ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso De Paz En Colombia ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 401 - 450 de 56.267 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • PLEBISCITO POR UN POCO DE PAZ EN COLOMBIA

    PLEBISCITO POR UN POCO DE PAZ EN COLOMBIA

    PLEBISCITO POR UN POCO DE PAZ EN COLOMBIA El plebiscito es una elección que se da a partir de una propuesta de representantes constitucionales, la cual nace de la formula “si o no” en donde los votantes deben responder a la pregunta planteada por un ente electoral. El presidente de Colombia Juan Manuel Santos ha decidido convocar al plebiscito por la paz del país, sería una sola pregunta en la que se les indagará a

    Enviado por Adriana Maria Arango Kairuz / 492 Palabras / 2 Páginas
  • PROCESO DE PAZ ¿GUERRA O PAZ?

    PROCESO DE PAZ ¿GUERRA O PAZ?

    LICEO PUPO JIMENEZ VIII FORO DEPARTAMENTAL DE HUMANISMO “ADIOS A LA GUERRA: CONFLICTO, PAZ Y DERECHOS HUMANOS” PROCESO DE PAZ ¿GUERRA O PAZ? PONENTES JOSE NICOLÁS BURGOS CALAO ANYEL MENDIVIL LÓPEZ VALERIA PEÑA PÉREZ MONTERIA 2016 La Paz es algo más que la ausencia de guerra, de la misma forma que en una guerra no puede haber nunca paz. - Vicenc Fisas, director de la Escuela de Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de

    Enviado por nicolas0604 / 1.196 Palabras / 5 Páginas
  • Votar sí en el plebiscito permitirá que Colombia tenga un progreso social, aunque no sea una paz perfecta

    Votar sí en el plebiscito permitirá que Colombia tenga un progreso social, aunque no sea una paz perfecta

    Votar sí en el plebiscito permitirá que Colombia tenga un progreso social, aunque no sea una paz perfecta En la década de los sesenta,debido a injusticias políticas, territoriales y sociales; se crearon grupos subversivos cuyas ideologías buscaban acabar con dichas injusticias. Esta guerra entre el gobierno y las principales guerrillas (FARC y ELN) ha sido una problemática social presente en los últimos 52 años, ya que hicieron el uso de la violencia su camino para

    Enviado por Isabella Galves Montaño / 949 Palabras / 4 Páginas
  • PAZ EN COLOMBIA UTOPIA O REALIDAD

    PAZ EN COLOMBIA UTOPIA O REALIDAD

    PAZ EN COLOMBIA UTOPIA O REALIDAD “Nuestra Mejor Arma Es La Paz” Nelson Mandela Apostarle a una cultura ciudadana, como el verdadero camino hacia la paz y la resocialización de la sociedad, de la familia, de las empresas; es la estrategia que busca el desarrollo de un país que comprende y piensa que el futuro de su desarrollo político económico necesita de personas innovadoras y creativas para que puedan convivir en paz. La paz que

    Enviado por natalia0707 / 854 Palabras / 4 Páginas
  • PAZ EN COLOMBIA UTOPIA O REALIDAD.

    PAZ EN COLOMBIA UTOPIA O REALIDAD.

    PAZ EN COLOMBIA UTOPIA O REALIDAD “Nuestra Mejor Arma Es La Paz” Nelson Mandela Apostarle a una cultura ciudadana, como el verdadero camino hacia la paz y la resocialización de la sociedad, de la familia, de las empresas; es la estrategia que busca el desarrollo de un país que comprende y piensa que el futuro de su desarrollo político económico necesita de personas innovadoras y creativas para que puedan convivir en paz. La paz que

    Enviado por natalia0707 / 854 Palabras / 4 Páginas
  • ¿Es posible la paz ambiental en Colombia, y en esta posibilidad cómo concebir, articular, flexibilizar y estructurar estos dos conceptos?

    ¿Es posible la paz ambiental en Colombia, y en esta posibilidad cómo concebir, articular, flexibilizar y estructurar estos dos conceptos?

    quiero iniciar mi participación en este foro invocando la frase “La paz empieza por casa” pues desde el hogar se debe dar el primer paso para construir la paz; los padres tienen la enorme responsabilidad de enseñar a los hijos la manera de comportarse, de tratar a los demás y de resolver los problemas, nosotros como sociedad tenemos el deber y la obligación de dar un buen ejemplo, el crear el respeto por los

    Enviado por Yiyo2013 / 373 Palabras / 2 Páginas
  • LA JUSTICIA Y LA PAZ EN COLOMBIA.

    LA JUSTICIA Y LA PAZ EN COLOMBIA.

