ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología organizacional

Buscar

Documentos 51 - 100 de 691

  • Psicologia Organizacional

    joasilvaIntroducción El presente ensayo aborda una parte de la psicología organizacional como futura área de especialización y trabajo, considerada como una rama de la psicología, se habla sobre el perfil del psicólogo dentro de una empresa, conjuntando las habilidades y capacidades que en mi desarrollo profesional y personal se están

  • Psicologia Organizacional

    anvayayeb. Principios de Taylor Administración científica DENOMINACIÓN DEL PRINCIPIO DESCRIPCION GENERAL DEL PRINCIPIO APLICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN Elaboración Elaboran una ciencia para la ejecución de cada una de las operaciones del trabajo, la cual sustituye al viejo modelo empírico Selección Seleccionan científicamente a los trabajadores, les adiestran, les enseñan y

  • Psicologia Organizacional

    shei_mota2¿Cuál es la raíz del éxito? ¿Qué hace la diferencia? ¿Por qué a algunas personas les va tan bien? ¿Será por … • el trasfondo familiar? Crecer en una buena familia es algo por lo que cualquiera debería sentirse agradecido, pero no es un indicador confiable de ser la razón

  • Psicologia Organizacional

    anvayayeDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Análisis de los 14 principios de la teoría Clásica de Fayol y 4 principios de Taylor Administración científica, aplicados a la organización. 1. PRINCIPIOS DE LAS TEORÍAS CLÁSICAS Y CIENTÍFICA a. 14 principios de la teoría Clásica de Fayol DENOMINACIÓN DEL PRINCIPIO DESCRIPCION GENERAL DEL PRINCIPIO

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    srrguezTEORIA X y Y El consultor Douglas McGregor, describe una manera nueva de explicar cómo los directivos deberían considerar a los empleados según cómo se apliquen al trabajo los diferentes conceptos de la naturaleza humana. Describe dos alternativas, la “teoría X” y la “teoría Y”. La “teoría X” supone que

  • Psicologia Organizacional

    patico10221. Desarrolle el esquema que se incluye a continuación, para la empresa a la cual aplicó la actividad 6 TRABAJO COLABORATIVO 1. ITEM DESCRIPCIÓN FACTORES RELACIONADOS ¿Qué necesidades considera usted prioritarias en el área de comunicaciones de la empresa? Necesidades: • Mantener una comunicación efectiva con los clientes internos y

  • Psicologia Organizacional

     NIVELES : 1. NIVEL “A” : Propone y encuentra formas nuevas y eficaces de hacer la cosas .Es recursivo ,innovador y practico , busca nuevas alternativas de solución y se arriesga a romper los esquemas tradicionales .Busca nuevas pociones a fin de satisfacer las expectativas y necesidades de los

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    Yur271. Cómo es el comportamiento individual del personal de su organización?. Puedo decir que cada una de las personas con las que laboro manejan un comportamiento adecuado, ya que compartimos en un lugar amplio, agradable, existe compañerismo, el dialogo y el respeto, se maneja un ambiente cálido organizado, que permite

  • Psicologia Organizacional

    sofiacamilitaPSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL La Psicología Organizacional se desarrolló a partir de que la organización colocó más interés en el empleado; surge como una necesidad de entender el comportamiento y de fortalecer el bienestar de los empleados en su lugar de trabajo. Los temas organizacionales incluyen las actitudes de los empleados, el

  • Psicologia Organizacional

    klolaExplicación de cada entorno Plataforma AVA En la plataforma AVA podemos encontrar 6 módulos en los cuales encontraremos la siguiente información. Módulo de Información Inicial: En el podemos apreciar toda la información del curso, su presentación. Y bienvenida, herramientas tales como instructivas y glosarios para familiarizarnos con la plataforma. Es

