Psicología organizacional
Documentos 451 - 500 de 692
-
Ensayo critico. La psicología organizacional
Ronald Mauricio GIRALDO BARBOSAEnsayo crítico Nicol Olivos ID: Ronald Mauricio Giraldo Barbosa ID:688898 Yennifer Mesa ID: Docente Yesid Alberto Ochoa Hernández Corporación Universitaria Minuto de Dios Soacha/Cundinamarca La psicología organizacional, la entendemos como una función aplicada al desarrollo de selección de personas orientadas para diferentes cargos, funciones de acuerdo a sus habilidades, por
-
Psicologia Y El Comportamiento Organizacional
sheilacamuyMANA 215 Taller UNO 1. Cual es la relación entre la psicología y el comportamiento organizacional? Comenzare definiendo ambos conceptos: psicología y comportamiento organizacional. Psicología se define como la ciencia que busca medir, explicar y a veces cambiar el comportamiento de los humanos y otros animales. El comportamiento organizacional se
-
Concepto psicologia industrial organizacional
basr21Concepto psicologia industrial organizacional La psicología industrial y organizacional es una disciplina científica social cuyo objeto de estudio es el comportamiento humano en el ámbito de las organizaciones empresariales y sociales. Por psicología industrial y organizacional debe comprenderse la aplicación de los conocimientos y prácticas psicológicas al terreno organizacional para
-
La Psicologia Industrial Organizacional (I/O)
alejandralopezmoLa Psicologia Industrial Organizacional (I/O) es una rama de la psicología que aplica los principios de esta área en el lugar de trabajo, para poder mejorar la eficiencia de los trabajadores en las organizaciones, analizando el comportamiento humano en el ámbito de la industria y los negocios. Existen diferencia entre
-
Desempleo y empleo. Psicologia organizacional
Helen Hoyos ValenciaHelen Hoyos Valencia Guion de entrevista A continuación, se presenta una serie de preguntas las cuales deberán administrar a dos personas: una que se encuentre trabajando (puede o no ser empleada) y otra que no esté trabajando. A partir de las respuestas que brinden, deberán compilar el contenido más relevante
-
Importancia Organización Psicología Laboral
polilla1978Importancia Organización Psicología Laboral Instituto IACC 12 de julio de 2015 ________________ Introducción. Para comenzar, se debe dejar en claro que las organizaciones son sistemas de interacción constante donde nos desenvolvemos socialmente, desde el momento en que nacemos nos encontramos dentro de una organización, la primera de ella es la
-
Introducción A La Psicología Organizacional
luis_zepedaPrograma Académico de la Licenciatura en Psicología INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Elaboró: Revisó: Autorizó: M.C. Martha Lilia Arroyo González Lic. José Ángel Montfort Yáñez MC. Juan Martínez Rodríguez. Subdirección Académica Periodo: _ENERO – DICIEMBRE - 2010__ Nombre del curso: Introducción a la Psicología Organizacional. ◘ Área a la cual
-
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
katya94UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE PSICOLOGÍA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA MODALIDAD VIRTUAL PATIÑO CASTAÑEDA KATYA BERENICE INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL FABIAN AURELIO SILVA LIZÁRRAGA 1. Ambiente laboral inadecuado el supervisor de mantenimiento de dicha empresa le pide a Luis que realice cierto trabajo, pero la forma en la que
-
FISH-PSICOLOGIA APLICADA A LAS ORGANIZACIONES
ALEXUBAGOENSAYO: ” FISH” PSICOLOGIA APLICADA A LAS ORGANIZACIONES El libro fish es un relato de cómo la base de un buen trabajo es la motivación, que todo ambiente laboral gira en una motivación ya que muchas veces nosotros caemos en la rutina, ya sea en el trabajo, en la escuela,
-
Eficiencia Laboral Psicología Organizacional
Fercho1986Nombre de la materia Eficiencia Laboral Nombre de la Licenciatura Lic. Psicología Organizacional Nombre del alumno Fernando Bustamante Orbiña Matrícula 000020065 Nombre de la Tarea Análisis de la vida de Steve Jobs Unidad # 4 Autoeficacia Nombre del Tutor Fecha 31/07/2017 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo encontraremos, como actúa la
-
Examen 1er parcial. Psicología Organizacional
