Reflexión sobre la práctica
Documentos 201 - 250 de 275
-
Análisis De La Práctica Educativa De Los Docentes: Pensamiento, Interacción Y Reflexión
alvarolopmarAnálisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión García-Cabrero, Loredo y Carranza, 2008 Este artículo aborda lo que implica la práctica docente, que no se limita al concepto de docencia, a los procesos educativos que tienen lugar dentro del salón de clases, incluye la intervención pedagógica
-
Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión
reinis1234Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión Analysis of the Teacher's Educational Practice: Didactic Thinking, Interaction and Reflection Benilde García Cabrero1 , Javier Loredo Enríquez2 y Guadalupe Carranza Peña3 1 División de Estudios de Posgrado. Facultad de Psicología. Universidad Nacional Autónoma de México. Av. Universidad
-
Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión
marticiaANÁLISIS DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE LOS DOCENTES: PENSAMIENTO, INTERACCIÓN Y REFLEXIÓN” Escrito por marticia Todo docente despliega una gran variedad de competencias al realizar su práctica cotidiana, en ella cristaliza la planeación que llevó a cabo antes del inicio del curso, unidad o temática en donde, seguramente, además de
-
Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión
luxegoals1llᐈ Universidad del Tolima (UT) - Universidades de Colombia Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión Universidad del Tolima Licenciatura en educación infantil Seminario infancia 2023 Teniendo en cuenta el texto: "Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión" realice las
-
Análisis De La Práctica Educativa De Los Docentes: Pensamientos, Interacción Y Reflexión.
nichelynAnálisis de la práctica educativa de los docentes: pensamientos, interacción y reflexión Las instituciones de enseñanza son espacios en done se forma a los docentes modelando sus formas de pensar, percibir y actuar. La práctica docente es la acción que el profesor desarrolla en el aula refiriéndose principalmente al proceso
-
Análisis de la practica docente, una reflexión en torno a la concepción de práctica docente
silviamartinezANÁLISIS DE PRÁCTICA DOCENTE. El presente trabajo es una reflexión en torno a la concepción de práctica docente y a su vez una análisis de desarrollo de la misma dentro del propio centro de trabajo. Frecuentemente se escucha hablar acerca de la actividad desarrollada por los docentes dentro del aula
-
Estrategias para la reflexion teoria-practica en los ciclos formativos de formacion profesional
AdalitaESTRATEGIAS PARA LA REFLEXION TEORIA-PRACTICA EN LOS CICLOS FORMATIVOS DE FORMACION PROFESIONAL. Autor Pere Peris Morancho * El modelo educativo de la LOGSE, refiriéndose a la formación profesional, establece (artículo 30.2) que “tiene como finalidad la preparación del alumnado para la actividad en un campo profesional”. Partiendo de una formación
-
Reflexion de su práctica docente e identificacion de experiencias de intervención pedagógica
jessetoUNIDAD 1 1.1 REFLEXION DE SU PRÁCTICA DOCENTE E IDENTIFICACION DE EXPERIENCIAS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje a partir del análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza,
-
DESARROLLO DE ANALISIS Y REFLEXION SOBRE LA PRACTICA EVALUATIVA QUE SE LLEVA A CABO ACTUALMENTE:
josandreaEVALUACION DEL APRENDIZAJE Dr. Heriberto Larios Mendoza 1. ANALISIS Y REFLEXION SOBRE LA PRACTICA EVALUATIVA QUE SE LLEVA A CABO ACTUALMENTE: 1. Función tradicional de la evaluación: * Aplicación de exámenes parciales y al final de un curso * Asignación de calificaciones con el fin de promover o reprobar al
-
Los Desafíos Que Enfrentan Los Maestros Para Incorporar La Reflexión En Su Practica Educativa.
