Seguro obligatorio
Documentos 1 - 39 de 39
-
Seguro Social Obligatorio
jhessy2718SEGUROS SOCIAL OBLIGATORIO. El Seguro Social Obligatorio es un beneficio de ley que (en teoría) protege a aquellas personas bajo una relación laboral en aquellas contingencias de maternidad, vejez, sobrevivencia, enfermedad, accidentes, invalidez, muerte, retiro y cesantía o paro forzoso. El nuevo sistema de la ley del Seguro Social es
-
Seguro Social Obligatorio
maydeli20Introducción: Para la Real Academia de la Lengua Española, los Seguros Sociales no son más que las tasas, generalmente con carácter obligatorio en muchos estados, que se imponen para amparar al individuo que trabaja contra los riesgos cuya realización puede eventualmente privarlo de su capacidad productiva y por ende de
-
Seguro Social Obligatorio
AlondramaloEL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO La experiencia de los países que han implantado el seguro social exhibe que cuando se deja a la iniciativa individual la decisión de ponerse bajo la protección del mismo, generalmente se va al fracaso, pues el hombre, por la naturaleza, no goza de amplias cualidades de
-
Seguro Social Obligatorio
14432870SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO: Articulo 108. Las empresas se agrupan en tres (3) categorías de riesgo, bajo las denominaciones de Mínimo, Medio y Máximo. Artículo 109. La cotización indicada en el artículo 66 de la Ley, será calculada en la siguiente forma: Patrono Asegurado Riesgo Mínimo 9% 4% Riesgo Medio 10%
-
El seguro obligatorio (Soat)
vill¿Qué es el SOAT? 1.- Antecedentes • En 1984 el Código Civil indica que la ley determina el tipo de daño sujeto al régimen de seguro obligatorio. • En 1986 se publica el Código de Tránsito y Seguridad Vial el cual obligaba a que todo vehículo contrate una póliza de
-
Seguro obligatorio en el Peru
ckmvUniversidad nacional de san agustin Facultad administración Escuela profesional banca y seguros Tema: Seguros obligatorios en el peru Presentado por: Baldarrago Avalos Danny Carrasco Chullo Karen Marocho Muños Jorge Mendoza Puertas Gabriela Quispe Huancollo Luis Roldan Yucra Kedy Sarmiento Estaño Lizeth Valdivia Chávez Luigi Vasques Ramírez Jimena SEGURO OBLIGATORIO EN
-
RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL SEGURO SOCIAL
claudiapaulina07Comprende a los trabajadores asalariados permanentes o eventuales, los miembros de sociedades cooperativas y las personas que determine el Ejecutivo Federal a través de decretos específicos. Los trabajadores beneficiaros tienen derecho a la protección del Seguro Social en los siguientes seguros: 1.- Riesgos de trabajo. 2.- Enfermedades y maternidad. 3.-
-
El regimen obligatorio del seguro social
isyed1986EL RÉGIMEN OBLIGATORIO DEL SEGURO SOCIAL Y LOS SUJETOS DE ASEGURAMIENTO AL MISMO. El régimen obligatorio que cubre el IMSS, tiene la practica de loable tarea de materializar lo que como finalidad primordial de la seguridad social plantea como una aspiración el articulo 2° de la propio LSS: Garantizar el
-
DEL REGIMEN OBLIGATORIO DEL SEGURO SOCIAL
esmeraldazTITULO SEGUNDO DEL REGIMEN OBLIGATORIO DEL SEGURO SOCIAL CAPITULO I Generalidades Artículo 11. El régimen obligatorio comprende los seguros de: I. Riesgos de trabajo; II. Enfermedades y maternidad; III, Invalidez, vejez, cesantía en edad avanzada y muerte; IV. Guarderías para hijos de aseguradas, y V. Retiro. Artículo 12. Son sujetos
-
SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRANSITO
carrascokINTRODUCCIÓN El diagnóstico sobre accidentes de tránsito en nuestro país es sumamente preocupante debido a que el número de estos sucesos imprevistos causados, en la mayoría de los casos, por la irresponsabilidad del conductor o del peatón, exceden los 75,000 accidentes al año, ocasionando más de 100,000 heridos y 3,500
