Preescolar
Documentos 1 - 50 de 4.036 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Preescolar
crepusculo8888ASPECTOS DEL DESARROLLO DE NIÑOS DE CINCO AÑOS, INCLUIDO SU ESTILO DE APRENDER. Actividad 1: Contradicciones en el desarrollo La autora se refiere a que la mayoría de los padres están más preocupados a que en la educación actual en preescolar sea que los niños aprendan a leer y escribir
-
Preescolar
NICEFORASITUACIÓN: “CORTO Y LARGO”, “GRANDE Y PEQUEÑO” CAMPO FORMATIVO: Pensamiento Matemático ASPECTOS: Forma, espacio y medida. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: *Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo, e identifica para qué sirven algunos instrumentos de medición APRENDIZAJES ESPERADOS
-
Preescolar
Alberto_1234NTRODUCCION Durante la época de los tres años y a los 6 años de edad, que a menudo se conocen como preescolares, los niños hacen la transición de la primera infancia a la niñez. Sus cuerpos se vuelven más esbeltos, sus capacidades motoras y mentales más agudas, y sus capacidades
-
Preescolar
sarahnicoleCAPITULO NO.1 1. Aspectos Generales 1.1. Antecedentes El Centro Bilingüe Nuevo Arraijan y su reseña histórica. En el año 2002, luego de un estudio realizado en nuestra comunidad, llegaron a la conclusión que existía la necesidad de contar un con Centro Educativo, que reuniera todos los requisitos necesarios, para brindarle
-
Preescolar
970408Pastorela La Apuesta 2008 Entra Satanás muy molesto SATANÁS: ¡Me lleva la que me trajo!...Detesto esta época. Se dan regalos, hay fiestas, fiestas y más fiestas. Y todo para celebrar el nacimiento del niño Jesús…, COMO ODIO LA NAVIDAD. Pero este año (se frota las manos)…este año… , no habrá
-
Preescolar
afesco9108significado Y SENTIDO DE LA EDUCACION PREESCOLAR En vísperas del siglo XXI, hay un consenso cada vez mayor sentido de interpretar el desarrollo humano como el centro de todo proceso de desarrollo .una de las primaveras funciones que incumbe ala educación consiste en lograr que la comunidad pueda elegir cabalmente
-
Preescolar
310792ESTRATEGIA | LO QUE CONOZCO… | LO QUE APRENDÍ… | RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS | * Es una estrategia cognitiva * Un problema es una situación para la que el destinatario no tiene una solución construida. * La resolución de problemas es una fuente de elaboración de conocimientos matemáticos. * Tiene
-
Preescolar
mdcarPRESENTACION Este documento contiene información sobre la situación actual de la educación Preescolar en México, así como sobre diversos enfoques utilizados en el pasado y en el presente en la educación de los menores de seis años. a) La identificación de las prácticas docentes y escolares más comunes en la
-
Preescolar
eduardo025a) PROPUESTA POR TEMA RECORTE: Es la limitación de un tema, es decir es el tema que se va a trabajar, y el que define el tipo de recorte que se va a realizar al contenido. El criterio que determina el recorte es temático y se dará por
-
PREESCOLAR
laciraPREESCOLAR De los tres a los seis años los niños adquieren perceptivas, intelectivas y motrices la cual proyectan fuera de contorno familiar, poseen un lenguaje más articulado el cual amplia la comunicación y la capacidad de comprensión verbal; el discurso de los adultos y otras interferencias socioculturales facilitan el contacto
-
Preescolar
moneEstrategias Básicas de Aprendizaje Las estrategias básicas de aprendizaje son los planes generales de organización para el trabajo en preescolar. Es decir que éstas te apoyan a la secuencia didáctica en una aplicación más compuesta y enriquecedora para la etapa de crecimiento de los niños. Dichas estrategias delimitan a las
-
Preescolar
luispaEl jardín de niños es una institución de creación relativamente reciente, pero la atención a los menores se encontró inmersa en diferentes culturas como la mesoamericana donde al niño se le brindaban cuidados y atenciones, por lo que ocupaba un lugar importante dentro de la estructura familiar; otro ejemplo fueron
-
Preescolar
