Socialistas
Documentos 51 - 100 de 794
-
ESCUELA SOCIALISTA
luismadrid87LA ESCUELA COMO MEDIO DE SOCIALIZACION La escuela es una institución multifuncional que desempeña distintos cometidos en la relación del sistema social global o subsistemas más relevantes. Mencionaremos las funciones más importantes, que se desarrollan en relación con las esferas del estado de la economía, el resto de la sociedad
-
CONSEJO SOCIALISTA
lzecCONSEJOS SOCIALISTAS DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS Guía para su constitución Preparada por:Ítalo González Pedro Eusse CONSEJOS SOCIALISTAS DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS (GUIA PARA SU CONSTITUCION) 1) Fundamentación teórica. Pertinencia en la transición revolucionaria. Antecedentes históricos y experiencias internacionales La teoría del Socialismo Científico, el marxismo-leninismo, así como la experiencia histórica-universal
-
Familia Socialista
anml_13El sistema socialista se distingue por sus peculiares enfoques socioeconómicos y políticos. Los principios sobre los que se basa esta familia, provienen de la filosofía de Marx y Federico Engels, que posteriormente fueron interpretados mediante el sistema de pensamiento conocido como marxismo-leninismo. Entras las principales obras intelectuales de este sistema
-
Escuela Socialista
StefanoGuzmanAntecedentes Históricos Con el advenimiento de las grandes fabricas, la revolución industrial acabo con la seguridad de la antigua economía de la agricultura, aldeas y artesanías. La pobreza de las masas parecía cada vez más opresiva, es la respuesta de la revolución social. Los accidentes industriales les ofrecían muy poca
-
Empresa Socialista
cristiandaniel20Las empresas socialistas hasta el momento no se han podido consolidar por ser una nueva figura en el contexto de la producción manejada por el poder popular y en algunos casos por sus propios trabajadores cuando se trata de alguna expropiación, pero por ser una nueva figura de producción controlada
-
Sistema Socialista
dianitadsaEL SISTEMA SOCIALISTA EL PROBLEMA SOCIAL: LA CUESTION OBRERA La expansión industrial del siglo XIX dio nuevas características al problema social y genero una nueva clase social: EL PROLETARIADO En la teoría marxista, el proletariado es la clase social que no tiene la propiedad de los medios de producción. Por
-
Paises Socialistas
monichippieÁfrica -Gran República Árabe Libia Popular y Socialista Ásia -República Popular Democrática de Corea con el Partido de los Trabajadores de Corea. -República Popular China con el Partido Comunista de China. -República Socialista de Vietnam con el Partido Comunista de Vietnam. -República Federal Democrática de Nepal con el Partido Comunista
-
Paises Socialistas
marescandonPaíses socialistas La génesis de los países socialistas data de comienzos del siglo XX y ha tomado distintos caminos, hasta la actualidad. Su primera etapa tuvo lugar cuando el proletariado, luego de la caída del Imperio zarista, consigue el poder. Más tarde, hubo una aparición similar en los países de
-
Escuela Socialista
towishoEn un contexto en el que el País estaba inmerso y que era producto del pensamiento revolucionario, donde las masas pugnaban por la desaparición de clases y la desigualdad en el reparto de la riqueza, La Escuela laica, tan combatida antes, como suspirada hoy por los clericales, fue el primer
-
Paises Socialistas
madyhHISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO “PAISES SOCIALISTAS” GEMA AZALIA RUIZ OCHOA DERECHO SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE 2011. INTRODUCCION El Socialismo se conoce como un Sistema Económico que buscaba el bienestar general, surge a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX. Sustenta que la Propiedad Privada no existe, que todo es
-
Sistema Socialista
anerikEl sistema socialista El sistema socialista nació con el propósito de reorganizar la sociedad, como reacción a las desigualdades sociales existentes en el capitalismo. Carlos Marx proporcionó la teoría, y Lenin la práctica. Este sistema pretendía una mejor distribución de la riqueza, una sociedad más justa e igualitaria. El partido
-
Empresa Socialista
JEOBERMARYEMPRESA SOCIALISTA “PEDRO CAMEJO” Nuestro máximo líder, comandante Eterno Hugo Chávez creó con su visión y proyección de dignificar cada vez más al campo venezolano una empresa que se encargaría de la mecanización agrícola y que llevaría por nombre del combatiente libertario, “Pedro Camejo”. Esta mecanización iba a estar acompañada
