Patrimonio cultural
Documentos 101 - 150 de 443
-
Proyecto Patrimonio Cultural
spiral300¿Qué es el Patrimonio? Es el conjunto de bienes culturales y naturales, tangibles e intangibles, generados localmente, y que una generación localmente, y que una generación hereda o trasmite a la siguiente con el propósito de preservar, continuar y acrecentar dicha herencia. Las entidades que identifican y clasifican determinados bienes
-
Patrimonio cultural tangible
vicfloy*Patrimonio cultural tangible Parte del patrimonio cultural es el patrimonio tangible. El mismo está constituido por objetos que tienen sustancia física, que pueden ser palpados y que se reconocen como muebles e inmuebles. Es el patrimonio tangible la expresión de la cultura en las grandes realizaciones materiales. Patrimonio tangible es
-
Patrimonio cultural de Chile
anot.looPatrimonio cultural Mi conocimiento y valoración sobre el patrimonio cultural de Chile era casi nulo, pues lo tomaba como algo implícito en mi dia dia ,que pasaba de generación en generación como las agüitas de hierba, cazuela y costumbres varias. Pero descubrí que es un tema muy amplio que abarca
-
Patrimonio Cultural Del Peru
akiradaxPATRIMONIO CULTURAL DEL PERU Cuando hablamos de patrimonio nos referimos a la herencia de bienes materiales e inmateriales que nuestros antepasados nos han dejado a lo largo de la historia. Son importantes porque nos ayudan a forjarnos una identidad, nos permite saber quienes somos y de donde venimos. Patrimonio Cultural.
-
Patrimonio Cultural en Chile
AndreaSilva79Patrimonio Cultural en Chile Resultado de imagen para patrimonio cultural en chile Introducción En este informe hablaremos sobre: * El Patrimonio en Chile * Sus lugares * Sus fortalezas y debilidades * Los moais de Isla de Pascua * Los problemas sobre los Patrimonios * Sugerencias para los problemas Lugares
-
Arequipa Patrimonio Cultural
mabel_beltranCiudad de Arequipa Centro Histórico Ciudad de Arequipa La ciudad de Arequipa, situada en el extremo suroeste del Perú —entre la costa del Pacífico y el altiplano andino, y al pie de los volcanes Misti, Chachani y PichuPichu—, constituye un pequeño oasis en el desierto de Atacama gracias al río
-
Patrimonio Cultural Del Peru
d5c6PATRIMONIO CULTURAL DEL PERU La ciudad inca de Machupicchu se encuentra a 112.5 km. al noreste de la ciudad del Cusco, sobre los 2,350 metros de altitud, dentro del Parque Arqueológico de Machupicchu, que comprende un amplio territorio de la Provincia de Urubamba en el Departamento del Cusco. Caral se
-
Que Es El Patrimonio Cultural
danielcoyoltQué es patrimonio cultural El concepto de patrimonio cultural es subjetivo y dinámico, no depende de los objetos o bienes sino de los valores que la sociedad en general les atribuyen en cada momento de la historia y que determinan qué bienes son los que hay que proteger y conservar
-
Turismo y patrimonio cultural
ismaelhpTurismo y Nuevos Hallazgos de Petroglifos en Nirgua El turismo se ha convertido en uno de los sectores de más rápido crecimiento en el planeta. Es potencialmente una actividad capaz de impulsar la cohesión social y económica en el mundo, que puede equilibrar la desigualdad entre la cultura y la
-
Cultura y patrimonio cultural
yoplaydefresaCultura y patrimonio cultural. Las canciones, poemas, libros, escritos, edificaciones son el patrimonio cultural de los lugares, estas expresan loa creatividad del lugar y sus habitantes. El patrimonio cultural puede verse en lo material y en lo inmaterial, los monumentos son ser un ejemplo del primero y las tradiciones y
-
Patrimonio Cultural De Mexico