hankyLA CIENCIA Y EL SENTIDO COMUN Ernest Nagel Cuadro comparativo Sentido común. Ciencia SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS SENTIDO COMÚN CIENCIA Parte de un conocimiento que ha se ha hecho presente con base en la experiencia o la confianza de las personas. El conocimiento científico parte de un método que valida un
-
Preescolar
ileanajanethNiños de 4 y 5 años de edad El presente trabajo nos hablara acerca de los niños de 4 y 5 años. Los niños en edad de 4 años generalmente se les llama preescolares, estos niños quieren tocar, gustar, oler, escuchar y examinar todas las cosas por sí mismos. Están
-
Preescolar
taniaomiCONCLUSIONES La administración pública es aquella actividad que brinda un servicio público, y en dónde a través de ésta el Estado satisface los intereses de los colectivos de la sociedad. Históricamente la administración pública se ha interesado por problemas de carácter público y en solucionarlos. De esta manera la administración
-
Preescolar
lolaverjandocumentosniños pueden descubrir los atributos físicos, sociales e intelectuales de los compañeros para desarrollar la comprensión de los demás y descubrir los intereses y capacidades destacadas de los otros. Hablaremos sobre los distintos aspectos de la amistad: Plantear preguntas como las siguientes: ¿qué es un amigo? ¿qué hace que alguien
-
Preescolar
fanyaguilarLos problemas de atención se deben a múltiples factores, tales como: - Problemas médicos como la anemia que hace que el niño este más cansado, tenga sueño etc., problemas de tiroides, lesiones neurológicas. - Problemas afectivos o emocionales, niños que viven en un ambiente familiar desestructurado, falta de afecto por
-
Preescolar
Karla7mirelCartas a quien pretende enseñar (Paulo Freire) En este libro vemos muy claro cuáles son las características y criterio que debe ser un maestro. El problema al que nos enfrentamos día a día como docentes ya que estas a la lucha de diariamente con la disciplina, relación teoría práctica, poniendo
-
Preescolar
adrinanaPlaneación diaria. El poder planear diariamente nuestro trabajo nos permite explorar encontrar nuevas rutas de aprendizaje en los niños. Lo que se pretende es desarrollar en el niño las competencias de comunicación, cognitivas, socio-afectivas y motrices. En la diaria jornada de los niños se va enriqueciendo su experiencia y se
-
Preescolar
mechiraRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Educación Especializada Estado Táchira – Táriba AMBIENTES QUE PROPICIEN EL DESARROLLO COGNOSCITIVO DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 7 AÑOS: FAMILIA, ESCUELA, CULTURA, TECNOLOGIA, RECREACION Integrantes: Barrera R. Luz E. C.I.:V-15.027.200 Barrera R.
-
PREESCOLAR
addyss1. Resuelva las siguientes cuestiones: a) Explique cada una de las "Tres pistas falsas" - Se habla de competencias para expresar los contenidos de enseñanza, pero esto no debería de ser así, porque de ser así se regresa a una tradición de la pedagogía. Porque se proponen objetivos los cuales
-
Preescolar
kimberly10La etapa del prescolar es muy importante, para el niño es su primera institución educativa, un mundo nuevo donde adquiere sus primeros conocimientos, experiencias y capacidades que determinan su comportamiento ante la sociedad. Para el niño el kínder es solo ir a jugar, donde mediante dibujos, canciones, actividades va ha
-
Preescolar
marvelysComienza con las habilidades auditivas. Las familias de palabras que riman son una gran manera para ver si los niños pueden escuchar los sonidos de las vocales. Comienza con las palabras que utilizan la “a”, como “mas”, “tan” y “pan”. A ver si los niños pueden pensar en más palabras
-
Preescolar
israelgs123Situación didáctica: Celebremos a nuestra bandera. Campo: Exploración y conocimiento del mundo. Aspecto: cultura y vida social. Competencia: distingue y explica algunas características de la cultura propia y de otras culturas. Manifestación: comprende el significado de las festividades tradicionales y conmemoraciones cívicas más importantes para su comunidad. Conocimientos previos. En
-
Preescolar
flakiaGRUPO 3er. GRADO. TIEMPO: 25min. 19 alumnos PROPÓSITO: Que los niños den información sobre sí mismo y su familia a través de la narración a fin de favorecer el lenguaje oral y escrito. CONTENIDO: Información y narración de las características de su familia. 1. Dialoguen con los niños planteando preguntas