-
Ley Del Seguro Social Obligatorio Y Reglamento
chaverramaryInstituto Venezolano del Seguro Social IVSS El 9 de octubre de 1944, se iniciaron las labores del Seguro Social, con la puesta en funcionamiento de los servicios para la cobertura de riesgos de enfermedades, maternidad, accidentes y patologías por accidentes, según lo establecido en el Reglamento General de la ley
-
El uso de seguro de salud obligatorio o voluntario
gigisella99tal sector de la medicina prepagada inició su participación en la economía nacional a partir del año 1982, con las actividades de la empresa Colsanitas, de la Organización Sanitas. Desde allí, el sector inició con gran dinamismo con la aparición de compañías que consideraron una oportunidad su participación en un
-
Analisis Del Regimen Obligatorio Del Seguro Social
krakelEL REGIMEN OBLIGATORIO DEL SEGURO SOCIAL El régimen legal del seguro social en México tiene entre sus finalidades el garantizar la salud de la población al través de la asistencia médica, así como la protección de los medios económicos de subsistencia de los asegurados en los casos y los términos
-
TRABAJO Calculo del Seguro Social Obligatorio (SSO)
22darwinssantosCalculo del Seguro Social Obligatorio (SSO) El pago de las cotizaciones del Seguro Social las hace el patrono de manera mensual en base al salario del trabajador según se establece en el Reglamento General de la Ley de Seguro Social. El aporte que debe hacer la empresa varía entre el
-
RÉGIMEN OBLIGATORIO Y VOLUNTARIO DEL SEGURO SOCIAL
laurapatricia30Resultado de imagen para imagen de la diosa temis Resultado de imagen para logotipo de la urn 16 DE MARZO DEL 2017 UNIDAD III RÉGIMEN OBLIGATORIO Y VOLUNTARIO DEL SEGURO SOCIAL MATERIA: SEGURIDAD SOCIAL CATEDRATICO: LIC. JAVIER MARTINEZ GUERRERO ALUMNOS: LAURA PATRICIA RODRIGUEZ CHAPARRO Y MIGUEL ALEJANDRO GUTIERREZ ORDAZ OFRECIMIENTO
-
Seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT)
fapatinotGENERALIDADES DEL SOAT Por: Kelly Alejandra Patiño Tabares 17/07/2012 El tema en estudio tiene que ver con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y su cobertura para resarcir la salud y compensar a los deudos ante la eventualidad de un accidente de tránsito, esto nos sirve de pretexto
-
CONTRIBUCIONES AL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO (BOLIVIA)
125mmmCONTRIBUCIONES AL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO (BOLIVIA) Publicado el Lunes, 21 Abril 2014 20:50 | | Visitas: 2227 CONTRIBUCIONES AL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO (BOLIVIA) CONTRIBUCIONES A CARGO DEL EMPLEADOR El empleador debe aportar obligatoriamente por los siguientes conceptos: • Aporte al SSO a Corto Plazo: 10% • Aporte pro vivienda: 2%
-
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT)
mauser255Hoy el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) ya es una realidad El Gobierno Nacional del Ecuador ha hecho realidad una iniciativa que busca tú protección y el aseguramiento desalud de todas las víctimas producto de accidentes de tránsito a nivel nacional. Todos los ciudadanos de este país somos
-
Seguro Social Obligatorio A Largo Plazo Ley De Pensiones
adriana119357Seguro social obligatorio a largo plazo ley de pensiones Mencionada ley fue promulgada en 10 de diciembre de 2010 y tiene por objeto administrar el sistema integral de pensiones para prestaciones y beneficios que se otorgan al seguro social a largo plazo en sujeción en lo dispuesto en el art
-
¿Qué es el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales?