    LA JUSTICIA Y LA PAZ EN COLOMBIA El término justicia es el ideal de cualquier sociedad que anhela hallar la paz. Cuando nos referimos a un Estado justo parecemos sumergirnos en medio de una utopía, ya que este ideal de Estado justo se enfoca en el equilibrio social, donde la búsqueda del bien común, el cumplimiento de las leyes, y la no corrupción se hacen los pilares de sus valores consolidados, sin embargo en nuestro

    Enviado por german990509 / 731 Palabras / 3 Páginas
  • RESEÑA-ENSAYO CONFLICTO Y PAZ EN COLOMBIA

    RESEÑA-ENSAYO CONFLICTO Y PAZ EN COLOMBIA

    PONTIFICIA UNIVERSIDADA JAVERIANA CONFLICTO Y PAZ EN COLOMBIA ELIÁN MICHELL CASTELLANOS RUIZ RESEÑA-ENSAYO 7 DE OCTUBRE DE 2016 RELACIÓN PUNTO UNO DEL ACUERDO DE LA HABANA CON LA HISTORIA DE CONFLICTO EN COLOMBIA (CAMBIAR EL NOMBRE) Introducción Colombia es un país que ha vivido la violencia en su magnificencia. En la historia ha enfrentado oleadas de terror por diversos factores: la libertad, la independencia, la tierra, la tenencia del poder, el control de mercados, entre

    Enviado por lucilaandrea / 653 Palabras / 3 Páginas
  • Paz en colombia dos puntos de vista

    Paz en colombia dos puntos de vista

    FICHA DE EVALUACIÓN DE ENSAYOS OBJETIVO: Evaluar la presentación de ensayos a fin de verificar sus componentes, coherencia y aportes como expresión de evidencia del aprendizaje del estudiante. ESTUDIANTE: _____________________________________________________________ Curso: __________________ Pregunta problema: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ No. INDICADORES SI NO OBSERVACIONES 1 El título describe el contenido. 2 Se identifica con claridad el propósito u objetivo del ensayo. 3 Se identifica la tesis central. 4 Los argumentos que soportan la tesis son coherentes y lógicos. 5

    Enviado por Diego Pita / 1.451 Palabras / 6 Páginas
  • Acuerdos de Paz en Colombia

    Acuerdos de Paz en Colombia

    Universidad Agustiniana Carrera Ingeniería Industrial Materia Investigación Formativa I Docente Alexander Reyes Moreno Estudiantes Bonilla Hernández Jhoan Sebastián Capera Duarte Jhon Jairo Chacón Muñoz José Luis Mateus Cadena Bryan Steven Moreno Moreno John Sebastian Rojas Navarro Carlos Leonel Ciudad Bogotá D.C. Fecha 27 de Septiembre del 2016 Resumen Plebiscito: Acuerdos de Paz en Colombia En Colombia, el día 2 de Octubre de 2016 se llevará a cabo la votación al plebiscito convocado por el presidente

    Enviado por sebasmoreno06 / 1.210 Palabras / 5 Páginas
  • Paz en colombia..

    Paz en colombia..

    COLOMBIA Y LA PAZ (Ensayo por la defensa del SI a los acuerdos de la habana por Daniel Eduardo Suarez Barrios) La historia política colombiana nunca ha sido una bella historia de paz, dialogo o reconciliación donde las fuerzas se mancomunen para alcanzar un objetivo en específico, por el contrario desde las épocas de la conquista los conflictos ideológicos han estado presente en la gente que habita esta extensión de territorio llamado Colombia, además de

    Enviado por Danny Suarez Barrios / 1.224 Palabras / 5 Páginas
  • AUDITORÍA INTERNA EN EL PROCESO DE CARTERA DE LA EMPRESA MULTISERVICIOS LTDA., UBICADA EN EL MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS, RISARALDA, COLOMBIA, CON INFORMACIÓN DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2016..

    AUDITORÍA INTERNA EN EL PROCESO DE CARTERA DE LA EMPRESA MULTISERVICIOS LTDA., UBICADA EN EL MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS, RISARALDA, COLOMBIA, CON INFORMACIÓN DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2016..

    AUDITORÍA INTERNA EN EL PROCESO DE CARTERA DE LA EMPRESA MULTISERVICIOS LTDA., UBICADA EN EL MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS, RISARALDA, COLOMBIA, CON INFORMACIÓN DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2016. C:\Users\Jhon E\Desktop\Imagen Uniremigton.jpg MARIA ESTHER CASTAÑO CORREA BEATRIZ ELENA FERNÁNDEZ JIMÉNEZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON CONTADURÍA PÚBLICA PEREIRA 2016 Auditoría Interna en el proceso de Cartera de la empresa MULTISERVICIOS Ltda., ubicada en el municipio de Dosquebradas, Risaralda, Colombia, con información del 1 de

    Enviado por macaco123 / 6.807 Palabras / 28 Páginas
  • Consecuencias economicas del acuerdo de paz de Colombia