MonseerratEl patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, con la que ésta vive en la actualidad y que transmite a las generaciones presentes y futuras. El concepto de patrimonio cultural, comúnmente referido sólo a bienes materiales con un significado o valor particular de tipo arqueológico,
-
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL
tutuniUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE NEGOCIOS TEMA PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL INTEGRANTES: KRISIA GUADALUPE MIRANDA HUEZO 12-3226-2015 TAMARA MICHELLE GUTIERREZ CORTEZ . DOCENTE: NELSON IVÀN SALDAÑA ARAUJO MATERIA: REALIDAD NACIONAL AULA: FM-507 SECCIÒN: 29 FECHA: 20 DE FEBRERO DE 2015
-
Patrimonio Cultural De Mexico
marianaveraPatrimonio cultural de los mexicanos. Patrimonio cultural de los mexicanos. Los pueblos prehispánicos y sociedades posteriores nos legaron un rico patrimonios cultural que podemos observar en construcciones magnificas como las pirámides, ciudades coloniales con esplendidos edificios y pueblos típicos que conservan su arquitectura original así como en una diversidad de
-
Cultura Y Patrimonio Cultural
megrandaLa cultura es la clara expresión de la identidad de un pueblo o una nación entera, cuyo desarrollo se ha ido paulatinamente expresando en su obra, tanto en el ámbito artístico, como en el ámbito cultural. Cuando hablamos de cultura de un pueblo consideramos que engloba también la forma en
-
Patrimonio Cultural De Nicoya
MelissaArroligaInforme de Santa Ana La hora de salida del viaje estaba programada para las 6 y 30 am, mientras esperábamos el bus comíamos pan, nos montamos al bus aproximadamente a las 7 y 30 am, para poder llegar a Santa Ana se necesita pasar Obispo, Pueblo Viejo, Barra Onda. Llegamos
-
PATRIMONIO CULTURAL DE MEXICO
El patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, con la que esta vive en la actualidad y que transmite a las generaciones presentes y futuras. Las entidades que identifican y clasifican determinados bienes como relevantes para la cultura de un pueblo, de una región o
-
Patrimonio Cultural y natural
Yeranui KaloyanUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Logo 2017 UAZ “Francisco García Salinas” UNIDAD ACADÉMICA DE HISTORIA Programa de licenciatura 7º Semestre Comentario 1 Patrimonio cultural Alumna: Yeranui Alicia Kaloyan Padilla Docente: Dr. Óscar Edilberto Santana Gamboa Tijuana, B.C 04/ septiembre /2019 Introducción El patrimonio cultural y natural, debe de ser conservado y
-
Patrimonio Cultural Del Perú
FerVeranoHistoria del Perú II CONGRESO INTERNACIONAL Patrimonio Cultural, educación y gestión II CONGRESO INTERNACIONAL Patrimonio cultural, educación y gestión Jueves, 13 de diciembre de 2007 Conferencia inaugural “El INC como aglutinante y motor del desarrollo cultural nacional” Dra. Cecilia Bákula Budge Directora INC El Instituto Nacional de Cultura (INC) es
-
Ensayo de Patrimonio Cultural
pancho67Ensayo de Patrimonio Cultural. Bueno el patrimonio cultural es reconocido por toda aquella obra que realizan sus artistas ya sean los músicos, los escritores los arquitectos, también se refiere a la lengua a las creencias que se tienen, a las obras de arte que se realizan. Por esas obras son
-
Patrimonio Cultural Y Natural
gnavadPatrimonio Cultural y Natural ONU: organismo encargado de determinar los patrimonios que integran un país. UNESCO(organización de las naciones unidas para la educación la ciencia y la cultura: nombra los patrimonios debido a su grandeza natural y el trabajo humano que es capaz de crear monumentos importantes. DEFINICION DE PATRIMONIO:conjunto
-
Patrimonio Natural Y Cultural
EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL Los peruanos compartimos un territorio, una historia, costumbres y tradiciones, etc. Estos elementos conforman nuestro patrimonio natural y cultural. PATRIMONIO NATURAL .- el patrimonio cultural esta constituido por paisajes, formaciones naturales, plantas (flora), animales (fauna) etc. PATRIMONIO CULTURAL esta formado por los bienes materiales heredados
-
Ensayo De Patrimonio Cultural
brendamcsEnsayo sobre nuestro Patrimonio cultural y sobre la arquitectura como parte de nuestro patrimonio cultural material. El patrimonio cultural se puede considerar como aquel patrimonio dejado por nuestros antepasados y que sirve de modelo para las generaciones presentes y futuras. Muchos de los patrimonios que están actualmente han sido utilizados
-
Cultura Y Patrimonio Cultural
lun4ticaUNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA PATRIMONIO Y CONSERVACIÓN LUISA R. CISNEROS JARA CULTURA Y PATRIMONIO CULTURAL El término cultura tiene un significado extenso y variado puesto que puede significar desde el cultivo de bacterias hasta la forma en que se comporta un individuo, sin embargo el concepto señalado por la
-
Patrimonio Cultural Universal
dddddd13543MACROPROCESO: DOCENCIA PROCESO: GESTIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS PROCEDIMIENTO: FORMULACION O ACTUALIZACION DEL PROYECTO ACADEMICO EDUCATIVO-PAE PARA PROGRAMAS DE PREGRADO CONTENIDOS PROGRAMATICOS PROGRAMAS DE PREGRADO Código: D-GPA-P01-F02 Versión: 02 Página de 3 Fecha: Abril 25 de 2022 PROGRAMA ACADÉMICO: Administración Turística y Hotelera SEMESTRE: VII ASIGNATURA: Patrimonio Cultural Universal CÓDIGO: 8108934
-
Ensayo De Patrimonio Cultural
sdvgvSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Ensayo De Patrimonio Cultural Ensayo De Patrimonio Cultural Ensayos y Trabajos: Ensayo De Patrimonio Cultural Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 645.000+ documentos. Enviado por: brendamcs 01 noviembre 2012 Tags: Palabras: 931 | Páginas: 4
-
Patrimonio Cultural en México
luisan_24Patrimonio Cultural en México ¿Qué es un “patrimonio cultural? Pues bien como su definición lo dice, El patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, mantenida hasta la actualidad y transmitida a las generaciones presentes. En otras palabras, lo que se considera patrimonio cultural, forma parte
-
Ensayo Del Patrimonio Cultural
DANIELA27091993NIntroducción El patrimonio cultural tangible tiene gran significado sociocultural porque constituye una parte importante de la herencia de toda comunidad, o nación, y de la humanidad entera; también tiene un importante valor económico, por esta razón es importantr el cuidado de los bienes culturales de nuestra provincia de Jujuy. Es
-
PATRIMONIO HISTÓRICO CULTURAL
sicards VALORACION, CONSERVACION Y DEFENSA DEL PATRIMONIO HISTORICO. Que es Patrimonio Cultural.- Es el conjunto de bienes materiales e inmateriales que nuestros padres y antepasados nos han dejado a lo largo dela historia. Se trata de bienes que nos ayuda a formar una identidad como nación y lograr un mejor
-
Patrimonio Cultural Intangible
steph0811Sarchí es llamado la cuna de la artesanía costarricense, mi pueblo es muy conocido en todo el país por su espectacular belleza, así como por su abundante concurrencia de talleres que trabajan en finas maderas. Se encuentra ubicado en la provincia de Alajuela, y a unos 30 Km al noroeste
-
PATRIMONIO CULTURAL - AREQUIPA
Lucero2014AREQUIPA Síntesis: En Cobanaconde, Chivay, provincia de Casillona, los lugareños para fabricar sus chumpis hacen uso de la lana de alpaca en su color natural. Estos chumpis llevan diseños muy variados, y miden de 3 a 4 cm de grosor, e incluso hacen algunos más delgados o lo utilizan como
-
PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