-
Preescolar
mirnivirisEL MAESTRO/A COMO MIEMBRO DEL EQUIPO EDUCATIVO. El conjunto de exigencias y responsabilidades que están asumiendo los equipos educativos hace necesaria la figura de un maestro/a que forma parte de un grupo cohesionado. El trabajo en grupo no supone la anulación de las individualizaciones. Al contrario supone integrar la diversidad
-
Preescolar
traviesaPREESCOLAR Entre los tres y seis años de edad los espacios y las experiencias se dilatan enormemente en torno del niño:las capacidades perceptivas,intelectivas y motrices adquiridas lo proyectan fuera de la familia. En el jardín de infantes el niño encuentra vestigios de estos ambientes que le son extraños,posibilidad de acceder
-
Preescolar
LupitaRomLos orígenes de la educación preescolar De la dictadura porfirista a la promulgación de la constitución de 1917*. Todo comenzó para la segunda mitad del siglo XIX donde el panorama nacional no tenia un futuro prometedor así que se tenia la idea que la única forma para sacar adelante al
-
Preescolar
alejandraipedroEn este ensayo explicare las características y costumbres de la educación de los antiguos mexicanos, es de suma importancia conocer cómo se regía la educación de nuestros antepasados y saber cómo es que con el tiempo ha ido cambiando. Cuentan algunas de las lecturas, que las madres enseñaban a sus
-
Preescolar
iscmoisesEL TRABAJO DOCENTE EN EL MEDIO RURAL “LA ESCUELA PRIMARIA EN MEXICO” La mayor parte de las escuelas primarias se encuentran en las zonas rurales; algunos de estos lugares cuentan con servicios como: agua potable, transporte, luz, y vías de comunicación; otras comunidades rurales solo se puede tener acceso mediante
-
PREESCOLAR
laciraPREESCOLAR De los tres a los seis años los niños adquieren perceptivas, intelectivas y motrices la cual proyectan fuera de contorno familiar, poseen un lenguaje más articulado el cual amplia la comunicación y la capacidad de comprensión verbal; el discurso de los adultos y otras interferencias socioculturales facilitan el contacto
-
Preescolar
yanetsyemiliESPAÑOL 6° 1. Es un texto que presenta cronológicamente una serie de acontecimientos que dan cuenta de la evolución de un período histórico. a) Biografía b) Leyenda c) Recuento histórico d) Receta 2. ¿Qué necesitas para hacer una autobiografía? a) Entrevistar a mi mamá sobre mi persona. b) Entrevistar a
-
Preescolar
alegriamoritaCampo formativo: Desarrollo Personal y Social Aspecto: Nombre de la actividad: ¡Bolo par ciegos! Tipo de Actividad: Individual Competencia: Acepta a sus compañeros y compañeras como son y comprende que todos tienen los mismos derechos y también que existen responsabilidades que deben asumir. Secuencia Didáctica: La educadora comenzará platicando
-
Preescolar
PattyRoo¿COMO NACEN LAS PLANTAS? C.F. EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO COMPETENCIAS: Participa en la conservación del medio natural y propone medidas para su conservación . Observa seres vivos y elementos de la naturaleza y lo que ocurre en fenómenos naturales. ACTIVIDADES: • Identificar los saberes previos. • Investigar como nacen
-
Preescolar
brisia810206PREESCOLAR (TEXTO DE ANGELA PERUCCA). Enfatiza la necesidad que tiene el niño en esta etapa de su vida escolar de actuar con otros y entre otros. Los niños en la mayoria de los casos no establecen adecuadamente sus interacciones y que la forma en que interactuan tiene mucho que ver
-
Preescolar
lucerodiazInstituciones, Docentes y Discente. Bienestar al Alumnado. El estudiante es el centro de cualquier proceso formativo. Por el se justifica la existencia de las Instituciones Educativas. Estas afirmaciones deben cobrar vida tanto en la denominada formación académica, como en las actividades llamadas extracurriculares o de bienestar. Estas últimas actividades complementan
-
Preescolar
marromSala cuna mayor: que atiende a bebés de 1 a 2 años. b) Niveles medios: que corresponde a: Nivel medio menor: el que atiende a párvulos de 2 a 3 años. Nivel medio mayor: al que asisten párvulos de 3 a 4 años. c) Transición: comprende los niveles que anteceden
-
Preescolar