  • Psicologia Organizacional

    crisersa16UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL INTEGRANTES:  LUZ MARIA BENITEZ MEDINA  CYNTHIA GABINA BENITEZ GIMENEZ  LOURDES BELÉN GONZÁLEZ BTÍTEZ  JHERSON JAVIER SOLÍS IRALA PROFESOR: LICENCIADO AUGUSTO FOGEL CURSO: PRIMER AÑO PRIMER SEMESTRE AÑO: 2.015 VILLA HAYES – PARAGUAY FREDERICK TAYLOR. Taylor era

  • Psicologia Organizacional

    mariale_02931. Describa las funciones que proporciona la comunicación dentro de un grupo, proporcione un ejemplo de c/u • Una de sus funciones es controlar el comportamiento de los miembros en varias formar, las organizaciones tiene jerarquías de autoridad y lineamientos formales que requieren el cumplimiento por parte de los empleados

  • Psicologia Y Organizacion

    jesusmadu65Centro de Investigación e Innovación Educativa del Noroeste, S.C. Campus Culiacán. Doctorado en Psicopedagogía y Desarrollo del Potencial Humano Diplomado en Enseñanza del Español Síntesis de Primera Sesión Alumno Jesús Ignacio Madueño Martínez Culiacán, Sinaloa, Abril de 2012 Diplomado en Enseñanza del Español Síntesis de primera sesión Jesús I. Madueño

  • Psicologia Organizacional

    xezar1981Ps. John Brand Tapias Psicólogo Organizacional. 1. ¿Porque elegiste la carrera y porque te especializaste por el área organizacional?: De hecho yo no sabía que estudiar. Estaba confundido cuando salí del colegio pero si me gustaban los números. Mi problema con la psicología es que no me gustaba leer mucho

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    vaneA. RESUMEN. Es muy importante siempre al iniciar un periodo hacer un recorrido previo por todos los cursos que se van a ver, que gracias a esta acción podemos estar ubicados, actualizado, informados y sobretodo orientado con respecto a las actividades propuestas por el curso en sí, es fundamenta y/o

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    onillitoComposición del Consejo Nacional de Seguridad Social El Consejo Nacional de Seguridad Social es el responsable de establecer las políticas, regular el funcionamiento del sistema y de sus instituciones, garantizar la extensión de cobertura, defender a los beneficiarios, así como de velar por el desarrollo institucional, la integridad de sus

  • Psicologia Organizacional

    msilicUniversidad Maimónides Licenciatura en Enfermería Modalidad a distancia Asignatura: Psicología Organizacional. Docente Titular: Lic. De La Rosa, Rosa Alumno: Gómez de Briseño, Selva. Sánchez, Marcelo Darío. Localidad: Termas del Río Hondo, Santiago del Estero. 2014 Psicología Organizacional 1. Basándose en el caso que se adjunta en la bibliografía señale alteraciones

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    973764786La construcción de una sociedad del conocimiento tiene como eje fundamental a la educación. Frente a la mundialización o globalización actual, la educación es un tema que debe abordarse en todos los países y regiones del mundo, tanto para considerar nuevos paradigmas educativos y de comunicación de la inforión, como

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    sandraideaINTRODUCCIÓN. En un mundo globalizado y cambiante, en el cual interactúan personas con enfoques multiculturales, en el que se incorporan nuevas tecnologías de información y comunicación en la administración de los recursos humanos, es necesario formar profesionales capaces de facilitar la integración efectiva de los seres humanos y los procesos

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    claumoonHistoria de la psicología organizacional La psicología del trabajo y de las organizaciones o psicología organizacional es una ciencia aplicada perteneciente a la psicología, la cual se encarga de estudiar el comportamiento del ser humano en el mundo del trabajo y de las organizaciones, a nivel individual, grupal y organizacional