Carlos Antonio Lopez BolañosUNIVERSIDAD LATINA. IDENTIDAD UNIVERSITARIA Grupo: 1510. Lopez Bolaños Carlos Antonio. Examen 1er parcial. Psicología Organizacional. Fecha de entrega: 12 de octubre 2017. ________________ Introducción. El trabajo de la psicología organizacional del área de calidad, productividad y competitividad tiene como finalidad tener un recurso que contribuya al entendimiento e interés acerca
-
Eficiencia laboral. Psicología organizacional
viriboom13Nombre de la materia EFICIENCIA LABORAL Nombre de la licenciatura PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Nombre del alumno Matrícula Nombre de la tarea FORMACIÓN PROFESIONAL Unidad # 1 Nombre del Profesor Fecha 04/03/2023 La década de 1990 vio un cambio importante en la forma en que se implementaron las políticas de educación y
-
PLAN DE MEJORAMIENTO PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
eromerocaPSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL GRUPO: 102054_206 PROPUESTA PLAN DE MEJORAMIENTO TUTOR: FAIBER ALEXIS BENAVIDES ESTREGADO POR: WALTER ISMAEL SANCHEZ BEJARANO CÓDIGO: HUGO ALEXANDER MANCERA CÓDIGO: 79880429 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”. NOVIEMBRE DE 2014 TABLA DE CONTENIDO PAG. 1. RESUMEN…………………………………………………..…… 3 2. INTRODUCCION ...………………………………………..….….4 3. OBJETIVOS………………………………………………..….…..4 Objetivo General Objetivos Específicos
-
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
zeneidaPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL APORTE AL TRABAJO COLABORATIVO 1 YUDI HAZMIN HOLGUIN CC 40 445 129 GRUPO: 102054_76 TUTORA MAITE CONCEPCION PERTUZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA 2013 1. Matriz de Aplicación empresarial DESCRIPCIÓN GENERAL OBSERVACIONES EMPRESA Supergiros S.A ESTRUCTURA
-
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Y TRABAJO EN EQUIPO
Lilibeth Puebla RodríguezResultado de imagen para ebc PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Y TRABAJO EN EQUIPO ACTIVIDAD 2 ACTITUDES Y SATISFACCIÓN LABORAL DOCENTE: LILIANA SANTA OLALLA INTEGRANTES: TERE NOHEMY NÚÑEZ SANTIAGO MARIELA PEÑA FLORES ROBERTO SÁNCHEZ ARIAS MAURICIO SANTILLAN VILLA LILIBETH PUEBLA RODRIGUEZ TERCER SEMESTRE Resultado de imagen para ebc Lee el caso “Personal feliz
-
El campo de la Psicología de la Organización
nicolinosEl campo de la Psicología de la Organización La psicología de la organización ha sufrido, en los ultimos 15 a 20 años, cambios importantes que reflejan crecimiento considerable en teoría e investigación de problemas que van desde la motivación, productividad y moral de un empleado hasta aquellos que tienen que
-
Psicologia de las organizaciones INSTRUCCIONES
maty23CASO 1 INSTRUCCIONES A continuación encontrará una serie de preguntas acerca de su situación personal, familiar y laboral, por favor, responda señalando el número o la cifra correspondiente. Sexo: Hombre (1) Mujer (2) Edad: _42_años Nivel formativo completo: (1) Estudios Primarios (2) Secundarios FP (3) Universitarios (4) Master ¿Cuál es
-
Psicologia organizacional plan de mejoramiento
jsierra2UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Psicología Organizacional Informe Actividad 6: Grupo 24 PROPUESTA DEL PLAN DE MEJORAMIENTO PRESENTADO POR: EDINSON CASSO VALENCIA CÓDIGO 16071096 JOSE DUVAN ECHEVERRY MURILLO CÓDIGO 16053277 LUIS ANTONIO SÁNCHEZ LÓPEZ CÓDIGO 15243385 JOSE ABEL DIAZ ALTAMIRANDA CODIGO
-
Trabajo colaborativo psicologia organizacional
loca1972Trabajo colaborativo 2 Plan de mejoramiento Presentado por: Tutor: Jesús Gallo Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Psicología Organizacional 2014 ________________ TABLA DE CONTENIDO Contenido 1 RESUMEN 2 INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 3.1 Objetivos específicos 4 VARIABLE 1 4.1 ANALISIS _ 5 VARIABLE 2 5.1 Análisis _ 6 VARIABLE 3 6.1
-
PSICOLOGIA APLICADA EN EL CAMPO ORGANIZACIONAL
KaliitoPSICOLOGIA APLICADA EN EL CAMPO ORGANIZACIONAL 1. ¿Qué es la Psicología aplicada? Rta: La psicología aplicada se definió según Saiz, M (2009), como la contrapuesta a la general y teórica, que busca leyes y se interesa por el conocimiento puro, fue denominado inicialmente con el término de Psicometría, concepto definido
-
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL TEMA: EMBRIOLOGÍA.