    Consecuencias economicas del acuerdo de paz de Colombia

    Las mentiras al borde del abismo. JORGE ENRIQUE CIFUENTES TORRES (2015131017) Derecho IV RESUMEN Más de medio siglo de guerra en el país, las excesivas muertas tanto del ejército nacional de Colombia, de las FARC-EP (Fuerzas armadas revolucionarias de Colombia-ejercito del pueblo) y diferentes comunidades dentro del territorio de Colombia. Repercusiones jurídicas, económicas, sociales y culturales que ha traído este conflicto durante la cantidad de tiempo que ha durado, y las fallidas conciliaciones entre los

    Enviado por joencito / 1.775 Palabras / 8 Páginas
  • CULTURA PLÍTICA PARA FORJAR LA PAZ EN COLOMBIA

    CULTURA PLÍTICA PARA FORJAR LA PAZ EN COLOMBIA

    CULTURA PLÍTICA PARA FORJAR LA PAZ EN COLOMBIA ELABORADO POR: JHON ALEXANDER CUADRADO GRISALES ARMENIA, QUINDIO 2016 * LUZ ADRIANA HENAO. Introducción. Al generar un análisis debemos tener claros conceptos, el primer factor que es la cultura que se desarrolla a través de los siglos de opresión, que es nuestra memoria en su estado primitivo y al ingresar en nuestra cotidianidad y se transforma en costumbre, es decir la cultura, son todas aquellas expresiones, que

    Enviado por Yà Lì Kè Sī Guǎngchǎng / 1.829 Palabras / 8 Páginas
  • ¿CUAL SERA LA CONCEPCION QUE ADOPTARA LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA ANTE LOS EFECTOS DEL ACUERDO FINAL DE PAZ?

    ¿CUAL SERA LA CONCEPCION QUE ADOPTARA LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA ANTE LOS EFECTOS DEL ACUERDO FINAL DE PAZ?

    ¿CUAL SERA LA CONCEPCION QUE ADOPTARA LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA ANTE LOS EFECTOS DEL ACUERDO FINAL DE PAZ? Para contestar a este gran interrogante hay que leer muchos artículos donde hablen de este proceso de paz, argumentando a nuestro concepto como persona individual. Analizar ese texto donde realizara un cambio muy grande a nuestros país, y analizar algo muy importante o realizar un interrogante en medio de la postura del sí y del no,

    Enviado por ebadelr / 468 Palabras / 2 Páginas
  • ¿Paz en Colombia?

    ¿Paz en Colombia?

    ¿PAZ EN COLOMBIA? Cabe destacar que este ensayo se realizó el 6 de mayo de 2016, por ende aún estaba aprobado el plebiscito del 02 de octubre y a su misma vez aún no se tenía una noción completa de los acuerdos de paz. Este trabajo fue realizado a raíz una serie de criticas. El proceso de negociación que hoy en día adelanta el Gobierno Nacional con la guerrilla de las FARC (fuerzas armadas revolucionarias

    Enviado por Juan Alarcón / 2.184 Palabras / 9 Páginas
  • Ingeniera y paz de colombia.

    Ingeniera y paz de colombia.

    El mundo del ingeniero(un artículo de nosotros para nosotros) Hoy y siempre hemos encontrado que todos los ingenieros, independientemente de su enfoque (eléctrico, electrónico, civil, industrial, de sistemas, entre otros) se han caracterizado por su abundante conocimiento, lo que los hace convertirse en actores sociales indispensables para la vida en comunidad. No obstante el poseer este conocimiento ha generado una falsa imagen acerca de los ingenieros: todos se dirección por el mismo camino (en la

    Enviado por Natalia Duque Q / 944 Palabras / 4 Páginas
  • ¿La paz en Colombia está cerca?

    ¿La paz en Colombia está cerca?

    ¿La paz está cerca? En este momento el tema más sonado en los medios de comunicación es el proceso de paz en la Habana, motivándonos a pensar que la paz está próxima a llegar a la vida de todos nosotros. Pero ¿Realmente los colombianos estamos informados sobre dicho proceso? ¿Podemos tomar posición a favor o en contra? Sin dejarnos llevar por alguien más, o por los medios o porque es lo que todos dicen. Por

    Enviado por liss593 / 491 Palabras / 2 Páginas
  • Análisis sobre las igualdades en la Firma de la Paz de Guatemala y Colombia

    Análisis sobre las igualdades en la Firma de la Paz de Guatemala y Colombia

    Análisis sobre las igualdades en la Firma de la Paz de Guatemala y Colombia En ambos países hubo un conflicto armado interno que inició en Guatemala en 1960 y en Colombia en 1964. El cansancio de la población después de largos años de enfrentamiento armado con la pérdida de innumerables vidas, en su mayoría de la población civil, que se ha visto en medio de esta situación y de alguna forma obligada a colaborar con

