Sociedades colectivas
Documentos 51 - 100 de 121
-
Sociedades Colectivas
RICHARDZURITA201INTRODUCCION La sociedad colectiva proviene de la sociedad general, que surge principalmente en el seno familiar. En efecto, a través de su evolución histórica, vemos que está constituida con frecuencia como continuación de la comunidad formada por los herederos de un comerciante. Pero aún cuando se constituya con terceras personas,
-
Sociedades Colectivas
ÍNDICE Introducción pág. 3 1. Concepto pág. 4 1.1. Cuadro sinóptico pág.4 2. Ventajas y desventajas 2.1. Ventajas pág. 4 2.2. Desventajas pág. 5 3. Características 3.1. Sociedades de personas. pág. 5 3.2. Su responsabilidad es ilimitada. pág. 5 3.3. Son negocios comparativamente pequeños. pág. 5 4. Tipos de socios
-
Sociedades Colectivas
camila0515SOCIEDADES COLECTIVAS Es una de las sociedades en que predominan las cualidades individuales de quienes se asocian y la confianza que se tengan. La sociedad colectiva se presenta como la sociedad mercantil tradicional en la que los socios intervienen directamente en la gestión y responden personalmente y de forma ilimitada
-
La sociedad colectiva
soyyo132actúa y responde frente a terceros como una persona distinta a la de sus socios), que realiza actividades mercantiles o civiles bajo una razón social unificada, respondiendo los socios de las deudas que no pudieran cubrirse con el capital social. Es un tipo de sociedad en la que algún socio
-
La sociedad colectiva
naluitaElaborar un análisis sobre los aspectos generales de la sociedad mercantil. Empezando por la definición de la sociedad mercantil o sociedad comercial, es aquella que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de una
-
Sociedades Colectivas
marquielSociedades Colectivas. Liquidación Total Prestamos a socios Los prestamos a socios tienen sus Requisitos y por ende su formalización y documentación. Cualquier aportación que se realice desde los socios a la Sociedad (a la inversa sería también necesario) debe formalizarse mediante un contrato entre ambas partes donde se detallen los
-
La sociedad colectiva
12312310SOCIEDAD COLECTIVA INTRODUCCIÓN: La sociedad colectiva es una de las formas societarias más antigua. Nace en la Edad Media como forma evolutiva de las comunidades hereditarias familiares. Surge, por tanto, como comunidad de trabajo entre personas ligadas por vínculos de sangre, aunque, posteriormente, pasa a admitir a personas extrañas al
-
Sociedades Colectivas
pamelarocioruedaSociedades Colectivas Art. 301 : “ Se llama sociedad colectiva la que forman dos o mas personas , ilimitada y solidariamente responsables, que se unen para comerciar en común, bajo una firma social. No pueden hacer parte de la firma social nombres de personas que no sean socios comerciantes”. Art.
-
SOCIEDADES COLECTIVAS
jhonnnnierSOCIEDAD COLECTIVA La sociedad colectiva tiene carácter mercantil y se caracteriza porque los socios intervienen directamente en la gestión y responden personalmente de forma ilimitada y solidaria frente a las deudas sociales. Destaca en este tipo de sociedad su marcado carácter personalista, dada la importancia que adquiere dentro de la
-
Sociedades Colectivas
gamersgrrUNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITCAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO mercantil ii TEMA: Sociedades colectivas ALUMNO: Sixto cadillo tonny romao HUARAZ-ENERO 2012 I.- INTRODUCCION La sociedad colectiva es una de las formas societarias más antigua. Nace en la Edad Media como forma evolutiva de las comunidades
-
La sociedad Colectiva
