Siglo XX
Documentos 951 - 1.000 de 1.874 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Trascendencia De Los Aportes De La Escuela Activa De Los Finales Del Siglo XIX Y Siglo XX A La Educación Superior"
tatydentTrascendencia de los aportes de la Escuela Activa de los finales del siglo XIX y siglo XX a la educación superior” Introducción. A principios del siglo XIX, las ideas de la Ilustración, que tomaban en cuenta muchas de las premisas educativas de Rousseau (que proponía una formación basada en la
-
Breve Reseña Histórica De Los Medios De Comunicación En Venezuela A Partir Del Siglo XX Y Su Evolución Jurídica
R6SBZSDH4SHVenezuela inicia el siglo XXI marcada por el sello de prioridad que le confiere América Latina al sector ciencia y tecnología. En 1999, por primera vez el tema adquiere rango constitucional; el artículo 110 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela aprobada ese año anuncia: "El Estado reconocerá
-
Los textos pertenecientes al bloque de textos número ocho son 4 textos historiográficos escritos todos en el siglo XX
ancalde1Andrés Álvarez-Calderón Vaquero Comentario de textos número 8 Tendencias Historiográficas Los textos pertenecientes al bloque de textos número ocho son 4 textos historiográficos escritos todos en el siglo XX. Dos por autores franceses y dos por autores españoles. El primer texto es “El Conocimiento Histórico” de Henri I. Marrou, es
-
Estudios sobre los pensamientos y acciones de la Iglesia Católica a fines del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX
davidcoloradopaíses con fuerte presencia indígena, la exclusión del ejercicio de sus derechos políticos fue una constante, así como la exclusión de las mujeres en el caso de la población blanca o mestiza. Un ejemplo claro de las limitaciones en la incorporación ciudadana lo muestra el caso de México, donde las
-
Ensayo de “tiempos Modernos” de Charles Chaplin, basándome en le texto de Eric Hobsbawm “Historia del Siglo XX”
g.a.c.bIntroducción: El siguiente ensayo de “tiempos Modernos” de Charles Chaplin, basándome en le texto de Eric Hobsbawm “Historia del Siglo XX”, del cuál sólo usé el capítulo llamado “La gran depresión” (por razones que se verán a lo largo del desarrollo del ensayo). Esta película es la última en la
-
La Asamblea Nacional Constituyente De 1946-1947 En El Contexto Político Latinoamericano De La Primera Mitad Del Siglo XX
JEsucristo17Introducción El proceso constituyente que se desarrolla en Venezuela entre 1946 y 1947 es de gran relevancia para entender diversos aspectos relacionados con la historia de las ideas políticas y los cambios políticos experimentados en nuestro país y América Latina a mediados del siglo XX. En el ámbito interno la
-
El conflicto armado entre Honduras y Nicaragua a inicios del siglo XX: Implicaciones políticas y militares en la región
cruzcastroBatalla de Namasigüe *Objetivo General -Explicar los hechos y acontecimientos historicos que desencadenaron en la guerra Honduro-Salvadoreño-Nicaragüense y que ocasionaron la batalla de Namasigüe. *Objetivos Especificos -Determinar las causas que conllevaron al estallido de la batalla. -Describir los acontecimientos de la batalla. -Determinar las consecuencias de la batalla y los
-
Resumen De La Historia Del Curriculum: La Formación En Los Estados Unidos A Principios Del Siglo XX, Como Tesis Cultural
161274A lo largo de la historia la población ha sufrido grandes cambios tales como la globalización, la industrialización, la manera de vivir, etc. Obviamente estos cambios han traído consigo varios cambios en el currículo escolar que rige a la educación de niños y niñas, estos cambios en él se dan
-
La análisis simple de la gloabalización y el impacto de la globalización en la Argentina y China después del siglo xx
magaliteUNTREF Carrera Relaciones Comerciales Internacionales Tesina La análisis simple de la gloabalización y el impacto de la globalización en la Argentina y China después del siglo xx. Alumna: Gloria Índice 1. Introducción...........................................................4 2. Capitúlo 1 Problemática.........................................5 2.1.1 tema.............................................................5 2.1.2 problema de investigación .........................5 2.1.3 objetivo ........................................................6 objetivo general.....................................6 objetivo específico..................................6
-
Una valiosa muestra itinerante de sesenta obras del siglo XX de Costa Rica, pintura, dibujo, escultura, grabados y collage
Rata00Una valiosa muestra itinerante de sesenta obras del siglo XX de Costa Rica, pintura, dibujo, escultura, grabados y collage, pertenecientes al Museo de Arte Contemporáneo de Costa Rica (MAC), exhiben hasta el 30 de noviembre en la galería del Teatro Nacional Rubén Darío. Esta cuidadosa selección muestra las grandes líneas
-
La mejora continua es un concepto que surge en los siglos XX cuya finalidad primordial es la optimización de los procesos
Jose Estuardo Xocoy de LeonUniversidad Da Vinci de Guatemala Maestría en Administración de Proyectos Negociación Efectiva Catedrático: Ing. Rafael Rosales TAREA MEJORA CONTINUA José Estuardo Xocoy De León, 201404030 Guatemala, julio 2015 MEJORA CONTINUA La mejora continua es un concepto que surge en los siglos XX cuya finalidad primordial es la optimización de los
-
Influencia del factor económico en la implantación de la Ideología del Nazismo en la Alemania de comienzos del siglo XX.