    Enviado por KAJAU / 260 Palabras / 2 Páginas
  • CÓMO SERÁ COLOMBIA EN PAZ

    CÓMO SERÁ COLOMBIA EN PAZ

    Luis Ángel Rosero Ortiz Valentina Raigosa Velásquez 311051 CÓMO SERÁ COLOMBIA EN PAZ Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Abril, 2016 El conflicto político actual que enfrenta Colombia es el resultado de la guerra interna que ha sufrido durante los últimos cincuenta años y que ha marcado drásticamente el rumbo de la historia de nuestro país. El surgimiento de las guerrillas en la década de los años sesenta y sus ideologías de izquierda se debió

    Enviado por laro19 / 3.205 Palabras / 13 Páginas
  • INFORME HORA 20 .CIENCIAS POLITICAS DEBATE PROCESO DE PAZ

    INFORME HORA 20 .CIENCIAS POLITICAS DEBATE PROCESO DE PAZ

    LICEO MODERNO CAMPESTRE JUAN FELIPE VARGAS ISAZA 11B INFORME HORA 20 CIENCIAS POLITICAS DEBATE PROCESO DE PAZ Panelistas: * Mauricio Lizcano (presidente del congreso) * German varón (senador cambio radical) * Juan esteban Lewin (periodista de la silla vacía) * Ariel Ávila ( sub director de la fundación paz) Mauricio Lizcano: Si no están firmados todos los acuerdos no se confirmara el plebiscito, este se convocara aproximadamente en el mes de agosto y se hará

    Enviado por Felipe Vargas Isaza / 874 Palabras / 4 Páginas
  • Proceso de Paz: Controversia, Polaridad Nacional y Nobel de Paz

    Proceso de Paz: Controversia, Polaridad Nacional y Nobel de Paz

    Proceso de Paz: Controversia, Polaridad Nacional y Nobel de Paz Durante varios años las propuestas y los actores que han buscado extinguir el conflicto armado y la violencia en Colombia han tomado distintas formas y actitudes, sin embargo, ninguna había logrado un acercamiento tan significativo como el actual . Con respecto a esto, Chernick (1996) afirma que Colombia tiene la insurrección más antigua del continente, y que también se distingue por tener los procesos

    Enviado por DIEGOcala30 / 1.311 Palabras / 6 Páginas
  • Comentario del texto ’’ La paz regional en Colombia’’

    Comentario del texto ’’ La paz regional en Colombia’’

    Comentario del texto ’’ La paz regional en Colombia’’ Autor: semana.com Año de publicación: 2016 Editorial: Revista semana La revista semana editorial, publico un artículo expositivo en el cual nos dio a ver la inconformidad de un grupo de estudiantes de la universidad nacional de Colombia, acerca de los resultados obtenidos en el plebiscito el 2 de noviembre, sobre las negociaciones entre el gobierno y el arfac. Para comenzar de acuerdo a los resultados que

    Enviado por nataliandrade / 590 Palabras / 3 Páginas
  • LA PAZ EN COLOMBIA SERA VERDAD

    LA PAZ EN COLOMBIA SERA VERDAD

    LA PAZ EN COLOMBIA SERA VERDAD Hace algún tiempo en Colombia, hablamos de los procesos de paz para mejorar las relaciones entre la guerrilla de las FARC y el gobierno; pero como bien sabemos la paz no se hace de un día para otro, toma bastante tiempo, en algunos países como Nepal que desde el año 2006 llevaba un proceso de diálogos de paz atravez de los Estados Unidos de América, pero como en nuestro

    Enviado por angglopez / 736 Palabras / 3 Páginas
  • Posibles consecuencias del proceso de paz

    Posibles consecuencias del proceso de paz

    Posibles consecuencias del proceso de paz ¿Cuáles son los riesgos del posible fracaso del proceso de paz? El proceso de negociación que actualmente se adelanta entre el gobierno nacional y la guerrilla de las FARC, es sin duda una apuesta interesante para terminar con el extenso conflicto en Colombia. Su nacimiento se remonta a hace 50 años con la presencia de la guerrillera y el aumento en la intensidad del conflicto armado además de todas

    Enviado por correr24 / 793 Palabras / 4 Páginas
  • Proceso de paz. (FARC) y el gobierno

    Proceso de paz. (FARC) y el gobierno

    Hoy en día nuestro país Colombia lleva a cabo un proceso de paz el cual lo está liderando el actual presidente Juan Manuel Santos, por el gobierno y Iván Márquez, por las farc. De este proceso de paz nace un posconflicto, el cual ha sido el más completo a diferencia de los años anteriores y otros países, lleva más de tres décadas en su desarrollo, pero este año se maneja de una manera más audaz

    Enviado por yita17 / 391 Palabras / 2 Páginas
  • ¿Qué opina usted sobre el resultado del Acuerdo de paz en Colombia?

    ¿Qué opina usted sobre el resultado del Acuerdo de paz en Colombia?

    PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA SOCIAL COHORTE II – SECCIÓN B T1,T1 Mérida, 18 de octubre 2016 Nombres y Apellidos: Marianyelis Quintanillo - C.I.: V.- 25.9.729 ¿Qué opina usted sobre el resultado del Acuerdo de paz en Colombia? La República de Colombia ha sufrido por más de 40 años un conflicto armado, desde que surgieron los grupos armados ilegales que hoy en día conocemos como el Movimiento 19 de Abril (M-19), Ejército Revolucionario del

    Enviado por marianyelisq / 620 Palabras / 3 Páginas
  • ANÁLISIS DE LA SOCIOLOGÍA POLÍTICA DE DUVERGER EN EL PROCESO DE PAZ DE NICARAGUA.

    ANÁLISIS DE LA SOCIOLOGÍA POLÍTICA DE DUVERGER EN EL PROCESO DE PAZ DE NICARAGUA.

    ANÁLISIS DE LA SOCIOLOGÍA POLÍTICA DE DUVERGER EN EL PROCESO DE PAZ DE NICARAGUA. DOCENTE RODRIGO APONTE ENTREGADO POR: LIZETH CAROLINA ALGARÍN ROMERO LUIS LÓPEZ RODRIGUEZ JORGE LUIS TORRES SALCEDO JITKA PAOLA VELASQUEZ SEDANO UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES. SOCIOLOGIA POLITICA VALLEDUPAR-CESAR 2016 ANÁLISIS DE LA SOCIOLOGÍA POLÍTICA DE DUVERGER EN EL PROCESO DE PAZ DE NICARAGUA. MARCOS FISICOS Y SOCIALES Maurice de Duverger Este trabajo investigativo está desarrollado

    Enviado por luixssalcedo / 3.245 Palabras / 13 Páginas
  • La búsqueda de la paz de Colombia

    La búsqueda de la paz de Colombia

    1. ¿Quiénes son los protagonistas del conflicto? Los protagonistas son: El gobierno y los promotores del NO en el plebiscito. 1. ¿Qué percepción del problema tiene cada uno de los protagonistas? En este caso, ambos protagonistas del conflicto tienen la misma percepción: fue “cordial” y “en un clima de discusión muy razonable”. 1. ¿Qué posición tiene cada uno de los actores frente al conflicto? El gobierno tiene la dispocision de lograr una paz más estable,

    Enviado por dorig / 446 Palabras / 2 Páginas
  • Si las negociaciones continúan de manera pacífica y eficiente entre el Estado (apoyado por la sociedad) y las FARC el futuro de la Paz en Colombia se logrará.

    Si las negociaciones continúan de manera pacífica y eficiente entre el Estado (apoyado por la sociedad) y las FARC el futuro de la Paz en Colombia se logrará.

    Introducción Se puede establecer que las FARC (fuerzas armadas revolucionarias de Colombia) y el EP (ejército del pueblo) surgen como un movimiento ligado a las autodefensas campesinas de tendencia liberal, que quisieron defender la propiedad de la tierra de los abusos de colonos privados y autoridades del gobierno, para luego convertirse en lo que son hoy: un movimiento insurgente armado y una organización guerrillera cuyo declarado objetivo es acabar con las desigualdades sociales, políticas y

    Enviado por soypresente / 1.655 Palabras / 7 Páginas
  • Las carencias educativas reflejadas en el proceso de paz entre el Gobierno y las FARC-EP.

    Las carencias educativas reflejadas en el proceso de paz entre el Gobierno y las FARC-EP.

    Universidad de los Andes Manuel Iriarte Filosofía 201127399 Las carencias educativas reflejadas en el proceso de paz entre el Gobierno y las FARC-EP A lo largo de todo el proceso de paz que se ha venido desarrollando en la ciudad de La Habana entre el gobierno colombiano y las FARC-EP han salido a la luz ciertas carencias culturales colectivas que han desencadenado una polarización en el país. En Colombia hay una serie de falencias en

    Enviado por migu12- / 847 Palabras / 4 Páginas
  • El tratado de paz con la guerrilla de Colombia.

    El tratado de paz con la guerrilla de Colombia.

    El tratado de paz con la guerrilla de Colombia Hablar sobre el tratado de paz de Colombia y la guerrilla es como hablar sobre la caza del gato y el ratón pues aunque a veces se suspende pero casi siempre por no decir siempre continua. Aunque esta se originó en 1948 sigue hasta el día de hoy. En esos tiempos, década del 50, no se hablaba de la expansión comunista, de la guerra fría, de

    Enviado por Risend / 268 Palabras / 2 Páginas
  • La paradoja de un proceso hostil que busca la paz.

    La paradoja de un proceso hostil que busca la paz.