petty.sujo¿Qué es el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales? Tal como lo dice su nombre, es un seguro de carácter obligatorio para todos los vehículos motorizados. Esta póliza cubre los riesgos de muerte y lesiones corporales, producidos como consecuencia directa de accidentes sufridos por personas en los cuales intervenga un vehículo
-
Análisis Crítico: Seguro de Responsabilidad Obligatorio
chrisavb27Análisis Crítico: Seguro de Responsabilidad Obligatorio La Ley 253 de 1995 le confiere a cada conductor en Puerto Rico la libertad para elegir con cual aseguradora suscribir el seguro de responsabilidad obligatorio, pero hasta hoy en día esta disposición sigue siendo bastante desconocida. Este desconocimiento se debe, en parte, a
-
Los regímenes del seguro social: obligatorio y voluntario
VIVAS MORALES ITZEL GUADALUPEImagen que contiene Diagrama Descripción generada automáticamente Nombre de la carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial Presenta(n): AS23110259 Anda Ayala Pablo AS23110179 Acosta bravo Brian AS2211C288 Raya Rosales José Jael AS23110334 Vivas Morales Itzel Guadalupe Nombre del Maestro(a): Perla Priscilia Castillo Elizarraraz Nombre de la materia: Legislación laboral 09/05/2024 Los regímenes
-
Seguro Obligatorio De Responsabilidad Civil médica En Colombia
KAFALOTO El seguro de Responsabilidad Civil para Instituciones Médicas y para los Profesionales de la Salud en Colombia I. Tabla de contenido Introducción Riesgos en el Seguro Médico (Cuadro descriptivo Nº 1) El seguro de Responsabilidad Civil para Instituciones Médicas y para los Profesionales de la Salud
-
LEY N° 4950 QUE CREA EL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRANSITO (SOAT)
LEY N° 4950 QUE CREA EL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRANSITO (SOAT) EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY CAPITULO I Artículo 1°.- Créase el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para cubrir daños a las personas causados por vehículos terrestres, que tengan como
-
Campo de Aplicación Capítulo I Personas Sujetas al Seguro Social Obligatorio
linaresyeliRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” Cátedra: Contribuciones parafiscales Profa: Fiorella Rojas Sección: 221 Integrante: Linares Orgely C.I: 24.894.912 Ciudad Ojeda, 10 de Julio del 2017 Ley del Seguro Social Obligatorio Título I Campo de Aplicación Capítulo I Personas
-
PLAN DE VENTAS SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL OBLIGATORIO JULIO-DICIEMBRE 2015
sduarteUNIVERSIDAD POLITECNICA DE NICARAGUA C:\Users\Guest\Desktop\descarga.jpg PLAN DE VENTAS SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL OBLIGATORIO JULIO-DICIEMBRE 2015 Autores: Lic. Steven Duarte Sequeira. Lic. Ulises Núñez Tefel. Docente: Msc. Francisco Miguel Juárez Medina. Managua, Nicaragua. Julio 2015. ________________ 1. ANTECEDENTES. El seguro de responsabilidad civil obligatoria es creado a través de la ley
-
¿Qué es la continuación voluntaria al régimen obligatorio y que seguros protege?
Peeu1. ¿Qué es la continuación voluntaria al régimen obligatorio y que seguros protege? Constituye la posibilidad para para el asegurado de preservar algunos beneficios de seguridad social que se generan después de cotizar de manera constante durante cierto tiempo, pese a haber sido dado de baja del régimen obligatorio. Es
-
XVIII. Al ser incorporado al régimen obligatorio de seguro de enfermedades o maternidad IMSS
Laura EguiaDERECHOS CAPITULO VIII De los derechos y obligaciones de los estudiantes. 1. DERECHOS XVIII. Al ser incorporado al régimen obligatorio de seguro de enfermedades o maternidad IMSS Ponerlos en trámite. CAPITULO X DE LAS INFRACCIONES Artículo 69 Se considera infracciones graves ….. VII.- Agresión física verbal impreso físico o electrónico
-
Ley 16744 Seguro Social (obligatorio) contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales
Alejandra Jiménez GuzmánResumen Marco legal vigente al 2011 – Medicina del Trabajo Ley 16744 Seguro Social (obligatorio) contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales * El seguro lo administran las mutualidades. * Protege a todos los estudiantes y trabajadores (excepto de FF.AA). * Se financia con una cotización básica (0,95%)
-
Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo determinad
seack09(RSSOTCOTD) REGLAMENTO DEL SEGURO OBLIGATORIO PARA LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCION POR OBRA O TIEMPO DETERMINADO ENTRADA EN VIGOR 04-ENERO-1986 REFORMA 4-MARZO-2008 _____________________________________ EXPOSITOR: C. P. y E. F. EMILIO ORDÓÑEZ LÓPEZ CURSO IMPARTIDO EN EL MINICIPIO DE OAXACA DE JUAREZ, ESTADO DE OAXACA EL DIA 11 DE SEPTIEMBRE DEL
-
Resumen de la Ley 16.744 en el Seguro Social obligatorio contra Accidentes del trabajo y Enfermedades Profesionales
fernandaespinozResumen de la Ley 16.744 Publicada el 1º DE FEBRERO DE 1968. Esta Ley es un Seguro Social OBLIGATORIO contra los Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. OBJETIVOS DE LA LEY • PREVENIR: Con el propósito de evitar que ocurra el accidente o se contraiga la Enfermedad Profesional. • OTORGAR
-
Solicitud De Inscripción Al Seguro Social Y Subrogación De Derechos, Cuando No Está Inscrito En El régimen Obligatorio
b21tr3zH. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACIÓN _______________ P R E S E N T E : _____________________________, mexicano, mayor de edad, casado, al corriente en el pago de mis obligaciones fiscales, con domicilio para oír y recibir citas y notificaciones en calle _____________________________, de esta ciudad, ante usted con
-
Accidente laboral. Ley 16.744 “Seguro Social obligatorio contra los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales"
Definir accidente laboral y mencionar ejemplos de accidentes laborales que estén dentro de las excepciones que menciona la ley 16744. Esta ley 16.744 es un “seguro social obligatorio contra los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales”, por lo tanto la definición de accidente laboral, es toda lesión que un trabajador
-
EL INSTRUCTIVO PARA EL CÁLCULO DE LAS RETENCIONES POR CONCEPTO DE: SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO (S.S.O.), SEGURO DE PARO FORZOSO (S.P.F.) .
