Preescolar
Documentos 1 - 50 de 4.053 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Preescolar
crepusculo8888ASPECTOS DEL DESARROLLO DE NIÑOS DE CINCO AÑOS, INCLUIDO SU ESTILO DE APRENDER. Actividad 1: Contradicciones en el desarrollo La autora se refiere a que la mayoría de los padres están más preocupados a que en la educación actual en preescolar sea que los niños aprendan a leer y escribir
-
Preescolar
Alberto_1234NTRODUCCION Durante la época de los tres años y a los 6 años de edad, que a menudo se conocen como preescolares, los niños hacen la transición de la primera infancia a la niñez. Sus cuerpos se vuelven más esbeltos, sus capacidades motoras y mentales más agudas, y sus capacidades
-
Preescolar
NICEFORASITUACIÓN: “CORTO Y LARGO”, “GRANDE Y PEQUEÑO” CAMPO FORMATIVO: Pensamiento Matemático ASPECTOS: Forma, espacio y medida. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: *Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición APRENDIZAJES ESPERADOS
-
Preescolar
310792ESTRATEGIA | LO QUE CONOZCO… | LO QUE APRENDÍ… | RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS | * Es una estrategia cognitiva * Un problema es una situación para la que el destinatario no tiene una solución construida. * La resolución de problemas es una fuente de elaboración de conocimientos matemáticos. * Tiene
-
Preescolar
LupitaRomLos orígenes de la educación preescolar De la dictadura porfirista a la promulgación de la constitución de 1917*. Todo comenzó para la segunda mitad del siglo XIX donde el panorama nacional no tenia un futuro prometedor así que se tenia la idea que la única forma para sacar adelante al
-
Preescolar
LupitaRomLos orígenes de la educación preescolar De la dictadura porfirista a la promulgación de la constitución de 1917*. Todo comenzó para la segunda mitad del siglo XIX donde el panorama nacional no tenia un futuro prometedor así que se tenia la idea que la única forma para sacar adelante al
-
Preescolar
sarahnicoleCAPITULO NO.1 1. Aspectos Generales 1.1. Antecedentes El Centro Bilingüe Nuevo Arraijan y su reseña histórica. En el año 2002, luego de un estudio realizado en nuestra comunidad, llegaron a la conclusión que existía la necesidad de contar un con Centro Educativo, que reuniera todos los requisitos necesarios, para brindarle
-
Preescolar
afesco9108significado Y SENTIDO DE LA EDUCACION PREESCOLAR En vísperas del siglo XXI, hay un consenso cada vez mayor sentido de interpretar el desarrollo humano como el centro de todo proceso de desarrollo .una de las primaveras funciones que incumbe ala educación consiste en lograr que la comunidad pueda elegir cabalmente
-
Preescolar
yuridiaketzaliEdades y Etapas. Niños de edad pre-escolar Los niños de 3 a 4 años, son generalmente llamados pre-escolares. Los niños de edad pre-escolar quieren tocar, gustar, oler, escuchar y examinar todas las cosas por sí mismos. Están ansiosos por aprender. Ellos aprenden experimentando y haciendo. Los pre-escolares aprenden de sus
-
PREESCOLAR
XIMENAPBUNIDAD DIDÁCTICA: CONOCIENDO MI CUERPO Duración: abril – mayo Fundamentación: Es importante que los niños tomen conciencia de su cuerpo, que lo conozcan, exploren y vivencien. Sólo conociéndose a sí mismo, puede valorarse, cuidarse y transmitirlo a los demás. Además, progresivamente, conocerá la función y la importancia del mismo en
-
Preescolar
carlitososSan Francisco de Campeche, Camo; a 30 de mayo del 2012 Gabriela Romero Yanes El programa de educación preescolar 2004: una nueva visión sobre las matemáticas en el jardín de niños. ESCRITO mpuro y llenas de grietas, estaban desnudas, sin decoraciones. 2º Al fondo sobre una pequeña plataforma con barandilla
-
Preescolar
traviesaPREESCOLAR Entre los tres y seis años de edad los espacios y las experiencias se dilatan enormemente en torno del niño:las capacidades perceptivas,intelectivas y motrices adquiridas lo proyectan fuera de la familia. En el jardín de infantes el niño encuentra vestigios de estos ambientes que le son extraños,posibilidad de acceder
-
Preescolar