Cecibel TorresPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO ESCUELA DE PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL NEUROANATOMÍA TEMA: EMBRIOLOGÍA. DOCENTE PS. CL. TAMARA NARANJO SEMESTRE ACADÉMICO MARZO 2016- JULIO 2016 ________________ 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Nombres y Apellidos : Viviana Cecibel Torres Lozada 2. Cédula de identidad : 050283306-4 3. Contacto telefónico :
-
Analisis del puesto. Psicologia Organizacional
Guillermo Fernández Martínez________________ HISTORIA El México que nacía tras los años de la lucha revolucionaria de la primera mitad del siglo XX, significó la oportunidad de construir los cimientos de numerosas instituciones, desarrollar conocimiento y producir espacios importantes para el desarrollo científico y técnico que era vital para la edificación del país.
-
Trabajo Práctico - Psicología Organizacional
Mayra EscobarTrabajo Práctico N° 1 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SEGUNDO CICLO – MODALIDAD A DISTANCIA Titular de la cátedra: Prof. y Lic. Patricia M. Baleija Docente Guía: Lic. Hornos Armando Materia: Psicología Organizacional Integrante: Escobar Mayra Fabiana DNI 36827632 Romero Analía 28625486 Trangoni Belazque Rocío
-
Sindrome de Bournot. Psicología organizacional
MarxPerezUniversidad de Guadalajara Resultado de imagen para udg Centro universitario de la costa Burnout O Síndrome del quemado Psicología organizacional Profesora: Martha Buñuelos Hernández Integrantes: Perla Hipólita Ramírez Gutiérrez Yajaira Marleny Mardueño Pelayo Carlos Marx Pérez Ibarra Calendario 2018 - B Contenido Introducción 3 Objetivos 4 Generales 4 Específicos 4
-
Campos de Acción de Psicología Organizacional
aaron19Campos de Acción de Psicología Organizacional. El psicólogo industrial puede ser contratado como miembro a tiempo completo de determinada organización industrial, como consultor a tiempo completo o como miembro académico de una universidad o colegio. Sus campos de interés son : Reclutamiento, selección y colocación de personal, entrenamiento y desarrollo
-
SOCIOLOGÍA Y PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES
angelito332DO PARCIAL SOCIOLOGÍA Y PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES 1. Describa como se da la Responsabilidad Social en esta Empresa. 2. Ejemplifique el funcionamiento de los grupos formales y de los informales en INTRAPEL. Desarrolle un diálogo o situación para cada caso. 3. Luego del análisis responda ¿Cuál es la manera
-
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL - TEORIAS PSICOLOGICA
jezabellPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL TEORIAS PSICOLOGICA 09/06/2014 Un ensayo que de respuesta a la pregunta "¿Por qué es importante para el estudio y prácticas de la psicología, el conocimiento de la personalidad humana?" -Introducción Cada uno de nosotros es distinto, cada quien tiene su personalidad, tiene factores genéticos que se transmiten, como
-
La Importancia De La Psicología Organizacional
DTN1212Introducción El desarrollo de nuevas ramas de especialización en los diferentes ámbitos que abarca el conocimiento, brinda la posibilidad de una interacción interdisciplinar; lo cual ayuda a crear vínculos entre disciplinas y profesionales con el fin de integrar sus contenidos para la solución de problemas. De ésta interdisciplinariedad, surge (de
-
Trabajo Practico Nº2 Psicologia Organizacional
evadentone FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD DISTANCIA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Titular de Cátedra: Prof. Lic. BALEIJA, Patricia Lic. CÁNEPA, Inés Profesor Guía: Lic. ORNOS, Armando Alumna: Dentone Beneri, Eva Malvinas T. DNI 18 304 238 Trabajo Practico Nº 2 Psicología Organizacional- Primera Evaluación parcial. UNIDAD
-
EJERCICIO CASO N° 1 Psicología Organizacional
kender93EJERCICIO CASO N° 1 En la empresa MG INDUSTRIAS SAC, están solicitando un Gerente de Calidad, Seguridad y Ambiente, cada una de estas áreas cuenta con un jefe de departamento como se muestra en el cuadro a continuación. N° Nombre Edad Jefe de Departamento Antigüedad en la empresa 1 Ing.