Helena1988PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL LA ARTESANÍA En Ecuador el artesanado reviste notable importancia. La elaboración de los famosos Sombreros “Montecristi” por ejemplo es de tipo artesanal y se hace utilizando la fibra de la palmera toquilla. En los mercados se pueden encontrar una variedad de productos, desde los ponchos hasta los
-
Patrimonio Cultural Intangible
eduardcullenPATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE DE LA HUMANIDAD. El Gobierno Mexicano ratificó la Convención de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial en el año del 2005 y este debe de entenderse por patrimonio inmaterial "todo aquel patrimonio que debe salvaguardarse y consiste en el reconocimiento de los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas
-
Patrimonio Cultural Venezolano
A1n1aRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación, ciencia y tecnología Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas – UNEXCA PNFI 14301-31 Patrimonio Cultural Venezolano Estudiantes: Beltrán, Ámbar / Flores, Daleidy / Gascón, Ana Ensayo 1 Elementos teóricos conceptuales en el patrimonio en Venezuela Es un imperativo
-
Registro de patrimonio cultural
Anny ZozallaAnny Guadalupe Zozalla Uc zozalla.anny30@gmail.com Universidad Tecnológica de Cancún. Registros del patrimonio Resumen — Originalmente, la palabra patrimonio nos remite a los bienes que heredamos de nuestros padres y, extensiva y figuradamente, de nuestros ascendientes. Herencia de nuestros padres y de los padres de nuestros padres, el patrimonio nos remonta
-
PATRIMONIO CULTURAL DEL ECUADOR
mariiu19ULEAM UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ EXTENSIÓN PEDERNALES ALUMNO(A): SHIRLEY MARÍA MOREIRA LAAZ CARRERA: TURISMO SEMESTRE: 3ER. NIVEL MATERIA: PATRIMONIO CULTURAL DEL ECUADOR DOCENTE: DR. FÉLIX PASTRÁN PERIODO LECTIVO: 2020. (2) INTRODUCCIÓN No cabe duda de que el arte es la forma de expresión artística que mejor conoce el
-
Patrimonio Cultural De Honduras
cesardavidguevarRUINAS DE COPAN Sitio Arqueológico de la Cultura Maya: El Instituto Hondureño de Antropología e Historia, “creado el 22 de julio de 1952 mediante el acuerdo No. 245”, es el ente gubernamental encargado de velar por la PROTECCION, Investigación y divulgación del Patrimonio Cultural de la República de Honduras. En
-
Patrimonio cultural El Agustino
mars456patrimonio cultural El Agustino El distrito “El Agustino” surgió en 1965. Su nombre procede de la orden de San Agustín, que llegó al Perú en 1551. Durante el virreinato los agustinos fueron propietarios de la chacra y calera de San Agustín, ubicada en el actual distrito. Allí producían, en forma
-
Patrimonio Cultural Y Ambiental
fer_niil_20Patrimonio cultural y natural de san Juan de Lurigancho Anecdota En la clase de civica un dia estavamos hablando sobre los patrimonios culturales y natural de san juan de lurigancho , y nos dijieron que investigemos sobre ese tema , nos reunimos en grupo de 6 integrantes y nos fuimos
-
IDENTIDAD Y PATRIMONIO CULTURAL
Romulo Peña AvilesNRC: 2184 IDENTIDAD Y PATRIMONIO CULTURAL EVALUACIÓN PARCIAL INSTRUCCIONES: * El alumno debe leer el compromiso ético de la evaluación. * El alumno debe redactar su apellido, nombre y DNI, en el párrafo del compromiso ético caso contrario la evaluación no será corregida. * El alumno deberá leer detenidamente cada
-
Patrimonio Cultural De Arequipa
kyuhyun137Nosotros vivimos en una tierra, dotada de muchas tierras y paisajes hermosos que la naturaleza nos lo ha brindado a los arequipeños, además fue por el propio esfuerxo de los hombres que vivimos en esta tierra que logramos que nuestra Arequipa sea una bellísima cuidad contruida por blancos sillares ,
-
Triptico De Patrimonio Cultural