970408Pastorela La Apuesta 2008 Entra Satanás muy molesto SATANÁS: ¡Me lleva la que me trajo!...Detesto esta época. Se dan regalos, hay fiestas, fiestas y más fiestas. Y todo para celebrar el nacimiento del niño Jesús…, COMO ODIO LA NAVIDAD. Pero este año (se frota las manos)…este año… , no habrá
-
Preescolar
ANGIEEE_2012Dibujo • 3 AÑOS: Del garabato desordenado al monigote. • 4 AÑOS: Renacuajo al monigote. • 5 AÑOS:Figura completa. ModeladoPrimeros días de clases: Arrugado de papel con engrudo. Secar y luego pintar. • 3 AÑOS :* Arena y agua.* Barro.* Masa blanda sin color. Paulatinamente se irán agregando* colores.* Masa
-
Preescolar
00004321UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 321 ZACATECAS, ZAC. SUBSEDE: TLALTENANGO D SÁNCHEZ ROMÁN, ZAC. LICENCIATURA EN EDUACIÓN BÁSICA PLAN 1994 III SEMESTRE METODOLOGIA DIDACTICA Y PRACTICA DOCENTE EN PREESCOLAR ESTUDIANTE YANETH RAMIREZ IBARRA ASESOR CLAUDIA ELIZABETH ARELLANO MIRAMONTES TLALTENANGO, ZAC. A 10 DE NOVIEMBRE DE 2012 1.- ¿Qué es un campo
-
Preescolar
adrinanaPlaneación diaria. El poder planear diariamente nuestro trabajo nos permite explorar encontrar nuevas rutas de aprendizaje en los niños. Lo que se pretende es desarrollar en el niño las competencias de comunicación, cognitivas, socio-afectivas y motrices. En la diaria jornada de los niños se va enriqueciendo su experiencia y se
-
Preescolar
Karla7mirelCartas a quien pretende enseñar (Paulo Freire) En este libro vemos muy claro cuáles son las características y criterio que debe ser un maestro. El problema al que nos enfrentamos día a día como docentes ya que estas a la lucha de diariamente con la disciplina, relación teoría práctica, poniendo
-
Preescolar
israelgs123Situación didáctica: Celebremos a nuestra bandera. Campo: Exploración y conocimiento del mundo. Aspecto: cultura y vida social. Competencia: distingue y explica algunas características de la cultura propia y de otras culturas. Manifestación: comprende el significado de las festividades tradicionales y conmemoraciones cívicas más importantes para su comunidad. Conocimientos previos. En
-
Preescolar
Introducción El presente ensayo incluye un enfoque basado en la importancia que genera el educador en desarrollo de la comunidad, pues, es generador de cambio al orientar, coordinar y evaluar las acciones realizadas en conjunto con niño, padres de familia y el resto de la comunidad, donde se menciona la
-
Preescolar
betytabellotLa lectura nos muestra la necesidad que tiene el niño durante la etapa de la vida escolar, de actuar con otros y entre otros; incluso los niños en la mayoría de los casos no establecen una interacción pues esta, tiene mucho que ver con sus experiencias familiares. • El Jardín
-
Preescolar
maestra1República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder para la Educación U. E. M. Andrés Bello Preescolar sección “A” PLAN DE SITUACIÓN ESPECIAL
-
Preescolar
mayrita0612Se entiende por ética a una rama de la filosofía de la ciencia que estudia las cosas por sus causas de la universal al igual que el comportamiento de los seres humanos, así mismo la moral se denomina al conjunto de creencias y normas de unas personas o grupos sociales
-
Preescolar
naomi3103SITUACION DIDACTICA: LA ALIMENTACIÓN. CAMPO: DESARROLLO FISICO Y SALUD ASPECTO: PROMOCIÓN DE LA SALUD Competencia: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. Materiales: . Láminas de alimentos, dibujos de alimentos. . Alimentos
-
Preescolar
parka5INTRODUCCÍÓN El presente trabajo de Investigación se realiza mediante la investigación directa con los alumnos de tercero de preescolar, registrando las causas que originan la falta de respeto y hábitos entre los alumnos y conocer el motivo por el cual no se practican valores, para lograr una mejor convivencia. El
-
PREESCOLAR
addyss1. Resuelva las siguientes cuestiones: a) Explique cada una de las "Tres pistas falsas" - Se habla de competencias para expresar los contenidos de enseñanza, pero esto no debería de ser así, porque de ser así se regresa a una tradición de la pedagogía. Porque se proponen objetivos los cuales
-
Preescolar
