una visión compleja del universo (físico, biológico, antroposocial), que es determinada por un conjunto de principios de inteligibilidad, que pueden ayudar a comprender el fenómeno, pero

  • Productos

    monsteryComo parte de esta actividad tienes que realizar lo siguiente: •Utiliza la modelación del Análisis Cuantitativo para modelar el problema de Cosmos. •El gerente de Cosmos está interesado en saber cuál de las 5 máquinas es más probable que tenga que reemplazar pronto. ◦Incluye la probabilidad de falla de cada

  • Productos

    dysisescuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez 30epr1885m plan anual de trabajo profa.dysis eglé revuelta arteaga ciclo escolar 2010 – 2011 directora socorro de jesús melchi reyes. san andrés tuxtla, ver. octubre 2010 introducción AL ELABORAR EL PRESENTE PLAN DE TRABAJO SE TOMA EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO QUE ATENDERÉ

  • Productos

    carolinacervantePRODUCTO 17 CUARTO MODULO PRODUCTO DECIMOSEPTIMO: ANALISIS DE UNA SECUENCIA DIDACTICA PARA APLICAR LOS ELEMENTOSQUE AFIANZAN LA EVALUACION FORMATIVA. A)- La evaluación inicial se da, desde el momento en que se inicia una clase, basando ésta en cuestionamientos, relacionados con el tema a tratar, ya sea con preguntas abiertas, lluvia

  • Productos

    yuridiasUno de los tabúes más arraigados en el Sistema Educativo Mexicano es el de la laicidad y su aplicación en la educación, una cuestión que amerita detenerse un poco en su estudio y análisis, el motivo de realizar el presente trabajo integrador sobre el tema de la laicidad de la

  • Productos

    sarricoleaPRODUCTO 1.1 SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA. Desde pequeña me vi envuelta dentro de la docencia ya que mis padres son profesores y así fue como empecé a conocer el mundo del magisterio, el observarlos trabajar con niños dentro y fuera de sus aulas y ser

  • Productos

    jazz4ACTIVIDAD 41 (PRODUCTO 1) De manera individual revise cada una de las situaciones de evaluación en el aula que se describen. Formen pequeños equipos de trabajo con el siguiente criterio: 1.- Docentes frente a grupo 2.-Docentes que trabajan en actividades de apoyo a la docencia (directores, supervisores, ATP´s, otros) Los

  • Productos

    LUCY_GARCIAEL MAESTRO DEL SIGLO XXI Toda acción del maestro ha exigido una transformación profunda y trascendental a lo largo de la historia de la educación. La educación de cara a los tiempos modernos se fundamenta en el ideal de perfeccionamiento tanto del hombre como de la sociedad. El maestro debe

  • PRODUCTOS

    ANGRYEn la actualidad nos encontramos en una sociedad en constante cambio y día con día nos enfrentamos a diversos problemas. Es por ello que en el presente ensayo, se abordan diferentes soluciones a problemas sociales contemporáneos, que son el resultado de las ciencias sociales y las humanidades. A su vez

  • Productos

    juanmanuelm3TEMA 5 Actividad 1 TEMA 5 NOMBRE: Héctor Manuel Ramos Aguilar. Explicar cómo se vinculan la estructura de la estrategia HDT, y la política educativa HDT ESTRATEGIAS HDT POLITICA EDUCATIVA HDT 1. Conozcan el modelo educativo que sustenta la estrategia. 2. Conozcan los recursos y sistemas de la estrategia. 3.

  • Productos

    Productos

    cotyPRODUCTO 8 PLANEACION DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA. Bloque II Y III Grado: 2° ASIGNATURA: ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DIDÁCTICA: RECURSOS Busca información sobre un proceso de crecimiento o transformación de un ser vivo, compara y ordena longitudes directamente a ojo o mediante un intermediario. Registra de distintas maneras

  • Productos

    dagmarPRODUCTO 17Con los elementos revisados en los bloques XI y XII realice el siguiente análisis de alguna delas secuencias didácticas que se elaboraron en el módulo tres del Diplomado, o bien a unaelaborada por los docentes frente a grupo:a) Identificar en qué momento o actividad realizaría una evaluación inicial, formativa

  • Productos

    anayelynavaparra¿POR QUÉ COMO DOCENTE DEBE FOMENTAR UNA CULTURA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y HUMANÍSTICA? El aprendizaje es un proceso en el cual se modifican conductas verbales y no verbales. Estas conductas las pueden inculcar los adultos que enseñan, dirigen, disponen, guían y algunas veces hasta castigan para que se puedan realizar algunas