alexis0o0Las Drogas Dice la Organización Mundial de la Salud: "Droga" es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce una alteración, de algún modo, del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además, susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o
-
PATRIMONIO CULTURAL EN COLOMBIA
genmilePATRIMONIO CULTURAL EN COLOMBIA El patrimonio cultural es el conjunto de edificios, instalaciones industriales, museos, obras de arte, sitios y restos arqueológicos, colecciones zoológicas, botánicas o geológicas, libros, manuscritos, documentos, partituras y discos, fotografías, producción cinematográfica y objetos culturales en general que dan cuenta de la manera de ser y
-
Patrimonio cultural de Veracruz
elizabeth plazaC:\Users\PaulinaMonserrat\Pictures\udg.gif Universidad de Guadalajara. Mezcala, potencial ecoturístico y sus problemas. Informe ejecutivo. Ecoturismo. Mtra. María Isabel Macías Sencion. 16 mayo 2018 Equipo 6. Integrantes: Vacio Ramírez Paulina Monserrat Arana Alatorre Rodrigo Ovalles Regalado Jacqueline Eugenia Guadalupe Plaza Elizabeth Mezcala, Jalisco. ________________ C:\Users\PaulinaMonserrat\Pictures\Mezcala\20180324_131059.jpg Índice. Introducción. 4 Antecedentes históricos, atractivos y problemas
-
Patrimonio Cultural de Guatemala
anaGalvezPatrimonio cultural de Guatemala 1). Definición: El patrimonio cultural es un legado que le da un grupo de personas, un pueblo, una comunidad a las futuras generaciones; estas dependen del valor que le hayan dado las sociedades en el paso de sus vidas las que son cuidadas y protegidas para
-
Tema IV - El Patrimonio Cultural
mimaryTema IV - El Patrimonio cultural en Arte y Ecología El patrimonio cultural es el conjunto de exponentes naturales o productos de la actividad humana que nos documentan sobre la cultura material, espiritual, científica, histórica y artística de épocas distintas que nos precedieron y del presente; y que, por su
-
GESTIÒN DEL PATRIMONIO CULTURAL
19881410Investigación sobre patrimonios culturales PRESENTADO POR: GUSTAVO ADOLFO GARCIA CASTRO 0801-1988-09342 ESPACIO PEDAGÓGICO GESTIÒN DEL PATRIMONIO CULTURAL SECCION: “B” SALAMA OLANCHO, HONDURAS; 2018 INTRODUCION La presente investigación ha sido elaborada con el objetivo de ampliar nuestros conocimientos sobre algunos patrimonios culturales y sociales que aún se conservan en el municipio
-
Edificación patrimonio cultural
agny20Edificación patrimonio cultural MUSEO AERONAUTICO DE MARACAY (Coronel Luis Herman Paredes) , Es un museo de tecnología aeronáutica militar y civil gestionado por la Aviación Nacional de Venezuela destinado a conservar, restaurar y preservar al patrimonio aeronáutico histórico del país. Herramientas y materiales para la construcción de la Red LAN
-
ENSAYO SOBRE PATRIMONIO CULTURAL
HeidyferPATRIMONIO CULTURAL Sabemos que La cultura incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualquier otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad; pero que si nos vamos a fondo podemos notar que muchas de estas culturas con la
-
EL PATRIMONIO CULTURAL DE MEXICO
rene467El patrimonio cultural del Estado de México, en el número especial 35 de "Arqueología Mexicana" En la época prehispánica el territorio que ocupa hoy el Estado de México fue escenario de varios desarrollos culturales, por lo que cuenta con un amplio conjunto de zonas arqueológicas y museos, los cuales dan
-
EL PATRIMONIO CULTURAL DE PIURA.
EL PATRIMONIO CULTURAL DE PIURA. Hacia el año 1962 se crea la casa de la Cultura en el Perú, con el decreto supremo Nº 049, el 24 de agosto de 1962; así como la Comisión Nacional de Cultura, la cual estaba facultada a establecer filiales de la Casa de la