GuaduComo se muestra en el siguiente cuadro las debilidades y fortalezas de contexto social y escolar, y las repercusiones que éstas tienen en los educandos. Contexto: Escolar Debilidades o Problemática Fortalezas Implicaciones en el desarrollo de los infantes -Ausencia de apoyo pedagógico por parte de los padres. -Desconocimiento de la
-
Preescolar
andy3mscLOGROS EN EDUCACIÓN PREESCOLAR El principal propósito que deseo que el niño aprenda y comprenda sobre el tema que se puede desarrollar con ejemplos que lo involucren a él y al contexto en el cual se desempeña, para un niño siempre será más significativo un aprendizaje cuando éste lo aplica
-
PREESCOLAR
daniels8888La importancia de los valores en los niños Es importante fomentar los valores en los niños ya que en los seres humanos se forman criterios propios, propiciando la reflexión tanto individual como en grupos llegando a una comprensión, formando así seres con juicio y desarrollando habilidades básicas para todos los
-
Preescolar
hankyLA CIENCIA Y EL SENTIDO COMUN Ernest Nagel Cuadro comparativo Sentido común. Ciencia SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS SENTIDO COMÚN CIENCIA Parte de un conocimiento que ha se ha hecho presente con base en la experiencia o la confianza de las personas. El conocimiento científico parte de un método que valida un
-
Preescolar
marvelysComienza con las habilidades auditivas. Las familias de palabras que riman son una gran manera para ver si los niños pueden escuchar los sonidos de las vocales. Comienza con las palabras que utilizan la “a”, como “mas”, “tan” y “pan”. A ver si los niños pueden pensar en más palabras
-
Preescolar
mirnivirisEn el siguiente escrito se dan a conocer las modificaciones que ha sufrido el PEP 2004, esto con la finalidad de ampliar y mejorar los planteamientos del mismo para que de esta manera se enriquezca la educación básica, resaltando algunas notables diferencias entre ambos documentos. Se ha realizado una actualización
-
Preescolar
igual2. DESARROLLO 2.1 DESARROLLO COGNITIVO El bebé desde que nace, no cesa de descubrir y conocer el mundo que le rodea. Despertar los sentidos del bebé, para que pueda percibir y relacionar estímulos entre sí, es ya un acto cognitivo y perceptivo que estimula sus capacidades intelectivas. A partir del
-
PREESCOLAR
ANCCPREESCOLA BLOQUE 1. El espacio geográfico y los mapas TEMA 1.1. El Estudio Del Espacio Geográfico 1.1.1. El espacio geográfico como resultado de la interacción entre elementos naturales sociales y económicos 1.1.2. Organización del espacio geográfico. Análisis de la diversidad espacio geográfico, temporalidad espacio geográfico, distribución espacio geográfico, localización espacio
-
Preescolar
cinthia_ctaIntroducción Siempre se ha cuestionado el trabajo de las educadoras en el aula, ¿en qué consiste?, ¿Qué hacen los alumnos durante las horas de trabajo?, ¿En qué se basa su trabajo?, ¿Cómo se dan cuenta de las necesidades e intereses de los alumnos? Podemos mencionar que la comprensión pedagógica es
-
Preescolar
toshemaLa ley general de la educación (LGE) La actual reforma educativa para ser integral, debe asumir plenamente la circunstancia en que se desenvuelve. La educación que reclama la sociedad del mañana esta obligada a modificar el modelo académico tradicional para que al mismo tiempo que permita la formación de habitos
-
PREESCOLAR
CAROL1NA20I PLAN DE LA NACION 1960-1964 PRESIDENTE ROMULO BETANCOURT. (PLANIFICACION) El primer Plan de la Nación, 1960-1964, presidencia de Rómulo Betancourt, tuvo como objetivo instrumental la racionalización de los ingresos petroleros para atender mayores áreas de necesidades y la elevación del nivel de vida de la población. Una de sus
-
Preescolar
bren182. DESARROLLO 2.1 DESARROLLO COGNITIVO El bebé desde que nace, no cesa de descubrir y conocer el mundo que le rodea. Despertar los sentidos del bebé, para que pueda percibir y relacionar estímulos entre sí, es ya un acto cognitivo y perceptivo que estimula sus capacidades intelectivas. A partir del
-
Preescolar
chocolate1-En el 2002 se puso en marcha el Programa de Renovación Curricular y Pedagógica de la Educación Preescolar, meta establecida en el Programa Nacional de Educación 2001-2006. La finalidad de la reforma en este nivel está orientada a la transformación de las prácticas educativas, así como de las formas de