-
PARTIDO SOCIALISTA
AgustinaDenisPARTIDO SOCIALISTA. Candidatos: Desde 2012 su presidente es Hermes Binner (ex-gobernador de la provincia de Santa Fe). Entre sus principales figuras se encuentran dirigentes como Rubén Giustiniani (senador por la Provincia de Santa Fe), Roy Cortina (diputado por la Capital Federal), Antonio Bonfatti (gobernador de Santa Fe), Mónica Fein (intendente
-
Sistema Socialista
Charles_barrySISTEMA SOCIALISTA: El Sistema Socialista o Socialismo es un ordenamiento político, social y económico que se basa en la propiedad y en una administración colectiva, o en su defecto estatal, de los medios de producción. Economía planificada que tiene por base la propiedad social sobre los medios de producción. El
-
Valores Socialista
Elismal Cästäñëdähttp://www.iutdelta.edu.ve/img/utdeltaica_encbolivariano_2017.png República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular Para la Educación Universidad Territorial deltaica Francisco Tamayo Tucupita, Estado Delta Amacuro Valores Socialista, Justicia Social y Profesora: Bachilleres: Olga Hernández Daymar Aguanes Beria Cristina Estanga Gregorismar Mendoza Nilvelis Mendoza Javierlys Ramírez Robmelys Derechos Humano ________________ Índice Introducción --------------------------------------------------------------------------------1 Valores Socialistas
-
ESCUELA SOCIALISTA
ROSHIELLPrincipales puntos: Esta reforma educativa tuvo una vigencia real solamente durante el sexenio del presidente Lázaro Cárdenas de1934- 1940, pues el gobierno de Manuel Ávila Camacho de 1940- 1946 le dio otro rumbo a la educación pública hacia una línea más liberal. Según el PNR el socialismo seria la doctrina
-
Paises Socialistas
AzaliaRuizHISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO “PAISES SOCIALISTAS” GEMA AZALIA RUIZ OCHOA DERECHO SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE 2011. INTRODUCCION El Socialismo se conoce como un Sistema Económico que buscaba el bienestar general, surge a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX. Sustenta que la Propiedad Privada no existe, que todo es
-
Nacional Socialista
Hades13Estado Nacional Socialista Creación y Producción en Diseño y Comunicación Nº55 Creación y Producción en Diseño y Comunicación Nº55 [ISSN: 1668-5229] Ensayos Contemporáneos. Edición XI. Escritos de estudiantes. Primer Cuatrimestre 2013 Año IX, Vol. 55, Septiembre 2013, Buenos Aires, Argentina | 92 páginas [descargar en PDF ] [ver índice ]
-
La Etica Socialista
ghemy310791República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Instituto Universitario Pedagógico Monseñor Rafael Arias Blanco. Extensión El Tigre – Estado Anzoátegui. La Didáctica de la Especialidad en la Educación. Autor: Génesis Rodríguez. En la educación sabemos muy bien que es una ciencia que ayuda a la
-
LA ETICA SOCIALISTA
LA ÉTICA DE LA SOCIEDAD CIVIL La conferencia muestra que la ética en la modernidad se encuentra en crisis, ya que lo moderno genera soluciones instantáneas y ésta deja de ser la base de nuestra institución social para entrar a justificar la apreciación de los principios en función de nuestros
-
PROYECTO SOCIALISTA
romacoruUN SIGLO DE EDUCACIÓN NACIONAL 27 La escuela racionalista se inspiraba en las ideas del anarquista español Francisco Ferrer Guardia, quien sostenía que la enseñanza debía orientarse al trabajo y transmitir un mensaje de solidaridad y justicia; en la escuela debía darse mucha libertad al niño, pues la educación es
-
Comunas Socialistas
horlemanINTRODUCCION En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, por medio del Preámbulo contempla”…establecer una sociedad democrática, participativa, protagónica…”, para que esto se pueda dar en el país se debe organizar desde los sectores territoriales más pequeños como lo son las comunidades, es por ello, que en el marco
-
Nacional Socialista
luisbullaInforme de " "Naciones y Nacionalismo", " "En busca de la politica " y " "Poscolonialismo y el artificio de la historia" El autor nos presenta un analisis histórico de la evolución de la nación moderna en los últimos 200 años, ¿ por qué? y ¿cómo? surgió el nacionalismo, ¿por
-
DOCTRINA SOCIALISTA
natys1mich2DOCTRINA SOCIALISTA Esta doctrina surge en Europa a mediados del siglo XIX, época en la cual el capitalismo se consolida en Europa, notándose claramente dos clases sociales-, el proletariado y la clase capitalista. La doctrina socialista, partiendo de algunos planteamientos de la Escuela Clásica, busca explicar científicamente la miseria y
