Pueblos Prehispanicos
Documentos 1 - 50 de 3.728 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Pueblos prehispánicos y sus características
jcarloPueblos prehispánicos y sus características • Su economía estaba basada en la agricultura, principalmente en el policultivo de maíz, frijol y calabaza. Utilizaban el bastón plantador conocido como huictli o coa, que es un instrumento rudimentario usado en la agricultura, era un bastón al que se le quemaba la punta y con él se preparaban los terrenos para sembrar. • El cultivo era en chinampas, caracterizado por la fabricación de parcelas flotantes, en la que
-
Pueblos Prehispanicos
bidy1993I.- PUEBLOS PREHISPANICOS: Muchas personas han dedicado buena parte de su vida al estudio de los estilos de vida de estos pueblos que originaron lo que somos en la actualidad, aquí haremos una revisión de las principales características comunes de los pueblos prehispánicos mesoamericanos. Su economía estaba basada en la agricultura, principalmente en el policultivo de maíz, frijol y calabaza. Utilizaban el bastón plantador conocido como huictli o coa, que es un instrumento rudimentario usado
-
Los Pueblos Prehispanicos
reyesavilaMuchas personas han dedicado buena parte de su vida al estudio de los estilos de vida de estos pueblos que originaron lo que somos en la actualidad, aquí haremos una revisión de las principales características comunes de los pueblos prehispánicos mesoamericanos. Su economía estaba basada en la agricultura, principalmente en el policultivo de maíz, frijol y calabaza. Utilizaban el bastón plantador conocido como huictli o coa, que es un instrumento rudimentario usado en la agricultura,
-
Los Pueblos Prehispanicos
CHHARLIE80México fue el asentamiento de algunas de las civilizaciones más antiguas y desarrolladas del hemisferio occidental. Existe evidencia de que una población dedicada a la caza habitó el área hacia el año 21000 a.C. o incluso antes. La agricultura comenzó alrededor del año 5000 a.C.; entre los primeros cultivos estuvieron la calabaza, el maíz, el frijol y el chile. La primera civilización mesoamericana importante fue la de los olmecas, quienes tuvieron su época de florecimiento
-
Relación Cultural De Los Pueblos Prehispanicos
mannymanitoRELACIÓN CULTURAL DE LOS PUEBLOS PREHISPANICOS “MEXICANOS” DEL PRECLÁSICO El período preclásico data de 1500 a.C. al año 200 de nuestra era y es también considerado como el periodo formativo. A lo largo de este periodo se da un proceso evolutivo de las sociedades agrícolas; en este periodo es cuando tuvo lugar el desarrollo de la cultura Olmeca, en los que se pueden observar todos los desarrollos culturales de los mesoamericanos de esa época. El
-
Aplicación De Las técnicas Y Ciencias De Los Pueblos Prehispánicos.