mielcarLa educación no puede estar al margen de lo que actualmente sucede en la sociedad en la que vivimos alumnos y maestros. Por lo tanto, sería un ejercicio inútil diseñar y ejecutar programas educativos que estén alejados de la realidad de dicha sociedad, esto significa que debemos considerar las creencias,
-
REFLEXIÓN DE SU PRÁCTICA DOCENTE E IDENTIFICACIÓN DE EXPERIENCIAS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
lizserranPROFORDEMS MÓDULO II 1.1. REFLEXIÓN DE SU PRÁCTICA DOCENTE E IDENTIFICACIÓN DE EXPERIENCIAS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA. Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente. Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje a partir del análisis, a
-
Reflexión en la acción de la práctica docente los profesores como intelectuales transformativos
MARTHA1990TEMA: REFLEXIÓN EN LA ACCIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE LOS PROFESORES COMO INTELECTUALES TRANSFORMATIVOS Henry A. Giroux es un profesor e investigador internacionalmente conocido por sus trabajos de pedagogía critica, este pedagogo norteamericano concibe las escuelas como instituciones públicas democráticas, comprometidas con la tarea de educar. Debido a muchos movimientos
-
Una reflexión filosófica de la educación en la práctica docente cotidiana de la Escuela Secundaria
zapotitla16mUna reflexión filosófica de la educación en la práctica docente cotidiana de la Escuela Secundaria.[1] Miguel Angel Zapotitla Pérez Al mi maestro de vida y de carrera filosofo Ricardo Avilez Espejel. (RIP) Quien me enseñó a filosofar desde la interioridad ________________ Parte 1. El humano buscante. Mi práctica docente me
-
Práctica III: “El aula como escenario de las prácticas de enseñanza, de análisis y reflexión”
Yesica LaciarPráctica III: “El aula como escenario de las prácticas de enseñanza, de análisis y reflexión” Profesorado en Economía 3° AÑO-2023 Alumna: Yesica Laciar Clase N°9: Martes, 9 de mayo de 2023 Históricamente la Evaluación Diagnostica era aquella que se hacía al principio de un curso, y uno intentaba identificar los
-
REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA DE LA ENSEÑANZA Y DEL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA
UNIDAD I CONTRUCCION DEL CONOCIMIENTO. TEMAS: REFLEXIÓN SOBRE LA PRÁCTICA DE LA ENSEÑANZA Y DEL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA PRIMARIA. UNIDAD II, LA HISTORIA. ASESOR ANTONIA TORRES HERNANDEZ DOCENTE-ALUMNO MAGNOLIA HERNÁNDEZ CRUZ GARDO: 5° GRADO: “C” VILLAHERMOSA, TABASCO, A 25 DE SEPTIRMBRE DEL 2020 RESUMEN DEL LA
-
REFLEXION CRITICA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL FORTALECIMIENTO Y PRACTICA DE VALORES EN LA EDUCACION BASICA
brendamazonEn la etapa infantil las niñas y los niños, adoptan todos los valores que son transmitidos desde el seno familiar, la escuela, la comunidad y por su cultura, y los aceptan como válidos, incluso los antivalores pues es la edad en que buscan ser queridos y aceptados por la sociedad.
-
Revisión y reflexión sobre la aplicación práctica de las actividades para el desarrollo del lenguaje
viridiplantaeBLOQUE II: La educadora, las relaciones pedagógicas y el desarrollo lingüístico. Ficha didáctica No. 3 Tema 4: Revisión y reflexión sobre la aplicación práctica de las actividades para el desarrollo del lenguaje. 1. Realizar la actividad que plantea el programa en la pág. 86 (Cuadro sobre las deformaciones lingüísticas. a)
-
LA REFLEXIÓN EN CORRELACIÓN AL PROCESO DE CAMBIO, INNOVA-CIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA PRACTICA EDUCATIVA
Arkantos1918GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA PONENCIA “LA REFLEXIÓN EN CORRELACIÓN AL PROCESO DE CAMBIO, INNOVA-CIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA PRACTICA EDUCATIVA” QUE PRESENTA HECTOR ORTIZ MONTES SEGUNDO SEMESTRE Degollado, Jalisco. Diciembre 2011. Autor
-
Que es la crítica, rescate e innovación, mediante la reflexión y sistematización en la práctica docente
taylyroblesTema: “La sabiduría docente: crítica, rescate e innovación, mediante la reflexión y sistematización en la práctica docente”. El saber se define como la “creencia en lo justificadamente cierto” no todos los saberes de los profesores son “saber” de acuerdo con esta definición. Siendo que los saberes no son certeza absolutas
-
Reflexiones sobre la práctica docente: Observación, estrategias y el desarrollo del aprendizaje en el aula
viryidianaBLOQUE 1. La práctica docente reflexiva. TEMA 1. La naturaleza de la profesión docente. TEXTO “El oficio del maestro es aprender”, en Cuadernos de Pedagogía, núm. 266, febrero, Barcelona AUTOR(ES) Mari Carmen Diez (1998) IDEAS PRINCIPALES/RESUMEN TESIS CONCEPTOS BÁSICOS * Entusiasmarse, divertirse, equivocarse, dudar, compartir tareas y, sobre todo, aprender.