analista2INSTRUCTIVO PARA EL CÁLCULO DE LAS RETENCIONES POR CONCEPTO DE: SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO (S.S.O.), SEGURO DE PARO FORZOSO (S.P.F.) . En procura de mantener la transparencia y fiel cumplimiento de lo establecido en las Leyes que rigen las materias de: a) Seguro Social Obligatorio (S.S.O), Seguro de Paro Forzoso (S.P.F.)
-
ANALIZAR LAS POLIZAS DE SEGUROS SOLIDARIOS COMO PRODUCTO REGULADO Y OBLIGATORIO POR EL ESTADO VENEZOLANO DENTRO DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA
Leddy18091961REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO JESUS ENRIQUE LOSSADA ANALIZAR LAS POLIZAS DE SEGUROS SOLIDARIOS COMO PRODUCTO REGULADO Y OBLIGATORIO POR EL ESTADO VENEZOLANO DENTRO DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PRESENTADO COMO REQUISITO PARCIAL PARA OPTAR AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN
-
Regula el régimen obligatorio en el que se establecen los seguros que aplica a los trabajadores dados de alta por los patrones en el seguro social.
kosefsofURSE ALUMNO: LOPEZ MATADAMAS CHRISTIAN NOEL MATERIA: SEGURIDAD SOCIAL GRUPO: 9°A DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Tiene que ver con el derecho laboral Elementos de la relación laboral Relación que guarda el derecho laboral con el derecho del trabajo. DERECHO LABORAL SEGURIDAD SOCIAL Regula la relación laboral entre el trabajador
-
La problemática del sueldo y descuentos del seguro social obligatorio y ley de política habitacional de los empleados de la empresa CRUZ ARAIZA, C.A.
yaz01LA PROBLEMÁTICA DEL SUELDO Y DESCUENTOS DEL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO Y LEY DE POLÍTICA HABITACIONAL DE LOS EMPLEADOS DE LA EMPRESA CRUZ ARAIZA, C.A. Introducción…………………………………………………………… 3 CAPITULO I: EL PROBLEMA 1.1. Planteamiento del Problema……………………………………….. 4 1.2. Formulación del Problema…………………………………………. 6 1.3. Objetivos de La Investigación 1.3.1. General…………………………………………………….. 7 1.3.2. Específico…………………………………………………..
-
Orientación sobre los trámites administrativos correspondientes al seguro social obligatorio a los trabajadores del instituto nacional de deporte estado delta Amacuro.
alexanderkREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA http://www.iutdelta.edu.ve/img/encabezado_bolivariano_2014.png MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD TERRITORIAL DELTAICA “FRANCISCO TAMAYO” TUCUPITA, ESTADO DELTA AMACURO. Orientación sobre los trámites administrativos correspondientes al seguro social obligatorio a los trabajadores del instituto nacional de deporte estado delta Amacuro. Facilitador: Participantes: Lcdo.Leonardo Carrión Castillo Francis 21.082.720
-
PROCEDIMIENTO PARA INSCRIBIR A LOS TRABAJADORES AL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO DE LA EMPRESA INSTITUTO OFICIAL DE BENEFICENCIA PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DEL ESTADO ARAGUA, LOTERÍA DE ARAGUA, UBICADA EN MARACAY ESTADO ARAGUA.
NEVACOLLModelo de Plan de Evacuación Escolar (Parte 1) PLAN DE EVACUACIÓN (Ver: Parte 2) INTRODUCCIÓN El plan de evacuación comprende el conjunto de acciones y recomendaciones necesarias para detectar a tiempo la presencia de un evento que amenace la vida y la integridad física de las personas que conforman la