    E l próximo 2 de octubre se definirá el rumbo del país para los próximos años. El proceso que ha dejado mucho de qué hablar, y que ha sido motivo de fuertes críticas, se la permitirá o negará la posibilidad de funcionar, todo dependerá del voto de los ciudadanos. Por Sergio Dorado Gonzalez Colombia adelanta el proceso de cese al fuego bilateral con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), esta rendición se escenifica en

    Enviado por Sergio Dorado / 833 Palabras / 4 Páginas
  • HISTORIA DE COLOMBIA CUADERNO SOBRE LA PAZ

    HISTORIA DE COLOMBIA CUADERNO SOBRE LA PAZ

    UNIVERSIDAD INCA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS, HUMANAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN HUMANIDADES, LENGUA CASTELLANA E INGLÉS ASIGNATURA: HISTORIA DE COLOMBIA CUADERNO SOBRE LA PAZ DOCENTE: CARLOS ARCILA RAMIREZ ESTUDIANTE: RUBEN DARIO SANDOVAL PALACIO BOGOTA, CUNDINAMARCA 2016 Quiero dar inicio a este texto, aclarando que no es muy fácil de comprender, no por la estructura del texto ni sus términos en algunas ocasiones jurídicos, no lo digo por eso, hago referencia es a que

    Enviado por ruben100710 / 875 Palabras / 4 Páginas
  • LA PAZ EN COLOMBIA, SOLO EL INICIO DE LA TRASNFORMACIÓN SOCIAL.

    LA PAZ EN COLOMBIA, SOLO EL INICIO DE LA TRASNFORMACIÓN SOCIAL.

    ENSAYO SOBRE EL PROCESO DE PAZ LA PAZ EN COLOMBIA, SOLO EL INICIO DE LA TRASNFORMACIÓN SOCIAL. PRESENTADO POR LA ESTUDIANTE: PAOLA FERNANDA RODRÍGUEZ ORDOÑEZ PRESENTADO AL PROFESOR: CARLOS ROMULO MARIN VARGAS ARTE Y CIUDAD GRUPO 53 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE – SEDE VALLE DEL LILI CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 2015 LA PAZ EN COLOMBIA, SOLO EL INICIO DE LA TRASNFORMACIÓN SOCIAL. INTRODUCCIÓN. Todos los habitantes del territorio colombiano estamos a

    Enviado por Fda_Rodriguez / 3.822 Palabras / 16 Páginas
  • Aspectos sociojuridicos de la implementacion delas penas alternativas en el proceso de Paz colombiano.

    Aspectos sociojuridicos de la implementacion delas penas alternativas en el proceso de Paz colombiano.

    1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El presente trabajo de investigación está enfocado en la forma como el gobierno colombiano va implementar las penas alternativas que buscan de una manera u otra acabar paulatinamente con el actual sistema penal que desde muchos años estuvo imperando, donde las formas tradicionales de sancionar los delitos que quebrantan las normas establecidas por los sistemas de control social no darían abasto al judicializar a todos los que han cometido crímenes bajo

    Enviado por Pamaur66 / 6.404 Palabras / 26 Páginas
  • .uál es el proceso para la creación de una ley en Colombia?

    .uál es el proceso para la creación de una ley en Colombia?

    1. En qué eventos puede el presidente de la república crear leyes? 2. Explica con tus palabras en qué consiste la teoría de tridivisión del poder. 3. Cuál es el proceso para la creación de una ley en Colombia? 4. Cuál es la función de la Corte Constitucional? 5. Porqué se dice que la Fiscalía General de la Nación es una organismo investigativo acusatorio? 6. Cuáles son los órganos de control del Estado y qué

    Enviado por Ruben Medrano Blanquiceth / 488 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajadores bananeros asisten para construir una sociedad justa y de paz en Colombia

    Trabajadores bananeros asisten para construir una sociedad justa y de paz en Colombia

    Trabajadores bananeros asisten para construir una sociedad justa y de paz en Colombia Por Harold Suarez Mientras que Colombia reconstruye la sociedad después de años de guerra civil, en Urabá, una de las regiones más afectadas, se está empoderando los trabajadores en fincas bananeras para garantizar que tienen una voz en determinar sus futuros. El mes pasado se firmó un acuerdo histórico con el fin de acabar décadas de conflicto en Colombia; una guerra civil

    Enviado por hjohandre / 896 Palabras / 4 Páginas
  • ¿Es la paz una posibilidad en Colombia?.

    ¿Es la paz una posibilidad en Colombia?.

    La Paz En Colombia: Una Realidad, O Un Sueño Inalcanzable Santiago Rivera Vásquez Décimo B Erika Calderón Ciencias Sociales Colegio Paula Montal Itagüí, Antioquia 2016 La Paz En Colombia: Una Realidad, O Un Sueño Inalcanzable La paz es aquella situación o estado en que no hay guerra ni luchas entre dos o más partes enfrentadas. (The Free Dictionary, 2007). En el siguiente texto realizare un ensayo en el cual evaluaré las posibilidades de paz en

    Enviado por Santiago Rivera Vásquez / 935 Palabras / 4 Páginas
  • PROCESO DE PAZ.