AldazoroInfluencia del factor económico en la implantación de la Ideología del Nazismo en la Alemania de comienzos del siglo XX. CAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Para describir los fundamentos de la Ideología del Nazismo y su influencia en la Alemania de comienzos del siglo XX, así como las
-
Аiblioteca Аyacucho - la experiencia de los editores más importantes la cultura latinoamericana, nacidos en Del siglo XX
andre909090Nataniel Aguirre JUAN DE LA ROSA MEMORIAS DEL ÚLTIMO SOLDADO DE LA INDEPENDENCIA BIBLIOTECA AYACUCHO BIBLIOTECA AYACUCHO es una de las experiencias editoriales más importantes de la cultura latinoamericana nacidas en el siglo XX. Creada en 1974, en el momento del auge de una literatura innovadora y exitosa, ha estado
-
José María Arguedas: Renovador de la Literatura de inspiración indigenista y narrador peruano más destacado del siglo XX
Carliitoooz14José María Arguedas: Renovador de la Literatura de inspiración indigenista y narrador peruano más destacado del siglo XX. “El recuentro de dos mundos” "… yo creo que se nos mezclan dos parcelas que no siempre coinciden: la parcela de la realidad y la parcela de la verdad. La realidad puede
-
La Pobreza Como Expresión De Exclusión Social Y Las Enfermedades En El Siglo XX Y Su Impacto En El Sector más Desposeído.
SnowsINTRODUCCION. A pesar de los grandes avances que pueden existir en los países desarrollados, no deja de existir pobreza y aunque puede sonar contradictorio, las enfermedades del siglo xx como el estrés, la ansiedad y la depresión afectan mas a este tipo de países, debido al ritmo de vida que
-
El aumento de la concentración de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero en la atmósfera a lo largo del siglo xx
as12174124Durante el siglo veinte la concentración de anhídrido carbónico y otros gases invernadero en la atmósfera creció constantemente debido a la actividad humana: •A comienzos de siglo, por la quema de grandes masas de vegetación para ampliar las tierras de cultivo •En los últimos decenios, por el uso masivo de
-
Influencia De Las Manifestaciones Comunicativas Surgidas En La Segunda Mitad Del Siglo XX En Las Actuales Tendencias Revolucionarias
andresmondaqueroInfluencia de las manifestaciones comunicativas surgidas en la segunda mitad del siglo XX en las actuales tendencias revolucionarias Metodología de la Investigación Docente Presentado por Juan Campuzano Carlos Pardo Colegio Cristiano La Esperanza Santa Marta, Colombia Octubre de 2012 Introducción Los Medios de comunicación de masas influyen sobre las personas,
-
RESUMEN LOS ARCHIVOS PRIVADOS DE MAESTRO/AS MEXICANOS/AS DEL SIGLO XX, FUENTES PRIMARIAS DE LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO.