SOCIEDAD COLECTIVA 1.- INTRODUCCIÓN La sociedad colectiva es una de las formas societarias más antigua. Nace en la Edad Media como forma evolutiva de las comunidades hereditarias familiares. Surge, por tanto, como comunidad de trabajo entre personas ligadas por vínculos de sangre, aunque, posteriormente, pasa a admitir a personas extrañas
-
Sociedades Colectivas
jackeline2INTRODUCCION La sociedad colectiva es una de las formas societarias más antigua. Nace en la Edad Media como forma evolutiva de las comunidades hereditarias familiares. Surge, por tanto, como comunidad de trabajo entre personas ligadas por vínculos de sangre, aunque, posteriormente, pasa a admitir a personas extrañas al círculo familiar
-
La Sociedad Colectiva
natalyferrerasy designaron a los socios como compañeros, lo que da idea de sociedad familiar, ya que la palabra compañía viene de cum y panis, o sea que eran compañeros quienes comían el mismo pan. Aún nuestra ley la designa, por inercia, como compañía. Esta sociedad se enfatiza en los socios,
-
Sociedades Colectivas
belikareSociedades colectivas La sociedad colectiva es una de las formas societarias más antigua. Nace en la Edad Media como forma evolutiva de las comunidades hereditarias familiares. Surge, por tanto, como comunidad de trabajo entre personas ligadas por vínculos de sangre, aunque, posteriormente, pasa a admitir a personas extrañas al círculo
-
Sociedad Colectiva (S.C)
141110214Funciona bajo una razón social y/o denominación. Después de la razón social, se deben constar las siglas E.I.R.L, por ejemplo, "Joyería el Diamante E.I.R.L". Los órganos de mando son el titular (dueño o propietario), que sería el órgano máximo de la empresa, y la gerencia (órgano encargado de la administración
-
Minuta Sociedad Colectiva
visitador2MINUTA: Señor Notario sírvase usted extender en su registro de escritura pública, una de SOCIEDAD COLECTIVA que celebraron los suscritos Don César Augusto Obando Del Rosario y Aurora Velásquez Diestra, en la que consienten las siguientes estipulaciones: PRIMERO: César Augusto Obando Del Rosario, peruano de nacimiento, identificado con L.E. 17654982,
-
Las Sociedades Colectivas
elvicamagdalenaSociedades Colectivas • El requisito que las tipifica es que sus socios asumen responsabilidad solidaria, ilimitada y subsidiaria, siendo el pacto en contrario inoponible a terceros. Si bien los socios pueden oponer el beneficio de excusión contra los acreedores sociales (art. 56 LS), a aquéllos les bastará con demostrar la
-
Minuta Sociedad Colectiva
neta12CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD COLECTIVA CAPITULO PRIMERO NOMBRE, ESPECIE, DOMICILIO, OBJETO Y DURACIÓN DE LA SOCIEDAD Art. 1o. La sociedad girará bajo la razón social "___________________", tendrá el carácter de sociedad regular colectiva de comercio, con domicilio principal en la ciudad de _______________, Departamento el ___________________, República de Colombia, pero ella
-
DERECHO SOCIEDAD COLECTIVA
Isabel_CastroIntroducción En el presente documento se habla sobre la sociedad colectica que es un tipo de sociedad mercantil de carácter personalista en la que todos los socios en nombre colectivo y bajo una misma razón social, se comprometen a participar en las actividades pactadas bajo las condiciones establecidas, asumiendo una
-
Sociedad Colectiva E Ilimitada
vivir2008SOCIEDAD COLECTIVA Es una forma jurídica de sociedad en la que todos los socios participan en plano de igualdad, existiendo un mínimo dos socios. Se constituye mediante un contrato suscrito por los socios que debe ser elevado a escritura pública e inscribirse en el Registro Mercantil. Características • Se rige