-
LA ETICA SOCIALISTA
JOSEGALEA25LA ÉTICA SOCIALISTA. Para crear el socialismo del siglo XXI se requiere reformar la ética y la moral de la nación venezolana con mucha fuerza, lo cual estaría en profundizar la educación en los valores de las corrientes humanistas sociales en fusión con los pensamientos de Simón Bolívar, los que
-
Valores socialistas
JesusffPensando en colectivo para superar el individualismo (Valores socialistas) En la actualidad para nadie es un secreto, que la humanidad en su mayoría está sumergida en un completo individualismo, en ciertas ocasiones he escuchado frases como veo humanos pero no humanidad y en medio de todo esto, a lo largo
-
Mercadeo Socialista
kikelassowalLa única diferencia esencial entre el mercado en el sistema capitalista y en el régimen socialista de transición hacia la sociedad comunista (donde el mercado no será ni libre ni regulado sino que simplemente dejará de existir), es que mientras en el primero todas las normas y regulaciones están pensadas
-
Cartilla Socialista
Bwidow“Cartilla socialista” de Plotino C. Rhodakanaty 5 CARTILLA SOCIALISTA Plotino C. Rhodakanaty PRÓLOGO Las atracciones guardan proporción con los destinos. Fourier Hace dieciocho siglos que la humanidad se conmovía al escuchar la voz elocuente y sublime de doce pescadores inspirados que predicaban la doctrina de Jesús. Esa doctrina era la
-
Semana 8 Socialista
010024714• Pregunta 1 1 de 1 puntos La Corriente Crítica logra escindirse del priísmo, a través de un pequeño grupo de personajes, y más adelante se consolida bajo el nombre de Frente Democrático Nacional (FDN), contó con el apoyo y respaldo de: Respuesta seleccionada: el Partido Popular Socialista, Partido Mexicano
-
COMUNAS SOCIALISTAS
culito3232REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS COMUNAS Caracas, 13 de abril de 2009 COMUNAS SOCIALISTAS DOCUMENTO PARA LA DISCUSIÓN CONTENIDO Contexto Político Actual………..……..................................4 1. La estrategia, Un pueblo organizado Reseña de la Organizaciones Sociales Revolucionarias para la Gestión Comunal ………………………………………………………. 6 1. Mesas Técnica de Agua.
-
Valores Socialistas
anyelnovisIntroducción Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Nos proporcionan
-
Régimen socialista
sandovalMYYRégimen socialista Un Estado socialista (o república socialista) se refiere generalmente a cualquier Estado constitucionalmente dedicado a la construcción de una sociedad socialista. Está estrechamente relacionado con la estrategia política del «socialismo de Estado», un conjunto de ideologías y políticas que creen en una economía socialista a través de las
-
Sociedad socialista
saydabPara solucionar este mal, los socialistas atizando el odio de los indigentes contra los ricos, tratan de acabar con la propiedad privada de los bienes, estimando mejor, que en su lugar, todos los bienes sean comunes y administrados por las personas que rigen el municipio o gobierno de la nación,
-
Realismo Socialista
javi_yaRealismo Socialista El realismo socialista es una corriente estética cuyo propósito es expandir el conocimiento de los problemas sociales y las vivencias de las personas por medio del arte. Realismo Socialista en Rusia El ascenso al poder de los bolcheviques de Lenin tras la Revolución de Octubre de 1917 abrió
-
Economia Socialista
Intervención en el mercado cambiario para frenar la caída del dólar sale cara. El 2013 se convertirá en el peor año de la historia en el balance financiero del Banco de la República, con unas pérdidas operacionales estimadas en 1,65 billones de pesos, según informó la propia entidad en un
-
Bloquera Socialista
rtovargarciaPartes: 1, 2 1. Introducción 2. Word 3. Versiones 4. Comandos 5. Diferencias entre Word 2003 y 2007 6. Conclusión 7. Fuentes de Información Introducción El programa "Microsoft Word" es el procesador de textos más usado y pertenece al paquete de programas de "Microsoft Oficce". Un procesador de textos facilita
-
Educacion Socialista
monicca1.- Socialistas: Los partidos de corte socialista son más arraigados los sectores más pobres de un país, sus ideologías se refieren a igualdad social, a que las empresas pertenezcan a los trabajadores que cumplen labores en ellas y evitan que los dueños de todo sean solo quienes lo pueden comprar,
-
VENEZUELA SOCIALISTA
yakindruVenezuela se orienta hacia la construcción del Socialismo del siglo XXl, a través de las siguientes directrices: 1.- Nueva Ética Socialista: Propone la refundación de la Nación Venezolana, la cual cimenta sus raíces en la fusión de los valores y principios más avanzados de las corrientes humanistas del socialismo y