KENYAN21. En busca de la historia… • Hoy en día en el campo de la historiografía, se reconoce al trabajo con fuentes primarias como la base para la construcción de nuevos conocimientos. • Documentos, huellas, rastros e indicios son registros invaluables de nuestro pasado/presente. • En el campo de la
-
Nacido en los inicios del siglo XX el conductismo trata de responder a la necesidad de lograr para la psicología un status científico
papiverger0UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL EDUARDO CRUZ GONZALEZ LICENCIATURA PSICOLOGIA EDUCATIVA 1PV3 INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA 09octubre-2015 El conductismo en educación. Origen de la corriente conductista. Nacido en los inicios del siglo XX el conductismo trata de responder a la necesidad de lograr para la psicología un status científico. Watson, considerado como
-
Frida Kahlo o Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón fue una pintora que pretenecía a los artistas plásticos mexicanos en el siglo XX
Laura ObžerováFRIDA Laura Obžerová Departamento de Lenguas y Literaturas Románicas Universidad Masaryk SJIA Úvod do kultury Latinské Ameriky Diciembre 2015 ________________ Frida Kahlo o Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón fue una pintora que pretenecía a los artistas plásticos mexicanos en el siglo XX y también era muy influida por el
-
El Anarquismo, Socialismo Y Comunismo Y La Educación Formal Y No Formal En La Argentina De Fines Del Siglo XIX Y Principios Del Siglo XX
GlyptodonLas experiencias de educación contrahegemónicas desarrolladas entre 1880 y 1920.- Todo este proceso educativo contrahegemónico tiene sus antecedentes pero no vamos a entrar en ellos con detenimiento, sino que haremos una somera enunciación. Si tenemos en cuenta que una de las manifestaciones de este proceso fue la difusión de las
-
Pedro Páramo es un libro escrito por Juan Rulfo que fue publicado en el año 1955 y es considerado uno de los mejores libros del siglo XX.
Mitzi YaelUnidad Académica Preparatoria – Programa Académico Núm. 1 “Pedro Páramo” Universidad Autónoma de Zacatecas Unidad Académica de Preparatoria “Pedro Paramo” Juan Rulfo Materia: Lectura y Redacción Maestro: José de Jesús Alvarado Grupo: 2° “A” Nombre del Alumno: Mitzi Yael Pérez Troncoso Fecha: 27 de mayo del 2014 ________________ Índice INTRODUCCION
-
Políticas Industriales Y Comerciales Seguidas Por Latinoamérica Y Los Países Del Este Asiáticos A Partir De La Segunda Mitad Del Siglo XX
gonzalosaezmEL MISMO OBJETIVO, PERO CON DISTINTOS RESULTADOS Políticas industriales y comerciales seguidas por Latinoamérica y los países del este Asiáticos a partir de la segunda mitad del siglo XX Autor: Gonzalo Saez Abstract This essay presents a contrast of industrial and trade policies followed by Latin America and East Asian
-
El Siglo XX Se Caracterizó Por Un Gran Desarrollo Tecnológico E Industrial, Y Consecuentemente, Por La Consolidación De La Administración
El uso de un idioma común ha sido, por ejemplo, uno de los factores que más ha ayudado a la ingente inversión directa de empresas españolas en Latinoamérica en los últimos años. Será necesario dominar, como mínimo, dos idiomas correctamente; tres es un número razonable, y con cuatro ya te
-
Cambios en el sistema internacional y en la mayoría de los países de américa latina entre principios del siglo xx, y el fatídico año 1930
La situación y las proyecciones del intelectual en sus relaciones con la política y los movimientos opositores comienzan a perfilarse más nítidamente en la etapa de transición, que se ubica entre el "período clásico" de formación y el período de la crisis estructural permanente; es decir, entre los principios del
-
Capitulo 11 Jalisco En El Siglo Xx: De Los Periodos De La Revolución A Los Momentos De Estabilidad, Crecimiento, Desarrollo E Industrialización
mayte14En diciembre de 1909, Francisco I. madero visito Guadalajara, el 9 de febrero de 1913 llego el arzobispo Francisco Orozco y Jiménez. El 8de julio de 1914, previos combates en tequila, el Ejercito constitucionalista, encabezado por Álvaro Obregón, hizo su entrada triunfal en Guadalajara. Después de la conversación de Aguascalientes,
-
La Historia Del Currículum: La Educación En Los Estados Unidos A Principios Del Siglo XX, Como Tesis Cultural Acerca De Lo Que El Niño Es Y Debe Ser