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    vivirumihttps://lh4.googleusercontent.com/Vrb1dBZG5C8IRsab4Twrwa5_HlUuSDXvtqnWbgvltooONKLrC9vFwoKHAGtNRYte3yLvwpYSn7-8Osqqm-9aJo-tqi0tlK0AEO9k03pqhIk9N4RUAUhnbBV_FBqk58azSlA_cZc CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD DISTANCIA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL UNIDAD I ACTIVIDAD N° 1 Prof. TITULAR: Lic. Galván Carlos Alumna: Ruminot Viviana FECHA: 18/09/2020 Desarrollo de las actividades ¿QUE ES UNA ORGANIZACIÓN? Coordinación El hombre solo es incapaz de satisfacer todas sus necesidades y deseos, sin embargo, en la medida

  • Psicologia Organizacional

    alicocoPRIMERA ENTREGA: UNIDAD 1: EL CASO ANGELA: 1) Después de analizar el caso Ángela podemos distinguir diferentes alteraciones en los ejes organizacionales planteados por Schein. Resulta evidente que el mal desempeño del nivel jerárquico en este caso las ausencias reiteradas de Irene la supervisora que era invitada a jornadas y

  • Psicologia Organizacional

    alfguzberINTERPRETACIÓN DEL ORGANIGRAMA. Muebles Boca de la Sierra S. de R.L. de C.V. es una empresa mexicana especializada en la fabricación para el hogar y oficinas que se distingue por la producción de muebles estilo rustico. Es reconocida porque ofrece productos con diseños exclusivos y originales, y porque se han

  • Psicologia Organizacional

    MIAB1Psicología Industrial /Organizacional. En este tema se trabajaron varios sub-temas como: el concepto de psicología industrial, su propósito, los aspectos que hacen que la psicología I/O se distinga de los campos de negocios, los enfoques de la psicología I/O, los campos principales de la psicología I/O y la historia y

  • Psicologia organizacional

    Psicologia organizacional

    gelnEgresados de la I.E.D ESCUELITA DE MAYE La escuelita de maye en sus 10 años de vida institucional ha promocionado # estudiantes ofreciendo bachilleres con enfasis que se ajustan a las características y las exigencias gubernamentales y nacionales en cada etapa de la existencia de la institución. Contamos con (#

  • Psicologia organizacional

    Psicologia organizacional

    dayanjuliPROGRAMA DE INDUCCION Y CAPACITACION ANGIE PUENTES JESSICA HERRERA LIZETH GOMEZ FUNDACION UNIVERSITARIA LUIS AMIGO 23/09/2015 INTRODUCCION El programa de inducción y capacitación de la CLINICA LOS SAUCES consiste en proporcionar a los empleados nuevos la información básica y necesaria para el cumplimiento de sus funciones, teniendo en cuenta que

  • Psicologia organizacional

    Psicologia organizacional

    Vivien NoriegaMETODOS DE LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Por definición los academicos y especialistas en investigación y desarrollo se dedican a la investigación cientifica. Entonces, en menor grado, los consultores y gerentes deben resolver por si mismos los problemas que enfrentan como quiza la investigación academica tenga o no un elemento aplicado a

  • Psicologia Organizacional

    rebeeffPSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL CONCEPTO La psicología del trabajo y de las organizaciones o psicología organizacional es una ciencia aplicada perteneciente a la psicología, la cual se encarga de estudiar el comportamiento del ser humano en el mundo del trabajo y de las organizaciones, a nivel individual, grupal y organizacional. Es un

  • Psicologia Organizacional

    Barbiee1974Explica, valora y se reconoce inserto en un espacio específico determinado, llamado a transformarlo con dignidad y creatividad humana. El Universo apareció en un momento definido del pasado de toda la materia y energía existentes en la actualidad; se trata de un acontecimiento postulado por la teoría cosmológica generalmente aceptada.