-
EDUCACION SOCIALISTA
Dharynel Chi Avila1.- IDEAS BASICAS La educación socialista consistía en Conjunto de conocimientos y técnicas pedagógicas encaminados a promover en el niño y en el joven esa concepción del mundo y de la vida, a fin de despertar en ellos la conciencia clasista y laborar así por un régimen económico y político
-
Derechos Socialistas
PaulinaDinDERECHOS SOCIALISTAS Derecho socialista, en sentido estricto o restringido, es la denominación de los diferentes sistemas jurídicos establecidos en los estados socialistas, conocidos también bajo la denominación de "socialismo real" o países comunistas. En sentido amplio, el mismo término designa a los ordenamientos jurídicos o leyes características que acompañan la
-
Educacion Socialista
deywi15INTRODUCCIÓN La educación socialista que se implementó en México en los años de 1934 a 1945 es una de las experiencias educativas más singulares que se han conocido en América Latina. Esta reforma educativa tuvo una vigencia real solamente durante el sexenio del presidente Lázaro Cárdenas de 1934- 1940, pues
-
Educacion Socialista
pabloalainHISTORIA GENERAL DE LA EDUCACIÓN La educación socialista Desde la colonia y los tres siglos que duro dicha época, se impulsó la religión católica y para 1824 todavía ejercía un gran poder en el campo educativo. Y uno de los propósitos del estado independiente era resolver esta situación: separar las
-
Familias Socialistas
saragonzalez0102Familia Socialista Actualmente esta es una familia que se está extinguiendo ya que los países integrantes de esta familia no podemos decir que sean totalmente socialistas, ya que cada uno a formado su “propio socialismo”. El sistema socialista se distingue por sus peculiares enfoques socioeconómicos y políticos. Los principios sobre
-
EDUCACION SOCIALISTA
janethaLa educación socialista pretendió educar a la sociedad para el cambio. Partiendo de una crítica a la concepción liberal vasconcelista de la educación, una parte importante de educadores mexicanos consideraban que toda propuesta educativa hacia la sociedad estaba vacía, si no contemplaba transformaciones de carácter económico y político. Aunque no
-
Educacion Socialista
BrennPativeroINTRODUCCIÓNDentro de la Historia de México han surgido grandes batallas, y movimientos que han sido factor de cambio dentro de nuestra sociedad.Aunque esto no ocurre solo de manera política o social, sino que ha afectado varios sectores,como el educativo.En el siguiente ensayo, se informará acerca de los cambios que se
-
Educacion Socialista
carlos026La formación del ciudadano en la época de la educación socialista. Para entender mejor esta época en la que hubo un cambio en la educación, debemos colocarnos en la actualidad pues el nivel educativo en México, hoy en día es un tema muy polémico ya que generalmente se tienen varios
-
Países socialistas.
nallelycg12Países socialistas. Países que actualmente tienen gobiernos socialistas: • China • Cuba • Corea del Norte • Vietnam También se incluyen países como Sri Lanka y Bangladesh, los cuales, aunque no son considerados socialistas, pues poseen sistemas democráticos multipartidistas, tienen connotaciones socialistas. La tercera etapa ocurre en el comienzo de
-
Propiedad socialista
edibarmePROPIEDAD SOCIALISTA: propiedad social sobre los instrumentos y medios de producción, base económica del socialismo. Surge como resultado de la revolución socialista por medio de la socialización de la propiedad privada capitalista y por la transformación, en consonancia con los principios socialistas, de la pequeña propiedad privada de trabajo (ver
-
URBANISMO SOCIALISTA
carloslinaresRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular Para a Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial De Monagas “Ludovico Silva” Ingeniería en Construcción Civil Autores : Br: Guevara Edfanjely Br: Linares Carlos Br: Zambrano Erica Caripito -17-10- 2013 DEDICATORIA. Le dedicamos este proyecto primeramente al Ser Supremo, creador de todas las
-
Pedagogia Socialista
jacquelinmorenoPEDAGOGIA SOCIAL DESDE LA EDUCACION POPULAR. Se adopta el concepto cultural de alfabetización, su finalidad es elevar a la persona un nivel educativo y cultural tal que le permita adquirir capacidades básicas, como leer, escribir y hacer cuentas , participar en el desarrollo de su sociedad y en la renovación