JhoannaEL CURRÍCULUM Y LA DIRECCIÓN DE LO QUE ES Y DEBE SER EL NIÑO. La lectura da comienzo sobre la estructura de la educación que se tenía a finales del siglo XIX y principios del siglo XX donde nos dice que la educación era como una mezcla entre lo político,
-
La Historia Del Currículum: La Educación En Los Estados Unidos A Principios Del Siglo XX, Como Tesis Cultural Acerca De Lo Que El Niño Es Y Debe Ser
cynthia9510- La educación es una planificación para el cambio de las condiciones de las personas que cambian a las personas -Las tesis culturales en pedagogía representan los valores y las normas sobre la esperanza para el futuro de la nación a partir de la educación del niño -El niño es
-
La Historia Del Currículum: La Educación En Los Estados Unidos A Principios Del Siglo XX, Como Tesis Cultural Acerca De Lo Que El Niño Es Y Debe Ser
magaly230694El currículum y las nuevas ciencias de la pedagogía estadounidense relacionaban los estándares rectores de la sociedad y sus principios de pertenencia colectiva con el pensamiento de dominio interno y las experiencias de la vida diaria de los individuos. Lasch (1977) ha expresado, por ejemplo, que ideas “nuevas” sobre la
-
La historia del currículum: La educación en los estados unidos a principios del siglo XX, como tesis cultural acerca de lo que el niño es y debe ser
alraklaavLa historia del currículum: La educación en los estados unidos a principios del siglo XX, como tesis cultural acerca de lo que el niño es y debe ser La producción de la escolarización y sus ciencias no se desarrollaron a partir de un proceso evolutivo. Se acoplaron a través de
-
La Historia Del Currículum: La Educación En Los Estados Unidos A Principios Del Siglo XX, Como Tesis Cultural Acerca De Lo Que El Niño Es Y Debe Ser.
kattiagonzalezLa historia del currículum: La educación en los estados unidos a principios del siglo XX, como tesis cultural acerca de lo que el niño es y debe ser. El desarrollo de la educación pública de masas de finales del siglo XIX y de principios del siglo XX formaba parte de
-
La Historia Del Currículum: La Educación En Los Estados Unidos A Principios Del Siglo XX, Como Tesis Cultural Acerca De Lo Que El Niño Es Y Debe Ser*
yoz11En este presente trabajo se centrara en tres aspectos importantes, el currículo como expresión cultural, así como los fundamentos de la reforma integral de la educación básica y los elementos que caracterizan el plan de estudios (preescolar o primaria) que van a trabajar en mi caso es el plan de
-
La Historia Del Currículum: La Educación En Los Estados Unidos A Principios Del Siglo XX, Como Tesis Culturar Acerca De Lo Que El Niño Es Y Debe Ser.
nancyq05La historia del currículum: la educación en los estados unidos a principios del siglo XX, como tesis culturar acerca de lo que el niño es y debe ser. Finalmente la lectura nos habla de que a partir de la educación se crea o se genera una transformación cultural en las
-
La Historia Del Currículum: La Educación En Los Estados Unidos A Principios Del Siglo XX, Como Tesis Cultural Acerca De Lo Que El Niño Es Y Debe Ser.
cimlove• La educación como una planificación para el cambio de las condiciones de las personas que cambian a las personas. • La producción de la escolarización y sus ciencias no se desarrollan a partir de un proceso evolutivo sino se acoplaron a través de un flujo de hechos, ideas, instituciones
-
Leer Y Escribir Para Compartir La Interpretación De Textos Literarios. Escribir Poemas Tomando Como Referente Los Movimientos De Vanguardia Del Siglo Xx.
MAGDALENASANCHEZESPAÑOL, PRIMER GRADO PLANEACIÓN DEL PROYECTO 8 DATOS GENERALES: ESCUELA: SECUNDARIA GENERAL “JOSÉ ÁRBOL Y BONILLA” C.C.T.: 32DES0030C. GUADALUPE, ZAC. ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO Y GRUPO: 1° A, C,y F NOMBRE DEL PROFESOR(A): LORENA ESTUPIÑÁN CORONADO BLOQUE: III ÁMBITO: LITERATURA. DURACIÓN ESTIMADA: 2 SEMANAS (DEL 8 AL20 DE FEBRERO DE 2010).
-
Cuáles Son Las Principales Influencias (ideas, Hechos O Aportes) De Los Factores Exógenos En La Juventud Trujillana De Las Primeras décadas Del Siglo Xx
EnriquezerpaACTIVIDAD •Desarrolla el cuestionario del Texto Cátedra Antenor Orrego, página 62. 1.- elabora, en orden alfabético, un vocabulario de las palabras nuevas. a) macedonio 1. Macedonio: adj. y s. De Macedonia o relativo a esta región balcánica. 2. m. Lengua eslava que se habla en Macedonia. 3. f. Ensalada de
-
Entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, el médico neuropatólogo Sigmund Freud cambió radicalmente la concepción acerca de la psique humana.