  • Producto 2

    corazonProducto 3 En forma de texto ¿Qué implica la autonomía moral e intelectual y cómo se relaciona con el pensamiento laico? La capacidad y el derecho de cada persona para elaborar o adherirse a valores y creencias propias para regir la propia conducta, precisamente de su autonomía moral. La capacidad

  • Producto 2

    tortuguinsilloRELEVANCIA DE LA PROFESIÓN DOCENTE EN LA ESCUELA DEL NUEVO MILENIO RETOS Y COMPROMISOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI CON LA SOCIEDAD ACTUAL Medio Ambiente: Debemos entender que el medio ambiente es el entorno que afecta a los seres vivos y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las

  • Producto 1

    jorgemaxcanu66SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA. La profesión docente ante la sociedad se ha ido modificando de forma sustantiva con el transcurrir de los años; en la segunda mitad del siglo pasado era admirado y respetado, en la actualidad se denigra a esta profesión y es criticada

  • PRODUCTO 1

    CHEMBOYPRODUCTO 1 Semblanza profesional a partir de revalorar la práctica educativa. La formación que un individuo tiene, sienta sus bases en sus estudios primarios, hasta lograr una profesión. En este sentido la formación que he tenido está basada en gran parte hasta el nivel básico en un sistema conductista con

  • Producto 2

    aidiruyPRODUCTO 2: TEXTO ESCRITO SOBRE LO QUE DEBE IDENTIFICAR A LOS DOCENTES DEL SIGLO XXI Toda acción del maestro ha exigido una transformación profunda y trascendental a lo largo de la historia de la educación. La educación de cara a los tiempos modernos se fundamenta en el ideal de perfeccionamiento

  • PRODUCTO 1

    frutsyPRODUCTO 1.Semblanza profesional a partir de revalorar la práctica educativa. La enseñanza y el aprendizaje han sufrido grandes cambios a lo largo de la historia de la humanidad. El enorme contraste entre lo que sucedía en el siglo XV respecto a la enseñanza y al aprendizaje con lo que acontece

  • PRODUCTO 1

    annaaaINTRODUCCION La educación ha sido siempre un tema de interés y de constante cambio en nuestro país y de manera global ya que, debido a la importancia que se le da en la actualidad para las nuevas sociedades, los cambios de la tecnología y las ciencias que experimentan transformaciones cada

  • Producto 1

    lomberaPRODUCTO 1 TEMA I: RELEVANCIA DE LA PROFESION DOCENTE EN LA ESCUELA DEL NUEVO MILENIO. SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRACTICA EDUCATIVA Lo que llevo a ejercer esta profesión fue por vocación, necesidades económicas y principalmente por admiración u una de mis maestras de primaria, y un profesor

  • Producto 1

    tecnicaProducto 1. ¿Cómo podemos fomentar el pensamiento laico, científico y critico en el aula? La educación laica, entendida como el desarrollo de una actividad docente que prescinde de la instrucción religiosa. Para fomentar el pensamiento laico en el aula a) Cuando de toque el tema de religión debe ser con

  • Producto 2

    ILLYATEXTO ESCRITO SOBRE QUE DEBE IDENTIFICAR A LOS DOCENTES DEL SIGLO XXI En los últimos años la labor de los docentes cada vez es más compleja y desafiante, ya que los docentes pueden ser desplazados por al avance de la tecnología, el papel del maestro es de orientar a las

  • Producto 2

    w_patriciaProducto # 2 Los proyectos didácticos permiten atender diferentes finalidades que tienen vinculación con los aprendizajes, las relaciones docente/alumno, la organización de actividades y los intereses educativos en general. Así mismo permiten planear los recursos didácticos materiales a emplear y la dinámica y participación de los alumnos. Esta modalidad de

  • Producto 1

    Producto 1

    CHEROKEEMovilización de Saberes para el Logro de Aprendizajes Esperados y Competencias para la Vida. Séptimo Producto. Bloque : III 5º grado Primaria Tema: Competencias: • Niñas y niños que trabajan por la equidad, contra la discriminación y por el cuidado del medio. “Estereotipos en la Televisión” • Respeto y aprecio

  • Producto 2

    minipinoPRODUCTO NUM. 8 Estrategia para crear o fortalecer en el aula o en la escuela, un ambiente socio afectivo que incorpore la ternura como paradigma educativo, la educación en valores y el manejo creativo del tiempo libre. En la escuela el punto central de la educación es la formación integral

  • Producto 1

    carlostellez5.6.1 Revisión por la dirección 6.2.2 e) Educación, formación, habilidades y experiencia 7.1 d) Evidencia de que los procesos de realización y el producto resultante cumplen los requisitos 7.2.2 Resultados de la revisión de los requisitos relacionados con el producto y de las acciones originadas por la misma 7.3.2 Elementos