    PROCESO DE PAZ.

    Un nuevo camino hacia la paz y un desarrollo sostenible para Colombia “La letra con sangre no entra, La pedagogía de la paz con armas tampoco y Le hacen un daño inmenso a la causa de la paz y pagamos todos”. Sergio Fajardo “No hay camino para la paz, la paz es el camino”. Mahatma Gandhi “Que nadie se haga ilusiones de que la simple ausencia de guerra, aun siendo tan deseada, sea sinónimo de

    Enviado por KLEO25 / 2.719 Palabras / 11 Páginas
  • Reseña: German Guzmán campos, Orlando Fals Borda, Eduardo Umaña Luna. La violencia en Colombia. Estudio de un proceso social. Capítulo 1: Antecedentes Históricos de la Violencia, Bogotá 1962.

    Reseña: German Guzmán campos, Orlando Fals Borda, Eduardo Umaña Luna. La violencia en Colombia. Estudio de un proceso social. Capítulo 1: Antecedentes Históricos de la Violencia, Bogotá 1962.

    Reseña: German Guzmán campos, Orlando Fals Borda, Eduardo Umaña Luna. La violencia en Colombia. Estudio de un proceso social. Capítulo 1: Antecedentes Históricos de la Violencia, Bogotá 1962. El libro La Violencia en Colombia, Estudio de un proceso social, escrito por monseñor Germán Guzmán Campos, el sociólogo Orlando Fals Borda y el jurista Eduardo Umaña Luna es publicado en junio de 1962 y es considerado el primer gran estudio de corte académico sobre lo sucedido

    Enviado por malesg / 817 Palabras / 4 Páginas
  • Proceso de Paz.

    Proceso de Paz.

    PROCESO DE PAZ Las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (FARC) han sido un movimiento político militar que se creó en 1964, surgiendo con ellos y otros grupos armados lo que hoy en día llamamos conflicto armado el cual ha afectado tanto directamente como indirectamente a la población civil colombiana en especial a campesinos, comunidades afrodescendientes e indígenas, llevando al desplazamiento y a personas a condiciones de discapacidad por razones del conflicto; durante el paso de

    Enviado por lmlm97 / 523 Palabras / 3 Páginas
  • ACUERDO FINAL PARA LA TERMINACIÓN DEL CONFLICTO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PAZ ESTABLE Y DURADERA DE COLOMBIA

    ACUERDO FINAL PARA LA TERMINACIÓN DEL CONFLICTO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PAZ ESTABLE Y DURADERA DE COLOMBIA

    ACUERDO FINAL PARA LA TERMINACIÓN DEL CONFLICTO Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PAZ ESTABLE Y DURADERA DE COLOMBIA Cabe resaltar que la decisión fue de mutuo acuerdo entre las partes de poner el fin al conflicto armado nacional, tomada por delegados y delegadas del gobierno nacional así mismo de las fuerzas armadas, ejercito de los ciudadanos siendo el eje de impulso principal el presidente Juan Manuel Santos, proceso el cual inicio en el año 2012

    Enviado por dayannamelissa / 348 Palabras / 2 Páginas
  • ¿HABRÁ LUGAR PARA LA PAZ EN COLOMBIA?

    ¿HABRÁ LUGAR PARA LA PAZ EN COLOMBIA?

    Marly Hasbleidy Castro Administración Pública Grupo 940 ¿HABRÁ LUGAR PARA LA PAZ EN COLOMBIA? INTRODUCCIÒN Colombia, un país con más de 48.000.000 de habitantes, ha tenido que soportar más de 50 años de conflicto iniciando su accionar alrededor de 1953 donde los grandes afectados siempre han su pobladores, pues han sido forzados al desplazamiento, a la integración en las fuerzas guerrilleras, a secuestros y se han visto implicados en masacres en todo el territorio Colombiano.

    Enviado por MariaMolina21 / 513 Palabras / 3 Páginas
  • PROCESO DE PAZ ¿COMO LO IMPOSIBLE FUE POSIBLE?

    PROCESO DE PAZ ¿COMO LO IMPOSIBLE FUE POSIBLE?