lopecitahola!!! por que nunca puedo abrir estos ensayos eeh que pasa juum Panorama General Del Pensamiento Educativo Europeo De Los Siglos Xviii Y Xix PANORAMA GENERAL DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO EUROPEO DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX En este panorama nos habla de cómo Diderot lucho contra los ataques de la
-
Preescolar
brisia810206PREESCOLAR (TEXTO DE ANGELA PERUCCA). Enfatiza la necesidad que tiene el niño en esta etapa de su vida escolar de actuar con otros y entre otros. Los niños en la mayoria de los casos no establecen adecuadamente sus interacciones y que la forma en que interactuan tiene mucho que ver
-
Preescolar
adrianamartienezDEFINICION DE EDUCACION: La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse una persona asimila y aprende conocimientos, la educación también implica una conciencia cultural y conductal. En caso de los niños se busca fomentar el proceso de estructuración del pensamiento y de las formas
-
PREESCOLAR
XIMENAPBUNIDAD DIDÁCTICA: CONOCIENDO MI CUERPO Duración: abril – mayo Fundamentación: Es importante que los niños tomen conciencia de su cuerpo, que lo conozcan, exploren y vivencien. Sólo conociéndose a sí mismo, puede valorarse, cuidarse y transmitirlo a los demás. Además, progresivamente, conocerá la función y la importancia del mismo en
-
Preescolar
yuridiaketzaliEdades y Etapas. Niños de edad pre-escolar Los niños de 3 a 4 años, son generalmente llamados pre-escolares. Los niños de edad pre-escolar quieren tocar, gustar, oler, escuchar y examinar todas las cosas por sí mismos. Están ansiosos por aprender. Ellos aprenden experimentando y haciendo. Los pre-escolares aprenden de sus
-
Preescolar
maestra1República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder para la Educación U. E. M. Andrés Bello Preescolar sección “A” PLAN DE SITUACIÓN ESPECIAL
-
Preescolar
betytabellotLa lectura nos muestra la necesidad que tiene el niño durante la etapa de la vida escolar, de actuar con otros y entre otros; incluso los niños en la mayoría de los casos no establecen una interacción pues esta, tiene mucho que ver con sus experiencias familiares. • El Jardín
-
Preescolar
Introducción El presente ensayo incluye un enfoque basado en la importancia que genera el educador en desarrollo de la comunidad, pues, es generador de cambio al orientar, coordinar y evaluar las acciones realizadas en conjunto con niño, padres de familia y el resto de la comunidad, donde se menciona la
-
Preescolar
GuaduComo se muestra en el siguiente cuadro las debilidades y fortalezas de contexto social y escolar, y las repercusiones que éstas tienen en los educandos. Contexto: Escolar Debilidades o Problemática Fortalezas Implicaciones en el desarrollo de los infantes -Ausencia de apoyo pedagógico por parte de los padres. -Desconocimiento de la
-
Preescolar
oscarlly_arciaEl lenguaje en el preescolar. El lenguaje infantil, en su etapa preescolar, tiene varias fases muy diferenciadas entre sí. Su evolución es la más destacada dentro de toda la infancia pues le permite el paso de una imposibilidad total de comunicación concreta al más completo intercambio de ideas. La importancia
-
Preescolar
bren182. DESARROLLO 2.1 DESARROLLO COGNITIVO El bebé desde que nace, no cesa de descubrir y conocer el mundo que le rodea. Despertar los sentidos del bebé, para que pueda percibir y relacionar estímulos entre sí, es ya un acto cognitivo y perceptivo que estimula sus capacidades intelectivas. A partir del
-
Preescolar
mhaydee1 ACREDITAR Dar poder o autorización mediante los documentos necesarios 2 ACTUALIZAR Poner al día 3 AGILIDAD Del latín agilitas Capaz de moverse con ligereza y facilidad. De inteligencia rápida y aguda. 4 ALBEDRIO Del latín arbitrium Potestad de obrar por reflexión y elección. 5 ANALISIS Estudio de las palabras
-
Preescolar
gioyketoConclusión El campo de desarrollo físico y salud, tiene como propósito que el niño acreciente sus capacidades motrices y las perfeccionen, a través de actividades lúdicas, este apartado también busca favorecer, la conciencia en los niños acerca de las medidas de higiene que son necesarias practicar para preservar la salud,