  • Producto 2

    balta111DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 2º Y 5º GRADOS MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA REFORMA Bloque 1 Fundamentación de la RIEB La sociedad del conocimiento tiene enfoque basado en el “desarrollo humano” y la “autonomía”, que es un elemento central de la noción de sociedades del conocimiento, permite una mejor

  • Producto 1

    daniagyiulemPRODUCTO 1 ELABORE UN ESCRITO ORIGINAL DE CUATRO CUARTILLAS EN EL QUE DÉ RESPUESTA A LAS SIGUIENTES INTERROGANTES:  ¿QUÉ EJEMPLOS DE SOLUCIONES A PROBLEMAS SOCIALES CONTEMPORÁNEOS CONOCEN QUE SEAN EL RESULTADO DEL TRABAJO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES? INTRODUCCION HACIENDO UN ANALISIS DE LOS FUNDAMENTOS DE LA

  • El Producto

    pradosiraEL PRODUCTO Es un conjunto de atribuciones tangibles e intangibles que incluye el empaque, color, precio, prestigio del fabricante, prestigio del detallista y servicios que prestan este y el fabricante. La idea básica en esta definición es que los consumidores están comprando algo más que un conjunto de atributos físicos.

  • Producto 16

    Producto 16

    lorenitaProducto 16. ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? Entendiendo que la evaluación es un proceso sistemático y continuo de una acción formativa que se lleva a cabo de manera objetiva y coherente,

  • Producto 16

    Producto 16

    rasoglaproducto 16 La evaluación actual es más completa ya que concibe al alumno como un ser social que puede construir su conocimiento, desarrollar sus habilidades además de fortalecer sus actitudes y valores a partir de la interacción que tiene con los demás y con los objetos. Las evaluaciones que realizamos

  • El Producto

    jerhUNIDAD TEMÁTICA IV LA MEZCLA MERCADOLOGICA: PRODUCTO TEMA 4.1 PRODUCTO Y SERVICIO Los productos son cualesquiera cosas – ya sean productos físicos (bienes) o productos intangibles (servicios) - que pueden ofrecerse a un mercado para: atención , adquisición, uso, o consumo, que podría satisfacer un deseo o una necesidad. Un

  • Producto 16

    Producto 16

    karminose¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? La evaluación actual es más completa ya que concibe al alumno como un ser social que puede construir su conocimiento, desarrollar sus habilidades además de fortalecer

  • Producto 16

    byeoriReforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 2º y 5º grados. Módulo 4: Evaluación para el Aprendizaje en el Aula. PRODUCTO 16: Reflexión sobre la Evaluación en interacción con el alumno maestro y el Aprendizaje La Evaluación es un Proceso que ha existido desde épocas muy

  • Producto 22

    neilliProducto A lo largo del programa se emplea constantemente la expresión “las niñas y los niños” con la finalidad de usar, en la medida posible, un lenguaje incluyente de ambos géneros; sin embargo, hay ocasiones en que se utilizan los términos niños o alumnos, sólo con la finalidad de facilitar

  • Producto 17

    Mazter_ositoPRODUCTO 17 1.-Identificar en qué momento o actividad realizaría una evaluación inicial, formativa y sumativa, y qué evidencias buscaría. La evaluación inicial normalmente se desarrolla en las actividades de inicio, buscando identificar los aprendizajes previos y motivar a los alumnos sobre el tema. La evidencia que se requiere es el

  • Producto 16

    Producto 16

    soldelunaLa evaluación es un ejercicio continuo que influye en todas las acciones y decisiones docentes, en donde el enseñante y el aprendiz se ven beneficiados en cuanto al desarrollo de habilidades además de fortalecer sus actitudes y valores, construyendo sus conocimientos, esto a partir de las interacciones entre los participantes,

  • Producto 16

    byeoriReforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 2º y 5º grados. Módulo 4: Evaluación para el Aprendizaje en el Aula. PRODUCTO 16: Reflexión sobre la Evaluación en interacción con el alumno maestro y el Aprendizaje La Evaluación es un Proceso que ha existido desde épocas muy

  • Producto 17

    jibujalACTIVIDADES DE INICIO ACTIVIDADES DE DESARROLLO ACTIVIDADES DE CIERRE * Preguntar a los alumnos que formas son las que son las que observa dentro del salón. * Preguntar a los alumnos que figuras geométricas conoce. * Compare los diversos objetos y formas del salón con las figuras geométricas que conoce.

  • Producto 16

    josegaherPRODUCTO DECIMOSEXTO ¿En qué medida invitan las evaluaciones revisadas en el ejercicio anterior a reflexionar e interactuar al alumno, al maestro y a fortalecer el aprendizaje? La evaluación actual es más completa ya que concibe al alumno como un ser social que puede construir su conocimiento, desarrollar sus habilidades además

Página