betty888Aplicación de las técnicas y ciencias de los pueblos prehispánicos. Para la elaboración de este ensayo escogí un tema relacionado con la Historia pues en lo que cabe de otras ciencias o bien materias es la que mas aprecio y admiro ya que es uno de los estudios donde nos revela la sobrevivencia de nuestros ancestros y su cronología de los hechos. En la antigua Mesoamérica (actualmente México) existieron distintas culturas con lenguas, ciencias, extensiones
-
PUEBLOS PREHISPANICOS
beatrizcg28.PUEBLOS PREHISPANICOS La época prehispánica de la historia de México comprende los sucesos ocurridos en su territorio antes de la conquista y colonización española a partir de 1519. Es necesario aclarar que México es un Estado moderno cuyas fronteras fueron fijadas a medidados del siglo XIX. Por lo tanto, la historia mexicana de la época prehispánica es la historia de los pueblos que vivieron en ese territorio, no la historia del estado mexicano en la
-
Pueblos Prehispanicos
residenteLOS OLMECA Son la primera civilización del preclásico se establecieron en gran parte del sur de Veracruz y Tabasco, su política estaba ligada a la religión (teocracia), por lo que los sacerdotes o caciques eran los gobernantes en las principales ciudades como: Tres Zapotes, Cerro de las Mesas y San Lorenzo. La actividad artesanal y científica se desarrolló en áreas como la astronomía, las matemáticas y la escultura. Las figuras como la cabeza olmeca destacan
-
PUEBLOS PREHISPANICOS
1975adriam1/4 La época prehispánica de la historia de México comprende los sucesos ocurridos en su territorio antes de la conquista y colonización española a partir de 1519. Por lo tanto, la historia mexicana de la época prehispánica es la historia de los pueblos que vivieron en ese territorio. La historia prehispánica de México comienza con la llegada de sus primeros pobladores, muchas personas han dedicado buena parte de su vida al estudio de los estilos
-
PUEBLOS PREHISPANICOS. CONQUISTA COLONIA
mijaelskatecore“PUEBLOS PREHISPANICOS. CONQUISTA COLONIA” Todo comienza partir del origen del hombre americano, los pobladores de América no son originarios de este continente, se dice que hace cuarenta mil años comenzaron a llegar los primeros pobladores a América, venían de Asia y pasaron por Alaska. Asia y América se encuentran separadas por el mar, por el Estrecho de Bering. Pero en esa época había en la Tierra una glaciación, es decir una etapa de enfriamiento, en
-
Pueblos Prehispanicos
eldserLos olmecas Son la primera civilización del preclásico se establecieron en gran parte del sur de Veracruz y tabasco. Su política estaba ligada a la región (teocracia), por lo que los sacerdotes o caciques eran los gobernantes en las principales ciudades,: tres zapotes, cerro de las mesas y san Lorenzo. La actividad artesanal y científica se desarrollo en areas como la astronomía, las matematicas y la escultura. Las figuras como la cabeza olmeca destacan en
-
Pueblos Prehispanicos
magireyesliLOS PUEBLOS PREHISPÁNICOS (REPORTE DE LECTURA) PUEBLOS PREHISPÁNICOS Los diversos grupos asentados en el territorio mesoamericano desarrollaron, a partir de cierto momento y en forma definida, los elementos de su cultura. Ese momento es distinto según las regiones, pero se puede señalar que arranca del inicio de la agricultura; es decir a partir del año 3000 a.C., como ocurre en el valle de Tehuacán. Este hecho implica que la población, al crecer se asentó y
-
Pueblos Prehispanicos
belover78INTRODUCCIÓN A través de los siglos México ha sido un lugar de grandes acontecimientos históricos, su territorio se ha caracterizado siempre por las grandes riquezas naturales y la sabia explotación de éstas; sus paisajes llenos de colorido y la diversidad de su flora y fauna; sin olvidar el gran desarrollo de las ciencias y artes que lograron y que admiraron los invasores. No hay que olvidar las grandes luchas de hombres que buscaban la identidad