    SUJETO Y PODER Percepción social de la Depresión mayor Daniela Castro Gomez;Yonelis Ayola Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco Programa de Psicología Semestre V, sec. 5 Cartagena, 2017 Contenido Tema SUJETO Y PODER Título POCESO DE PAZ ¿COMO LO IMPOSIBLE FUE POSIBLE? Introduccion La intención principal de este texto es la de explicar cómo prevalecio el mecanismo de poder el cual no es presisamente una forma de poder que guie, si no que debe ser preparado para

    Enviado por Daniela Castro / 687 Palabras / 3 Páginas
  • Algunos procesos de restauración y rehabilitación ecológica en la zona de compensación de la hidroeléctrica el Quimbo (Colombia)

    Algunos procesos de restauración y rehabilitación ecológica en la zona de compensación de la hidroeléctrica el Quimbo (Colombia)

    Algunos procesos de restauración y rehabilitación ecológica en la zona de compensación de la hidroeléctrica el Quimbo (Colombia) La restauración ecológica se puede definir según la Sociedad Internacional para la Restauración Ecológica, en “asistir a la recuperación de ecosistemas que han sido degradados, dañados o destruidos”; con base en lo anterior se desarrolla una idea a gran escala que esta siendo aplicada en la zona de compensación de la hidroeléctrica El Quimbo, que se encuentra

    Enviado por gaboho / 1.095 Palabras / 5 Páginas
  • Línea cronológica del proceso de paz

    Línea cronológica del proceso de paz

    NUMERO FICHA TEMA: Línea cronológica del proceso de paz AUTOR: Fundación Ideas para la Paz (FIP) SUBTEMAS: TITULO: Sucesos en el proceso de paz, reformas La Habana, paso a paso TIPO DE PUBLICACIÓN: Articulo Académico EDICIÓN: EDITORIAL: PAGINAS: SECCION: ESPECIALES AÑO: 2016 CIUDAD: Bogotá LOCALIZACIÓN: Colombia CONTENIDO PALABRAS CLAVES Durante el proceso de paz, podemos observar que se ha generado durante tres fases. Fundación Ideas para la Paz. (2016). Línea cronológica del proceso de paz

    Enviado por karengo1234 / 2.985 Palabras / 12 Páginas
  • Reflexión que dé cuenta del papel como estudiante Unadista en la búsqueda y establecimiento de la paz perdurable, a partir de los compromisos de la Unad con colombia

    Reflexión que dé cuenta del papel como estudiante Unadista en la búsqueda y establecimiento de la paz perdurable, a partir de los compromisos de la Unad con colombia

    Grupo 434206_243 Código: 181514604 Tutor: Hernan Adolfo Florez 01 de marzo de 2017 Reflexión que dé cuenta del papel como estudiante Unadista en la búsqueda y establecimiento de la paz perdurable, a partir de los compromisos de la Unad con colombia Como estudiante Unadista, y de acuerdo con los compromisos de la Unad con el país, mi papel consiste en forjar los conocimientos y habilidades de pensamiento para que por medio de ello se pueda

    Enviado por andres1902 / 566 Palabras / 3 Páginas
  • DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE RESTAURACIÓN DEL LAGO DEL CISNE EN PUERTO COLOMBIA.

    DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE RESTAURACIÓN DEL LAGO DEL CISNE EN PUERTO COLOMBIA.

    DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE RESTAURACIÓN DEL LAGO DEL CISNE EN PUERTO COLOMBIA. CLAVIJO BOLIVAR JUAN CARLOS GOMEZ ROSERO CAMILO ANDRES MARTINEZ ARANGO JUAN DAVID TORRENEGRA MOLINA ARNULFO JOSE COLEGIO COLON BARRANQUILLA 050. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE RESTAURACIÓN DEL LAGO DEL CISNE EN PUERTO COLOMBIA CLAVIJO BOLIVAR JUAN CARLOS GÓMEZ ROSERO CAMILO ANDRES MARTÍNEZ ARANGO JUAN DAVID TORRENEGRA MOLINA ARNULFO JOSE ANTEPROYECTO DE GRADO: ENTREGADO COMO PRE REQUISITO PARA OPTAR EL TÍTULO DE BACHILLER ACADÉMICO CON

    Enviado por arnul1114 / 6.732 Palabras / 27 Páginas
  • LA DEUDA EXTERNA COMO LIMITANTE DEL PROCESO DE DESARROLLO EN COLOMBIA

    LA DEUDA EXTERNA COMO LIMITANTE DEL PROCESO DE DESARROLLO EN COLOMBIA

    LA DEUDA EXTERNA COMO LIMITANTE DEL PROCESO DE DESARROLLO EN COLOMBIA (2010 – 2015) HELEN DAYAN PALACIOS FERNÁNDEZ YUDIS ELENA PEÑA SARMIENTO MARICELA YARIT SUÁREZ MERCADO ESTUDIANTES EDUARDO ORTEGA LÓPEZ DOCENTE UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS CURSO DE SEMINARIO Y TALLER APLICADO II SANTA MARTA, MAGDALENA D.T.C.H 2016 ________________ Tabla de contenido Introducción…………………………………………………………………………… 1 Resumen……………………………………………………………………………….. 2 Planteamiento del problema………………………………………………………….. 3 Pregunta problema……………………………………………………………………. 4 Subpreguntas………………………………………………………………………….. 5 Objetivos……………………………………………………………………………….. 6 General………………………………………………………………………… 6.1 Específicos……………………………………………………………………… 6.2

    Enviado por 1082988256 / 5.009 Palabras / 21 Páginas