-
Saberes y prácticas de la planeación participativa en Bogotá: otra reflexión pendiente del trabajo social.
Lizeth Peña CruzContreras, M.J. (2007). Saberes y prácticas de la planeación participativa en Bogotá: otra reflexión pendiente del trabajo social. Revista de Trabajo Social 9, pp. 125-144. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. El texto presenta un análisis sobre el proceso de Planeación Participativa en Bogotá y el papel que desempeña Trabajo Social
-
REFLEXIÓN ESCRITA SOBRE LA EVALUACIÓN Y FORMAS DE EVALUACIÓN QUE HAN PUESTO EN PRÁCTICA EN LA LABOR DOCENTE
AOIARATALa evaluación de aprendizajes ha ido cambiando a lo largo de los años, el concepto y las formas de evaluar han pasado por una serie de transformaciones a través del tiempo y de las renovaciones de los planes y programas. En la transición por la que ha pasado la evaluación
-
Impacto de la formación educativa en la práctica docente: reflexiones sobre experiencias y sucesos en el aula
francisqoptmResulta muy fácil el deducir que las experiencias vividas durante la formación y la educación de cualquier individuo afectan de manera directa a su modo de realizar su práctica docente, es por esto que la manera de desenvolverse el contexto de la vida en el aula haciéndose muy similar si
-
Reflexiones sobre la práctica docente: Preservar lo valioso y renovar lo necesario para un aprendizaje efectivo
Jesusray¿que aspectos de su practica docente considera debe preservar y cuales necesita renovar, con la intencion de llegar a mejores aprendizajes y condiciones de estudio para los involucrados? ACTIVIDAD PREVIA Desde el saber del estudiante-profesor, ¿Qué aspectos de su práctica docente considera debe preservar y cuales necesita renovar, con la
-
Reflexion sobre “La recuperación de la práctica educativa y la profesionalización de la actividad docente”
cecyta99ACTIVIDAD: REFLEXION SOBRE “La recuperación de la práctica educativa y la profesionalización de la actividad docente” NOMBRE: SALAZAR MARTINEZ PERLA CECILIA GRUPO:8 MONTERREY, N.L. A 9 DE DICIEMBRE DEL 2016 Recuperar mi práctica docente. Si es verdad que la educación está en constante cambio y que los maestros son los
-
Actividad final Reflexione su práctica docente. Escriba la “memoria” de su trabajo de los últimos tres días
deymiNOMBRE DEL ALUMNO: Ilse Osmara Romero López NOMBRE DEL MAESTRO: José Antonio Moreno Castañón SEMESTRE: 2° GRUPO: “A” ACTIVIDAD 6 • Reflexione su práctica docente. Escriba la “memoria” de su trabajo de los últimos tres días. 1.-El día Lunes 4 de Junio me presente al jardín de niños Ignacio Manuel
-
LA SABIDURIA DOCENTE: CRITICA RESCATE E INNOVACION MEDIANTE LA REFLEXION Y SISTEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTE.