-
LOS PUEBLOS PREHISPANICOS
concadorLOS PUEBLOS PREHISPANICOS Dentro del territorio que actualmente abarcan los Estados Unidos Mexicanos se desarrollaron una gran variedad de civilizaciones, cada una de estas civilizaciones tiene cosas en común, sin embargo también cuentan con diversas características propias. Dentro del mosaico cultural que representan, sobresalen las culturas: Olmeca, Maya, Tolteca, Azteca (Mexico). Antes que nada debemos tener en claro el origen de los primeros pobladores de América. Aunque durante mucho tiempo fue objeto de polémica, hoy
-
Pueblos Prehispanicos
raizLos olmecas no sólo conocían la producción y usos del hule; también desarrollaron procesos tecnológicos como la vulcanización y la impermeabilización con chapopote mucho antes de que se emplearan en Occidente, hace más de 3 mil años. Así lo demuestran análisis recientes practicados a diversos objetos hallados al pie del Cerro El Manatí, al sur del estado de Veracruz, como parte del proyecto de rescate arqueológico que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
-
Pueblos Prehispanicos
JANEZIITAPROYECTO DE NACION PRIMER CUATRIMESTRE TEMA: PUEBLOS PREHISPANICOs PUEBLOS PREHISPANICOS DE MEXICO Se llaman pueblos prehispánicos o precolombinos los que habitaban el continente americano con anterioridad a la llegada de los colonizadores españoles. El grado de cultura que habían llegado estos pueblos para la fecha del descubrimiento era muy diverso. Los habitantes muy primitivos, casi en su fase prehistórica, sin arquitectura monumental, sin escritura sin los conocimientos técnicos que significan el paso al estado de
-
Adelantos Cientificos Y Tecnologicos En Pueblos Prehispanicos
rafa95AGRICULTURA Aunque el origen del maíz, tal y como se conoce hoy, sigue siendo un misterio para los investigadores, todo parece indicar que originalmente fue una planta silvestre que los agricultores americanos cruzaron y seleccionaron, hasta conseguir una variedad que sirviera como base de alimentación. Eso, aquí y en China se conoce ahora como biotecnología. Así, las mazorcas mexicanas, que en el año 3000 a.C. medían apenas 12 milímetros, crecieron con la ayuda del hombre
-
Pueblos Prehispanicos
emilaPueblos Prehispanicos Ensayos: Pueblos Prehispanicos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.032.000+ documentos. Enviado por: bidy1993 23 octubre 2011 Tags: Palabras: 504 | Páginas: 3 Views: 570 Leer Ensayo Completo Suscríbase I.- PUEBLOS PREHISPANICOS: Muchas personas han dedicado buena parte de su vida al estudio de los estilos de vida de estos pueblos que originaron lo que somos en la actualidad, aquí haremos una revisión de las principales características comunes de los
-
Pueblos Prehispanicos
MariaJossLas causas de la derrota Un proceso tan complejo como la conquista de un continente nopuede explicarse por un solo factor. Si tenemos en cuenta queun pequeño número de europeos lograron dominar en muypoco tiempo a comunidades muy numerosas y que habíanalcanzado un elevado nivel de organización social, ¿Cómoexplicar que los 200 hombres de la expedición de Cortésconquistaran tina región habitada por más de 10 millones depersonas? Sin duda influyeron factores técnicos como lasuperioridad de
-
Pueblos Prehispanicos
brendaeug1.1. LOS PUEBLOS PREHISPANICOS En el mundo se conocen sólo seis lugares donde se originó la civilización. En Egipto, Mesopotamia, China e India, las ciudades crecieron a la orilla de los grandes ríos; en Mesoamérica y los Andes se fundaron en las regiones montañosas. Mesoamérica se extendía desde Sinaloa y Zacatecas, en México hasta Centroamérica. Es un área compleja y montañosa en la que se dan todo el clima y paisajes, de manera que la
-
Pueblos Prehispanicos