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    197922ER PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL I TEMA: EL APRENDIZAJE Y EL REFUERZO 1. Describa las diferencias básicas entre el condicionamiento clásico, y el condicionamiento operante. ¿Cuál es más importante para los gerentes? ¿Por qué? 2. Explique los 3 componentes de la contingencia del refuerzo (antecedentes-comportamiento- consecuencia). 3. En que consiste el refuerzo

  • Psicologia Organizacional

    sandraperezvasquPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL LUZ NEYDA ACERO C. Código: 35527517 ADRIANA VANEGAS POVEDA Código: 24651174 SANDRA PATRICIA ALVAREZ Código: 20739008 Grupo: 102054_70 Tutora ALBA SOFIA MONTAÑEZ MONTERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” MAYO DE 2015 TABLA DE CONTENIDO RESUMEN En la actualidad se puede apreciar y sentir que la Psicología

  • Psicologia Organizacional

    ordennaPSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Entre los psicólogos aún no existe un acuerdo claro sobre cuál es el origen y el campo de estudio de la psicología organizacional. Se percibe como la disciplina que surge de la industria y se expande hacia otras instituciones, hasta lograr su consolidación en la década de 1970.

  • Psicologia Organizacional

    lufemesaINDICE Introducción…………………………………………………………………………………………2 Planteamiento del problema………………………………………………………………..3 Justificación e Importancia…………………………………………………………………..4 Objetivos.……………………………………………………………………………………………..5 Marco Teórico………………………………………………………………………………………6 Encuesta y Resultados...……………………………………………………………………….9 Conclusiones………………………………………………………………………………………..13 Bibliografía…………………………………………………………………………………………..14 Anexos………………………………………………………………………………………………….15 INTRODUCCION La ética laboral, llamada también profesional, es parte de la ética general (rama de la filosofía que versa sobre las diferentes morales que se preocupa de la reflexión sobre el comportamiento del

  • Psicologia Organizacional

    OlibethDescripción de puestos En la administración tradicional se emplean las descripciones de puesto como una herramienta de definición de lo que se espera de una persona que es contratada para realizar determinada función. Es un documento que contiene un listado de los objetivos y de las funciones de un puesto,

  • Psicologia Organizacional

    gabyluzTrabajo Práctico UNIDAD 1: Organización - Contrato Psicológico. A- Lea atentamente el siguiente caso: CASO ANALIA El supervisor está hablando con Analía, una de las enfermeras de su sala. Hay cambios importantes en el hospital, se va a ampliar el número de salas, abrir dos quirófanos, cambios en la organización

  • Psicologia Organizacional

    jlochoaorozcoINTRODUCCION La psicología organizacional puede ser considerada como la rama de la psicología que se dedica al estudio de los fenómenos psicológicos individuales al interior delas organizaciones, ya que es a través de las formas que los procesos organizacionales ejercen su impacto en las personas. Es por eso que el

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    Marilce367PERSONALIDAD Y DIFERENCIAS INDIVIDUALES 1. MODELOS DE LA PERSONALIDAD: PRIMER CAMINO: MODELO DE LA INVESTIGACION: se trata de los factores que afectan la relación entre la personalidad y las variables ocupacionales: características de la personalidad, limitaciones organizacionales, procesos psicológicos y variables ocupacionales (actitudes hacia el trabajo) (pág. 152) SEGUNDO CAMINO:

  • Psicologia Organizacional

    4RM4ND0100PSICOLOGÌA ORGANIZACIONAL Índice 1. Historia de la psicología organizacional 2. Definición 3. Diferencias terminológicas 4. Roles y funciones del psicólogo organizacional 5. Conclusiones 6. Bibliografía 1. Historia de la psicología organizacional Entre los psicólogos aun no existe un acuerdo claro sobre cual es el origen y el campo de estudios

  • Psicologia Organizacional

    perlaivethg123WALTER DILL SCOTT El doctor Walter Dill Scott, Psicólogo de la Universidad North Western, es considerado el Padre de la Psicología Industrial. En 1901 pronunció un discurso analizando las posibilidades de aplicación de los principios psicológicos al campo de la publicidad (1era. Conferencia de Psicología aplicada a las Ventas).Scott consiguió

  • Psicologia organizacional

    joseminaACTIVIDAD MOMENTO 1 INICIAL. PRESENTADO POR: JOSE RICARDO MINA ARIAS COD: 86.066.622 GRUPO: 251 TUTOR: ALBA MONTAÑEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 26 DE AGOSTO DE 2014 1. Pantallazo de la actualización del perfil. 2. Pantallazo de la presentación en el foro general. 3. Ensayo sobre los