victorpiernitasLA SABIDURIA DOCENTE: CRITICA RESCATE E INNOVACION MEDIANTE LA REFLEXION Y SISTEMATIZACION DE LA PRACTICA DOCENTE. La sabiduría docente y el científico pedagógico (conceptualización, importancia, jerarquía, tipos y diferencias.) -Conceptualización La sabiduría docente es aquella que se forma a través de la rutina, lo habitual, lo monótono. Es cuando nos
-
La Sabiduria Docente: Critica, Rescate E Innovacion Mediante La Reflexion Y Sistematizacion En La Practica Docente
gicalaUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 291 TLAXCALA, TLAX. “LA SABIDURIA DOCENTE: CRITICA, RESCATE E INNOVACION, MEDIANTE LA REFLEXION Y SISTEMATIZACION EN LA PRACTICA DOCENTE” ANGELICA GALICIA MUÑOZ 22 DE OCTUBRE DE 2011 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 291 TLAXCALA, TLAX. “LA SABIDURIA DOCENTE: CRITICA, RESCATE E INNOVACION, MEDIANTE LA REFLEXION Y SISTEMATIZACION
-
Reflexion Sobre La Evaluacion Y Las Formas De Evaluar Que Se Han Puesto En Practica Hasta El Momento En Preescolar.
irma65Reflexión sobre la evaluación y las formas de evaluar que han puesto en práctica hasta el momento. La evaluación implica detectar las fallas del aprendizaje en el momento en que estas se producen, no para sancionar sino para aclarar confusiones, y facilitar el desarrollo del proceso de aprendizaje. La evaluación
-
Actividad Reflexion acerca de los cambios que requiere la práctica docente para desarrollar el pensamiento critico
elsariosrojasACTIVIDAD NO. 6 REFLEXION ACERCA DE LOS CAMBIOS QUE REQUIERE LA PRACTICA DOCENTE PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRÍTICO DESARROOLLO DELPENSAMIENTO CRÍTICO Dentro del aula en ocasiones existe confusión de cómo generar en el alumno el pensamiento crítico, en algunas ocasiones cuando los interrogamos del porqué de sus opiniones comenzamos a
-
Para una contextualización de la formación docente a partir de las prácticas docentes, un ejercicio de reflexión
Jesús CarvajalPara una contextualización de la formación docente a partir de las prácticas docentes, un ejercicio de reflexión Jesús David Carvajal Arango-COD: 211117616 Licenciatura en ciencias sociales Seminario permanente de práctica Opciones escogidas: Temática (conclusiones), Estructura (sentido), proyección (relación) El autor a lo largo del libro presenta propuestas para ahondar las
-
LA SABIDURÍA DOCENTE: CRITICA, RESCATE E INNOVACIÓN, MEDIANTE LA REFLEXION Y SISTEMATIZACION EN LA PRACTICA DOCENTE
dey.amaroINTRODUCCIÓN En el tiempo de mi actuar docente en la escuela primaria Ferrocarriles Nacionales, ubicada a un costado de la Alameda, ha sido muy poco el tiempo de experiencia docente, una de mis principales preocupaciones ha sido la de cumplir cabalmente lo que el plan de estudios propone. Como maestros
-
La importancia de la planificación sistemática de secuencias didácticas y la reflexión sobre la práctica docente
fayoliraGuy Brousseau (1999) afirma… “(...) La descripción sistemática de las secuencias didácticas es un medio más directo para discutir con los maestros acerca de lo que hacen o podrían hacer, y para considerar cómo éstos podrían tomar en cuenta los resultados de las investigaciones en otros campos. La teoría de
-
Análisis Crítico a “Reflexión sobre la organización polifónica: la administración como práctica discursiva”
mellizasAnálisis Crítico a “Reflexión sobre la organización polifónica: la administración como práctica discursiva” 1.- Resumen Actualmente distintos autores se encuentran preocupados por explicar diversos temas de orden organizacional que se están viviendo. Uno de ellos, es el cambio que se ha generado entre la antigua y moderna administración. En base
-
Reflexión sobre cómo adaptar las prácticas docentes a los diferentes estilos y ritmos de aprendizaje de los alumnos