-
Preescolar
jho_teacher08• ¿Cómo el niño (preescolar) representa la realidad del mundo que le rodea? En la primera infancia el niño obtiene de su contexto próximo aquellos significados de las cosas, como el funcionamiento de los aparatos, los sueños, la fantasía, la magia, todo lo que observa del ambiente, de la naturaleza
-
Preescolar
naypaEn el 2002 se puso en marcha el Programa de Renovación Curricular y Pedagógica de la Educación Preescolar, meta establecida en el Programa Nacional de Educación 2001-2006. La finalidad de la reforma en este nivel está orientada a la transformación de las prácticas educativas, así como de las formas de
-
Preescolar
Cary2811EL PROBLEMA Planteamiento del Problema: Actualmente se ha notado una seria desmejora en lo que tiene que ver con la incursión del infante al campo educativo, específicamente se habla de la preparación que el niño está recibiendo en el nivel de Preescolar. Cuando se menciona una desmejora se quiere hacer
-
Preescolar
lucerodiazInstituciones, Docentes y Discente. Bienestar al Alumnado. El estudiante es el centro de cualquier proceso formativo. Por el se justifica la existencia de las Instituciones Educativas. Estas afirmaciones deben cobrar vida tanto en la denominada formación académica, como en las actividades llamadas extracurriculares o de bienestar. Estas últimas actividades complementan
-
Preescolar
dayanaluciaProyecto: "Conociendo mi cuerpo" Fundamentacion : El niño se expresa y siente a través de su cuerpo, por ello, es importante que lo conozca, explore y lo vivencie, no sólo sus partes externas y visibles, sino también, aquellas que no ve pero siente y generan en él un gran interés,
-
Preescolar
brendaitzeelEl desarrollo motor grueso y fino, también conocido como motricidad fina y gruesa, está relacionado con las áreas motoras de la persona, de posición y movimiento, que entran en juego. Las diferencias entre el desarrollo motor grueso y el fino residen en las áreas implicadas. La motricidad gruesa está referida
-
Preescolar
dalissESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PLURICULTURAL DE LA LENGUA ORAL YESCRITA I LOS INICIOS DE LA COMUNICACION El autor nos habla acerca de cómo se da el inicio de la comunicación el ser humanodesde que es recién nacido antes de la aparición del lenguaje formal que enseña eladulto en el niño,
-
PREESCOLAR
laciraPREESCOLAR De los tres a los seis años los niños adquieren perceptivas, intelectivas y motrices la cual proyectan fuera de contorno familiar, poseen un lenguaje más articulado el cual amplia la comunicación y la capacidad de comprensión verbal; el discurso de los adultos y otras interferencias socioculturales facilitan el contacto
-
PREESCOLAR
mariela67ESCUELA NORMAL “MIGUEL F. MARTÍNEZ” CENTENARIA Y BENEMÉRITA AÑO ESCOLAR 2011 – 2012 GESTIÓN ESCOLAR LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 7º Semestre PLAN DE SECUENCIA DIDACTICA PROPÓSITO CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO COMPETENCIA TRANSVERSAL ESTRATEGIA ACTIVIDAD FECHA DE APLICACIÓN Seleccionar de los propósitos fundamentales que establece el Programa de Educación
-
PREESCOLAR
laciraPREESCOLAR De los tres a los seis años los niños adquieren perceptivas, intelectivas y motrices la cual proyectan fuera de contorno familiar, poseen un lenguaje más articulado el cual amplia la comunicación y la capacidad de comprensión verbal; el discurso de los adultos y otras interferencias socioculturales facilitan el contacto
-
Preescolar
kimberly10La etapa del prescolar es muy importante, para el niño es su primera institución educativa, un mundo nuevo donde adquiere sus primeros conocimientos, experiencias y capacidades que determinan su comportamiento ante la sociedad. Para el niño el kínder es solo ir a jugar, donde mediante dibujos, canciones, actividades va ha
-
Preescolar
ileanajanethNiños de 4 y 5 años de edad El presente trabajo nos hablara acerca de los niños de 4 y 5 años. Los niños en edad de 4 años generalmente se les llama preescolares, estos niños quieren tocar, gustar, oler, escuchar y examinar todas las cosas por sí mismos. Están