  • Psicologia Organizacional

    gustavTRABAJO COLABORATIVO N°-1 TRABAJO DE GRUPO. Realizado por: Hemer Iván Lemus Camargo Cód.: 74.081.152 Teléfono: 102035- Desarrollo Organizacional Título del Trabajo: “Porque es Importante el D.O”. Grupo: 21 Presentado a la: Tutora: Jacqueline Marineth Padilla. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD 13- Julio- 2014 Introducción Al desarrollar esta

  • Psicologia Organizacional

    hltajjr072413EL CLIMA ORGANIZACIONAL Hoy día todas las organizaciones buscan utilizar eficientemente todos los recursoscon los que cuenta y uno de estos quizá el más importante es el humano, paraaprovechar este recurso deben tener en cuenta el clima de organizacional queestá manejando la compañía e implementar cambios si así lo consideraconveniente

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    MARYELENATABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 4 VARIABLE 1 5 VARIABLE 4 6 VARIABLE 5 7 CONCLUSIONES 9 RECOMENDACIONES 10 REFERENCIAS 11 INTRODUCCION Por medio de este trabajo encontraremos diferentes variables que de alguna manera afecta el correcto desempeño de organizaciones que actualmente funcionan en Colombia. Adicionalmente se proponen algunas

  • Psicologia Organizacional

    ElianasandovalINTRODUCCIÓN. Aquel “Conjunto de elementos interrelacionados entre sí con un objetivo común” denominado organización, debe hacer frente a un mundo equivoco y confuso dirigido por el constante cambio de los entornos, sociales, declives y alzas económicas y presión política que arriba nuestra realidad. Realidad que pesa mayormente en los hombros

  • Psicologia Organizacional

    liz2890INTRODUCCIÓN En esta parte inicial de la asignatura se analizará el comportamiento individual y grupal de las personas en las organizaciones. Igualmente se estudiará cómo pueden las personas aprovechar todo su potencial en beneficio de las organizaciones y cómo las diferencias individuales pueden afectar el clima organizacional de una empresa.

  • Psicologia Organizacional

    josuemartinexCAPITULO 1: El campo de la psicología organizacional 1. Define el concepto de psicología organizacional Es una rama de la psicología que estudia los fenómenos psicológicos individuales dentro de los procesos organizacionales y cómo estos ejercen un impacto en las personas. 2. ¿Por qué es importante concebir a la psicología

  • PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

    francy2917SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LAS ORGANIZACIONES El conflicto es un proceso que comienza cuando una de las partes percibe que la otra se opone o afecta de forma negativa sus intereses. Su esencia es la incompatibilidad y adopta cuatro formas básicas: 1. Conflicto de metas. Cuando los resultados –preferidos o

  • Psicologia Organizacional

    civilwar88Psicología Organizacional. Psicología Organizacional. Estudio científico del comportamiento humano en las organizaciones. Tiene como métodos principales la observación y la experiencia ya que se pueden medir y registrar. Ello significa que sus procedimientos y resultados son objetivos ya que se requiere que los hechos observados sean públicos y confirmables. La

  • Psicologia Organizacional

    sherkan451PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL La psicología tiene 100 años de iniciada. En cambio la psicología organizacional fue fundada formalmente a principios del siglo XX. Es difícil precisar el origen y el fundador de una disciplina, pero muchos autores coinciden el atribuir el origen de la psicología industrial al profesor Walter Dill Scott

  • Psicologia Organizacional

    cbbmm1o. En caso de declaratoria de responsabilidad civil, al pago de las indemnizaciones en la forma y cuantía que determine la autoridad judicial competente. 2o. En caso de declaratoria de responsabilidad disciplinaria, a la destitución. 3o. En caso de declaratoria de responsabilidad civil o penal y sin perjuicio de las

Página