-
PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES
amd9PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES CURSO 2016-17 PRÁCTICA 1. “Salidas profesionales en el grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos” CURSO: 1º A, B, C. GRUPOS DE PRÁCTICAS: 1, 2, 3 OBJETIVOS * Comenzar a trabajar en equipo de trabajo de prácticas mediante la constitución del equipo. *
-
Psicología del Trabajo y de las Organizaciones
Universidad Diego Portales Facultad de Psicología Escuela de Psicología Psicología del Trabajo y de las Organizaciones I. Identificación del curso: Nombre de la asignatura: Psicología del Trabajo y de las Organizaciones Código: PSI4314-01 Requisito: Horario: Lunes 10:00 am a 12:50 Créditos: 4 Horas presenciales: 3 Horas no presenciales: 5 Profesor:
-
Psicología de las organizaciones: Experiencias
Federico BarrionuevoPsicología de las organizaciones: Experiencias (El concepto clave es el de contrato psicológico- Tener en cuenta la teoría y la técnica) 1. Introducción: Hay un contrato psicológico implícito entre el individuo y las organizaciones de las que es miembro. Este contrato está vinculado con las expectativas de la organización que
-
Psicología Organizaciones (Nuevas Estructuras)
bigjoke1)¿Por qué nacen nuevas estructuras? -Autores como Prahalad y Hamel defienden que la empresa global, la que conocemos, va a dejar de existir y que las nuevas organizaciones se basarán en dos principios, la primera es concentrarse solo en unas cuantas actividades nucleares en las que han de ser las
-
Introducción Psicología De Las Organizaciones
purplee3. La psicologia del treball i les organitzacions És una de les tres àrees d' aplicacions de la Psicologia que han tingut més implantació i tradició: - La Psicologia Clínica - La Psicologia de l' Educació - La Psicologia del Treball i les Organitzacions 3.1. Característiques: La Psicologia del Treball
-
Control 2. Psicología laboral y organizacional
Lidia Sarabia EspinaceControl 4. Nombre Alumno Lidia Sarabia Espinace. Nombre Asignatura Psicología laboral y organizacional. Instituto IACC 05.03.2017. ________________ Desarrollo En la aplicación de los contenidos de esta unidad, nos centraremos en el tema de Competencia y Estrategia. Elaborando el sentido de coo-petencia, observe el escenario nuestro y exponga algún ejemplo real
-
La Psicología Del Trabajo En La Organización.
KarenkaLa psicología del trabajo en la organización El concepto de trabajo El termino trabajar significa: desarrollar una actividad, realizar o participar en la elaboración de algo, ejercer un oficio, esforzarse en el trabajo manual o intelectual, funcionar en forma activa, producir un efecto, etc. El trabajo no satisface la totalidad
-
Enfermeria maimonides psicologia organizacional
Veronica de los SantosPsicología organizacional Actividad 3 * Defina la relación de poder El poder es un fenómeno relacional. Aparece como una forma de relación que une a uno o varios actores. El poder es la influencia que un individuo, grupo o norma (P) ejerce sobre otro individuo (O). Es el empujar al
-
Psicología del Trabajo y de las Organizaciones
JUAN PABLO REYES RUIZAsignatura Datos del alumno Fecha Psicología del Trabajo y de las Organizaciones Apellidos: REYES RUIZ 09/05/2021 Nombre: JUAN PABLO Actividad 1: Manejo del estrés laboral Objetivos * Distinguir fuentes de estrés laboral. * Identificar los efectos del estrés laboral. * Valorar la organización de la tarea que se va a
-
La psicología organizacional y la intervención
mnpolaniavENSAYO Si bien es cierto, la psicología organizacional y la intervención dentro de cualquier contexto puede resultar ser de gran utilidad y acierto cuando los espacios laborales presentan algún tipo de necesidad y se muestran hostiles e incomodos. De esta manera, desde finales de la segunda guerra mundial ha sido
-
Psicología organizacional en entornos digitales