-
Sociedades De Gestión Colectiva
Pinchoncita1. Antecedentes de las Sociedades de Gestión Colectiva 1.1. Breve historia de las Sociedades de Gestión Colectiva La gestión colectiva tuvo su origen en Francia debido a la utilización paulatina de obras de gran derecho, en especial las obras dramático-musicales, lo cual generó la necesidad de que los autores crearan
-
Analisis De Sociedades Colectivas
ever1009Introducción Para la elaboración del presente trabajo, se estudio y analizo el material de apoyo (libro de texto) como también se consultaron fuentes en Internet, además de estampar el raciocinio propio en pro del avance del proceso de Enseñanza-Aprendizaje. Cumpliendo así con la guía de estudios que la Universidad Galileo
-
Sociedad civil y acción colectiva
dannvazq1LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Sociedad civil y acción colectiva horizontal line Trabajo final OPCIÓN A. Desarrollo de una estrategia de comunicación, o fortalecimiento institucional, de iniciativas de la sociedad civil de organizaciones (formales o no formales) que se encuentren atendiendo problemas vinculados a la emergencia sanitaria COVID19. Ejemplos: Bancos de
-
CONSTITUCION DE SOCIEDAD COLECTIVA
mcegusSEÑOR NOTARIO: Sírvase usted extender en su Registro de Escrituras Públicas una de SOCIEDAD COLECTIVA que convienen en formar don FLORENCIO ROCA REY, Peruano, casado con doña Maribel Jara Bernal, profesora, sufragante, identificado con Libreta Electoral Nº 06951435 y RUC N° 15420534 con domicilio en Av. Bolívar Nº 180 -
-
Constitucion de sociedad colectiva
jcrosales04CONSTITUCION DE SOCIEDAD COLECTIVA SEÑOR NOTARIO: Sírvase usted extender en su Registro de Escrituras Públicas una de SOCIEDAD COLECTIVA que convienen en formar don FLORENCIO ROCA REY, Peruano, casado con doña Maribel Jara Bernal, profesora, sufragante, identificado con DNI Nº………… con domicilio en………………………….., y don VICTOR ALIAGA ESPINOZA, Peruano, soltero,
-
CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD COLECTIVA
CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD COLECTIVA en la ciudad de Tunja, a los 5 dias del mes de mayo del año 2015, comparecieron DANIELA BENITEZ VELANDIA, ANGIE GARCIA MILLAN, JOHANA GONZALEZ, MONICA MARTINEZ MANCHEGO, ANDRES EDUARDO PEÑA, DIEGO REINA y ANDREA SANCHEZ GOMEZ Todos mayores de edad y vecinos de Tunja, identificados
-
Articulos Para La Sociedad Colectiva
sandradoloresArticulo 265º.- Responsabilidad En la sociedad colectiva los socios responden en forma solidaria e ilimitada por las obligaciones sociales. Todo pacto en contrario no produce efecto contra terceros. Articulo 266º.- Razon social La sociedad colectiva realiza sus actividades bajo una razon social que se integra con el nombre de todos
-
Inteligencia Colectiva En La Sociedad
Ensayo En los últimos tiempos, las tecnologías digitales se han convertido en tema de atención preferente en educación. La política, las empresas, el mundo académico y la comunidad están dedicando importantes esfuerzos a su comprensión, desarrollo y aprovechamiento. Aunque cada actor tiene su propia agenda y actúa bajo sus intereses,;
-
SOCIEDAD COLECTIVA Y SOCIEDAD LIMITADA
carlosolivero1. Sociedades en particular La sociedad particular tiene únicamente por objeto cosas determinadas, su uso, o sus frutos, o una empresa señalada, o el ejercicio de una profesión o arte. La sociedad civil es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero,
-
Sociedad colectiva: Derecho mercantil.
analygiUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES OCTAVO SEMESTRE, SECCIÓN “C” DERECHO MERCANTIL I LICDA. DIANA ESCOBAR SOCIEDAD COLECTIVA La Sociedad Colectiva, conocida como la Sociedad Tipo, tiene su origen en la Edad Media, con el surgimiento de la copropiedad, a través de la cual
-
Sociedades Colectivas, Responsabilidad
vsagredoResponsabilidad En la sociedad colectiva los socios responden en forma solidaria e ilimitada por las obligaciones sociales. La sociedad colectiva es una persona jurídica, por lo que se debe distinguir la responsabilidad social de la de los socios, con respecto a las obligaciones contraídas por la sociedad. El patrimonio de
-
Acta De Constitucion Sociedad Colectiva
natalia_0712ACTA DE CONSTITUCIÓN SOCIEDAD COLECTIVA En la ciudad de Bogotá, república de Colombia, a los ___ del mes de _________ de 20___, se reunieron, los señores (as) __________________________________________, __________________________________________, ________________________________, ______________________________________, ____________________________________, manifestaron la aprobación del siguiente orden del día: 1. Nombramiento del presidente y secretario 2. Nombre y clase
-
SOCIEDAD DE PERSONAS SOCIEDAD COLECTIVA
GUNSROSSFIRMA INDIVIDUAL SOCIEDAD DE PERSONAS SOCIEDAD COLECTIVA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA 3.- Sociedad de Responsabilidad Limitada.- Es la que se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones sociales, sin que las partes sociales puedan estar representadas por títulos negociables a la orden o al portador,
-
Sociedad En Comandita Simple Y Colectiva
lizvmg030112SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO REFERENCIA HISTORICA Y DEFINICION La sociedad en nombre colectivo es la forma típica de la sociedad de personas o por interés, que históricamente se originó en el comercio medieval italiano con el manejo del patrimonio hereditario del comerciante. En estas sociedades se agrupaban sus componentes, generalmente
-
Caracteristicas De Sociedades Colectivas
crisareCaracterísticas de las Sociedades Colectivas La sociedad en nombre colectivo se caracteriza por tener socios que responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente respecto de las obligaciones sociales. En la constitución de estas sociedades no existe un límite máximo de socios que puedan participar, ni tampoco se establece determinado monto
-
Generalidades de las Sociedades Colectivas
582653067Tema General: Sociedades Colectivas Tema Específico: Generalidades de las Sociedades Colectivas Objetivo General: Conocer generalidades de las Sociedades Colectivas. Objetivos Específicos: * Determinar la razón social, las obligaciones y derechos de los socios de la compañía colectiva. * Establecer la forma de administración, disolución y liquidación de la compañía colectiva.
-
Trabajo de contabilidad. SOCIEDAD COLECTIVA
bflorezCORPORACIÒN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS REGIONAL IBAGUE – TOLIMA TALLER PRESENTADO POR: Brandon Javier Flórez Quiñones ID: 289915 Fundación universitaria Minuto de Dios Ibagué Tolima 1. Defina el concepto de Empresa. R/ la empresa es el conjunto de capital, administración y trabajo dedicados a satisfacer una necesidad en el mercado
-
SOCIEDAD COLECTIVA Y LA SOCIEDAD COMANDITARIA
LIZERIKASOCIEDAD COLECTIVA Y LA SOCIEDAD COMANDITARIA CONSIDERACIONES GENERALES. La legislación peruana siempre estableció un sistema abierto de sociedades mercantiles, distinguiéndose claramente la forma colectiva, la comanditaria o la anónima. El Código de Comercio Peruano de 1902, siguiendo el esquema del Código de Comercio Español de 1885, reguló en forma completa,
-
Humano, moral individual y sociedad colectiva
JsjsisnloEl comportamiento social humano ha conducido a desarrollos individuales y colectivos. La pregunta aquí es cómo estos diferentes aspectos se relacionan entre sí. El desarrollo individual es el desarrollo individual. Todos somos conscientes de que, el desarrollo humano se da en la medida en que una persona aprende de otra
-
Sociedad de Responsabilidad Limitada Colectiva