panpletaI N T R O D U C C I Ó N Una infinita extensión de territorio en México y Centroamérica vio nacer lo que hoy día se conocen como culturas mesoamericanas, prehispánicas o precolombinas. Su historia y legado aun permanece en las regiones que habitaron y en los cuales existen testimonios de su evolución cultural, científica y arquitectónica; testimonios que conocemos gracias a las investigaciones arqueológicas y antropológicas que hoy nos permiten saber quiénes
-
Pueblos Prehispanicos Y Sus Caracteristicas
blancafabiolaPueblos prehispánicos y sus características • Su economía estaba basada en la agricultura, principalmente en el policultivo de maíz, frijol y calabaza. Utilizaban el bastón plantador conocido como huictli o coa, que es un instrumento rudimentario usado en la agricultura, era un bastón al que se le quemaba la punta y con él se preparaban los terrenos para sembrar. • El cultivo era en chinampas, caracterizado por la fabricación de parcelas flotantes, en la que
-
PUEBLOS PREHISPANICOS
doritzelAridoamerica Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica, fueron las regiones en las que se dividia las culturas de México debido al tipo de climas y otras cosas mas como comercialización entre tribus cercanas. Aridoamérica, es un lugar seco y con una amplia extensión de desiertos, como lo dice su nombre árido significa falta de agua y humedad en el aire. En Aridoamérica, no se sabe mucho de las culturas debido a que cuando
-
PUEBLOS PREHISPANICOS
namorLOS PUEBLOS PREHISPANICOS Los grupos humanos que poblaron América procedían de Asia y durante siglos emigraron al sur en búsqueda de mejores ambientes para su vida. Al igual que en otras partes del mundo, algunos hombres americanos se asentaron cerca de ríos o lagos y descubrieron los secretos de la germinación, domesticaron plantas y animales y poco a poco se congregaron en aldeas. Con el tiempo estos idearon técnicas de riego y de construcción, adquirieron
-
Pueblos Prehispanicos
lopehernanPueblos Prehispánicos • Su economía estaba basada en la agricultura, principalmente en el policultivo de maíz, frijol y calabaza. Utilizaban el bastón plantador conocido como huictli o coa, que es un instrumento rudimentario usado en la agricultura, era un bastón al que se le quemaba la punta y con él se preparaban los terrenos para sembrar. • El cultivo era en chinampas, caracterizado por la fabricación de parcelas flotantes, en la que en unas especie
-
Pueblos Prehispanicos
JOSUEEEDDACULTURAS PREHISPANICAS DE MEXICO. PUEBLO PREHISPANICO LOS LACANDONES. Los lacandones son un grupo indígena del tronco maya que habita en la selva Lacandona en la frontera entre México y Guatemala, más específicamente en el estado de Chiapas, México. Entre sus actividades principales se encuentra el hilar fibras y con ellas fabricar textiles, curtir cuero y elaborar cerámica, flautas, mallas y piraguas. Por bastante tiempo estuvieron aislados, preservaron su forma de vida ancestral hasta fechas recientes,
-
Pueblos Prehispanicos
sharitoo7PUEBLOS PREHISPANICOS Se dice que en el mundo se conocen sólo seis lugares donde se originó la civilización. En Egipto, Mesopotamia, China e India, las ciudades crecieron a la orilla de los grandes ríos; en Mesoamérica y los Andes se fundaron en las regiones montañosas. Mesoamérica se extendía desde Sinaloa y Zacatecas, en México, hasta Centroamérica. Es un área compleja y montañosa en la que se dan todos los climas y paisajes, de modo que
-
Pueblos Prehispánicos Y Sus Características
janeetheePueblos Prehispánicos y sus características Muchas personas han dedicado buena parte de su vida al estudio de los estilos de vida de estos pueblos que originaron lo que somos en la actualidad, aquí haremos una revisión de las principales características comunes de los pueblos prehispánicos mesoamericanos. Su economía estaba basada en la agricultura, principalmente en el policultivo de maíz, frijol y calabaza. Utilizaban el bastón plantador conocido como huictli o coa, que es un instrumento