Juan Pablo MirandaResultado de imagen para unitec Unitec Campus Ecatepec Entregable Uno Cuevas Silverio Karen Yareli No. Cuenta 14927731 Psicología organizacional en entornos digitales. Maestría en Psicología 15/noviembre/2018 Índice Introducción 3 Soumitra Dutta 4 Elvira y Dávila 5 María Atalaya 6 Franco y Restrepo 8 Vidal, Cordón y Ferrón 9 Conclusión 10
-
La psicología organizacional y sus nuevos retos
edvan_belmontEnsayo: psicología organizacional Parte importante de la vida de la psicología organizacional se ha ido dando con la búsqueda del personal más adecuado para los diferentes puestos que se exigen en las empresas. Es así como a lo largo de la historia de la psicología laboral se han planteado nuevas
-
Trabajo practico “PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL“
mariaalbornoz UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA “PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL“ Trabajo practico N° 1 Alumno: María Eugenia Albornoz Email: albornoz.eugenia@gmail.com DNI: 31667450 Teléfono: 0351-15-3979523 Sede donde cursa: Córdoba Capital 2017 PARTE 1 1) Realice un análisis de las definiciones de psicología organizacional y seleccione una definición fundamentando a elección.
-
Psicología Laboral y Organizacional- Desarrollo
isabelmunozControl Semana 8 Isabel Muñoz Moreno Psicología Laboral y Organizacional Instituto IACC 03 de Enero de 2015 ________________ Desarrollo Con sus palabras y con una forma atractiva de presentación, elabore: 1. Según los tipos de preguntas que se pueden usar en una entrevista, elabore una pregunta por cada tipo. Puede
-
Psicología Organizacional análsis "El método"
elefanterosa28INTRODUCCIÓN El método es una película españoargentina dirigida Marcelo Piñeyro y filmada en el 2008, está basada en la obra de teatro El método Grönholm, de Jordi Galceran; la película recibió grandes críticas por parte del creador original.. La idea central es de un grupo de personas que aspiran por
-
Los fundamentos de la psicología organizacional
Jairo097Tema: Los fundamentos de la psicología organizacional Analizar los fundamentos técnicos conceptuales y caracterológicos de la psicología organizacional. Contenido: La psicología de las Organizaciones presenta actualmente un panorama complejo y activo en su vertiente aplicada. Dicha complejidad y riqueza no se ven acompañadas del mínimo desarrollo teórico que el volumen
-
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL “LA PERSONALIDAD”
johrojoUNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD: CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION CURSO: PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL LICENCIADO: OMAR ALEXANDER FÉLIX LÓPEZ “LA PERSONALIDAD” SARA EDELMIRA HERNANDEZ SANTOS 4422-16 23562 JOHNY ROGGERS CASTRO VILLATORO 321O-07 - 6968. RAMONA MAUCELIA REYES HERRERA 15-23085 LUGAR Y FECHA: HUEHUETENANGO, 28-02-2017 1. ¿Cuáles son los factores de la
-
SYLLABUS DEL CURSO DE PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL
antarenpic] UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Dirección de Escuela Académico Profesional SYLLABUS DEL CURSO DE PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL I. INFORMACIÓN GENERAL Código : Ciclo : IV Créditos : 3.0 Pre-Requisito : N° Hrs. Semanales : Teoría 02 hrs. Práctica 02 hrs. Por grupo de cada turno
-
Psicología laboral y organizacional DESARROLLO.
MayverCONTROL 8 SEMANA 8, PSICOLOGIA LABORAL Control 8 Título del Control: Preguntas entrevistas. Nombre Alumno: Mayquel Bernal B. Nombre Asignatura: Psicología laboral y organizacional Instituto IACC 29.03.2015 DESARROLLO. Con sus palabras y con una forma atractiva de presentación, elabore: 1.- Según los tipos de preguntas que se pueden usar en
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
jcarvajalovITEM DESCRIPCIÓN FACTORES RELACIONADOS ¿Qué necesidades considera usted prioritarias en el área de comunicaciones de la empresa? Que la comunicación entre compañeros y directivos es deficiente y hostil, por tanto a nivel del cliente externo se refleja. El impacto de esta comunicación ineficiente, presenta un difícil clima laboral que se