Alxmars¿ Como favorecer con pequeñas acciones, los estilos y el ritmo de aprendizaje? “Lo que escucho, lo olvido. Lo que escucho y veo, lo recuerdo poco. Lo que escucho, veo y pregunto, comienzo a comprenderlo. Lo que escucho, veo, converso y hago, me permite adquirir conocimientos. Lo que enseño, lo
-
Una propuesta epistemológica para la sistematización de experiencias generada desde la reflexión sobre la práctica
Juan CardonaREVISTA INTERAMERICANA DE EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA Y ESTUDIOS CULTURALES ARTÍCULO CORTO Una propuesta epistemológica para la sistematización de experiencias generada desde la reflexión sobre la práctica1 Carmenza Sánchez Rodríguez 2 Recibido: 15-08-2016 Aceptado: 03-11-2016 RESUMEN Este documento es fruto de un proceso de reflexión sobre la práctica en el marco del
-
REFLEXIONES INDIVIDUALES SOBRE LOS FACTORES Y SITUACIONES QUE SE CONJUGAN PARA ENTENDER LA PRÁCTICA DE MANERA INTEGRAL
MARYCHUY03REFLEXIONES INDIVIDUALES SOBRE LOS FACTORES Y SITUACIONES QUE SE CONJUGAN PARA ENTENDER LA PRÁCTICA DE MANERA INTEGRAL La práctica educativa de los docentes es una actividad dinámica, reflexiva, que comprende los acontecimientos ocurridos en la interacción entre maestro y alumnos. No se limita al concepto de docencia, es decir, a
-
Reflexiones Individuales Sobre Los Factores Y Situaciones Que Se Conjugan Para Entender La Práctica De Manera Integral
pastillita“Reflexiones individuales sobre los factores y situaciones que se conjugan para entender la práctica de manera integral’’ Durante este semestre me enfrente a múltiples dudas que pusieron en juego el actuar de mi práctica, y pude entender de manera más simple la relación que debe tener la guía de observación,
-
Reflexiones Individuales Sobre Los Factores Y Situaciones Que Se Conjugan Para Entender La Práctica De Manera Integral.
nizckerReflexiones individuales sobre los factores y situaciones que se conjugan para entender la práctica de manera integral. Durante esta semana de análisis de la practica me he dado cuenta que nosotras como futuras docentes debemos ser quienes se encargan de brindar a los niños un aprendizaje significativo, ya que les
-
LA SABIDURIA DOCENTE: CRÍTICA, RESCATE E INNOVACIÓN, MEDIANTE LA REFLEXIÓN Y SISTEMATIZACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE
osita13Es de vital importancia el desarrollar y dar a conocer las capacidades o características adquiridas durante las labor docente que tengo, esta al brindar un mayor interés y dedicación para con los alumnos permitiéndome conocerlos un poco más al paso del tiempo transcurrido. El planear adecuadamente y acorde a las
-
REFLEXIÓN SOBRE EL PROCESO DE PRACTICA PRE PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL EN LA FUNDACIÓN MUSEO RAYO DE ROLDANILLO VALLE
mireya anguloLuz Mireya Angulo Cuartas 201256389 Trabajo Social IX Semestre Integración Metodológica II Diana Catalina Naranjo Univalle – Zarzal ENSAYO REFLEXIÓN SOBRE EL PROCESO DE PRACTICA PRE PROFESIONAL DE TRABAJO SOCIAL EN LA FUNDACIÓN MUSEO RAYO DE ROLDANILLO VALLE. Este ensayo pretende mostrar una reflexión sobre el proceso vivido en la
-
SINTESIS RESPECTO A LAS REFLEXIONES SOBRE EL MODELO PEDAGÓGICO COMO UN MARCO ORIENTADOR PARA LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA
nancySINTESIS RESPECTO A LAS REFLEXIONES SOBRE EL MODELO PEDAGÓGICO COMO UN MARCO ORIENTADOR PARA LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA POR: NANCY ROCIO PINEDA RODRIGUEZ DOCENTE: YOLANDA AMAYA GÉLVEZ UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL IV BUCARAMANGA 2013 SINTESIS RESPECTO A LAS REFLEXIONES SOBRE EL MODELO PEDAGÓGICO COMO UN MARCO
-
La Sabiduría Docente: Crítica, Rescate E Innovación. Mediante La Reflexión Y Sistematización En La Práctica Docente.