-
Educacion En Los Pueblos Prehispanicos
melisolis92LA EDUCACIÓN EN LOS PUEBLOS PREHISPÁNICOS La educación de los hijos era tarea de ambos padres, aunque también existían escuelas y maestros que enseñaban la antigua palabra o la palabra de los sabios. Todos los niños, ricos y pobres, iban a la escuela cuando tenían la edad para estudiar. Para los niños existían dos tipos de escuelas: el Calmecac y el Telpochcalli. Las niñas no iban a estas escuelas. En el Calmecac se preparaba a
-
PUEBLOS PREHISPANICOS
favian123RESUMEN TEMA: 1 LOS PUEBLOS PREHISPANICO Los conocimientos de los pueblos prehispánicos sobre los seres vivos fueron el resultado de innumerables observaciones acuciosas y pruebas empíricas que se registraban y transmitían de generación en generación. Aprovecharon las especies útiles y segregaron las nocivas, desarrollaron la agricultura y la domesticación. Nombraron, clasificaron e ilustraron numerosas plantas y animales desconocidos para otras culturas. En general, sus conocimientos botánicos superaban a los zoológicos (Berlín et al. 1974; Berlín
-
La Herencia Cultural Que Nos Han Dejado Los Pueblos Prehispánico
pamela6923La herencia cultural que nos han dejado los pueblos prehispánicos, La cual conocemos gracias al trabajo realizado por arqueólogos e historiadores, así como por la supervivencia de parte de esas culturas en los indígenas actuales. Además de los sitios arqueológicos; los códices, pinturas y los objetos encontrados nos permiten conocer parte de la vida de nuestros antepasados. Conjuntos urbanísticos y espacios arquitectónicos .Las diferentes etnias tienen su propia lengua, ésta representa una cultura diferente y,
-
Pueblos Prehispanicos De Chile
waren7505PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE I.PRIMEROS HABITANTES DE CHILE. Los grupos humanos que cruzaron por el puente de Bering –según las teorías de poblamiento americano–, se desplazaron hacia el sur de acuerdo a los cambios del glacial. A medida que los hielos iban cambiando de ubicación, los grandes animales se dirigían hacia los bordes húmedos, pues sus cuerpos se habían adaptado a las bajas temperaturas. Los cazadores iban tras ellos y, así, fueron descubriendo nuevos territorios,
-
Pueblos Prehispanicos
darkslayer2811PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE PRIMEROS HABITANTES DE CHILE. Los grupos humanos que cruzaron por el puente de Bering –según las teorías de poblamiento americano–, se desplazaron hacia el sur de acuerdo a los cambios del glacial. A medida que los hielos iban cambiando de ubicación, los grandes animales se dirigían hacia los bordes húmedos, pues sus cuerpos se habían adaptado a las bajas temperaturas. Los cazadores iban tras ellos y, así, fueron descubriendo nuevos territorios,
-
Pueblos Prehispanicos
reyespamela“PUEBLOS PREHISPANICOS. CONQUISTA COLONIA” Todo comienza partir del origen del hombre americano, los pobladores de América no son originarios de este continente, se dice que hace cuarenta mil años comenzaron a llegar los primeros pobladores a América, venían de Asia y pasaron por Alaska. Asia y América se encuentran separadas por el mar, por el Estrecho de Bering. Pero en esa época había en la Tierra una glaciación, es decir una etapa de enfriamiento, en
-
Pueblos Prehispánicos
cnieto71LOS PUEBLOS PRESHISPANICOS DE MI ENTIDAD La cultura de Chupícuaro fue una de las primeras que se asentaron en la región de Guanajuato, en el sitio que hoy ocupan los municipios de Acámbaro y Tarandacuao. Esto ocurrió hace muchos años, aproximadamente 800 años a. C. y permaneció aquí, hasta el año 200 d. C. Artesanía Chupícuara Fue hasta hace poco tiempo que se conoció la historia de Chupícuaro. Al iniciar la construcción de la Presa
-
Pueblos Prehispanicos
miljanethSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Pueblos Prehispanicos Pueblos Prehispanicos Ensayos: Pueblos Prehispanicos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.925.000+ documentos. Enviado por: bidy1993 23 octubre 2011 Tags: Palabras: 504 | Páginas: 3 Views: 958 Leer Ensayo Completo Suscríbase I.- PUEBLOS PREHISPANICOS: Muchas personas han dedicado buena parte de su vida al estudio de los estilos de vida de estos pueblos que originaron lo que somos
-
Pueblos Prehispanicos De Chile
ajicc) Pueblos prehispánicos en Chile 1. ATACAMEÑOS - Ubicación: En la hoya del río Loa y parte de la Precordillera. - Idioma: El Kunza, y por influencia incásica, el Quechua. - Organización Social: Señorío. Se organizaron en Ayllús. (grupos sociales unidos por lazos de consanguinidad). - Organización Económica: Practicaron la agricultura, el comercio, la industria textil y la metalurgia. - Alfarería: Desarrollaron 2 tipos de cerámica. Uno doméstico :Sin decoración. Uno pintado: Para ser usada
-
Pueblos prehispánicos. Conquista y colonia
daniielcrewPueblos prehispánicos. Conquista y colonia Hace más de Treinta y cinco mil años el hombre logro llegar a america, Las inmigraciones se dieron en distintas épocas; muchos animales grandes para domesticar fueron traídos de Europa desde el siglo XVI. Los grupos que iniciaron con la agricultura, es decir se hicieron sedentarios, con el tiempo formaron las grandes culturas indígenas. Las primeras plantas que se cultivaron fueron el frijol, el tomate, el chile, la calabaza, el
-
Pueblos Prehispanicos
CHMEGO99PUEBLOS PREHISPANICOS, CONQUISTA, COLONIA CAPITULO 1: A.G. (ANTES DE LOS GACHUPAS) Escrito por Cervantes Badillo Eden: En este capítulo es donde inicia el libro, el libro es más que nada una historieta. La historia comienza cuando un autor quiere hacer un libro en el cual narre la historia de nuestro país pero él no sabe por dónde puede comenzar entonces un personaje le ayuda y le propone que podría es empezar desde el poblamiento de
-
Pueblos Prehispanicos
loscar2106781.1. LOS PUEBLOS PREHISPANICOSEn el mundo se conocen sólo seis lugares donde se originó la civilización. En Egipto, Mesopotamia, China eIndia, las ciudades crecieron a la orilla de los grandes ríos; en Mesoamérica y los Andes se fundaron en lasregiones montañosas. Mesoamérica se extendía desde Sinaloa y Zacatecas, en México hasta Centroamérica.Es un área compleja y montañosa en la que se dan todo el clima y paisajes, de manera que la variedad derecursos es enorme.
-
PUEBLOS PREHISPANICOS
LIZIVORI12LOS PUEBLOS PREHISPANICOS LOS OLMECAS En México ocuparon un territorio de unos 18.000 Km., y abarca desde las montañas de los Tuxtla, por el occidente, hasta la depresión de la Chontalpa, al oriente, al sur, entre el río Grijalva y el Papaloapa, en medio de la selva húmeda, y es una región de notables depresiones geológicas y ecológicas, donde nace la cultura Olmeca, quienes son considerados la cultura madre de la civilización Mesoamericana. Los Olmecas,
-
Pueblos Prehispanicos
CARVININTRODUCCION El siguiente trabajo nos da a conocer una breve reseña de la gran historia de nuestro México sus importantes etapas y desarrollo, los grandes cambios políticos, económicos y sociales, las cuales han pasado conforme a los años, ya que es muy importante conocer como nos abrimos camino como La Nación que hasta ahora somos libres y autónoma, con voz y voto para elegir a nuestros gobernantes, o con voz y voto para elegir nuestro
-
Los Pueblos Prehispánicos
rosalino4794LOS PUEBLOS PREHISPÁNICOS Culturas Prehispánicas de México, las civilizaciones precolombinas mexicanas son las de mayor desarrollo cultural de las américas. La región de Mesoamérica alberga a las civilizaciones más avanzadas y complejas del continente americano que desarrollaron durante muchos siglos antes de la llegada de los invasores "conquistadores" españoles. Las principales culturas prehispánicas mesoamericanas de México son: Cultura Olmeca, Teotihuacana, Tolteca, Zapoteca, Maya, Azteca, Mixteca, pueblos chichimecas, entre otras. LOS OLMECAS Se le conoce como