Sociedad de Responsabilidad Limitada Colectiva Archivador de Palanca Memorial de solicitud y copia Certificado de inscripción en el SNII (NIT) Balance de Apertura Testimonio de Constitución (2 ejemplares) Testimonio de Poder con designación del Representante Legal (2 ejemplares) Publicación del Testimonio de Constitución (2 ejemplares, páginas completas) Depósito oficial Llenado
-
ESCRITURA - CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD COLECTIVA
Laroch9TESTIMONIO ESCRITURA NÚMERO UNO (1). CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD COLECTIVA En la ciudad de Ocotal, Nueva Segovia de la República de Nicaragua, a las nueve y cuarenta minutos de la mañana del día seis de octubre del año dos mil dieciséis; ANTE MÍ, E.J. HERNANDEZ J, Abogado y Notario Público de
-
SOCIEDAD CIVIL, COLECTIVA Y SRL DE LA LEY 26887
Leslie Espinoza Rojas________________ “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “MANUEL SEOANE CORRALES” ESPECIALIDAD DE CONTABILIDAD UNIDAD DIDÁCTICA DE LEGISLACIÓN COMERCIAL Ley N.º 26887 - LEY GENERAL DE SOCIEDADES Art. N.º 265 al 275, 283 al 293 y 295 al 301 “SOCIEDAD COLECTIVA, SOCIEDAD COMERCIAL DE
-
HISTORIA Y DEFINICIÓN DE LA SOCIEDAD COLECTIVA
LuyJean1.1 La Sociedad Colectiva nació en plena Edad Media, como forma evolutiva de las comunidades HEREDITARIAS FAMILIARES, que continuaban la explotación del comercio paterno y, por eso en principio unió exclusivamente a personas ligadas por vínculos de sangre Quienes convivían familiarmente acordaban dedicarse a las actividades mercantiles en común, continuando
-
La libertad colectiva de un ideal de la sociedad
chiichiikolos límites están dados por las leyes. La libertad individual es el reconocimiento de que el hombre nace libre y dotado de inteligencia y voluntad. La libertad se reivindica a sí misma como un derecho permanente a la diferencia, la innovación y el cambio, que permanece dentro de los individuos
-
Minuta de constitución de la sociedad colectiva
guillermoomarMINUTA DE CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD COLECTIVA Articulo 1. Son socios de la compañía comercial que por esta escritura se constituye los señores: Socio Augusto Jaime Oliva Palacios con C.I. 8303217 L.P hábil por derecho boliviano Socio José Alfredo Aguilar Antezana con C.I. 4865797 L.P hábil por derecho boliviano Socio
-
EJEMPLO DE UNA CONSTITUCION DE SOCIEDAD COLECTIVA
XochitlCFINSTITUTO TECNOLÓGICO DE TECOMATLÁN 4913264584633logo tecnm-01 logo-oficial-300x234 - copia “ING. AQUILES CORDOVA MORAN” FINANZAS EN LAS ORGANIZACIONES DOCENTE: LIC. ÁLVARO MARTÍNEZ MARTÍNEZ. TRABAJO: CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD. ALUMNAS: XOCHITL CANO FRANCISCO CINTIA ELIZABETH GARCIA SANCHEZ BLANCA ARLIN FRANCO REYES. SEMESTRE: 5TO. GRUPO:” E” TECOMATLÁN, PUE. A 18 DE OCTUBRE DE
-
Características generales de la sociedad colectiva.
cuajiEJERCICIOS 1) Características generales de la sociedad colectiva. 2) Características del capital de una sociedad anónima. 3) ¿Qué es el derecho de suscripción preferente? 4) ¿Qué es una Sociedad Laboral? ¿Las Sociedades Laborales son necesariamente sociedades anónimas? 5) Una pareja recién graduada en la licenciatura de administración y dirección de
-
ARTICULOS DEL CODIGO DE COMERCIO: SOCIEDADES COLECTIVAS
Andrespaz93TÍTULO III DE LA SOCIEDAD COLECTIVA CAPÍTULO I Los socios Art. 294.- Todos los socios de la sociedad en nombre colectivo responderán solidaria e ilimitadamente por las operaciones sociales. Cualquier estipulación en contrario se tendrá por no escrita. Esta responsabilidad sólo podrá deducirse contra los socios cuando se demuestre, aún
-
Requisitos de constitucion sociedad colectiva comercial
pipewtf2° requisito (solemne) REQUISITOS DE CONSTITUCION SOCIEDAD COLECTIVA COMERCIAL 1) Escritura publica 2) Inscripción de extracto en el registro de comercio del domicilio de la sociedad El estatuto de la escritura pública que contienen el estatuto o pacto social debe inscribirse en el registro de comercio dentro de 60 dias
-
IMPORTANCIA DE LAS ACCIONES COLECTIVAS PARA LA SOCIEDAD
taniainfanteLas acciones colectivas son muy importantes para la sociedad, ya que esta ligada a inconformismo, injusticia y polemica, es hay donde las acciones colectivas, hacen su trabajo en la sociedad ya que crean nuevos comportamientos sociales, desarrollo humano, identidad, entre otras, para lograr la resolución de un conflicto en la