Rubensosagarcia1. INTRODUCCIÓN En el presente curso y en general en los cursos del eje metodológico con especial referencia a la primera unidad tienen la intención de ofrecer elementos teóricos, metodológicos e instrumentales para que se reconozcan, rescaten y valoren la sabiduría docente en la acción del quehacer cotidiano. Para incrementar
-
LA SABIDURÍA DOCENTE: CRÍTICA, RESCATE E INNOVACIÓN, MEDIANTE LA REFLEXIÓN Y SISTEMATIZACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE.
JenRamos17LA SABIDURÍA DOCENTE: CRÍTICA, RESCATE E INNOVACIÓN, MEDIANTE LA REFLEXIÓN Y SISTEMATIZACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE. El aula es el medio fundamental donde nosotros como docentes desplegamos los recursos personales y didácticos para cumplir con nuestra labor, el cual para mi tiene como eje medular la relación con el alumno.
-
La Sabiduría Docente Su Crítica, Rescate E Innovación, Mediante La Reflexión Y Sistematización En La Práctica Docente
12520realizamos anteriormente, se busca hacer una reflexión y análisis sobre la práctica docente, de cómo nos podemos desempeñar y algunos consejos para ir mejorando algunos aspectos que podemos mejorar como docentes. Se plasman errores puede tener un profesor-alumno durante su formación como docente, el conocer que una persona puede tener
-
La Sabiduría Docente. Su Crítica, Rescate E Innovación Mediante La Reflexión Y Sistematización En La Práctica Docente
GILCALOEn mi práctica docente he observado que los saberes docentes son esenciales para poder desarrollar una buena planeación en donde aplico estrategias, técnicas, dinámicas y métodos para que las clases no sean tan tediosas y que mis alumnos pongan más interés en ellas; sin dejar a un lado las saberes
-
LA SABIDURÍA DOCENTE: CRÍTICA, PRESERVACIÓN E INNOVACIÓN MEDIANTE LA REFLEXIÓN Y SISTEMATIZACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE
itselrvINTRODUCCIÓN En el presente trabajo se busca hacer una reflexión y análisis sobre la práctica docente, de cómo nos podemos desempeñar para ir mejorando algunos aspectos que podemos mejorar como futuros docentes. El primer tema nos habla sobre la sabiduría docente en relación al saber científico pedagógico, sus tipos, su
-
Producto 4. Reflexión Acerca De La Ética Y La Ética Ambiental, Con Propuesta De Valores, Incluidos En La Práctica Docente.
alfonsomf67Producto 4. Reflexión acerca de la Ética y la Ética ambiental, con propuesta de valores, incluidos en la práctica docente. Si partimos de que la ética es un modo de ser en cuanto a forma de vida y la ética ambiental centra su atención hacia la conservación del Medio Ambiente,
-
LA SABIDURIA DOCENTE: CRITICA, RESCATE E INNOVACION MEDIANTE LA REFLEXION Y SISTEMATIZACION EN LA ACCION DE LA PRACTICA DOCENTE.
kathy9406• LA SABIDURIA DOCENTE Y EL SABER CIENTIFICO PEDAGOGICO: Es un poco difícil reconocer o hacer una crítica de los saberes que tengo como auxiliar o docente, ya que para mí el ser maestro no es una práctica cualquiera o profesión si no que un maestro debe tener conocimiento o
-
Estrategias Docentes Que Favorecen El Desarrollo De Competencias En El Aula Y Contribuyen A La Reflexión De La Práctica Educativa.
calatravaEs sabido por todos, que el aumento acelerado del desarrollo científico y tecnológico, la aparición de nuevas técnicas de enseñanza y la llegada del tercer milenio que anuncia cambios radicales en todos los ámbitos, exigen con extremada urgencia, un nuevo protagonismo de las instituciones educativas de nivel medio superior como