-
Los pueblos prehispanicos y la retrospectiva historica de mexicо
anneldelvalleLOS PUEBLOS PREHISPANICOS Y LA RETROSPECTIVA HISTORICA DE MEXICO Los grupos humanos que poblaron América procedían de Asia y durante siglos emigraron al sur en búsqueda de mejores ambientes para su vida. Al igual que en otras partes del mundo, algunos hombres americanos se asentaron cerca de ríos o lagos y descubrieron los secretos de la germinación, domesticaron plantas y animales y poco a poco se congregaron en aldeas. Con el tiempo estos idearon técnicas
-
Pueblos Prehispánicos y sus características
shion25kuranPueblos Prehispánicos y sus características Muchas personas han dedicado buena parte de su vida al estudio de los estilos de vida de estos pueblos que originaron lo que somos en la actualidad, aquí haremos una revisión de las principales características comunes de los pueblos prehispánicos mesoamericanos. • Su economía estaba basada en la agricultura, principalmente en el policultivo de maíz, frijol y calabaza. Utilizaban el bastón plantador conocido como huictli o coa, que es un
-
Pueblos Prehispanicos
ae2008ssLOS PUEBLOS PREHISPANICOS CARACTERÍSTICAS: Muchas personas han dedicado buena parte de su vida al estudio de los estilos de vida de estos pueblos que originaron lo que somos en la actualidad, aquí haremos una revisión de las principales características comunes de los pueblos prehispánicos mesoamericanos. Su economía estaba basada en la agricultura, principalmente en el policultivo de maíz, frijol y calabaza. Utilizaban el bastón plantador conocido como huictlio coa, que es un instrumento rudimentario usado
-
LOS PUEBLOS PREHISPANICOS
hongasayayinLOS PUEBLOS PREHISPANICOS En el mundo se conocen sólo seis lugares donde se originó la civilización. En Egipto, Mesopotamia, China eIndia, las ciudades crecieron a la orilla de los grandes ríos; en Mesoamérica y los Andes se fundaron en las regiones montañosas. Mesoamérica se extendía desde Sinaloa y Zacatecas, en México hasta Centroamérica. Es un área compleja y montañosa en la que se dan todo el clima y paisajes, de manera que la variedad de
-
Pueblos Prehispánicos De Chile
melindhaLos Changos se localizaron en el extremo norte de nuestro país. Desde el limite norte con Perú hasta aproximadamente el norte de La Serena Esta sociedad fue una de las menos desarrolladas desde el punto de vista evolutivo no alcanzando a ser una civilización. Desconocieron totalmente la agricultura debido a que ellos se ubicaban en las pocas planicies litorales de la zona. Fueron una sociedad Cazadora-Recolectora, especialmente marina (debido a su ubicación geográfica). Fueron unos
-
Los Pueblos Prehispanicos
maluommJUAREZ Y SU PROYECTO DE LA NACION “Gracias a Juárez, la lucha de México por la liberación y la reforma creció hasta que pasó a formar parte del interminable y penoso progreso de la humanidad hacia sus mejores metas. Confiaba en que la humanidad se fijaría las metas más altas y las alcanzaría a su debido tiempo. Juárez, que era zapoteca, se hizo mexicano y acabo por convertirse en uno de esos personajes que no
-
Pueblo Prehispanicos
alejandraprigar4.1 LOS TOLTECAS .Cultura arqueológica cuyo centro principal fue la ciudad de Tollan-Xicocotitlan, localizada en el actual municipio de Tula de Allende, en el estado de Hidalgo (México).La ciudad de Tula se creó hacia el año 950 A.C. fue un asentamiento con base agrícola cuya población estaba dedicada, casi en su totalidad, a las actividades relacionadas directamente con la producción de alimentos . Había todo tipo de plantas alimenticias, como maíz y amaranto, de algodón