AM3NR10 .Entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, el médico neuropatólogo Sigmund Freud cambió radicalmente la concepción acerca de la psique humana. Los efectos de la obra freudiana en el saber acerca del hombre se definen como una “revolución” de la concepción del sujeto, como un “cambio de
-
Factores Que Influyen Para Que La Adolescencia Se Empieze A Reconocer En Los Ultimos años Del Siglo XIX Y Principios Del Siglo XX Como Una Etapa Del Desarrollo Humano
ofelia85FACTORES QUE INFLUYEN PARA QUE EN DIFERENTES ÉPOCAS Y CULTURAS SE ASIGNEN ROLES DISTINTOS A LOS JÓVENES. Indefinición Histórico-Social y cultural de la adolescencia como fase del desarrollo Humano Todo momento histórico de la humanidad ha contado con la presencia latente del adolescente, sin embargo, no ha tenido el reconocimiento
-
La revolución mexicana fue un suceso histórico e importante, que ocurrió un 20 de noviembre de 1910,ya que es el acontecimiento más importante del siglo XX en México
Jorge_Fabian_.Escuela Secundaria Técnica “Matilde Montoya Lafragua” No° 229 Jorge Fabian Reyes Cohello 3-B Español Proyecto: Ensayo Profesora: M.Guadalupe Ramírez Sosa Ciclo Escolar 2015 – 2016 La Revolución Mexicana. La revolución mexicana fue un suceso histórico e importante, que ocurrió un 20 de noviembre de 1910,ya que es el acontecimiento más
-
Los medios, así como también los científicos sociales, repiten constantemente que hay dos cosas que dominan el inundo en que vivimos desde los últimos decenios del siglo xx
angieaguiarHISTORIA POLITICA DEL MUNDO CONTEMPORANEO. JEIDY LORIETH CAMPOS AGUILAR. 110500152014. COMPRENDER LA HEGEMONIA. GIOVANNI ARRIGHI. “Los medios, así como también los científicos sociales, repiten constantemente que hay dos cosas que dominan el inundo en que vivimos desde los últimos decenios del siglo xx: la globalización y el terrorismo. Ambos se
-
Se Conoce Como Vanguardias Al Conjunto De Movimientos Artísticos Que Surgen En Las Primeras décadas Del Siglo XX. Nacen Como Rechazo A La Guerra Y Los Valores Morales De La época, Rompiendo Con Los Estilos Artísticos Del Pasado. Plantean La Ren
NeysbelSe conoce como Vanguardias al conjunto de movimientos artísticos que surgen en las primeras décadas del siglo XX. Nacen como rechazo a la guerra y los valores morales de la época, rompiendo con los estilos artísticos del pasado. Plantean la renovación del arte y su función social en la pintura,
-
Teoría De Maslow Concepto De Jerarquía De Necesidades De Maslow.- Maslow Es El más Importante Estudioso Del Siglo Xx Sobre Los Procesos De Autoestima A La Que Define Como "centro De Nuestra Conciencia Personal". Muestra Una Serie De Necesidades
SILPETeoría de Maslow Concepto de jerarquía de necesidades de Maslow.- Maslow es el más importante estudioso del siglo xx sobre los procesos de autoestima a la que define como "centro de nuestra conciencia personal". Muestra una serie de necesidades que atañen a todo individuo y que se encuentran organizadas de
-
La Teoría Conductista Se Desarrolla Principalmente A Partir De La Primera Mitad Del Siglo XX Y Permanece Vigente Hasta Mediados De Ese Siglo, Cuando Surgen Las Teorías Cognitivas. La Teoría Conductista, Desde Sus Orígenes, Se Centra En La Conducta O
mabela1234La teoría conductista se desarrolla principalmente a partir de la primera mitad del siglo XX y permanece vigente hasta mediados de ese siglo, cuando surgen las teorías cognitivas. La teoría conductista, desde sus orígenes, se centra en la conducta observable intentando hacer un estudio totalmente empírico de la misma y
-
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MÉXICO Compilador Profr. José Luis Treviño C. 1. ORIGEN DE LA ESCUELA SECUNDARIA MEXICANA En El Segundo Decenio Del Siglo XX México Sufre Un Doble Desajuste En Su Estructura Social, Uno Externo Y Ot
minguraORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MÉXICO Compilador Profr. José Luis Treviño C. 1. ORIGEN DE LA ESCUELA SECUNDARIA MEXICANA En el segundo decenio del siglo XX México sufre un doble desajuste en su estructura social, uno externo y otro interno: el que proviene de la Primera Guerra
-
As. PROBLEMÁTICA SITUADA: Nanociencia En Los años Cuarenta Ocurrió Uno De Los Hechos más Importantes Para La Sociedad Del Siglo XX: La Invención Del Transistor; A Partir De Ese Momento Se Inició Una Carrera Hacia La Miniaturización De Los Disposit
melsi28as. PROBLEMÁTICA SITUADA: Nanociencia En los años cuarenta ocurrió uno de los hechos más importantes para la sociedad del siglo XX: la invención del transistor; a partir de ese momento se inició una carrera hacia la miniaturización de los dispositivos electrónicos, lo cual hace posible la existencia de computadoras, televisores,
-
CONTEXTO HISTÓRICO DE LA LITERATURA FANTÁSTICA Los Orígenes De La Literatura Fantástica Se Remontan A La Mitología Griega Y Romana. Aunque Su Mayor Auge Ha Sido Durante El Siglo XX, En Las Que Este Tipo De Literatura Es Publicada Con El Nombre De Ci
LolyDelgadoCONTEXTO HISTÓRICO DE LA LITERATURA FANTÁSTICA Los orígenes de la literatura fantástica se remontan a la mitología griega y romana. Aunque su mayor auge ha sido durante el siglo XX, en las que este tipo de literatura es publicada con el nombre de ciencia ficción. Poco a poco vemos como
-
Las últimas décadas Del Siglo XX Dieron Forma A Un Nuevo Mundo, Los Grandes Acontecimientos Dejaron Huella En Diversos ámbitos De La Vida Social. Para Manuel Castells, En Su Obra La Era De La Información, Las Bases De La Sociedad Se Han Modificado A U
Aldana190Manuel Castells La era de la información Tomo I, Economía, Sociedad y Cultura Prólogo La red y el yo -¿Me consideras un hombre culto y leído? -Sin duda -replicó Zi-gong-. ¿No lo eres? -En absoluto -dijo Confucio- Tan sólo he agarrado el hilo que enlaza el resto*. Hacia el final
-
Cuales Fueron Suficientes Para Encausar El Crecimiento Económico Durante El Siglo XX. El Gobierno Liberar Fue Quien Introduj La Banca Libre En Colombia, La Cual Se Componía Por Organizaciones Que Cotavan Con Rservas En Moneda Metalica Y Ellos Eran Quien
cuales fueron suficientes para encausar el crecimiento económico durante el siglo XX. El gobierno liberar fue quien introduj la banca libre en Colombia, la cual se componía por organizaciones que cotavan con rservas en moneda metalica y ellos eran quien emitia billetes en manera ordenda. La primera intitucion que se
-
HECHOS IMPORTANTES DE ADOLFO HITLER Fue Un Político Alemán, Y Uno De Los Dictadores más Poderosos Del Siglo XX, Que Transformó A Alemania Militarizando Completamente Su Sociedad, Y Llevó Al País Así Como Al Resto Del Mundo A La II Guerra Mundial. U
patymarbazaHECHOS IMPORTANTES DE ADOLFO HITLER Fue un político alemán, y uno de los dictadores más poderosos del siglo XX, que transformó a Alemania militarizando completamente su sociedad, y llevó al país así como al resto del mundo a la II Guerra Mundial. Utilizó sus ideas bélicas, antidemocráticas y antisemitas como
-
La Ciencia Y La Tecnología En Venezuela Ciencia O Tecnología Uno De Los Problemas Centrales, Frecuentemente Soslayado En El Debate, Es El Obvio Desideratum Que Deben Enfrentar Los Países Que Han Llegado Tarde Al Siglo XX. Por Dos O Tres décadas Nos In
clarakfloresLa ciencia y la tecnología en Venezuela Ciencia O Tecnología Uno de los problemas centrales, frecuentemente soslayado en el debate, es el obvio desideratum que deben enfrentar los países que han llegado tarde al siglo XX. Por dos o tres décadas nos inscribimos, como otras naciones latinoamericanas, en un modelo